Paganismo y brujería junto con estudios cristianos en escuelas del Reino Unido

Un sistema escolar del Reino Unido ha incluido el estudio de la brujería y el druidismo en su programa oficial de educación religiosa, por primera vez, es decir, las prácticas paganas se impartirán junto a las religiones contemporáneas, como el cristianismo, el islam y el judaísmo. Mientras que el cristianismo seguirá siendo el enfoque dominante en las escuelas del Consejo de Cornwall, los estudiantes ahora también aprenderán acerca de las antiguas creencias druidas de las Islas Británicas que se desarrollaron antes del cristianismo, los aspectos de la brujería y el culto de los dioses de diversas regiones, el Daily Mail informó.

El plan de estudios, planteado por el grupo de asesoramiento de Cornwall, deja claro que los estudiantes de 5 años en adelante, aprenderán sobre el cristianismo, pero el 40 por ciento del otro material religioso se dedicará a las creencias no cristianas y paganas.

«Está claro que el cristianismo debe predominar en cada etapa clave y debe figurar en no menos del 60% de la educación religiosa que se enseña. Las otras tradiciones religiosas deberían ocupar más del 40% de en el escenario clave», dice el plan de estudios.

Los materiales de estudio también ayudarán a los niños a «entender» las creencias básicas del paganismo y reconocer a los niños de padres paganos, que también están siguiendo la religión.

Sin embargo, la decisión de proporcionar a los estudiantes una mayor exposición a las creencias paganas es vista como polémico por algunos, con los críticos que afirman que hoy en día los paganos y los seguidores de la Wicca, un grupo minoritario, están presionando para que tales creencias se hagan más prominentes en la sociedad británica

«La educación religiosa ya esta apretada – apenas hay suficiente tiempo para cubrir el cristianismo y las religiones principales,» dijo Mike Judge, portavoz de Christian Institute, una organización que trabaja para la promoción de la educación cristiana en el Reino Unido

«La introducción del paganismo, es caprichosa y tiene más que ver con la corrección política de los profesores que las necesidades educativas de los niños», agregó.

El artículo del Daily Mail señala que en Cornwall, el Consejo estima que hay entre 600 y 750 paganos de una población total de 537.400.

Neil Burden, miembro del consejo de gabinete para los servicios de los niños, señaló, sin embargo, que el cristianismo sigue representando la mayor parte de la educación religiosa en el plan de estudios, y que la inclusión de los estudios paganos, simplemente permite a los estudiantes «el acceso a un amplio espectro de creencias religiosas. »

El último censo de todo el Reino Unido sobre las creencias religiosas en 2001 identifico 42.000 paganos en el territorio, por lo que es la séptima más grande afiliación religiosa – aunque esa cifra es probable que sea más grande hoy.

Por Stoyan Zaimov | Reportero de Christian Post

Fuente: http://www.saborcristiano.com

Reino Unido planea supervisar el correo electrónico y el uso de Internet

  • Una agencia de inteligencia británica monitorizará todas las llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos y actividades online en el país.
  • El objetivo es «obtener datos de comunicaciones en ciertas circunstancias para investigar crímenes serios y terrorismo y para proteger al público».
  • La ley propuesta ya ha provocado fuertes críticas.

Una legislación que se anuncia para mayo está proponiendo darle poderes adicionales a una de sus agencias de inteligencia, para monitorear llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos y visitas a sitios web, sin necesidad de una orden judicial, informó la BBC.

Según la ley, que será anunciada en mayo, la sede de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ), sería capaz de acceder al instante a la información, aumentando la preocupación entre los grupos de libertades civiles.

«No es sobre el contenido», explicó un portavoz de la Home Office, departamento gubernamental responsable del control de inmigración, seguridad y orden, a la agencia Associated Press,  «se trata de el quién, qué, dónde y cuándo«.

ABC

Pickles Nick, director del grupo de la campaña Big Brother Watch, dice que el movimiento que llevará al Reino Unido hacia las prácticas comunes en los países autoritarios conocidos por sus esfuerzos para controlar en gran medida el uso de Internet civil.

«Este es un paso sin precedentes en el que veremos a Gran Bretaña adoptar el mismo tipo de vigilancia que se ve en China e Irán», indicó.

