Polonia y Hungría vetan el acrónimo LGTBI en un documento oficial de la UE

El Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la UE quería incluir una referencia explícita a los llamados ‘derechos LGTBI’. Hungría y Polonia siguen siendo el bastión de defensa del los valores europeos originarios basados en la filosofía griega, el derecho romano y el cristianismo.

La bandera de la Unión Europea y la multicolor del movimiento LGTBI.
La bandera de la Unión Europea y la multicolor del movimiento LGTBI.

Hungría y Polonia, dos estados denostados por la corrección política reinante en la Unión Europea han obtenido una importante victoria diplomática en el seno del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la UE (EPSCO) frente a la imposición de la ideología de género.

Ambas naciones lograron vetar la inclusión del término LGBTIQ en una declaración conjunta de los ministros de Empleo y Asuntos Sociales sobre la “igualdad de género en la era digital”.

Las conclusiones oficiales del consejo de la EPSCO reflejan tan sólo la “igualdad de género, juventud y digitalización”. Austria, que actúa como titular del Consejo Europeo en estos momentos, añadió una referencia explícita en las llamadas “conclusiones presidenciales” que no tienen la fuerza legal que el documento oficial que recoje las conclusiones del Consejo EPSCO.

No ha sido la única reacción en este sentido. También el gobierno de Malta ha elaborado un documento respaldado por otros 19 países, en el que se hace un llamamiento a la Comisión Europea para que “adopte una estrategia fuerte en la Unión Europea” a favor de los llamados “derechos LGTBI”, según informa LifeSiteNews.

Fuente: https://www.actuall.com/familia/polonia-y-hungria-vetan-el-acronimo-lgtbi-en-un-documento-oficial-de-la-ue/?fbclid=IwAR2-One32Ovi2mig9G6e5wlGcEdmvP3WsPkWznA-XsBRvv0YbM01yJtUzHU

Polonia y Hungría bloquean normas de la UE para NO reconocer bodas gays

Los dos Gobiernos conservadores del Este obstaculizan normativas sobre regímenes económicos matrimoniales para no aceptar uniones «que no responden a sus valores»

La primera ministra polaca, Beata Szydlo, en París el lunes. / STEPHANE MAHE (REUTERS)

La primera ministra polaca, Beata Szydlo, en París el lunes. / STEPHANE MAHE (REUTERS)

La crisis económica ha abierto una fenomenal fractura Norte-Sur, pero en la Unión Europea hay una fractura quizá aún más profunda: Este-Oeste. Polonia y Hungría tienen previsto bloquear en la reunión de ministros de Justicia del próximo jueves una propuesta de normativa para uniformizar la ejecución de resoluciones en materia de regímenes económicos matrimoniales de las uniones registradas en la UE. La propuesta pretende «reducir incertidumbres en cuanto a los derechos de propiedad de las parejas internacionales», según el texto final que examinarán los ministros. Esa norma requiere la unanimidad para salir adelante: el problema es que tanto Varsovia como Budapest no aceptan regímenes de familia «que no responden a sus valores ni están en su constitución», según fuentes europeas. En la práctica, esos dos países -gobernados por partidos ultraconservadores- no quieren reconocer el matrimonio gay ni otras fórmulas jurídicas válidas para heterosexuales en otros países de la Unión, a pesar de que el texto permite a sus jueces inhibirse en favor del Tribunal de Luxemburgo en caso de tener que dictar sentencia en uno de esos casos.

Se trata de dos regulaciones. Por un lado, una propuesta relativa a la ejecución de resoluciones en materia de regímenes económicos matrimoniales. Y por otro, una norma sobre el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia de efectos patrimoniales de las uniones registradas. Se trata de «garantizar un sistema uniforme de las normas» relativas a este asunto, según el texto. A lo largo del proceso legislativo, las delegaciones polaca y húngara presentaron una propuesta diferente que la mayoría de los socios considera «inaceptable», según las fuentes consultadas. Los polacos han dejado claro que tienen dificultades para aceptar el texto sobre las uniones registradas.

