PEPSI UTILIZA CÉLULAS FETALES ABORTADAS PARA INTENSIFICAR EL SABOR – DATOS DE ANÁLISIS

HISTORIA:

Pepsi utiliza células de fetos abortados en sus bebidas, como ingrediente para la creación de los potenciadores del sabor.

FRAUDE O REALIDAD:

Mezcla de engaño y hechos.

ANÁLISIS:

Estas advertencias sanitarias han estado circulando desde un par de años, pidiendo a la gente a boicotear las bebidas Pepsi, ya que están usando células fetales abortadas de bebés humanos para el desarrollo de los potenciadores del sabor. Esto es una mezcla de engaño y hechos.

613_pepsi-uses-aborted-fetal-cells-for-flavor-enhancing-1376394475

LA CUESTIÓN

El interés principal de estas afirmaciones es el uso de células HEK en investigación y estudios para desarrollar potenciadores del sabor de los productos de consumo humano, como las bebidas. Esto se debe al HEK 293, es decir, el de riñón embrionario humano que posee 293 células utilizadas que son una línea celular específica derivada de células de riñón embrionario humano de feto abortado de bebés humanos. El uso de este tipo de células humanas de fetos abortados o embriones en los productos alimenticios es de hecho ilegal en casi todos los países.

Se afirma que Pepsico se ha asociado con una compañía llamada Senomyx que utiliza estas células HEK para mejorar el sabor.

¿CÓMO SE ROMPIÓ

La historia fue traído a la luz en marzo 2011 por Debi Vinnedge del grupo pro-vida, cuando ella le dio la noticia sobre el uso de líneas de células fetales abortadas por la empresa Senomyx en las pruebas de sus alimentos y bebidas de sabor como potenciadores para muchos gigantes de la alimentación incluyendo PepsiCo.

Senomyx es una empresa estadounidense de biotecnología de trabajo hacia el desarrollo de aditivos para mejorar ciertos sabores y olores de los alimentos. Las patentes de Senomyx, de hecho, muestran que han estado utilizando las células HEK 293 en sus estudios. Una de sus páginas web, lo que se eliminó ahora, explica claramente el convenio de colaboración de PepsiCo con ellos:

En agosto de 2010 Senomyx y PepsiCo, negocio de alimentos y bebidas la segunda mayor del mundo, firmaron un acuerdo de colaboración de cuatro años en relación con la tecnología de dulce sabor de Senomyx.

La colaboración de PepsiCo con Senomyx se centrará en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de potenciadores dulces y edulcorantes de alta potencia naturales con la intención de llevar al mercado compuestos más bajos en calorías y gran sabor de bebidas de PepsiCo. El acuerdo refleja el compromiso compartido de las empresas a ofrecer productos más sanos a los consumidores que mantienen el sabor dulce que quieren …

RESPUESTA DE LA EMPRESA

Al principio, cuando la noticia estalló, tanto PepsiCo y Senomyx se negaron a aceptarlo. Senomyx insistió que sólo están trabajando para hacer las comidas y bebidas más sabrosas, al tiempo que reduce el contenido de azúcar y sal. PepsiCo mantuvo que están utilizando la investigación para el desarrollo de mejores sabores para sus consumidores, y que sus productos, como ingrediente, no contenían directamente la HEK a partir de células fetales de humanos abortados. Sin embargo, no es esta declaración de la investigación responsable en el sitio web de PepsiCo:

Declaración Responsable de Investigación de PepsiCo

Procesos de investigación de PepsiCo y los de nuestros socios son confidenciales por razones de competencia. 
Sin embargo, PepsiCo no realizará o respaldará investigaciones – incluyendo la investigación financiada por PepsiCo pero que se realiza por parte de terceros – que utiliza los tejidos o líneas celulares humanas derivadas de embriones o fetos.

USO DE CÉLULAS HEK

A pesar de este problema, uno debe entender que las células HEK 293 son ampliamente utilizados en la investigación farmacéutica, ya que ayuda a los científicos a crear vacunas, así como medicamentos. Lo mismo se informa por las noticias de CBS:

La compañía (Senomyx) parece ser la ingeniería de células HEK para funcionar como las células de las papilas de los receptores que tenemos en nuestra boca. De esta manera, Senomyx puede probar millones de sustancias para ver si funcionan como diferentes tipos de potenciadores del sabor sin someter a voluntarios humanos a pruebas de sabor sin fin.

Para los no científicos esto puede sonar un poco extraño, pero la realidad es que las células HEK 293 son ampliamente utilizados en la investigación farmacéutica, ayudando a los científicos a crear vacunas, así como las drogas como los de la artritis reumatoide. La diferencia aquí es que el trabajo de Senomyx para Pepsi es una de las primeras veces que las células se han (potencialmente) utilizado para crear un alimento o bebida. (Y es importante tener en cuenta que ninguna parte de una célula de riñón humano son cada vez una parte de potenciadores del sabor de Senomyx o cualquiera de los productos alimenticios terminados.)

De acuerdo con el informe de noticias de CBS, Pepsi no es la única empresa de alimentos / bebidas que se asocia con Senomyx. (KFT) unidad de Cadbury Kraft, Nestlé (NESN), la compañía de soya Solae y la compañía Firmenich sabor también tiene asociaciones similares.

Sin embargo, después de un año de las protestas de los partidarios pro-vida para boicotear los productos de Pepsi en este tema, PepsiCo, escribió una carta a Vinnedge el 26 de abril 2012 diciendo que Senomyx no va a utilizar las células HEK o cualquier otra célula de ser humano derivadas de embriones o fetos en nombre de PepsiCo.

Estimada Sra. Vencer Edge:

Apreciamos su entrarnos en contacto a través de PepsiCo Relaciones con el Consumidor, que pasó su consulta a mí. En respuesta a su petición, puedo confirmar, en nombre de la Compañía, que la información que recibió de nuestro departamento de Relaciones con el Consumidor es la posición de PepsiCo.

Le podemos asegurar que PepsiCo no realizará o respaldará investigaciones – incluyendo la investigación realizada por terceros – que utiliza cualquier tejido o líneas celulares humanas derivadas de embriones o fetos. Además, Senomyx no utiliza células HEK o cualquier otros tejidos o líneas celulares derivadas de embriones o fetos humanos para investigación llevada a cabo en nombre de PepsiCo.

Nuestra Declaración de la Investigación Responsable está disponible en nuestra página web, bajo Gobierno Corporativo: 
http://pepsico.com/Company/Corporate-Governance.html. Cualquier investigación financiada por PepsiCo y realizado por Senomyx para PepsiCo debe cumplir con esta declaración de investigación responsable.

Para concluir, Pepsi no utiliza ningún material procedente de fetos de bebés abortados en sus productos terminados. Se asoció con la empresa Senomyx para mejorar el sabor, que sin duda utiliza las polémicas células HEK y contrarias a la ética de fetos humanos abortados para sus estudios. Como se ha señalado por Vinnedge, para su finalidad la investigación, Senomyx puede utilizar otras células moralmente obtenidos por el estilo de los Monos.

REFERENCIAS:

Recombinant methods for expressing a functional sweet (T1R2/T1R3) taste receptor – Assignee Senomyx, Inc.
Senomyx Corporate Partnerships, PepsiCo
PepsiCo Company Statements and Policies
HEK Cell
Pepsi’s Bizarro World: Boycotted Over Embryonic Cells Linked to Lo-Cal Soda
An end to the Pepsi Boycott!

Original, en inglés: http://www.hoaxorfact.com/Health/pepsi-uses-aborted-fetal-cells-for-flavor-enhancing-facts-analysis.html

Traducción directa de google con algunas correcciones, se recomienda leer el original en inglés.

La agenda gay y la hipocresía de los medios

La agenda Gay

La agenda Gay

Hace un tiempo vengo diciendo que el movimiento por los derechos de la gente homosexual tiene una agenda. Eso no es un secreto y como todo grupo que busca avanzar su causa es su derecho usar las estrategias que tengan para hacerlo. Lo que no considero justo es que los medios se presten para someterse a la agenda de un grupo y manipulen la información para adelantar su causa. Aunque en el caso de Puerto Rico veo además de la complicidad un miedo a informar que hay personas que no apoyan la agenda de la comunidad LGBTT.

El tema del matrimonio gay es uno muy controversial en estos tiempos y dependiendo de lo que decida la Corte Suprema en marzo la cosa se pondrá más peliaguda. Por un lado está el grupo que apoya que las personas del mismo sexo se casen y adopten hijos y por el otro está el grupo que se opone quienes en su mayoría lo hacen por razones religiosas.

Como manipulan la opinión pública

Hay una manera sutíl de hacer aparecer que un grupo está avanzando y cosechando logros. Si los medios informan algunas cosas y otras no pues ahí se logra el propósito de adelantar la agenda. Tomemos un ejemplo clásico. Un artista sale del closet y los medios lo informan por días y días. La comunidad LGBTT usa eso para fortalecer su causa y a la gente se le queda en la mente la idea de que el movimiento tiene un amplio apoyo (de hecho lo tiene aunque la población homosexual es el 3% del total de los ciudadanos según el último censo). Por otra parte un grupo manifiesta su rechazo al matrimonio gay y lo reseñan como una manifestación de odio hacia esa comunidad y la gente tiene la impresión de que oponerse al matrimonio entre personas del mismo sexo es algo «malo». Póngase a contar artículos en los medios y vea cuantas veces se le da espacio a los que apoyan la causa LGBTT y a los que se oponen. El resultado de esta manipulación es que la gente tiene la impresión de que si no apoyan la causa estarán fuera de grupo y usando el efecto del «bandwagon» se montan en la carreta de la opinión pública y cuando les preguntan si están a favor o en contra dicen que están a favor para no quedar mal.

