La meditación mindfulness reduce el dolor mejor que un placebo

Es un 16% más efectiva, demuestra un estudio realizado en EEUU

Fuente: PhotoXpress.

Fuente: PhotoXpress.

Científicos del Wake Forest Baptist Medical Center de EEUU han descubierto que la meditación mindfulness reduce el dolor de manera más efectiva (un 16% más) que el placebo. También se ha comprobado que esta técnica meditativa activa respuestas cerebrales distintas a las que activa el placebo, lo que ayuda a que las sensaciones dolorosas «se desvanezcan».

Científicos del Wake Forest Baptist Medical Center de EEUU han descubierto que la meditación mindfulness reduce el dolor de manera más efectiva que el placebo. El mindfulness consiste en centrar la atención continuamente en la respiración, las sensaciones corporales y el contenido mental, mientras se está sentado, se camina o se practica yoga.

El hallazgo resulta significativo porque normalmente se demuestra la eficacia de los tratamientos clínicos y farmacológicos en ensayos controlados con placebo.

La investigación mostró que los participantes del estudio que practicaron el mindfulness notaron un mayor alivio del dolor que aquellos a los que se les suministró un placebo.

Además, escáneres cerebrales realizados mostraron que este tipo de meditación producía patrones de actividad cerebral muy distintos a aquellos que provocaba un placebo aplicado para reducir el dolor.

Para la investigación se utilizó por tanto un enfoque de dos vías: por un lado, se evaluó el dolor de los participantes y, por otro, se registraron las imágenes de sus cerebros. El objetivo era determinar si la meditación mindfulness es simplemente un efecto placebo.
 
«Estábamos completamente sorprendido por los resultados», afirma el neurobiólogo Fadel Zeidan, autor del estudio. «Aunque pensamos que habría cierto solapamiento en las regiones cerebrales entre meditación y placebo, los resultados de este estudio aportan nuevas evidencias objetivas de que la meditación mindfulness reduce el dolor de una manera única», añade en un comunicado del Wake Forest Baptist Medical Center.

Características de la investigación

En el estudio participaron 75 personas sanas, sin dolor , que fueron asignadas por azar a uno de estos cuatro grupos: el que practicó el mindfulness, un grupo que practicó una «meditación placebo» o falsa, otro grupo al que se le suministró un placebo en forma de crema analgésica (en realidad era vaselina), y un grupo de control.

El dolor fue inducido a los voluntarios con una sonda térmica que calentó una pequeña área de su piel  hasta los 49ºC . Este es un nivel de calor que la mayoría de la gente encuentra muy doloroso.

Los participantes evaluaron a continuación la intensidad del dolor que habían sentido (sensación física) y su respuesta emocional a él. Además, sus cerebros fueron sometidos a escáneres, en concreto, a una técnica conocida como imágenes de resonancia magnética (RM) de perfusión por marcado arterial de spin (Arterial Spin Labeling, ASL). Estos escáneres se hicieron antes y después de la intervenciones por grupo, que duraron cuatro días.

Resultados obtenidos

El grupo de meditación mindfulness informó de una reducción en la intensidad de su dolor de un 27%, así como de una reducción del 44% en la respuesta emocional al dolor. En comparación, la crema placebo redujo la sensación de dolor en un 11% y el aspecto emocional del dolor en un 13%.

Además, «las imágenes por resonancia magnética mostraron por primera vez que la meditación mindfulness producía patrones de actividad cerebral diferentes a los producidos por la crema placebo», señala Zeidan.

Efectos en el cerebro

En concreto, este tipo de meditación redujo el dolor gracias a que activaba regiones cerebrales (la corteza orbitofrontal y el córtex del cíngulo anterior) relacionadas con el autocontrol del dolor ; mientras que la crema placebo lo hico gracias a una reducción en la actividad cerebral de las áreas de procesamiento del dolor (la corteza somatosensorial secundaria).

Otra región del cerebro, el tálamo, se desactivó durante la meditación mindfulness, pero se activó bajo todas las demás condiciones. Esta región del cerebro sirve como puerta de entrada a la información sensorial a los centros superiores del cerebro. Así que, al desactivar el tálamo con el mindfulness las señales sobre el dolor simplemente se desvanecieron, asegura Zeidan.

Menos dolor físico y emocional

Por otra parte, el mindfulness también fue significativamente superior en la reducción de la intensidad del dolor y de la respuesta emocional al dolor que la meditación placebo.

El grupo que hizo meditación «falsa» presentó una disminución relativamente pequeña en la intensidad del dolor (del 9%) y en la respuesta emocional al dolor (24%). Esto último sugiere que la meditación placebo puede haber reducido el dolor gracias simplemente al efecto de relajación que provoca.

Zeidan y su equipo concluyen que los resultados generales demuestran que 20 minutos de meditación mindfulness podrían mejorar el tratamiento del dolor en un entorno clínico; aunque señalan que, dado que el estudio se hizo con personas sanas, no saben si esta meditación podría funcionar con personas que padecen verdadero dolor o dolor crónico.

Lo que sí que se ha probado, sin embargo, es que el mindfulness puede ayudar a pacientes que sufran enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis reumatoide, la enfermedad inflamatoria intestinal o el asma. Esto se demostró en un estudio de 2013 realizado por neurocientíficos de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE UU). También se ha comprobado que el mindfulness puede aliviar el dolor anímico, esto es, los síntomas de la depresión.

