Mario Vargas Llosa: «El lenguaje inclusivo es una aberración»

El Premio Nobel peruano también señaló que «hay formas de feminismo que son enemigas de la cultura».

El Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa criticó el uso de «lenguaje inclusivo», señalando que «el llamado lenguaje inclusivo es una especie de aberración que no va a resolver el problema de la discriminación de la mujer».

El escritor también afirmó que «hay formas de feminismo que son enemigas de la cultura». 

«Es verdad que hay una discriminación de la mujer, incluso en los países más avanzados», señaló el Premio Nobel.

La opinión de Vargas Llosa coincide con la respuesta que ha tenido la Real Academia Española (RAE) de rechazar el uso del lenguaje inclusivo representado en terminaciones como «todes», «elles» o «nosotres».

Para Vargas Llosa, la decisión de la RAE de invalidar esta forma de comunicación ha sido acertada: «Ha sido consultada y se ha pronunciado (la RAE) de una manera muy sensata, sabia y efectiva. Dice que las academias no crean el lenguaje; recogen el lenguaje que producen los hablantes y los escribientes», refirió el autor de Conversación en la Catedral.

Fuente: http://laresistencia.pe/mundo.php?id=mario-vargas-llosa-el-lenguaje-inclusivo-es-una-aberracin&fbclid=IwAR1j5hOkyb8gSxdhONVWfeRTZyLWnIjYEKNOKcjtm5UxA0Tamoh-ZrsGix8

[Viral] Pastor argentino se lanza en contra de la ideología de género

«Posiblemente me vaya a salir caro este video», así comienza el monólogo en donde un pastor Argentino realiza una dura crítica a la sociedad argentina. El hombre señala que los sectores mayoritarios han dejado que minorías los silencien y les indiquen lo que deben hacer.

A lo largo del video, el trasandino hace una vasta crítica al progresismo en general, pasando por temas como el lenguaje inclusivo, aborto libre, educación y libertad de expresión. Además prosigue con reparos a las bases morales de la familia occidental moderna.

De la misma manera ataca al gobierno del presidente argentino Mauricio Macri por su indefinición frente al tema del aborto, culpándolo por ceder debido a intereses «económicos y personales». Igualmente realiza una crítica a algunos sectores cristianos por apoyar algunas de estas políticas.