«Atentos a los mercados financieros de Europa»

europe_news

¿Estará el sistema financiero europeo al borde del colapso? Analizando la situación, el próximo golpe de la crisis económica podría comenzar en Europa. En este momento, el hundimiento se está desarrollando a una velocidad aterradora.

El lunes de la primera semana de febrero, los mercados de acciones europeos tuvieron su peor día en seis meses. En los últimos días hemos visto el valor del duro sobre el dólar declinar más de lo que lo ha hecho en siete meses. Mientras tanto, escándalos se están destapando en todo el continente. Un escándalo político en España, otro de derivados financieros en Italia y un escándalo bancario en toda la Eurozona, los cuales ya están haciendo tambalear la confianza en el sistema.

Si las cosas continúan profundizándose negativamente, podríamos vernos enfrentados rápidamente a una crisis financiera de gran magnitud en Europa. Habrá que estar atentos a los mercados financieros europeos.

Actualmente, el sistema financiero global está más integrado que nunca, y si hay un derrumbe mayor en el mercado de acciones europeo, ello afectará profundamente a Estados Unidos y al resto del mundo. Es necesario poner una estrecha atención a lo que está sucediendo en Europa, ya que los acontecimientos allí desenvueltos podrían provocar una reacción en cadena que tendría serias implicancias para cada hombre, mujer y niño de este planeta.

Como describíamos al comienzo, los mercados financieros europeos comenzaron muy mal en febrero. Las cosas no han mejorado desde entonces. A continuación, Zero Hedge resume lo ocurrido el primer jueves del mes:

EuroStoxx (uno de los indicadores más grandes de Europa) cerró hoy con una baja de un 1% en lo que va de 2013. Francia, Alemania y España también están a la baja en lo que lleva del año. Italia, luego del fraude del Presidente de ENI, colapsó en casi un 3% en la jornada de ventas bursátiles en Estados Unidos, dejando menos de un 1% para el año. Justo como hemos fundamentado, los mercados crediticios nos han estado advirtiendo que no todo está bien, y las caídas, pasado el mediodía de hoy, comienzan a hacer eco.

Además de esto, el euro ha comenzado a caer repentinamente como una roca. Tan sólo observemos esta gráfica, la cual muestra lo que ocurrió el jueves con el euro. Es muy raro ver un movimiento tan brusco del euro.

Entonces, ¿cuál es el causante de todo esto?

Bueno, ya sabemos que las bases económicas en Europa están absolutamente deterioradas. El desempleo está en su record, llegando a una tasa que supera el 26% tanto en Grecia como en España. Estas cifras equivalen a una depresión económica.

Hasta ahora ha habido una gran cantidad de confianza en el sistema financiero europeo, pero tal confianza se está tambaleando por una serie de escándalos. En los últimos días, varios escándalos bancarios importantes han comenzado a emerger por toda Europa.

Una de las peores polémicas bancarias está en Italia. Un horrible escándalo de derivados financieros ha empujado al tercer banco más grande de Italia al borde del colapso:

Monte dei Paschi di Siena (BMPS.MI), el tercer banco más grande de Italia, declaró que las pérdidas del miércoles estaban vinculadas a tres transacciones problemáticas de derivados financieros totalizadas en 730 millones de euros ($988,3 millones de dólares), mientras ponía punto final al escándalo sobre transacciones financieras riesgosas.

Está el término “derivado financiero”, sobre el cual la audiencia no debiese despegar su atención. Claro, este no es el gigantesco “pánico de los derivados” del que hemos hablado antes, pero es un ejemplo de cómo estos instrumentos financieros tóxicos pueden derrumbar incluso a los bancos más grandes. Monte dei Paschi es el banco más antiguo del mundo y la única forma de que sobreviva ahora es con un salvataje del gobierno.