Lo que está pasando en Francia

La comunidad LGBTT sabe que es poco probable ganar enmiendas para que se les conceda el acceso a casarse por la vía del voto popular porque como son una minoría la gente no los apoyará. En California cuando se hizo una votación al respecto la gente votó que no quería que se legalizara el matrimonio entre personas del mismo sexo. Los que perdieron (el movimiento LGB) llevaron el resultado del referendum a las cortes y un juez homosexual decidió que lo que la gente apoyó por mayoría no vale. ¿Ven?

En Francia el presidente Francois Hollande hizo la promesa de campaña de concederle el acceso al matrimonio a las personas del mismo sexo. Allá, un grupo considerable de personas se tiró a la calle y protestaron la intención del presidente de legalizar el matrimonio homosexual. Unas 340,000 personas protestaron en las calles pidiendo que la medida se lleve a votación y no se pase por ley sin consultarle al pueblo. 340,000 personas es mucha gente. Algunos dicen que fueron más pero por eso de ser «objetivo» voy a usar los números que calculó la policía.

El «Fenómeno» Cruz…

¿Se acuerdan de una noticia hace un par de mesas atrás acerca de un boxeador de tercera categoría llamado Orlando Cruz? El hombre anunció que era homosexual y los medios lo transmitieron y lo transmitieron diariamente. La noticia corrió por los medios como pólvora. Entrevistas por aquí y entrevistas por allá, entrevistas por delante y entrevistas por detrás… Verdaderamente fue un fenómeno la cobertura de que UN boxeador, una sola persona saliera del closet. Sin embargo no reportan el estudio que halló que 96 personas homosexuales decidieron cambiar su estílo de vida y son heterosexuales ahora. Tampoco reportan como un prominente lider homosexual decidió cambiar su estílo de vida y ahora es heterosexual.

340,000 ignorados…
¿Qué pasó con la noticia de las masivas protestas en Francia? ¿Porque no se informa de otras protestas en contra del matrimonio homosexual en los medios?

Una de las fuentes para «pescar» noticias de los medios es el Drudge Report. De ahí fue que yo conseguí la información y el Huffington Post, otro de los pozos de noticias para los medios en Puerto Rico, lo reportó también. Sin embargo los medios de aquí no lo reportan. ¿Porqué la noticia de una sola persona se cubre muchos días pero las protestas de 340,000 personas se ignoran?

¿Hay agenda o no hay una agenda a favor de la comunidad LGBTT en los medios? ¿Qué pasó se asustaron con lo del boicot a la Comay? ¿Ahora tienen miedo de informar un HECHO, un evento que ocurrió? Solo tienen que repetir la información sin meter la opinión de la linea editorial.

¿Vieron lo que les dije que iba a pasar si le permitían a Pedro Julio Serrano salirse con la suya? Aquí lo tenemos, el mundo que el quería…

Pie forzao pa esta entrada…
French Anti-Gay Marriage Protests Draw Hundreds of Thousands – Bloomberg

Fuentehttp://poder5.blogspot.com/2013/01/la-agenda-gay-y-la-hipocresia-de-los.html

Referencias:

La Conspiración del Movimiento Gay: apoteosis de la guerra de sexos

El Mito de la Homosexualidad Animal

Doce argumentos para decir ¡NO! al matrimonio homosexual y un extra (NWO)

Otro patinazo de JL de mundodesconocido.com: Jenna Bush es una REPTILIANA

Hoy me he metido en una de mis web –de ficción- favoritas, mundodesconocido.com y he podido disfrutar de otro de los vídeos del comunista –en la intimidad- Camacho Espina. El vídeo que se titula “La teoría de los reptiloides” intenta dar testimonio de que existen los reptiloides o también llamados reptilianos, seres que nos gobiernan desde nuestros ancestros pero sin que nosotros nos hayamos enterado. En honor al bueno de Camacho he de decir que esta vez si ha aportado pruebas para su vídeo, aunque lamento que haya sido tan desafortunada.

A partir del minuto 6:04 podemos ver como nuestro amigo DESinformador nos comenta como prueba un vídeo de la hija de George Bush en una entrevista en la Fox.  En el claramente se puede ver como la hija de Bush adopta una forma amorfa al mas puro estilo de la película “Predator”.

Este es el vídeo al que se refiere Camacho espina

http://www.mefeedia.com/news/8992771?iframe=1&w=560&h=345&autoplay=0

Este es el vídeo real…

En fin Camacho, a parte de  la hija de Bush, de la serie “V” y de la película “Enemigo mío”, quedo a la espera de pruebas algo más concluyentes, ¿análisis genético?, ¿registro paleontológico? A todo esto, aprovechando el turno de preguntas, ¿cuales son el 98% de vídeos reales de Youtube?, ¿No hay pruebas más allá de Youtube? Camacho que con esto de Internet estamos perdiendo visión de juego…

Fuente: http://batallaespiritual.wordpress.com/2012/03/25/jenna-bush-camacho-s-es-un-lagarto/

Wikileaks y la guerra mundial de la información

Hay personas que aceptan de buena fe las revelaciones de WikiLeaks, principalmente debido a la mala interpretación de los documentos en los medios noticiarios controlados por las corporaciones. Hay quienes consideran estos documentos como auténticos y que sólo necesitan una adecuada interpretación y análisis.  Hay otras personas, generalmente relacionadas con los medios alternativos, que ven estas revelaciones con cautela y suspicacia. También hay quienes simplemente rechazan estas revelaciones, considerándolas como “operaciones psicológicas” dirigidas a ciertos países que se adecuan a los objetivos de la política exterior de Estados Unidos. Finalmente, hay personas que deploran las revelaciones, tratándolas de “traición” o “amenaza” a la seguridad. Entre todas estas ideas y opiniones, la última es, sin duda, la más ridícula.

El objetivo de este ensayo es examinar la naturaleza de las publicaciones de WikiLeaks y de cómo hay que tratarlas y entenderlas. Si WikiLeaks está cambiando las cosas, esperemos que la gente se asegure de que las cambie en el sentido correcto.

Propaganda Mediática contra Irán: Tomando los Cables en Sentido Literal

La aceptación en sentido literal de los cables concernientes a Irán es quizás la actitud más común, puesto que en él está concentrada la atención de los principales medios corporativos, los cuales presentan los cables diplomáticos obtenidos de las filtraciones como “pruebas” de que los medios prestan atención a los problemas más importantes, siendo el más notable de ellos el programa nuclear iraní. Como siempre el más

FEBRERO-MARZO de 2011 www.nexusmagazine.com              NEXUS * 15

destacado es El New York Times, con su desenfrenado desprecio por la verdad y con su implacable utilización de la propaganda al servicio de los intereses imperiales de Estados Unidos, encabezando sus artículos con titulares como “En todo el Mundo, Preocupación por Irán”, lo que explica que Israel y los líderes árabes estén de acuerdo con que Irán es una amenaza nuclear para el mundo, con el comentario en el artículo que afirma que “detrás de estos cables está la opinión de muchos líderes de que a menos que caiga el actual gobierno de Teherán, tarde ó temprano Irán tendrá una bomba”1. La agencia Fox News publicó un artículo anunciando que “Los documentos filtrados demuestran el consenso del Medio Oriente sobre la amenaza planteada por Irán”, añadiendo que “este sísmico documento publicado por WikiLeaks muestra un área de profundo acuerdo – que Irán es percibido en el Medio Oriente como el primer causante de problemas en la región”2. Esto es y debería entenderse,  como propaganda.

Aquí tenemos que precisar bien lo que entendemos bajo el término propaganda, para poder evaluar lo que es realmente propaganda en esas noticias. Mientras que deberíamos ser escépticos en cuanto a las fuentes y las campañas de desinformación, lo cual ocurre una y otra vez como bien saben los que analizan críticamente a los medios, también hay que tomar en cuenta el punto de vista personal sobre la fuente y diferenciar entre la autenticidad y el análisis. Creo firmemente que esos documentos son auténticos. En este sentido no apoyo la opinión de que sean parte de una operación psicológica o propaganda en cuanto a la revelación de los mismos. Hay que recordar que la fuente de estos cables son los canales diplomáticos de los Estados Unidos, y, por lo tanto, las declaraciones contenidas en ellos reflejan opiniones y creencias del personal diplomático estadounidense. Los documentos son una representación auténtica de sus declaraciones y convicciones, lo cual no significa que son un reflejo exacto de la realidad.

Es aquí donde entran los medios que utilizan como propaganda el contenido de las revelaciones. En los dos ejemplos presentados anteriormente, los autores insisten que las revelaciones demuestran la existencia de un “consenso” sobre Irán, y así las posiciones de Estados Unidos y por supuesto de Israel han sido “reivindicadas” en su preocupación en cuanto a la producción de armas nucleares por parte de Irán. Esto es un disparate. Los medios en realidad han leído y difundido el contenido literal de los documentos –  sugiriendo que puesto que los diplomáticos americanos y los líderes árabes y del Medio Oriente ven a Irán como una “amenaza” y que trata de producir un “arma nuclear”, eso debe ser verdad. Esto es un clásico non sequitur (error en razonamiento lógico).  Sólo porque el Medio Oriente y los líderes árabes vean a Irán como una amenaza, ello no significa que  sea así.

