
Portada de La Prensa Gráfica / Terremoto San Salvador, Octubre 1986
Los terremotos no son señales del fin del mundo, todo lo contrario, indican que nuestro planeta es un sitio dinámico y cambiante. Son fenómenos naturales generados por placas tectónicas o fallas geológicas que liberan fuerzas de tensión de la corteza terrestre. Los sismos no son creados por ningún dios encolerizado por nuestro comportamiento personal o colectivo, simplemente ocurren de la misma forma que ocurre la lluvia, el viento o las mareas. Como cualquier otro fenómeno natural, la mayoría de sismos pasan desapercibidos por nosotros, nos asustan solo cuando alcanzan una magnitud lo suficiente alta para mover objetos.
Observe un mapamundi y vea la costa atlántica entre África y Sur América, ¿Nota como ambos territorios encajan? Parecen encajar porque alguna vez estuvieron juntos, de eso hace millones de años, desde entonces se han retirado lo suficiente para que un océano los separe. Así mismo sucede con todos los continentes del planeta. India está chocando lentamente contra Asia, producto de ese choque se ha levantado la cordillera del Himalaya. Los movimientos de los continentes suceden en tiempos geológicos, la vida de una persona no alcanzará para ver que África se funda con Europa y desaparezca el Mediterráneo, tal como lo muestra el gráfico inferior, una hipótesis de cómo será la Tierra dentro de 50 millones de años.

La tierra dentro de 50 millones de años (Imagen por Scotese, C.R., 2002)
Uno de los signos más sensibles del movimiento continental son los terremotos, y estos ocurren de forma continua en todo el planeta, porque la corteza terrestre continuamente se está moviendo, y lo hace muy lentamente. Su ocurrencia es aleatoria; es decir, que no tiene vínculos ni con eclipses, cometas, fases lunares, cambios climáticos (en El Salvador la gente cree que “tiembla” cuando comienza la temporada de lluvia), tampoco están calendarizados, ni poseen una frecuencia en años, meses o días.
Hoy nos parece que ocurren más terremotos que en otro momento de la historia, es una percepción creada por nuestros medios de comunicación cada vez más globales y rápidos. Actualmente nos damos cuenta al instante y en vivo lo que ocurre al otro lado del mundo, porque nuestra sociedad es totalmente global, así que si un terremoto golpea a Japón, Chile o Haití, nos damos cuenta de inmediato.
Lamentablemente los terremotos cobran vidas humanas, ello ocurre no porque el terremoto sea malo como tal o porque un dios desee matar a la gente. Son las condiciones de vulnerabilidad de las sociedades las que afectan; es decir, la infraestructura inadecuada, el aumento de la población con niveles de marginalidad y la poca educación en emergencia lo que realmente causa la mortandad.
Fuente: http://blogs.laprensagrafica.com
Comentario de La verdad y solo la Verdad:
La pregunta importante que habría que hacerse en estos casos es: ¿Porqué ha habido un notorio incremento en estos fenómenos a nivel mundial? ¿Será correcta esta hipótesis?, sería interesante analizar los datos al respecto, veamos:
Earthquake Facts and Statistics, USGS Earthquake Hazards Program, on line
Number of Magnitude 7.0 and Greater Earthquakes per Year, Since 1900 (USGS)
Número de grandes terremotos por año, desde 1900, superiores a magnitud 7.0 (USGS):

Hay grandes cambios en algunos periodos de tiempo. La tierra es impredecible.
Lo que sí es un hecho, afirman los expertos, es que estos fenómenos son cada vez más devastadores. Pero no porque la Tierra se sacuda más, sino por el incremento en la densidad de población que vive en las zonas de riesgo.
Es decir, la percepción de que estos fenómenos están en aumento y que cada vez son más destructores se debe a que el público sólo se entera de los terremotos que devastan a zonas pobladas, como en el caso de Haití y Chile.
Y sin embargo el Centro Nacional de Información de Terremotos del USGS actualmente detecta entre 12.000 y 14.000 sismos cada año -unos 50 por día- y muchos de estos de grandes magnitudes.
No ha habido más terremotos en el mundo. Los terremotos son procesos condicionados en el tiempo en cada zona y si vemos la distribución a escala global podríamos considerarlos como un proceso aleatorio. Prof. Francisco Vidal Sánchez.
«A escala global , los terremotos destructores -que son los que hacen «noticia»- a veces parecen agruparse en el tiempo porque ocurren en zonas pobladas» explica Francisco Vidal.
«Pero hay ocasiones en las que ocurren más terremotos y no necesariamente son tan destructores porque no tienen un efecto en las personas».
Otro factor es la mejora en la comunicación global.
Hace sólo unas décadas el mundo no se enteraba de un gran terremoto en China o Indonesia, por ejemplo, sino hasta unos días o semanas después de que había ocurrido. Y para entonces la noticia quedaba relegada a las páginas interiores de los diarios, si acaso se informaba de ella.
Hoy en día, gracias a internet, las redes sociales y los noticieros de 24 horas, la información puede llegar a todo el mundo de forma casi inmediata.
Otra explicación por la que parecería que los terremotos están en aumento es porque en los últimos 20 años se han logrado detectar más estos fenómenos debido al incremento en el número de estaciones de sismógrafos en el mundo y la mejora en la comunicación global.
Según el USGS, en 1931 operaban en el mundo 350 estaciones. Hoy en día, hay más de 4.000 sismógrafos y los datos que recogen pueden viajar rápidamente a través del planeta vía satélite, computadoras e internet.
«Las estadísticas geológicas nos dicen que los grandes terremotos, como este de Chile o el de Sumatra de 2004, son fenómenos que ocurren con una frecuencia de uno cada año», explica el profesor Vidal.
«Pero también pueden pasar cinco años sin ningún terremoto fuerte y después ocurran cuatro o cinco seguidos en diferentes partes del mundo».
Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/03/100303_terremotos_frecuencia_men.shtml
De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos USGS , se estima que los terremotos se produzcan en la siguiente frecuencia a nivel mundial:

