Científicos aseguran que la Tierra está sufriendo un desplazamiento polar

Si volcanes, tierras u otras masas que existen en el área donde la Tierra gira crecen lo suficientemente como para desequilibrarla, el planeta se inclinará y girará sobre sí mismo hasta que este peso se traslade a un punto a lo largo del ecuador

El desplazamiento polar es una teoría geofísica basado en  una manera de pensar acerca de los procesos que la Tierra podría experimentar y  los científicos creen  que  esta experimentando.

La teoría sugiere que si un objeto de gran peso en la tierra (por ejemplo, un gran volcán u otra masa terrestre pesada)  formada lejos del ecuador de la Tierra,  la fuerza de la rotación de la Tierra gradualmente retiraría el objeto desde el eje del cual la Tierra gira.

En otras palabras, un volcán gigante lejos del ecuador de la Tierra crearía un desequilibrio con el consecuente desplazamiento polar.

Como se explica en Princeton.edu : Si volcanes, tierras u otras masas que existen en el área donde la Tierra gira crecen lo suficientemente como para desequilibrarla, el planeta se inclinará y girará sobre sí mismo hasta que este peso se traslade a un punto a lo largo del ecuador. Esa es la “Teoría del Desplazamiento Polar  Verdadero.”

Esto podría causar movimiento de masas de la Tierra, pero por una razón diferente a la razón de la teoría tectónica del movimiento de las placas (antes llamado la “deriva continental”).

En la teoría de las placas tectónicas, el movimiento de continentes de la Tierra se produce porque la capa que subyace a la corteza de nuestro planeta (llamado el manto) es convectiva. Es decir, que circula, lentamente – como el agua a punto de hervir.

En un desplazamiento polar verdadero, un movimiento similar en aspecto de las masas de tierra en la corteza terrestre sucede con el fin de corregir un desequilibrio de peso con respecto a la rotación de la Tierra.

De acuerdo al entendimiento de los científicos,los desplazamientos polares, coinciden en parte con su comprensión de la teoría tectónica de placas en muchas formas.

Los científicos, profundizando en este desplazamiento polar verdadero, quieren saber cuándo, en qué dirección y a qué velocidad la Tierra podría estar rotando hacia ese desplazamiento polar.

Para demostrarlo, dicen que se necesita un marco de referencia con el cual realizar las comparaciones. Doubrovine y su equipo dicen que encontraron uno: Cadenas de Islas volcánicas. Cadenas de volcanes oceánicos que  formaron cadenas de islas.

El hotspot o zona activa crea un volcán, pero luego -como la placa de tierra se movió con el tiempo, según lo descrito por la teoría de las placas tectónicas – el volcán se mueve también, y es eventualmente “cortado” de la zona activa.

En tanto las placas se mueven, una sucesión de volcanes se forman en la zona activa. En geología, estas zonas activas son regiones volcánicas alimentadas por el manto bajo a Tierra. Por ejemplo, se cree que las islas de Hawai se formaron sobre zonas activas en el manto.

Poco a poco, otro volcán comienza a formarse sobre el hotspot, justo al lado de la primera. Y luego se mueve… y otro se forma … y así sucesivamente … y el proceso continúa.

La corteza terrestre produce el primero, luego otro volcán sobre la zona activa hasta que se forma una larga cadena de volcanes, como en Hawai.

Estas zonas activas o “hotspots” han sido utilizadas para entender el movimiento de las placas tectónicas.

Pero Doubrovine y sus colegas dieron un paso más adelante para entender desplazamiento polar:

En lugar de tratar los hotspots como estáticos, su modelo computarizado permite ver el lento movimiento de las posiciones de los hotspots.

Según estos científicos, este movimiento produjo un modelo con un marco de referencia estable, lo que a su vez permite sacar conclusiones sobre el desplazamiento polar.

Dicen que su modelo realiza un buen trabajo al hacer coincidir las observaciones de zonas activas en la Tierra, el paso que dibujan las cadenas de islas, las cuales les dan la confianza acerca de un exacto resultado sobre desplazamiento polar.

Fuente: http://www.alternativos.cl

Referencias:

http://www.princeton.edu/main/news/archive/S15/64/72A37/index.xml?section=newsreleases

http://www.agu.org/pubs/crossref/2012/2011JB009072.shtml

Redes Sociales: Ironizan con ‘suspensión’ del terremoto en Lima

Ufólogas rusas fallaron en su predicción.