Consideremos de nuevo las fuentes. ¿Qué hace a los líderes árabes fuentes confiables de información “imparcial”? Por ejemplo, una de las “revelaciones” que recorrió el mundo fue la insistencia de Abdullah, Rey de Arabia Saudita, de que “América corte la cabeza de la serpiente” iraní y lance ataques militares.3 Esto ha sido interpretado en gran medida por los medios como una “prueba” de que existe un “consenso” sobre la “amenaza” que es Irán para el Medio Oriente y el mundo. Esta es la propaganda realizada por el diario New York Times, agencia Fox News y el gobierno de Israel, sin mencionar a otros. Además necesitamos contextualizar adecuadamente esta información, lo que durante mucho tiempo y con premeditación ha evitado hacer el New York Times. No pongo en duda la autenticidad de estas declaraciones o de la opinión de los líderes árabes de que Irán sea una “amenaza”. Por otra parte, Irán ha insistido que las revelaciones son “malintencionadas”, sirven a los intereses de Estados Unidos y que Irán tiene relaciones “amistosas” con sus vecinos.4 Esto también es propaganda. De nuevo, necesitamos contextualizar.

Los ciudadanos iraníes son principalmente Chiitas (89%), mientras que los países árabes, particularmente Arabia Saudita, son predominantemente Sunitas. Esta es precisamente la razón de la división entre las naciones de esa región, al menos de manera superficial. En realidad Arabia Saudita e Irán están lejos de ser “amigos” y sus relaciones no han sido buenas  después de 1979 cuando el Shah fue derrocado. Irán es el principal rival y competidor de Arabia Saudita por el poder e influencia en la región y por tanto representa una amenaza política para esta última.

Además, la actitud de los Países Árabes, como Arabia Saudita, Bahrain, Emiratos Árabes, Omán y Egipto, cuyos reclamos contra Irán han sido ampliamente publicitados, debe ser entendida en términos de sus relaciones con Estados Unidos. Estos países son los apoderados de Estados Unidos en la región. Sus ejércitos son subsidiados por el complejo militar – industrial estadounidense y sus regímenes políticos (todos son dictaduras o dinastías) son sostenidos y respaldados por Estados Unidos.

Lo mismo se puede decir de Israel, el cual mantiene la apariencia  de una democracia, similar a Estados Unidos. Además,  Israel está sometido a los intereses de Estados Unidos como un apoderado estadounidense. Si el ejército de Israel es financiado y equipado por EEUU, lo cual es cierto, entonces Israel depende  de Estados Unidos para mantener su poder militar y no puede sugerirles  que no arme a sus otros apoderados en la región. Si realmente se está preparando una guerra regional contra Irán, lo que parece ser cierto, entonces a Israel le interesa tener aliados contra Irán en la región.

¿Es WikiLeaks una Operación Propagandística?

Los líderes de Israel están muy seguros de que los documentos publicados en WikiLeaks no avergonzarán a su país. Antes de su publicación, el gobierno de Estados Unidos informó a las autoridades israelíes sobre el tipo de documentos referentes a Israel que serían publicados por WikiLeaks. Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel, declaró: “no existen diferencias en el discurso público emitido por nosotros y por Washington así como en la mutua comprensión de nuestras opiniones”.5 El Ministro de Defensa israelí Ehud Barak afirmó que los documentos “expresan la realidad con más precisión”.  Un importante político turco declaró que observar cuáles países están complacidos con las revelaciones dice mucho y expresó la hipótesis de que Israel “arreglaba las publicaciones” de los documentos como un intento de adelantar lo que es de su interés  y “ejercer presión sobre Turquía”.7

Además, varias organizaciones alternativas están bullendo de especulaciones sobre WikiLeaks como fachada  propagandística, quizás hasta una organización fachada de la CIA, un método para “controlar la oposición” (la historia nos muestra que ese tipo de acciones no son nada raro por parte de la CIA. No obstante, esta suposición se basa en el uso de la información revelada en los cables y me parece que evidencia una falta de contextualización de los documentos.

Entonces, ¿en qué contexto habría que considerar esto? Comencemos por Israel. Cuando el Primer Ministro Israelí afirma que las filtraciones de WikiLeaks no son vergonzosas para Israel, tiene razón en principio.  Y no es porque Israel no tenga nada que esconder (hay que recordar que los documentos de WikiLeaks no son documentos ultra secretos sino simplemente correspondencia diplomática), sino porque esa correspondencia diplomática de Israel refleja en gran parte el carácter de sus declaraciones públicas. Israel y élite política se caracterizan por hacer declaraciones públicas absurdas, por amenazar constantemente con la guerra a Irán y otros vecinos o a hacer propaganda sobre su creencia de que Irán está fabricando armas nucleares, lo cual nunca ha sido comprobado. Así que las revelaciones no “causan daño” a la imagen de Israel, la cual ya está hundida y es despreciable en la escena internacional y puesto que los diplomáticos y políticos israelíes son desvergonzados tanto en lo que anuncian públicamente como en lo que se dicen entre ellos. Por tanto, la imagen de Israel ha sido la misma durante mucho tiempo. Por supuesto, los líderes de Israel – tanto políticos como militares – usan el contenido de los cables para sugerir que estos “reivindican” su opinión de Irán como una amenaza, lo cual es, por supuesto, un absurdo truco propagandístico, exactamente la misma técnica empleada por los medios corporativos al considerar los cables en sentido literal.

Cuando Irán llamó esas revelaciones de WikiLeaks una propaganda occidental contra Irán, esa misma declaración debería ser tratada como una forma de propaganda. Después de todo, Irán sostenía que tenía “relaciones amistosas” con todos sus vecinos, lo cual históricamente y en la actualidad es una falsedad. Irán, como todos los países, utiliza propaganda para realizar sus propios intereses. Aquellos que intentan a luchar con la difusión de desinformación y propaganda, incluso yo, deben ser muy críticos de las muchas campañas e interpretaciones mediáticas contra Irán. Irán siempre ha sido objeto de las ambiciones imperiales de Estados Unidos y esto no es ningún secreto. Sin embargo, en el último grupo de documentos sobre Irán revelados por WikiLeaks, no hay nada que podría despertar dudas sobre su autenticidad, especialmente aquellos que se refieren a las opiniones de los diplomáticos occidentales y de los líderes árabes. No hay duda del porqué sus opiniones son como son, pues reflejan las prioridades de la política estadounidense y de todo el Occidente, y no porque sean objetivos en su esencia. En este punto, debemos diferenciar entre autenticidad y precisión.

Los analistas no solo deben evaluar críticamente la autenticidad de los documentos (y las fuentes de donde provienen), sino también, y quizás aún más importante, deben analizar críticamente la interpretación que se da a esos documentos. Así, aunque yo no cuestiono la autenticidad de los documentos concernientes a las percepciones occidentales y del medio oriente acerca de  Irán (ya que encajan en las más amplias realidades geopolíticas de la región), son las interpretaciones de estos documentos que considero como una muestra de propaganda activa por parte de los gobiernos y medios occidentales. El método de esta acción propagandística consiste en presentar los documentos como “evaluaciones objetivas” de la realidad-basada-en-hechos-reales, lo que ciertamente no es así. Los documentos son verdaderos en cuanto reflejan las opiniones de aquellos que los escribieron, lo cual no significa que son reales en cuanto a su esencia. Es esa la diferencia y es sumamente importante reconocerla tanto en la exposición de la propaganda como en la evaluación de la verdad.

La Verdad Sobre la Diplomacia

Una voz interesante sobre este asunto es la de Craig Murray, ex –embajador británico en Uzbekistán, quien se dio a conocer al exponer información de inteligencia de Uzbekistán relacionada con Al Qaeda como muy poco confiable, debido a los métodos de tortura (tales como cocinar personas vivas) usados para obtener información. Esta información era trasmitida a la CIA y al M16 – información que Murray señaló que era «objetivamente incorrecta”. Cuando Murray comunicó sus dudas a los altos funcionarios del Servicio Diplomático Británico, fue regañado por hablar de “derechos humanos”.8 La Oficina británica de Asuntos Exteriores y de Mancomunidad le dio a Murray una semana para renunciar al cargo, amenazándolo con enjuiciarlo y encarcelarlo por revelar “secretos del estado”.9 Posteriormente fue removido de su posición de embajador y desde entonces se ha convertido en una especie de activista político. En resumen, Murray es exactamente el tipo de diplomático que uno desearía: honesto. Pero él también fue exactamente el tipo de diplomático que los poderes imperiales occidentales no desean: honesto.