Las tensiones con los países del Este han crecido exponencialmente en los últimos meses, sobre todo a raíz de la crisis de refugiados, que ha activado tenaces reflejos nacionalistas (aunque no solo en el Este). Algunos dirigentes de esos países -incluso los socialdemócratas eslovacos- han declarado que no aceptarán asilados musulmanes, aunque tras esa primera reacción hostil se han visto movilizaciones populares en favor de los refugiados, y pasos de varios Gobiernos del Este en la buena dirección. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha asegurado que la llegada de refugiados musulmanes pone en peligro los valores cristianos de Europa, en un discurso que no responde a las ideas recogidas en los tratados.

Fuente: http://internacional.elpais.com/internacional/2015/12/01/actualidad/1448959804_851876.html

BIEN POR Polonia y Hungría

“La era de Satanás” llegó a la Iglesia

Ante lo que le está cayendo estos últimos años a la iglesia (numerosas acusaciones de abusos sexuales por parte de sacerdotes) no nos ha de extrañar lo que realmente se debe de esconder en el seno de la iglesia. Ahora más que nunca se hacen patentes las luchas de poder, al tiempo que en  el Vaticano andan entretenidos intentando pasar página en relación  a la polémica acerca de los secretos robados, polémica bautizada con el término  vatileaks. Y no corren buenos tiempos para una iglesia, acusada no en pocas ocasiones de dejarse vender por Satán. Y en este sentido no desentonan las declaraciones que hace un tiempo hiciera el conocido exorcista Padre Amorth afirmando que precisamente en el Vaticano existían sectas Satánicas.

Si nos trasladamos en el tiempo, el padre Amorth no es  el único prelado que ha afirmado algo parecido. Según el padre jesuita Malachi Martin, uno de los conocedores del tercer secreto de Fátima (  El tercer secreto estaría relacionado con la decadencia de la iglesia), el 29 de junio de 1963, durante el Pontificado de Pablo VI, un grupo de importantes eclesiásticos celebraron en la Capilla Paulina del Vaticano un ritual satánico de entronización de Satanás, inaugurando “La Era de Satanás”.

Según Malachi, el mismo Papa Pablo VI declaró que el humo de Satanás había entrado en el Vaticano. Una afirmación que confirmaron también un grupo de prelados católicos disidentes llamados “Los Milenarios”.

Pues bien, en 1999 el padre Malachi falleció súbitamente, y muchos piensan que quisieron silenciar a un jesuita que sabía demasiado y que estaba contando demasiadas cosas. Curiosamente, en la época en la que apareció muerto el jesuita, se encontraba escribiendo un libro en el que denunciaba el papel activo del Vaticano en la construcción del Nuevo Orden Mundial. ¿Casualidad?

Después de estas declaraciones que por todos los medios se han querido silenciar,  han saltado a la palestra diferentes testimonios reafirmando que efectivamente se celebran misas negras y hasta orgías en el seno del Vaticano.

Según algún testimonio anónimo se dice que  las prostitutas entran disfrazadas de monjas en el Vaticano y que los novicios son obligados a realizar  practicas sexuales para hacer carrera, pero como siempre, si existe algún rumor, éste se silencia. ¿Se trata  acaso de una campaña de desprestigio contra la iglesia o tal vez, exista cierta veracidad en todos estos testimonios?

“Los Milenarios. El Vaticano contra Dios” es un interesante libro que fué escrito por una serie de prelados, cuyas identidades no quisieron revelar, en el que se relatan  increíbles atrocidades y todo tipo de aberraciones que se cometen de puertas adentro del Vaticano, incluyendo el tema de las misas negras y los ritos satánicos.

