La Iglesia quiere sacerdotes que sean gobernadores, legisladores, alcaldes…

Peña Nieto cuando compareció ante el episcopado en abril pasado.
Foto: Miguel Dimayuga.

La jerarquía eclesiástica ha brindado su apoyo a Enrique Peña Nieto a cambio de que suprima las prohibiciones constitucionales para que los ministros de culto puedan ocupar cargos de elección popular. Atrás quedaron, dice Manuel Corral, vocero del episcopado, las “irrealizables” pretensiones de la Iglesia católica de impartir educación religiosa en las escuelas públicas y de poseer medios de comunicación. Ahora, puntualiza, se busca que dichos ministros puedan ser, como cualquier ciudadano, gobernadores, presidentes municipales, diputados, senadores…

MÉXICO, D.F. (Proceso).- El nuevo presidente dela Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), quien será electo en noviembre próximo y durará un sexenio en el cargo, tendrá como principal encomienda política trabajar con el gobierno de Enrique Peña Nieto para realizar los cambios legislativos que les permitan a los sacerdotes ocupar puestos de elección popular.

El mismo Peña Nieto, como candidato a la Presidencia de la República, se comprometió ante el pleno de obispos a emprender estas modificaciones constitucionales para que la jerarquía católica –dijo– goce de una “libertad religiosa plena” y sus ministros de culto puedan por fin ser gobernadores, diputados, senadores y presidentes municipales… una vieja aspiración clerical.

Pese a las impugnaciones contra la elección de Peña Nieto, el episcopado siempre respaldó a las autoridades electorales que le dieron el triunfo al candidato priista, a quien desde un principio la Iglesia lo favoreció en su carrera presidencial al presentarlo con el Papa Benedicto XVI y luego casarlo eclesiásticamente con su actual esposa Angélica Rivera, La Gaviota.

Ahora, el episcopado realiza una amplia consulta para determinar quién lo presidirá durante el sexenio 2012-2018. Son dos los prelados que encabezan las preferencias: el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, y monseñor Rogelio Cabrera López, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez.

El vocero del episcopado, Manuel Corral, exclama animoso ante este horizonte promisorio que se le abre a la jerarquía con el nuevo gobierno federal:

“¡Caray! Es muy bueno que el nuevo presidente de la República y el nuevo presidente del episcopado arranquen al mismo tiempo en sus respectivos cargos. Los dos empiezan y salen al mismo tiempo; así comenzarán de cero, libres de ataduras. ¡Eso es muy bueno!”.

–¿Cuáles son los asuntos pendientes que el episcopado tiene con Peña Nieto?

–Una apertura completa en el tema de la libertad religiosa. No debemos quedarnos estancados en los hechos del pasado. Debemos ver sin miedo al futuro y darle una visión diferente a las cosas.

–Pero ese tópico es muy amplio. ¿Pondrán énfasis en algún punto?

–Sí, claro, en el acceso a cargos de elección popular. La ley civil no debe prohibirles a los ministros de culto desempeñar cargos públicos como cualquier otro ciudadano. Eso se llama discriminación. Ya hay organismos en México que la combaten, como el Consejo Nacional para Prevenirla Discriminación.  Sin embargo,la Iglesiaha quedado fuera de estas políticas y sigue siendo víctima de la intolerancia. La Iglesia no afecta a nadie, al contrario, siempre ha sido fundamental para la cohesión social de los pueblos.

“Durante su campaña, Peña Nieto nos dijo que está a favor de la libertad religiosa plena. Mantiene esa postura. Bueno, pues habrá que recordarle e insistirle en que termine de configurar esa libertad dentro del marco jurídico. Por fortuna es un hombre joven que no está prejuiciado con antecedentes ideológicos e históricos que otros pudieran tener. Pertenece a una nueva generación que ve las cosas desde otro punto de vista”.

Corral alude a la promesa que, el pasado 19 de abril, Peña Nieto les hizo a los más de 100 obispos del país reunidos en la sede del episcopado, en Lago de Guadalupe, Estado de México. Ahí –bajo el enorme crucifijo del salón plenario de la CEM–, el entonces candidato a la Presidencia se comprometió a apoyar las reformas constitucionales que pide la jerarquía en materia de libertad religiosa.

“Esta libertad beneficia sobre todo a las personas, más que a las instituciones. A la libertad religiosa plena la considero un gran logro social”, dijo.