Entre las más recientes publicaciones en WikiLeaks de los documentos diplomáticos, el diario Guardián pidió a Craig Murray escribir un artículo en el que expusiera su interpretación del asunto. Como dijera Craig posteriormente el periódico redujo considerablemente su artículo y lo colocó entre otros numerosos comentarios sobre WikiLeaks. Sin embargo, Murray publicó la versión completa de su artículo en su página Web. El artículo comienza con la evaluación de las declaraciones de los funcionarios de todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, quienes insisten que WikiLeaks expone a EEUU a “daños”, que pone en riesgo vidas humanas, y que estas revelaciones “alentarán al extremismo islámico”. Evalúa especialmente la noción de que “el secreto de estado es esencial para brindarnos seguridad a todos”. Murray explica que después de veinte años de trabajo en la diplomacia conoció muy bien este tipo de argumentos, especialmente el argumento de que en como resultado de las revelaciones de WikiLeaks, los diplomáticos no serán sinceros en sus consejos, “si estos consejos pudieran hacerse públicos”. Murray especifica:

Expresémoslo de otra manera. Se dice que el mejor consejo es aquel que no se puede defender  públicamente. ¿De veras? ¿Por qué? En el mundo globalizado de hoy, la embajada no es la única fuente de experticia. A menudo las organizaciones de expatriados, académicas o comerciales, están mucho mejor informadas. El mejor consejo sobre política no es aquel que está protegido contra la revisión pública.

Lo que por supuesto el establishment tiene en mente es que los embajadores tengan la libertad de recomendar cosas que el público en general vería con profunda vergüenza, y sin ningún peligro de ser descubiertos. Pero ¿realmente se les debería permitir hacer tales cosas, en una democracia?10

Murray pregunta intencionalmente por qué una conducta como mentir considerada reprochable para la mayoría de gente “debería ser aceptable, hasta loable, en la diplomacia”. Aclara que en el caso de los diplomáticos británicos “esta creencia de que su profesión los exceptúa de las restricciones normales del comportamiento decente, llega a un culto del Machiavelismo, un orgullo de su propia inmoralidad”. Explica que los diplomáticos pertenecen a un estrato social superior muy reducido y “se consideran superhombres nitzscheanos ultrainteligentes, por encima de la moralidad común”, conectados socialmente a la élite política.

Al criticar las afirmaciones de muchos comentaristas de que la publicación del contenido de las publicaciones ponen en peligro las vidas, Murray escribe que esta opinión requiere “confrontar este riesgo con los cientos de miles de verdaderas víctimas de la política exterior de Estados Unidos y sus co- conspiradores durante la década pasada”. Más aún, en cuanto a aquellos que suponen que WikiLeaks es una especie de operación psicológica o propagandística o una acción camuflada de la CIA, Murray dice lo siguiente:

Estos documentos reflejan la opinión de Estados Unidos- son comunicaciones oficiales del gobierno de Estados Unidos. Lo que muestran es algo de lo que yo mismo fui testigo, que los diplomáticos rara vez dicen a los políticos verdades difíciles de aceptar, sino que informan y refuerzan lo que sus amos quieren oír, para así recibir ascensos.

Por lo tanto, existe gran cantidad de información sobre el supuesto arsenal nuclear de Irán y una exageración sobre la capacidad de Irán para la distribución de las ojivas. Pero no hay nada sobre el extenso arsenal nuclear de Israel. Y no porque WikiLeaks haya censurado críticas sobre Israel.

Ello se debe a que si algún diplomático estadounidense hiciera una evaluación honesta y sincera de los crímenes de Israel, muy pronto sería un ex-diplomático desempleado.11

Murray termina su artículo con una declaración que todos deberían recordar: “La verdad ayuda a la gente a oponerse a las élites rapaces… en todas partes”.12

El Orden Mundial y el Despertar Global

Para tratar de entender a WikiLeaks y sus potenciales efectos (es decir, si los medios alternativos y los ciudadanos activistas utilizan esta oportunidad), debemos colocar a WikiLeaks en un contexto geopolítico más amplio.

Nuestro mundo humano existe como un complejo sistema de interacciones sociales. Las élites poderosas y dominantes existen y siempre han existido, sin embargo debemos darnos cuenta que no son omnipotentes: son humanas y llenas de defectos, al igual que sus métodos e ideas. Pero existen otras fuerzas que operan en la sociedad humana. Un fenómeno nuevo y único en la historia de la humanidad se está llevando a cabo en todo el mundo. Su alcance y volumen sin precedentes son una amenaza a todas las estructuras globales de poder: el “despertar político global”. Este término fue inventado por Zbigniew Brzezinski, quien escribió en el New York Times (16 de diciembre de 2008):

Por primera vez en la historia, casi toda la humanidad está políticamente activada, políticamente consciente y políticamente interactiva. El activismo global está generando un movimiento en búsqueda de respeto para la cultura y  de oportunidades económicas en el mundo marcado por los recuerdos de la dominación colonial e imperial.

En esencia, este masivo “despertar político global” es el que presenta el desafío más grande y más grave para los poderes organizados de la globalización y para la economía política global: los estados-nación, las corporaciones y bancos multinacionales, los bancos centrales, las organizaciones internacionales y las instituciones militares, de inteligencia, mediáticas y académicas. Los miembros  de la clase capitalista trasnacional, o “superclase”, como los llama David Rothkopf, se han globalizado como nunca antes. Por primera vez en la historia tenemos una élite verdaderamente global y fuertemente integrada. En la medida en que las élites han globalizado su poder con la intención de construir un “nuevo orden mundial” de gobernabilidad global y, en última instancia, con un  gobierno global, también han globalizado a los pueblos.

La “Revolución Tecnológica” involucra a dos principales acontecimientos geopolíticos. El primero consiste en que simultáneamente con el avance de la tecnología también acelera su desarrollo la comunicación de masas -la gente en todo el mundo puede comunicarse instantáneamente entre sí y consiguen acceso a la información de todo el mundo. En eso está el potencial –y a la larga la fuente principal– del despertar político global masivo. Al mismo tiempo La Revolución Tecnológica ha permitido a las élites  redireccionar y controlar la sociedad de maneras nunca antes imaginadas, culminando potencialmente en una dictadura científica global, lo cual muchos han advertido desde principios del siglo XX. El potencial para controlar las masas nunca ha sido tan grande, a medida que la ciencia libera el poder de la genética, la biometría, la vigilancia y las nuevas formas de eugenesia moderna, implementadas por una élite científica equipada con sistemas de control psicosocial. El análisis de Brzezinski del “despertar político global”  es útil puesto que en todas partes hay interés por la declaración que él hace de ese movimiento como la principal amenaza global para las élites. Así pues, la gente debería ver al concepto del despertar político global como la mayor esperanza potencial para la humanidad  y desarrollarla y apoyarla, al contrario de la opinión de Brzezinski, quien considera que hay que controlarla y eliminarla.

Brzezinski considera que para enfrentar a este nuevo “desafío” global por el poder atrincherado, especialmente de los estados-nación, que no pueden enfrentar de manera adecuada a los pueblos  cada vez más inflexibles y a sus reivindicaciones populares, hace falta una “cooperación supranacional cada vez mayor, promovida por Estados Unidos”. En otras palabras, Brzezinski una mayor y más amplia “internalización”; nada sorprendente, considerando que fue él quien estableció las bases intelectuales de la Comisión Tripartita.

Conceptualización de WikiLeaks 

Me parece que WikiLeaks debe ser conceptualizada en el  marco de nuestra comprensión de la realidad geopolítica en que vivimos. El escepticismo automático y la suspicacia hacia WikiLeaks por parte de los medios alternativos son perfectamente lógicos; sin embargo corren riesgo de perder la oportunidad que ofrece WikiLeaks no sólo para llegar a más personas con información importante sino también para presentarla más adecuadamente.

Los que tratan a WikiLeaks como una conspiración o un complot, como algún tipo de operación psicológica, cosas que de hecho han sucedido en el pasado, deberían tomar en cuenta que hasta ahora no hay pruebas de ello. Todo intento de verificar esta concepción se basa en especulaciones. Muchos países, especialmente en el Oriente Medio y en el Sur Asiático, señalan que los países occidentales son los que están detrás de la campaña propagandística encubierta cuyo objetivo es crear conflictos entre ciertos países y sus aliados. Tales sospechas fueron expresadas por Irán, Turquía, Pakistán y Afganistán. No sorprende que la mayoría de estos países, especialmente Irán, sean objeto de la política imperial de Estados Unidos. El hecho que las publicaciones de WikiLeaks hablan duro y negativamente de Irán, Pakistán, Afganistán, Rusia, China, Venezuela, etc., no debería sorprender a nadie, ya que son los cables diplomáticos que expresan las opiniones y convicciones del personal diplomático, el grupo social que en el pasado y en la actualidad ha sido profundamente sumiso y ha estado profundamente engranado en la ideología y metodología de las élites. Si toda la información que ellos proveen son rumores, conjeturas, suposiciones y temas repetidos de conversaciones, es obvio que esto aparecería en los cables diplomáticos. Y precisamente este es el caso.

Los cables están llenos de rumores y alegatos sin ninguna base. Se refieren precisamente a estos países específicos, que son geopolíticamente importantes para los intereses imperiales estadounidenses, lo que también explicaría porque hay mucha menos información referente a Israel u otros países aliados de Estados Unidos. Por esta razón creo que estos cables son auténticos y presentan la realidad del “grupo social diplomático” y, por tanto, son una vívida exploración en el estudio del imperialismo. Tenemos la increíble oportunidad de ver las “comunicaciones” de la diplomacia imperial.