Referencia bibliográfica:

Fadel Zeidan, et al. Brain Mechanisms Supporting the Modulation of Pain by Mindfulness Meditation. The Journal of Neuroscience (2015). DOI: 10.1523/JNEUROSCI.5791-10.2011.

Fuente: http://www.tendencias21.net/La-meditacion-mindfulness-reduce-el-dolor-mejor-que-un-placebo_a41472.html

La meditación reduce los síntomas de la ansiedad y la depresión

Una revisión de estudios sugiere que un tipo de meditación puede ser tan efectivo para tratar algunos tipos de depresión como los fármacos.

La meditación budista fue la que mostró más posibilidades en el tratamiento de la depresión o la ansiedad / FullofTravel

La meditación budista fue la que mostró más posibilidades en el tratamiento de la depresión o la ansiedad / FullofTravel

La meditación puede servir como tratamiento para la depresión o la ansiedad. Es la conclusión alcanzada por el investigador Madhav Goyal, de la Universidad Johns Hopkins (EEUU), después de revisar 47 estudios que incluyeron a 3.515 personas. Aunque los efectos son pequeños o moderados, Goyal explica que “estos pequeños efectos son “comparables con los que se pueden esperar de los antidepresivos”, pero “sin las toxicidades asociadas”.  El investigador, que publica sus conclusiones en la revista JAMA Internal Medicine, considera que, aunque por ahora la meditación no se incluye entre los tratamientos habituales para este tipo de dolencias, los médicos deberían saber más sobre sus efectos para la salud mental.

En el estudio también se trató de limitar el efecto de lo que sería algo similar al placebo. En principio, es más probable que una persona que tiene experiencia previa con la meditación se apunte a programas que empleen estas técnicas y perciba beneficios subjetivos. Además, se mencionan algunas limitaciones, como la de que este tipo de tratamientos solo ha tenido efectos sobre las versiones menos extremas de las enfermedades.

El tipo de meditación que tuvo efectividad en los ensayos revisados es una técnica budista que se llama de conciencia plena, que tiene como objetivo centrar la atención en el momento presente y se practica entre 30 y 40 minutos al día. En el análisis se explica que, para poder introducir dentro de los tratamientos la meditación sería necesario educar a los pacientes para que supiesen practicarla de una forma adecuada. En cualquier caso, Goyal y su equipo aseguran que los médicos “deberían estar preparados para hablar con sus pacientes sobre el papel que la meditación podría tener en afrontar el estrés psicológico”.

Por otro lado, no se encontró que otros tipos de meditación como los mantras tuviesen efectos y tampoco se hallaron pruebas de que la meditación produzca mejoras en el estrés o en la calidad de vida, y lo mismo sucedió con el estado de ánimo, el uso de drogas o los hábitos alimenticios.

REFERENCIA

‘Meditation Programs for Psychological Stress and Well-being’ DOI:10.1001/jamainternmed.2013.13018

Fuentehttp://esmateria.com/2014/01/06/la-meditacion-reduce-los-sintomas-de-la-ansiedad-y-la-depresion/

La Puerta del Anticristo – Oneworld 121212

Fuente: http://www.youtube.com/user/2006katecon

¿Meditar es bueno para el cerebro según estudio?

RPP Wikimedia Commons

Un estudio revela que las personas que practican meditación durante años refuerzan las conexiones de su cerebro.

Un estudio publicado en la revista Frontiers in Human Neuroscience indica que las personas que practican meditación durante años refuerzan las conexiones de su cerebro y presentan una mayor cantidad de plegamientos en la corteza del mismo.

Estas características se relacionan con una mayor memoria y con la habilidad para procesar información y tomar decisiones. Además, el trabajo demuestra la plasticidad del cerebro, es decir, su capacidad para adaptarse a los cambios ambientales.

En el estudio se incluyeron tanto a personas que llevaban más de 20 años practicando meditación como a otras que no lo hacían. Los investigadores, de la Universidad de California (UCLA), compararon las imágenes de resonancia magnética de los cerebros de los voluntarios y midieron los plegamientos de la corteza.

«Los meditadores son considerados unos maestros en la introspección y la consciencia, así que los datos obtenidos son lógicos», indica Eileen Luders, uno de los autores, quién sin embargo afirma que también hay que tener en cuenta que aspectos genéticos y otros factores ambientales pueden contribuir a los resultados observados.

Comentario de laverdadysololaverdad

¿Estamos ante un estudio acabado y con resultados empíricos?

La doctora responde: indica Eileen Luders, uno de los autores, quién sin embargo afirma que también hay que tener en cuenta que aspectos genéticos y otros factores ambientales pueden contribuir a los resultados observados.

¿Podría la meditación tener los efectos deseados por aspectos ambientales y/o genéticos?

Estudiar la MT (Meditación trascendental) con ojos críticos es una excentricidad, pero buscando buscando, algo hemos encontrado.