Una serie de bromas y burlas en las redes sociales con motivo del fallido ‘terremoto‘ que hoy debería haber asolado Lima no dejan aparecer cada minuto en las redes sociales.

Por ejemplo, circuló un falso afiche del Ministerio de Salud en donde se menciona que el terrible suceso «fue suspendido».

«Se hace de conocimiento público que el terremoto programado para el día viernes 21 de setiembre ha sido suspendido en coordinación con el Ministerio de Salud…», menciona el falso texto.

Además claro está, varios ‘tuiteros’ bromean con el error de las ufólogas rusas que predijeron una catástrofe total hoy en la capital peruana.

Como se sabe, los terremotos no se pueden predecir de ninguna manera. No obstante, todos los expertos coinciden en que debemos reforzar la prevención a nivel nacional.

Fuente: http://www.larepublica.pe/21-09-2012/redes-sociales-ironizan-con-suspension-del-terremoto-en-lima

Califican de “ridícula” la predicción sobre cataclismo este viernes en Perú

Pseudocientíficas rusas aseguran que un gran sismo azotará la costa norte. “Va a ocurrir un terremoto, pero no sabemos cuándo”, recalcó Hernando Tavera del IGP.

Dos pseudocientíficas rusas han generado una suerte de paranoia en las redes sociales luego que pronosticaran un gran terremoto en Perú para este viernes 21, es decir, dentro de dos días.

Victoria Popova y Lidia Andrianova basan sus vaticinios en mensajes que, supuestamente, dejaron civilizaciones extraterrestres en pictogramas y cosechas, así como en símbolos de Machu Picchu, Chan Chan y las Líneas de Nasca.

Ambas mujeres colgaron dos videos en YouTube en los que afirman que un cataclismo se producirá en el océano Pacífico, cerca de la costa norte del Perú, en la intersección de las corrientes de Humboldt y de El Niño.

Ellas advirtieron cuatro meses antes sobre el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que sacudió México el último 20 de marzo. Por ello, muchos temen que su pronóstico para Perú se cumpla y otros creen que se trata de pura especulación.

PREDICCIÓN ES ‘RIDÍCULA’

Al respecto, Eduardo Villanueva, experto en Nuevas Tecnologías de la PUCP, no dudó en calificar a las dos rusas de “adivinas” y de “ridículas” sus predicciones.

“La ciencia, que ha hecho que el mundo avance, dice que todo esto es ridículo, no tiene fundamento”, manifestó en el programa A las once.

“Creo que es un juego, culturalmente los peruanos lo reconocemos como tal. Nadie lo va tomar en serio”, agregó.

Hernando Tavera, director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), reiteró que “es imposible predecir un terremoto” y por lo tanto el anuncio de las rusas “carece de sustento técnico”.

“Un terremoto va a ocurrir en Perú, pero no sabemos cuándo”, subrayó el especialista tras resaltar el prolongado “silencio sísmico” en nuestro país, por lo que insistió en la necesidad de estar preparados para afrontar un gran sismo.

Fuente: http://peru21.pe/actualidad/especialistas-califican-ridicula-prediccion-cataclismo-peru-2042907

Noticias relacionadas:

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2012/09/18/dos-rusas-seguidoras-de-ovnis-provocan-alarma-al-pronosticar-terremoto-en-las-costas-del-peru/

Dos rusas seguidoras de ovnis provocan alarma al pronosticar terremoto en las costas del Perú

Victoria Popova es una experta en ovnis rusa. En pantalla ofrece la disertación que dio durante un evento de ufología en Argentina.

Victoria Popova y Lidia Adrianova vaticinaron un sismo que devastaría el Perú este 21 de setiembre. Sin embargo, expertos peruanos desmienten sus predicciones y aseguran que no es posible presagiar un movimiento telúrico. Los fenómenos que estas mujeres plantean como causas de este cataclismo no tienen ninguna base científica.

Cynthia Campos.

Un solo anuncio y la noticia se propagó con la velocidad de una ola a través de Internet: El 21 de setiembre, nada menos que el próximo viernes, un terremoto se registraría en las costas del Perú, un cataclismo que sobrepasaría todo lo visto por la humanidad hasta ahora, y cuyos efectos se sentirán incluso en algunas zonas de los Estados Unidos.

