Desempleo impacta en la economía mundial

Señales poco optimistas ganan terreno en el mercado laboral mundial, con pronósticos de una tasa promedio de desempleo del 6,1 por ciento en el 2012 y 202 millones de personas en las filas de los parados.

Según el más reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la economía global se enfrenta a un déficit de 50 millones de empleos para llegar al nivel existente antes de la crisis financiera internacional.

Las previsiones reflejan en la práctica un aumento de seis millones de personas en el acápite de desocupados, cantidad que podría incluso llegar a 207 millones en el 2013.

Los países están llamados a aportar al menos 600 millones de empleos en un plazo de 10 años, cantidad requerida para asimilar a los parados existentes y a los 40 millones que se incorporan cada año a la población económicamente activa.

Para la entidad, muchos gobiernos, en particular en las economías avanzadas, le han dado prioridad a la combinación de austeridad fiscal y drásticas reformas laborales.

En la práctica, esa estrategia generó consecuencias devastadoras en los mercados laborales en general, y en la creación de empleo en particular.

Las políticas de austeridad sin dudas van a empeorar los problemas del mercado de trabajo, pues la experiencia demuestra que hay que colocar recursos en opciones activas de creación de empleos y estimular la inversión.

Sin embargo, la inversión global se ubica 3,1 puntos porcentuales por debajo del promedio histórico, con una orientación a la baja más pronunciada en el mundo industrializado.

Unido a ello, el organismo indicó que se aprecia un incremento del denominado trabajo informal, el cual representa el 40 por ciento de los empleos en las dos terceras partes de los países emergentes y en desarrollo.

También está el caso de los jóvenes, pues existe un repunte del 80 por ciento del desempleo en esa categoría poblacional en los estados industrializados, mientras que en las economías en desarrollo el avance es del 60 por ciento.

En efecto, ya el pasado año se detectó que 74,8 millones de jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 24 años estaban desempleados, para un incremento de más de cuatro millones desde el 2007.

A escala planetaria, los jóvenes tienen tres veces más posibilidades que los adultos de estar desempleados y la tasa mundial de paro en ese sector es del 12,7 por ciento, un punto porcentual por encima de los niveles anteriores a la crisis.

Otro reto adicional esta relacionado con el de trabajo decente, pues los datos de la organización mencionan la necesidad de extender ese concepto a 900 millones de trabajadores que viven con sus familias por debajo de la línea de la pobreza de dos dólares al día.

Particular inquietud genera la Unión Europea (UE), pues la OIT alertó que en la mayoría de países comunitarios, el paro no deja de aumentar desde finales de 2010, con sólo 10 de los 27 socios del bloque que han visto una reducción en sus niveles de desempleo.

De manera general, la categoría de 15 a 24 años sufre del doble de desempleo con respecto a otros grupos de edad y ha alcanzado picos históricos en los países del sur de Europa.

Además, la organización reveló que hay 42 millones de trabajadores a tiempo parcial en la UE, de los cuales al menos el 20 por ciento quisiera trabajar más horas por semana.

Los vaticinios laborales se sustentan también con pronósticos de recesión en la Eurozona, donde ya varios de sus integrantes (España, Italia y Portugal) se encuentran bajo esa situación.

Por otra parte, en las economías avanzadas, muchas personas que buscan trabajo están desmoralizadas y pierden sus competencias, lo cual afecta sus oportunidades de encontrar empleo.

Además, las pequeñas empresas tienen un acceso muy limitado al crédito, lo cual contribuye a deprimir las inversiones e impide la creación de empleo.

Frente a ello, la OIT afirmó que una combinación de políticas favorables a la creación de empleo, basadas en impuestos y el aumento de las inversiones públicas y beneficios sociales, podría facilitar la creación de dos millones de plazas durante el 2013 en las economías avanzadas.

* Jefe de la Redacción de Economía de Prensa Latina.

em/mem

Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=502226&Itemid=1

Excelente documental – Nuevo Orden Mundial – Illuminatis – Sionismo – Masonería

Peres: «Más que cien mil fusiles nos respaldan Diez Mandamientos»

El presidente de Israel, Shimón Peres, aseguró que Irán no tendrá nunca un arma nuclear y subrayó que Estados Unidos e Israel comparten el mismo objetivo de detener el programa nuclear de Teherán.

Peres habló en la conferencia anual del Comité de Acción Política Americano-Israelí – AIPAC – el principal lobby judío en EE.UU, ante el que destacó que el presidente de EE.UU, Barack Obama, es el mandatario norteamericano que más contribuyó en la era moderna a la seguridad del Estado de Israel.

«Estados Unidos e Israel comparten el mismo objetivo de detener a Irán de desarrollar armas nucleares. Irán no desarrollará un arma nuclear», enfatizó y agregó: «No hay diferencias entre Estados Unidos y nosotros. Más que cien mil fusiles nos respaldan Diez Mandamientos», enfatizó.