Otro gran escándalo que remece actualmente a Europa está sucediendo en España. Se presume que el primer ministro Mariano Rajoy y otros miembros de su partido han estado recibiendo dinero de pagos ilegales. El siguiente resumen del escándalo sale en un artículo reciente de Bloomberg:

El 31 de enero, el periódico español El País publicó copias de lo que serían libros de contabilidad de cuentas secretas en poder de Luis Bárcenas, el ex tesorero del partido gobernante, las cuales revelaron la existencia de fondos de soborno del partido. El medio español dijo que 7,5 millones de euros en donaciones corporativas fueron canalizados al fondo y supuestamente repartidos desde los años 1997 al 2009 por los miembros más altos del partido, incluyendo a Rajoy.

Esto no suena para nada bien. ¿Cuál es la verdad? ¿Podría ser Rajoy inocente? En este momento, gran parte de la población española no lo cree así. Basta con ver las cifras de una encuesta mencionada por Bloomberg en el artículo citado anteriormente:

Según la encuesta de Metroscopia, el 76% de los españoles no cree en las negaciones del partido gobernante por las acusaciones de sobornos. Aun peor, un 58% del propio partido cree que están mintiendo.

Mientras tanto, las principales bases económicas de Europa continúan decayendo. Una de las mayores preocupaciones en este momento es Francia. Veamos un extracto de un reportaje reciente elaborado por Phoenix Capital Research:

La casa de cartas de Europa está cerca de colapsar mientras aquellos que ampliamente tienen la responsabilidad de resolver la crisis (primeros ministros, tesoreros y el presidente del Banco Central Europeo) se han visto todos implicados en escándalos de corrupción…

La venta de autos para 2012 cayó un 13% en comparación con 2011. Las ventas de casas usadas fuera de París cayeron en un 20% para el tercer cuatrimestre de 2012. Las ventas de casas nuevas cayeron en un 25%. Incluso el mercado inmobiliario de la clase alta está colapsando con ventas de departamentos en París que tienen un costo de 2 millones de euros, desplomándose a un increíble 42% en 2012.

Actualmente, la tasa de desempleo en Francia está en su máxima de 15 años, mientras la producción industrial se está haciendo añicos. Los ricos están volando de Francia en masa por el reciente aumento de impuestos y la nación se encuentra absolutamente ahogada en deuda. Incluso el Ministro del Trabajo de Francia admitió recientemente que el país está prácticamente en “bancarrota”:

El gobierno francés se vio envuelto en un embarazoso escándalo cuando un ministro dijo que la nación estaba en “total bancarrota”.

El Secretario del Trabajo, Michel Sapin, dijo que los recortes eran necesarios para poner de vuelta en marcha a la dañada economía.

“Hay un Estado, pero es un Estado en bancarrota total”, dijo.

¿Qué significa todo esto? ¿Significará que la crisis en Europa acaba de comenzar? Las cosas podrían ponerse mucho peor.

Tal vez esta es la razón por la cual insiders están vendiendo tanto sus acciones en este momento, según fue reportado en un artículo anterior titulado “¿Esperan los insiders de Wall Street que algo realmente grande ocurra pronto?”. Existe una serie de signos de que tanto Estados Unidos como Europa se dirigen a una recesión.

Byron Wien de Blackstone dijo el otro día a CNBC que esperaba que el indicador estadounidense del mercado de acciones S&P 500 cayera unos 200 puntos durante la primera mitad de 2013.

El administrador de carteras de inversiones de Seabreeze Partners, Doug Kass, dijo recientemente a CNBC que lo que está ocurriendo actualmente en el mercado financiero le recuerda mucho al derrumbe del mercado de acciones de 1987:

“Me siento como en el ‘verano de 1987’ en el mercado de renta variable de los Estados Unidos”, comentó Kass a CNBC, “lo que significa de que nos dirigimos a una fuerte caída”.

Hacia finales de 2012 y comienzos de 2013 vimos a los mercados de EE.UU. y Europa moverse sostenidamente al alza, aun cuando las bases económicas no justificaban tal movimiento. En muchas maneras, el movimiento recordó a las “falsas subidas” que hemos presenciado antes de las grandes “correcciones del mercado” en el pasado. A menudo, los mercados financieros están en su punto “eufórico” justo antes de que azote un derrumbe.