«Este es un absoluto ataque a la privacidad en línea y no está nada claro si esto va a mejorar la seguridad pública, al tiempo que añade costes significativos a las empresas de Internet», agregó.

Pickles señaló que si las amenazas que impulsaron a esta ley son tan graves, la ley debería haber sido promulgada antes de las Olimpiadas.

También los proveedores de línea deberán ofrecer acceso a los servicios secretos, tanto de la navegación web como de la información procedente del móvil, como las coordenadas de las llamadas y otras comunicaciones. El email será otro de las formas de contacto entre personas que podrá ser investigada, según recoge ZDNet .

La nueva legislación requerirá de una orden de búsqueda para que el servicio secreto pueda acceder al contenido de las llamadas o los emails. Sin embargo, no habrá necesidad de que medie un juez para que soliciten un rastreo exhaustivo de la actividad de un usuario. De esta forma, los servicios secretos podrán saber en todo momento con quién se comunican los ciudadanos.

La legislación propuesta podría reflejar la Ley Patriota de Estados Unidos, introducida entre controversias seis semanas tras los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001 en ese país, para expandir la autoridad del Gobierno para monitorizar las actividades de comunicaciones de sus ciudadanos.

Fuentes:

http://www.lagranepoca.com/23695-reino-unido-planea-supervisar-correo-electronico-uso-internet

http://www.abc.es/20120402/tecnologia/abci-reino-unido-control-internet-201204021354.html

http://www.20minutos.es/noticia/1358662/0/reino-unido/vigilancia/internet/

Reservas de Emergencia de Petróleo serán liberadas por EEUU y Reino Unido: ¿Precursor de un Ataque a Irán?

El anuncio de que las reservas de emergencia de petróleo serán liberadas por los Estados Unidos y el Reino Unido, una medida que temporalmente reducirá los precios y que podría ser el precursor de unataque contra Irán, lo que enviará los precios del crudo a dispararse otra vez.

«Gran Bretaña ha decidido cooperar con los Estados Unidos en un acuerdo bilateral para liberarreservas estratégicas de petróleo, informaron dos fuentes británicas, en un esfuerzo por evitar que los altos precios del combustible descarrilen el crecimiento económico en un año de elecciones en EE.UU.», informa Reuters.

Los detalles del acuerdo se darán a conocer el día de hoy y el proceso se espera que sea implementado para el verano, que es la fecha límite que numerosos observadores han puesto a cualquier potencial ataque militar contra Irán.

El movimiento va aparentemente encaminado a reducir los precios del petróleo, que han alcanzado hasta $ 125 por barril Brent de crudo, pero también podría ser una maniobra para compensar el alza inevitable en los precios del petróleo cuando Irán tome represalias contra los EE.UU. e Israel por elcierre del Estrecho de Ormuz.

«La gran bajada del petróleo es la noticia, pero eso no es más que un avance casi inevitable hacia la guerra con Irán, simplemente para hacer el pico más aceptable», informa Zero Hedge.

Irán fue hoy eliminado de la SWIFT global de servicios de transacciones financieras, una medida que hace imposible que Teherán lleve a cabo comercio internacional a través de métodos convencionales. La economía de Irán ha estado bajo ataque sostenido durante meses, con las sanciones occidentales en gran medida responsables de un mínimo de 10 años en la producción petrolera.

De acuerdo a los informes de Israel, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu tiene ahora por primera vez una mayoría de votos en el gabinete para ir a la guerra con Irán.

«Esto significa que Bibi teóricamente puede comenzar un ataque en cualquier momento. Por supuesto, podría significar algo diferente: puede ser que el gabinete ha aprobado un ataque en cualquier momento en el futuro con Bibi determinando cual será ese momento. Por lo tanto, no significa necesariamente que los F-16 volarán esta noche o mañana. Pero podrían», escribe Richard Silverstein.

El mes pasado el Washington Post informó que el Secretario de Defensa, Leon Panetta, espera que Israel ataque a Irán en abril, mayo o junio.

Ya hay dos grupos de batalla de portaaviones situados en las aguas a las afueras de Irán, con el USS Carl Vinson y el USS Abraham Lincoln ya estacionados en la región, junto con el USS Makin Island (LHD-8), un buque anfibio de la clase Wasp de asalto.

