3 días de oscuridad y Fin del Mundo: Veredicto de la ciencia

Aquí damos una breve mirada desde las ciencia espaciales, a las creencias sobre el fin del mundo y los tres días de oscuridad. Quizá esto sea un buen aporte educativo y también para la salud mental.

A diario escuchamos que el 2012 es el año del fin del mundo, que es innegable que el mundo será arrasado por el Sol o un planeta desconocido, que cometas ocasionarán terremotos, que un aumento de las fuerzas gravitacionales provocadas con un alineamiento con el centro de la galaxia ocasionará un gigantesco cataclismo planetario, que la Tierra cruzara un supuesto cinturón de fotones viviendo tres días apocalípticos de oscuridad total y que todo eso es verdad porque una señora japonesa, de singular imagen, asegura que se comunica con los extraterrestres e intraterrestres, quienes le revelaron esta verdad, y a menudo me pregunto, ¿no serán demasiadas tonterías juntas?

2012-Fin-Del-Mundo-Ya-300x225Pues bien, con total seguridad puedo decir que los científicos dedicados a las ciencias espaciales, concuerdan sin discrepancias, que efectivamente todo esto es un conjunto de creencias profundamente erradas, sin ningún aval científico y, con cierta sutileza, las calificarían de tonterías, distribuidas de forma masiva por los medios y validadas por seudo-científicos o personajes de credenciales insostenibles. Ellos, condimentan sus historias con un sinnúmero de palabras rimbombantes y frases para el bronce, avaladas por pruebas tan contundentes como frases sacadas de contexto, precarios videos editados, supuestos estudios secretos que nadie avala, etc. Todos ellos, obteniendo cuantiosos ingresos a partir del aprovechamiento de la ignorancia y los temores de un público con una formación en materia espacial, a lo menos, deficiente.

Para confirmar esto último, bastaría con preguntar a diversos grupos de personas cuestiones elementales sobre nuestro entorno espacial, verificando en sus respuestas un grado de desconocimiento abrumador en materia astronómica.

¿Qué pasa con los científicos?

A pesar de lo anterior, la mayoría de los astrónomos o astrofísicos, no destinarían ni un segundo de su tiempo a temas como la presunta “profecía del calendario Maya” o los “tres días de oscuridad”, no porque estén ocultando algo o porque le concedan algo de veracidad, simplemente, no lo harían por que a su juicio es una soberana pérdida de tiempo, un tiempo valioso desperdiciado en algo que para cualquier investigador no tiene ni pies ni cabeza.

Sin embargo, algunos académicos de gran prestigio, sí se han dado el trabajo de educar sobre estos temas y exponer lo insólito de estas creencias, tanto en artículos como entrevistas que podrás encontrar a continuación, y que seguramente, a más de alguno le provocará sentimientos encontrados, tras percatarse que no podrá esquivar la compra de los regalos para navidad porque…el mundo no se acaba.

Partiremos con una contundente recopilación de interesantes artículos referidos a las diversas aristas de estos mitos. El primero de ellos, nos cuenta sobre cinco cosas que no pasarán este 21 de diciembre y lo puedes ver aquí.

Continuaremos con la excelente pagina de divulgación científica seti.cl donde podrás encontrar un número importante de artículos sobre esta materia con información expresada de manera simple y amena.

También te invito a leer este trabajo de la Asociación Escéptica de Chile titulado, “3 días y 3 noches de oscuridad develando el mito”.

Pero además, puedes ver la excepcional entrevista, a propósito de estas creencias, concedida por el reconocido científico chileno, Premio Nacional de Ciencias y Doctor en Astronomía, José Maza y posteriormente, dos videos con las valiosas impresiones de  connotados investigadores de la  NASA.

Fuente: http://www.guioteca.com/exploracion-espacial/3-dias-de-oscuridad-y-fin-del-mundo-veredicto-de-la-ciencia/

Referencias:

¿Tendremos tres días de oscuridad?

http://tvn.cl/programas/buenosdiasatodos/2012/index.aspx?id=160272

Alineación planetaria del 3 de diciembre: esquema piramidal

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2012/11/30/alineacion-planetaria-del-3-de-diciembre-esquema-piramidal/

1Ti 6:20-21 ¡Oh Timoteo! guarda lo que se te encomendó, evitando profanas y vanas palabrerías, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia, la cual profesando algunos, se desviaron de la fe. La gracia sea con vosotros.

