¿La cruz pagana del Papa Francisco I?

Anda por youtube el siguiente video:

Donde se afirma que la cruz que trae Francisco I es pagana o tiene referencias a ciertos personajes egipcios:

16-03-2013 23-56-35

Además, el autor de dicho video afirma que no existen imágenes de Jesús haciendo ‘una búsqueda de imágenes en google’ y que ‘no estamos hablando de Jesús’ (y lo dice de forma muy segura).

Imagen en grande: http://media.npr.org/assets/img/2013/03/13/new-pope-jorge_sq-297632125ac195360f0231ff1f885ecc5f0e0932.jpg

Aclarando el mito

Primero que todo, quiero dejar claro que no soy católico y que no estoy de acuerdo con ciertas doctrinas católicas (respeto de todas formas a la persona detrás de la ‘religión’).

Segundo, un buen investigador de estos tema, al menos debiera haber consultado un par de referencias (en inglés u otro idioma) para poder corroborar la información que se presenta y pueda ser creíbletrazable y verificable.

Yo tomé la decisión de usar las siguientes palabras claves:

christ, across o cross, arm, history; lo que vendría a significar: cristo, cruzado o cruzada, brazos e historia, lo que me permitiría obtener algunos resultados con relación a referencias históricas para verificar que lo dicho sea correcto.

Dentro de las búsquedas pude llegar a un sitio que expone pinturas de arte:

The Dead Christ and the Adoration of the Infant Jesus Fuente: http://www.wga.hu/html_m/g/ghissi/dead_chr.html

¿Quién dijo que no habían imágenes de Jesús con los brazos cruzados?, la siguiente imagen está fechada en después de 1373.

El fallecido Cristo es representado de medio cuerpo con los brazos cruzados sobre el pecho. Su cabeza está inclinada hacia un lado y sus ojos están cerrados, con una cruz en su halo y los estigmas claramente visible en las manos y las costillas. Dos ‘ángeles’ a los lados están adornadas con diademas y halos en la cabeza y con los cabos y las alas. Ellos también tienen sus brazos cruzados como Cristo, un gesto que expresa renuncia al sacrificio.

Mayor información:
http://web.sbu.edu/friedsam/archives/symbols/crest.htm
http://web.sbu.edu/friedsam/archives/symbols/regalia.htm

Simbolismo Franciscano

Simbolismo puede definirse como «la inversión de las cosas externas o acciones con un significado interno, especialmente para la expresión de las ideas religiosas» (La Enciclopedia Americana, (Chicago: Americana Corporation, 1948), pág. 159).

Imagen del escudo franciscano de siglo pasado.  Fuente: http://www.americancatholic.org/e-News/FriarJack/fj032509.asp

Imagen del escudo franciscano de siglo pasado. Fuente: http://www.americancatholic.org/e-News/FriarJack/fj032509.asp

La Orden Franciscana fue fundada en el siglo 13 por San Francisco de Asís, que predicaba la sencillez, la pobreza y el cumplimiento de la caridad.   En 1219 San Francisco visitó Tierra Santa, y desde entonces los monjes franciscanos han seguido sus pasos, visitar los lugares santos, a pesar de las difíciles condiciones y el estado ‘hostil’ musulmán.  Gracias a su tenaz residencia en Tierra Santa después de la caída del reino cruzado de Jerusalén en 1187, los franciscanos fueron nombrados por el Papa para servir como Custodia Di Terra Sancta (los Custodios . de Tierra Santa), en nombre del cristianismo, y para preservar los intereses de la Iglesia católica en Oriente   La piedra angular de la puerta del monasterio lleva el símbolo de la Custodia Sancta Terra.   Los franciscanos adoptaron el símbolo del reino cruzado de Jerusalén:  una gran cruz con cuatro cruces pequeñas en cada esquina.  El escudo franciscano tiene dos brazos cruzados contra el fondo de una simple cruz, con el Espíritu Santo representado como una paloma.  El brazo derecho desnudo de Cristo pasa por encima del brazo izquierdo de Francisco , que está revestido de un manguito. Ambas manos llevar la marca de la herida de un clavo. La marca de la herida en la mano de Cristo (la mano expuesta) recuerda la crucifixión, la marca de la herida en la mano de Francisco (lado revestido de la manga) recuerda el haber recibido los estigmas.

