Documental: La verdad detrás de Siria

Documental «La verdad detrás de Siria» producido por el comité de Acción Política de Lyndon LaRouche en Estados Unidos, se trata sobre la operación imperial detrás de la desestabilización terrorista en Siria, organizada y financiada desde Gran Bretaña, Arabia Saudita y EE.UU. Aquí se exponen todas las redes terroristas que van desde Al-Qaeda, hasta la empresa británica BAE systems y los grandes bancos del mundo.

Fuente: http://www.youtube.com/user/larouchista

Ataque contra Irán: ¿Pospuesto hasta 2013?

El plan de Israel para atacar a Irán ha sido pospuesto hasta la primavera de 2013 después de que una simulación de guerra mostrara que Irán podría matar a 200 estadounidenses con un solo ataque con misiles, según un informe del alto corresponsal de Haaretz, Amir Oren.

«A las 8:58 pm del Martes, la guerra de Israel contra Irán en 2012 llegó a un final tranquilo. Los planes caprichosos de un gran ataque aéreo fueron devueltos a los rincones más profundos de cajas de seguridad y de los corazones. La guerra no puede haber sido cancelada, pero sin duda ha sido aplazada. Durante un tiempo, por lo menos, podemos decirlo claro a todos: No va a suceder este año. Hasta nuevo aviso, la Fuerza Aérea de Israel 007 no despegará», escribe Oren.

Según el informe, una simulación de guerra llevada a cabo por el Comando Central de EE.UU. encontró que un ataque israelí contra las instalaciones nucleares de Irán sería inmediatamente seguido por el lanzamiento de un misil iraní que podría matar a 200 estadounidenses, un precio que no considera que merezca la pena pagar por parte de los generales de EE.UU..

Durante la misma sesión, el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, también reconoció que Israel no actuará solo en atacar a Irán antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre, según Oren, lo que significa que, «para todos los efectos, se trata de un anuncio de que esta guerra se pospone hasta por lo menos la primavera de 2013.»

Un retraso en el lanzamiento del ataque hasta la próxima primavera echa por tierra las expectativas de que el asalto militar tendrá lugar antes de finales de este año, un marco de tiempo para el que Rusia entiende que los israelíes estaban trabajando. El mes pasado, el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas rusas Nikolai Makarov dijo que la decisión israelí sobre si atacar o no se haría antes del verano.

En enero, los EE.UU. cancelaron un ejercicio militar conjunto con Israel, lo que fue percibido por muchos como una señal de que los estadounidenses estaban enfriando los pies.

A principios de este mes, también se informó de que Israel había «acordado con EEUU anular un ataque contra los sitios nucleares de Irán este año a cambio de recibir equipo militar», incluyendo  bombas revienta-búnkeres y aviones de reabastecimiento de combustible. El acuerdo fue visto como una admisión tácita de que el gobierno de Obama apoyaría a Israel en el lanzamiento del ataque, pero sólo después de las elecciones en noviembre.

Si se ha tomado la decisión de posponer el ataque, esperamos ver como los Estados Unidos retiran al menos parte de su poderío naval del Golfo Pérsico. Los EE.UU. tienen actualmente los portaaviones  USS Carl Vinson y USS Abraham Lincolne patrullando el Estrecho de Ormuz, junto con el USS Makin Island, un buque anfibio de la clase Wasp de asalto. A principios de este mes se anunció que cuatro buques anti-minas adicionales iban también a ese punto de la región.

Como el último mapa de actualización naval de Stratfor ilustra, el USS Enterprise, que muchos especularon que también se dirigía al Estrecho de Ormuz, en preparación para un ataque contra Irán, ahora está programado para visitar el Pireo, Grecia, lo que sugiere que un enfriamiento de las tensiones podrían estar tomando lugar – al menos por el momento.

Fuente

Tomado de: http://www.laproximaguerra.com

Mar 13:7 Cuando oigáis guerras y rumores de guerras, no os alarméis, debe suceder, pero aún no es el fin.

Reservas de Emergencia de Petróleo serán liberadas por EEUU y Reino Unido: ¿Precursor de un Ataque a Irán?

El anuncio de que las reservas de emergencia de petróleo serán liberadas por los Estados Unidos y el Reino Unido, una medida que temporalmente reducirá los precios y que podría ser el precursor de unataque contra Irán, lo que enviará los precios del crudo a dispararse otra vez.