La aterradora predicción salió de la boca de una mujer de tez clara y cabellos canos. Ha sido presentada como la científica rusa Victoria Popova, y aparece en un video, en primer plano, disertando sobre tres terremotos previos al gran cataclismo global que, según sus extrañas creencias, tiene el propósito de que la humanidad atraviese la transición hacia un nivel mayor de conciencia. El gran terremoto en Perú sería entonces –Popova dixit– el primer precataclismo de la trilogía, el anuncio. Quien secunda estas apocalípticas predicciones es otra rusa que también se presenta como científica y que responde al nombre de Lidia Adrianova.

SISMO DESMENTIDO

La noticia saltó rápidamente desde Youtube, donde la disertación de estas “expertas” fue colgada, hasta las redes sociales, y allí caló en la sensibilidad de los peruanos, tan susceptible ante anuncios y alarmas sobre desastres naturales.

Sin embargo, la comunidad científica peruana simplemente no halla el menor sustento en las versiones de las dos mujeres rusas. No solo porque la premisa principal es que un terremoto no puede predecirse, en ninguna circunstancia, sino también porque el video de donde vino tan alarmante noticia fue colgado en Youtube por la cuenta «Alternativa extraterrestre», y Popova y Adrianova son dos ufólogas, es decir, “expertas” en ovnis. De hecho, la predicción del cataclismo global fue dada durante el décimo cuarto Congreso Internacional de Ovnilogía, realizado en Capilla del Monte, Argentina. Ellas relatan que estas revelaciones les fueron dadas a través de la decodificación de mensajes extraterrestres dejados en pictogramas de distintos sitios arqueológicos, como Machu Picchu, Chavín de Huántar y las Líneas de Nasca.

El pronunciamiento más enérgico ante tal revelación vino de parte de la entidad autorizada en estos temas, el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Su director, Hernando Tavera, pidió calma a la población y sostuvo luego que es imposible predecir un terremoto y que en un país como el Perú, ubicado frente al océano Pacífico, todos los días ocurren sismos. «Ellas están interpretando mensajes que supuestamente dejaron civilizaciones extraterrestres, pero estas interpretaciones son absolutamente subjetivas», dijo Tavera.

MITO POR MITO

Los expertos peruanos desbarataron cada una de las predicciones de Popova y Adrianova. Ellas dicen –por ejemplo– que el cataclismo global que llegará luego de los tres desastres previos se deberá a una erupción solar que provocará alteraciones en el campo magnético de la Tierra y la dejará sin acceso a las telecomunicaciones.

Tavera aclara que la Tierra ha sufrido ya innumerables tormentas solares que no la han afectado de manera catastrófica. Es más, estos efectos se presentan generalmente en millones de años y de manera paulatina.

«Sus afirmaciones no tienen ninguna base científica. Predecir un terremoto está en el mismo nivel de un adivino que ve algo en la bola de cristal». Así reaccionó el geólogoPatricio Valderrama, del Instituto Geológico Minero Metalúrgico (Ingemmet), cuando le pedimos una opinión sobre lo dicho por la ufólogas rusas.

Este experto en Ciencias de la Tierra e investigador de desastres naturales afirma que si, como dicen las rusas, el terremoto seguido de un gran tsunami tuviera como origen el punto de encuentro entre las corrientes de Humboldt y de El Niño, entonces el epicentro del cataclismo no se encontraría en Perú, sino en Ecuador, que es por donde la corriente de Humboldt fluye.

«Los sismos solo se explican a través de la tectónica de placas. Relacionar un terremoto con las corrientes marinas o con tormentas solares no tiene sentido alguno y linda con la ridiculez», dijo con firmeza.

EL IMPACTO DE LAS REDES

Pero si hay un lugar en el que todas las opiniones, estudios y pseudoestudios tienen espacio, ese es Internet y, más aún, las redes sociales. Es en esta nube del ciberespacio donde las teorías «conspiranoicas» calan de manera más profunda en los internautas. Así lo explica el bloggero y experto en redes sociales Roberto Bustamante, quien se ha detenido a observar cómo los rumores toman forma a través de su cuenta en Twitter, @elmorsa.

«Se trata de aquel video o teoría que te muestra una premisa que puede ser verdadera o tener sentido. En este caso, el hecho de que estamos en un país sísmico es acompañado por otras afirmaciones sin fundamento. Pero tú piensas ¿si lo primero es verdad, por qué el resto de lo que dicen no lo será? Y te la crees», explica.

