La Tierra hueca en la pseudociencia y la ciencia

Cyrus Reed Teed (Koresh)

Cyrus Reed Teed (Koresh)

En 1870 surgió, fuera del ámbito literario, una variante curiosísima de la teoría de la Tierra hueca. El estadounidense Cyrus Read Teed proclamó su convencimiento de que la Tierra es hueca, pero (aquí está la diferencia con las teorías anteriores) nosotros vivimos en el interior. A pesar de que sabemos desde hace más de dos mil años que la superficie del mar es convexa, y de los argumentos que llevaron a los filósofos griegos a asignar a la Tierra forma esférica y a situarnos en su superficie exterior, Teed estaba convencido de que en realidad la Tierra es cóncava. El espacio exterior, que parece infinito, sería sólo una burbuja hueca en el interior de un universo de roca. Teed cambió su nombre a Koresh y fundó una religión (koreshianismo) que llegó a tener miles de adeptos, aunque se dispersaron después de su muerte en 1908.

Poco después, un aviador alemán llamado Bender, prisionero en Francia durante la primera guerra mundial, encontró las publicaciones de Teed y les dio crédito. Bender desarrolló estas teorías y afirmó que el universo es una masa infinita de roca que rodea una burbuja de 13.000 kilómetros de diámetro, y que nosotros vivimos en su superficie interior. La atmósfera, de 60 kilómetros de espesor, se enrarece hasta el vacío central, en el que se mueven tres astros: el sol, la luna y el universo fantasma, una bola de gas en la que brillan puntos de luz: las estrellas. Al pasar el universo fantasma por delante del sol, provoca la alternancia del día y de la noche en las diversas regiones de la superficie interior de la Tierra.

Martin Gardner

Martin Gardner

Martin Gardner explica en su libro Fads and Fallacies in the Name of Science (1952) que las teorías de Bender tuvieron influencia en la Alemania nazi, donde las creían altos cargos del Reich y del ejército. El propio Hitler debió de darles crédito, porque en abril de 1942, durante la segunda guerra mundial, envió una expedición científica a la isla de Rügen, en el mar Báltico, con la misión de enviar rayos infrarrojos hacia el cielo para tratar de detectar su reflexión en el lado opuesto de la Tierra (las antípodas). El objetivo militar del proyecto era la detección de la posición exacta de la flota inglesa. La expedición estaba mandada por el doctor Heinz Fisher, experto en rayos infrarrojos, que después de la guerra emigró a los Estados Unidos, participó en la investigación de la bomba de hidrógeno, y en cierta ocasión dijo en una entrevista de Prensa: Los nazis me hacían realizar un trabajo de locos.

¿Qué dice la ciencia sobre las teorías de la Tierra hueca?

Concave_hollow_EarthSupongamos que la Tierra fuese una esfera hueca inmóvil, de densidad constante, cuyo interior estuviera en el vacío. Prescindamos por el momento del sol central. De acuerdo con la teoría de la gravitación de Newton (o la de Einstein, que aquí no se diferencian), la gravedad en su interior sería nula en todos los puntos.

Parece un resultado sorprendente. Los partidarios de la Tierra hueca, tanto en las novelas como en la realidad, suponían que los seres que vivieran en el interior serían atraídos por el suelo que tienen bajo los pies, y su cabeza se dirigiría hacia el centro. Esto no es así, porque la parte de la esfera hueca situada por encima de ellos también les atrae. Es cierto que está más lejos y que la atracción disminuye en razón inversa al cuadrado de la distancia, pero esa masa es mucho mayor que la que está bajo sus pies, y los dos efectos se compensan exactamente. La atracción neta resultante es cero.

Para demostrarlo hay que recurrir al cálculo integral, pero las operaciones son sencillas. Todo esto se aplica también a la atracción electromagnética, que se rige por la ley de Coulomb, análoga a la de la atracción gravitatoria. En este caso se puede demostrar que en una esfera hueca con distribución uniforme de carga eléctrica el campo eléctrico en el interior es nulo en todos los puntos.