En cuanto a muchas naciones del Medio Oriente y de Asia que ven a Wikileaks como un “complot occidental”, nosotros que pensamos críticamente, debemos prestar atención a la realidad geopolítica del despertar político global. Todos los estados están interesados en sí mismos: así es la naturaleza de un estado. Las élites en todo el mundo se dan cuenta de la realidad y del poder político potencial que tiene el despertar político global y por eso intentan eliminarlo o cooptar su potencial. Los estados (tales como Irán), que a menudo son percibidos por la prensa crítica como “objetivos” de los poderes imperiales occidentales, pueden utilizar esa fuerza a su favor. Pueden intentar a dirigir el despertar global y los medios alternativos a su favor, lo cual les da el poder político. Pero los medios alternativos, no deben ponerse del lado de nadie, en términos de élites globales o estructuras de poder: debemos permanecer críticos con relación a todas las partes y a todos los actores.

WikiLeaks goza de enorme audiencia y llega a nuevos públicos, a los jóvenes en el mundo y en el propio Estados Unidos. Las percepciones de la gente están comenzando a cambiar respecto a muchos asuntos. La pregunta es: ¿ignorarán los medios alternativos a WikiLeaks y se aislarán a sí mismos o se involucrarán con WikiLeaks y no dejarán que los medios principales tengan “un monopolio de interpretación” lo cual se vuelve inherentemente propagandístico. Si no llegamos a esa nueva y creciente audiencia, nos quedaremos discutiendo entre nosotros y en consecuencia nos aislaremos aún más y perderemos la oportunidad de lograr cambios. Necesitamos llegar a nuevas audiencias y precisamente ahora tenemos una excelente oportunidad de hacerlo. La gente está interesada, curiosa y hambrienta de algo más.

WikiLeaks y los Medios

En vez de ridiculizar a WikiLeaks como “no diciendo nada que no se supiera antes”, quizás los medios  alternativos deberían aprovechar la popularidad y el ímpetu de WikiLeaks y aprovechar sus documentos y análisis que, además, refuerzan nuestros argumentos y convicciones. Eso permitirá a otros, especialmente a las nuevas audiencias en todo el mundo, a ver y entender los documentos de WikiLeaks en un contexto más amplio.

Los informes de WikiLeaks son “revelaciones” solamente para aquellos que se apegan a las “ilusiones” de que vivimos en “democracias”, que promueven “libertad” en el mundo y en nuestro hogar, etc. Las “revelaciones” no desafían simplemente la forma en que los estadounidenses perciben a Estados Unidos, sino también cómo todas las naciones son percibidas por sus pueblos. Es un cambio increíble el hecho de que esas personas lean y descubran nuevas cosas y tomen interés por ellas.

Por ello, es probable que los medios corporativos estén fuertemente involucrados en la propagación de esas informaciones para controlar su interpretación, lo cual a su vez es una fuente principal de sospechas para los medios alternativos. Es tarea de los medios alternativos, de los intelectuales y de otras personas que piensan de manera independiente, refutar esa interpretación con un análisis objetivo. Las publicaciones de WikiLeaks en realidad proveen más hechos que podemos ubicar y que respalden nuestras interpretaciones que las de los medios corporativos.

Debemos preguntarnos por qué las publicaciones de WikiLeaks son “revelaciones” para la mayoría de la gente. Bien, son sorprendentes por la simple razón de que los medios tienen un fuerte control sobre el acceso y la difusión e interpretación de la información. Son reveladoras porque la gente es adoctrinada con mitos. No son revelaciones para los medios alternativos puesto que hemos estado hablando de estas cosas desde hace años. Sin embargo, aunque en realidad no sean necesariamente revelaciones, constituyen confirmaciones y reivindicaciones y proveen más información para el análisis. Es aquí donde yace una gran oportunidad. Puesto que las publicaciones respaldan y mejor informan nuestras perspectivas, podemos aprovecharlos y averiguar cómo WikiLeaks amplía y apoya el análisis crítico.

Para aquellos que recién se han interesado y buscan más información o para aquellos que ven desafiadas sus percepciones previas, sólo los medios alternativos y las voces críticas pueden proveer un contexto más amplio en el cual entender adecuadamente esas revelaciones. Así más personas verán que los medios alternativos reflejan mejor la realidad que los medios predominantes, para los cuales WikiLeaks es una “revelación”. Gracias a ello quizás más gente leerá los medios alternativos y sus ideas: después de todo, nuestras opiniones han sido reivindicadas y no las de los medios corporativos, (aunque estos últimos tratan de presentar lo contrario).

Sin embargo, ninguna otra organización es capaz de diseminar tanta información, tan rápidamente y con tal alcance como los medios corporativos. Si las revelaciones hubieran llegado sólo a los medios alternativos desde el principio, entonces la información alcanzaría solamente a los que ya leen la prensa alternativa.

En ese caso, las “revelaciones” no habrían sido tan impresionantes y su efecto no hubiera sido tan grande. En su exposición global del material de WikiLeaks (sin que importen sus interpretaciones sesgadas y propagandísticas) los medios corporativos han cambiado el significado y la dinámica de la información. Al extenderse a un público más amplio y nuevo, las voces alternativas y críticas pueden cooptar a este nuevo público, sacarlos del terreno del “control” de la información y dirigirlos al terreno de “acceso” a la información. Esta es potencialmente una de las oportunidades más importantes presentadas a las voces alternativas y críticas del mundo.

Las revelaciones de WikiLeaks son un evento transformador global no sólo en términos de que nuevas personas tomen conciencia de “nueva” información sino también en términos del efecto de éstas sobre las estructuras globales de poder. Con las renuncias de embajadores y la exposición de los diplomáticos como mentirosos y títeres, con el crecimiento de diferencias políticas entre los aliados imperiales de occidente y con muchas carreras y reputaciones de élites en riesgo, WikiLeaks está creando el potencial para un enorme deterioro de la efectividad del imperialismo y de la dominación. Sólo eso ya es un objetivo admirable y digno de realización. Que esto ya esté sucediendo muestra cuán poderosa y transformadora es y podría ser WikiLeaks. En todo el mundo la gente ha comenzado a observar a sus líderes con un lente no filtrado por las “relaciones públicas”. En los medios corporativos la información es filtrada a través de la propaganda y por eso es una obligación primordial de los medios alternativos y de los pensadores críticos, presentar esa información en un contexto más amplio y comprensivo. Ello erosionaría aún más la efectividad del imperio.

Con la reacción de varios países  y organizaciones policiales que emitieron órdenes de arresto para Julian Assange, editor en jefe de WikiLeaks, o al solicitar su asesinato (como sugirió uno de los consejeros del Primer Ministro canadiense en una presentación por televisión), estas organizaciones e individuos demuestran su propio odio hacia la democracia y hacia la transparencia y libertad de información. Tales reacciones pueden ser usadas para desacreditar su legitimidad para “gobernar”. Si se supone que las organizaciones policíacas existen para “proteger y servir”, ¿por qué entonces se convierten en perseguidores en lugar de castigar  y molestar a aquellos que revelan la verdad? Esto tampoco sorprende a los que estudian detenidamente la naturaleza del Estado y, especialmente, el fenómeno moderno de  la militarización de la sociedad nacional y el desmantelamiento de los derechos y libertades ciudadanas. Sin embargo, esto sucede frente a los ojos de todo el mundo y la gente está prestando atención. Ya eso es algo nuevo.

Esta es una oportunidad excepcional para criticar la política exterior (léase “estrategia imperial”), y para desentrañar a muchas estructuras globales de poder. Hoy, más que nunca, la gente quiere escuchar, aprender e investigar personalmente. WikiLeaks debería ser tratada como un regalo y no como una distracción. En lugar de enfocar partes de los cables revelados por WikiLeaks (como el referido a Irán) las cuales no reflejan los puntos de vista de los  medios alternativos, debemos aprovechar a WikiLeaks para enriquecer nuestro propio conocimiento, no sólo sobre la “política” en sí misma, sino sobre las interacciones e ideas sociales complejas que crean la base para la ejecución de la política.

En cuanto a los cables diplomáticos, WikiLeaks ayuda a develar y a eliminar la retórica subyacente a la política imperial y a exponer a los diplomáticos no como “observadores informados” sino como “agentes de poder”. La reacción de las naciones, organizaciones e instituciones en todo el mundo, añade más leña al fuego sobre este asunto, puesto que somos testigos de la total repugnancia que los líderes políticos tienen hacia la “democracia” y la libertad de información”, a pesar de su retórica. De esta manera pueden ser descubiertas varias instituciones de poder.

WikiLeaks como una Oportunidad

Si WikiLeaks es una operación psicológica, entonces sería la operación más estúpida o la más inteligente jamás realizada. Pero una cosa es segura: los sistemas y las estructuras de poder están siendo expuestas ante un público mucho más amplio que antes. La pregunta para los medios alternativos e igualmente para los investigadores críticos es lo que harán con esta información y con esta oportunidad.

