¿Por qué hoy no es posible la revolución?

Para descifrar la alta estabilidad del sistema de dominación liberal hay que entender cómo funcionan los actuales mecanismos de poder. El comunismo como mercancía es el fin de la revolución.

1411396771_691913_1412260470_noticia_normalCuando hace un año debatí con Antonio Negri en el Berliner Schaubühne, tuvo lugar un enfrentamiento entre dos críticas del capitalismo. Negri estaba entusiasmado con la idea de la resistencia global al empire, al sistema de dominación neoliberal. Se presentó como revolucionario comunista y se denominaba a sí mismo profesor escéptico. Con énfasis conjuraba a la multitud, la masa interconectada de protesta y revolución, a la que confiaba la tarea de derrocar al empire.La posición del comunista revolucionario me pareció muy ingenua y alejada de la realidad. Por ello intenté explicarle a Negri por qué las revoluciones ya no son posibles.

¿Por qué el régimen de dominación neoliberal es tan estable? ¿Por qué hay tan poca resistencia? ¿Por qué toda resistencia se desvanece tan rápido? ¿Por qué ya no es posible la revolución a pesar del creciente abismo entre ricos y pobres? Para explicar esto es necesario una comprensión adecuada de cómo funcionan hoy el poder y la dominación.

Quien pretenda establecer un sistema de dominación debe eliminar resistencias. Esto es cierto también para el sistema de dominación neoliberal. La instauración de un nuevo sistema requiere un poder que se impone con frecuencia a través de la violencia. Pero este poder no es idéntico al que estabiliza el sistema por dentro. Es sabido que Margaret Thatcher trataba a los sindicatos como “el enemigo interior” y les combatía de forma agresiva. La intervención violenta para imponer la agenda neoliberal no tiene nada que ver con el poder estabilizador del sistema.

El poder estabilizador de la sociedad disciplinaria e industrial era represivo. Los propietarios de las fábricas explotaban de forma brutal a los trabajadores industriales, lo que daba lugar a protestas y resistencias. En ese sistema represivo son visibles tanto la opresión como los opresores. Hay un oponente concreto, un enemigo visible frente al que tiene sentido la resistencia.

El carácter estabilizador del sistema ya no es represor, sino seductor; es decir, cautivador.

El sistema de dominación neoliberal está estructurado de una forma totalmente distinta. El poder estabilizador del sistema ya no es represor, sino seductor, es decir, cautivador. Ya no es tan visible como en el régimen disciplinario. No hay un oponente, un enemigo que oprime la libertad ante el que fuera posible la resistencia. El neoliberalismo convierte al trabajador oprimido en empresario, en empleador de sí mismo. Hoy cada uno es un trabajador que se explota a sí mismo en su propia empresa. Cada uno es amo y esclavo en una persona. También la lucha de clases se convierte en una lucha interna consigo mismo: el que fracasa se culpa a sí mismo y se avergüenza. Uno se cuestiona a sí mismo, no a la sociedad.

Es ineficiente el poder disciplinario que con gran esfuerzo encorseta a los hombres de forma violenta con sus preceptos y prohibiciones. Es esencialmente más eficiente la técnica de poder que se preocupa de que los hombres por sí mismos se sometan al entramado de dominación. Su particular eficiencia reside en que no funciona a través de la prohibición y la sustracción, sino a través del deleite y la realización. En lugar de generar hombres obedientes, pretende hacerlos dependientes. Esta lógica de la eficiencia es válida también para la vigilancia. En los años ochenta, se protestó de forma muy enérgica contra el censo demográfico. Incluso los estudiantes salieron a la calle. Desde la perspectiva actual, los datos necesarios como oficio, diploma escolar o distancia del puesto de trabajo suenan ridículos. Era una época en la que se creía tener enfrente al Estado como instancia de dominación que arrebataba información a los ciudadanos en contra de su voluntad. Hace tiempo que esta época quedó atrás. Hoy nos desnudamos de forma voluntaria. Es precisamente este sentimiento de libertad el que hace imposible cualquier protesta. La libre iluminación y el libre desnudamiento propios siguen la misma lógica de la eficiencia que la libre autoexplotación. ¿Contra qué protestar? ¿Contra uno mismo?