Un tercer barco de guerra de los EE.UU., el USS Enterprise, va también camino hacia la región, lo que significa que casi la totalidad de la flota de los Estados Unidos «de buques de guerra activos estarán estacionados a las afueras de Irán en los próximos 4-6 días».

Los EE.UU. han dejado claro que si Irán trata de bloquear el estrecho de Ormuz, el cuello de botella clave de la región petrolera, habrán cruzado una «línea roja».

El servicio naval de Stratfor de actualización de mapas ilustra cómo Irán está rodeado de fuerza militar estadounidense.

Fuente

Tomado de: http://www.laproximaguerra.com

Directivo de Goldman Sachs renuncia en público y dando un portazo

Después de doce años de trabajar en el gigante bancario Goldman Sachs, Greg Smith, alto directivo de la entidad en Europa, decidió renunciar. «No puedo seguir aquí con la conciencia tranquila», escribió en una carta abierta donde anuncia su retiro.

Smith anunció su dimisión en una carta a The New York Times.

En el texto, publicado este miércoles en The New York Times, Smith describe el ambiente de la compañía como tóxico y destructivo, y cuenta que es común escuchar hablar de engaño a los clientes.

«Me molestaba ver la frialdad con que la se hablaba de engañar a los clientes. En los últimos doce meses, conocí cinco directores de gestión que se referían a sus propios clientes como marionetas (muppets), incluso en los correos electrónicos», escribe el que fuera vicepresidente de derivados de acciones de Goldman Sachs.

La carta de Smith provocó una avalancha de comentarios en Twitter y otras redes sociales. En el Reino Unido, muppet se utiliza de forma despectiva para describir a alguien como un ignorante.

«Estuve en reuniones de ventas de derivados donde ni un sólo minuto se gastó en preguntarse cómo ayudar a los clientes. Eran puramente sobre cómo hacer la mayor cantidad posible de dinero de ellos».

Smith indica que una de las claves para progresar dentro del banco es «persuadir a sus clientes a investir en acciones u otros productos de los que estemos tratando de deshacernos porque no se crea que tiene mucho potencial para generar ganacias»

Goldman Sachs señaló que no estaba de acuerdo con las opiniones de Smith porque «no reflejan la manera en la que manejamos nuestro negocio».

«Sólo tendremos éxito si nuestros clientes tienen éxito. Esa verdad fundamental se encuentra en el corazón de nuestra organización», señaló la entidad en un comunicado.

La estela de escándalos de la entidad

Golmand Sachs, no obstante, arrastra una estela de escándalos y multas desde que en 2007 la Securities and Exchange Commission (SEC) de EE.UU. comenzó a indagar en sus cuentas y en su correspondencia interna.

«Estuve en reuniones de ventas de derivados donde ni un sólo minuto se gastó en preguntarse cómo ayudar a los clientes»

Greg Smith

Fabrice Tourre, entonces vicepresidente de Goldman, señalaba en sus correos que «todo el sistema estaba a punto de derrumbarse en cualquier momento».

Tres años después la SEC abrió una investigación por fraude contra el banco de inversión por la comercialización de inversiones hipotecarias en el mercado inmobiliario de EE.UU., las llamadas hipotecas basura.

La SEC multó a la entidad con US$550 millones por engañar a los inversionistas, la multa más alta en toda la historia del organismo de control.

La firma fue criticada por sus prácticas comerciales, incluidas acusaciones de que ayudó a Grecia a ocultar algunas de sus enormes deudas.

«No podía mirar a los ojos a los estudiantes»

Smith, que también daba charlas en universidades de todo el mundo para reclutar talentos para Goldman, comenta en su carta que se dio cuenta de que era el momento de marcharse cuando «ya no podía mirar a los ojos a los estudiantes».

«No podía decirles que este es un gran lugar para trabajar», subraya en su carta.

«Sinceramente creo que que este declive en la fibra moral de la firma representa la amenaza más seria a su supervivencia en el largo plazo», señala.

En medio de la crisis financiera estadounidense y ante la posibilidad de una quiebra, la Reserva Federal autorizó a Goldman Sachs para dejar de ser un banco de inversión y convertirse en uno comercial.

Goldman estuvo entre las corporaciones rescatadas con los impuestos de los contribuyentes estadounidenses. En 2008 la entidad recibió US$10.000 millones del plan de rescate financiero TARP.

