La meditación mindfulness reduce el dolor mejor que un placebo

Es un 16% más efectiva, demuestra un estudio realizado en EEUU

Fuente: PhotoXpress.

Fuente: PhotoXpress.

Científicos del Wake Forest Baptist Medical Center de EEUU han descubierto que la meditación mindfulness reduce el dolor de manera más efectiva (un 16% más) que el placebo. También se ha comprobado que esta técnica meditativa activa respuestas cerebrales distintas a las que activa el placebo, lo que ayuda a que las sensaciones dolorosas «se desvanezcan».

Científicos del Wake Forest Baptist Medical Center de EEUU han descubierto que la meditación mindfulness reduce el dolor de manera más efectiva que el placebo. El mindfulness consiste en centrar la atención continuamente en la respiración, las sensaciones corporales y el contenido mental, mientras se está sentado, se camina o se practica yoga.

El hallazgo resulta significativo porque normalmente se demuestra la eficacia de los tratamientos clínicos y farmacológicos en ensayos controlados con placebo.

La investigación mostró que los participantes del estudio que practicaron el mindfulness notaron un mayor alivio del dolor que aquellos a los que se les suministró un placebo.

Además, escáneres cerebrales realizados mostraron que este tipo de meditación producía patrones de actividad cerebral muy distintos a aquellos que provocaba un placebo aplicado para reducir el dolor.

Para la investigación se utilizó por tanto un enfoque de dos vías: por un lado, se evaluó el dolor de los participantes y, por otro, se registraron las imágenes de sus cerebros. El objetivo era determinar si la meditación mindfulness es simplemente un efecto placebo.
 
«Estábamos completamente sorprendido por los resultados», afirma el neurobiólogo Fadel Zeidan, autor del estudio. «Aunque pensamos que habría cierto solapamiento en las regiones cerebrales entre meditación y placebo, los resultados de este estudio aportan nuevas evidencias objetivas de que la meditación mindfulness reduce el dolor de una manera única», añade en un comunicado del Wake Forest Baptist Medical Center.

Características de la investigación

En el estudio participaron 75 personas sanas, sin dolor , que fueron asignadas por azar a uno de estos cuatro grupos: el que practicó el mindfulness, un grupo que practicó una «meditación placebo» o falsa, otro grupo al que se le suministró un placebo en forma de crema analgésica (en realidad era vaselina), y un grupo de control.

El dolor fue inducido a los voluntarios con una sonda térmica que calentó una pequeña área de su piel  hasta los 49ºC . Este es un nivel de calor que la mayoría de la gente encuentra muy doloroso.

Los participantes evaluaron a continuación la intensidad del dolor que habían sentido (sensación física) y su respuesta emocional a él. Además, sus cerebros fueron sometidos a escáneres, en concreto, a una técnica conocida como imágenes de resonancia magnética (RM) de perfusión por marcado arterial de spin (Arterial Spin Labeling, ASL). Estos escáneres se hicieron antes y después de la intervenciones por grupo, que duraron cuatro días.

Resultados obtenidos

El grupo de meditación mindfulness informó de una reducción en la intensidad de su dolor de un 27%, así como de una reducción del 44% en la respuesta emocional al dolor. En comparación, la crema placebo redujo la sensación de dolor en un 11% y el aspecto emocional del dolor en un 13%.

Además, «las imágenes por resonancia magnética mostraron por primera vez que la meditación mindfulness producía patrones de actividad cerebral diferentes a los producidos por la crema placebo», señala Zeidan.

Efectos en el cerebro

En concreto, este tipo de meditación redujo el dolor gracias a que activaba regiones cerebrales (la corteza orbitofrontal y el córtex del cíngulo anterior) relacionadas con el autocontrol del dolor ; mientras que la crema placebo lo hico gracias a una reducción en la actividad cerebral de las áreas de procesamiento del dolor (la corteza somatosensorial secundaria).

Otra región del cerebro, el tálamo, se desactivó durante la meditación mindfulness, pero se activó bajo todas las demás condiciones. Esta región del cerebro sirve como puerta de entrada a la información sensorial a los centros superiores del cerebro. Así que, al desactivar el tálamo con el mindfulness las señales sobre el dolor simplemente se desvanecieron, asegura Zeidan.

Menos dolor físico y emocional

Por otra parte, el mindfulness también fue significativamente superior en la reducción de la intensidad del dolor y de la respuesta emocional al dolor que la meditación placebo.

El grupo que hizo meditación «falsa» presentó una disminución relativamente pequeña en la intensidad del dolor (del 9%) y en la respuesta emocional al dolor (24%). Esto último sugiere que la meditación placebo puede haber reducido el dolor gracias simplemente al efecto de relajación que provoca.

Zeidan y su equipo concluyen que los resultados generales demuestran que 20 minutos de meditación mindfulness podrían mejorar el tratamiento del dolor en un entorno clínico; aunque señalan que, dado que el estudio se hizo con personas sanas, no saben si esta meditación podría funcionar con personas que padecen verdadero dolor o dolor crónico.

Lo que sí que se ha probado, sin embargo, es que el mindfulness puede ayudar a pacientes que sufran enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis reumatoide, la enfermedad inflamatoria intestinal o el asma. Esto se demostró en un estudio de 2013 realizado por neurocientíficos de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE UU). También se ha comprobado que el mindfulness puede aliviar el dolor anímico, esto es, los síntomas de la depresión.

Referencia bibliográfica:

Fadel Zeidan, et al. Brain Mechanisms Supporting the Modulation of Pain by Mindfulness Meditation. The Journal of Neuroscience (2015). DOI: 10.1523/JNEUROSCI.5791-10.2011.

Fuente: http://www.tendencias21.net/La-meditacion-mindfulness-reduce-el-dolor-mejor-que-un-placebo_a41472.html

El yoga beneficia la salud cardíaca tanto como el ejercicio aeróbico

La práctica del yoga reduce los valores de presión arterial, colesterol, frecuencia cardíaca y otros factores de riesgo cardiovascular tal como lo hace  el ejercicio aeróbico.

Practicar yoga puede traerle los mismos beneficios en torno a su salud cardiovascular que el ejercicio aeróbico.

Practicar yoga puede traerle los mismos beneficios en torno a su salud cardiovascular que el ejercicio aeróbico.

NUEVA YORK – Con la información de 37 ensayos clínicos, un equipo halló que la práctica del yoga reduce los valores de presión arterial, colesterol, frecuencia cardíaca y otros factores de riesgo cardiovascular tal como lo hace  el ejercicio aeróbico.

«Estos efectos positivos facilitarían y complementarían un enfoque para mejorar la salud cardiovascular», dijo Paula Chu, candidata a doctora en política de salud de Harvard, Massachusetts.

Aun así, con su equipo publica en European Journal of Preventive Cardiology que se necesitan más estudios para comprender cómo el yoga influye en la salud.