Los habitantes del interior de una Tierra hueca vivirían en estado de ingravidez. Podrían volar, trasladarse con facilidad de un sitio a otro, pero ninguno de los autores de novelas o los partidarios de que la Tierra es hueca o cóncava ha previsto este estado de cosas.

Como efecto secundario de la ingravidez, la atmósfera interior se distribuiría por igual en todo el volumen vacío. Los 60 kilómetros de atmósfera de Bender son imposibles. Y si la cantidad de aire fuese la misma, la atmósfera sería tan tenue que los habitantes del interior de la Tierra morirían asfixiados.

Esto es lo que ocurriría si la Tierra hueca fuese una esfera perfecta. En realidad habría montañas y valles, tanto por dentro como por fuera, pero esos accidentes serían despreciables comparados con la masa total de la Tierra. Habría una pequeña gravedad, pero sería casi inapreciable. Un ser humano normal, trasladado a las profundidades, no podría notarla.

Si suponemos que la Tierra hueca gira sobre su eje, hay que considerar el efecto de la fuerza centrífuga. Para nosotros, este efecto se opone a la gravedad. En el interior, favorecería la situación preferida por los novelistas: los pies sobre la superficie, la cabeza hacia el interior. Pero en el ecuador, donde es más grande, la intensidad de la fuerza centrífuga en la superficie de la Tierra es trescientas veces menor que la atracción de la gravedad. A 800 kilómetros de profundidad, como en la novela de Burroughs, sería mayor, pero aún así despreciable. La fuerza centrífuga tampoco resuelve el problema.

¿Qué pasaría si añadimos el sol central? Este produciría sobre los habitantes de la Tierra hueca una fuerza de atracción que les haría separarse de la superficie interior y precipitarse hacia el centro. Los resultados serían catastróficos. La única forma de evitarlo sería si ese sol tuviera una masa tan pequeña, que se compensara con el efecto opuesto de la fuerza centrífuga, pero entonces volvemos al estado de ingravidez.

Por supuesto, los partidarios de la Tierra hueca o cóncava (no sé si quedará alguno) pueden aducir que las leyes de la gravitación son falsas. Pero ese argumento no es razonable y no merece respuesta.

El mismo artículo en inglés

Visto enhttp://divulciencia.blogspot.cl/2016/06/tierra-hueca-seudociencia.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed:+blogspot/EflLy+(Divulgaci%C3%B3n+de+la+Ciencia)

El cáncer del ecologismo

584cf-03felixrodriguezdelafuentewithjacquescousteauPues aunque pueda sonar duro, así es. No hace tanto que se denunciaba en este blog la infiltración del anticientifismo en el movimiento del 15-M, pero eso no es más que un muy tímido intento de replicar la casi total destrucción que han provocado desde hace ya muchos años del movimiento ecologista. Y no hay nada más que mirar qué ha pasado con el ecologismo para darse cuenta de lo peligroso que es para movimientos sociales y políticos legítimos dejarse invadir y caer en la tentación de dar cobijo a ciertas tendencias y organizaciones.

Aunque se pueden trazar antecedentes muy anteriores y existieron grupos y acciones que hoy calificaríamos de ecologistas, el movimiento ecologista tal como lo concebimos ahora comenzó, o más bien se popularizó, a finales de la década de 1950 y principios de 1960. En esa época, las campañas ecologistas consiguieron éxitos notables, como la regulación en el uso del DDT, la creación de la Agencia para la Protección del Medio Ambiente americana (la famosa EPA) o la primera conferencia auspiciada por la ONU sobre medio ambiente.

Sin embargo, junto con estos y otros éxitos importantes se iba gestando un cáncer dentro del movimiento que hoy lo tiene postrado y en estado quasi-terminal. Junto con personas convertidas en ecologistas por la conciencia de nuestro impacto en el medio ambiente y nuestra dependencia de él, se iban incorporando al movimiento otras con motivaciones mucho menos “ecológicas”. La década de los 1960 fue la década hippie, de la rebelión contra lo establecido. Y el ecologismo representaba una rebelión; una rebelión contra un industrialismo sin restricciones que campaba a sus anchas por la época, espoleado por la feroz competición de la Guerra Fría. Y siguiendo la máxima de “los enemigos de mis enemigos son mis amigos”, el movimiento ecologista se fue llenando de tendencias espirituales, animalistas, tecnófobas, luditas e irracionales en general.