Peres señaló que Obama promovió sanciones económicas y «dejó claro que Estados Unidos nunca permitirá que Irán se convierta en una potencia nuclear».
El mandatario afirmó que la paz entre Israel y los palestinos, «que para nosotros es un sueño, sería una pesadilla para Irán» y se refirió al régimen iraní como «malvado y corrupto», además de acusarle de patrocinar el terrorismo, por lo que advirtió que «se trata de un peligro para todo el mundo».

Comentario de laverdadysololaverdad:

¿Estará abolido el mandamiento que dice NO ASESINARÁS?

Éxo 20:13  No asesinarás.

Heb. ratsaj. Gén_9:6; Lev_24:17; Mat_5:21; Mat_19:18; Mar_10:19; Luc_18:20; Rom_13:9; Stg_2:11.

En Heb. existen varias palabras que expresan la acción de matar. La que aquí se usa (ratsaj) indica causar la muerte premeditada de un ser humano. Otros verbos similares son: mut = dar muerte Deu_32:39; Jue_13:23, harag = matar Éxo_2:14; Deu_13:9, shajat = matar degollando Gén_37:31; Éxo_12:21, zabaj = matar para un sacrificio Deu_12:21; 2Cr_18:2. Aunque no hay una diferencia estricta entre ratsaj y las otras acepciones hebreas, es obvio que este verbo describe una muerte violenta, con premeditación y alevosía 1Re_21:19; Ose_4:2. Prueba de ello es que en hebreo moderno la palabra usada para asesino es el participio rotseaj, y el verbo ratsaj = asesinar (también de uso actual), es el mismo que el hebreo bíblico registra en Éxo_20:13. No obstante, es posible hallar raras excepciones.

La condición de ser o haber sido víctima no le da a nadie patente o credencial de victimario. Tampoco autorización para asesinar. No hay derecho que pueda asentarse sobre la violación de otro derecho. Una muerte, ni aquella que se produce en el entorno más próximo, habilita a generar más muerte. La venganza no subsana el daño anterior. No hay legítima defensa cuando la reacción es clara y evidentemente desproporcionada frente a la agresión que la originó. La muerte sólo engendra muerte.

Los intereses, así sean legítimos, cuando sólo se entienden y se ejercen de manera egoísta, sectaria o excluyente, también son fuente de dolor y de muerte. Así pierden el sentido que les da razón para convertirse en un argumento para atropellar a otros.

Todas estas afirmaciones suelen ser aceptadas en cualquier diálogo medianamente civilizado entre personas que se consideran inteligentes y capaces de actuar con racionalidad. En condiciones “normales” la mayoría de estas personas se autoproclamarán defensoras de la causa de los derechos humanos. Pero es posible que, involucrados en la lógica de la guerra, estos mismos sujetos terminen negando con sus prácticas y explicaciones cualquiera de estos derechos y certezas. Una vez que se ingresa en la dinámica de la conflagración, las razones dejan de tener sentido y los argumentos pierden validez. No sólo para las partes beligerantes en el terreno, sino para todos aquellos que toman partido por uno u otro bando. El único argumento que vale es la aniquilación del enemigo. Y no hay distinción posible entre el combatiente, la población civil, los niños y los enfermos. La muerte no admite distinciones: todos son víctimas. Todos son muertos. El resto es retórica. Para el agresor serán “daños colaterales”. Para el agredido, “víctimas inocentes”. Roles que pueden invertirse en apenas milésimas de segundo. Cruel común denominador: la muerte. (Articulo publicado por Washington Uranga en Pagina 12)

Quiero dejar bien en claro, que estas palabras NO SON para el pueblo Judío, sino que son expresas para quienes están actualmente EN EL CONTROL del estado de Israel, me refiero básicamente a los sionistas que forman un complot con la UNIÓN EUROPEA y con los ESTADOS UNIDOS, de los cuales, existe una red masónica y satanista con el VATICANO A LA CABEZA que quiere APODERARSE del mundo a toda costa, usando para ello el MIEDO Y LAS GUERRAS como su arma principal.  No quiero dejar de mencionar en este comentario a la gentuza del VATICANO, porque la gran mayoría de personas ya está bastante despierta y saben que ustedes son quienes tienen el control de este planeta, usando ritos antiguos, esotéricos y ocultistas con los cuales se comunican con su jefe que es satanás, ustedes son quienes mandan a hacer guerras, quienes toman las grandes decisiones políticas y religiosas de este mundo y mantienen a la humanidad en una decadencia que no tiene porque existir, siendo ustedes los principales benefactores, de lo contrario la hambruna en el mundo ya habría sido erradicada y todas las enfermedades que los gobiernos han creado en laboratorios para mantener en estricto control la densidad poblacional del planeta.  Les deseo la mejor de las suertes, PORQUE CRISTO VIENE MUY PRONTO A TERMINAR DE UNA VEZ POR TODAS LO QUE COMENZÓ HACE MILENOS EN EL CIELO.

Dan 12:1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo, y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces. Pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el rollo.

He dicho!  laverdadysololaverdad