Aún si no tienes una pizca invertida en los mercados financieros, es el momento de prepararse para un eventual escenario.

Todos debemos aprender de lo que está pasando Europa. En Grecia, personas que pertenecían a la clase media están ahora pisoteándose mutuamente en busca de comida. Es necesario prepararse financiera, mental, emocional, espiritual y físicamente, de modo que podamos capear la tormenta económica que se avecina en los mercados mundiales.

La mayoría de los estadounidenses están acostumbrados a vivir de cheque en cheque y estar constantemente hasta el tope de la deuda, lo cual es increíblemente estúpido.

Aun en el reino animal, los animales trabajan duro durante la temporada de calor para prepararse para los meses fríos. Todos deberíamos estar trabajando muy duro para prepararnos durante tiempos prósperos, con tal de almacenar algo para los años que se avecinan.

Desafortunadamente, si los eventos de Europa son señal de algo, puede que pronto nos quedemos sin tiempo.

Fuente: http://verdadahora.cl

Latino américa “en el nuevo orden mundial”

Independencias-LatinoamericanasNuestros países, particularmente Honduras, no son libres ni soberanos, sino títeres de las transnacionales y por ende de la ‘elite‘ que está compuesta por pocas familias que mangonean los gobiernos para su propio beneficio. Ponen al presidente, controlan el ejército, compran  a los diputados para que emitan leyes que favorezcan a sus intereses, mientras el pueblo se divierte con el fútbol y ¡que viva el osio!

Desde hace muchos años, las elites que obtienen abultados ingresos –en el caso de Honduras a costa del Estado–utilizan sus métodos para  controlar a los gobiernos, dominar a la población para mantenerla sometida. En la actualidad, las técnicas han avanzado con las nuevas tecnologías y menos escrúpulos, llegando a implantar una era de control absoluto y de dominación total, donde ya no ocultan su intención por  controlar todas las áreas de la vida  y hasta las personas.

Se equivocan aquellos creen que los presidentes –aparentemente elegidos por los pueblos– son quienes tienen el mando en los distintos países. Quienes deciden los destinos reales de los pueblos no son los presidentes, ya que estos, son un rehén del sistema financiero que priva en el mundo actual. Los Estados Unidos de Norte América, no son ajenos a esta circunstancia, ya que la economía del vecino del norte está controlada por grandes familias billonarias de renombre mundial que conforman  el Club Bilderberg, organismo en la sombra que según dicen, controla la Reserva Federal de EEUU y son los dueños del mundo, son los que controlan los mercados financieros, las tasas de interés, la industria químico-farmacéutica, las comunicaciones, las tecnologías y las industrias de la información: la cinematografía, televisión, radioemisoras, prensa escrita, internet etc. etc. que son claves para el éxito de sus operaciones. Los Bilderbergers como se ha dado en llamarles, son quienes propician “El Nuevo Orden mundial”, tienen vasos comunicantes con las oligarquías de todos los países del mundo, y es necesario conocer cómo operan, para saber contra qué clase de enemigo están luchando las democracias de Latinoamérica, y muchos de los países del mundo, que se niegan a ser esclavos de un sistema FASCISTA como el que se proponen los diabólicos cerebros que pretenden dominar el planeta a como de lugar.

Todos los días mueren en el mundo millones de personas que no encuentran con qué alimentarse.  Y si a eso le sumamos el propósito de las elites por disminuir la población del planeta con el uso de armas biológicas contra la población mundial que crece exponencialmente; usando medicamentos no para curar, sino para enfermar. LAS ENFERMEDADES, UN NEGOCIO LUCRATIVO para la industria químico-farmacéutica: usa las vacunas, productos químicos, drogas, la esterilización humana, amén de otros métodos que emplea el sistema para disminuir la población como las guerras y hasta la eugenesia. Está visto que estamos llegando a un verdadero caos. Aunque cuesta creerlo,  la máquina de muerte en uso por “El nuevo orden mundial”, es de tal orden, que puede destruirlo todo para lograr sus propósitos de esclavizar al mundo… o lo que quede de él.