En un principio, el objetivo de un ecologista es (o debería ser) la preservación y el uso responsable del medio ambiente y los recursos naturales. Y aquí viene el primer problema: el medio ambiente y los diferentes sistemas ecológicos son sistemas enormemente complejos, en los que interaccionan una enorme multitud de seres vivos entre sí y con su medio. Por eso existe una rama de la biología que estudia estos sistemas: la ecología. Una ciencia difícil y que requiere conocimientos de una amplia gama de ciencias: biología, botánica, metereología, geología, química, física… Así que uno esperaría que un ecologista tuviera un conocimiento razonable de estas ciencias. ¿Cómo puedes si no, esperar arreglar algo sin saber como funciona? Pues no, si vemos la Junta Directiva de Greenpeace, lo que nos encontramos es que, de 7 miembros, sólo dos tienen estudios científicos, y sólo uno, Masse Lo, tiene estudios en Ciencias Ambientales. El resto, abogados, contables, políticos… Bueno, a lo mejor Greenpeace es una excepción, veamos el equipo ejecutivo de la WWF: el presidente, licenciado en Historia, la jefe de operaciones, en política internacional, el jefe de conservación, licenciado en economía y derecho y así podríamos seguir. Hay que rebuscar para encontrar a una biologa (aunque después se dedicó a estudiar historia y filosofía) y un zóologo.

Y digo yo, ¿alguien iría a un hospital en el que la mayor parte del personal no tuviera formación médica? ¿o contrataría una firma de abogados donde los educados en leyes fueran menos del 10%? Y esta es la situación entre los dirigentes de las organizaciones más importantes. En las pequeñas organizaciones locales o entre los ecologistas de base, mejor no mirar (y ojo, que excepciones hay en todas partes).

¿Y a qué ha conducido esta situación? Pues a que, en el debate sobre cualquier tema ecológico, lo que menos importe sea la ecología. Los argumentos son políticos y sectarios. Si eres ecologista tienes que estar en contra de los transgénicos, punto. ¿Analizar con datos contrastables las técnicas de ingeniería genética, sus beneficios y peligros y sus potencialidades? ¿Para qué, con lo fácil que es gritar “¡Fuera transgénicos!”. ¿La energía nuclear? Mala, por supuesto, si eres ecologista, aunque no tengas ni idea de la diferencia entre radiaciones ionizantes y no ionizantes. ¿Quieres un análisis sobre sus pros y contras, con números, análisis de riesgos, etc? Eso es porque estás pagado por malvadas y oscuras internacionales. Por supuesto, todo buen ecologista consume comida orgánica, aunque eso sea más perjudicial para el medio ambiente que la agricultura y ganadería industrial. Y debe fomentar que toda la comida en el mercado sea orgánica y mucho más cara que la convencional. ¿Que unos cuantos tercermundistas no pueden permitírsela? Por favor, que hablamos del medio ambiente, no de unos muertos de hambre. Y no hablemos de los “añadidos” no ecologistas: antiantenas, antivacunas, promotores de toda clase de pseudomedicinas, etc. encuentran en el actual movimiento ecologista un caldo de cultivo inmejorable.

Y esta ignorancia y politización del movimiento ecologista conduce a, precisamente, lo contrario de lo que se pretende. Se “liberan” visones cautivos en un medio que no es el suyo, de forma que, o mueren o se convierten en una especie invasora, destrozando el ecosistema local. Cerramos la mayoría de las centrales nucleares de un país, y lo que conseguimos es un record de emisiones de CO2. Gastamos millones en evitar incendios forestales y lo que conseguimos son peores incendios. Restringimos sin criterio la circulación de coches para reducir la contaminación, y lo que conseguimos es lo contrario.