Unos años después del rescate el director general de Golmand Sachs, Lloyd Blankfein, hizo una polémica declaración: «Los banqueros no hacen más que cumplir con la obra de Dios».

Fuente: http://www.bbc.co.uk

WikiLeaks: revelan datos sobre Malvinas

En medio de la escalada verbal entre el gobierno argentino y el británico por el conflicto de soberanía sobre las islas Malvinas, y a pocos días del 30° aniversario de la guerra de 1982, el sitio WikiLeaks develó mails de la agencia de inteligencia global Stratfor que se refieren al conflicto entre la Argentina y Gran Bretaña.

Según la agencia estadounidense, Brasil está dispuesto a apoyar a la Argentina en su reclamo por las islas Malvinas porque no quiere a Gran Bretaña cerca de sus yacimientos de petróleo.

«Brasil ha mencionado varias veces que el Atlántico Sur es el Amazonas azul y que ningún país del Norte debería estar ocupándolo», dijo vía correo electrónico Paulo Freire, uno de los investigadores de la empresa en la región.

Stratfor se define «como un proveedor de servicios de análisis geopolíticos» y es contratada por diversas compañías y agencias gubernamentales de todo el mundo como fuente de investigaciones e información.

La compañía sufrió la intervención de sus casillas de correos por parte de piratas informáticos, quienes están dando a conocer la información a través del sitio WikiLeaks.

En un intercambio de correos entre sus investigadores, se puede apreciar el especial interés de los clientes de Stratfor por la cuestión Malvinas y por la posición que tomará Brasil sobre el tema.

Ante la consulta de la directora de Inteligencia Geopolítica de Stratfor, Reva Bhalla, el informante en Brasil, Paulo Freire, respondió: «Ellos [por Brasil] creen que la Argentina no es una amenaza. Le tienen más miedo al Reino Unido porque lo asocian con la OTAN. El último plan nacional de defensa de Brasil dice que el Atlántico Sur debería ser una de las prioridades de Brasil en el área de seguridad».

Freire dijo que una alta fuente militar brasileña le confirmó que, en caso de enfrentamiento armado, el país carioca «daría alguna clase de apoyo retórico y algún apoyo logístico», pero no intervendría directamente en el conflicto.

Ante ello, los directivos de Stratfor ordenaron prestar especial atención a los movimientos militares en la zona: «Cualquier actividad naval o aérea en la vecindad de las Malvinas debe ser observada. Cualquier refuerzo de Reino Unido siendo desplegado o llegando a Malvinas debería ser informado a menos que se trate de una rotación normal», escribió en un memorándum Nathan Hughes, director de Análisis Militar de Stratfor.

Aunque los reportes de la compañía de inteligencia no denuncian nada fuera de lo normal, sí confirman la presencia de submarinos británicos: «Entiendo que mantienen una rotación de submarinos en la región desde 1982», confirmó Alex Posey, «analista táctico» de Stratfor

Fuente: http://www.lanacion.com.ar

NUEVO VIRUS PROVOCA LA MUERTE DE MILES DE CORDEROS EN EL REINO UNIDO

“…Y habrá pestes”

Los expertos creen que un mosquito pequeño propagó el virus Schmallenberg a Gran Bretaña desde Europa continental el pasado otoño boreal.

Los fetos de corderos hembras embarazadas picadas por dicho insecto muchas veces tienen problemas para dar a luz y sus crías nacen con deformidades letales.

En la granja Mayfield Farm, en el condado inglés de Suffolk, 75 de los 1.700 corderos nacidos este año se vieron afectados por el nuevo virus.

“ En una cordero hembra que llevaba mellizos, el problema era tan severo que tuvimos que ayudar en el parto. Las patas estaban fusionadas, las cabezas eran angulares y no estaban formadas bien. Ambos murieron al nacer ” , declaró el granjero Clive Sleightholme.

El virus Schmallenberg, que no presenta riesgos para humanos,fue identificado en Alemania en noviembre pasado. Desde entonces se reportaron casos en Bélgica, Francia y Holanda.

En ese sentido, el veterinario británico Toby Kemble dijo que en los últimos meses presencio un gran número de corderos recién nacidos en el condado inglés de Norfolk, con deformidades que les provocaron de inmediato la muerte.