Fuente: http://www.jerusalem-oldcity.org.il/pages_e/Franciscan_Monastery_of_San_Salvador.aspx

Éxo 20:16  No declararás testimonio falso contra tu prójimo.

Actualización 23 de marzo del 2013

La biblia dice:

Gál 6:14 Pero jamás me suceda gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesús, el Mesías, por medio de la cual el mundo ha sido crucificado para mí, y yo para el mundo.

Esta carta fue escrita a los Gálatas por Pablo de Tarso, la pregunta sería:

¿Acaso Pablo de Tarso se estaba refiriendo a la cruz egipcia u otra cruz ‘pagana’?

Supongamos que la respuesta es SI.

¿Cómo podemos saber ahora si la cruz que trae Francisco I es pagana? ¿Por el solo hecho de ser católico?

Hagamos una pequeña revisión bibliográfica:

Historia:

Britannica informa que el primer registro histórico de la crucifixión era aproximadamente 519 aC, cuando “Darío I, rey de Persia, crucificado 3.000 oponentes políticos en Babilonia” (Encyclopaedia Britannica, la crucifixión)
http://global.britannica.com/EBchecked/topic/144583/crucifixion

Algunos detalles más se da en “El Diccionario del Eerdman Biblia”, Rev. Ed, 1975:. CRUZ … La crucifixión es la primera atestiguada entre los persas (cf. Heródoto, Hist. i.128.2; iii.132.2, 159,1), quizás derivado del empalamiento asirio. Se empezó a utilizar más tarde por los griegos, en especial a Alejandro Magno, y por los cartagineses, de los cuales los romanos adaptaron la práctica como castigo para los esclavos y los no ciudadanos, y ocasionalmente para los ciudadanos culpables de traición. Aunque en el Antiguo Testamento, los cadáveres de los blasfemos o idólatras castigadas por lapidación podría ser colgados “en un árbol”, como humillación (Deut. 21:23), la crucifixión no fue introducido en Palestina hasta la época helenística. El seléucida Antíoco IV Epífanes crucificado los Judios que no aceptaría helenización (Josefo Ant. xii.240-41;. cf. 1 Mac 1:44-50).  http://es.scribd.com/doc/5622297/Antiguedades-de-los-Judios-Flavio-Josefo.

Deu 21:23  su cadáver no pasará la noche en el árbol. Sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por ’Elohim es el colgado, y no has de contaminar la tierra que YHVH tu Dios te da en posesión.

Gál 3:13  El Mesías nos libertó de la maldición de la ley, hecho maldición por nosotros (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero)

En otro verso escrita también por Pablo de Tarso pero a los Corintios dice:

1Co 1:17 porque no me envió el Mesías a bautizar sino a evangelizar, no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz del Mesías.

¿Acaso Pablo de Tarso se estaba refiriendo a la cruz egipcia u otra cruz ‘pagana’?

Veamos ahora el antiguo testamento:

Eze 9:4 y le dijo YHVH: ¡Pasa en medio de la ciudad, en medio de Jerusalem, y señala con una cruz las frentes de los hombres que gimen y se angustian a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella!

La Tau, Eze 9:4 Lit. tau. Última letra del alfabeto hebreo con forma de cruz. Aparece por única vez en el texto hebreo.

¿Acaso el alfabeto hebreo fue creado con base en tradiciones paganas egipcias u otras? ¿Acaso YHVH Dios usó símbolos paganos para marcar las frentes de los hombres que gimen y se angustian a causa de las abominaciones que se hacen en la tierra?

Hay registros bíblicos más antiguos donde YHVH hace uso de señales para ‘marcar’ a algunas personas, por ejemplo:

Gén 4:15  Entonces YHVH le dijo: Ciertamente cualquiera que mate a Caín, siete veces será castigado. Y puso YHVH a Caín una señal a fin de que no lo hiriera cualquiera que lo encontrara.