Señores, así no vamos a ninguna parte. Nadie puede negar que nos enfrentamos a retos ecológicos sin precedentes en nuestra historia, pero no podemos afrontarlos sin usar la ciencia. Convirtiendo el ecologismo en una religión, lo único que conseguiremos es diagnósticos equivocados de los problemas que tenemos, soluciones erróneas y resultados nulos, en el mejor de los casos, y desastrosos en el peor.

Cinturón de fotones: «24 horas continuas de luz durante 2000 años…»

Portada_cinturonEl cinturón de fotones es una historia que rivaliza en errores astronómicos con el también comentado Hercólubus, incluso en ocasiones hasta se habla de ambos como fenómenos relacionados. Lo cierto es que esta historia a lo más podría aspirar a ser una buena historia de ciencia ficción, con características apocalípticas, mucho terror, y la desesperanza humana ante un fenómeno que está a punto de freirnos a todos, sin que podamos hacer nada para detenerlo. A continuación relato los hechos de esta abominable historia que de ciencia no tiene nada, pero de ficción, mucho:

La pseudociencia dice…

Nuestro Sol en realidad es parte de un sistema solar mayor cuya estrella central es Alcyone (ubicada en el cúmulo las Pléyades de la constelación de Tauro); en torno a ella orbitan en total doce soles, y rodeando a la estrella central existe una zona (un cinturón) que posee cierta radiación de fotones, tan fuerte que sería capaz de derretir los polos, detener la rotación terrestre, hacer bailar sin control a nuestro campo magnético y tener 24 h seguidas de luz durante 2000 años; y estamos a punto de entrar a este cinturón fotónico.

La ciencia dice…

En primer lugar: los fotones son partículas fundamentales e indivisibles, en realidad son la mínima cantidad de energía que puede transportar la luz ya que ésta está cuantizada (o sea ubicada en un sistema físico donde hay un «cuanto» o valor mínimo que puede tomar cierta magnitud; en el caso de la luz su valor mínimo es el fotón). Al hablar de fotones con mucha energía (como los mencionados en el cinturón de fotones), en el plano astronómico podría citarse lo que ocurre con los rayos gamma, considerados los fotones más energéticos de todos (éstos se forman al aniquilarse un electrón y un antielectrón). Ante esto tendríamos que, si existe alguna zona altamente energética (llámese «anillo», «cinturón», etc.) en donde se encuentran las Pléyades, probablemente sólo se trate de una fuente de rayos gamma. Los rayos gamma, por otro lado, no representan ningún peligro para el ser humano aquí en la Tierra. Nuestra atmósfera es lo suficientemente poderosa para retener esta radiación cuando llega al planeta y no dejarla entrar, debido a que éstas ocurren a mucha distancia de nosotros.

cumulo_pleyadesLas Pléyades son un cúmulo de estrellas jóvenes (datan de hace ~100 millones de años) y nuestro Sol tuvo su origen mucho antes, hace ~5.000 millones de años. Nuestra estrella gira en torno al centro de la Vía Láctea en un periodo de 225 millones de años, en dirección a la constelación de Sagitario (mirando hacia ella se ve el centro de nuestra Galaxia). Las Pléyades están distantes 380 años luz de nosotros, no puede hablarse de «girar en torno a Alcyone» debido a la prácticamente nula influencia gravitacional de esa estrella sobre nosotros. Y aún en el caso que nosotros «giráramos» en torno a ellas (las Pléyades), no se gira en torno a una estrella en particular sino a un centro de gravedad común, tal como sucede con las galaxias, los cúmulos estelares o los sistemas estelares binarios y múltiples.

Entre algunas cuestiones que son totalmente incoherentes, según esta teoría, se cuenta «la detención de la rotación terrestre». Si la Tierra deja de girar en torno a su eje, el efecto más inmediato es que rápidamente un hemisferio del planeta quedaría abrasado (aquél que esté «apuntando» hacia el Sol), mientras que el otro se congelaría (aquél «apuntando» hacia el frío espacio); «los océanos hervirían, grandes huracanes arrasarían el planeta, todos los objetos en él tendrían un aumento de peso debido a la ausencia de fuerza centrífuga…» en fin, definitivamente un hecho como éste sería muy mortífero en el corto plazo, tanto así que no tendríamos ni tiempo de observar este cinturón de fotones… que por cierto, nunca se ha visto que los fotones sean capaces de detener la rotación de un planeta. Ni que den origen a huracanes o catástrofes similares.

