Documental: El hombre trascendente

Transcendent-Man-poster-earth

En nuestro mundo actual no se puede negar el increíble poder y potencial de la tecnología. La tecnología nos puede hacer más felices, más ricos y más saludables. Para muchos llega a ser casi una religión. Es por eso que no debería sorprender a nadie que esta religión tenga su propia versión del fin de los tiempos: la Singularidad.

El Hombre Trascendente (Transcendent Man) es un documental, dirigido por Robert Ptolemy, sigue a Ray Kurzweil, un inventor galardonado que posee más de setenta patentes en el rubro tecnológico, mientras él hace sus charlas en diversos lugares del mundo, donde habla sobre los beneficios y las maravillas de la singularidad tecnológica, éste afirma que habrá un punto donde la inteligencia no-biológica tendrá la capacidad de rediseñarse y mejorar a una rapidez tal, que aquella inteligencia humana que no haya sido mejorada o modificada, no podrá ni siquiera concebir lo que está sucediendo.

En el transcurso de la historia humana siempre ha existido una clase elitista, la cual, en la historia reciente, se ha obsesionado con tomar la evolución humana en sus propias manos.

Comenzó con Charles Darwin y algunas de las familias elitistas de Inglaterra en su intento de crear un “Superman” (súper-humano) a través del incesto. Esta ideología le dio el paso al movimiento eugenésico, que aspiraba a la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el “alivio” del sufrimiento humano. Una figura prominente del movimiento eugenésico, Julian Huxley, hermano de Aldous Huxley (autor del libro “Un Mundo Feliz”), primer director de UNESCO y fundador del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), acuñó además el término Transhumanismo, definiéndolo como: “Hombre que sigue siendo hombre, pero que trasciende a sí mismo, realizando nuevas posibilidades de y para la naturaleza humana».

Aunque le guste o no a los fanboys de Kurzweil, la conexión con el transhumanismo es clara y el término y la ideología ha sido adoptada por una gran porción del movimiento. Unas de la posiciones de más “prestigio” que tuvo Huxley fue la presidencia de lo que hoy es conocido como el Instituto Galton (el que tiene su nombre en honor a Charles Galton Darwin, nieto de Charles Darwin). Al hablar sobre el futuro de la humanidad, Galton reitera: «Puede haber una droga, que, sin otros efectos nocivos, elimine la urgencia del deseo sexual, y así, la humanidad se reproduzca como trabajadores en una colmena.»

La singularidad promete crear esta red que permita la conexión universal de todos los seres humanos, una utopía a través de la “mente colmena”. En otras palabras, un tipo de conciencia colectiva donde la individualidad es sofocada.

Vea el documental

Fuente: http://verdadahora.cl/documental_el_hombre_trascendente.htmlcharlas

Gén 3:4 Entonces dijo la serpiente a la mujer: Ciertamente no moriréis,
Gén 3:5 sino que sabe ’Elohim que el día que comáis de él, se os abrirán los ojos y seréis semejantes a ’Elohim, conocedores del bien y del mal.