Hay símbolos por todos lados en la biblia!  ¿Acaso son creaciones paganas?

PD: No soy dueño de la verdad, pero Dios me otorgó una mente para pensar, analizar y comparar todo contra la palabra de Dios, de la misma forma en que lo hicieron los hermanos en Berea:

Hch 17:10 Enseguida, los hermanos enviaron de noche hacia Berea a Pablo y a Silas, quienes una vez llegados, fueron a la sinagoga de los judíos.
Hch 17:11 Pero éstos eran de mente más abierta que los que estaban en Tesalónica, y recibieron la palabra con buena disposición, examinando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.
Hch 17:12 Por tanto, muchos de ellos creyeron, así como algunas prominentes mujeres griegas, y no pocos varones.

Por lo tanto eso es lo que yo hago, comparar TODO con la escritura y que Dios me de revelación a través de la oración y el sometimiento a SU VOLUNTAD y NO a la voluntad de los hombres, en el nombre de YESHUA (Jesús).

 

Paganismo y brujería junto con estudios cristianos en escuelas del Reino Unido

Un sistema escolar del Reino Unido ha incluido el estudio de la brujería y el druidismo en su programa oficial de educación religiosa, por primera vez, es decir, las prácticas paganas se impartirán junto a las religiones contemporáneas, como el cristianismo, el islam y el judaísmo. Mientras que el cristianismo seguirá siendo el enfoque dominante en las escuelas del Consejo de Cornwall, los estudiantes ahora también aprenderán acerca de las antiguas creencias druidas de las Islas Británicas que se desarrollaron antes del cristianismo, los aspectos de la brujería y el culto de los dioses de diversas regiones, el Daily Mail informó.

El plan de estudios, planteado por el grupo de asesoramiento de Cornwall, deja claro que los estudiantes de 5 años en adelante, aprenderán sobre el cristianismo, pero el 40 por ciento del otro material religioso se dedicará a las creencias no cristianas y paganas.

«Está claro que el cristianismo debe predominar en cada etapa clave y debe figurar en no menos del 60% de la educación religiosa que se enseña. Las otras tradiciones religiosas deberían ocupar más del 40% de en el escenario clave», dice el plan de estudios.

Los materiales de estudio también ayudarán a los niños a «entender» las creencias básicas del paganismo y reconocer a los niños de padres paganos, que también están siguiendo la religión.

Sin embargo, la decisión de proporcionar a los estudiantes una mayor exposición a las creencias paganas es vista como polémico por algunos, con los críticos que afirman que hoy en día los paganos y los seguidores de la Wicca, un grupo minoritario, están presionando para que tales creencias se hagan más prominentes en la sociedad británica

«La educación religiosa ya esta apretada – apenas hay suficiente tiempo para cubrir el cristianismo y las religiones principales,» dijo Mike Judge, portavoz de Christian Institute, una organización que trabaja para la promoción de la educación cristiana en el Reino Unido

«La introducción del paganismo, es caprichosa y tiene más que ver con la corrección política de los profesores que las necesidades educativas de los niños», agregó.

El artículo del Daily Mail señala que en Cornwall, el Consejo estima que hay entre 600 y 750 paganos de una población total de 537.400.

Neil Burden, miembro del consejo de gabinete para los servicios de los niños, señaló, sin embargo, que el cristianismo sigue representando la mayor parte de la educación religiosa en el plan de estudios, y que la inclusión de los estudios paganos, simplemente permite a los estudiantes «el acceso a un amplio espectro de creencias religiosas. »

El último censo de todo el Reino Unido sobre las creencias religiosas en 2001 identifico 42.000 paganos en el territorio, por lo que es la séptima más grande afiliación religiosa – aunque esa cifra es probable que sea más grande hoy.

Por Stoyan Zaimov | Reportero de Christian Post

Fuente: http://www.saborcristiano.com

¿Existe alguna relación entre Jesús de Nazareth, buddha, zoroastro, sócrates y los otros «iluminados»?