A esa disciplina se le atribuyen beneficios desde hace años, según dijo el doctor Larry Phillips, cardiólogo del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York.

«Lo que vemos es que el yoga, la relajación y la modificación de la conducta que acompaña su práctica ayuda a todos los pacientes, especialmente a los cardíacos», agregó Phillips, quien no participó del estudio. Ahora, pudimos ver que existen beneficios que se pueden medir».

Se estima que 15 millones de estadounidenses practicaron yoga por lo menos una vez.

El equipo analizó los efectos del yoga en la enfermedad cardiovascular y en los factores de riesgo, como la hipertensión, la glucosa elevada en la sangre, el exceso de grasa abdominal y el colesterol alto, que describían un perfil, llamado síndrome metabólico, que provoca enfermedad cardíaca y diabetes.

Los autores revisaron 37 estudios aleatorizados sobre un total de 2768 personas, realizados hasta 2013 y que se habían ocupado del yoga versus ningún ejercicio o el ejercicio aeróbico.

Los participantes tenían una edad promedio de 50 años y el seguimiento duró entre 12 semanas y un año.

Los que practicaron yoga mejoraron en distintos factores de riesgo: la presión sistólica (el valor máximo) se redujo unos 5,21 mm Hg y la presión diastólica (el valor mínimo) cayó unos 4,9 mm Hg. El colesterol LDL o «malo» disminuyó unos 12,14 mg/dl, mientras que el colesterol HDL o «bueno» aumentó unos 3,20 mg/dl. La frecuencia cardíaca promedio se redujo unos 5 latidos por minuto y los participantes adelgazaron alrededor de 2,5 kilos.

Estos cambios fueron similares a los que registraron los participantes que habían hecho ejercicio aeróbico, aunque no varió la glucosa en ayunas o A1C, que describe el control prolongado del azúcar en sangre en las personas diabéticas.

El equipo señala una debilidad de los resultados: los ensayos clínicos analizados incluían distintos tipos de yoga y diferentes períodos de práctica. Yoga «silver age» (para adultos mayores), yoga Iyengar (Hatha yoga para corregir la postura), Viniyoga y Vinyasa fueron algunas de las escuelas revisadas.

Los estudios también incluían distintas poblaciones, desde jóvenes saludables hasta adultos mayores con cardiopatías, según enumeró Chu. «No estamos recomendando que los pacientes se deshagan de sus medicamentos o reemplacen las consultas médicas o los hábitos físicos. Pueden conversar con sus médicos sobre la viabilidad de practicar yoga», dijo.

Las clases de yoga hoy son muy comunes, se ofrecen en los clubes, los spa, los centros para adultos mayores, entre otros lugares.

Fuente: http://www.scientificamerican.com/espanol/noticias/reuters/el-yoga-beneficia-la-salud-cardiaca-tanto-como-el-ejercicio-aerobico/

Referencia: http://cpr.sagepub.com/content/early/2014/12/02/2047487314562741.abstract

¿Cómo saber si tu clase de reiki es una secta?

Los expertos alertan de la proliferación de sectas que ofrecen terapias psicológicas u orientales

FAMILIA UNIDA Ceremonia en la sede de Familia Unida en Atocha Madrid

FAMILIA UNIDA
Ceremonia en la sede de Familia Unida en Atocha Madrid

La secularización también está haciendo perder fuelle a las sectas religiosas clásicas, como los Testigos de Jehová, la Iglesia de Unificación del Reverendo MoonFamilia Unida —la versión española de la brasileña Iglesia Universal del Reino de Dios—. En su lugar y, en gran parte debido a la crisis económica, cobran fuerza aquellos grupos que ofrecen terapias psicológicas, orientales o de la Nueva Era.

“Bajo la apariencia de una simple clase de yoga o de reiki, estos grupos están creciendo mucho. Se multiplican las ofertas y cuentan con un público cada vez mayor”, explica a ABC el sacerdote Luis Santamaría del Río, con motivo de la publicación de su último libro “Entre sectas y el fin del mundo” (Vita Brevis).

Se calcula que en España funcionan más de 200 sectas, pese a que su número exacto es muy difícil de saber. “Hay muchísimos grupos informales que se forman en torno a un líder carismático”, asegura el padre Santamaría, miembro de la Red Iberoamericana de Estudios de las Sectas (RIES), una plataforma de expertos creada en 2005 y a la que acude “un goteo continuo de gente afectada por la manipulación psicológica de alguno de estos grupos”.

Primeros indicios

El primero de los indicios para descubrir si somos víctimas de una secta, explica Santamaría, es “el ofrecimiento de una solución fácil a un problema grave”. Familia Unida, que ocupa un espacioso bajo en plena calle Santa María de la Cabeza en Atocha (Madrid), y cuyo público sobre todo son inmigrantes iberoamericanos, ofrece, por ejemplo, “la cura de alguna enfermedad con solo participar del rito y dar dinero”.

En su web se anuncia con la siguiente frase: “¿Deudas, problemas financieros o crisis han afectado tu vida? Hoy, en todos los Centros de Familia Unida, estaremos intercediendo en tu favor. Ven a participar en el Congreso Financiero, pues aquí tendrás la orientación cierta para recuperar tu vida económica”.

La “ensalada doctrinal” o el sincretismo es otra de las señales de alarma. Esto sucede cuando los miembros de la secta “mezclan doctrinas y creencias conocidas, que no tienen nada que ver unas con otras para darse razón y así también atraer a todo tipo de gente”.

El último indicio es “el cambio de objetivos”. Es decir, la persona entra en el grupo porque el reclamo es que va a recibir clases de yoga o reiki, pero luego se encuentra un grupo esotérico, con una normas que va conociendo después. “También hay un cierto secretismo, porque los miembros de la secta van contando lo que les interesa”, comenta este párroco, que trabaja también como delegado diocesano de Medios de Comunicación Social en la diócesis de Zamora.

Fuente: http://www.abc.es/sociedad/20130519/abci-sectas-espana-manipulacion-201305132133.html

Yoga: Efecto a largo plazo de la práctica combinado con la TMB de los adultos sanos

yoga3

1Departamento de Ciencias de la vida, Swami Vivekananda Yoga Research Foundation, n º 19, Eknath Bhavan, círculo Gavipuram, Bangalore 560019, India.

2Instituto de Salud de la Población e Investigación Clínica, Nacional de San Juan de la Academia de Ciencias de la Salud, Bangalore 560034, India.

La versión electrónica de este artículo está completa y se puede encontrar en línea en: http://www.biomedcentral.com/1472-6882/6/28

Recibido: 18 de abril de 2006
Aceptado: 31 de agosto 2006
Publicado: 31 de agosto 2006

© 2006 Chaya et al; licenciatario BioMed Central Ltd

Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution License ( http://creativecommons.org/licenses/by/2.0 ), que permite el uso ilimitado, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original es debidamente citada.

