Descubren meteorito procedente de Mercurio

Astrónomos descubrieron en Marruecos un meteorito que podría ser la primera roca procedente del Planeta más cercano al Sol.

Meteorito+procedente+de+Mercurio+NWA+7325

Astrónomos descubrieron en Marruecos el meteorito NWA 7325, una roca de un extraño color verde que podría provenir de Mercurio.

El NWA 7325, es uno de los 35 meteoritos de gran antigüedad que se hallaron el año pasado en Marruecos.

El hallazgo fue dado a conocer por el profesor de la Universidad de Washington y experto en meteoritos, Anthony Irving, durante la 44ª Conferencia Anual de Ciencia Lunar y Planetaria en The Woodlands, Texas, ocasión en la que informó que los estudios sugieren que la roca espacial  NWA 7325 provino de Mercurio, y no de un asteroide o Marte.

Las características del NWA 7325 son muy diferentes a las habituales, no sólo por su extraño color verde, también porque  su intensidad magnética es inusualmente baja, a diferencia de los meteoritos descubiertos hasta ahora y porque contiene muy poco hierro, al igual que Mercurio.

Además la piedra verde coincide perfectamente con la del planeta Mercurio, el más cercano al Sol, todos datos que hacen pensar a los expertos que el NWA 7325, es el primer meteorito proveniente del planeta más cercano al Sol.

Según consigna el diario ABC de España, cerca de 61.000 meteoritos hallados hasta ahora, la mayoría son antiguos restos de la formación del Sistema Solar pero 114 de ellos son, sin duda, fragmentos del Planeta Rojo. Y llegaron aquí gracias a una suerte de “carambola cósmica” por la cual, cuando un asteroide impacta contra Marte, centenares de fragmentos salen de nuevo despedidos al espacio y pueden, quizá millones de años después, caer sobre la Tierra. Pero con Mercurio, sin embargo, debido a su posición y su órbita, la carambola resulta muchísimo más difícil.

Irving sostuvo que «en el caso de Mercurio, es mucho más extraño el hallazgo por su posición y órbita. Hasta ahora, nunca se había encontrado un meteorito cuyo origen estuviese allí«.

Fuente: http://www.24horas.cl

Referencias:

http://www.lpi.usra.edu/meteor/metbull.php?code=55627

http://astrobob.areavoices.com/2013/02/03/bizarre-green-meteorite-nwa-7325-may-be-from-mercury/

Fragmentos del meteorito hallados en Cheliábinsk

Un equipo de científicos halló fragmentos del meteorito caído el viernes pasado sobre la ciudad rusa de Cheliábinsk, en los Urales, y tras un estudio químico confirmó su naturaleza extraterrestre.

156437278

El hallazgo se produjo en el lago Chebarkul (provincia de Cheliábinsk) al que se precipitó uno de los aproximadamente siete trozos en los que se desintegró el meteorito tras explotar en el aire.

156437346

Alrededor del orificio de ocho metros que dejó la caída en la superficie helada del lago se recogieron fragmentos de una sustancia sólida y negra, similar a la roca, de entre 0,5-1 centímetros de diámetro.

156437367

El hallazgo pertenece a un equipo de investigadores de la Universidad de los Urales, autorizado por el Comité de Meteoritos para la búsqueda de restos del meteorito. El experto en meteoritos de la Academia de Ciencias de Rusia, Víctor Grojovski, confirmó que los fragmentos encontradas por la expedición en la zona del lago Chebarkul tienen efectivamente naturaleza meteórica.

156437387

Según Grojovski, se trata de un meteorito rocoso o condrita ordinaria. El experto adelantó que los investigadores rusos propondrán incluir el meteorito en el registro internacional bajo la denominación de “Chebarkul”.

156437397

Fuente: http://sp.rian.ru

© RIA Novosti. Pavel Lisitsyn

Lluvia de meteoritos deja más de 900 heridos en Rusia

La Academia Rusa de las Ciencias calculó que el meteoro pesó unas diez toneladas y viajó a una velocidad de 54.000 kilómetros por hora. Un portavoz del ministerio del Interior dijo que el meteoro causó daños en seis ciudades, mientras el presidente, Vladimir Putin, dijo que agradecía a Dios que ningún trozo grande cayera en áreas pobladas.

meteorito2_230x230Una lluvia de meteoritos sobre las montañas Urales en Rusia causó una serie de explosiones, que dejaron más de 900 heridos, una estela de daños y alarma general entre los pobladores.