Los racionalistas, concientes de su incapacidad para explicar al hombre Jesús, así como del fracaso de su intento por despojarlo de todo lo sobrenatural en su persona y obra, optaron por otro camino; el único camino que les quedaba, acorde a su cosmovisión atea del universo. Ese único camino es negar que Jesús haya alguna vez existido. En el artículo BIOGRAFÍAS: JESÚS DE NAZARET leemos que los “enemigos (de la Iglesia) se pusieron… a elaborar la idea de que Jesús no había existido nunca, que se trataba de una creación de una secta disidente del judaísmo calcada de antiguos mitos del paganismo.

Para encarar nuevamente el tema, vamos a comentar el artículo Jesucristo nunca existió, aparentemente de origen español, reproducido en uruguay.indymedia.org, cuyo autor no es mencionado, que pretende establecer paralelismo entre Jesucristo y los personajes centrales de varios mitos antiguos (dos de ellos aún vigentes): Buda, Krishna, Mitra, Baco y Osiris.

Empezaremos por Buda; en el caso de este personaje de la antigüedad, que indudablemente también dejó una marca en el mundo (si es que existió, porque como estamos dudando de todo…), se ve una alteración de hechos considerados históricos, aunque aparentemente a algunos budistas mucho no les importe la historicidad de Buda.

De Buda, se dice que fue la novena encarnación de Vishnú, uno de los dioses de la Trimurti (tres formas) de la religión hindú, conformada por Brahmâ (dios creador), Vishnú (dios preservador), Shiva (dios destructor), que habrían surgido de un huevo cósmico, o habrían tenido otros orígenes, según diversos mitos. Llama la atención que no se haya pretendido presentar la Trimurti hindú como el origen de la Trinidad cristiana. Hace pensar que, o no se dieron cuenta, o se vio las diferencias entre un triteísmo (tres dioses) inserto en un politeísmo formidable, que cuenta millones de dioses, en el caso del hinduismo, y una doctrina cristiana, la Trinidad, definida en su forma más simple como Un Dios En Tres Personas, que preserva celosamente el monoteísmo antiguo testamentario del judaísmo; por no hablar de la diferencia sustancial entre un triteísmo de funciones u operaciones: creación (Brahmâ), preservación (Vishnú), destrucción (Shiva), frente a la Divinidad cristiana que nos presenta en el único Dios al Padre, Creador, el Hijo, Salvador, y el Espíritu Santo, el «Otro consolador» que viene al irse Cristo, para hacer Dios morada en sus seguidores. En cuanto a la encarnación de Vishnú, en la religión hindú se habla de varias encarnaciones de este dios, así como de Shiva (no de Brahmâ). En el artículo (1) La vida de Buda (www.bujinkandolo.com.ar/religiones) leemos: la mayor parte de las tradiciones budistas sostiene que Buda no fue sino la última encarnación en una serie de vidas recogidas en diversas historias edificantesSobre esta supuesta encarnación de Vishnú en Buda, no hay una palabra en otras tres biografías, disponibles en la red: (2) Buda [Siddharta Gautama], http://www.biografíasyvidas.com; (3) Una biografía corta del Buda Shakyamuni, http://www.acharia.org; (4) La Vida de Buda, por Lama Ole Nidal, http://www.oshogulaab.com. Aunque sí se menciona como un avatar (encarnación terrestre de un dios) de tipo bodhisátvico (del sánscrito satua: bondad) en el artículo Avatar de Wikipedia.

Acerca de la doctrina de la Encarnación desde un punto de vista cristiano, leemos en el Nuevo Diccionario Bíblico: ¿De dónde surgió la creencia de la iglesia primitiva de que Jesús de Nazaret era Dios encarnado? Tomando como base la suposición de que no surgió de lo que Jesús mismo dijo e hizo, sino que se originó posteriormente, se ha tratado de buscar su origen en especulaciones judías sobre un Mesías sobrehumano y preexistente, o en los mitos politeístas sobre dioses-redentores, característicos de las religiones de misterios helenísticas y los cultos gnósticos. Pero actualmente se reconoce ampliamente que estos intentos han fracasado; en parte debido a que las diferencias entre estas fantasías judías y gentiles y la cristología del NT han resultado ser invariablemente más sustanciales y profundas que sus superficiales semejanzas; y en parte porque se ha demostrado que en los dichos innegables del Jesús histórico en los evangelios sinópticos hay una virtual afirmación de deidad, y que una virtual aceptación de esta afirmación resultó ser fundamental para la fe y el culto de la iglesia palestina primitiva, como lo evidencian los primeros capítulos de Hechos (cuya historicidad sustancial rara vez se disputa en la actualidad). (Ediciones Certeza. 1982. Página 423). (Énfasis mío)