cinturon_fotones¿Cómo sería tener 24 h continuas de luz durante 2.000 años? No se especifica cómo sería esa «luz», pero imaginando que sea algo que proporcione tanta luminosidad y calor como nuestro Sol, volvemos a tener problemas. Imagino que las 24 h de luz se darían porque supuestamente nos rodearía un halo de luz, pero esa luz tendría un efecto devastador en el planeta. No nos sentiríamos más bronceados ni iluminados, sino que se calcinarían los continentes y derretirían los océanos; los humanos pereceríamos, y aún si aquella «luz» no fuera tan potente como el Sol, tener 24 h de luz provocaría severas alteraciones en nuestros ritmos circadianos. No obstante, si un cinturón de fotones estuviera muy cercano a nosotros, sería visto sin problemas por astrónomos profesionales y aficionados, ya que supuestamente es una fuente tan poderosa que puede contener al planeta entero. Pero no hay ningún cinturón a la vista…

Otro aspecto importante a destacar, es que esta «teoría» intenta avalar nuestro presunto acercamiento a dicho cinturón con determinados fenómenos que actualmente ocurren en la Tierra, como las auroras, el derretimiento de los polos o los terremotos y tsunamis debido a alteraciones geomagnéticas. Las auroras (boreales y australes) es un fenómeno normal que se produce por el impacto del viento solar contra el campo magnético terrestre, y dado que el Norte y Sur magnético se hallan prácticamente en nuestros polos geográficos, las auroras aparecen en latitudes cercanas a esos puntos. Un aumento de auroras (o su aparición en latitudes más alejadas a los polos) tiene directa relación con la actividad solar, que el aumentar provoca éste y otros fenómenos más bien nocivos, como el daño de algunos satélites artificiales o apagones en centrales eléctricas. No obstante las auroras y estos fenómenos no tienen ninguna relación con un cinturón de fotones/fuente de rayos gamma.

cinturon_esquemaEl derretimiento de los glaciares, como muchos sabrán, es parte de un proceso natural terrestre que se ha visto acelerado por el calentamiento global, cuyo mayor culpable es la irresponsabilidad humana al contaminar la atmósfera con gases industriales y agente químicos como CFC. Asimismo los terremotos y tsunamis no se han visto correlacionados de ninguna manera con alguna alteración de nuestro campo magnético. Es sabido que nuestro campo se debilita alrededor del 10% anualmente y se desplaza a razón de 10~40 km en este mismo lapso, pero esto no quiere decir que nuestra protección magnética esté gravemente alterada o sea la causa de estos fenómenos naturales, cuya explicación se haya más bien en el proceso de tectónica de placas que ha castigado a nuestro planeta a lo largo de toda la historia.

Esas son las aclaraciones más pertinentes. Existen otros disparates dentro de este mito que no viene al caso reproducir aquí, puesto que son contradicciones directas a las leyes de la física, fuerzas centrípetas, termodinámica y muchas otras. Como dije antes, el tema estaría muy bueno para hacerlo un filme de ciencia ficción, pero sólo eso… ficción y fantasía al por mayor.

Fuente: http://www.austrinus.com/index.php?option=com_content&view=article&id=345&Itemid=195

Referencias:

http://en.wikipedia.org/wiki/Photon_belt

Las Pléyades son aproximadamente 125 parsecs o 407,5 años luz de nuestro sistema solar. Un rápido cálculo muestra que si el Sol estuviera en esta órbita, entonces su velocidad orbital sería 0.107C, o un poco más de una décima parte de la velocidad de la luz. Esto equivale a aproximadamente 32.000 km / s. Esta velocidad sería evidente, no sólo para los astrónomos, sino para todo el mundo, como las constelaciones cambiaría dramáticamente en el curso de una sola vida, si esto fuera cierto.  http://www.salemctr.com/photon/center5d.html