Hay una monografía, (Meditation, classic and contemporary perspectives, editada por D. H. Shapiro y R. N. Walsh en 1984), en la que uno encuentra cosas interesantes e inesperadas. Por ejemplo, me sorprendió comprobar que la MT no consigue bajar la frecuencia cardiaca más allá que la simple relajación. Yo pensaba que eso sí podían hacerlo.

Aunque algunos estudios modernos muestran efectos positivos en la reducción de la hipertensión, los doctores Raj Dhwarka P. y Chittaranjan A. entre otros, discuten su relevancia estadística. Cualquier técnica de relajación tiene efectos parecidos, y la predisposición de los creyentes en la meditación a implicarse activamente en el estudio constituye un sesgo importante. Los practicantes de la MT se esfuerzan en convencer a los investigadores de que funciona, mientras que la relajación no suelen tener practicantes tan proselitistas. Un metaestudio de 2004 dice que definitivamente no hay nada serio al respecto.

Un artículo de 2006 de cuatro psiquatras tailandeses no consiguen encontrar una mayor efectividad de la meditación con respecto a otras técnicas como el biofeedback o la relajación en el tratamiento de la ansiedad.

Aún más explícito es el metaestudio de Canter y Ernst sobre 107 artículos relativos al efecto de la MT sobre diferentes funciones cognitivas. La conclusión final es que no hay evidencias de tales efectos.

¿Y efectos adversos?

En el capítulo 17 de la monografía que citábamos antes (Adverse effects of transcendental meditation), L.S. Otis  explica que, en su opinión, los efectos alegados por los propagandistas de la MT son consecuencia de una selección de las historias más favorables. El psicólogo describe su estudio, que parece bien hecho, con un grupo de voluntarios control que no aprendieron MT y que proporcionaron los valores de “línea base”, un grupo que fue adiestrado en MT simulada y un tercer grupo que recibieron la formación típica en el SIMS (Students International Meditation Society). También pasaron unos 800 cuestionarios a alumnos del SIMS, dividiéndolos en tres grupos: “novicios”, experimentados (realizaban un curso para ser profesores) y abandonos. Curiosamente, los meditadores con largo historial mostraban más efectos adversos que los que habían abandonado el proceso voluntariamente. Esta paradoja apunta hacia una posible conducta adictiva respecto a la MT. Ansiedad, conducta antisocial, confusión, intolerancia a los demás, dificultades para descansar… Se demostró que el número y severidad de los desórdenes estaba positivamente relacionado con el tiempo que llevaban meditando. Los efectos adversos fueron duraderos en algunos casos y algunos voluntarios tuvieron que abandonar el experimento por consejo médico.

Sus conclusiones son que no es una práctica recomendable para todo el mundo y que, en muchos casos es desaconsejable. Publicó sus resultados en 1974 en Psychology Today, pero la marea de la meditación estaba en su máximo por entonces y aquello era remar en contra. El SIMS puso fin a su colaboración con el científico y envió un carta a todos sus profesores de los EEUU atacando duramente el artículo y proporcionándoles respuestas estándar para eludir las sospechas de efectos adversos que pudieran tener los alumnos.

Pasada la marea, en 1993, Persinger publicó un estudio comparando a 221 meditadores con 860 no meditadores y encontró una gran cantidad de efectos de tipo epiléptico: percepciones no relacionadas con los sentidos, percepción de significados ocultos en estímulos intrascendentes y toda una serie de síntomas asociados a los que los psicólogos llaman “pensamiento mágico”… Su hipótesis es que estos procedimientos cognitivos potencian desórdenes de tipo epiléptico. Este investigador encuentra toda una serie de síntomas de preponderancia del hemisferio derecho en los meditadores. Experimentar “presencias” era más frecuente en mujeres, especialmente si eran zurdas. Finalmente advierte que la meditación está contraindicada en esquizotípicos, trastornos de personalidad disociada y todos los grupos que muestren un frágil concepto de sí mismos.

Así que el Dalai Lama que diga misa o recite mantras, pero la Meditación trascendental puede tener efectos secundarios perniciosos.

Contra los problemas físicos y psicológicos los resultados son pobres, y si sus efectos son tan beneficiosos no se explica la elevada tasa de abandono, que es del 35 al 70% según la fuente. Así que no parece una técnica muy poderosa y, aunque sus propagandistas tratan de ocultarlo, existen sospechas razonables sobre posibles efectos secundarios. Entonces, ¿para qué sirve? Pues hay un campo de aplicación en el que la meditación trascendental no tiene competencia: conseguir la paz mundial, evitar las catástrofes naturales, como los terremotos o las epidemias y acabar con la contaminación…¡estamos salvados!

Fuentes:

http://www.rpp.com.pe/2012-03-17-meditar-es-bueno-para-el-cerebro-segun-estudio-noticia_462358.html

http://nomehagasmuchocaso.wordpress.com/2009/10/25/medite-pero-seguro/

La meditación en sí, no es completa, si no va acompañada de la verdad de Dios. En su Palabra, ÉL hizo promesas a la humanidad. Por Ej; «Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche Meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. (Josué 1:8 La Biblia)

Matthew Fox: El ex sacerdote católico

Estuvo involucrado en las teorías de la nueva era que hoy siguen vigentes como el eco-feminismo y el culto panteísta-monista a la madre tierra Gaia

En el siguiente artículo se va a tratar la historia de uno de los principales instigadores de la Nueva Era en el siglo XX. Se trata del ex sacerdote dominico Matthew Fox con un gran haber a sus espaldas para lo malo claro esta. Entre sus hazañas se encuentran la creación del Cristo Cósmico o la fundación de la editorial Bear & Company que acogería más tarde a célebres autores de la nueva era como Barbara Marciniak y el experto en traducciones fraudulentas del sumerio y masón Zecharia Sitchin, entusiasta como ninguno y difusor de la teoría annunaki.

