[Viral] Pastor argentino se lanza en contra de la ideología de género

«Posiblemente me vaya a salir caro este video», así comienza el monólogo en donde un pastor Argentino realiza una dura crítica a la sociedad argentina. El hombre señala que los sectores mayoritarios han dejado que minorías los silencien y les indiquen lo que deben hacer.

A lo largo del video, el trasandino hace una vasta crítica al progresismo en general, pasando por temas como el lenguaje inclusivo, aborto libre, educación y libertad de expresión. Además prosigue con reparos a las bases morales de la familia occidental moderna.

De la misma manera ataca al gobierno del presidente argentino Mauricio Macri por su indefinición frente al tema del aborto, culpándolo por ceder debido a intereses «económicos y personales». Igualmente realiza una crítica a algunos sectores cristianos por apoyar algunas de estas políticas.

¿Qué dice exactamente la Biblia sobre los homosexuales?

La religión y la homosexualidad no se han llevado bien durante los últimos siglos. Varios exponentes de diferentes cultos plantean en sus discursos los terribles castigos que podrían recibir, de la mano de Dios, aquellas personas que sienten atracción sexual por individuos de su mismo sexo.

En la edición impresa del diario La Segunda del jueves 16 de abril pasado se publicó una carta al director bajo el tema “Homosexualidad”. Allí, Richard Rodríguez Hormazábal, lector que la firmaba, escribía que la Biblia decía que había que “asesinar a los homosexuales”.

Pero ¿realmente la Biblia dice esto? La Biblia dice en Levítico 20:13 que los homosexuales han de morir, sin especificar si se refiere a una condena divina o si merecen ser asesinados.

Según distintas versiones del texto sagrado, esto es lo que dice en el nombrado versículo.

La Biblia de las Américas:
“Si alguno se acuesta con varón como los que se acuestan con mujer, los dos han cometido abominación; ciertamente han de morir. Su culpa de sangre sea sobre ellos.
La Nueva Biblia de los Hispanos:
‘Si alguien se acuesta con varón como los que se acuestan con mujer, los dos han cometido abominación; ciertamente han de morir. Su culpa de sangre sea sobre ellos.
Reina Valera Gómez:
Y cualquiera que tuviere ayuntamiento con varón como con mujer, abominación hicieron; indefectiblemente han de ser muertos; su sangre será sobre ellos.
Reina Valera 1909:
Y cualquiera que tuviere ayuntamiento con varón como con mujer, abominación hicieron: entrambos han de ser muertos; sobre ellos será su sangre.

Según el licenciado en Teología por la Philosophisch Theologische Hochschule, Alexandre Awi ,en su texto científico ‘¿Qué dice la Biblia sobre la homosexualidad?’ indica que “el posicionamiento de la Iglesia en general ha sido muy negativo en la valoración de este tipo de postura o comportamiento sexual. Históricamente hablando, la Iglesia cristiana, tanto católica como protestante, siempre ha condenado las ‘prácticas homosexuales’”. Para ello, se ha basado por un lado en la filosofía “natural”, y por otro, en las mismas fuentes bíblicas. Ambos caminos han estado altamente cuestionados en las últimas décadas.

Pero la Biblia puede ser interpretada de distintas maneras, por eso que nace la “confusión” respecto a los hombres que aman a otros hombres.

El pastor evangélico de la Iglesia Renuevo en Lebu, Roberto Pino Leal explicó a BioBioChile que este versículo está escrito en un “contexto de Ley que ya no corre para la Iglesia. Lo que sí corre es el propósito moral, que aún está vigente”.

“La Biblia es clara en señalar tanto en el antiguo testamento como en el nuevo testamento que la única relación natural es la de un hombre y una mujer“, agrega el pastor.

“La opinión de la Iglesia es muy diversa, pero en su mayoría la Iglesia Evangélica ha sido de una línea: Los homosexuales, lesbianas, transgéneros, y transexuales deben ser amados y aceptados con el amor de Dios, y ayudados a encontrar su verdadera identidad sexual ya sea la de un hombre o una mujer“, puntualiza.