Es importante distinguir entre el poder que impone y el que estabiliza. El poder estabilizador adquiere hoy una forma amable,smart, y así se hace invisible e inatacable. El sujeto sometido no es ni siquiera consciente de su sometimiento. Se cree libre. Esta técnica de dominación neutraliza la resistencia de una forma muy efectiva. La dominación que somete y ataca la libertad no es estable. Por ello el régimen neoliberal es tan estable, se inmuniza contra toda resistencia porque hace uso de la libertad, en lugar de someterla. La opresión de la libertad genera de inmediato resistencia. En cambio, no sucede así con la explotación con la libertad. Después de la crisis asiática, Corea del Sur estaba paralizada. Entonces llegó el FMI y concedió crédito a los coreanos. Para ello, el Gobierno tuvo que imponer la agenda liberal con violencia contra las protestas. Hoy apenas hay resistencia en Corea del Sur. Al contrario, predomina un gran conformismo y consenso con depresiones y síndrome de Burnout. Hoy Corea del Sur tiene la tasa de suicidio más alta del mundo. Uno emplea violencia contra sí mismo, en lugar de querer cambiar la sociedad. La agresión hacia el exterior que tendría como resultado una revolución cede ante la autoagresión.

Cada uno es amo y esclavo. La lucha de clases se convierte en una lucha interna, consigo mismo.

Hoy no hay ninguna multitud cooperante, interconectada, capaz de convertirse en una masa protestante y revolucionaria global. Por el contrario, la soledad del autoempleado aislado, separado, constituye el modo de producción presente. Antes, los empresarios competían entre sí. Sin embargo, dentro de la empresa era posible una solidaridad. Hoy compiten todos contra todos, también dentro de la empresa. La competencia total conlleva un enorme aumento de la productividad, pero destruye la solidaridad y el sentido de comunidad. No se forma una masa revolucionaria con individuos agotados, depresivos, aislados.

No es posible explicar el neoliberalismo de un modo marxista. En el neoliberalismo no tiene lugar ni siquiera la “enajenación” respecto del trabajo. Hoy nos volcamos con euforia en el trabajo hasta el síndrome de Burnout [fatiga crónica, ineficacia]. El primer nivel del síndrome es la euforia. Síndrome de Burnout y revolución se excluyen mutuamente. Así, es un error pensar que la multitud derroca al empire parasitario e instaura la sociedad comunista.

¿Y qué pasa hoy con el comunismo? Constantemente se evocan elsharing (compartir) y la comunidad. La economía del sharing ha de suceder a la economía de la propiedad y la posesión. Sharing is caring, [compartir es cuidar], dice la máxima de la empresa Circler en la nueva novela de Dave Eggers, The Circle. Los adoquines que conforman el camino hacia la central de la empresa Circler contienen máximas como “buscad la comunidad” o “involucraos”. Cuidar es matar, debería decir la máxima de Circler. Es un error pensar que la economía del compartir, como afirma Jeremy Rifkin en su libro más reciente La sociedad del coste marginal nulo, anuncia el fin del capitalismo, una sociedad global, con orientación comunitaria, en la que compartir tiene más valor que poseer. Todo lo contrario: la economía del compartir conduce en última instancia a la comercialización total de la vida.

El cambio, celebrado por Rifkin, que va de la posesión al “acceso” no nos libera del capitalismo. Quien no posee dinero, tampoco tiene acceso al sharing. También en la época del acceso seguimos viviendo en el Bannoptikum, un dispositivo de exclusión, en el que los que no tienen dinero quedan excluidos. Airbnb, el mercado comunitario que convierte cada casa en hotel, rentabiliza incluso la hospitalidad. La ideología de la comunidad o de lo común realizado en colaboración lleva a la capitalización total de la comunidad. Ya no es posible la amabilidad desinteresada. En una sociedad de recíproca valoración también se comercializa la amabilidad. Uno se hace amable para recibir mejores valoraciones. También en la economía basada en la colaboración predomina la dura lógica del capitalismo. De forma paradójica, en este bello “compartir” nadie da nada voluntariamente. El capitalismo llega a su plenitud en el momento en que el comunismo se vende como mercancía. El comunismo como mercancía: esto es el fin de la revolución.

Byung-Chun Han es filósofo.

Traducción de Alfredo Bergés.

Fuente: http://elpais.com/elpais/2014/09/22/opinion/1411396771_691913.html

El sistema Isha, ¿Un nuevo sistema ‘divino’ u otro engaño más?

La australiana Jennifer Lee Duprei, conocida como Isha.

La australiana Jennifer Lee Duprei, conocida como Isha.