Siguiendo en este tema y destacando las diferencias entre las fantasías (en este caso hinduistas)y la cristología del NT, realmente contrasta con esas múltiples encarnaciones de estos dioses hindúes (hasta diez en el caso de Vishnú; ocho en el caso de Shiva), la única encarnación del Hijo de Dios, Jesucristo, una sola vez, para ofrecer el sacrificio perfecto, suficiente y definitivo para la redención de la raza humana. El asunto de la encarnación vendrá a colación otra vez, cuando hablemos de unos de los principales arquetipos religiosos: la esperanza puesta en un Libertador, Salvador y Redentor, la promesa de cuya venida es tan antigua como la humanidad.

En segundo lugar se dice de Buda que fue revelada en sueños a su madre la grandeza del hijo y el carisma que éste tendría entre sus semejantes. En la primera biografía citada leemos: Dice la leyenda que su madre, Mahamaya, poco antes de dar a luz soñó que un hermoso elefante blanco se introducía en su matriz. La tercera biografía dice brevemente: Según la tradición, estaba predestinado a ser un emperador o un gran maestro. Sobre este punto no tenemos más nada que agregar, salvo lo escrito en la primera biografía, en la que leemos: Todos los relatos que han llegado hasta la actualidad sobre la vida de Buda fueron escritos muchos años después de su muerte por discípulos proclives a la idealización de su maestro. Por supuesto, esto también podría aplicarse a los escritos sobre la vida de Jesucristo, ya que en este terreno no es dable invocar la inspiración del Espíritu Santo para la redacción de las Sagradas Escrituras, ni ningún otro auxilio sobrenatural. Los relatos de los anuncios del nacimiento de un ser portentoso impresionan como inexorablemente vinculados a las características superlativas de dicho ser, y podrían entrar dentro del arquetipo religioso constituido por la esperanza de un Redentor. Pero que nos digan que los anuncios del nacimiento de Cristo y las características que tendría, surgen de algo similar en el caso de Buda, es forzar malintencionadamente un vínculo entre la historia de Buda y la creación del “mito” Jesús, vínculo absolutamente innecesario y prescindible.

Nota de laverdadysololaverdad:

¿Porqué aparece con un solo ojo el Buda en la imagen de arriba? ¿Qué simbolismo tiene en sus manos?

Fin nota

Algo similar pasa con otra afirmación: que escoge para nacer una casta principesca (como Jesús).

Otra afirmación, que la madre de Buda se llamaba Maya o Maïa y le concibió fuera de toda relación sexual, es otro intento pueril de inducirnos a creer el argumento de la copia. La semejanza fonética del nombre de la madre de Buda, Maya (Mahamaya, según la primera biografía), con el nombre de la madre de Jesús, María, desaparece cuando recordamos que Mariam es la forma helenizada del hebreo Miriam, nombre por lo demás muy común en la Palestina de entonces. Pensar que podríamos tragarnos que los “creadores” del “mito” Jesús, que derrotó a todas las religiones del mundo grecorromano, Egipto y Oriente Medio, tenían tan poca imaginación que debieron copiar el nombre de la madre de Buda para la madre de Jesús, es un insulto para la inteligencia. Ninguna de las biografías menciona algún milagro especial que posibilitó la concepción de Buda, ni tampoco que Mahamaya fuera virgen al momento de nacer su hijo.