Conspiraciones incompatibles… no hay problema

Sobre todo en internet, pero también en otros medios, estamos inundados de teorías conspirativas que anuncian desde el fin del mundo hasta la llegada y contacto de seres extraterrestres, pasando por astrologías varias, medicinas alternativas y un largo (largo largo) etcétera de pseudociencias. Y todas con sus acérrimos seguidores. Creyentes en lo irracional a los que poco o nada les importa la falta de evidencias o directamente el carro de pruebas en su contra.

Un primer acercamiento nos indica claramente que tenemos un problema: vivimos en una sociedad constantemente bombardeada por información y una gran parte de esa sociedad no utiliza criterios válidos para procesarla.

No es un problema nuevo, hace 4 siglos Francis Bacon, uno de los padres del método científico ya afirmaba:

Una vez que ha adoptado una opinión (tanto si se trata de una opinión recibida, bien si se trata de una opinión conforme con él), el entendimiento humano hace que todas las demás cosas le apoyen y concuerden con ella. Y aunque en contra haya un mayor número de ejemplos y sean de mayor peso, los olvida o los desprecia, o también, estableciendo alguna distinción, los desecha y los niega; con el fin de que, por esta gran y perniciosa predeterminación, la autoridad de sus antiguas conclusiones pueda permanecer inviolada (…)

Y es así como funcionan todas las supersticiones, ya se trate de astrología, los sueños, los augurios, los juicios divinos, o cosas de este tipo en las que los hombres, deleitándose en tales vanidades, realzan los acontecimientos que se cumplen, y desatienden y olvidan, pese a que esto ocurra con mayor frecuencia, aquellos donde fallan.

Cita del libro ¿Por qué creemos cosas raras? de Michael Shermer

Lo que sí es nuevo es el estudio sobre creencias irracionales y conspiranoicas realizado por investigadores de la Universidad de Kent y publicado hace unos días en el Social Psychological and Personality Science (SPPS). Los resultados son sorprendentes.

Los investigadores querían saber si el creyente en una conspiración era capaz de creer en otras teorías conspirativas sobre el mismo hecho. Y lo que han comprobado es que no solo pueden aceptar teorías conspiranoicas diferentes sobre el mismo tema sino incluso incompatibles.

Para su investigación han realizado dos estudios diferentes para los que eligieron dos temas controvertidos: Por un lado el accidente que costó la vida a Lady Di y por otro la captura y muerte de Osama Bin Laden.

Respecto a la muerte de la princesa de Gales, los sujetos de estudio (n=137) ofrecieron numerosas teorías entre las que destacan:

  • Que fue asesinada por los servicios de inteligencia británicos.
  • Que fue asesinada por los enemigos de los negocios del padre de Dodi Al-Fayed
  • Que fingió su propia muerte para huir de la presión de la prensa

Los resultados del estudio mostraron que aquellos que creían con más fuerza en que Lady Di fue asesinada por el servicio secreto británico estaban más dispuestos a creer en las otras dos teorías e incluso no tenían problemas para creer en la teoría de que su muerte fue falsa para escapar de los paparazzi.

Es decir, los participantes que con más determinación creían en la conspiración y asesinato por parte de los servicios británicos también eran los más dispuestos a creer que Lady Di está viva y fingió su propia muerte.

El segundo estudio, realizado con 102 participantes, las teorías que se barajaron fueron también muy variopintas aunque destacaban principalmente dos:

  • Bin Laden estaba muerto mucho antes de la redada de los marines.
  • Bin Laden no está muerto y sigue con vida escondido en algún rincón del mundo.

Al igual que en el estudio número 1 con Lady Di los participantes que con más determinación creían en alguna teoría también eran los más propensos a creer en la otra,sin importarles que las dos conspiraciones fueran incompatibles entre ellas.

Es decir, aquellos que creían con más firmeza que Bin Laden ya estaba muerto, también estaban dispuestos a afirmar que sigue vivo y coleando por algún lugar del mundo.

Al parecer esto de creer en las conspiraciones es como lo de aquellas famosas patatas que, cuando empiezas, ya no hay stop…

Decía Phil Plaitt que no puedes razonar con una persona que no está usando la razón y es muy probable que estuviera en lo cierto. Desde el pensamiento crítico no es fácil llegar a alguien que posee creencias irracionales precisamente porque ha desechado ese mismo criterio lógico. Es una de esas pescadillas que se muerden la cola: la razón de poco sirve para quien cree por encima de ella.

——————-
Referencia:

Wood, M., Douglas, K., & Sutton, R. (2012). Dead and Alive: Beliefs in Contradictory Conspiracy Theories Social Psychological and Personality ScienceDOI: 10.1177/1948550611434786

Fuente: http://amazings.es