En Levítico 18:22 dice: “No te acostarás con un hombre como quien se acuesta con una mujer. Eso es una abominación”. Mientras, en Romanos 1:26-27 señala: “Por eso, Dios los ha abandonado a pasiones vergonzosas. Incluso sus mujeres han cambiado las relaciones naturales por las que van contra naturaleza; y, de la misma manera, los hombres han dejado sus relaciones naturales con la mujer y arden en malos deseos los unos por los otros. Hombres con hombres cometen actos vergonzosos y y sufren en su propio cuerpo el castigo de su perversión”.

Mientras, en Corintios 6:9 manifiesta: “¿No saben que los malvados no heredarán el reino de Dios? ¡No se dejen engañar! Ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los sodomitas, ni los pervertidos sexuales”, y en Romanos 1:24-25 dice: “Por eso Dios los entregó a los malos deseos de sus corazones, que conducen a la impureza sexual, de modo que degradaron sus cuerpos los unos con los otros. (25) Cambiaron la verdad de Dios por la mentira, adorando y sirviendo a los seres creados antes que al Creador, quien es bendito por siempre. Amén”.

hotlantavoyeur (CC)

hotlantavoyeur (CC)

Por parte de los Testigos de Jehová, la respuesta va más allá y dejan claro, de manera explicita, que para Dios está prohibida la homosexualidad, también el sexo anal y oral, además de masturbar a otra persona: “Dios creó al hombre y la mujer, y él estableció que las relaciones sexuales sólo deben tener lugar entre esposo y esposa (Génesis 1:27, 28; Levítico 18:22; Proverbios 5:18, 19). Así pues, las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo o entre un hombre y una mujer que no sean esposos están prohibidas por Dios (1 Corintios 6:18). Dicha prohibición abarca el sexo oral y anal, así como masturbar a otra persona”.

Visión de la Iglesia Católica

El Arzobispo de Concepción, Fernando Chomalí , explicó hace un tiempo que la Iglesia Católica “distingue entre la condición homosexual y las prácticas homosexuales”.

“En relación a la condición homosexual, plantea que esas personas no han elegido ese estado de tendencia homosexual, por lo tanto, se requiere respecto de ellos un trato digno como todo ser humano, sin embargo, piensa que las prácticas sexuales entre personas del mismo sexo son claramente inmorales porque no tienen las dos notas fundamentales que se le pide a una relación sexual”, señala Chomalí, indicando que esas notas fundamentales son: que una relación sea entre un hombre y una mujer; y que tenga fines reproductivos.

Fuente: http://www.biobiochile.cl/2015/05/01/que-dice-exactamente-la-biblia-sobre-los-homosexuales.shtml

«La clase de religión es un soborno de la Iglesia»

La religión es un juego de niños. Eso asegura Lucas, un chaval de 12 años que cursa Primero de la ESO en un colegio público de Alcalá de Henares (Madrid) y que está harto.

Por eso, ha enviado una carta al director de El País, que también ha sido remitida a El Huffington Post por sus padres, en la que vuelca toda su indignación. En dos folios escritos a mano, explica que cursa Medidas de Atención Educativa (MAE), la alternativa a religión, y se queja de la discriminación según la materia que se elija.

«Los niños que van a religión hacen excursiones sin nosotros (…) y no sólo eso. Además ven películas, van a ordenadores, a jugar al paintball (guerra de bolas de pintura), piragüismo, al teatro, al cine…». Lucas, que firma la carta junto a otros 12 compañeros, se queja de que, en cambio, las horas de su asignatura las dedican sólo a dibujar y a hacer deberes. Por eso, piden que se «equilibren» las actividades de ambas materias.

Los alumnos no tienen duda de a qué se deben estas diferencias. «Es un soborno de la iglesia para que los niños se apunten a religión y elijan el catolicismo. Lo hacen para que se apunten y que la religión no se extinga del colegio», denuncian en su carta, en la que se preguntan: «¿Qué tiene que ver el paintball con la religión (no creo que disparen avemarías)? ¿Qué tiene que ver con el piragüismo? ¿La película 300 tiene más que ver con la Iglesia o con un acontecimiento histórico?»

