Investigadores descubren gen ‘mutante’ que detiene proliferación de células cancerosas

Hay que hacer notar que en este estudio publicado por el Journal Cancer Research se habla de “una forma mutante activa del gen humano Chk1″ que fue descubierto. Sin embargo no menciona en qué circunstancias -de lo que se estudiaba- fue descubierto así como tampoco menciona la procedencia del gen mutante.

De acuerdo a un estudio publicado en el Journal Cancer Research,  investigadores de la Case Western Reserve University School of Medicine  han descubierto una formamutante del gen  Chk1, aplicado  en células cancerosas, que detuvo ‘permanentemente’  su proliferación y causó la muerte celular sin la adición de fármacos quimioterapéuticos.

Este estudio ilustra un hallazgo sin precedentes, pues  activando artificialmente el gen Chk1 por sí solo este sería capaz de destruir células cancerosas.

“Hemos identificado una nueva dirección para la terapia del cáncer y la nueva dirección nos está llevando a una reducción de la toxicidad en el tratamiento del cáncer, en comparación con la quimioterapia o la radioterapia “, dijo el Dr. Zhang, profesor asistente del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina, y miembro del Case Comprehensive Cancer Center.

“Con este descubrimiento, los científicos podrían detener la proliferación de células cancerosas, dando tiempo a los médicos para corregir células”  -y lo que ellos llaman-  “errores genéticos”.

Mientras estudiaba los mecanismos básicos de la integridad del genoma, el equipo del Dr. Zhang descubrió inesperadamente una forma mutante activa del gen humano Chk1, la cual no es una forma natural de este gen.

Esta mutación cambió la conformación de la forma de la proteína de Chk1 desde una forma inactiva a una forma activa.

Sorprendentemente, el equipo de investigación descubrió que cuando se usaba en células cancerosas, esta forma activa mutante de Chk1 “paralizó definitivamente la proliferación de células cancerosas y causó la muerte celular en pruebas realizadas en cápsulas de Petri, incluso sin la adición de los fármacos quimioterápicos.”

El Chk1 facilita la supervivencia de las células, incluyendo las células cancerosas, bajo condiciones de estrés, tales como las provocadas por agentes quimioterapéuticos, deteniendo temporalmente la progresión del ciclo celular y coordinando  programas de reparación para corregir los errores en el ADN.

Ha sido sugerido por mucho tiempo que  combinar la acción inhibidora del Chk1 con quimioterapia o radioterapia debería mejorar significativamente el efecto anticancerígeno  de estas terapias. Esta idea ha servido como base para las compañías farmacéuticas en busqueda de potenciales inhibidores Chk1 que efectivamente se puedan combinar con la quimioterapia. Hasta la fecha, ningún inhibidor de Chk1 ha pasado el ensayo clínico de fase III. Esto llevó al equipo del Dr. Zhang a buscar “estrategias alternativas”  con el Chk1 en el tratamiento del cáncer.

La investigación futura del Dr. Zhang y su equipo tendrá en cuenta dos enfoques posibles para la activación de Chk1 artificialmente en las células cancerosas:

  1. Una posibilidad es utilizar el concepto de terapia génica  para entregar la forma activa mutante de Chk1 que el equipo descubrió, en las células cancerosas.
  2. El otro es la búsqueda de pequeñas moléculas que pueden inducir el mismo cambio conformacional de Chk1, de manera que se puede enviar a células cancerosas para activar las moleculas del Chk1. La consecuencia de cualquiera de ellos sería la inhibición permanente de la proliferación celular y el cáncer.

Hay que hacer notar que en este estudio publicado por el Journal Cancer Research se habla de “una forma mutante activa del gen humano Chk1” que fue descubierto. Sin embargo,  no mencionaen qué circunstancias (de lo que estudiaban) fue descubierto,  así como tampoco menciona la procedencia del gen mutante.

Fuente: www.alternativos.cl

Encuentran un “monstruo mutante” bajo el puente de Brooklyn (Fotos)

 

Apareció muerto en las playas del East River. Las impresionantes fotos del nuevo “Montauk Monster” generaron inquietud en Nueva York y se debate: ¿De qué animal se trata?

Las fotos del animal fueron obtenidas por Denise Ginley, que se encontró con la espantosa criatura mientras merodeaba por la arena. Las imágenes remitían al ya conocido Montauk Monster, que apareció en 2008 en la playa del noreste de Nueva York denominada Ditch Plains.

Las facciones de la nueva criatura remiten a la anterior. En este punto tiene mucho que ver el hecho de estar hinchadas por haber quedado bajo agua durante mucho tiempo, lo que degenera su aspecto.

Ginley explicó a los medios que la halló mientras caminaba con su novio por la playa, y que regresó más tarde para tomar las fotografías que luego dio a conocer en todos los medios.

“Muchas personas estaban tomando fotos (del animal) al mismo tiempo, y todos tenían una opinión diferente sobre qué era”, contó. “Curiosamente, no tenía mal olor, quizás por haber estado en el agua durante mucho tiempo”, especuló la mujer.

Después de consultar a diversos naturalistas, se llegó a las especulaciones del Departamento de Parques de Nueva York. Se trataría de “un pequeño perro que se ahogó y ha estado flotando en el río por mucho tiempo. Está hinchado y obviamente el pelo se ha desprendido de su cadáver”, dijo el especialista Paul Curtis a la web Gothamist.

“En el caso del Montauk Monster, se determinó que se trataba del cadáver de un mapache hinchado. Pero en este caso se ve más como un perro, aunque es difícil determinarlo solamente con fotos, y sin los instrumentos para examinarlo”, explicó Curtis.

Fuente: http://www.radiosantiago.cl