Julián Assange fue entrevistado recientemente por la revista Time sobre WikiLeaks y explicó a su mal informado editor que las organizaciones que son secretas deben ser puestas al descubierto:

Si su comportamiento fuera revelado al público, tendrían dos opciones: una sería reformarse de manera que puedan estar orgullosas de sus acciones y orgullosas de mostrarlas al público. La otra sería encerrarse en sí mismos y quedar fragmentados y, como resultado de ello, perder su anterior efectividad. Personalmente creo que sería un buen resultado,  puesto que las organizaciones pueden ser eficientes, abiertas y honestas o cerradas, conspiradoras e ineficientes.14

Más adelante, Assange explicó algunas de sus opiniones acerca de la influencia que tiene WikiLeaks y las reacciones hacia ella:

Parece que el gobierno chino, el servicio de la seguridad pública chino, tienen mucho miedo de la libertad de expresión y si se puede decir que algo horrible sucede en ese país, esto a mi modo ver, es una señal muy positiva, ya que significa que las palabras todavía pueden producir reforma y que la estructura de poder es aún primordialmente de carácter político y  no fiscal.  De este modo, el periodismo y lo escrito son capaces de causar cambios y por eso las autoridades chinas tanto les temen. En cambio, en  Estados Unidos y en otros países occidentales, los elementos básicos de la sociedad han sido fiscalizados tan profundamente a través de las obligaciones contractuales que los cambios políticos no parecen producir cambios económicos, lo que en otras palabras significa que un cambio político no hace ningún cambio.15

En la entrevista Assange tocó el tema del Internet y de los medios comunitarios:

El surgimiento de los medios de comunicación social es un tema muy interesante. Cuando empezamos (en el año 2006), pensamos que el trabajo analítico lo harían los bloggers y la gente que escribiese artículos para Wikipedia, etc. Pensamos que eso era natural, considerando que teníamos muchos contenidos importantes y de calidad… La mayor parte de  pesado trabajo de análisis de nuestros materiales es realizado por nosotros y por los periodistas profesionales con quienes trabajamos, así como por profesionales activistas del movimiento de defensa de los derechos humanos. No lo hace la sociedad. Sin embargo, cuando se realiza el levantamiento inicial de la información, cuando un relato se convierte en una historia, se convierte en noticia, empezamos entonces a observar la participación del público, el cual empieza a profundizar y a proporcionar una perspectiva mayor. Por ello, las redes sociales tienden a ser para nosotros una especie de amplificador de lo que estamos haciendo. Además nos proveen de fuentes.16

Como investigadores, medios de comunicación y críticos, debemos estar conscientes de que nuestras opiniones y creencias deben estar abiertas al cambio y a la evolución. Sólo porque algo así no haya sucedido nunca antes no significa que no esté sucediendo ahora. Vivimos en la época de la Revolución Tecnológica e Internet ha cambiado la economía, la política y la sociedad misma a escala global. Es aquí donde la  esperanza en el crecimiento y mejor información del “despertar político global” debe tomar fuerza y establecerse. El verdadero cambio no llegará de las instituciones de poder ya establecidas ni de las recién creadas, que es a donde están siendo dirigidos todos los problemas, especialmente aquellos de importancia global. En su lugar, el verdadero cambio solo puede venir de la comunidad global de los pueblos, actuando juntos y a través del poder desencadenado por la Revolución Tecnológica y no de las estructuras de poder. El cambio debe entenderse globalmente y la comunidad debe estar organizada.

Estamos al borde de un período de transformación social global. La pregunta es: ¿haremos algo al respecto? ¿Buscaremos información y tomaremos parte en esta transición o vamos a sentarnos y observar como es desviada, criticando si se debilita y cae?

Así como la “globalización” ha facilitado el surgimiento de una élite global y de varias instituciones e ideologías de poder global, también ese mismo proceso facilitó la “globalización de oposición”. Y mientras las élites trabajan activamente para integrar y expandir las estructuras globales de poder, también, sin querer, están integrando y expandiendo la oposición global contra las mismas estructuras de poder. Es una gran paradoja de nuestros tiempos, de la cual debemos darnos cuenta, puesto que no es una mera observación de un hecho, sino una situación esperanzadora.

La esperanza no debe ser subestimada y es algo con lo cual yo mismo he luchado en mis perspectivas del mundo. Es difícil tener esperanza cuando se estudian tantos horrores en el mundo y se ve lo poco que se hace al respecto. Pero el activismo y el cambio necesitan esperanza. Lo demostró claramente la campaña de Obama la cual estaba salpicada con retórica de “esperanza” y “cambio”, algo que todo el mundo desea y necesita legítimamente. Sin embargo, la “esperanza” y el “cambio” de Obama eran marcas y patentes de Wall Street; fue una obra maestra el arte de la propaganda y un terrible golpe al verdadero significado de esperanza y cambio. Hay una razón por la que la campaña de Obama recibió los primeros lugares en las premiaciones de la “industria” de las relaciones públicas.17

Aunque en la mayoría de los frentes en el mundo la situación se pone cada vez peor, los medios alternativos han concentrado casi exclusivamente su atención en ellos, y se han cegado frente a los eventos geopolíticos positivos del mundo – es decir, al despertar político global y al papel de Internet en la transformación de la sociedad global. Aunque estos asuntos se reconocen, no son plenamente comprendidos ni explicados en un contexto más amplio: que estos son, de hecho, acontecimientos esperanzadores; de que hay esperanza. WikiLeaks refuerza esta convicción, si la tratamos como una oportunidad.

La lista de ejemplos dados a conocer por los cables revelados en WikiLeaks es interminable en cuanto a la cantidad de información adicional que puede ser añadida a la difusión de información y al análisis de los medios alternativos. No se equivoque: esta es una oportunidad para difundir la verdad, no para alejarse de ella. Trátenla así.

Sobre el autor:

Andrew Gavin Marshall es un investigador asociado en el Centre for Research on Globalization  (Centro de Investigaciones sobre la Globalización) en Montreal, Canadá. Es coeditor, con el profesor Michael Chossudovsky, del libro “The Global Economic Crisis: The Great Depression of the XXI century” (“La Crisis Económica Global: La Gran Depresión del Siglo XXI”) (disponible enhttp://www.globalreasearch.ca). Actualmente está escribiendo un libro sobre el gobierno global, previsto para ser publicado en 2011 por Global Research Publishers. Sus artículos publicados previamente en NEXUS son “La Anatomía Imperial de Al-Qaeda” (17/06), “El Surgimiento de la Dictadura Científica Global” (17/05), “Una Nueva Guerra Mundial para un Nuevo Orden Mundial” (17/02) y “El Nuevo Orden Mundial Financiero” (16/04-05).

Nota del Editor:

Debido a limitaciones de espacio, no hemos podido publicar la versión completa del artículo de Andrew G. Marshall. Para leerlo junto con las referencias finales diríjase a la página web en: http://tinyurl.com/67hmpqp.

Traducido por:

Danuta Makarewicz

Humberto Almeida

FEBRERO-MARZO de 2011 www.nexusmagazine.com              NEXUS * 15

Tomado de: http://www.aporrea.org

Los activistas que se convierten en periodistas manipulan la información

Mientras Siria sigue desgarrándose en un conflicto que este jueves cumplió un año desde su inicio y se ha cobrado miles de víctimas, la guerra mediática avanza a toda marcha. Además de publicar la presunta correspondencia del presidente, Bashar al Assad, varias compañías de televisión extranjeras describen una situación en el país árabe que no se corresponde con la realidad, sino con sus propios intereses.

Uno de estos ejemplos es un video que se filtró en Internet, donde un activista de la oposición siria, identificado como Danny Abdul Dayem, parece estar falsificando una grabación transmitida por la cadena estadounidense CNN.

Antes de salir al aire, pide a sus colegas que disparen para dramatizar su informe en vivo. «¿Has elegido ya un blanco? No pasa nada, simplemente hazlo», dice Danny y luego en directo se escuchan disparos.

Danny, un ciudadano británico de 22 años de origen sirio, que informa para CNN, BBC, Al Jazeera y Al Arabiya no es el único ‘soldado’ de la cada vez más sucia guerra mediática.

Fuente:  http://actualidad.rt.com

25 Reglas de Desinformación para el Desinformador

Estas reglas pueden usarse tanto para manipular a los demás como para descubrir la manipulación de la que somos objeto. Como todas las cosas, este manual está vacío, es decir, no es bueno ni malo, es solamente potencia y puede serlo que quieras. Cabe destacar, que este manual fue fuertemente utilizado durante la Dictadura de Augusto Pinochet en Chile y que desde marzo de 2010 en el segundo piso de la Moneda, ha sufrido un «revival» entre los no pocos adeptos del General Genocida que hoy gobiernan nuestro pais.

Actualmente en Internet existen varias técnicas como crear perfiles falsos en redes sociales, inventar expertos en temas científicos, generar sitios de conspiración (y autogenerar teorías de la conspiración), sembrar comentarios en los sitios de noticias o sembrar rumores en las redes sociales para que se viralizen de manera supuestamente orgánica. Si bien estas 25 reglas de desinformación se encuentran redactadas como un manual a seguir para un siniestro político, se pueden aplicar para el establecimiento de una agenda política o para influir en la opinión pública según una estrategia velada.

A continuación se presentan ejemplos claros de como se aplican estas tácticas de desinformación en el Gobierno de Sebastián Piñera Echenique, que fueron las mismas utilizadas durante la Dictadura de Pinochet:

1. No obstante lo que sepas, no lo discutas, especialmente si eres una figura pública o un conductor de noticias, etc. Si no se reporta, no sucedió, y así no tienes que lidiar con los posibles problemas (esto es: en nuestra era sólo lo que sucede en los medioses real, lo demás es como una manzana que cae en un bosque vacío).Ej: Mostrar en los noticiarios en términos magnificados y repetitivos  los desmanes de las marchas por demandas justas de la ciudadanía y no la provocación y abuso de la fuerza de las fuerzas policiales. Durante las marchas de los estudiantes, a algunos canales de televisión se les dio «palco» desde la propia terraza del Ministerio de Educación para que captaran las «mejores tomas» revisadas antes por el propio ministro del Interior. Nada se hablo en los medios tradicionales de las creativas formas de manifestar un legitimo reclamo por una educación justa, de calidad e igualitaria.