Este es el diagrama principal del sacerdote católico Matthew Fox y sus conexiones con todas las celebridades de la nueva era, pleyadianos, teorías mayas 2012, annunakis, fue capaz de mezclar todo gracias a su pupila en la “Loyola University”,  la bruja católica de Barbara Hand Clow

Anglicano en la actualidad

La doctrina de Fox es Nueva era 100%, su doctrina principal no es la Biblia, como sino autores místicos y la “tradición cristiana”, muy parecido a Ignacio de Loyola o Teresa de Jesús.

[…]Matthew Fox (nacido en 1940) es un estadounidense sacerdote y teólogo . [1]Anteriormente miembro de la orden de los dominicos en la Iglesia Católica Romana , Fox es ahora un miembro de la Iglesia Episcopal . (Wikipedia)

[…]Fox fue un exponente temprano e influyente de un movimiento que llegó a ser conocida como Espiritualidad de la Creación . Este movimiento se inspira en las filosofías místicas de esas medievales visionarios católicos como Hildegarda de Bingen , Santo Tomás de Aquino , San Francisco de Asís , Juliana de Norwich , Dante Alighieri , el Maestro Eckhart y Nicolás de Cusa , así como las tradiciones de sabiduría de las escrituras cristianas.

Ambientalismo, panteísmo y monismo

El movimiento “new age” tiene una base filantrópica rica por el bien del planeta y de la ecología.

[…]La espiritualidad de la Creación también está fuertemente alineada con los movimientos ecológicos y ambientales de finales del siglo 20 y con un enfoque en el “ecumenismo” de profundidad. Esto abarca numerosas tradiciones espirituales de todo el mundo, incluyendo el budismo, el judaísmo, el sufismo, y los nativos americanos enseñanzas. (Wkipedia)

El movimiento ambientalista también formaba parte de la doctrina de Fox, al igual que lo es en la doctrina “New Age”. Es menester reseñar que su compadre y principal instigador de la Sociedad Teosófica, el sacerdote jesuita Theilard de Chardain también fue un ferviente ambientalista. El ambientalismo de la nueva era esconde tras de sí una adoración a Gaia que viene a ser la diosa madre, Ishtar o Semiramis, de nuevo la falsa religión babilónica aparece tras el telón. El panteísmo y el monismo son las claves del ecologismo, detengámonos a leer el himno del universo escrito pro Chardin:

[…]Lo que experimento mientras estoy cara a cara con, y en las profundidades de este mundo que su carne ha asimilado, este mundo que se ha hecho su carne, mi Dios, no es la absorción del  monista el que anhela disolverse en la unidad de todas las cosas…  Como el monista me hundo en el  Uno que todo lo incluye; pero el Uno es tan perfecto que, cuando me recibe y me pierdo en él, puedo  encontrar  la  última  perfección  de  mi  propia  individualidad   (New  York: Harper, 1965), p. 26.

La misa Cósmica, de la Iglesia de Matthew Fox evoca el título “Green Man Spiritual Warriors Defending the Earth” en cara alusión ecologista-panteísta

Thomas berry, el obispo anglicano respaldo sus teorías sobre la madre tierra.

[…] La Espiritualidad de la Creación se considera un “verde” de la teología, haciendo hincapié en una relación sagrada entre el hombre y la naturaleza. En consecuencia, la protección de la naturaleza es considerado un sacramento y una expresión de Dios y un “Cristo Cósmico”. Este planteamiento fue respaldado por la eco-teólogo Thomas Berry , entre otros. El libro de Fox La venida del Cristo Cósmico: La Curación de la Madre Tierra y el nacimiento de un renacimiento mundial ahonda más en estos temas.

No en vano Matthew Fox inventó la palabra “panenteísmo” y plasmó los llamados “12 Principios de la espiritualidad de la creación, estos son algunos de sus mandamientos más llamativos:

[…]2) En la creación, Dios es a la vez inmanente y trascendente. Esto es panenteísmo, el cual nos es teísmo (Dios afuera) ni ateísmo (no hay Dios en ninguna parte).
Experimentamos que lo Divino está en todas las cosas y que todas las cosas están en lo Divino.12) La justicia ecológica es esencial para la sustentabilidad de la vida sobre la Tierra. La ecología es la expresión local de la cosmología, y por ello nos encomendamos a vivir a la luz de este valor: pasar la belleza y la luz de la Creación a las generaciones futuras. 15) Los Cristianos deben distinguir entre Jesús (una figura histórica) y Cristo (la experiencia de Dios-en-todo). 18) La eco-justicia (o justicia ecológica) es necesaria para la supervivencia del planeta y de la ética humana, y sin ella estamos crucificando a Cristo en todos lados otra vez en forma de destrucción de bosques, aguas, especies, aire y suelo.