Ante todo, realismo

De ahí que, dice ahora Corral, el episcopado no negociará con el nuevo gobierno algunos cambios constitucionales incluidos en el tema de la libertad religiosa –como obtener medios de comunicación masiva o impartir instrucción religiosa en las escuelas públicas–, sino que sólo se concentrará en obtener cargos públicos para sus sacerdotes y lograr que en la Constitución se quite el término de “libertad de creencia y de culto”.

Sobre este punto explica: “Queremos que en la Constitución, el término ‘libertad de creencia y de culto’ se suprima porque ese tipo de libertad es sólo una expresión externa de la fe que, además, es regulada por el Estado. Ese concepto debe suplantarse por el de ‘libertad de religión’, un derecho humano fundamental que el Estado no puede regular. La libertad de religión no la puede prohibir nadie. De esta manera, los artículos en los que se incluye aquel concepto, como el 3, el 27 y el 130, deben modificarse”.

–¿Por qué ahora desisten de pedir cambios constitucionales para poder impartir instrucción religiosa en las escuelas públicas? –se le pregunta.

–Esa pretensión es inviable. Se requerirían alrededor de un millón de maestros para dar religión en las escuelas. ¿Quién les pagaría? ¿Dónde recibirían formación? Pero además qué político o qué partido se atreverían en estos momentos a promover una modificación al artículo 3 constitucional para hacer ese cambio. ¡No! Debemos ser realistas; el objetivo de la Iglesia es evangelizar donde pueda hacerlo, como en las parroquias, las familias o las organizaciones católicas dedicadas a eso.

“La versión de que pretendemos dar instrucción religiosa en las escuelas es sobre todo un mito propagado por los masones, principalmente porla Iglesia Luzdel Mundo que es una extensión de la masonería. Pero no hay tal cosa, es querer espantar con el petate del muerto”.

–¿Y tampoco pretenden modificar la ley para poder poseer medios de comunicación masiva?

–Tampoco, porque ya tenemos varios medios de comunicación. Por ejemplo, las diócesis tienen sus propios periódicos registrados y sus respectivas páginas de internet. Hay diócesis que tienen hasta estaciones de radio. Y aunque manejado por laicos, está operando el canal de televisión católica Mariavisión. Según encuestas, los sacerdotes mexicanos son los que más utilizan las nuevas tecnologías para evangelizar; un 32% se vale de las redes sociales.

–¿En estos días, han tenido contacto con el equipo de transición de Peña Nieto para tratar estos asuntos?

–No, oficialmente no. Hay sólo encuentros informales. Por ejemplo, el actual presidente del episcopado, monseñor Carlos Aguiar Retes, ha coincidido con Peña Nieto en algunos eventos en los que simplemente se saludan y charlan un rato. En cualquier momento empezarán a darse las reuniones formales. Sólo esperamos que Peña Nieto designe a la persona encargada de tener la interlocución con el episcopado, como lo fue durante su campaña el señor Roberto Herrera, entonces encargado de llevar los asuntos con las Iglesias. Con él sí llegamos a tener encuentros más formales. Era el enlace de las diócesis con el candidato durante sus recorridos de campaña.

(Extracto del reportaje que se publica esta semana en la revista Proceso 1873, ya en circulación)

Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=320611

El Gran Engaño, lo que nunca te contaran en las noticias.

 

 

http://elgranenganio.wordpress.com/

«Al César lo que es del César…»: el Vaticano «pagará» impuestos

Cerca del 20% de las propiedades registradas en Italia están al nombre del Vaticano (imagen de la Basilica de San Pedro).
Foto: Getty

El Vaticano podría enfrentarse a un multimillonario pago de impuestos anual si prospera el plan del gobierno italiano de eliminar algunos privilegios impositivos que ha disfrutado la Iglesia.

El primer ministro italiano Mario Monti anunció que en el futuro el Vaticano tendrá que pagar impuestos por sus propiedades no religiosas, que antes gozaban de una exención impositiva.

La institución tiene unas 110.000 propiedades registradas a su nombre, cerca del 20% de las que existen en Italia y equivalentes a US$ 11.940 millones.

Entre esas propiedades se incluyen centros comerciales y residencias privadas.

En diciembre pasado, el gobierno italiano reactivó un impuesto a la propiedad que debe pagar todo dueño de terrenos o edificaciones, pero del que está exento hasta ahora el Vaticano.