Hasta el momento, la mayoría de los casos más graves ocurrieron en Suffolk y Norfolk, aunque también hubo animales infectados en granjas en Kent, East Sussex, Essex y Hertfordshire, en el sur de Inglaterra.

http://www.abc.com.py/nota/nuevo-virus-provoca-muerte-de-corderos-en-inglaterra/

El virus causa Schmallenberg corderos que nacen muertos o con deformaciones graves, como las extremidades fusionadas y cuellos torcidos, lo que significa que no pueden sobrevivir. Los científicos están tratando de urgencia para averiguar cómo la enfermedad, que también afecta al ganado vacuno, se extiende y cómo luchar contra ella, como el número de fincas afectadas aumenta día a día. Hasta el momento, 74 granjas en el sur y el este de Inglaterra se han visto afectados por el virus, que llegó a este país en enero. Un millar de granjas en Europa se han reportado casos desde los primeros signos de que el virus se registraron en la ciudad alemana de Schmallenberg el verano pasado. La Unión Nacional de Agricultores ha calificado como una potencial “catástrofe” y advirtió a los agricultores a estar atentos. “Esto es una bomba de tiempo”, dijo Alastair Mackintosh, de la NFU. “Todavía no conocemos el alcance de la enfermedad. Sólo ver el daño cuando las ovejas y las vacas dan a luz, y para entonces ya es demasiado tarde. “No está claro exactamente cómo la enfermedad llegó a Gran Bretaña, pero la teoría más aceptada es que mosquitos portadores del virus a través del Canal o en el Mar del Norte en la otoño. Sin embargo, los científicos aún no se puede descartar la transmisión de la enfermedad de un animal a otro.

Ovejas infectadas no muestran ningún síntoma del virus hasta que dan a luz, con resultados horribles. Los agricultores han descrito la entrega de los animales deformes y muertos como desgarrador. La temporada de partos ha hecho más que empezar, lo que significa que el impacto total de la enfermedad no se hará sentir hasta que el clima se calienta y más millones de animales nacen. En el continente, algunas granjas han perdido la mitad de sus corderos. Hasta el momento los más afectados en el Reino Unido han perdido el 20 por ciento, de acuerdo con el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra). Aproximadamente 16 millones de corderos que nacen en el Reino Unido cada año y vender en el mercado por alrededor de £ 100 cada uno. El efecto de la enfermedad en las granjas que ya están teniendo dificultades en la crisis podría ser grave. “Para cualquier empresa a perder 20 por ciento de sus acciones sería un golpe enorme”, dijo el Sr. Mackintosh. “Para que un granjero pierda el 20 por ciento de su rebaño es catastrófica. Si se trata de un 50 por ciento que se puso fuera de combate. “Yo estaba hablando con alguien que tiene 10.000 ovejas. Si pierde, incluso cinco por ciento de los animales nacidos este año, eso es un infierno de un lote de corderos. Conozco otro que dice que el 10 por ciento de sus ovejas se han convertido en estéril. Él cuenta con 6.000 ovejas, de modo que es de 600 animales que producen nada “. La Food Standards Agency ha intentado disipar cualquier temor acerca de la comida de cordero, aunque se sabe poco sobre el virus hasta el momento. La Agencia dijo: “Cualquier riesgo para los consumidores a través de la cadena alimentaria, es probable que sea baja. Ninguna enfermedad se ha reportado hasta la fecha en seres humanos expuestos a animales infectados con el virus de Schmallenberg “.