Similitudes con Teilhard de Chardin

[…]Fox ha escrito 30 libros que han vendido millones de copias y por los mediados de 1990 había atraído a un “gran número de seguidores y diversa”. Fox fue comparado por los teólogos académicos en un artículo del New York Times {{hecho}] al polémico e influyente sacerdote jesuita del siglo XX , filósofo y paleontólogo Pierre Teilhard de Chardin, sobre todo por sus interpretaciones de temas como la doctrina del pecado original y la Cristo Cósmico y de los conflictos resultantes con las autoridades eclesiásticas. (Wikipedia)

La conexión entre los católicos Teilhard de Chardin  y Matthew Fox es más que un echo. Los dos graves y abominables blasfemias contra nuestro Señor, el pecado original y el Cristo Cósmico. El místico de Fox emulando a Lutero realizó 95 tesis para un cristiano, una de ellas era “32. El pecado original es una expresión postrera de un Dios padre punitivo, y no es una enseñanza bíblica. Pero la bendición original (la bondad y la gracia) sí lo es.  Entonces me gustaría saber si este ministro de Satanás ha leído Romanos 5:12: Por medio de un solo hombre [Adán] el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante el pecado, Romanos 3:23 “Porque todos han pecado y no alcanzan a la gloria de Dios”, Salmo 51: 5  ¡Mira! Con error fui dado a luz con dolores de parto, y en pecado me concibió mi madre.

En cuanto al Cristo Cósmico veamos un escrito sobre Guillermo Kerber:

[…]Reflexionar sobre la presencia de Dios en el mundo, conduce a repensar la Cristología. Para Mathew Fox, es la imagen del Cristo Cósmico, la que permite aflorar una nueva cosmología[ Asumir esta perspectiva del Cristo Cósmico implicará un cambio profundo en las representaciones mentales, un cambio de paradigmas: un salto del antropocentrismo a una cosmología viva; de Newton a Einstein; de una mentalidad en partes al todo; del racionalismo al misticismo; de la obediencia a la creatividad como primado de la virtud moral; de la salvación personal a la sanación comunitaria; del teísmo (Dios fuera de nosotros) al panenteísmo (Dios en nosotros y nosotros en Dios); de la religión de la caída–redención a la espiritualidad centrada en la creación. Pero el Cristo Cósmico no está en el más allá sino que se manifiesta en nosotros, que estamos llamados a ser profetas del cosmos (justicia) sobre el caos (desorden e injusticia).

[…]La perspectiva del Cristo Cósmico, es la única posibilidad, para Fox, de impedir la muerte de la Madre Tierra. Tierra que está muriendo en la mística, en la creatividad, en la sabiduría, en los jóvenes, los pueblos indígenas, las iglesias. A partir de ella es posible construir lo que es presentado como una espiritualidad liberadora para el Primer Mundo, retomando varias de las afirmaciones de la Teología de la Liberación latinoamericana[14].

El ecologismo de nuevo aparece en el concepto de Cristo Cósmico, un concepto difuso y herético hacia una espiritualidad sin ninguna base bíblica.

Simplemente para refutar este abominable concepto me quedo con estos párrafos de la Biblioteca electrónica cristiana:

[…]Para la Nueva Era, el Cristo Cósmico aparece como un modelo que puede repetirse en muchas personas, lugares o épocas. Es el portador de un enorme cambio de paradigma. Es, en definitiva, un potencial dentro de nosotros. Según la doctrina cristiana, Jesucristo no es un simple modelo. Es una persona divina cuya figura humano-divina revela el misterio del amor del Padre hacia cada persona a lo largo de la historia (Jn 3, 16). Vive en nosotros porque comparte su vida con nosotros, pero ésta ni se nos impone ni es automática. Todos los seres humanos están invitados a compartir su vida, a vivir «en Cristo».

Sacerdote Dominico

Hay que reconocer que Fox es un genio y una mente brillante para desarrollar y predicar doctrinas de demonios, desde la lejanía siento cierta admiración por el y su capacidad creativa, aunque me repugne cada coma de sus textos.

[…]Fox, originalmente llamado Timothy James Fox, nació en Madison, Wisconsin . En 1967, cuando entró en la Iglesia Católica Romana Orden de los de Predicadores (dominicos) se le dio el nombre de Matthew Fox Timoteo, su “nombre religioso.” Recibió los grados de maestría tanto en la filosofía y la teología de la Santo Tomás Instituto de Teología y más tarde obtuvo un doctorado en la espiritualidad (se graduó summa cum laude ) del Institut Catholique de Paris . Después de recibir su doctorado, Fox comenzó a enseñar en una serie de universidades católicas, a partir de 1972 en Chicago con Barat Colegio del Sagrado Corazón (más tarde adquirido por la Universidad DePaul y cerrada posteriormente).

Trayectoria católica

Aquí es donde comienza la conexión jesuita de Matthew Fox.

