¿Están los extraterrestres entrando en contacto con nosotros? El proyecto Breakthrough Listen de Stephen Hawking examinará señales luminosas extrañas de 234 estrellas

  • Los investigadores analizaron matemáticamente la luz de 2,5 millones de estrellas
  • Ellos escogieron 234 de estas estrellas que creen que muestra signos de vida extraterrestre
  • Otros expertos dicen que la investigación se está saltando a las conclusiones y que se necesita más trabajo

El proyecto descubrió más de 200 estrellas parpadeantes que podrían señales ser de extraterrestres con tal inteligencia capaz de manipular el brillo a su antojo. Y si tienen tecnología para lograr esto, ¡esta claro que en cualquier momento nos podrían hacer una visita! Aunque no con buena voluntad…

Hawking ha comparado la actualidad con la época de la conquista manifestando que una civilización avanzada podría intentar someternos.

Sus demandas son discutidas por muchos expertos en el campo, incluyendo el proyecto Breakthrough Listen respaldado por Yuri Milner, Stephen Hawking y Mark Zuckerberg, que ahora está trabajando para encontrar una explicación alternativa.

Ellos creen que es el instrumento más probable o puede ser error de análisis.

Investigadores liderados por el profesor Ermanno Borra de la Universidad Laval de Quebec estudiaron las señales detectadas por el Sloan Digital Sky Survey, un telescopio de ocho pies (2,5 metros) de diámetro en Sunspot, Nuevo México.

La idea es que si los extraterrestres parpadean láseres hacia el espacio, las ráfagas de radiación se verían en la luz proveniente de sus estrellas anfitrionas.

«Es demasiado pronto para atribuir inequívocamente estas supuestas señales a las actividades de las civilizaciones extraterrestres», dijo el equipo científico de Breakthrough Listen en la Universidad de California, Berkeley, en un comunicado.

Fuente: http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-3844140/Are-aliens-contacting-Stephen-Hawking-s-Breakthrough-Listen-project-look-bizarre-light-signals-234-stars.html

Stephen Hawking: “El universo no necesitó ayuda divina para formarse”

El físico británico cuenta que el papa Juan Pablo II advirtió al mundo científico que no estudiase el momento de la creación porque era sagrado.

El físico teórico británico Stephen Hawking. / NASA

El físico teórico británico Stephen Hawking. / NASA

Stephen Hawking triunfó esta semana en Pasadena (cerca de los Los ángeles) al impartir una conferencia sobre El origen del universo en el Instituto de Tecnología de California (Caltech). Mucha gente hizo cola durante 12 horas para lograr entrar. Y el célebre físico británico fue contundente: “Nuestro universo no necesitó ninguna ayuda divina para formarse”, según informa Space.com. Abordó cuestiones fundamentales como “¿Por qué estamos aquí?” y recordó que mucha gente todavía busca una solución divina para contrarrestar las teorías los físicos curiosos que investigan el cosmos. “¿Qué estaba haciendo Dios antes de la divina creación? ¿Estaba preparando el infierno para la gente que hiciese tales preguntas?”, bromeó.

En su charla popular, Hawking repasó el debate teológico sobre la creación del cosmos y las teorías cosmológicas científicas (incluida la alternativa al Big Bang del universo estacionario, de Fred Hoyle) antes de entrar en la física relativista y la cosmología con sus teorías, incluidas las más avanzadas Volviendo al asunto religioso contó que, en los años ochenta, cuando él publicó un artículo científico sobre el momento inicial del universo, el papa Juan Pablo II advirtió a la comunidad científica contra el estudio del momento de la creación, dado que era sagrado. “Me alegró no ser arrojado a la inquisición”, bromeó.

La conferencia concluyó con un llamamiento del célebre físico teórico por continuar la exploración del cosmos y del espacio, como una necesidad humana. “No creo que sobrevivamos otros mil años sin escapar de nuestro frágil planeta”, dijo. Hawking ha pasado un mes en Caltech, como suele hace todos los años, para discutir problemas de física con sus colegas, como su amigo Kip Thorne, señala Space.com.

Fuentehttp://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/20/actualidad/1366476356_380123.html

¿Entonces debemos concluir que el Universo se creó a partir de una explosión que ‘explotó’ de la nada y sin causa alguna?

Nunca he entendido bien a estos científicos, ganan millones de dólares dando este tipo de conferencias acerca del ‘origen del universo’, pero no son capaces de responder a preguntas fundamentales tales como: ¿Qué sucedió en el instante anterior al big-bang? ¿Cuáles fueron las causas que originaron esta explosión? ¿Cómo es posible pasar de la NADA a ALGO?

La ciencia no podrá demostrar jamás como ocurrieron, ya que exige experimentos repetidos y evidencia empírica observable. Sin embargo, muchos creen que los científicos tienen la última palabra sobre cómo apareció el universo. Es más, muchos creen que la ciencia ha demostrado que la creación bíblica nunca ocurrió. La teoría del creacionismo, en contra de lo que comúnmente se cree, encaja con los descubrimientos científicos actuales. Los científicos la llaman la primera ley de la termodinámica. Esta ley se basa en que la materia se puede convertir energía, así como el calor que resulta al quemar un tronco.