Lo del cinturón de fotones es una leyenda urbana (un mito). Nadie lo ha observado, ni existen registros de su existencia. ¿Qué experimento han realizado para comprobarlo? ¿Cómo podemos verificar que sí existe? ¿Cuándo lo descubrieron? ¿Quién hizo el hallazgo? Curiosamente, no existe ninguna descripción elaborada por astrónomos, físicos o cualquier institución de investigación.
Más info http://www.asalup.net/index.php?option=com_content&task=view&id=73&Itemid=22

Sus seguidores sostienen una serie de creencias generales:

  • El Cinturón de Fotones orbita alrededor de Alcione, que es la estrella más brillante del cúmulo de las Pléyades.
  • Nuestro Sistema Solar orbita alrededor de esta estrella.
  • Cuando la Tierra entre en el Cinturón de Fotones, se producirán todo tipo de catástrofes como terremotos, sequías, inundaciones, etc.
  • Este período de desastre será una «limpieza espiritual» para el planeta y la humanidad y, posiblemente, el inicio de una nueva, la Edad de Oro.
  • La Tierra entra en el Cinturón de Fotones una vez cada 10.000 – 11.000 años.

Ninguno de los defensores de esta idea expone con claridad qué tipo de radiación produce el cinturón de fotones (hablan de «flujo magnético de la luz», «luz de alta frecuencia invisible», «energía de alta frecuencia», «partículas de fotones», etc.).

Del mismo modo, ninguno de ellos parece ponerse de acuerdo sobre el momento en el Sistema Solar entrará en el Cinturón de fotones (las fechas varían entre 1962 y 2012), o cuánto tiempo se mantendrá la Tierra dentro de la influencia de esta energía poderosa (las cifras varían entre 30 y 300 años).

El fenómeno del 21 de diciembre del 2012

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2012/12/05/el-fenomeno-del-21-de-diciembre-del-2012/

3 días de oscuridad y Fin del Mundo: Veredicto de la ciencia

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2012/12/01/3-dias-de-oscuridad-y-fin-del-mundo-veredicto-de-la-ciencia/

Verdades y Mitos que rodean a la Resonancia Schumann

 

La Resonancia Schumann es un conjunto de picos en la banda de frecuencia extra baja (ELF) del espectro radioeléctrico de la Tierra.

Esto es porque el espacio entre la superficie terrestre y la ionosfera actúa como una guía de onda. Las dimensiones limitadas terrestres provocan que esta guía de onda actúe como cavidad resonante para las ondas electromagnéticas en la banda ELF. La cavidad es excitada en forma natural por los relámpagos, y también, dado que su séptimo sobretono se ubica aproximadamente en 60 Hz, influyen las redes de transmisión eléctrica de los territorios en que se emplea corriente alterna de esa frecuencia.

La frecuencia más baja, y al mismo tiempo la intensidad más alta, de la resonancia de Schumann se sitúa en aproximadamente 7,83 Hz. Los sobretonos detectables se extienden hasta el rango de kilohercios.

Este fenómeno se llama así en honor de Winfried Otto Schumann, que predijo matemáticamente su existencia en 1952, a pesar de ser observada por primera vez por Nikola Tesla y formar la base de su esquema para transmisión de energía y comunicaciones inalámbricas. La primera representación espectral de este fenómeno fue preparado por Balser y Wagner en 1960.

Cultura popular

Dicen que la resonancia de Schumann juega una parte significativa como explicación de la telecomunicación , así como en la armonía entre el campo magnético terrestre y el campo magnético humano.

Pseudociencia

En algunos sitios de internet y libros, realizan afirmaciones pseudocientíficas, asociando dichas ondas con las ondas alpha, y adjudicándoles un papel en los procesos biológicos.

Entre los errores de estas publicaciones se encuentran los siguientes:

Adjudican a las ondas Schumann una frecuencia exacta e invariable de 7.8 Hz, cuando ésta es aproximada y variable. Incluso ni siquiera están presentes constantemente.

Adjudican a las ondas alpha una frecuencia exacta e invariable, también de 7.8 Hz, cuando varían entre 8 y 12 Hz. Ni siquiera son frecuentes en niños, lo que descartaría que sean imprescindibles.