Los planes de Monti podrían hacer que los administradores de la Iglesia tengan que aportarle al fisco unos US$945 millones, según datos obtenidos de los diferentes gobiernos municipales que se verían beneficiados por el eventual cambio de reglas.

Austeridad para todos

En medio de la crisis económica, un creciente número de italianos se opone a que ciertos sectores disfruten privilegios, al punto que tras la adopción del reciente paquete de medidas de austeridad, más de 130.000 ciudadanos firmaron una petición para revocarle la exención impositiva a la iglesia católica.

Y más aún cuando las cifras oficiales publicadas esta semana mostraron que el país ha entrado oficialmente en recesión, tras experimentar dos trimestres consecutivos con crecimiento económico negativo.

Según las normas establecidas en 2005, los grupos y organizaciones vinculados a la iglesia no son catalogados como entes comerciales y por tanto no deben pagar tributos por las propiedades que posean.

Pero ahora, según un informe publicado por el diario Il Corriere della Sera de Milán, las autoridades harán una evaluación de qué porción de esas instalaciones son usadas para actividades religiosas para proceder luego a gravarlas adecuadamente.

Así, mientras un templo seguirá sin generar impuestos, una organización vinculada a la iglesia que opere un hostal para jóvenes tendrá que pagarlos.

Fuente: http://economia.terra.com.pe

La iglesia católica y el vaticano lo más corrupto

Escrito por exsacerdote católico: Monseñor Dr. Rafael Rodríguez Guillén.

Tomado de los libros «El poder del vaticano» pagina no.18:21 y las finanzas del vaticano pagina no.13.

La Iglesia católica Romana y el estado del vaticano o el nacional catolicismo es una organización satánica teniendo ramificaciones por todo el mundo, su maquinaria centralizada, en cada uno de sus ministerios coordina las múltiples actividades en sus oficinas de Gobierno central.

Al igual que cada nación, sus departamentos ejecutivos, legislativo y judicial, son los que actúan con los máximos poderes y tienen sus funciones muy bien delimitadas, así la secretaria de Estado, el colegio cardenalicio y las congregaciones, todas estas tres poderosas oficinas están incondicionalmente relacionadas y todas dependen y se subordinan al poder político y religioso y cuya cabeza y jefe absoluto es el papa, entonces tenemos que al constituirse un Estado Religioso y sumo Pontífice, vicario de cristo etc., todo lo relacionado con la moral, la ética, la administración, diplomacia y asuntos políticos de cada nación, todo esta dirigido por la inefabilidad del papa o el dios en la tierra. Él es el poder, y sus decisiones deben ser obedecidas en todas las iglesias y diócesis del mundo sin pena de pecado mortal y de excomunión, o condena eterna su inefabilidad divina ha de ser creída con juramento.

Es el poder absoluto del vaticano y los deseo de su Rey el papa la misma ley, es el papa, el monarca absoluto que debe regir a los reyes de la tierra, porque él es el Rey celestial y espiritual mas sublime que el Rey temporal y nombrado por Dios único heredero eterno y superior a todo lo material y mundano. Ningún gobernante o Rey de la tierra puede permitirse el lujo de legislar o mandar sobre el papa, ya que este, al ser el representante de Dios en la tierra, se le debe rendir pleitesía, solamente Dios es el juez de sus acciones y de sus cánones o dogmas impuestos, excomulgando a sus opositores e incluso asesinándolos a mansalva y dirigiendo acciones terroríficas como las perpetuadas el 11 de septiembre con las caídas de las torres Gemelas, a manos de los jesuitas asesinos y criminales que usan el nombre de nuestro señor Jesucristo para cometer sus acciones, inventando la fabula de Osama Bin (bush) Laden como presunto malhechor. Todos ellos asesinan en el nombre de Dios.

La segunda autoridad en poder dentro del vaticano es el primer ministro y ministro de Asuntos Extranjeros y, quien tiene la jurisdicción y la Administración en todas las iglesias católicas que existen en el mundo.