También se dice que Buda, dotado de gran inteligencia, maravilló los doctores con su sabiduría. Esto evidentemente alude a la visita de Jesús al templo de Jerusalén a la edad de 12 años, y su charla con los doctores de la ley, los que según el Evangelio de San Lucas se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas (2:47). En las biografías que estamos manejando, se dice de Buda: Vagó como mendigo por el norte de la India, donde recibió las enseñanzas de algunos famosos maestros brahmanes, los cuales pronto agotaron su capacidad para enseñarle (la primera); Aprendió de los mejores maestros de la época, cubriendo las áreas del materialismo, nihilismo, trascendentalismo y existencialismo el rápidamente superó a sus sucesivos maestros, pero sentía que no se aproximaba a su meta (la cuarta). (Esto después que empezó a buscar la iluminación, a la edad de 29 años). Por lo tanto, lo que nos presenta el artículo que estamos comentando también es una artera tergiversación.

En otro aspecto, que Buda fue tentado varias veces por el demonio pero salió victorioso de ellas, hay una notable similitud entre la búsqueda de la verdad por Buda bajo la higuera de Bodhgaya, y la experiencia de Jesús luego de sus cuarenta días de ayuno en el desierto. Pero en este caso las biografías que manejamos no coinciden en el tiempo que Buda pasó bajo la higuera; una dice que fue una semana (la cuarta), mientras que otra le asigna 49 días (la tercera). Las otras dos solo refieren que la iluminación llegó “durante la noche”.

En cuanto a otro punto, que el más celebre de sus discursos fue «El sermón de la montaña», (como el de Jesús), las biografías afirman que el más célebre discurso de Buda fue La Puesta en Movimiento de la Rueda de la Verdad o Dharma, (el DHAMMACAKKAPPAVATTANA-SUTTA)La Vida de Buda dice que: Este sermón, cuyo texto se conserva, contiene la esencia del budismo y muchos eruditos lo consideran comparable, por el tono de su altura moral e importancia histórica, al Sermón de la Montaña de Jesucristo. (Énfasis mío). Así que en este punto se miente descaradamente.

Contrastando con que tuvo su discípulo traidor y sus dos discípulos diametralmente opuestos, lo mismo que Pedro y Juan, leemos en la primera biografía que estamos manejando: Su primo y discípulo Devadatta quiso vengarse de él al ver frustrada su ambición de heredar el liderazgo de la sangha (comunidad monástica), planeando primero su asesinato y provocando, más tarde, un cisma en la sangha que duró poco tiempo. En la segunda biografía dice: Tras escapar de un intento de asesinato a manos de su primo Devadatta, acontecido ocho años antes de su muerte, Buda enfermó de disentería. No hay otra referencia. Lo que se relata acerca de Devadatta, primo de Buda (discípulo suyo según una de las biografías que manejamos) no tiene ni punto de comparación con la traición de Judas Iscariote, que entregó a su maestro a las autoridades nacionales judías que buscaban su muerte, impulsado por sórdidas motivaciones que aún no se esclarecen del todo.

Afirmar que en el budismo se encuentran todas las prácticas religiosas del cristianismo y cuando los misioneros católicos se encontraron por primera vez con los monjes budistas, creyeron en un engaño del diablo, es insólito. Solo puede afirmar tal cosa quién desconoce tanto el culto cristiano como las prácticas religiosas budistas.

Finalmente, nos dicen que después de su muerte se aparece a sus discípulos en forma luminosa con la cabeza rodeada con una aureola. Esto parece referirse más bien al arte pictórico cristiano de los primeros siglos, el cual una vez que decidió pasar por alto el Segundo Mandamiento de la Biblia, rodeó de aureolas luminosas las cabezas de Cristo y los santos. No hay referencias bíblicas a este tipo de aureolas en las apariciones de Cristo resucitado; y, recordemos, de Buda no se dice que haya resucitado, y en ninguna de las biografías manejadas habla de apariciones luego de su muerte.

En suma, en este artículo se publican mentiras no ya sobre Jesús de Nazaret, sino incluso sobre Buda, con el fin de echar por tierra sobre las enseñanzas acerca de la historicidad de Jesucristo. La intención es clara, y el método vergonzoso. En sucesivas entregas utilizaremos el mismo procedimiento en el comentario de lo que se dice sobre otros mitos, viendo cómo la persona de Jesucristo se erige sobre una sólida base histórica, a diferencia de personajes, tanto históricos como mitológicos, con los que se pretende compararlo.