Resumen (Abstract)

Fondo

Diferentes procedimientos practicados en el yoga tiene efectos estimulantes o inhibitorios sobre la tasa metabólica basal cuando se estudian de forma aguda. En la vida diaria sin embargo, estos procedimientos se practican generalmente en combinación. El objetivo del presente estudio fue investigar el efecto neto en la tasa metabólica basal (TMB) de los individuos que participan en forma activa una combinación de prácticas de yoga asanas (posturas de yoga, meditación o ejercicios de pranayama y ejercicios de respiración) durante un período mínimo de seis meses , en un centro educacional de yoga residencial y la investigación en Bangalore.

La Tasa Metabólica Basal o TMB es un índice bastante importante a la hora de llevar a cabo una dieta con éxito. El metabolismo basal es la cantidad de energía que necesita una célula para simplemente existir, es decir que la Tasa Metabólica Basal es la energía que necesita el cuerpo humano simplemente para subsistir. Por así decirlo si no hicieras ningún tipo de ejercicio en todo el día, tu cuerpo aún necesitaría cierta cantidad de energía para funcionar. Ese consumo mínimo es la TMB.  Byrd-Bredbenner, C., Beshgetoor, D., Moe, G., & Berning, J. (2010). Perspectivas en nutrición (octava ed.). México: McGrawHill.  Online: http://www.fao.org/docrep/006/W0073S/w0073s0c.htm

Métodos

La medida del BMR de las personas que practican yoga a través de una combinación de prácticas se comparó con la de los sujetos controlados que no practicaron yoga pero llevan estilos de vida similares.

Resultados

El BMR de los practicantes de yoga fue significativamente menor que la del grupo de no-yoga, y fue menor en alrededor de 13% cuando se ajustó por peso corporal (P <0,001). Esta diferencia se mantuvo cuando los grupos fueron estratificados por género, sin embargo, la diferencia en el BMR ajustado al peso corporal fue mayor en las mujeres que en los hombres (aproximadamente 8 y 18%, respectivamente). Además, la BMR media del grupo de yoga fue significativamente menor que sus valores predichos, mientras que la media del grupo BMR no yoga era comparable con sus valores predichos derivados de 1985 por las ecuaciones de predicción de la OMS / FAO / UNU.

Conclusión

Este estudio muestra que hay una significativa reducción de BMR, probablemente relacionada con la excitación reducida, con la práctica a largo plazo de yoga utilizando una combinación de estimuladores y prácticas inhibidoras yóguicas.

Resultados

El grupo de yoga estaba compuesto por 24 mujeres y 31 hombres, mientras que el grupo de no yoga consistió en 34 hombres y 15 mujeres, respectivamente (Tabla 1 ). No hubo diferencias significativas en la edad o parámetros antropométricos entre los grupos en cuanto a edad y peso corporal, incluso cuando se estratificó por sexo. El BMR medidos y predichos de los sujetos se muestra en la Tabla 2 . En general, hubo una disminución significativa (15%) en el BMR medido del grupo de yoga en comparación con el grupo de no yoga (p <0,000). Cuando se estratificó por sexo, el BMR medido del grupo de yoga fue menor que el BMR medida en las mujeres (16%, p <0,001) y hombres (12%, p <0,001) del grupo de no yoga. La diferencia significativa en BMR persistió incluso después de ajustar por peso corporal mediante un análisis de covarianza entre los hombres y las mujeres del grupo de yoga (Tabla 3), y la diferencia entre el yoga y grupos sin fines de yoga fue del orden de un 9 y un 18% en hombres y mujeres respectivamente. Cuando se analizaron las diferencias entre los géneros dentro de los grupos, las mujeres en el grupo de yoga tuvieron un BMR significativamente menor en comparación con los hombres, después de ajustar por el peso corporal, pero esta diferencia de género no se observó en el grupo de no yoga (Tabla 3). Sin embargo, no hubo diferencia significativa entre los hombres del grupo de no yoga y mujeres después de ajustar por peso corporal.

Los debates y la conclusión

El yoga es un estado (es decir, la unión) que se define como un alto nivel de conciencia alcanzado a través de un cuerpo completamente relajado y descansado una mente completamente despierta y relajada [ 5 ]. El efecto del yoga sobre la función del cuerpo puede estar relacionada con una menor excitación o una disminución en la actividad del sistema nervioso simpático. La meditación o relajación según escrituras yóguicas es un calmante de la mente, la desaceleración de la respiración y la relajación de los músculos , y esto es consistente con el efecto de pequeños cambios en el estado psicológico sobre la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y el gasto energético[ 6 , 8 ]. Estudios anteriores han demostrado que la meditación trascendental, la meditación Zen, la meditación yóguica y ciertas técnicas de pranayama y relajación reducen el consumo de O2, eliminación del CO2, la tasa metabólica, la frecuencia cardiaca, el pulso, la frecuencia respiratoria medida justo antes, durante y después de la meditación o técnicas de relajación[ 15 -18 , 5 , 6 ]. Grabaciones de la EEG en sujetos que practican meditación trascendental también han demostrado una actividad de ondas alfa predominante (incluso con los ojos medio abiertos), que aumenta progresivamente en amplitud y en frecuencia disminuyó durante la primera etapa de la meditación trascendental, seguido por las ondas theta ocasionales en la segunda etapa de la meditación[ 19 ]. Mientras que el cese voluntario de los latidos del corazón por un yogui ha guardado[ 20 ] meditadores, yoga y el zen también podría reducir su consumo de oxígeno, la tasa metabólica y la frecuencia cardíaca durante períodos cortos de tiempo por[ 21 , 16 ]. Estos estudios agudos sugieren que el mecanismo por el cual esto puede ocurrir es una posible alteración de la función del sistema nervioso autónomo, y los estudios muestran una menor excitación sexual con el yoga[ 22 , 18 ] apoyan esta opinión.