El secretario de Estado del vaticano corresponde en un gobierno civil, a lo que es el primer ministro de Asuntos Exteriores. Su departamento es el mas importante y poderoso en toda la Administración dentro del vaticano, todos los demás Departamentos, aunque sean puramente relacionados con la religión, deben someterse y es también donde se  legislara la ultima decisión. El secretario de estado tiene tanto autoridad personal e influencia, que de él depende y de su amistad los nombramientos de obispos, Nuncios, Delegados papales etc.  Ningún otro funcionario o miembro de la iglesia católica puede superarlo, el secretario de Estado es el responsable del buen funcionamiento de la maquinaria de la curia romana político-económica del Vaticano.

El secretario de Estado es la cabeza política del vaticano.  Es a través del cual el papa, lleva sus actividades político-económicas por todo el mundo, es el que diariamente y muy temprano lleva los asuntos y problemas al papa y determinan soluciones o administran los poderes o recomendaciones a la iglesia universal católica. Cuando el problema hace peligrar al nacionalcatolicismo, es recibido por el papa a cualquier hora y para definir el plan central de ataque para ello dispone de trillones de dólares.

Cada semana el cardenal secretario de Estado, recibe a todos los representantes acreditados en la santa sede, yo diría la sede de satán y tiene un calendario de años para poder entrevistarlo e informar de la situación mundial, es también responsable, por carta o escrito que se envíe al mundo y por cada informe de los nuncios y obispos que cada 5 años están obligados a hacer la vista ad liminam, es decir canónicamente, deben informar las dos mil diócesis católicas de sus progresos a problemas y de llevar sus impuestos al vaticano.

Su poder repercute en problemas teológicos, bíblicos, filosóficos, de aconsejar al papa la solución al problema y dictamina las excomuniones y persecución a los grupos que no pertenezcan a la iglesia católica o a aquellos grupos que no han pactado o hecho las alianzas del supuesto ecumenismo religioso universal. Entrampamiento satánico para el poder y por ende para prepararle el camino a la bestia-Anticristo (El padre de todos los falsos apóstoles de la prosperidad).Don Felipe príncipe de Asturias de borbón y Grecia y todos los santos (La mas Grande blasfemia).

La organización de la iglesia católica con intereses de poderío absolutista comenzó desde el siglo IV y de ahí en adelante todo el que se interpone en su camino es eliminado. Hasta el  papa Juan Pablo I, lo eliminaron con la copa envenenada y a otros  obispos y cardenales .Todo por querer reformar la corrupción en el vaticano. En mi libro sobre la  «Mafia del vaticano» su servidor narra los hechos del envenenamiento. Existen  múltiples de libros sobre asesinatos de presidentes anti-católicos como: John Kennedy muerto a manos del mismo vaticano; mas atrás Abraham Lincoln el que abolió la esclavitud y lucho incansablemente contra el Racismo. Poseo una lista en mi biblioteca de muchos de ellos, puede conocerlos en la lista bibliográfica que inserto en cada uno de los 24 libros que he escrito.

Existe en cada diócesis católica, la oficina pastoral de prebendas, canonjías, parroquias ricas, y se organiza a sus pastores y se nombran, dependiendo del nepotismo eclesial que tenga compromiso del diezmo mensual a que se comprometa. Tenga Ud. la completa  seguridad, que la lucha interna por lo material, es la única preocupación del obispo, vicario o canciller y adláteres que le rodean, lo espiritual no existe, y menos las almas. He querido corregir este desvío, y he sido perseguido.  Lea mi libro las finanzas del vaticano y se sorprenderá.

En el mismo vaticano, lo he visitado 3 veces, he analizado a sus delegados, nuncios, cardenales congregaciones múltiples, regidas por jerarcas, una aristocracia religiosa, que vive la mas grande vida de lujos y riquezas a costillas de ingenuos creyentes que le hacen creer su salvación si no dan o aportan dinero. No podía entender el lujo, derroche de gastos superfluos, oficinas conectadas con los intereses multinacionales, franciscanos, jesuitas, monacales, dominicos, opus dei (La mas grande mafia organizada que existe sobre el planeta).desempeñando y a nombre del vaticano unos oficios internacionales con grandes salarios y a donde llegaban las donaciones y ofrendas del catolicismo diocesano y conventual. De todo el mundo y de sus empresas comerciales y ventas de divisas y de acciones bancarias. No puede ser esta iglesia rica la iglesia de Cristo, sino una institución mercantilista al estilo Sodoma y Gomorra.