Los condados más afectados son Norfolk, Suffolk, East Sussex y Kent, pero el virus se ha propagado a lo largo de la costa sur de Cornwall. Los agricultores temen que la enfermedad puede propagarse a grandes bandadas en el norte de Inglaterra, Gales y Escocia. En Europa, Alemania, Holanda y Francia han sufrido lo peor, mientras que los últimos casos han sido reportados en Italia y Luxemburgo. Juan, un agricultor de East Sussex que quería permanecer en el anonimato, dijo que había perdido 40 de los 400 corderos hasta la fecha, con un costo para su negocio de más de £ 4.000. “He tenido que poner más corderos en el último mes que he hecho en los últimos 20 años. Cada uno es un duro golpe a nuestras finanzas. Pero es una cosa emocional también “, dijo. También se teme que el virus puede ser visto a finales de este año entre las vacas, que tienen un período de gestación más largo. Cinco de las granjas británicas han ganado visto afectados, con los terneros abortados a los seis meses de embarazo. Las vacas se cree que son más robustas que las ovejas y por lo tanto más resistente, pero el virus sigue Schmallenberg podría reducir la producción de leche y ejercer presión sobre la industria lechera que ya está sufriendo, dice el Sr. Mackintosh. “Por lo que sé, es probable que vea terneros débiles que tienen un montón de gastos y de enfermería para ponerse en marcha otra vez. Tener que hacer que llegará a un negocio duro. “El último confirmó virus transmitido por la mosquita para golpear la industria de la agricultura británica era la lengua azul en 2007, pero una serie de restricciones al comercio y una vacuna evitó el desastre. Esta vez no hay vacuna, y Defra dice la prohibición de las importaciones no iba a funcionar, porque la enfermedad “ya está aquí”. Un portavoz dijo: “Defra está tomando esto en serio. Hacemos un seguimiento de las enfermedades emergentes. Hay trabajos que se realicen a través de Europa y la cantidad que sabemos está mejorando rápidamente. Estamos manteniendo todo bajo revisión “.

Su sitio web dice que “los agricultores y los veterinarios deben permanecer vigilantes y reportar cualquier caso sospechoso de AHVLA [de la Sanidad Animal y la Agencia de Laboratorios Veterinarios] para la prueba como parte de nuestra vigilancia reforzada”. Sin embargo, los agricultores todavía no están obligados por ley a notificar a las autoridades de un brote, que llevó a algunos en la industria que temen que ya puede estar mucho más extendido de lo que sugieren las cifras. Nigel Miller, el presidente de la NFU, en Escocia, dijo: “La escalada y el rango de los casos es sumamente preocupante y algunos expertos sugieren ahora que el volumen de casos que se ven es una indicación de que esto es, de hecho, el segundo año de la infección . “Si ese es el caso, entonces aumenta la posibilidad preocupante de que el virus puede tener un mecanismo de hibernación eficaz.” El AHVLA Schmallenberg identifica como uno de un grupo de virus “por lo general transmite principalmente por mordedura de insectos vectores, como moscas y mosquitos, aunque las vías de transmisión del virus Schmallenberg aún no han sido confirmadas. El potencial para la transmisión directa (es decir, directamente de un animal a otro) es por lo tanto, hasta ahora, desconocido. “

Fuente: Apologista

Guerra Abierta por el oro negro

¿Cuál sería el plan de emergencia si no hubiera suficiente petróleo?

A pesar de desmentirse que Irán iba a paralizar las ventas de petróleo a España, el precio del barril subió. En caso de una hipotética interrupción repentina, los gobiernos podrían desde abaratar el transporte público hasta fomentar el teletrabajo.

La UE importa cerca del 20 por ciento del petróleo a Irán. El anuncio, después desmentido, de que se iba a paralizar la venta de petróleo a España hizo temer lo peor. No es para menos, importamos unos 200.000 barriles diarios de Irán. Los precios de petróleo subieron ese mismo día, según Repsol, y la situación podría repetirse tras la suspensión de ventas del maná a Francia y Reino Unido, ya que el panorama internacional no está en calma. Prueba de ello es que «Repsol, cuyas importaciones de petróleo iraní sólo suponen entre un 5 y un 6 por ciento de las compras totales, está buscando nuevos proveedores», afirman fuentes de la compañía. Si bien para España «el petróleo iraní supone entre un 15 y un 14 por ciento del crudo que importamos», precisa Mariano Marzo, catedrático de Recursos Energéticos de la Universidad de Barcelona. «Uno de los países que podría poner más petróleo en el mercado –prosigue– es Arabia Saudí». Algo en lo que coinciden desde Repsol, que recuerdan que la crisis en Libia de 2011 como telón de fondo fue más grave y se suplió con tranquilidad. En España se tradujo en una reducción de velocidad, de 120 a 110 km/h. Ahora bien, no es tema baladí. «Me imagino que los precios del petróleo subirán, porque aunque Arabia Saudí se haya comprometido a poner más petróleo, se agruparían muchos clientes y el precio subiría», añade Marzo.