[…]En 1976, se trasladó a Chicago Colegio Mundelein (ahora parte de la Universidad de Loyola ), para iniciar el Instituto de Cultura y Espiritualidad de la Creación, que se desarrolló una pedagogía alternativa, cuya divergencias de la teología católica ortodoxa con el tiempo daría lugar a graves conflictos con las autoridades de la iglesia. Los programas del instituto integrado de formación, tales como “el arte como la meditación” y “la oración del cuerpo” con la intención de recrear para los practicantes modernos las conexiones viscerales, emocionales e intelectuales que los místicos de la iglesia primitiva tuvo con su fe. En 1983, Fox se trasladó el Instituto de Cultura y Espiritualidad de la Creación de Oakland y comenzó a enseñar en la Universidad de Santo Nombre , donde fue profesor durante 12 años. (Wikipedia)

Ratzinger revisó sus escritos

[…]También en 1983, la Iglesia Católica comenzó oficialmente la iniciativa de revisar las enseñanzas de Fox y las divergencias teológicas. El cardenal Joseph Ratzinger – entonces Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe , un órgano del Vaticanoadministrativo encargado de enseñar y defender la doctrina de la iglesia – ordenó a un grupo de sacerdotes dominicos y teólogos de llevar a cabo una revisión de los escritos de Fox durante dos a-ls. [5] Cuando los resultados iniciales fallaron a favor de Fox, el cardenal Ratzinger, quien luego sería el Papa Benedicto XVI y los rechazó y ordenó una segunda revisión, que nunca se llevó a cabo. [6]

Con toda la basura anticristiana que este siervo de Satanás esgrimió había motivos más que suficientes para expulsarle de la Iglesia Católica. Sin embargo esto no fue así, sino que a mi parecer tuvo el efecto contrario, promocionar la doctrina de demonios del señor Fox.

Sanción de Ratzinger

En el siguiente párrafo de Wikipedia se puede verificar en más detalle lo anteriormente comentado sobre eco-feminismo, muy propio de la nueva era y las enseñanzas apóstatas y blasfemas sobre el pecado original. También Fox sufrió una sanción nada menos que por parte del primer Papa, este señor no era cualquiera.

[…]Entre las enseñanzas más controvertidas de Fox se encontraba una creencia en la “bendición original”, que se convirtió en el título de uno de sus libros más populares. El concepto era una violación directa de la doctrina católica que la gente nace en el ” pecado original “.  Las enseñanzas de Fox también se consideraron feministas y centradas en la ecología , y una mayor aceptación de la homosexualidad que la iglesia ortodoxa. [7] En 1988, Fox escribió una carta pública al Cardenal Ratzinger, titulado “¿Es la Iglesia Católica de hoy una familia disfuncional”, que fue posteriormente difundido ampliamente por el National Catholic Reporter . Poco después, el cardenal Ratzinger emitió una orden prohibiendo a Fox a enseñar o dar una conferencia durante un año. (Wikipedia)

Leyendo un poco más sobre el asunto nos topamos con un artículo de NCR Online redactado por su corresponsal en Roma John L. Alle, un diario católico donde nos facilitan más detalle sobre el asunto y que bien tendré a traducir:

[…]El caso más conocido de la participación de la Iglesia y la espiritualidad de la Nueva Era fue el del ex teólogo dominico Matthew Fox, quien en 1994 se convirtió en un sacerdote episcopal. Fox fue silenciado por el Vaticano en 1988, y luego expulsado de los dominicos en 1993, en gran parte como reacción a la programación convencional en su Instituto de Espiritualidad de la Creación en Oakland, California, entre otras cosas que causaron preocupación entre las autoridades eclesiásticas, Fox contrató a los profesores que incluían un masajista, un budista zen, un profesor de yoga y una bruja.. (Wikipedia)

Expulsión de los dominicos

[…]En 1993, Fox entró en conflicto con las autoridades católicas, lo que culminó con su expulsión de la orden de los dominicos por “desobediencia”, poniendo fin a su relación profesional con la Iglesia y su enseñanza en las universidades. El cardenal Ratzinger ordenó la expulsión después de que Fox se negase a responder a una citación para discutir sus escritos con sus superiores en la Iglesia Católica Romana. Entre los temas que Fox le pidió a defender que eran: llamó a Dios “Madre”, “prefiere el concepto de la bendición original sobre el pecado original; trabajó muy estrechamente con los nativos americanos prácticas espirituales; no condena la homosexualidad, y enseñó a los cuatro caminos de la creación la espiritualidad de la Vía Positiva, Vía Negativa, Vía Creativa yVía Transformativa lugar de los clásicos de la iglesia tres caminos de purificación, iluminación y unión . [9]

Ingreso en Iglesia Anglicana

[…]Después de su expulsión, Fox se reunió con jóvenes anglicanos en Inglaterra los activistas que estaban usando “raves” como una forma de devolverle la vida a su liturgia y para atraer a los jóvenes a la adoración de la iglesia. Él se inspiró para comenzar a celebrar su propia serie de “misas Techno Cosmic” en Oakland y otras ciudades de Estados Unidos, eventos diseñados para conectar a las personas a una celebración más extático y visceral y su relación con su espiritualidad. [10] (Wikipedia)

Aquí tuvo lugar las techno-misas de este peculiar sacerdote que veremos más tarde.