A la luz de las estadísticas (habrá que creer en estos reportes), todavía mueren de hambre más de  30 millones de personas y más de dos mil millones están desnutridas. Visto lo anterior, la conclusión es que los grandes empresarios internacionales de los productos farmacéuticos y el petróleo, los comerciantes sin escrúpulos, los políticos y otros  que consciente o inconscientemente le hacen el juego a los potentados económicos  que constituyen el “Nuevo Orden Mundial”, son todos iguales; sólo piensan en sí mismos y al pueblo que se lo lleve el diablo.

Vivimos en una época de crisis terrible, y  nuestra Honduras (al igual que otros países de Latinoamérica), agobiada por una y mil circunstancias y condiciones agravantes conocidas por todos, no podría ser la excepción.  Es muy importante conocer el “porque estamos como estamos”, por qué nos enfrentamos actualmente a una crisis que parece insuperable. Sólo una conciencia pública general y mucho patriotismo, pueden emprender una lucha sin cuartel contra todos aquellos que pretenden hacer de Honduras su hacienda particular. Ya no podemos seguir siendo espectadores,  por lo tanto cómplices de un mundo que disfrutan los que gozan  de las canonjías que da el poder del que nos vienen haciendo víctimas. Ellos, insaciablemente, a través de sus propios medios tramposos y hasta criminales, en aras de conseguir sus propósitos de enriquecimiento sin límite, han distorsionado la información, la comida, el agua, la genética, los sistemas políticos y muy particularmente los financieros. Oigase bien, sólo un conocimiento exacto sobre el alcance de sus verdaderas intenciones, pueden emprender una lucha sin cuartel contra ellos.

Ante el inminente peligro a que estamos enfrentados, ha llegado la hora de tomar conciencia de que nuestro pueblo, no puede ser ajeno a lo que pasa en el mundo que tiene al borde del colapso a todas las economías globales, ¡¡el drama final del mundo financiero del planeta ha comenzado!! En consecuencia, las personas comunes y corrientes en Honduras, ven cómo se reduce su dinero mes tras mes y cómo se encarecen los alimentos y todos aquellos artículos de primera necesidad, mientras que en proporción inversa, los políticos del patio se hacen millonarios a costillas de la penuria del pueblo.

Frente al actual escenario y para empeorar la situación que presagia tempestad, los hondureños no tenemos más alternativa que hacer acopio de valor y mucho patriotismo, para reaccionar ante las envestidas de la corrupción, de la inmoralidad y la injusticia;de no ser así, no tendremos más que conformarnos con ser testigos del acto final en que se levante el telón, para culminar con la farsa de las  próximas elecciones de Noviembre, que desde ya se perfilan como una afrenta más al noble pueblo hondureño. El modelo económico que hoy agobia al mundo, puede evitarse solamente bajo una democracia auténtica, que sustituya a la pseudo democracia decadente que nos vienen imponiendo por la fuerza de las armas.

Puede leer el original en: http://www.tiempo.hn/editorial/item/5954-honduras-%E2%80%9Cen-el-nuevo-orden-mundial%E2%80%9D

Comentario de: https://laverdadysololaverdad.wordpress.com

Mucha gente ha oído hablar del Grupo Bilderberg, Illuminati o la Comisión Trilateral. Pero ¿cuáles son los nombres de las familias que dirigen el mundo y tienen un control de los Estados y las organizaciones internacionales como la ONU, la OTAN o el FMI?

Para intentar responder a esta pregunta, podemos empezar con la más fácil: el inventario, los bancos más grandes del mundo, y ver quiénes son los accionistas y quién toma las decisiones.

Entre las Compañías más grandes del mundo se encuentran ahora: Bank of America, JP Morgan, Citigroup, Wells Fargo, Goldman Sachs y Morgan Stanley.

Vamos ahora a revisar quienes son sus accionistas.

Bank of America:

State Street Corporation, Vanguard Group, BlackRock, FMR (Fidelity), Paulson, JP Morgan, T. Rowe, Capital World Investors, AXA, Banco de Nueva York, Mellon.