Isha, (nacida Jennifer Lee Duprei, el 1 de mayo de 1962 en Melbourne, Australia), es una ‘maestra espiritual’ que ha ganado popularidad en América Latina. Es creadora del Sistema Isha, un sistema de ‘autosanación’ y ‘expansión de la conciencia’.

Isha fue criada en Australia por padres adoptivos. Después de una carrera exitosa entrenando caballos de carrera, se convirtió en cantante profesional, antes de dejar todo para dedicarse de lleno a su ‘búsqueda espiritual’.

Tras lograr la ‘iluminación espiritual’, Isha viajó a Venezuela, trayendo sus enseñanzas por primera vez a América del Sur, donde sus enseñanzas se difundieron con gran popularidad.

A publicado los siguientes libros:

  • 2005 La Revolución de la Conciencia, Una Nueva Visión de Vida ISBN 950-17-0227-8
  • 2006 La Revolución de la Conciencia II, La Expansión Continua ISBN 950-17-0229-4
  • 2007 La Revolución de la Conciencia III, Iluminación ISBN 950-17-0232-4
  • 2008 El Diamante Negro de Atlantis ISBN 607-11-0027-5
  • 2009 ¿Por Qué Caminar Si Puedes Volar? ISBN 987-04-1242-4
  • 2011 Vivir para Volar ISBN 987-9974-95-503-5
  • 2012 El amor sobre todas las cosas»

El último de ellos (el amor sobre todas las cosas) actualmente lo estoy leyendo.

Isha es considerada como “Embajadora de paz” por la incesante tarea de llevar su mensaje de amor a toda la humanidad. Sus conferencias y seminarios son cada vez más solicitados alrededor del mundo, atrayendo todo tipo de público y sus iniciativas de apoyo social, que gratuitamente se brindan a sectores marginados a través de su Fundacion ISHA Educando para la Paz, están logrando que sus enseñanzas estén disponibles para todos. Isha no impone opiniones políticas, dogmas ni conceptos académicos, sin embargo está considerada como una visionara para el mundo moderno, siendo invitada a hablar en foros internacionales, en empresas, en cárceles de alto riesgo, con miembros de la política, del clero y del jet set internacional.

Hasta acá estimado lector (a) todo parece ser un verdadero cuento de hadas, una hermosa realidad y un trabajo excepcional el que realiza esta australiana con su ayuda ‘espiritual’.  Lamentablemente, me bastó con googlear un poco para encontrar estos dos artículos de un diario uruguayo y ahí ver que todo esto parece ser mas cercano a lo humano que a lo divino…

Carta de ex maestra Isha

Por Paula Lippold

Isha  dice MENTIRA tras MENTIRA, obviamente que abre las puertas a la televisión  (‘Buen día Uruguay’,’Hola Vecinos’,  ‘América 2’ en Argentina); es lo que más quiere: FAMA, PROPAGANDA DE SU HOTEL Y MÉTODO. Siempre invitó gratis  a los periodistas  y artistas a  sus cursos e Intensivos,  con un solo periodista  y artista  que logre  “enganchar ” es una mina de oro para ella, con una entrevista sola que aparezca por TV, luego llaman cientos y cientos  de personas para aprender el método. Yo lo he visto con mis propios ojos suceder en Chile y Argentina.

Tengo derecho a pensar que el método de “unificación” es perjudicial y dañino para la salud, no está reconocido por ningún sistema de salud de ningún país en el que opera esta secta y hay gente que ha  tenido brotes psicóticos y problemas de salud luego de practicarlo por muchas horas continuado en el tiempo. Produce  estados alterados de la conciencia, junto con una doctrina delirante, te desestabilizan emocionalmente,  bajo la excusa de que así “estás sanando cosas profundas” por lo que “estar mal ” es igual a genial.

Y como Isha asegura que no se trata de un sistema de creencias, ni culto, ni RELIGIÓN, entonces   tengo  libertad de cuestionar su sistema,  porque  esto no sería persecución ideológica, estamos en democracia, hay libertad de expresión, considerando además  que casi nos mata a mi hermana y a mí.

Lo que he visto  le sucedió también a otras personas, tengo todo el derecho a opinar que ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD, PELIGROSO y acá debe intervenir el Ministerio de Salud Publica, para ver que barbaridades son  las que está enseñando esta mujer, incluso a niños en su hotel y hogares sustitutos,  se infiltraron con cualquier excusa, por ejemplo en la  escuela local nro. 154, Costa Azul. .