«Gran Bretaña ha decidido cooperar con los Estados Unidos en un acuerdo bilateral para liberarreservas estratégicas de petróleo, informaron dos fuentes británicas, en un esfuerzo por evitar que los altos precios del combustible descarrilen el crecimiento económico en un año de elecciones en EE.UU.», informa Reuters.

Los detalles del acuerdo se darán a conocer el día de hoy y el proceso se espera que sea implementado para el verano, que es la fecha límite que numerosos observadores han puesto a cualquier potencial ataque militar contra Irán.

El movimiento va aparentemente encaminado a reducir los precios del petróleo, que han alcanzado hasta $ 125 por barril Brent de crudo, pero también podría ser una maniobra para compensar el alza inevitable en los precios del petróleo cuando Irán tome represalias contra los EE.UU. e Israel por elcierre del Estrecho de Ormuz.

«La gran bajada del petróleo es la noticia, pero eso no es más que un avance casi inevitable hacia la guerra con Irán, simplemente para hacer el pico más aceptable», informa Zero Hedge.

Irán fue hoy eliminado de la SWIFT global de servicios de transacciones financieras, una medida que hace imposible que Teherán lleve a cabo comercio internacional a través de métodos convencionales. La economía de Irán ha estado bajo ataque sostenido durante meses, con las sanciones occidentales en gran medida responsables de un mínimo de 10 años en la producción petrolera.

De acuerdo a los informes de Israel, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu tiene ahora por primera vez una mayoría de votos en el gabinete para ir a la guerra con Irán.

«Esto significa que Bibi teóricamente puede comenzar un ataque en cualquier momento. Por supuesto, podría significar algo diferente: puede ser que el gabinete ha aprobado un ataque en cualquier momento en el futuro con Bibi determinando cual será ese momento. Por lo tanto, no significa necesariamente que los F-16 volarán esta noche o mañana. Pero podrían», escribe Richard Silverstein.

El mes pasado el Washington Post informó que el Secretario de Defensa, Leon Panetta, espera que Israel ataque a Irán en abril, mayo o junio.

Ya hay dos grupos de batalla de portaaviones situados en las aguas a las afueras de Irán, con el USS Carl Vinson y el USS Abraham Lincoln ya estacionados en la región, junto con el USS Makin Island (LHD-8), un buque anfibio de la clase Wasp de asalto.

Un tercer barco de guerra de los EE.UU., el USS Enterprise, va también camino hacia la región, lo que significa que casi la totalidad de la flota de los Estados Unidos «de buques de guerra activos estarán estacionados a las afueras de Irán en los próximos 4-6 días».

Los EE.UU. han dejado claro que si Irán trata de bloquear el estrecho de Ormuz, el cuello de botella clave de la región petrolera, habrán cruzado una «línea roja».

El servicio naval de Stratfor de actualización de mapas ilustra cómo Irán está rodeado de fuerza militar estadounidense.

Fuente

Tomado de: http://www.laproximaguerra.com

EEUU amenaza a Pakistán para que abandone el proyecto de gasoducto con Irán

La Secretaria de Estado Hillary Clinton ha amenazado a Pakistán con sanciones si el país continúa con su plan para construir ungasoducto de gas natural hacia Irán.

Los EE.UU. se están moviendo para exprimir financieramente a Irán en un intento por obligarlo a abandonar su programa nuclear. Pero Pakistán no ha estado dispuesto a alinearse con los EE.UU., diciendo que necesita a Irán, un vecino, para ayudarle a afrontar una escasez masiva de energía.

La señora Clinton dijo en un subcomité de la Casa de Representantes de EE.UU. este miércoles que las sanciones podrían ser activadas si Islamabad sigue presionando. Como la economía de Pakistán ya está en una situación desesperada, las sanciones podrían ser «especialmente perjudiciales» y «socavarían aún más su situación económica», dijo la señora Clinton.

El alto funcionario de Pakistán para el Ministerio de Petróleo y los Recursos Naturales, Muhammad Ejaz Chaudhry, dijo que el gasoducto era crucial para la seguridad energética de Pakistán – desde hace mucho tiempo la postura de Pakistán. Sin embargo, añadió que Pakistán estaba «comprometido a no crear ningún problema.» Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.