Considera que las ondas alfa son una sincronizadoras, cuando en realidad se considera que son producto de la sincronización de las neuronas. Es decir, que esas publicaciones pseudocientíficas invierten causa con efecto.

No poseen citas ni referencias a artículos científicos con revisión por pares, ni a ensayos concluyentes.

No poseen ninguna explicación del supuesto mecanismo, ni ensayos falsables que lo demuestren, sino que recurren a la falacia lógica cum hoc ergo propter hoc.

Otras informaciones no comprobadas

La Resonancia Schumann es algo así como un pulso electromagnético. Ese pulso lo causan las ondas que viajan por el espacio comprendido entre la superficie terrestre y la ionosfera (a 100km de altitud), que actúa de caja de resonancia.

La frecuencia más o menos constante de dicha resonancia son unos 7’8 hertzios, y constituye una especie de latido o “tempo”, como un metrónomo planetario. Es responsable del equilibrio biológico, y las ondas de nuestro cerebro pulsan a esos 7’8hz. Experimentos realizados con astronautas en el espacio demostraron que fuera de la resonancia Schumann sufrían desequilibrios y enfermedades.

Desde 1980 dicha pulsación ha ido aumentando progresivamente de esos 7’8hz a los 11hz, y de los 11 a los 13hz. Entonces, ¿qué ocurre con nosotros?¿seguimos pulsando a 7’8hz?

Existe un fenómeno llamado “vibración por simpatía” que nos puede ayudar a entender este fenómeno y, de paso, comprender como poder vibrar a esa nueva frecuencia.

Ese aumento del pulso electromagnético de La Tierra obedece a cambios estructurales y evolutivos del propio planeta y, por extensión, de sus habitantes. Algunos síntomas físicos son la sensación de que el tiempo corre más rápido (en principio, las 24h del día se viven como 16), dolores de cabeza o espalda, etc…
De algún modo, debemos empezar a funcionar bajo esa pulsión. El propio planeta ya nos empuja, pero internamente es interesante tomar la proyección correcta para acompañar ese cambio.

La vibración por simpatía o por resonancia es un fenómeno físico curioso que se da, entre otros, en la música. Es una vibración que se induce en un cuerpo por cercanía del que emite las vibraciones.

Si abrimos la tapa de un piano y tocamos con fuerza un La, por ejemplo, al soltarlo veremos que todos los La que hay en el piano suenan en ese momento, aunque más flojo. Ese primer La ha inducido a los restantes a que vibraran.

Eso se debe a que la vibración de una nota es equivalente en sus octavas superiores e inferiores. Para que se entienda: tenemos el La 440hz, su octava superior es el La 880, la siguiente el La 1760 y así sucesivamente hasta superar la barrera de los 20.000hz, en que los sonidos dejan de ser audibles. Se multiplica por 2 la vibración.

Las octavas inferiores también pero dividiendo por 2: 220, 110, 55, hasta que bajamos de cero, con lo cual dejamos de oír el sonido. Hacia arriba oiremos sonidos cada vez más agudos y hacia abajo cada vez más graves.

La octava superior contiene en ella misma la cantidad de vibración de la inferior más una unidad entera más. Y las inferiores la mitad de la que viene después. Así, un La está representado en todos los demás Las de un modo holográfico.

Por lo tanto, podemos decir que la resonancia Schumann está haciendo vibrar algunas notas en nosotros por el efecto de simpatía. Debemos detectar cuales y, a través de ellas, subir el tono vibracional para adecuarnos al que pulsa el planeta. Es decir, el planeta nos está induciendo a vibrar más alto.

Esos tonos no se definen como notas, pero en el fondo estamos hablando de lo mismo: vibraciones. La vibración interna de cada uno es como su nota particular, su acorde. La vibración de la tierra hace resonar los tonos vibracionales que tenemos cada uno, más los de la naturaleza.

Esa particularidad hace que cada persona tenga sensaciones o incluso vivencias diferentes al respecto. Por ello es importante detectar en que parte de uno mismo el planeta está haciéndonos vibrar más alto, o llamándonos a hacerlo.

