Japón crea prototipo del primer robot gigante abordable y con armas

Los Kuratas, tienen dos brazos y cuatro piernas humanoides con ruedas -y dos cañones ametralladoras con balas que dispara a una velocidad de 6.000 por minuto.

Si usted creyó verlo todo en lo que a locuras tecnológicas se refiere… se equivoca…

Sus creadores lo muestran como un juguete según el vídeo (al final de esta nota), sin embargo las características de este ‘juguete’ seguramente le harán pensar.

Un enorme robot que puede llevar a un piloto humano sentado –y armado con dos ametralladoras – ha sido presentado en Japón.

Kuratas es el nombre con el que se describe el primer robot gigante en el mundo para manejar, al parecer  inspirado por los “mechs” del anime japonés de  la cultura del cómic o mangas quecuentan con controladores humanos dentro de un vehículo que camina. 

Los Kuratas ofrecen dos tipos de sistema de control.

El robot puede ser pilotado directamente, o de forma remota por un usuario conectado a un dispositivo 3G como una latop, tableta o teléfono inteligente. La empresa que hizo el robot, Suidobashi Heavy Industry, difundió un vídeo, que muestra cómo funciona el robot.

El modelo se dio a conocer al mundo en el Festival de maravillas en el suburbio de Chiba, en Tokio.

Los Kuratas, tienen dos brazos y cuatro piernas humanoides con ruedas –y dos cañones ametralladoras con balas   que disparas  a una velocidad de 6.000 por minuto.

De acuerdo con Suidobashi, las armas se disparan cuando el operador sonríe, y al sistema  le llaman  ”el rostro sonriente”.

Los espectadores inmediatamente compararon la presencia de las armas de fuego con la ED-209 de Robocop (película de 1987).  En la película el droide se presentaba en una reunión, tenia un desperfecto, y abría  fuego contra un ejecutivo de OCP.

En el Festival de Maravillas no hubo estos contratiempos, y al robot se le permitió salir a las calles de Tokio, donde se impulsaba accionado por  diesel.

El dispositivo, que se desplaza a sólo 7 mph, se puede mover  en una posición alta o baja para mejorar el campo de vista del piloto.  También cuenta con un lanzador  –que por ahora dispara botellas de agua.

El robot es enorme -de cuatro metros de altura y de cuatro toneladas. Pero también viene con un precio enorme para los posibles compradores: 1 millón de dólares (£ 637.000).

Cualquiera que pueda comprar una de las máquinas la puede pedir a medida y en los colores que desee…

¿Y usted piensa  que esta tecnología es para mejorar la calidad de vida de los seres humanos? Piénselo de nuevo…

Fuente: http://www.alternativos.cl

Según autoridades japonesas: Se espera mega terremoto en península de Boso

El investigador Takuya Nishimura dice que un terremoto en esta zona podría tener una magnitud de alrededor de 8.

Investigadores japoneses dicen que un ‘gran’ terremoto podría ocurrir fuera de la península al este de Tokio, en un área separada de la que desencadenó la Gran Terremoto de Kanto de 1923.

La Autoridad de Información Geoespacial de Japóninformó a un panel del gobierno que el análisis de los datos globales del sistema de posicionamiento muestra que la punta de la península de Boso se ha estado moviendo alrededor de 3 centímetros hacia el norte cada año desde 1997.

La autoridad dice que la tensión que provoca un terremoto parece estarse  acumulando  en el área, donde las placas tectónicas marítimas se desliza bajo una placa continental.

La situación es similar en torno a la península de Miura, al sur de Tokio, cerca de Yokohama.

La presión fue liberada en el terremoto de 1923, pero el área, de la península de Boso no ha tenido un gran terremoto al menos durante 300 años.

El investigador Takuya Nishimura dice que un terremoto en esta zona podría tener una magnitud de  8. Dice además que la autoridad respectiva continuará su análisis para aumentar la precisión de sus estimaciones.

Fuente NHK Japón

Tomado de: http://www.alternativos.cl