«Pakistán ha anunciado que el acuerdo del gasoducto de miles de millones de dólares con Irán sigue en pie, a pesar de la presión de EE.UU.», dijo el oficial de la agencia de noticias de la República Islámica de Irán, en un informe el jueves. Teherán dice que su programa nuclear tiene fines pacíficos.

La presión sobre Pakistán se presenta mientras los EE.UU. hacen un llamamiento a la India, China y Turquía para reducir sus importaciones de crudo iraní. Clinton dijo a principios de esta semana que los EE.UU. estaban teniendo conversaciones «muy intensas y contundentes» con los tres países sobre el tema.

Los EE.UU. también ha interrumpido las redes financieras que Teherán usa para obtener divisas por sus ventas de petróleo.

La presión parece estar teniendo cierto éxito. La Unión Europea acordó en enero prohibir las importaciones de petróleo iraní el 1 de julio. La India se ha mantenido firme en público, diciendo que necesita el petróleo iraní. Pero los informes de noticias de la India dicen que el país ha ido en silencio buscando el aumento de los suministros de petróleo de Arabia Saudita e Irak en un intento por dejar de depender del suministro iraní.

La amenaza a Pakistán se produce en medio de relaciones muy pobres entre Islamabad y Washington. Las dos naciones son ostensiblemente aliados en la guerra contra los talibanes. Pero los EE.UU. culpan a Pakistán de seguir apoyando a algunos elementos de los talibanes, una acusación que Pakistán niega. Las autoridades militares y civiles en Pakistán fueron vejadas por la decisión de EE.UU. en 2005 de mejorar la cooperación nuclear civil con India, al tiempo que niega un acuerdo similar con ellos.

Pakistán está construyendo reactores nucleares civiles, con la ayuda de China, pero dice que tiene que hacer más para garantizar su seguridad energética.

Los trabajos en el gasoducto entre Pakistán e Irán, que uniría el yacimiento de gas al sur de Irán de Pars con Baluchistán, Pakistán y Sindh, aún no ha comenzado. Un plan anterior para extender el gasoducto hasta la India, a un costo total de $ 7 mil millones, fue lanzado después de que Nueva Delhi se retirara bajo la presión de los EE.UU.

El presente proyecto está valorado en $ 1.5 mil millones y está programado para completarse en 2014, dijo el Sr. Chaudhry. Una vez que comiencen las operaciones, Irán se ha comprometido a entregar 750 millones de pies cúbicos de gas por día durante 25 años.

Pakistán se basa en el gas para la mitad de sus necesidades energéticas, pero los suministros domésticos están disminuyendo, lo que obligó al país a depender de las importaciones. La escasez de gas han contribuido a un déficit de energía que significa que la mayor parte del país sufre apagones prolongados diariamente.

Fuente

Tomado de: http://www.laproximaguerra.com

EEUU presiona duro a Israel para que no ataque a Irán

Israel está enfrentando una enorme presión para que se abstenga de emprender un ataque sorpresivo contra las instalaciones nucleares de Irán, reconocen altos oficiales en Jerusalén.

Altos oficiales del Estado judío admiten que la vigorosas presiones «provienen de todos lados» porque los norteamericanos temen ser sorprendidos por un ataque preventivo por parte de Israel como un hecho consumado.

Washington está pidiendo paciencia a los israelíes y tiempo para que las sanciones internacionales tengan eventualmente efecto.

La Unión Europea también se ha sumado a la enorme presión que está ejerciendo Washington para que Israel se abstenga de lanzar una ofensiva contra el controversial programa militar iraní y permita que las sanciones internacionales comiencen a actuar.

Esta presión se refleja en el enorme flujo de altos oficiales estadounidenses que están arribando a Jerusalén para conversaciones del más alto nivel.

El último visitante ha sido el Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Tom Donilon, quien dialogó durante dos horas con el primer ministro, Biniamín Netanyahu, y mantuvo una conversación similar con el ministro de Defensa, Ehud Barak.

Esta la semana, se espera la llegada del jefe de la Inteligencia de EEUU, James Clapper, que estaría por arribar.

Barak ha sido convocado a Washington para la semana que viene, de cara a la visita del primer ministro que se entrevistará con el presidente norteamericano el 5 de marzo en la Casa Blanca.

Fuente: http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Diplomacia/43159/