Puede sonar demasiado abstracto, así que pondré un ejemplo más claro con la risa: La risa se contagia por ese mismo fenómeno. Y no porque nos la contagie alguien más o menos simpático, sino porque la vibración de la risa está fuertemente enraizada en el Alma del ser humano. Por ello se dice que el sabio siempre ríe.

Una risa auténtica, un ataque de risa o la risa de un niño contagian al más duro de los seres. Al principio quizá no, nos mantenemos en nuestra vibración baja debido a nuestros problemas y dificultades, pero poco a poco va ablandándonos hasta que nos vence.

Gran parte de la investigación en los últimos 20 años se ha llevado a cabo por el Departamento de la Marina de EE.UU. que investiga la comunicación de frecuencia extremadamente baja con submarinos.

En resumen: la frecuencia Schumann es un concepto científico que nos permite comprobar que los cambios en la resonancia del campo electromagnético terrestre tendrían su correlato en variaciones sobre nuestra percepción del tiempo. Entre otras cosas, esto insumiría también cambios en nuestra salud, en nuestro comportamiento y, además, en las condiciones ambientales y geológicas del planeta.

Fuentes y referencias:

http://www.phils.com.au/schumann.htm

http://www.ciencias.es/el-tiempo-no-para/

http://www.earth-prints.org/bitstream/2122/3670/1/2rossi.pdf

http://en.wikipedia.org/wiki/Schumann_resonances

http://www.agu.org/pubs/crossref/2011/2011GL049668.shtml

¿Tienen relación los CMEs con los terremotos terrestres? No

Últimamente está circulando por internet una «teoría» por la que se relaciona la alta actividad solar, y la gran cantidad de CMEs que está ocurriendo últimamente, con los terremotos que ocurren en la Tierra. No existe ninguna demostración de semejante idea y no hay por lo tanto, relación alguna entre ambos fenómenos.

Creo que una manera de hacerlo claro, es analizar la cantidad de CMEs por día y tipo comparados con los terremotos por día e intensidad (Contando por ejemplo los de intensidad superior a 5,0). Para recoger los datos, vamos a la página del NOAA y extraemos los ficheros de los datos solares (fecha, manchas, CMEs,…) de los años 2000 a 2011 (formato txt), más los de los meses de 2012 (1 para el primer trimestre y otro para Abril hasta Mayo). Por otro lado, para los terremotos cogemos los datos de este mismo periodo de la USGS (También en formato txt).

Exportamos a Excel todos estos datos, en una hoja situamos los datos del Sol, destacando Fecha y actividad de CME de tipo C, M y X. En el caso de los datos de terremotos, en lugar de ser una línea cada día, es cada evento registrado, por lo que tendremos que agrupar por día e intensidad. A continuación juntamos todos estos datos y los llevamos a un gráfico. El resultado es el que aparece en la cabecera del post. En este caso para ser más fácil de interpretar, a los terremotos se les multiplica por -1 para que aparezcan representados por debajo de y=0, y compararlo con los CMEs, que están por encima de x=0 (y en colores más oscuros).

Como se puede ver en el gráfico, no hay ninguna relación entre ambos, y mientras los CMEs van asociados a la actividad solar y a su ciclo de máximos/mínimos, el número de terremotos es generalmente constante, con algunos picos asociados a sub-terremotos consecuencia de otros de gran intensidad.

En la escala de los terremotos (x<0) hay algunos días en los que la cantidad de terremotos con escala entre 5 y 6 es superior a 60, y se ha cortado para hacer más claro el gráfico.Considero que no afecta al resultado del gráfico.

Tanto los ficheros txt originales como el fichero excel se pueden descargar en este enlace.

Fuente: http://www.vega00.com

Congresos Pseudo Ciencia & Espiritismo

PÁGINA OFICIAL DE LOS CONGRESOS DE PSEUDOCIENCIA Y ESPIRITISMO

Fuente: http://laverdadnoslibertara.blogspot.com/2012/02/congresos-pseudo-ciencia-espiritismo.html