La reducción de la BMR en los practicantes de yoga a largo plazo podría ser considerado como una forma de adaptación a través de la activación reducida en hombres sanos, bien nutridos y mujeres, que, aunque similar en la dirección, es probablemente diferente de la adaptación a la desnutrición crónica [ 23 , 24 ]. La importancia de este estudio es que se trató de evaluar la práctica del yoga en la vida real, que suele combinar varias técnicas y se practica durante un período de tiempo. También sugiere una jerarquía de efectos, de tal manera que el resultado predominante con la práctica de yoga mixto (utilizando técnicas que tienen un efecto estimulador o inhibidor) es uno de inhibición. La diferencia en el BMR (ajustado al peso corporal) fue mucho mayor para las mujeres, más que los hombres en este estudio. Es posible que la formación de yoga fuese más eficaz en las mujeres o que las mujeres responden de manera diferente a la práctica del yoga, ya que las mujeres pueden responder de manera diferente a los diferentes niveles de estrés[ 25 , 26 ]. Esto no es poco razonable, y sin duda necesita más investigación. Un inconveniente en el presente estudio fue que la fase del ciclo menstrual de las mujeres no fue constante durante el período de medición, ni tampoco se obtuvo una historia menstrual detallada. El presente estudio también no medió la composición corporal, y es posible que las diferencias en BMR puede desaparecer después de corregir las diferencias de composición corporal. Es difícil atribuir un mecanismo directo relacionado con el yoga a través de medios fisiológicos, ya que no se mide. Lo interesante del seguimiento a estos estudios es observar el tiempo que estos últimos cambios tras el cese de la práctica del yoga, y si la práctica continuada de este estilo de vida traería ciertos cambios que son más persistentes en la naturaleza a nivel celular. No hubo grandes diferencias en RQ entre los grupos, aunque hubo una pequeña pero significativa diferencia entre el yoga y grupos no yoga en la RQ, esto era diferente en la dirección entre hombres y mujeres, y, en general, el valor redondeado de la RQ en todos los grupos fue de 0,9. Esto es consistente con una población de alta ingesta de carbohidratos, como se ha demostrado anteriormente [ 27 ] y no explica la diferencia entre los grupos.

El BMR también puede adaptarse a la situación nutricional y la actividad física del individuo. Adaptaciones metabólicas en términos de una reducción de BMR se sabe que se producen en la fase aguda[ 24 ] y crónica[ 28 , 23 ] la desnutrición. Los sujetos del estudio fueron alimentados normalmente y no informaron ningún cambio de peso aguda durante los últimos seis meses, y las mujeres eran no-embarazadas y no lactantes. La actividad física también se sabe que influyen en la BMR, por ejemplo, los atletas de resistencia entrenados han demostrado tener un BMR más alto[ 29 ] y el ejercicio de alta intensidad en el día anterior se ha demostrado que aumenta la BMR[ 30 ], aunque los ejercicios de intensidad baja y moderada no parece tener un efecto similar [ 31]. A pesar de este último hallazgo, parece probable que el yoga, que es una forma de actividad leve a moderados [ 10 , 11 ], que, en todo caso, aumenta el metabolismo basal. Sin embargo, este estudio muestra que el yoga, cuando se practica en un modo combinado, con asana, pranayama y la meditación durante un período de tiempo, en realidad reduce el BMR. Otros parámetros respiratorios tales como el volumen de ventilación por minuto y la tasa de flujo de respiración también fueron inferiores en el grupo de yoga sugiriendo un patrón controlado de respiración. Ambos grupos de sujetos tuvieron similares tasas de corazón en reposo lo que sugiere que no hubo ningún cambio en el estado físico real entre los grupos.

Una implicación interesante que subyace en la reducción de BMR a largo plazo de la práctica de yoga combinado es si se crea una propensión a la ganancia de peso y la deposición de grasa. Este último es un problema en la India, en la que mayor adiposidad se observa a un índice de masa corporal más bajo y, en general, la prevalencia urbana de las enfermedades crónicas no transmisibles, la enfermedad es alta[ 32 , 33 ] En contraste, se cree que el yoga está asociado con efectos positivos sobre la salud, y esto puede estar relacionado con otros cambios concomitantes beneficiosos en el apetito, la ingesta de alimentos y la composición corporal. El efecto de una BMR baja en el riesgo de enfermedad crónica debe ser evaluado a través de estudios de seguimiento, con las mediciones de los efectos de largo plazo yoga combinan en el apetito, la estabilidad de peso, sensación de bienestar y la composición corporal. En conclusión, el presente estudio demuestra que la práctica a largo plazo de la yoga y la meditación conduce a una disminución en el metabolismo basal, y esta disminución se observó en los hombres y las mujeres.

Conflicto de intereses

El autor (s) declaran que no tienen intereses en conflicto.

Autores de las contribuciones

Todos los autores contribuyeron igualmente a este artículo.

Todos los autores leyeron y aprobado el manuscrito final.

Agradecimientos

Los autores no tienen reconocimientos a hacer.