La organización de la iglesia católica es tremenda y se extiende por todo el mundo. La centralización de sus actividades para apoderarse de gobiernos, influir en sus determinaciones, ha hecho que hasta los jefes de Gobierno juren ante la Biblia y el crucifijo, y como una prueba del sometimiento que deben al nacionalcatolicismo, el mensaje de Dios, se mezcla y la cruz de un cristo muerto, cuando ya resucito y subió a los cielos.

Los poderes del vaticano están organizados en:

1-El secretario de Estado

2-El colegio de cardenales

3-Las congregaciones (Todas las congregaciones del mundo deben estar alineadas entre si)-La Gran Ramera.

Estas fundamentan los poderes del vaticano, una vez el jefe, el papa apruebe sus determinaciones y relaciones con los asuntos morales y éticos, administrativos, diplomáticos y asuntos políticos, he aquí la fuente del poder del vaticano, sus decisiones han de ser llevadas a todo el mundo católico y formar parte del partido del nacionalcatolicismo, de acuerdo a los pactos y alianzas llevadas a cabo por cada uno de ellos. El poder del papa, se convierte en juez divino y asume los tres poderes: Ejecutivo (cuando hay una orden de un asesinato) Legislativo y judicial. No existe democracia.

Enumerar las millares de instituciones, asociaciones o instituciones católicas, que envían su óvalo de San Pedro al vaticano, es decir la cuota asignada mensualmente o anualmente, seria casi imposible, ya que cada parroquia, convento, diócesis del mundo, existen por lo menos de cinco a seis asociaciones y con los nombres mas peregrinos de santos canonizados, personajes históricos que nunca existieron, siendo estas asociaciones impuestas por los obispos en parroquias e instituciones religiosas por ejemplo: Los caballeros de colon, que tienen sus cuarteles generales en los estados unidos.  envían al papa unos U$ 2 MILLONES AL AÑO, las asociaciones guadalupanas y la basílica de México, las asociaciones eucarísticas, de santos patrones, acción católica, san Vicente de Paul, marianas, conferencias caritativas, adoración nocturna, congregaciones pastorales y aun sin fin de otras, cuyas finanzas y miembros deben contribuir a las diócesis y estas al vaticano, y según sean mas  o menos florecientes, así las parroquias se  catalogan por el dinero que envían y sus sacerdotes elevados en rangos clericales.  En mi parroquia en España, tenia que organizar las cuatro ramas de acción católicas, es decir incluir la mayoría de los miembros en una asociación que era una ramificación de las columnas fascistas romanas en España la dictadura de franco que se mantuvo en el poder por 40 años gracias a estas quintas columnas del vaticano.  También tenia la adoración nocturna de ricos y contribuyentes generosos, las hijas de María, conferencia de san Vicente de Paul, catequistas y misioneros etc. un negocio Rotundo que ofrecen dividendos enriqueciendo cada vez mas mayor las arcas del vaticano.  Todo utilizando el nombre bendito de nuestro señor Jesucristo; que es bendito por los siglos de los siglos.

Puede leer los siguientes libros:

1-El vaticano al descubierto

2-La mafia del vaticano

3-Las finanzas del vaticano

4-las mentiras de Juan pablo II

5-La secta católica

6-María bíblica y María católica

7-Desviacion sexual en el clérigo católico

8-La iglesia que Jesucristo ha fundado

9-Fundamentos filosóficos de educación

10-El cronista de indias y el descubrimiento de América

11-Diferencia entre la iglesia católica y la cristiana

12-El Anticristo en el vaticano.

13-El poder del vaticano. Etc.

Dios les bendiga…y les de discernimiento espiritual a mis amigos católicos abandonen esos lugares de corrupción antes de que sea demasiado tarde en la inminente venida en Gloria de nuestro señor Jesucristo..

«Salid de ella pueblo mio para que no seáis participantes de sus plagas y de sus pecados»  Apocalipsis 18:4

Descargar EL_VATICANO_Y_SU_IGLESIA_LO_MAS_CORRUPTO

Fuente: http://bismarck77.obolog.com/iglesia-catolica-vaticano-mas-corrupto-102358

Benedicto XVI rectifica e insiste en la «castidad» para frenar el sida

Para Benedicto XVI el problema del sida exige «una respuesta médica, farmacéutica«, pero sobre todo «ética«. «Es decir, una prevención eficaz basada en la abstinencia sexual, sin promiscuidad y mediante la fidelidad conyugal». Así se afirma en la Exhortación Apostólica Africae Munus, la Tarea de África, firmada ayer en Ouidah (Benín) por el pontífice, de visita en el continente africano.