2. Conviértete en incrédulo e indignado. Evita discutir temas importantes y enfócate en temas periféricos que pueden ser usados para criticar a otro grupo considerado como «sagrado» por algún sector de la población. Ej: La vocera de Gobierno culpando a la Concertación, particularmente a la ex Mandataria Michelle Bachelet por cada fracaso en la administración del gobierno de Piñera, hay que recordar que no fueron aprobadas muchas leyes relevantes para la ciudadanía por falta de apoyo de los parlamentarios de derecha cuando eran oposición. 

3. Evita discutir temas inconvenientes describiendo toda acusación, independientemente de dónde venga, como meros rumores y especulaciones. Si puedes asocia las acusaciones con rumores de «Internet» y dí que se trata sólo de «teorías de la conspiración». Ej: El Presidente Sebastián Piñera descartó los rumores de un supuesto aterrizaje forzoso que habría realizado en su helicóptero mientras viajaba hasta su residencia en Bahía Coique, «me vine piloteando un helicóptero Robinson 44 por la costa. Decidimos parar a cargar combustible en un pueblo cerca de Cobquecura, donde fue el epicentro del terremoto, que se llama Quilicura Norte». 

4. Utiliza la técnica de «la falacia del espantapájaros». Encuentra un argumento en tu oponente que puedes fácilmente rebatir para hacerte ver bien a su costa. Inventa un tema que en consideración de tu oponente pueda ser fácilmente argumentado en su contra (sin poder probarse) o explota las debilidades de tu oponente llevando la discusión a sus puntos más endebles. Amplifica su importancia de tal forma que las acusaciones que se te hacen parezcan refutarse y los temas de fondo no lleguen a discutirse. Ej: Ante la propuesta miserable e inequitativa del post natal de 6 meses que Piñera prometió en campaña, y las criticas de diversos sectores por la letra chica de la propuesta, la Ministra del Trabajo señalo «queremos un posnatal con justicia social, algo que durante 20 años nunca existió, pero eso pasa por darle más a las mujeres que tienen menos. Le estamos dando cobertura a mujeres con contrato a plazo fijo, y al 20% más pobre de la población, lo que la Concertación no hizo nunca, y ahora ellos encuentran que este tremendo avance no es suficiente».

5. Distrae a tus oponentes etiquetándolos y ridiculizándolos con títulos como «conservadores», «radicales», «terroristas», «conspiranoicos», «racistas», «fanáticos», «liberales» «pervertidos sexuales», «ateos», «fundamentalistas», «homofóbicos», etc. Ej: El calificativo utilizado por Piñera ante las protestas por la aprobación de Hidroaysen de ECOTERRORISTAS  a las personas que se manifestaron  por la corrupta actuación de los que aprobaron el proyecto y obligaron a funcionarios públicos a cambiar criterios de aprobación e informes.

6. Pega y corre. En cualquier foro público haz un ataque a tu oponente (puede ser una persona o un tema) o a su posición en cierto asunto de forma que puedas retirarte sin que el oponente pueda contestar la acusación. Esto puede hacerse en programas de televisión antes de un corte o en Internet ignorando los comentarios (o editando) de los usuarios y de tu oponente. Ej: Los reclamos editados y eliminados en la pagina de la Secretaria General de Gobierno por la mala gestión y nula respuesta a las demandas ciudadanas, practica ya habitual en la Administración de Piñera.

7. Cuestiona motivos. Tergiversa o amplifica todo hecho que pueda sugerir que tu oponente opera bajo una agenda personal oculta. Ej: Según la ministra Vocera de Gobierno, luego del almuerzo de la «unidad» convocado en la Moneda por Piñera y representantes de la coalición gobernante con lideres de la oposición declaro: “Mientras la Concertación está más interesada en temas que le interesan a los políticos, el gobierno cree que la prioridad es mejorar la calidad de vida de los chilenos».

8. Invoca autoridad. Conserva tu autoridad o allégate algún tipo de autoridad o experto para presentar tu argumento con suficientes tecnicismos y jerga minuciosa para ilustrar que eres «alguien que sabe». (Esto es lo que en México se conoce como «un choro mareador»). Ej: En plena discusión de los ítems presupuestarios de cada una de las carteras para el año 2010, en un ambiente muy acalorado entre el Diputado Fidel Espinoza y el Ministro Rodrigo Hinzpeter, este ultimo señalo: «En Google acabo de encontrar una noticia que dice que el diputado Fidel Espinoza a través de otras personas explota a mujeres contratadas y les paga 40 mil pesos. Yo no usaría ese argumento que sale en la prensa en mi exposición”….

9. En casos extremos: hazte el tonto. No obstante la evidencia o la lógica de un argumento, evita discutir ciertos temas deslegitimándolos, invalidando toda discusión. Ej: ¿Quién miente o quien engaña? Ministra Matte nego existencia de entrega irregular de subsidios anunciados por Intendenta Van Rysselbergue. Carpeta con antecedentes fueron entregados el 16 de noviembre en oficinas de ese ministerio por un grupo de pobladores de Concepción a la propia ministra Magdalena Matte quien personalmente recibió las carpetas con todos los antecedentes. Y  fue la propia secretaria de Estado la que les entregó los documentos al Seremi de Vivienda del Bío-Bío, Enrique Matuschka y al director del Serviu de la región, Sebastián Salas.

10. Asocia a tus oponentes con noticias viejas o acusaciones pasadas. Esto es especialmente útil antes de una discusión o un evento en el que podrías ser cuestionado. Haz que tu equipo prepare una acusación y fíltrala a los medios poco antes. Ej: Asociación y comparación del caso MOP-Gate del año 2003 por 1.200 millones, contra KODAMA- MINVU GATE año 2011 por 17 mil millones, cuya investigación está en curso y determinara eventuales responsabilidades ante la inconsistencia de estudios que avalaron el pago y personeros de Gobierno que lo autorizaron.

11. Haz falsas confesiones. Confiesa un mal menor de manera candorosa para ganarte la simpatía de los demás como alguien que se responsabiliza de sus actos. Esto sirve como un distractor de los verdaderos temas que quieres evitar. EJ: Piñera confiesa que su cuenta Twitter la manejan él y su hija Magdalena «No quiero culparla a ella, pero compartimos aciertos y errores» fue la «defensa» del Presidente Sebastián Piñera por sus reiterados lapsus en su cuenta de Twitter.

12. Los enigmas no tienen soluciones. Llena de giros, contradicciones y detalles complejos una situación para que parezca demasiado difícil de resolver. Esto hará que la verdad se pierda entre el arsenal de desinformación o que el público pierda interés.  EJ:  Respecto al proceso por estafa contra el Banco de Talca y a la multa por uso de información privilegiada en el caso de Lan Chile, Piñera ha manifestado en reiteradas oportunidades y cada vez que se le pregunta, respondiendo :

 “Ud. está mal informado. La Corte Suprema decretó en forma unánime mi total inocencia y tampoco he tenido nunca ningún problema con uso de información privilegiada”. Lo que en verdad ocurrió es que una sala de esa Corte acogió un recurso de amparo, y por esa vía interrumpió la investigación sobre la participación de Piñera. Los documentos de la CIA muestran no sólo la enormidad del nivel de influencias que se movió, incluyendo una gestión de lobby del Embajador de Estados Unidos con el Presidente de la Corte Suprema, sino también la operación de inteligencias que lo sacó del país mientras tenía orden de detención, sin perjuicio de que la investigación judicial concluyó con la condena de dos de los implicados en la estafa al Banco de Talca, mencionados también en los documentos, quienes pasaron una respetable temporada tras las rejas.

3. Utiliza regresiones y digresiones para evitar llegar al punto de un tema que te es inconveniente.

Ej: Culpar a la Concertación de los problemas estructurales de la Educación en Chile. No obstante, hay que recordar que Pinochet creó las bases para desplegar el sistema de educación superior más privatizado del planeta. La implementación la aseguraron los gobiernos de la Concertación movidos por el débil camino hacia la transición que se veía muy difícil dada la singular crueldad de la dictadura vivida en Chile, viéndose obligados a entregar la educación a los privados mediante incentivos y subvenciones a cambio de enseñarles matemáticas y geografía a los estudiantes y sacar del camino a los herederos del GENOCIDA, entre otras cosas; cuidando de que los ricos queden con los ricos y los pobres con los pobres. Hay que recordar que en el año 1970 el 7 %  del PIB se destinaba a Educación. Al año 2011 menos del 3 % del PIB se destina a este mismo fin.

14. Exige soluciones completas. Evita los asuntos nodales requiriendo que tus oponentes solucione el crimen (o el asunto en cuestión) completamente. Argumenta que antes de solucionarse este asunto (el cual es demasiado complejo) todo lo que se discuta son suposiciones. Ej: Insistir en culpar a la ex Mandataria Michelle Bachelet por la alerta tardía del tsunami posterior al terremoto del 27 de febrero de 2010. La información fue entregada por el SHOA, Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la ARMADA DE CHILE. Michelle Bachelet declaro en forma voluntaria ante la fiscal Solange Huerta y fue interrogada por mas de 7 horas prestando plena colaboración al esclarecimiento de la investigación. La intención de esta acusación fue opacar la alta popularidad nunca antes alcanzada por un mandatario en Chile, quien termino su mandato con un 81 % de aprobación y se perfila como la principal figura política rumbo a las elecciones Presidenciales del 2013.