Referencias

  1. Taimni LK: La ciencia del Yoga. Madras, La Editorial Teosófica, 1961.
  2. Maharishi Mahesh Yogi: La ciencia del ser y del arte de vivir. A (Rev.ed.) . Los Angeles, SRM Internacional de Publicaciones, 1969.OpenURL
  3. HR Nagendra, Nagarathna R: Nuevas perspectivas en el manejo del estrés.Bangalore Vivekananda Kendra Prakashana 1977.OpenURL
  4. Hoffman JW, H Benson, PA Arns, Stainbrook GL, GL Landsberg, Young JB, Gill A:Reducción de la capacidad de respuesta del sistema nervioso simpático asociado a la respuesta de relajación.Ciencia 1982, 215 (4529) : . 190-2 PubMed Abstract OpenURL
  5. Wallace RK, Benson H, Wilson AF: Una vigilia estado fisiológico hipometabólico.Am J Physiol 1971, 221 : . 795-99 PubMed Abstract | Full Text Editor OpenURL
  6. Wallace RK, Benson H: La fisiología de la meditación. En los estados alterados de conciencia . Editado por Orme-Johnson y John DW T Farrow. Las lecturas de la revista Scientific American, San Francisco, WH. Freeman & Co, 1972:86-91. OpenURL
  7. Telles S, Nagarathna R, Nagendra HR: Respirar a través de una ventana de la nariz en particular puede alterar las actividades metabólicas y autonómica.Indian J Physiol Pharmacol 1994, 38 : . 133-37 PubMed Abstract OpenURL
  8. Telles S, Nagarathna R, Nagendra HR: cambios autonómicos durante la meditación OM.Indian J Physiol Pharmacol y 1995, 39 : 418-20. OpenURL
  9. Miles WR: El consumo de oxígeno durante tres yoga de respiración de tipo patrones.J Appl Physiol 1964, 19 : . 75-82 PubMed Abstract | Full Text Editor OpenURL
  10. Rai L, Ram K: El gasto energético y las respuestas ventilatorias durante Veerasan una postura derecha del yoga.Indian J Physiol Pharmacol 1993, 37 : 45-50. PubMed Abstract OpenURL
  11. Rai L, K Ram, U Kant, SK Madan, Sharma SK: El gasto energético y las respuestas ventilatorias durante Sidhasana, una postura de yoga sentado.Indian J Physiol Pharmacol y 1994, 38 : 29-33. OpenURL
  12. FAO / OMS / UNU de Expertos: Los requerimientos de energía y proteína.OMS Tech Rep Ser 1985, 724. OpenURL
  13. Nagarathna R, Nagendra HR: enfoque combinado de la terapia de yoga para la salud positiva. 2 ª edición. Bangalore, Swami Vivekananda Yoga Prakashana;. 2004 PubMed Abstract OpenURL
  14. McArdle W, Katch FI, Katch VL: Fisiología del ejercicio: Energía, Nutrición y Rendimiento Humano. 4 ª edición. Baltimore, Williams y Wilkins, 1996.
  15. Wenger MA, Bagchi BK: Estudios sobre las funciones autonómicas en los practicantes de Yoga en la India.Behavl Sci 1961, : 312-23. OpenURL
  16. Kasamatsu A, Hirai T: Un estudio de EEG en meditadores Zen (Zazen).Folia Psychiatr Jpn Neurol 1966, 20 : 315-36. PubMed Abstract OpenURL
  17. Telles S, Desiraju T: El consumo de oxígeno durante Pranayamic tipo de respiración ritmo muy lento.Indian J Med Res 1991, 94 : . 357-63 PubMed Abstract OpenURL
  18. Telles S, SK Reddy, Nagendra HR: El consumo de oxígeno y la respiración después de dos técnicas de relajación de yoga.Appl psychophysiol Biofeedback 2000, 25 : . 221-27 PubMed Abstract | Full Text Editor OpenURL
  19. JP Banquete: Análisis espectral de EEG en la meditación.Electroencephalogr Clin Neurophysiol 1973, 35 : . 143-55 PubMed Abstract | Full Text Editor OpenURL
  20. Benson H, MS Malhotra, Goldman RF, Jacob GD, Hopkins PJ: tres casos clínicos de los cambios metabólicos y electroencefalográficos durante avanzadas técnicas de meditación budistas.Comportamiento Med 1990, 16 : . 90-5 PubMed Abstract OpenURL
  21. Bagchi BK, Wenger MA: electro-fisiología correlaciona de algunos ejercicios de yoga.Electroencephalogr Clin Neurophysiol 1957, 7 (Suppl) : 132-49. OpenURL
  22. Orme-Johnson DW: Estabilidad autonómica y la meditación trascendental.Psychosom Med. 1973, 35 : . 341-9 PubMed Abstract OpenURL
  23. Shetty PS: la desnutrición crónica y la adaptación metabólica.Proc Soc Nutr 1935, 267-84. OpenURL
  24. Shetty PS: La adaptación al consumo de baja energía: Las respuestas y los límites de ingesta baja en lactantes, niños y adultos.Eur J Clin Nutr 1999, 53 (Suppl) : 814-33. OpenURL
  25. al’Absi M, Wittmers LE Jr: Mejora de la corteza suprarrenal en respuesta al estrés en zonas propensas a la hipertensión hombres y mujeres.Ann compor Med 2003, 25 (1) : . 25-33 PubMed Abstract | Full Text Editor OpenURL
  26. Traustadottir T, Bosch PR, Matt KS: Diferencias de género en las respuestas cardiovasculares y del eje hipotalámico-pituitario-adrenal al estrés psicológico en los hombres adultos sanos mayores y mujeres.El estrés 2003, 6 (2) : 133-40. PubMed Abstract | Texto completo Autor OpenURL
  27. Kurpad AV, Kulkarni RN, Sheela ML, Shetty PS: termogénicos respuestas a dosis graduales de noradrenalina en sujetos varones indios desnutridos.Br J Nutr 1989, 61 : . 201-8 PubMed Abstract | Full Text Editor OpenURL
  28. Soares MJ, Shetty PS: las tasas de metabolismo basal y la economía metabólica crónica en la desnutrición.Eur J Clin Nutr 1991, 45 : . 363-73 PubMed Abstract OpenURL
  29. Sjodin AM, AH Forslund, KR Westerterp, AB Anderson, Forslund JM, Hambraeus LM: La influencia de la actividad física sobre el BMR.Med Sci Sports Exerc 1996, 28 : . 85-91 PubMed Abstract | Full Text Editor OpenURL
  30. Williamson DL, Kirwan JP: Una sola sesión de ejercicio de resistencia concéntrica aumenta la tasa de metabolismo basal 48 horas después del ejercicio en hombres sanos de 59 a 77 años de edad.J Gerontol A Biol. Sci. Med. Sci. 1997, 52 (6) : . M352-355 PubMed Abstract OpenURL
  31. Ribeyre J, N Fellmann, C Montaurier, M Delaitre, J Vernet, Coudert J, M Vermores: gasto diario de energía y sus componentes principales, medido por calorimetría indirecta en los atletas y los adolescentes no atléticas.Br J Nutr 2000, 83 : 355-62. PubMed Abstract | Texto completo Autor OpenURL
  32. Ramachandran A, Snehalatha C, E Latha, Vijay V, Viswanathan M: El aumento de la prevalencia de la DMNID en una población urbana de la India.Diabetologia 1997, 40 : . 232-37 PubMed Abstract | Full Text Editor OpenURL
  33. OMS de Expertos: índice de masa corporal adecuado para las poblaciones de Asia y sus implicaciones para las políticas y estrategias de implementación.Lancet 2004, 363 : . 157-63 PubMed Abstract | Full Text Editor OpenURL

Pre-publicación de la historia

La historia previa a la publicación de este documento puede accederse en:

http://www.biomedcentral.com/1472-6882/6/28/prepub

Artículo original en inglés: http://www.biomedcentral.com/1472-6882/6/28

Otras referencias:

En el Internet:. Fishman y otros » Información y prevención de lesiones de yoga»

Según documenta William J. Broad el yoga tiene una serie de beneficios relacionados con la excitación y la potencia sexual.

La ciencia ha comenzado a aclarar los mecanismos internos. En Rusia y la India , los científicos han medido aumentos pronunciados de la testosterona – hormona principal de la excitación sexual, tanto en hombres como en mujeres.

Más recientemente, los científicos de la Universidad de British Columbia han documentado cómo la respiración rápida – hecho en muchas clases de yoga – puede aumentar el flujo de sangre a través de los genitales.  El efecto se encontró que era lo suficientemente fuerte como para promover la excitación sexual, no sólo en individuos sanos, pero entre aquellos con la disminución de la libido.

En la India, los últimos estudios clínicos han demostrado que los hombres y las mujeres que toman clases de yoga reportan mejoras de ancho en su vida sexual , incluyendo mejorar los sentimientos de placer y satisfacción , así como la cercanía emocional con los socios.

En Rutgers University, los científicos están investigando cómo el yoga y las prácticas conexas puede fomentar dicha autoerótica. Resulta que algunas personas pueden pensar en estados de éxtasis sexual – un fenómeno conocido clínicamente como orgasmo espontáneo y popularmente como «pensar fuera».

Los científicos de Rutgers utilizar escáneres cerebrales para medir los niveles de excitación en las mujeres y comparar sus respuestas con las lecturas de la estimulación manual de los genitales. Los resultados demuestran que ambas prácticas iluminan el cerebro de maneras características y producen aumentos significativos en la presión arterialla frecuencia cardíaca y la tolerancia para el dolor – lo que resulta ser una forma de orgasmo.