JP Morgan:

State Street Corp., Vanguard Group, FMR, BlackRock, T. Rowe, AXA, Capital Mundial del Inversor, Inversor Capital Research Global, Northern Trust Corp. y Bank of Mellon.

Citigroup:

State Street Corporation, Vanguard Group, BlackRock, Paulson, FMR, Inversionista Capital Mundial, JP Morgan, Northern Trust Corporation, Fairhome Capital Mgmt y el Banco de Nueva York Mellon.

Wells Fargo:

Berkshire Hathaway, FMR, State Street, Vanguard Group, Capital World Investors, Blackrock, Wellington Mgmt, AXA, T. Rowe y Davis Selected Asesores.

Podemos ver que ahora parece que hay un núcleo presente en todos los bancos:. State Street Corporation, Vanguard Group, BlackRock y FMR (Fidelity) Para evitar que se repitan, ahora los llaman los«cuatro grandes».

Goldman Sachs:

«Los cuatro grandes», Wellington, Capital World Investors, AXA, Massachusetts Financial Service y T. Rowe.

Morgan Stanley:

«Los cuatro grandes», Mitsubishi UFJ, Franklin Resources, AXA, T. Rowe, el Banco de Nueva York Mellon Asociados e Jennison. Rowe, el Banco de Nueva York Mellon y Asociados Jennison.

Podemos casi siempre verificar los nombres de los principales accionistas. Para ir más lejos, ahora podemos tratar de averiguar los accionistas de estas compañías y los accionistas de los bancos más importantes del mundo.

Banco de Nueva York Mellon:
Davis Selected, Massachusetts Financial Services, Capital Research Global Investor, Dodge, Cox, Southeatern activos Mgmt. y … «Los cuatro grandes».

State Street Corporation (uno de los «cuatro grandes»):
Massachusetts Financial Services, Capital Inversor Global Research, Barrow Hanley, GE, Putnam Investment and … Los «cuatro grandes» (accionistas ellos mismos!).

BlackRock (otro de los «cuatro grandes»):
PNC, Barclays e CIC.

¿Quién está detrás de la PNC? FMR (Fidelity), BlackRock, State Street, etc
Y detrás de Barclays? BlackRock.

Y así podríamos seguir durante horas, pasando por los paraísos fiscales en las Islas Caimán, Mónaco o el domicilio legal de las compañías Shell en Liechtenstein. Una red donde las empresas son siempre los mismos, pero nunca un nombre de una familia.

En resumen: los ocho principales empresas financieras de Estados Unidos (JP Morgan, Wells Fargo, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs, EE.UU. Bancorp, Bank of New York Mellon y Morgan Stanley) son 100% controlados por diez accionistas y tenemos cuatro empresas siempre presentes en todas las decisiones: BlackRock, State Street, Vanguard y Fidelity.

Además, la Reserva Federal está compuesta por 12 bancos, representada por una junta de siete personas, que incluye a representantes de los «cuatro grandes», que a su vez están presentes en todas las demás entidades.

En pocas palabras, la Reserva Federal está controlado por cuatro grandes empresas privadas: BlackRock, State Street, Vanguard y Fidelity. Estas empresas controlan política monetaria de EE.UU. (y del mundo) sin ningún tipo de control o una elección «democrática». Estas empresas están marcha y participan en la actual crisis económica mundial y han logrado llegar a ser aún más enriquecidas.

Fuentes:

http://english.pravda.ru/business/finance/18-10-2011/119355-The_Large_Families_that_rule_the_world-0/

En este episodio, Max Keiser y Stacy Herbert discuten el hecho de que los mercados no son los que matan las economías sino los banqueros gánsteres. También hablan del fondo bursátil de cobre de JP Morgan en Londres y de Blythe Masters, la famosa piraña de materias primas. En la segunda parte del programa, Max Keiser conversa con David Hales.

http://actualidad.rt.com/programas/keiser_report/view/83692-keiser-report-espanol-episodio