Por eso, Lucas acaba su carta pidiendo que «al menos los de MAE tengan alguna excursión».

«LA ESCRIBIÓ EN EL INSTITUTO»

María Rodríguez, la madre de Lucas, explica que su hijo tuvo la idea de escribir la carta al inicio del curso, cuando vio cómo funcionaba la asignatura de religión. Afirma que no es un problema específico de su instituto, dado que en el colegio anterior sucedía lo mismo.

«Como estaba tan enfadado, le dije que escribiera una carta porque en la vida hay que luchar por lo que sientes. La escribió en el instituto junto con un amigo y yo he tardado unos días en enviarla». María recalca que ningún adulto la supervisó y que no está «ni dictada ni condicionada».

«Durante la clase en MAE lo que hacen es leer o dibujar. Hay una profesora con ellos, pero no es una clase con contenido pedagógico alguno», lamenta María. Por eso, Lucas aspira a que su carta represente el primer paso para terminar con la discriminación en su instituto.

o-CARTA-570

 

Fuentehttp://www.huffingtonpost.es

¿Existe el antipapa?

Aunque pueda parecer extraño, los antipapas han existido durante gran parte de la historia del catolicismo. Pese a que los últimos antipapas reconocidos por la Iglesia Católica datan del siglo XV, en la actualidad existen más de una docena de antipapas no oficiales, algunos tienen incluso su propia página web.

antipapasPero, ¿qué es un antipapa? Hay tres causas principales que han originado la aparición de antipapas a lo largo de la historia: discordancia en la doctrina, que el pontífice fuera deportado o encarcelado, o que se produjera una doble elección papal. El antipapa aparece por alguno de estos motivos con la intención de usurpar las funciones y los poderes que corresponderían al Papa elegido legítimamente por la Iglesia Católica Apostólica Romana. El controvertido título de antipapa no implica necesariamente profesar una doctrina contraria a la fe católica, sólo la intención de usurpar al Papa su puesto.

La historia de los antipapas, al menos los así reconocidos por la Iglesia, comienza con San Hipólito de Roma, cuyo «antipapado» duró del año 217 al 235, cuando murió como mártir ya reconciliado con la Iglesia.

Hay historias realmente ilustrativas de las luchas por conseguir el poder en el seno de la Iglesia Católica. Entre los años 896 y 904, ante las diferencias entre los partidarios del Papa León V y el antipapa Cristóbal, un tercer reclamante, Sergio III, acabó siendo proclamado papa tras hacer estrangular a los primeros. Mucho más notable fue el llamado Gran Cisma de Occidente. Tras la designación de Urbano VI en 1378, los vicios de su cohorte, su cuestionado comportamiento y su supuesta ordotoxia, los cardenales se volvieron a reunir y eligieron al antipapa Clemente VII. Este cisma se prolongó durante medio siglo y no se resolvió hasta el Concilio de Constanza, donde se depuso a todos los pretendientes y se eligió a Martín V.

Los antipapas en la actualidad

Por sorprendente que parezca, la historia de los antipapas llega hasta la actualidad. En pleno siglo XX, las diferencias doctrinales con el Concilio Vaticano II han originado una tendencia doctrinal llamada sedevacantismo, opuesta a algunas de las conclusiones a las que se llegaron en dicho concilio. Los sedevacantistas niegan la legitimidad de todos los papados desde Juan XXIII, convocante del Concilio Vaticano II y que murió sin que éste concluyera. Califican de heréticas las posturas actuales de la Iglesia Católica imperante, con lo que consideran que la sede papal está vacante.

Por otro lado, actualmente, la lista de antipapas pertenecientes a distintas iglesias escindidas o sectas se extiende por diversos países de distintos continentes. En España, la Iglesia Católica Palmariana, con sede en Sevilla, reconoce como papa a Manuel Alonso Corral, que comparte nombre pontificio con Pedro II de Canadá, Pedro II de Francia, o Pedro II de Dakota del Norte entre otros. Ahitler I de Kenia, Clemente XV de la Iglesia Renovada de Cristo o Adrián VII, antipapa residente en California, son algunos de los últimos antipapas no reconocidos por la iglesia. En Internet se pueden visitar las páginas webs de antipapas como la de Miguel I o la de William Kamm (Pedro II).