Dado Que Los Baby boomers descubrieron yoga, la excitación, sudoración, respiración agitada y los ESTADOS de desnudez Que caracterizan las Clases de yoga Han Dado un Lugar Resultados predecibles. En 1995, las Relaciones Sexuales Entre Estudiantes y maestros se hizo tan Frecuente Que la Asociación de Maestros de Yoga de California deploró Como inmoral e instó un alto a las Naciones Unidas.

http://www.nytimes.com/2012/02/28/health/nutrition/yoga-fans-sexual-flames-and-predictably-plenty-of-scandal.html?pagewanted=all&_r=0

http://www.amazon.com/Science-Yoga-Risks-Rewards/dp/1451641427

Haz clic para acceder a fishmanarticle_analysis.pdf

Con la información anteriormente expuesta quiero validar algunas hipótesis de mi anterior exposición (aunque no mía la fuente) acerca del artículo: 15 razones del porque el yoga es sumamente peligroso.

A pesar de sus pregonados beneficios para la salud, hay numerosas advertencias en la literatura de yoga acreditada y la ciencia que previene que el yoga puede ser perjudicial físicamente, mentalmente y espiritualmente, si no se lo practica correctamente.  Usted está en todo su derecho de practicarlo, ni yo ni nadie puede obligarlo a no hacerlo, pero mi propuesta es simple: si usted va a hacer algo, hágalo con conocimiento de causa.

INWO. Hinduismo, Nuevo Orden Mundial y Nueva Era

La agenda hinduista de la ONU para establecer una Nueva Religión Mundial con enseñanzas de la Nueva Era.

La Nueva Era

El hombre a lo largo de la historia ha soñado en la llegada de una «edad de oro» para la humanidad, de un mundo feliz y perfecto en el que no hubiera ni enfermedad, ni pobreza, ni guerra, ni hambre, ni limitaciones, ni divisiones. Ha soñado con un mundo en el cual exista una religión universal que una a todas las creencias y con ello a la humanidad. Desde los años 70 este movimiento se ha venido gestando. ¿Pero qué es? ¿Es bueno? ¿Estamos  involucrados?

Nueva era o nuevo engaño

Desde los años 70 se viene solidificando una corriente cultural – filosófico – religiosa que tiene por intención la de empujar a la humanidad hacia una nueva forma de ser espiritual. A esta corriente se le llama «La Nueva Era» o  «New Age», y hoy, y en este mismo momento que lees estas líneas el New Age y la Nueva Era ingresan y se establecen en todas las áreas de tu vida sin que siquiera lo percibas.

No se trata  de  una nueva  secta, ni una iglesia, ni una religión. Es una forma de ver, pensar y actuar que muchas personas y organizaciones han adoptado para cambiar el mundo según ciertas creencias que tienen en común. Pero no tiene jefe, ni reglas, ni doctrinas fijas, ni disciplina común. Las personas involucradas en el pensamiento de La Nueva era son personas que creen que es posible un mundo mejor a través de la unificación de las religiones en «una sola gran hermandad

El término nueva era utilizado durante la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI serefiere a la Era de Acuario y nace de la creenciaastrológica de que el sol pasa un período de tiempo (era) por cada uno de los signos del zodíaco. No hay un acuerdo sobre la duración de cada era aunque según algunos astrólogos, el cambio sería alrededor del siglo XXVII y para otros ocurrió exactamente el 4 de febrero de 1962. En este caso el sol saldría de Piscispara entrar en Acuario. Para las personas que creen que la astrología tiene una base real, el arribo de cada una de estas eras está marcado por cambios sociopolíticos importantes.

Según esta creencia, la Era de Acuario marcaría el comienzo de un cambio en la conciencia del ser humano, que ya estaría empezando a notarse y que llevaría asociado un tiempo de prosperidad, paz y abundancia. Es por esta razón, que una variedad de corrientes filosóficas y espirituales más nuevas o más antiguas relacionadas con estas ideas, son asociadas a la nueva era. Lo cual a menudo lleva a un confuso sistema de creencias no unificado, un agregado de creencias y de prácticas (sincretismo), a veces mutuamente contradictorias. Las ideas reformuladas por sus partidarios suelen relacionarse con la exploración espiritual, la medicina holística y el misticismo. También se incluyen perspectivas generales en historiareligiónespiritualidadmedicina, estilos de vida y música.

Historia

Los neoeristas pueden reclamar que sus creencias derivan de las tradiciones religiosas y filosóficas, originalmente externas a la corriente occidental, como el ocultismohinduismo y budismo.

La mayoría de los fenómenos mencionados en el epígrafe Temas Relacionados pueden rastrearse en prácticas menos comunes en Europa y Norteamérica durante las últimas centurias. Por ejemplo, la Sociedad Teosófica de mediados del siglo XIX, en la cual cabe destacar a Alice Bailey.

A lo largo del tiempo ha cambiado el grado de aceptación en la sociedad de estos credos y prácticas.

Filosofía

Para los adherentes a la Nueva Era la verdad es relativa por lo que cada individuo puede formular su propia verdad religiosa, filosófica y ética. Sin embargo todos comparten lo siguiente:

a) Que el mundo está por entrar en un período «de paz y armonía mundial» señalado por la astrología como «la era de acuario».

b) Que la «era de acuario» será fruto de una nueva conciencia de los hombres. Todas las terapias y técnicas de la Nueva Era pretenden crear esta conciencia y acelerar la venida de la «era de acuario».

c) Que a través de esta «nueva conciencia» el hombre se dará cuenta de sus poderes sobrenaturales y sabrá que no hay ningún Dios fuera de sí mismo, sino que Dios esta dentro de cada uno de nosotros. E incluso que somos «dioses» [Recordemos que Satanás convenció a Eva con estas mismas palabras dando inicio al pecado original  y a la pérdida del paraíso].

d) Que cada hombre, por tanto, crea su propia verdad. No hay bien ni mal, que toda experiencia es un paso hacia la conciencia plena. Incluso, que el bien no puede existir sin el mal.

e) Que el universo es un ser único y vivo en evolución hacia el pleno conocimiento de sí y el hombre es la manifestación de su auto-conciencia.

f) Que la naturaleza también forma parte del único ser cósmico y, por tanto, también participa de su divinidad. Todo es «dios» y «dios» está en todo. Es aquí donde los grupos ecologistas entran en acción.

g) Que todas las religiones son iguales y, en el fondo, predican lo mismo y adoran el mismo dios. Por lo tanto es aqui donde la religión universal «toma forma» en un gran ecumenismo religioso a través del cual un gran maestro, extraterrestres, «Maitreya» se eregirá como el «gran iluminado que hará posible esta gran «religion universal». No por casualidad la iglesia católica [universal] han venido propiciando encuentros ecuménicos. 

h) Que hay «maestros» invisibles que se comunican con personas que ya han alcanzado la nueva conciencia y les instruyen sobre los secretos del cosmos. [ La Biblia nos previene y advierte : » Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas…» (Colosenses 2:8)]

i) Que todos los hombres viven muchas vidas, se van reencarnando una y otra vez hasta evolucionar en esta nueva conciencia . [La biblia nos advierte acerca de estas creencias en Hebreos 9:27 «está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio»]

El Yoga

El yoga es, en su esencia, un ejercicio corporal y espiritual nacido de las creencias paganas hindúes. Las posturas y ejercicios, aunque se presentan como un simple método, son inseparables de su sentido propio en el contexto del hinduismo.