Porque luego de la denuncia penal de Argentina,  el Estado,  tanto en Argentina como  Uruguay , ya no le permitieron hacer  “labor social en cárceles” y   se ha lanzado aun con más fuerza con sus actividades sobre la sociedad;  necesitan demostrar que tienen gastos , con “labores sociales”  por  la exoneración impositiva que tienen por ser Fundación,  para justificar sus ingresos de miles de dólares, que tratan de ocultar porque según escuché decir en la entrevista de ‘Buen día Uruguay’ a Ana María Laracitano  que a veces pasan años sin que tengan maestros en entrenamiento (claro para que  la gente no le saque las cuentas a razón de 10.000 u$ c/u) y es mentira porque permanentemente hay gente haciendo la maestría,  ej. aprox 15 personas nada más que en el primer semestre del 2007 , 10 personas más en el 2008  y aprox. 40 personas haciendo los 6 meses ( 8000 u$) todo el año y no nos daban recibos ni facturas por estas actividades  a largo plazo , cosa que comenzaron a darlos en forma parcial , a partir del 2010 cuando las empezamos a denunciar por secta en el blog de Galaxio. Ahí Isha y Ana cambiaron muchas cosas, los tratos a la gente, la comida, el color de la ropa …

(Continúa en http://eldiario.com.uy/2012/06/08/carta-de-ex-maestra-isha/)

Respuesta de un ex maestro Isha

Todos los maestros fuimos engañados creyendo que la Fundación tenía un reconocimiento por parte del MEC [Ministerio de Educación y Cultura], que no era más que un registro que la exoneraba de impuestos. Yo era maestro, cuando inicié los trámites para registrar el centro en México como un instituto de educación no formal  (ya que allá es una Sociedad Civil que paga impuestos, no una Fundación exonerada de impuestos), llevé el papel del MEC como prueba del registro de la misma en Uruguay. Ahí fue que me enteré de que el MEC no avalaba ni reconocía a la Fundación y que no se podía utilizar dicho registro. Eso [contenido en la denuncia penal y ya denunciado al propio MEC] fue informado oportunamente a la persona encargada del centro en Uruguay, Enid Stewart, por e-mail, del cual tengo copia.

Ella, Enid Stewart (maestra Sadasakti), es abogada y fue quien diseñó los diplomas de los maestros. Por radio me acusó a mí de haber pedido que se pusiera el número de registro, cuando lo único que les pedí es que cambiaran las fechas que figuraban en los mismos. Más aún, el escribano de la Fundación hizo constar en un escrito notarial – que luego fue enviado al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Embajada de México – que la fundación según surge de la documentación que tiene en su poder, está reconocida por el MEC, cosa que ya se demostró que es totalmente falsa [al respecto, el MEC resolvió destruir los diplomas con ese falso aval, e invalidarlos].

No es la primera vez que Isha realiza a través de abogados y documentos “legales” engaños como estos. Cuando yo y otras 20 personas hicimos nuestro entrenamiento de Maestros en Colombia, tuvimos que estar dos años sacando visas como que estudiábamos en una Universidad “Los Libertadores” de Bogotá, cuando en realidad estábamos en Santa Marta. Pero Isha encontró una forma de conseguir visas en esa universidad con un abogado para que todo pareciera legal cuando en realidad nunca pisamos dicha universidad. Todavía hay maestros en el centro Isha que si se fijan en sus pasaportes, figurarán dichas visas. O pasaba también que a los maestros que necesitan visas para otros países, saquen visas de “turistas” cuando en realidad van a trabajar para generar dinero para Isha.

Me da lástima ver como varios maestros ex compañeros míos siguen poniendo comentarios endiosando a Isha, cuando ella les ha gritado, agredido físicamente y peor aún, manipulado psicológicamente para mantenerlos como esclavos “felices” trabajando 12 horas o más al día, sin descansos, sin un sueldo, teniendo que soportar su mal humor, sus gritos, sus caprichos infantiles.

El peor engaño para mí fue hacernos creer que ella es la “conciencia más elevada del planeta”, que es “Dios”, cuando en realidad es una muy buena charlatana que sabe cómo seducir y conquistar a la gente, así como robar lo que ella llama el “Sistema Isha” de los Ishayas, copiando todo el método de enseñanza y sólo cambiando las frases que luego ella llamó “facetas”[ver:Técnicas de los Ishayas]

(Continúa en http://eldiario.com.uy/2012/06/15/respuesta-de-un-ex-maestro-isha/)

Estimados amigos lectores (as) la espiritualidad en que se han transformado los nuevos mercaderes es puro negocio, si tiene 100, 200, o mas te entrego la salvación y las llaves del éxito.