15. Llega a conclusiones alternas moldeando los hechos. Esto requiere cierta creatividad y es básicamente una forma de alterar las piezas de un rompecabezas para que formen la figura que necesitas. Ej: El Gobierno defendió su derecho a monitorear las redes sociales virtuales, en su búsqueda de tener mayor sintonía con los ciudadanos. La Ministra Secretaria General de Gobierno, Ena Von Baer, asistió a la Comisión de Ciencia y Tecnología para dar explicaciones por la decisión del Gobierno de monitorear los comentarios sobre la administración del Presidente Sebastián Piñera en medios digitales y redes sociales. Dijo no entender «tanto revuelo», sobre un «mal entendido». 
 La Comisión decidió citar a la Secretaria de Estado debido a la polémica que provocó la decisión del Ejecutivo de contratar a la empresa Brandimetrik (por 14 millones mensuales), para analizar todos los comentarios recogidos, bajo la supervisión de Von Baer, ubicando geográficamente a quienes emiten los comentarios.

16. Desaparece la evidencia o los testigos. Esta es una de las técnicas más usadas por la élite más poderosa: cuando detectan que alguien está por hablar o cobrar importancia (y tiene un discurso inconveniente) simplemente se desaparece (por ejemplo, en el caso de John F. Kennedy).Ej: CASO BOMBAS. No han desaparecido evidencias, pero si se presentaron testigos y evidencias de dudosa credibilidad y procedencia por el Fiscal Alejandro Peña, cuyo premio fue la creación  PARA EL, el cargo de JEFE DIVISIÓN ESTUDIOS MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA  en el Ministerio del Interior con un  suculento sueldo que asciende  a $ 3.251.532 

Los jueces del Tribunal de Garantía han objetado al menos 1.000 pruebas entre testigos y evidencias materiales, las que pretendía esgrimir la Fiscalía contra los 15 imputados de Asociación Ilícita Terrorista para la colocación de artefactos explosivos.

17. Utiliza comparsas o colegas a través de los cuales puedas cambiar el tema (estos sujetos pueden o no saber que son parte de esta estratagema). Esta es una variación de la típica técnica del chivo expiatorio, sólo que prefabricada.

EJ: Caso La Polar. El SERNAC, teniendo los antecedentes a la vista desde julio del año 2010; donde su director, Juan Antonio Peribonio  entró en conversaciones en agosto del 2010 con La Polar para resolver el problema a puertas cerradas y, de hecho, La Polar hizo una oferta de compensación con la misma estructura que la actual, con indemnizaciones en ese entonces. Pero esa oferta de arreglo por el problema de las repactaciones unilaterales -y este fue el grave error del director del Sernac- era solamente para las 905 personas que habían reclamado en el organismo Gubernamental. 

Entonces, fue muy negligente y dejó fuera de este trato -en noviembre del año pasado- a las 410 mil víctimas adicionales.  Por otra parte, ante la gravedad de los hechos no informo a la Superintendencia de Valores para la debida fiscalizacion y auditoria del caso. Hoy, nadie asume responsabilidades en los organismos fiscalizadores del Gobierno y todos desconocen haber conocido esta informacion a su debido tiempo. Los deudores siguen sin soluciones, los trabajadores de la Polar son agredidos y temen la inestabilidad laboral, no hay solucion para los pequeños accionistas que invirtieron en acciones de La Polar  y los afiliados a las AFP que adquirieron el «atractivo paquete accionario ofrecido por La Polar» perdieron montos ahorrados a lo largo de años de trabajo para asegurar una pensión en su vejez.

18. Emocionaliza y antagoniza. Si estás por ser atacado lleva la discusión a temas emocionales o antagónicos que cautiven la atención de los demás. De igual forma toca puntos sensibles en tus oponentes que puedan generar respuestas emocionales que los haga perder el control. Esto también puede ser usado para distraer argumentando que tus oponentes son «demasiado sensibles a la crítica». Ej: ENA VON BAER con lagrimas en los ojos contestando ante las cámaras de televisión en el noticiero central: ESO NO SE HACE!!! ;   ante la consulta de los periodistas por los vinculos de su padre con MONSANTO y la apropiación de las semillas en Chile en un acuerdo siniestro, que roba y saquea legalmente las semillas en Chile, siendo gestado sigilosamente mientras todo Chile salía a las calles en rechazo a las Mega Centrales en la Patagonia chilena.

COMO DATO ADICIONAL VOTARON A FAVOR DE ESTE ACUERDO:

Juan Antonio Coloma (Maule, UDI)
Hernán Larraín (Maule, UDI)
Pablo Longueira (Reg. Metropolitana UDI)
Jovino Novoa (Reg. Metropolitana, UDI)
Jaime Orpis (Tarapacá, UDI)
Alberto Espina (Araucanía, RN)
Carlos Larraín (Valdivia, RN)
Francisco Chahuán (Valparaíso, RN)
José García (Araucania, RN)
Carlos Kuschel (Región de Los Lagos, RN)
Baldo Prokurica (Atacama, RN)
Carlos Cantero (Antofagasta. Independiente)
Eugenio Tuma (Araucanía, PPD, des-Concertación)

19. Pide pruebas imposibles. Lleva la discusión hacia el requerimiento de pruebas como exigencia para seguir discutiendo un tema y pide pruebas que son demasiado difíciles de obtener pero que tienen una cuota de relevancia sobre el tema que se discute. Ej: Requerimiento del Gobierno para un anhelado y largamente discutido proyecto: El voto de los Chilenos en el extranjero.  
El Ejecutivo insiste poner como condición para que los chilenos que viven en el extranjero puedan sufragar sólo si viajan a Chile a manifestar su vínculo. Estos mismos chilenos, que esperan la posibilidad de sufragar en el extranjero, no son menos chilenos que los que viven en el territorio, y muchos de ellos tuvieron que huir del pais perseguidos por el régimen asesino de Pinochet. La discusion aun sigue en un punto muerto, pese a ser reiteradamente utilizada en la campaña presidencial de Sebastián Piñera como una promesa hacia la ciudadanía.

20. Evidencia falsa. Introduce nueva información o pistas diseñadas para entrar en conflicto con lo que presenta tu oponente. Esto es útil para neutralizar temas sensibles e impedir su resolución. EJ: Mostrar cifras de crecimiento de un 7% histórico para el país y aumento del empleo. Para esto último, el INE realizo la siguiente consulta: ¿ Ha trabajado al menos una hora durante las ultimas dos semanas? Resultado: El empleo aumenta.

21. Llama a una investigación legal o de algún cuerpo de poder que pueda investigar los hechos. Seguramente al ser parte del sistema podrás influenciar lo que se dice en el caso y lo que se filtra a los medios, así como obtener una resolución benéfica. Esto te dará mayor legitimidad. Esto puede usarse también como un movimiento ofensivo al llevar a alguien inocente a un proceso judicial (este persona puede ser un enemigo o simplemente alguien mediático que acapare la atención del público). Ej: NUEVAMENTE CASO BOMBAS y las pruebas presentadas por el ex fiscal Alejandro Peña, las que van en más de 1000 pruebas desestimadas.

22. Elabora una nueva verdad. Crea tu propio panel de expertos, autores, líderes etc., o coopta a los existentes para forjar a través de una investigación científica o académica una nueva versión de los hechos o un tema que pueda distraer a la opinión pública. Esto te permitirá, si es que llegas al punto de tener que discutir el tema que quieres evitar, conseguir autoridad.Ej: Estudio encargado por la propia empresa constructora Kodama a la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Chile (Dictuc), en el que la firma basó su exigencia de 17.000 millones de pesos en el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Vivienda.

23. Crea eventos de distracción masiva. Similar a los anteriores – sólo que explícitamente – , crear historias en las noticias que acaparen la atención pública como una novela de suspenso es una de las tácticas de desinformación más usadas Ej: Los Mineros Chilenos acompañados mundialmente por papelitos, piedras y souvenirs repartidos por doquier en Europa durante el 2010.

24. Silencia a tus críticos. Utiliza tu poder para sobornar o chantajear a las personas que tienen información negativa sobre ti o que se interponen en tu camino. (Esto es también una práctica común de las empresas en el caso de la competencia para bloquear innovación científica que va en contra de sus intréses económicos). EJ: BLOQUEO COMUNICACIONAL TRANSVERSAL A: los abusos policiales ejecutados con la venia del Ministro del Interior, a la disminución o eliminación de los programas sociales destinados a compensar la desigualdad, la falta de gestión del Gobierno, falta de avances en la reconstrucción, falta de gobernabilidad, nulo compromiso con los sectores más vulnerables de la población, atribución como «propios» de programas y gestión iniciada durante los Gobiernos de la Concertación, etc. 

25. Desaparece. En caso de que las cosas se pongan demasiado calientes en la cocina, simplemente date a la fuga. Tus conexiones te mantendrán escudado y podrás vivir en un paraíso fiscal, gastándote el dinero del erario tranquilamente. Y, ¿quién sabe? Tal vez en unos años, con la memoria de corto plazo de la sociedad y tu capacidad de ingeniería de la opinión pública, puedas regresar como si nada hubiera ocurrido.

Fuente: http://elopositoraysen.bligoo.cl