El yoga es una introducción a una tradición religiosa muy ajena al cristianismo. Las escuelas de Yoga comienzan por atraerte diciendote que se trata de ejercicios físicos que ayudan a tu mente, sin embargo luego comienzan a introducirte al hinduísmo enseñandote los «chacras» de tu cuerpo y del como «activarlos».

La palabra «yoga» significa «unión». Pero te aseguramos que no se trata de una unión con Dios, sino de una preparación psíquica y espiritual de modo que seas receptivo(a) a los espiritus que no son de Dios.

Religión

La Nueva Era habla de muchas cosas que estan relacionadas con la espiritualidad: Dios, la creación, la vida, la muerte, la meditación, el sentido de nuestra existencia, etc… pero no es una «religión» establecida actualmente. Toma diversos aspectos de muchos cultos y religiones, y también de las ciencias, de la literatura y la fantasía mezclandolos para dar respuestas anti-biblicas a las preguntas más importantes de la vida humana. Es así como intentan introducir creencias acerca de «vidas pasadas», re-encarnaciones, experiencias extra-corporales y clarividencia.

La Nueva Era no tiene ningún reparo en mezclar formas religiosas de tradiciones muy diversas, aun cuando hay contradicciones de fondo. Hay que recordar que la oración cristiana se basa en la Palabra de Dios, se centra en la persona de Cristo, lleva al diálogo amoroso con Jesucristo y desemboca siempre en el amor al prójimo. Las técnicas de concentración profunda y los métodos orientales de meditación encierran al sujeto en sí mismo, le impulsan hacia un absoluto impersonal o indefinido y hacen caso omiso del evangelio de Cristo. Para quienes estuvieron ligados a la meditación, y gracias a Jesucristo ya no la practican, bien saben que ésta es «una droga» que hace sentir tan bien que los cierra a la verdad revelada en la biblia. La meditación te lleva a estados alterados y llega el momento en que comienzas a ser tan «receptivo» al mundo espiritual que no te das cuenta cuando a través de «la visualización» estas practicando el espiritismo. Una vez dentro de ésto sólo la fé en Jesucristo y la oración te ayudará a salir de esta «droga espiritual». El Espiritu Santo de Dios [que Jesús nos dejó en la Tierra ] actúa en la medida que le aceptas como tu único salvador y guía. [«Fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza. Vestíos de la armadura de Dios, para que podais estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.(efesios 6)]

Medicina

Muchas personas han adoptados métodos alternativos de medicina que incorporan creencias de la Nueva Era. Algunas de dichas técnicas son la medicina herbolaria, Ayurvedaacupuntura,iridologíaReiki y el uso de cristales en terapia curativa. Los usuarios de estas técnicas las encuentran provechosas en el tratamiento de las enfermedades; al menos aumenta su implicación personal en su propio tratamiento. Algunos confían exclusivamente en los tratamientos de la Nueva Era, mientras que otros los utilizan conjuntamente con medicina convencional considerándolos complementarios.

Se debe observar que, cuando se consideran «puramente» como técnicas médicas, la mayoría de estos sistemas de tratamiento son vistos con extremo escepticismo en los círculos científicos. Cuando se prueban utilizando los mismos regímenes que se aplican a la medicina parafarmaceútica y las técnicas quirúrgicas (por ejemplo, estudios clínicos doble ciego), estos sistemas típicamente no ofrecen mejoras demostrables sobre las técnicas estándares, y pueden incluso producir daño en muchos casos.

Sin embargo, una ventaja de la popularidad de la medicina neoerista, y su crítica de la medicina oficial, ha sido la de animar a muchos profesionales de la salud a prestar mayor atención a las necesidades del paciente completo más que sólo a su enfermedad específica. Este enfoque, llamado «medicina holística», actualmente se ha difundido mucho.

Música

Un gran porcentaje de la música Nueva Era es instrumental, y electrónica, aunque los arreglos vocales también son comunes. Enya, que ganó un Grammy por su música neoerista, canta en una variedad de lenguas, incluyendo el latín y en gaélico, en muchos de sus trabajos. Medwyn Goodall, no tan ampliamente conocido, confía principalmente en efectos de teclado electrónico, e incluye la guitarra acústica. Comprender esta categoría musical puede ayudar a arrojar luz sobre la perspectiva de la Nueva Era .

Al parecer, esta música tiene sus raíces en la década de 1970s en los trabajos grupales del jazz de forma libre que grababa bajo la etiqueta ECMcomo Oregon, the Paul Winter Group, y otras bandas preambiente; así como en ejecutadores «ambiente» como Brian Eno.

La música «nueva era» se llama así porque se inspira en algunos temas de gran interés para la Nueva Era: la naturaleza, las religiones de los pueblos antiguos, las culturas orientales, etc… Suele se música instrumental, mezclada con sonidos naturales, sospechosamente muy repetitiva, otras veces sin melodía ninguna, solo «sonidos de la naturaleza».

Estilo de vida

La siguiente descripción subjetiva del estilo de vida Nueva Era ilumina la dimensión sociológica del movimiento. Adviértanse las referencias a la «interconectividad» de todas las cosas: «…las personas sienten de alguna manera, misteriosamente, que se han encontrado anteriormente o que se conocen de un tiempo lejano…» y un objetivo cósmico implícito «…dos personas encuentran que debe haber un sentido oculto, una razón por la que…». Más que confianza en las formas sociales, como la asistencia social a la iglesia, los neoeristas se «reconocen» por la percepción mutua de sus valores compartidos, y los términos y usos de la Nueva Era:

El estilo de vida Nueva Era puede ser observado en cualquier lugar donde se reúna, congregue o visite la gente. Para un observador externo, el resultado lleno de eventos de estos encuentros difiere de otros encuentros similares de los que puede haber tenido anteriormente, ya que algo cambia. Algo chasca en el comportamiento de la gente que les hace intercambiar información, más frecuentemente con alguien que consigue más del evento de lo que fue individualmente puesto en el mismo. Esto ocurre frecuentemente en los estilos de vida neoeristas, se ha convertido tan común, que uno pensaría que la Nueva Era ha dejado una marca en la corriente principal! Con anterioridad al estilo de vida de la Nueva Era, sin fanfarria, cambió la sociedad occidental, el resultado de la interacción fue : alguien gana y otro pierde. Aunque esta sea una visión demasiado simplista del intercurso social, existía en general. La Nueva Era introdujo un estilo de pensamiento tanque de interacción social, que resultó en una sinergia — todo lo que implica un evento significativo se muestra con más claridad, y más enfocado que antes. De nuevo, éste es un punto de vista simplista. La gente puede incluso no creer que son Neoeristas, aunque encajen en el modelo general.