En esta ocasión el Papa no se refirió al uso del preservativo para evitar la enfermedad, como sí hizo en su libro y generó gran revuelo, no solo en el seno de la iglesia, sino también en medios conservadores. La aprobación de Benedicto XVI del uso del condón en «puntuales ocasiones» suponía de hecho una rectificación de las palabras de su antecesor, Juan Pablo II, que demonizó el preservativo como medio de lucha contra el sida y otras lacras y originó escándalo en la comunidad científica internacional, consciente de que estaba poniendo en peligro la vida de millones de personas.

Fuente: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Benedicto/XVI/rectifica/insiste/castidad/frenar/sida/elpepisoc/20111120elpepisoc_4/Tes

EL PAPA BENEDICTO XVI VUELVE A ATACAR EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL PARA DEFENDER LA FAMILIA CRISTIANA TRADICIONAL

El Papa Benedicto XVI dijo este lunes que el matrimonio gay es una de las amenazas a las que la familia tradicional se enfrenta que socava “el futuro de la humanidad.”

El Papa realizó uno de sus comentarios más duros en contra del matrimonio gay en un discurso de Año Nuevo al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede en la que se refirió a algunas cuestiones económicas y sociales que enfrenta el mundo hoy en día.

Los diplomáticos de casi 180 países tuvieron que soportar durante varios minutos los insultos machistas y homófobos que Benedicto usó para defender a la familia tradicional cristiana, la única válida para la Jerarquía católica vaticana.

“Esto no es una simple convención social, sino más bien la célula fundamental de toda sociedad. En consecuencia, las políticas que atentan contra la familia amenazan la dignidad humana y el futuro de la humanidad”, comentó en un tono reaccionario digno de un gobernante de extrema derecha.

El Vaticano y los funcionarios católicos de todo el mundo han protestado contra los movimientos para legalizar el matrimonio gay en Europa y otras partes desarrolladas del mundo.

Papa-Benedicto-XVI

Papa-Benedicto-XVI

Uno de los principales opositores del matrimonio gay en los Estados Unidos es el arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, a quien el Papa eleva a cardenal el próximo mes.

Dolan luchó contra el matrimonio gay antes de que fuera legal en el estado de Nueva York el pasado mes de junio, y en septiembre envió una carta al presidente Barack Obama criticando la decisión de su gobierno de no apoyar una prohibición federal sobre el matrimonio gay e intentando manipular e interferir en la política de derechos humanos estadounidense.

En esa carta, Dolan, que tiene el poderoso puesto de presidente de la Conferencia de Obispos EE.UU., amenazó al mismísimo presidente de los Estados Unidos con que esa política podría “precipitar un conflicto nacional entre la iglesia y el estado de enormes proporciones”.

La Iglesia Católica Romana, que tiene alrededor de 1,3 millones de miembros en todo el mundo, reprime, no sólo los actos homosexuales si no el hecho de haber nacido gay o lesbiana, ya que sus políticas internas rechazan de pleno a sacerdotes con esta tendencia sexual.

“La unidad familiar es fundamental para el proceso educativo y para el desarrollo tanto de los individuos y estados, por lo que existe la necesidad de políticas que promuevan la familia y la ayuda de la cohesión social y el diálogo”, dijo Benedicto XVI a los diplomáticos.

El matrimonio homosexual es legal en diez países, entre los que se incluyen, España, Bélgica, los Países Bajos, Canadá, Suecia, Noruega, Sudáfrica, Portugal, Islandia y Argentina.

Al menos otra decena de países reconocen la mayoría de derechos de las parejas formadas por personas del mismo sexo a través de las uniones civiles y otros tantos territorios, como es el caso del Estado de Nueva York en Estados Unidos reconocen el matrimonio homosexual.

Por contra el número de adeptos a la rama católica del cristianismo ha ido descendiendo año tras año al mismo caso que sus ataques hacia la comunidad LGTB se han incrementado.

Tan sólo en España, un país con una tradición cristiana muy fuerte, se estima que casi la mitad de los nuevos nacidos no recibe «el bautizo».

Fuente: http://ensentidocontrario.com/13203/el-papa-benedicto-xvi-vuelve-a-atacar-el-matrimonio-homosexual-para-defender-la-familia-cristiana-tradicional/