Fuente: http://www.muyinteresante.es/iexiste-el-antipapa

Referencias: los gorros del papa

¿Tiene salvación la Iglesia?

Esta pregunta ha sido formulada por uno de los más renombrados y fecundos teólogos del área del catolicismo: el suizo-alemán Hans Küng en un libro reciente que lleva este mismo título ¿Tiene la Iglesia salvación? (2012). De forma entusiasta fomentó la renovación de la Iglesia junto con su colega de la Universidad de Tubinga, Joseph Ratzinger. Ha escrito una vasta obra sobre la Iglesia, el ecumenismo, las religiones y otros temas relevantes. Debido a un libro suyo que cuestionaba la infalibilidad papal fue duramente castigado por la ex-Inquisición. No abandonó la Iglesia, sino que se empeñó como pocos en su reforma con libros, cartas abiertas y llamamientos a obispos y a la comunidad cristiana para que se abriesen al diálogo con el mundo moderno y con la nueva situación planetaria de la humanidad. No se evangelizan personas, hijos e hijas de nuestro tiempo, presentándoles un modelo de Iglesia, hecha bastión de conservadurismo y de autoritarismo y sintiéndose una fortaleza asediada por la modernidad, que es considerada responsable de todo tipo de relativismo. Digamos de paso que la crítica feroz que el papa actual dirige contra el relativismo, la realiza a partir de su polo opuesto, un invencible absolutismo. Esta es la tónica que está siendo impuesta por los dos últimos papas, Juan Pablo II y Benedicto XVI: un no a las reformas y una vuelta a la tradición y a la gran disciplina, orquestadas por la jerarquía eclesiástica.

El presente libro: ¿Tiene salvación la Iglesia? (2012) expresa un grito casi desesperado en pro de transformaciones y, al mismo tiempo, una manifestación generosa de esperanza de que éstas son posibles y necesarias, si no se quiere entrar en un lamentable colapso institucional.

Quede claro, para empezar, que cuando Küng y yo mismo hablamos de Iglesia, entendemos la comunidad de aquellos que se sienten comprometidos con la figura y la causa de Jesús, cuyo foco reside en el amor incondicional, en la centralidad de los pobres e invisibles, en la hermandad de todos los seres humanos y en la revelación de que somos hijos e hijas de Dios, siendo el mismo Jesús quien dejó entrever que él era el propio Hijo de Dios que asumió nuestra contradictoria humanidad. Éste es el sentido originario y verdadero de Iglesia. Pero históricamente la palabra Iglesia ha sido apropiada por la jerarquía (desde el papa a los curas); ella se identifica como Iglesia tout court y se presenta como la Iglesia.

Pues bien, lo que está en profunda crisis es esta segunda concepción de Iglesia, que Küng llama “sistema romano”, o sea, “la Iglesia institución-jerárquica” o “la estructura monárquico-absolutista de mando”, cuya sede se encuentra en el Vaticano y se centra en la figura del papa con el aparato que le rodea: la curia romana. Esta crisis se prolonga desde hace siglos y el clamor por cambios atraviesa la historia de la Iglesia, culminando en la Reforma del siglo XVI y en el Concilio Vaticano II (1962-1965) de nuestros días. En términos estructurales, las reformas estructurales siempre fueron superficiales o aplazadas o simplemente abortadas.

En los últimos tiempos, sin embargo, la crisis ha adquirido una gravedad especial. La Iglesia institución (papa, cardenales, obispos y curas), repito, no la gran comunidad de los fieles, ha sido alcanzada en su corazón, en aquello que era su gran pretensión: la de ser “guía y maestra de moral” para toda la humanidad. Algunos datos ya conocidos han puesto en jaque tal pretensión y han llevado el descrédito a la Iglesia institución, lo cual ha ocasionado gran emigración de fieles:

Los escándalos financieros involucrando al Banco Vaticano (IOR), que se transformó en una especie de off-shore de lavado de dinero; los documentos secretos sustraídos, quien sabe si hasta de la mesa del papa, por su propio secretario y vendidos a los periódicos, revelando las intrigas por el poder entre cardenales; y especialmente la cuestión de los sacerdotes pedófilos, miles de casos en varios países, que involucran a padres, obispos y hasta al cardenal de Viena Hans Hermann Groer. Gravísima fue la instrucción dada por el entonces cardenal Ratzinger a todos los obispos del mundo de encubrir, bajo sigilo pontificio, los abusos sexuales a menores para evitar que los curas pedófilos fuesen denunciados a las autoridades civiles. Finalmente el papa tuvo que reconocer el carácter criminal de la pedofilia y aceptar su enjuiciamiento por los tribunales civiles.

Küng muestra, con erudición histórica irrefutable, los pasos dados por los papas al pasar de sucesores de Pedro a vicarios de Cristo y a representantes de Dios en la Tierra. Los títulos que el canon 331 confiere al papa son de tal magnitud que, en realidad, caben solamente a Dios. Una monarquía papal absoluta con báculo dorado no concuerda con el cayado de madera del Buen Pastor que cuida con amor de sus ovejas y las confirma en la fe, como pidió el Maestro (Lc 22,32).

Por Leonardo Boff

Setiembre 14 de 2012

Publicado en www.servicioskoinonia.org

Leído en: http://www.elciudadano.cl/2012/09/14/57225/tiene-salvacion-la-iglesia/

El 2012 es “El Principio del Fin” dice pastor [Video]

Un video que circula en Internet, ofrecido por TVGlobal21, describe el mensaje de un pastor conocido cómo “el pastor de Japón”, de nombre Ricardo Salazar, quien describió varios acontecimientos para los próximos años; inclusive, el pastor advirtió sobre varios eventos que se aproximan al transcurrir los años, siendo el año 2012 “el principio del fin”.

En el 2012 no será el fin del mundo.

Lo más relevante del mensaje, es que antes que circularán los rumores sobre una posible implantación del chip para el año 2013, el pastor ofreció el mensaje a finales del 2011, argumentando que Dios le habló personalmente, para ofrecer el siguiente mensaje a todas las personas del mundo.

En sus palabras esto fue lo que comunicó en un video ofrecido desde Youtube:

Quienes tengan oídos para escuchar, que oigan lo que el Espíritu de Dios dice; hoy es 11 de diciembre de 2011, aquí en el Centro de Tokio, y el Señor el día de hoy tiene una palabra de revelación para todos sus hijos, el Señor me dijo que comparta lo siguiente con ustedes: De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Mateo 24:32-35.

El Señor dice que en el año 2012, para finales del 2012, no se va a acabar el mundo, como se ha popularizado a través de películas, y mediante diferentes formas de comunicación, el 2012 es el comienzo del fin, así dice el Señor.

Actualmente la Internet, sirve para que la gente se comunique, para que la gente se informe; además para que se distraigan y se diviertan. En Internet han aparecido diferentes medios de comunicación, diferentes formas de inter-relacionarse, a través de las distintas redes sociales, sin embargo, las redes sociales dice el Señor, que es un lobo disfrazado de oveja. Las redes sociales sirven para captar la información de todas las personas de este mundo, todos, estarán muy pronto, mediante las redes sociales en manos de los que gobernarán el mundo. Será un solo Gobierno Global, será un solo presidente, el que se siente en el trono, en el trono del gobierno terrestre.

Este lugar quedará en Francia, en un edificio llamado la Torre de Babel, allí se sentará el anticristo para gobernar los destinos del mundo; y eso cada vez esta mas cerca dice el Señor. Según la lectura de la Biblia, no pasará esta generación, sin que todos veamos lo que ahora el Señor me manda a comunicarles a ustedes.

El Señor dice que estén atentos, porque hay muchos que ya han empezado a usar el microchip, nadie los obliga, pero ya empezaron a usar el microchip, estén atentos ha está advertencia, porque el Señor no dará por inocentes a aquellos que usen el chip… Continúa en video.

Fuente: http://www.laultimageneracion.com

Mayor información: El Gran Sello de EE.UU., el Vaticano, el Anticristo y el 21 de diciembre del 2012