Una conversación típica puede comenzar en grupos o en parejas, donde el tema implica visiones interiores, verdades profundamente mantenidas, o incluso revelaciones, de un origen conocido o desconocido. El resultado de esta interreacción puede enlazar a las personas implicadas que comparte visiones similares. Pueden ocurrir sensaciones de déjà vu, con personas que sienten de alguna forma, misteriosamente, que se han encontrado previamente, que se han visto antes o que conocen al otro de un tiempo distante en la historia.
Comprando en una tienda que distribuye suplementos herbales, dos personas pueden encontrar y sentir que puede haber un sentido oculto, o razón por la que por la que acaban de comprar té ginseng en ese particular momento, en ese particular lugar y al mismo tiempo. Más que pasar por alto el acontecimiento, remitiéndolo como una mera coincidencia, hablan, más frecuentemente sobre ellos mismos al otro, e interactúan, un comportamiento clave en este estilo de vida.

La Sociedad Teosófica: fundada en 1875 en Nueva York por la rusa Helena Petrovna Blavatsky (1831-1891), espiritista y médium. Su doctrina es una mezcla de espiritismo, ocultismo, principios gnósticos y espiritualidad oriental. Las creencias principales de la Sociedad incluyen la reencarnación, la comunicación con «maestros ascendidos», al yoga, la astrología.

La Nueva Acrópolis: fundado en Argentina en 1957 por Jorge Ángel Livraga. Es un grupo ocultista y gnóstico inspirado principalmente en los escritos de Blavatsky y una mezcla de los conceptos de pensadores antiguos. Sus miembros buscan un estado espiritual superior a través de sugestivas ceremonias de iniciación y la utilización de muchos [sospechosos] símbolos y ritos típicos de grupos paramilitares.

Control Mental Silva: fundado en Laredo, Texas en 1966 por José Silva (n. 1914), consiste en cursos breves de técnicas de control interno y concentración por las que se busca controlar las ondas mentales hasta alcanzar la Sobre-Conciencia o el dominio total de sus estados mentales. El método contiene elementos de espiritismo y sutilmente lleva sus practicantes al panteísmo. Maneja muchos conceptos fundamentales de la Nueva Era y centra la esperanza de salvación en los poderes mentales del hombre. A pesar del hecho de que muchos de los maestros del método hablan un lenguaje «cristiano» y aseguran a sus clientes que el método les ayudará en su vida espiritual, hay elementos del programa incompatibles con la sana doctrina cristiana. La organización Silva en México se ha dedicado a recabar firmas de sacerdotes y monjas que aprueban el método de modo que estos sacerdotes influyan y avalen el Silva Mind Control a través de la ignorancia por parte de feligreses católicos.

La Meditación Trascendental: fundada en 1958 por Maharishi Mahesh Yogi en India pero no se popularizó hasta 1967, gracias a la publicidad ofrecida por los Beatles y otros artistas famosos de la contra-cultura de los años 60. En su doctrina, que nace del hinduismo, se busca la iluminación de la conciencia por la reflexión personal mediante la repetición de «mantras» (palabras sagradas) y ritos. Se venera a Maharishi y el Guru Dev como santos y mensajeros divinos.

La Gran Fraternidad universal: fundada en 1948 en Caracas por el francés Serge Reynald de la Ferriére (1916-1962), quien era muy activo con grupos de teosofía, astrología y la masonería. Su doctrina se basa en prácticas astrológicas, esotéricas y ocultistas, y afirma que todas las religiones son iguales, aunque favorece creencias y prácticas hindúes.

La Iglesia de Cienciología / Dianética : fundada por L. Ron Hubbard (1911-1986), novelista de ciencia-ficción que en 1950 publicó Dianética: La ciencia moderna de la salud mental, un manual de autoconocimiento y desarrollo de potencialidad humana basada en el análisis de experiencias previas al nacimiento. Las asociaciones de médicos más prestigiosas de EE.UU. han condenado repetidamente las teorías y las terapias de la Dianética como totalmente carentes de base científica y dañosa para la salud mental. Su teoría es que todos los males humanos son causados por «engramas» o cargas negativas que se gravan en el inconsciente del hombre y provocan estragos continuos. Para librarse hace falta una «audición» de parte de un experto que recomendará una serie de cursos que supuestamente llevará al cliente al estado «claro» o libre de «engramas». La reencarnación y las experiencias extra-corporales forman parte de la doctrina de la secta. Hubbard también tiene escritos que atacan duramente al cristianismo.

La Iglesia de la Cienciología ha sido definida como una secta destructiva y belicosa y sostiene muchas asociaciones de carácter social y humanitario para lograr mayor aceptación en la sociedad, por ejemplo: Narcanon y la Comisión Ciudadana de los Derechos Humanos. Así mismo varios conocidos actores han caído en la cientología.

Conclusión

La Nueva Era ya esta aquí, y todo verdadero cristiano debe estar al tanto  y alertar al resto de los cristianos y de los no cristianos acerca de los alcances y fines que persigue.
Clama a mi y te responderé, y te dará  a conocer cosas grandes y ocultas que tu no sabes  (jeremías 33:3)

Los anuncios publicitarios nos hacen ver y oír el culto al cuerpo, el pensamiento positivo, la meditación trascendental, tiempo para todas las religiones y una nueva era de paz. Todo esto sin contar con dios.

La era de acuario será una época de esplendor y de progreso humano nunca vista. Se trata de un mensaje del cielo, interpretado por los astrólogos como una nueva era de felicidad para los humanos ya que dedicara mucho de su interés y tiempo a la espiritualidad abandonando el craso materialismo. En la nueva era todo es posible, la otra cara del capitalismo no existe; la desocupación y hambre no existen. Si lo anterior no existe es porque se lo omite. La nueva era para los marginados será la misma era de siempre. (Duarte. clai. 95).

El autor matthew dice: que la casa de David, la casa de levi, y en general, la casa de Israel florecerán en el futuro reino mesiánico.

La nueva era ya esta en operación, hay un énfasis al panteísmo todo es dios, el árbol, el agua, el sol,… todo es dios. el culto secreto, oculto con las meditaciones del medio oriente, es atractivo para incauto. el énfasis es humanista, no se cuenta con dios.

La nueva era con todas sus filosofías y mezcla de religión esotérica, no satisface la necesidad espiritual del hombre, solamente la bíblica señala que cristo es superior a cualquier doctrina humana, porque dios es omnisciente y lo sabe todo y satisface todas nuestras necesidades básicas.

Gracia y paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir (ap.1:4.) Amen.

Fuente: http://www.ministerio-m3a.com