(Condensado del artículo Alexamenos venera a su dios – La Gran Broma, publicado originalmente en iglesiaenmarcha.net en 2007, y reproducido en esta página en 2008).

Fuente: http://www.rtmuruguay.org/2010/01/semejanzas-mentirosas-cristo-y-buda.html

Comentario de laverdadysololaverdad:

¿Buda (563-483 a.c.) está vivo o muerto?: MUERTO

¿Krishna (se desconoce su fecha de nacimiento y muerte) está vivo o muerto?: MUERTO

¿Zoroastro (629-551 a.c.) está vivo o muerto?: MUERTO

¿Sócrates (469-399 a.c.) está vivo o muerto?: MUERTO

¿Mahoma (570-632 d.c.) está vivo o muerto?: MUERTO

¿Jesucristo está vivo o muerto?: VIVO, RESUCITADO.

Entonces, ¿Porqué la gente adora a los muertos? ¿Qué no hace lo mismo la iglesia católica y sus rameritas?

A.C. = Antes de Cristo (Jesús).  No dice antes de Buda o antes de Krishna o antes de Zoroastro.  ¿Pretendemos cambiar la historia que ya está validada por la ciencia, la arqueobiblia y la arqueología?

CONCLUSIÓN:

Usted podrá encontrar este tipo de comparaciones en toda la red, lo cierto, es que es una mezcla de mentiras con verdades a medias, tal como se ha demostrado en este artículo, principalmente quienes atentan con la vida e historia de Jesús son:

  1. Ateos (que desde su concepción el término no existe)
  2. New Agers que se creen iluminados y buscan en las religiones orientales algo que se acomode a su estilo de vida
  3. Personas (católicos) que buscan desacreditar al cristianismo mezclándolas con las doctrinas del catolicismo y las orientales.
  4. Y la última moda es:  «el despertar de la conciencia«, que son católicos/jesuitas retirados de la ICAR, pero que quieren seguir adorando imágenes, pero con ciertos agregados orientales: yoga, meditación, reiki, etc, etc.
Comparte!

Evidencia: ¿Hay alguna diferencia entre la trinidad pagana y la actual trinidad del «cristianismo»?

El cristianismo en tiempos de Jesús no enseñó que él era Dios,  de hecho, Jesús llegó a decir que después de que él se iría, muchas de sus enseñanzas se corromperían:

Hch 20:29-30 Yo sé que después de mi partida, entrarán entre vosotros lobos feroces que no perdonan al rebaño, y de entre vosotros mismos se levantarán hombres que hablan perversidades, para arrastrar a los discípulos tras sí.

1Ti 4:1-3 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos (No se refiere a pocos sino a muchos) apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios, por la hipocresía de mentirosos que han sido cauterizados (Es decir, insensibilizados) en su misma conciencia; que prohíben casarse y mandan abstenerse de alimentos que Dios creó para que, con acción de gracias, participen los creyentes, los que han conocido plenamente la Verdad.

La trinidad (definición):

Que el Padre, el Hijo (Jesús), y Espíritu Santo son Dios, todos juntos, cada uno eterno, todopoderoso cada uno, y otro mayor de la menor que el otro, la creencia de que Jesús Cristo es Dios, se basa en la idea de la trinidad. Pero si usted echa un vistazo a la historia de esta enseñanza: En primer lugar la palabra trinidad no se encuentra en la Biblia también la Enciclopedia Británica dice que la creencia de la Trinidad o Jesús, que era Dios o era parte de Dios ni siquiera existía hasta hace dos o trescientos años después de la muerte de Jesús.