Los terremotos no están en alza.
La afirmación de que el número y la intensidad de los terremotos están “en aumento” es discutido por el Servicio Geológico. El sitio web de USGS indica:
¿Está realmente en aumento los terremotos?
Muchas personas nos siguen preguntando en todo el mundo si los terremotos están en alza. Aunque pueda parecer que estamos teniendo más terremotos, sismos de magnitud 7.0 o mayor, éstos se han mantenido relativamente constantes.
Una explicación parcial puede residir en el hecho de que en los últimos veinte años, hemos tenido definitivamente un aumento en el número de terremotos que han sido capaces de localizarse cada año. Esto es debido al enorme aumento en el número de estaciones sismográficas en el mundo y las numerosas mejoras en las comunicaciones mundiales.
En 1931, había alrededor de 350 estaciones operando en el mundo, hoy en día, hay más de 8.000 estaciones y los datos ahora llegan rápidamente desde estas estaciones por correo electrónico, Internet y satélite. Este aumento en el número de estaciones y la recepción más oportuna de los datos nos ha permitido a nosotros y otros centros sismológicos localizar terremotos con mayor rapidez y detectar muchos pequeños terremotos que eran inadvertidos en años anteriores. El NEIC ahora localiza cerca de 20.000 terremotos cada año, o aproximadamente 50 por día. También, debido a las mejoras en las comunicaciones y el creciente interés en el medio ambiente y los desastres naturales, el público aprende más acerca de los terremotos.
De acuerdo a los registros a largo plazo (desde alrededor de 1900), esperamos alrededor de 17 terremotos importantes (7,0-7,9) y un gran terremoto (8,0 o superior) en cualquier año.
Conclusión
En conclusión: Los terremotos no se están haciendo más frecuentes. Los terremotos no son cada vez más intensos. Hay 110 años de datos del Departamento de Estudios Geológicos de los Estados Unidos, que muestra que no hay un aumento en el tamaño o número de terremotos. No hay razón para esperar que el 2012 sea un año distinto en cuanto a terremotos.
Nota: Tenga en cuenta que el número de muertes está relacionado sólo en parte con la magnitud. Los terremotos masivos que ocurren en los países desarrollados con estrictos códigos de construcción incurrirá en muchas menos muertes que los sismos moderados en los países no desarrollados o semi-desarrollados, sin esos mismos códigos de construcción. Por ejemplo, compare el número de muertes entre el sismo de Loma Prieta en 1989 (Mag. 7,1, 63 muertes) con el sismo de Haití en 2010 (Mag 7,0, 230.000 muertes estimadas).
Fuente: http://www.seti.cl/los-terremotos-no-son-una-senal-del-2012/
Mat 24:7 Porque será levantada nación contra nación y reino contra reino, y habrá hambres y terremotos en diferentes lugares.
Por favor no mal interprete las palabras del Maestro Nazareno, que halla hambres y terremotos en diferentes lugares, es un claro signo de que estamos ante posibles cambios concretos y estructurales en nuestros sistemas de vida, si para aquello, se requiere que venga alguien desde el «exterior» (así como lo hizo hace mas de 2.000 años) para poner fin a la impiedad y la indignidad en la que está inmersa nuestra sociedad, entonces, es algo definitivamente para bien:
1Ti 2:1 Exhorto pues, ante todo, que sean hechas peticiones, oraciones, súplicas, acciones de gracias, por todos los hombres,
1Ti 2:2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, a fin de que podamos vivir quieta y sosegadamente, con toda piedad y dignidad.
1Ti 2:3 Esto es bueno y aceptable delante de Dios nuestro Salvador,
1Ti 2:4 el cual desea que todos los hombres sean salvos y lleguen al pleno conocimiento de la verdad,
1Ti 2:5 pues hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesús el hombre, el Mesías,
Como cristiano (o al menos eso intento), el único que está en conocimiento de la verdad absoluta es Dios, el único que sabe EL DÍA Y LA HORA, no hay ningún humano que sea digno de tal derecho, ni siquiera el hijo, o los ángeles:
Mar 13:31 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
Mar 13:32 Pero acerca de aquel día o de aquella hora, nadie lo sabe, ni los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.
Mar 13:33 Estad alerta y velad, porque no sabéis cuándo es el tiempo.
Dan 12:1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo, y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces. Pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el rollo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.