Un portavoz del ministerio del Interior dijo que el meteoro causó daños en seis ciudades, mientras el presidente, Vladimir Putin, dijo que agradece a Dios que ningún fragmento grande haya caído en áreas pobladas.

Rocas ardientes brillantes se podían ver por kilómetros a medida que entraban a la región de los Urales, dejando una enorme estela de nubes.

Residentes de Chelyabinsk reportaron temblores de tierra, ventanas destrozadas y alarmas de coches que se disparaban durante la lluvia de meteoritos.

Las huellas de la caída de objetos pueden verse en Yekaterinburgo, a unos 200 kilómetros al sureste de Chelyabinsk, dijo un testigo a la agencia de noticias Reuters.

Al menos 100 personas -muchas heridas por vidrios rotos- han sido trasladadas al hospital para recibir tratamiento, dijeron funcionarios médicos de la ciudad en la zona central rusa.

Las autoridades dicen que la lluvia comenzó después de que un gran meteorito se desintegró por encima de la cordillera de los Urales y se fue quemado en la atmósfera inferior, lo que produjo la caída de fragmentos sobre la Tierra.

La Academia Rusa de las Ciencias calculó que el meteoro pesó unas diez toneladas y viajó a una velocidad de 54.000 kilómetros por hora.

“OBJETOS QUEMÁNDOSE”

Un testigo en Chelyabinsk dijo que una gran explosión se escuchó en la madrugada del viernes y ondas de choque se sintieron en un edificio de 19 pisos en el centro de la ciudad.

La agencia de noticias Interfax dijo que los reportes preliminares indicaron que cuatro personas resultaron heridas por vidrios en el aire.

La gente en las regiones de Sverdlovsk y Cheliabinsk dijeron haber visto “objetos en llamas” en el cielo, que también cayeron en las ciudades de Ekaterimburgo y Tyumen, una zona escasamente poblada.

El techo de alrededor de 600 metros cuadrados de una fábrica de zinc se derrumbó, según un portavoz del ministerio del Interior que cita la agencia Associated Press.

La región de Chelyabinsk es el corazón industrial de Rusia, un área que tiene muchas fábricas, plantas de energía nuclear y depósitos de residuos nucleares.

El ministerio de Emergencias dijo que miles de trabajadores de rescate fueron enviados a la zona para prestar ayuda a los heridos.

¿RELACIÓN CON EL ASTEROIDE?

Los científicos le han restado importancia a las sugerencias de que puede haber un vínculo entre el evento en los Urales y 2012 DA14, un asteroide que pasó a poco más de 27.00 kilómetros de la Tierra y que desató el interés de los astrónomos y los aficionados a la observación del espacio.

Alan Fitzsimmons, del Centro de Investigación de Astrofísica de la Universidad Queen’s en Belfast, dice que “casi definitivamente” no hay conexión.

Dijo que una razón es que el 2012 DA14 se estaba “acercando a la Tierra por el sur, y este objeto cayó en el hemisferio norte”, le dijo a la BBC.

“Esta es literalmente una coincidencia cósmica, y una espectacular”.

Fuente: http://www.elmostrador.cl/noticias/mundo/2013/02/15/lluvia-de-meteoritos-deja-mas-de-900-heridos-en-rusia/

Descubren gigantesco depósito de diamantes en un cráter de meteorito

Foto: Reproducción ABC.es

Científicos rusos señalar haber descubierto un gigantesco depósito de diamantes en un cráter formado por un meteorito en Siberia.

El tesoro natural fue descubierto en los años 70, pero no fue explotado y se mantuvo en secreto hasta después del colapso soviético. Algunos de los diamantes son dos veces más duros que los convencionales, por lo que podrían tener un gran valor para la industria tecnológica, aunque nunca nadie los lucirá en el dedo anular; los investigadores ya han advertido de que no están destinados a joyería.

La rama siberiana de la Academia de Ciencias de Rusia señaló que el cráter Popigai, un enorme agujero de 100 kilómetros de diámetro -el séptimo cráter de impacto más grande del mundo- en el este de Siberia, contiene millones de quilates de los conocidos como diamantes de impacto, una cantidad descomunal.

La extraordinaria dureza de los diamantes puede ser debida a las condiciones ocurridas durante el impacto del meteorito hace 35 millones de años, por la enorme presión y las altas temperaturas durante el choque. Los investigadores realizarán nuevos estudios para conocer el valor económico y científico del hallazgo.

Fuente: http://www.publimetro.cl

Artículo: http://www.abc.es/20120919/ciencia/abci-hallan-siberia-tesoro-diamantes-201209191244.html