Conexión Jesuita – Anglicana

[…]Esa conexión Anglicana inicial se hizo más formal, cuando fue recibido en la Iglesia Episcopal (Comunión Anglicana) como sacerdote en 1994 por el obispo William Swing de la Diócesis Episcopal de California . [11] (Wikipedia)

Es curioso comprobar que el obispo William Swing había obtenido un preciado título jesuita según Wikipedia: “Swing es el destinatario de muchos doctorados honorarios, incluyendo el de la Universidad de San Francisco patrocinada por los jesuitas. Otro dato curioso de este obispo anglicano es que según Wikipedia: ”fundó la Iniciativa de las Religiones Unidas como un modelo para las Naciones Unidas. [2] En 1996 viajó a China, Japón, Corea del Sur, la India, el Medio Oriente y Europa en busca de orientación y compromiso de los líderes de muchas de las religiones del mundo, incluyendo el Dalai Lama, la Madre Teresa, el Shankaracharya de Kanchipuram, el Gran Mufti del Islam de Egipto, y el arzobispo de Canterbury.”

Todo esto nos cuadra en que las Naciones Unidas están buscando una religión mundial que sería el movimiento ecuménico o la unión de todas las religiones en una, la religión de la bestia. Por supuesto que todo esto casa muy bien con las enseñanzas de Matthew Fox, lo que explica su pronto ingreso en la Iglesia anglicana. Una descripción de esta organización según su propia web sería:

[…]Desde la firma de nuestra carta en el año 2000, hemos tocado las vidas de millones de personas de diferentes religiones de todo el mundo a través de una red de más de 450 Círculos de la Cooperación (CC), cuyos miembros son más de 320.000. Anclaje local, estos grupos y organizaciones de involucrar a las personas de diferentes credos y religiones a trabajar juntos por el bien de sus comunidades. CC cuestiones tan diversas como la dirección del SIDA, el empoderamiento económico, los huérfanos de la guerra civil, el cambio climático y los conflictos urbanos. URI es el hilo conductor, la conexión de los principios en torno a compartir, amplificar sus voces y ayudando a transformar a los actores locales en coaliciones poderosa para el cambio regional y mundial.

Como vemos esta organización que cuelga de la ONU no escatima en medios, el dinero no es un problema definitivamente.

William Swing fundó URI, en la igagen vemos una de sus actividades de conectar todas las religiones. La Iglesia católica también promueve este movimiento.

Espiritualidad de la Creación

[…]En 1996, Fox fundó la Universidad de Espiritualidad de la Creación en Oakland, una consecuencia de sus institutos en los nombres de Mundelein y la Santa. La universidad ofrece programas de maestría similares de grado en la espiritualidad de la creación y los estudios relacionados. Fue acreditado inicialmente a través de una afiliación con el New College de California , antes de pasar en 1999 al afiliarse al Instituto Naropa de Boulder, Colorado, la creación y ejecución de maestría del programa de grado Naropa [12]

[…]La universidad también añade un doctorado en ministerio por separado, con un currículo basado en su libro de 1993 La reinvención de Trabajo:. Una nueva visión de los medios de vida para nuestro tiempo, que habló de un “sacerdocio de todos los trabajadores” [13]

[…]Fox llevó a la Universidad de Espiritualidad de la Creación desde hace nueve años, y luego fue sucedido como presidente por James Garrison en 2005. La institución pasó a denominarse la Sabiduría de la Universidad. [14] (Wikipedia)

Es curioso lo que te puedes encontrar en la propia web de la “Wisdom University”, el nombre actual de la secta fundada por fox, nada menos que la promoción del vídeo The Thrive y no solo eso sino que también el estudio de este documental New Age otorga créditos académicos a los alumnos.

Creditos académicos por estudiar el documental “The Thrive”

YELLAWE

[…]Desde que dejó la universidad, Fox ha seguido para dar conferencias, escribir y publicar libros. En 2005, fundó una organización educativa llamada Juventud y Elder Laboratorio de Aprendizaje para la Educación Sabiduría Ancestral (YELLAWE). El programa YELLAWE se basa en un enfoque holístico a la educación y la creatividad proveniente de los programas de maestría de Fox. También incluye entrenamiento físico en las prácticas de meditación corporales tales como el tai chi. YELLAWE ha operado en los sistemas escolares del centro de la ciudad de Oakland y Chicago y, a partir de finales de 2010, había anunciado planes para ampliar a los sistemas escolares en Hawai y en Chattanooga, Tennessee. [15] (wiipedia)

Este viejo charlatán incluso ha conseguido introducir sus sectarias enseñanzas en los libros de texto escolares de varios países, y sus padres tan tranquilos mientras sus hijos devoran esta basura…

Techno Cosmic Masses

Ahora viene una de las partes más interesantes. La creación de las misas Techno.

Las”Techno cosmic masses” de Fox, más recientemente se acaba de llamar a las misas cósmicas “) son eventos que tratan de combinar el ritual religioso de la Eucaristía con la danza y el material multimedia, disc-jockeys, los jinetes de vídeo y la música rap. Evocan y conectar los rituales espirituales y la energía extática de la música techno y las fiestas rave . Se desarrolló a partir de un grupo denominado Servicio de las nueve en punto , enSheffield, Inglaterra, a finales de 1980 y principios de 1990 y fue traído a los Estados Unidos y desarrollado por Fox a mediados de la década de 1990. [16]

Cierto ojo aparece en uno de los banners promocionales de las misas cósmicas

Fundador de Bear & Company

Según la propia web de Inner Traditions Bear & Company Matthew Fox fue el fundador den 1980, hecho que es deliberadamente ocultado en Wikipedia y en otros medios.