LA VERDAD REVELADA

Además, hay un común denominador en la mayoría de estos videos o informaciones que generan alarma: juegan siempre a la verdad revelada. «Aquello que tu gobierno no te quiere decir, aquello que tus autoridades te ocultan porque les conviene, te lo digo yo. Y así logran meterse en la mente de quien los escucha, dice Bustamante.

Ello explicaría, continúa, por qué existen tantos videos del estilo: «Si la CIA (Central de Inteligencia Americana) estuvo involucrada en aquello, es muy probable que también haya hecho esto otro». En este mar de rumores y versiones sin confirmar, es mejor fiarse  de fuentes autorizadas, apunta Bustamante.

Eduardo Villanueva Mansilla, experto en nuevas tecnologías de la Pontificia Universidad Católica del Perú, dice que es imprescindible aprender a cuestionar la información que se nos presenta en la red. «Existen indicios que nos ayudan a prestarle crédito o no a todo lo que nos llega. Si la información es muy “curiosa”, es dada por un medio no conocido; o si no colocan una fotografía, es mejor cuestionarla y cruzar información», detalla.

Lo cierto es que nos hallamos en un país con alta actividad sísmica. Existe un «silencio sísmico» de más de 200 años tanto en Lima como en la frontera con Chile, y es en estos puntos donde esperamos una fuerte descarga de energía, que no podremos afrontar si estamos alarmados. Es necesario guardar la calma. Tenga cuidado con lo que escucha.

«PREDICCIONES SE PROPAGAN DE ACUERDO AL CONTEXTO DE CADA PAÍS»

«La Tierra está en las etapas finales de un ciclo de desarrollo de la conciencia humana. Una reducción crítica del campo magnético de la Tierra causará cataclismos a nivel global», son algunas de las afirmaciones de las ufólogas rusas en la página www.ourtransition.info.

Los desastres que sobrevendrán -dicen- son parte de la transición hacia un estado de unión en la humanidad. «En el futuro, la humanidad se unirá a una comunidad galáctica de civilizaciones extraterrestres, vinculadas por la conciencia», aseguran.

Para Eduardo Villanueva, si este tipo de predicciones se difunde rápidamente es por el contexto de cada país. «Si aquí hubieran pronosticado una tormenta, no habría tenido mayor rebote. Lo mismo si hubieran dicho que habrá terremoto en Argentina, donde los sismos no existen», sostuvo.

EN CIFRAS

87 resultados tiene en Youtube la búsqueda de «Rusas pronostican terremoto en Perú 2012».

7,8 grados en la escala de Richter tendría el terremoto esperado para Lima luego del «silencio sísmico».

200 publicaciones tienen las rusas Victoria Popova y Lidia Adrianova. Entre ellas, «Carta de civilizaciones extraterrestres».

Fuente: http://www.larepublica.pe

Temas relacionados:

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2012/03/23/desinformacion-cataclismos-para-el-20-de-marzo-y-21-de-septiembre-2012-cientificas-rusas/

Según autoridades japonesas: Se espera mega terremoto en península de Boso

El investigador Takuya Nishimura dice que un terremoto en esta zona podría tener una magnitud de alrededor de 8.

Investigadores japoneses dicen que un ‘gran’ terremoto podría ocurrir fuera de la península al este de Tokio, en un área separada de la que desencadenó la Gran Terremoto de Kanto de 1923.

La Autoridad de Información Geoespacial de Japóninformó a un panel del gobierno que el análisis de los datos globales del sistema de posicionamiento muestra que la punta de la península de Boso se ha estado moviendo alrededor de 3 centímetros hacia el norte cada año desde 1997.

La autoridad dice que la tensión que provoca un terremoto parece estarse  acumulando  en el área, donde las placas tectónicas marítimas se desliza bajo una placa continental.

La situación es similar en torno a la península de Miura, al sur de Tokio, cerca de Yokohama.

La presión fue liberada en el terremoto de 1923, pero el área, de la península de Boso no ha tenido un gran terremoto al menos durante 300 años.

El investigador Takuya Nishimura dice que un terremoto en esta zona podría tener una magnitud de  8. Dice además que la autoridad respectiva continuará su análisis para aumentar la precisión de sus estimaciones.

Fuente NHK Japón

Tomado de: http://www.alternativos.cl

¿Porqué el terremoto de Italia de el fin de semana pasado fue un terremoto peligrosamente ‘raro’?