Ni la palabra Trinidad, ni la doctrina explícita aparece en el Nuevo Testamento , ni Jesús y sus seguidores tuvieron la intención de contradecir el Shema en las Escrituras hebreas: «Oye, Israel: El Señor nuestro Dios, Jehová uno es «(Deuteronomio 6:4). Los primeros cristianos, sin embargo, tuvieron que hacer frente a las consecuencias de la venida de Jesucristo y de la supuesta presencia y el poder de Dios entre ellos-es decir, el Espíritu Santo, cuya llegada estaba relacionada con la celebración del Pentecostés. El Padre, el …

Fuente: http://www.britannica.com/EBchecked/topic/605512/Trinity

La Enciclopedia Americana dice – «El trinitarismo del siglo IV era una desviación de las primeras enseñanzas cristianas.» Esta enseñanza fue adoptada en el «cristianismo» de las religiones paganas de Egipto, Babilonia, desde el hinduismo, e incluso desde el filósofo Platón, que enseñaba la creencia de la trinidad aprox. 400 años después de Jesús. Por último se convirtió la trinidad no en la enseñanza central de la iglesia a causa de la Biblia, pero debido a la orden del emperador romano Constantino, que era pagano en sí mismo. Realmente no podría importarle menos sobre las enseñanzas de la Biblia, pero sólo quería terminar con el debate entre los líderes de la iglesia para mantener la unidad en su reino. Después de haber tomado esa decisión en el año 381, cualquier persona que abiertamente estaba en desacuerdo con la trinidad fueron violentamente perseguidos o muertos con el permiso de la iglesia.

En la lectura del registro de las biblias, Jesús nunca dijo ser Dios, o cualquier parte de Dios. Todo lo que dijo acerca de sí mismo indicó que no se consideraba a sí mismo igual a Dios de alguna manera – no en el poder, no en el conocimiento, o la edad.

La Biblia llama a Jesús «el Hijo unigénito» de Dios (Juan 1:14, 1 Juan 4:9) – En primer lugar, Juan 1:18 – «Ningún hombre ha visto a Dios en cualquier momento …» (La Biblia dice que el hombre no ha visto jamás a Dios, pero miles vieron e interactuaron con Jesús durante su vida terrena). – Dios no tiene principio ni fin. Salmos 90:2 – «. … aun desde tiempo indefinido hasta tiempo indefinido tú eres Dios«, pero la Biblia dice que Jesús era «el primogénito de toda creación.» (Colosenses 1:15) Ver también (Apocalipsis 3:14).

A diferencia de Dios, Jesús fue creado y tuvo un principio. -. Tenga en cuenta otra cita, cuando un hombre vino a caer a Jesúsa sus pies y luego lo llamó «Maestro bueno», Jesús le dijo en Marcos 10:17, 18 «¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, excepto uno, Dios «. (Si el mismo Jesús era el dios, esta afirmación tiene algún sentido? Jesús siempre digno de alabanza dirigida a Dios, no a sí mismo.) – Juan 14:28 – «El Padre es mayor que yo «(Jesús hablando) – 1 Corintios 11:3 – «… la cabeza de todo hombre es Cristo, la cabeza de una mujer es su marido, y la cabeza de Cristo es Dios«. (La Biblia siempre habla de Dios, de ser superior en el poder a Jesús). – Filipenses 2:6 – «… Jesucristo, que, a pesar de que existía en la forma de Dios (como un espíritu en el cielo) no dio consideración a una usurpación, a saber, que debe ser igual a Dios. » – También 1 Timoteo 2:5 dice que los discípulos deben ver a Jesús como el «único mediador entre Dios y los hombres«, no como Dios mismo. Un mediador es alguien separado, obviamente, de los que necesitan la mediación, no es parte de una de las dos partes que necesitan mediación. — Eso es sólo una breve lista, hay muchas más.

El trinitarismo «cristiano» fue sólo una enseñanza pagana que se incorporó a los cientos de iglesias años después de Cristo. Las fotos de más abajo son de la trinidad Hindu, a continuación, la antigua trinidad egipcia, y finalmente la trinidad «cristiana». -Una pintura antigua de la escena en Nicea cuando el emperador Constantino hizo su decisión.

Shalom!

Que el ÚNICO Dios lo bendiga en gran manera a través de su glorioso hijo…   y que la bendición del «Ruaj» (Espíritu de ‘Elohim) esté con ustedes hoy y siempre.