Al igual que esos famosos seminarios de la activación de la glándula pineal… una vez vi la publicidad de un seminario de una tal Lita (no recuerdo el apellido), por el módico valor de $200.000… ¡negocio!

Conclusiones:

Como siempre he venido comentando en este blog, usted está en todo su derecho de creer y practicar lo que usted quiera, el dinero es suyo, usted pone la FE en la persona que quiera, yo ni nadie puedo obligar a nadie a creer o hacer algo, es netamente un asunto personal.  Si usted se ha visto beneficiado por este «sistema» me parece bien, pero también tiene que informarse, no puede ser tan incauto (a) y permitir que lo engañen toda la vida, sistemas como este irán apareciendo mas y mas, porque después de la ola nuevaerista del 2012 esto se ha transformado en un negocio MUY lucrativo para algunos y NADA de espiritual.

¿Por qué las personas prefieren seguir estas enseñanzas en vez de tratar de llevar a la práctica las enseñanzas de Jesús en la biblia?

Respuesta: flojera para leer, no entienden las parábolas, alguien les dijo que la biblia eran solo cuentos tomados de otras culturas, le dijeron que Jesús nunca existió, que Dios no existe, etc, etc, etc.  Lo extraño, es que estas personas prefieren gastar su dinero en estos ‘profetas’ de la nueva era que invertir su tiempo tratando de leer, estudiar y entender las palabras de los verdaderos Maestros espirituales que han existido a lo largo de la historia de este planeta.  En fin…

[Actualización 19-06-2013]

En un artículo esclarecedor, Pastorino señalaba que en los libros de Isha “el lector se encuentra ante un discurso religioso cuyos contenidos son una reedición de viejas doctrinas gnósticas, como aquella que sostiene que la divinidad es una chispa divina que está encerrada en nuestro interior y tenemos que despertar”.

Además de indicar su incompatibilidad con la fe cristiana, el experto iba más allá al recordar que“varias denuncias en Argentina y en nuestro país han dejado en evidencia el engaño y las secuelas psicológicas en los adeptos a sus cursos y seminarios”. También indicaba, preocupado, que “este tipo de líderes y agrupaciones comporta un verdadero peligro social. Bajo el amparo de la libertad de cultos pueden conculcarse otras libertades fundamentales de la persona. Lo que en los años 80 se conocía como ‘sectas destructivas’, hoy se viene reeditando bajo la modalidad de centros terapéuticos de sanación”.

En el libro «La revolución de la Conciencia» en la pag. 131 y 132 le preguntan a Isha que piensa de la pedofilia y los abusos sexuales a niños y esta líder sectaria sin vergüenza responde:

que no le gusta la palabra ABUSO porque los niños «se crearon» ellos mismos el abuso sexual, que todos somos maestros creadores, que en realidad el abuso sexual que sufrió el niño fue un auto abuso porque se lo «creo» el mismo…  que las «victimas» no existen …. porque todos creamos los acontecimientos que suceden en nuestra vida y que es normal que a partir de los 4 años muchos niños «se crean» un abuso sexual para experimentar la dualidad.

Fuentes:

http://www.losandes.com.ar/notas/2010/6/15/isha-496413.asp

http://www.guioteca.com/espiritualidad/%C2%BFque-es-el-sistema-isha-y-la-expansion-de-conciencia/

http://eldiario.com.uy/2012/06/08/carta-de-ex-maestra-isha/

http://eldiario.com.uy/2012/06/15/respuesta-de-un-ex-maestro-isha/

http://infocatolica.com/blog/infories.php/1306180300-la-guru-isha-imparte-un-curso

Descubren un método para evitar una catástrofe solar

Un grupo norteamericano de investigadores podría haber descubierto un método para predecir llamaradas solares con más de un día de antelación, lo que nos daría un tiempo precioso para proteger los satélites, las redes eléctricas y los sistemas GPS de la devastadora acción de una tormenta solar de gran intensidad. El hallazgo se acaba de publicar en Astroparticle Physics.

El tabajo podría ser de vital importancia para prevenir los devastadores efectos que tendría una gran tormenta solar sobre los sistemas electricos y electrónicos en la Tierra. Algo para lo que, hoy en día, no estamos lo suficientemente preparados.