La vieja bruja de Hand Clow se frotaba las manos ante las sustanciosas ganancias que le iba a reportar la fusión con Inner Traditions. ¿Quién ha dicho que canalizar por el bien de la humanidad sea gratis?

Conclusión

Una vez más ha quedado de manifiesto la conexión del movimiento nueva era con la Iglesia Católica y la orden jesuita. El padre de la casa de los libros sobre canalizaciones pleyadianas y del perro del Vaticano Zecharia Sitchin, estuvo involucrado en las teorías de la nueva era que hoy siguen vigentes como el eco-feminismo y el culto panteísta-monista a la madre tierra Gaia.

Sin más preámbulos le doy gracias al Señor por darme la energía suficiente para escribir esta entrada y poner un pequeño grano de arena por abrir los ojos de muchos que hayan sido engañados.

Mateo 7:15 Y guardaos de los falsos profetas, que vienen á vosotros con vestidos de ovejas, mas de dentro son lobos rapaces

Mateo 24:24 Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios, para así engañar, de ser posible, aun a los escogidos.

Fuente: http://batallaespiritual.wordpress.com/2012/03/09/matthew-fox-el-sacerdote-catlico/

FRANCIA ALARMADA POR EL PELIGRO DE SECTAS APOCALÍPTICAS

Gobierno galo prendió las alarmas ante el crecimiento de grupos fanáticos que predicen el fin del mundo para el 2012, lo que podría provocar, incluso, suicidios colectivos.

Los discursos apocalípticos del movimiento New Age a medida que se acerca el 2012, son un riesgo creciente de que haya derivas sectarias, incluso suicidios colectivos, indicó el gobierno francés en un informe publicado.

Pocas veces un discurso apocalíptico, amplificado por internet, habría tenido tanto eco como el anuncio del fin del mundo para el 21 de diciembre de 2012, aunque sea el anuncio número 183 del fin del mundo hasta ahora identificado y registrado desde la caída del Imperio romano.

«Esta fecha precisa se basa en una interpretación de las escrituras históricas, en especial del calendario Hotzkin de la civilización precolombina de los Mayas«, subraya Georges Fenech, presidente de la Misión Interministerial de Vigilancia y Lucha contra las Derivas Sectarias (Miviludes).

Fenech dijo que a esto se agrega una serie de predicciones «astrofísicas, científicamente no validadas» como el «alineamiento de nuestro Sol con el centro de la Vía láctea, la inversión de los polos magnéticos y la hiperactividad de las manchas solares«.

Sin contar el ingreso de la era de Acuario, que para el movimiento New Age -sincretismo de doctrinas basadas en el despertar espiritual- hará del año 2012 el punto culminante del advenimiento de un mundo más armónico.

Las teorías holísticas de esta nebulosa, según las cuales «hay que transformarse para transformar», se apoya en creencias y prácticas tan diversas «como la telepatía, el poder de los cristales, lacomunicación entre un humano y una entidad perteneciente a otra dimensión o incluso la ufología(ovni)», añadió el informe.

La fecha del 21 diciembre de 2012 posibilita a New Age retomar a su cuenta la predicción recurrente del fin de los tiempos, augurada por movimientos milenaristas como los Testigos de Jehová. Más de 2,5 millones de páginas internet sobre ese tema fueron contabilizados por un motor de búsqueda estadounidense.

El informe menciona algunos dramas provocados por las sectas en el mundo, como los suicidios colectivos del Templo de los Pueblos (914 muertos en Guyana en 1978) y de la «Puerta del Paraíso» (39 muertos en California en 1997).

http://www.lanacion.cl/francia-alarmada-por-el-peligro-de-sectas-apocalipticas/noticias/2011-06-16/102241.html

Extracto del libro: «Las Sectas Destructivas y Demoníacas en España».           (c) Carlos Longarela, Lugo, 2000. Copia  Sin Registrar.  http://www.prolades.com/cra/adobe/sectas-sr.pdf

Mat 24:5 Porque vendrán muchos en mi nombre diciendo: Yo soy el Mesías, y a muchos engañarán.
Mat 24:6 Y estaréis destinados a oír guerras y alarma de guerras. Mirad, no os alarméis, porque así debe acontecer; pero aún no es el fin.
Mat 24:7 Porque será levantada nación contra nación y reino contra reino, y habrá hambres y terremotos en diferentes lugares.
Mat 24:8 Y todas estas cosas serán el principio de los dolores de parto.
Mat 24:9 Entonces os entregarán a tribulación y os matarán, y seréis aborrecidos por todas las naciones a causa de mi nombre.
Mat 24:10 Y muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán.
Mat 24:11 Y serán levantados muchos falsos profetas y engañarán a muchos.
Mat 24:12 Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de la mayoría se enfriará.
Mat 24:13 Mas el que perseveró hasta el fin, éste será salvo.
Mat 24:14 Y este evangelio del reino será proclamado en toda la tierra habitada, para testimonio a las naciones, y entonces vendrá el fin.