Arabia Saudí no es la única fuente de suministro alternativa. «La capacidad efectiva de la OPEP es de 2,8 millones de barriles diarios, de ellos dos millones son de Arabia Saudí. Así que hay 0,8 millones de barriles diarios en manos de otros productores de la OPEP, entre ellos los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Angola», afirma Jason Elliott, analista de Políticas de Emergencia de la Agencia Internacional de la Energía (IEA). Elliott asegura que «han tomado nota de la declaración del ministro saudí de Al-Naimi sobre que están preparados para atender una mayor demanda de petróleo de sus clientes». «Además –prosigue–, la capacidad de producción de la OPEP está siendo incrementada en más de 0,8 millones de barriles diarios de aquí al tercer cuatrimestre de 2012». Algo clave, ya que «desde el primer trimestre de 2010 se ha consumido más petróleo del que se ha producido», explica Antonio Turiel, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Reservas de emergencia

«El problema sería mayor si se cerrara el Estrecho de Ormuz, ubicado en Irán, Omán y Emiratos Árabes Unidos», añade. Pero en el hipotético caso de que se diera una situación de emergencia en el abastecimiento de petróleo, ¿qué medidas se podrían tomar? Antes que nada, los países miembros de la IEA, entre los que está España, tienen un colchón de reservas equivalente a 90 días de importaciones netas. A finales de 2010, las reservas públicas ascendían a 1.600 millones de barriles (4.200 millones en total si se incluyen las reservas industriales). Sólo las públicas, si se usaran cuatro millones de barriles diarios, cubrirían un año entero, según la IEA. Este incremento de oferta reduciría los precios del barril, si bien reducir la demanda (algo que puede hacer cada país de la IEA dentro de una respuesta coordinada por la agencia) permitiría ganar tiempo. Para ello, las medidas de restricción de la demanda más efectivas serían las que tienen que ver con el transporte, ya que consume casi el 55 por ciento del petróleo de los países de la IEA. Las iniciativas podrían ir desde la limitación de la velocidad hasta el racionamiento de combustible. Además, podría reducirse hasta en un cien por ciento los billetes de transporte público y aumentar su servicio, fomentar el uso compartido de vehículos, la conducción ecológica y el teletrabajo, condensar la semana laboral en cuatro días y prohibir conducir un día de cada diez, limitar la velocidad a 90 km/h, según la IEA.

En el caso de España, el transporte es clave, ya que consume el 58 por ciento del petróleo. De modo que en caso de emergencia el Consejo de Ministros tiene capacidad legal para tomar medidas para reducir la demanda, como compartir coche, prohibir la circulación en determinados días según la matrícula sea par o impar, limitar la velocidad…

«La medida más efectiva a corto plazo, aunque poco popular, es reducir la velocidad a 80 km/h, no a 110. Pasar de 120 a 80 puede llegar a reducir en un 40 por ciento el consumo de combustible según cómo se conduzca, lo que puede significar un importante ahorro, ya que los vehículos privados consumen el 25 por ciento del petróleo mundial. Si bien puede incidir negativamente en los peajes, fábricas de coches…», explica Turiel. «Otra opción –prosigue– sería limitar la circulación de mercancías, si bien esta medida incidiría negativamente en la producción. De ahí que ambas medidas sean a corto plazo y de forma limitada, ya que tienen un importante efecto en la economía del país, y entraríamos en una recesión aún más fuerte de la que ya hay».

En cuanto a las plantas eléctricas de diésel, se podrían cambiar por fuel oil pesado. Pero como menos del uno por ciento de la electricidad en España se produce con petróleo, el impacto sería insignificante, según la IEA.

En un futuro, la opción será cambiar el sector del transporte, con vehículos eléctricos, empleo de biocarburantes, combustible de restos de comida… hoy por hoy insuficientes para responder a la demanda, según Marzo. De hecho, en el caso «del biodiésel nacional, éste podría cubrir el 20 por ciento de la demanda anual de gasolina», según la sección de Biocombustibles de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). Aunque, como concluye Marzo: «La solución actual si hubiera carestía sería buscar nuevos proveedores de petróleo y utilizar las reservas estratégicas».

Fuente: http://www.larazon.es

Referencias: Petróleo al Alza

Y no podemos dejar fuera la famosa carta INWO:

Fin…