Los terremotos se están comportando de un modo diferente a como lo hacían en el pasado. Esto es otra indicación de que el dinamismo seísmico del planeta está cambiando y el cambio se está acelerando.

El terremoto de 8.6 en Indonesia dejó a los científicos rascándose la cabeza. Ahora con el de Italia pasó lo mismo, pues es un tipo de terremoto que demuestra que el dinamismo seísmico del planeta está cambiando y el cambio se está acelerando.

Un inusual y fuerte terremoto  de poca profundidad que sacudió el norte de Italia durante el fin de semana, fracturó el pavimento, enviando torrentes de ladrillos y escombros que llovían desde los edificios matando a siete personas.

El temblor de gran alcance fue el primero en la región en siglos — algo bastante sorprendente para los sismólogos.

Los datos indican la magnitud 6,0 del seísmo, que sucedió justo pasadas las 4 de la madrugada  del domingo 20 de mayo  fue un seismo “de empuje” — este tipo de terremoto se produce cuando dos placas tectónica colisionan — y, se produjo a una profundidad de sólo (5 kilómetros).

“Es un poco sorprendente que haya sido tan superficial, porque está bastante lejos de alguna placa”, dijo Pablo Caruso, un geofísico del Servicio Geológico de EE.UU. “Normalmente se espera que las cosas sucedan más profundamente a medida que avanzas hacia el norte”,acotó.

El seísmo ocurrió cerca de 470 millas (750 km) al norte del límite de placas —el lugar donde las  placas chocan entre sí.

Caruso explicó además que un seísmo entre más superficial es mayormente peligroso.

“Si un sismo es de 500 kilómetros de profundidad, y estas justo en la punta de este, lo vas a sentir mucho menos fuerte que si se trata de uno a 5 kilómetros de profundidad”, dijo.

“A medida que la energía sísmica se mueve a través de la tierra la mayor parte de esta se disipa.”
Muchas réplicas han sacudido a la región afectada, y no está claro si este terremoto es un presagio de lo que vendrá.

“No sabemos si esto va a desencadenar una mayor actividad en esta área o no”, dijo Caruso. “Esperamos ver réplicas en la zona por un tiempo.” Ya ha habido al menos 100 réplicas. Los temblores pueden continuar durante semanas o meses, dijo

Por suparte Physics.org haciendo comparaciones con el terremoto que devastó a Sumatra dice:

“La magnitud del terremoto de Sumatra sorprendió a los científicos porque fué el  más poderoso terremoto de ruptura jamás registradoEse seísmo fue inusual ya que la ruptura fue en medio de una placa oceánica y no en el límite entre dos placas.”

Ahora, estamos viendo terremotos de gran magnitud lejos de los límites de placas tectónicas, como Sumatra, e Italia, que tienen como caracterísica estar muy cerca de la superfice, es decir, donde se supone que no debieran ocurrir.

Los terremotos se están comportando de un modo diferente a como lo hacían en el pasado. Esto es otra indicación de que el dinamismo seísmico del planeta está cambiando y el cambio se está acelerando.

¿seguirán estas rupturas en otras zonas donde jamás tembló antes? Es lo más probable por lo que le conviene estar preparado no importa en qué parte de el mundo usted se encuentre.

FUENTE: Discovery News

Tomado de: http://www.alternativos.cl

Mar 13:8  Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino, y habrá terremotos en todas partes y habrá hambres. Éstos son principios de dolores de parto.

Video: Inventan la solución a los terremotos en Japón

 

La idea puede parecer simple: escapar de los terremotos gracias a un sistema de levitación. Así, la compañía japonesa Air Danshin Systems Inc. ha creado un edificio capaz de flotar en este tipo de situaciones.

De esta manera, si alguien quiere prevenir que su vivienda sea arrasada por un terremoto solo necesita una red de sensores y un compresor de aire acoplado alrededor de la casa.

¿Y cómo funciona? En el momento preciso de cuando la tierra comienza a temblar, el sensor detecta el movimiento en un periodo de 0,5 a 1 segundo, y pone en marcha el mecanismo, activando el compresor, el cual a su vez inyecta una capa de aire debajo de la vivienda. Con esto, la casa se elevará unos tres centímetros, regresando a su posición natural una vez pasado el sismo, progresivamente y con suavidad.

Cabe mencionar que cerca de un centenar de casas y pequeños edificios en Japón ya tienen instalado este sistema de protección anti-sismos desde el pasado año.