El sistema consiste en medir las diferencias de la radiación gamma que emiten los átomos radiactivos a medida que se desintegran. Se sabe que el ritmo al que se produce esta decadencia radiactiva es constante y, aunque hasta ahora nadie lo había pensado, el fenómeno se puede aprovechar para predecir la inminencia de una llamarada solar.

La nueva técnica de detección se basa en la hipótesis de que la tasa de desintegración de diferentes elementos radioactivos está influenciada por la actividad solar, en concreto por los haces de neutrinos que el Sol emite continuamente. Y esta influencia, que cambia con las estaciones, al variar la distancia del Sol a la Tierra, puede variar también de forma significativa cuando está a punto de producirse una llamarada solar. La hipótesis está avalada por más de una docena de estudios desde que fuera propuesta en el año 2006. Y ahora puede ser utilizada para construir un eficaz sistema de alerta que nos avise con antelación de la actividad del Sol.

Ephraim Fischbach, profesor de Física de la Universidad de Purdue, y Jere Jenkins, ingeniero nuclear de la misma institución, están convencidos, en efecto, de que el estudio de este fenómeno sentará las bases para el desarrollo de un nuevo sistema de alertas solares. Jenkins descubrió que la tasa de desintegración radiactiva de ciertos isótopos sufre sutiles cambios hasta 39 horas antes de producirse una llamarada en el Sol.

«Es la primera vez -explica Fischbach- que el mismo isótopo se utiliza en dos experimentos diferentes, en dos laboratorios diferentes, y que en ambos se obtienen los mismos resultados».

Los investigadores partieron de un trabajo anterior realizado por físicos del Laboratorio Nacional de Brookhaven. Durante seis años (entre 2005 y 2011) se recopilaron los datos de la calibración semanal rutinaria de un instrumento que mide la seguridad radiológica en un reactor de investigación de la Universidad Estatal de Ohio. Y se descubrió que se producía una clara variación estacional en la tasa de desintegración de un isótopo radiactivo del cloro. El cloro 36, en efecto, se desintegraba más rápido durante los meses de enero y febrero, mientras que entre julio y agosto ese ritmo decrecía de forma apreciable.

Sorprendentemente, Fischbach y Jenkins hallaron el mismo patrón de diferencias al analizar diez grandes llamaradas solares sucedidas entre 2006 y este mismo año. «Hemos visto una y otra vez -afirma Fischbach- una señal que precedía a las llamaradas solares. Y creemos que eso tiene un importante valor predictivo».

Partiendo de estas premisas, los científicos de la Universidad de Purdue utilizaron una fuente radiactiva (manganeso 4), y un detector de rayos gamma. A medida que el manganeso iba decayendo, transformándose en cromo 54, emitía radiación gamma que era recogida por el detector.

De esta forma, los investigadores se dieron cuenta de que el fenómeno variaba al variar la distancia entre la Tierra y el Sol. Y que las tasas de desintegración radiactiva eran muy diferentes, por ejemplo, en enero y en julio, cuando nuestro planeta está, respectivamente, más cerca y más lejos del Sol.

«Cuando la Tierra está más lejos -afirma Jenkins- tenemos menos neutrinos solares y el decaimiento del isótopo es un poco más lento. Cuando estamos más cerca, hay más neutrinos y el decaimiento es más rápido». Y lo mismo sucede durante las tormentas solares. «Lo que esto nos está diciendo -asegura Fischbach- es que el Sol influye en la tasa de desintegración de los isótopos radiactivos».

Algo que, de paso, se opone al principio enunciado por Ernest Rutherford (el «padre» del átomo), que en la década de los 30 del pasado siglo estableció que la tasa de radioactividad es constante y no puede ser alterada por causas externas. Para Jenkins, y dado que los neutrinos no tienen carga ni prácticamente masa, «la idea de que éstos pueden interactuar con algo escapa a la Física. Y lo que nosotros estamos diciendo es que algo que no puede interactuar con nada está cambiando algo que no puede ser cambiado».

Difícil de creer, pero los datos son tozudos. Y si no son los neutrinos los que están afectando al ritmo de desintegración radiactiva «puede que lo esté haciendo un tipo de partícula aún desconocida». En todo caso, tanto Jenkins como Fischbach sostienen que se necesita profundizar en la investigación utilizando instrumentos aún más sensibles que puedan confirmar su hallazgo.

De confirmarse, habrían quedado sentadas las bases para crear un sistema de alertas solares capaz de advertirnos de la inminencia de una catástrofe electromagnética que nos deje sin electricidad ni comunicaciones durante meses o incluso años.

Fuente: http://www.abc.es