El aristócrata Leo Lyon Zagami tras alcanzar el grado 33 de la francmasonería, se introdujo en los Iluminati, a través de la logia de Montecarlo. Recientemente, salió del anonimato a través de la web “Iluminati news” y explica ahora al mundo lo que el vivió realmente:

“la obra del diablo está en el Vaticano, y quien da las órdenes es el general de los jesuitas, que manda sobre el Papa y que es un personaje muy cuestionable. El es el que manda sobre los sionistas y quien está al mando de lo que sucede en Oriente Medio. El es quien da a los Rothschild y los Rockefeller. Las mayores cantidades de dinero están en el banco del Vaticano”.

Satán está muy presente en  Polonia

Satán de una u otra manera está muy presente en el seno de la iglesia. En Polonia, país católico por excelencia, se han desmarcado claramente y han creado la primera revista dedicada a Satanás. Con el nombre de  ‘Egzorcysta’  este nuevo magazine quiere convertirse en un referente en la lucha contra el maligno. Para ello los curas polacos ahondan en la figura del demonio y no tienen ningún pudor en publicar artículos con estos titulares: “‘Satanás es una realidad’, ‘No perdamos ni un segundo’ o ‘Una carta desde el infierno, confesiones de un condenado’.

La nueva publicación nacida en Septiembre fue éxito de ventas, agotándose rápidamente los 15.000 ejemplares de la tirada. Con 64 páginas a todo color y un precio de aproximadamente dos euros y medio.

Durante la presentación de la revista, el sacerdote exorcista, el padre Andrzej Grefkowicz,  dijo que solamente en Varsovia había  40 personas que estaban recibiendo ayuda por parte de un exorcista y que “lo que vemos en las películas sobre exorcismos no difiere mucho de la realidad”. El exorcista afirmó que aunque son más frecuentes los casos de posesión satánica en mujeres, “cualquier persona puede ser víctima del ataque del Maligno”. Además reveló que había mucha demanda de exorcistas, asegurando que en Varsovia tenían una lista de espera de tres meses.

Libros dedicados a vencer a Satán

El maligno es un tema que preocupa en especial a la iglesia. Las mentes más conspiranoicas y ciñendonos a  los datos, alegan una lucha interna de poder entre dos bandos bien enfrentados en el seno de la iglesia: “Los satanistas” versus “Los Milenarios”.

Y a parte se encuentran aquellos que conscientes de su vocación entregan su vida a luchar contra el maligno. Entre las recientes obras dedicadas a vencer a Satanás y comprometidas con la religión destacaAsí se vence al demonio  de José María Zavala, un impactante testimonio de exorcistas y poseídos sobre la realidad de la posesión diabólica y las armas de la Iglesia para luchar contra ella.En un capítulo del libro se explica como Juan Pablo II fue el primer Papa en casi 400 años que se enfrentócara a cara con el diablo. Sucedió el 4 de abril, domingo de Ramos, de 1982, al inicio de su pontificado.

Entre los libros más actuales sobre exorcismos destaca el conocido  Habla Un Exorcista… El libro de Gabriele Amorth, sacerdote católico italiano, considerado el mayor exorcista de la Ciudad del Vaticano en la Archidiócesis de Roma que ha realizado personalmente alrededor de 70.000 exorcismos. Sobre esta figura destacada en el mundo del exorcismo cabe señalar su libro Memorias de un exorcista. Mi lucha contra Satanás donde el padre Amorth es entrevistado por Marco Tosatti.

Entre los libros que tratan sobre el demonio y los exorcismos, gran  relevancia adquiere el libro Los rituales ocultos de la iglesia Catolica:Exorcismo “Revelaciones sobre las acciones de Satanás en la Tierra”del Padre Julián Victoria, no sin antes nombrar el apasionante tratado de demonología y manual de exorcistas, Summa daemoniaca del sacerdote José Antonio Fortea.

Fuente:http://expedientexfiles.blogspot.com.es/2012/04/rituales-satanicos-en-el-vaticano.html

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/11/comunicacion/1347388475.html

Visto en: http://hablemosdemisterio.com/satanismo/la-era-de-satanas-llego-a-la-iglesia/