Por: VN / NetJoven

Fuente: http://www.netjoven.pe

Referencias:

http://www.airdanshin.jp/

[VIDEO] Imágenes muestran momentos de pánico en mall de Talca por fuerte temblor

http://www.publimetro.cl/nota/cronica/video-imagenes-muestran-momentos-de-panico-en-mall-de-talca-por-fuerte-temblor/xIQlcz!tvpNEt7pOR8tA/

Porque será levantada nación contra nación y reino contra reino, y habrá hambres y terremotos en diferentes lugares, Y todas estas cosas serán el principio de los dolores de parto.. Mateo 24:7,8

[VIDEO] Experto refuta teoría de terremoto 9.4 en Chile presentada por Salfate

Revuelo en las redes sociales causó la teoría expuesta anoche en el programa «Así Somos» de La Red por el ingeniero civil en electricidad Pedro Gaete, quien aseguró que entre el 20 y el 24 de marzo del presente año se producirá un terremoto de magnitud 9.4 alrededor de las 05:30 horas en nuestro país.

El también director ejecutivo del Observatorio Sísmico Solarafirmó que «no voy a hablar de probabilidades, te voy a hablar de certezas: el 100 por ciento. En algún lugar del Cinturón de Fuego del Asia-Pacífico va a golpear un tremendo terremoto en los próximos días».

Respecto a esto, hoy conversó con Cooperativa el sismólogo y académico de la Universidad de Chile, Mario Pardo, y desmintió tal aseveración hecha en un bloque conducido por Juan Andrés Salfate, haciendo un llamado a la calma. «Estamos acostumbrados a tener predicciones sobre terremotos que jamás funcionan. Científicamente hasta ahora no se puede pronosticar el cuándo va a ser el terremoto. Podemos decir dónde y de qué tamaño podría ser, pero no tenemos herramientas científicas para precisar el tiempo de ocurrencia».

Gaete además añadió otro dato, señalando que la presencia de una oscilación en el Sol coincidió con los terremotos del 27 de febrero del 2010 en Chile y del 11 de marzo en Japón. Este mismo fenómeno habría ocurrido ahora y sería uno de los argumentos que continúan sustentando su propuesta.

Sin embargo, Pardo señaló que «el proceso de un terremoto ocurre al interior de la Tierra a grandes profundidades, o sea, decenas de kilómetros de profundidad y lo que pasa externamente no afecta para nada el interior».

A ello agregó que si se cuenta con que «la temperatura externa se demora meses en penetrar algunos metros en el interior de la Tierra, procesos que están ocurriendo a 20 o 30 kilómetros de profundidad le va a llegar en algunos millones de años más la información».

Gaete incluso habría presentado una carta en La Moneda, con fecha 9 de marzo de 2012, en la que explicaba los alcances que la posible catástrofe tendría en el territorio nacional.

Pero en el fondo, hablando en términos objetivos, «no hay ningún antecedente científico, para avalar una hipótesis de ese estilo», sentenció Pardo.

Culpa de quien lo expone

Según relata Cooperativa, el sismólogo además añadió que es necesario tomar en cuenta quienes son los que transmiten este tipo de informaciones, haciendo referencia a cómo los periodistas y animadores de televisión causan «pánico» al sacar a relucir este tipo de informaciones.

Así, dijo que lo que hay que hacer es cuestionarse «qué podemos esperar del sensacionalismo que genera la prensa y no de la gente que dice una u otra cosa. Ellos son libres de decir lo que quieren», el problema son los que «lo toman y lo sensacionalizan».

Y frente a eso «la ciencia, por sí sola, no acepta farandulización».

Fuente: http://www.publimetro.cl

TERREMOTO MAGNITUD 7.6 SACUDIO MEXICO, CUIDADES: OAXACA, GUERRERO Y OTRAS

MEXICO: Un terremoto magnitud 7.6 sacudió hoy 20 de Marzo 2012. El epicentro fue reportado en Guerrero y ocurrió a las 12:02 hora local a una profundidad de 15 kilómetros, se sintió con fuerza en la Ciudad de México, donde se registró la caída de las redes de telefonía. Hasta el momento no se reportan daños materiales o heridos en la Ciudad de México. (Continua en http://www.gabehash.com/)

Link video original

http://www.youtube.com/resioa

Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores. Mateo 24:7-8