Nuevo hallazgo Maya: Inscripciones predicen el fin de los tiempos en 2012

Arqueólogos en Guatemala anunciaron este jueves el descubrimiento de glifos que hacen referencia a la “fecha final” del calendario maya, en el sitio arqueológico de La Corona.

Estos paneles tienen 1.300 años de antigüedad, y son considerados uno de los más importantes descubrimientos de jeroglíficos de las últimas décadas.

“Ayer estaba muy sorprendido y alegre al notar que ese panel registra la fecha del final del 13 baktun (20 ciclos del calendario maya de cuenta larga), el cual para nosotros estará llegando apenas en unos pocos meses, en diciembre de 2012.

Aquí tenemos un monumento maya que fue tallado hace 1.500 años, el cual está hablando del año en que nos encontramos en este momento”. Dijo el Dr. David Stuart, de la Universidad de Texas en Austin.

En el calendario maya, la cuenta del calendario largo comienza en 3.114 AC y se divide en períodos de aproximadamente 394 años, llamados baktunes.

Los mayas consideraban el número 13 como sagrado y el 13 Baktun termina el 21 de diciembre de 2012.

Las inscripciones representan la visita a La Corona llevada a cabo por el gobernante de la cercana ciudad maya de Calakmul, después de una gran derrota militar, al parecer en un esfuerzo por tranquilizar a sus preocupados aliados.

Al contrario de las profecías apocalípticas, las inscripciones predicen además que el linaje del gobernante continuará.

Tomás Barrientos, Director del Centro de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas de la Universidad del Valle de Guatemala, dijo que el sitio arqueológico se encuentra entre los más importantes sitios mayas de América Central o México.

“Cuando tomamos en cuenta cómo era originalmente el monumento, podemos ver que se trata de la mayor concentración de inscripciones en el país, y uno de los tres o cinco más importantes del mundo maya. Podemos compararlo con el sitio de Copán, con las inscripciones de Palenque o con las escaleras de Dos Pilas. Esto sin duda será recordado como un gran descubrimiento para la arqueología y el estudio de las inscripciones” dijo Tomás Barrientos, del Centro de Investigaciones Antropológicas, Universidad del Valle.

Según una encuesta realizada en mayo pasado, casi un 10 % de las personas piensan que el calendario maya podría significar que el apocalipsis va a ocurrir en 2012.

Fuente: Alternativos.cl – Noticias para Pensar

Información relacionada: El Gran Sello de EE.UU., el Vaticano, el Anticristo y el 21 de diciembre del 2012

Arqueólogos se reúnen para analizar predicciones Mayas sobre el ‘fin del mundo’

Algunos expertos dicen que para los mayas un nuevo ciclo del calendario es una oportunidad para cambiar y mejorar aspectos de nuestras vidas.

A sólo cinco meses de que se acabe el calendario Maya,  reconocidos arqueólogos de todo el mundo se reunieron en la ciudad guatemalteca de Antigua para discutir sobre el final del ciclo antiguo ydesmentir las teorías catastróficas de la desaparición del mundo.

Presentando sus últimos hallazgos sobre los Mayas en una conferencia de dos días, los expertos dijeron que el final del ciclo Maya de 5.126 años será el comienzo de una nueva era para la civilización, el comienzo del décimo cuarto  baktún.

Rechazamos al 100 por ciento que sea el fin del mundo – es el final de un ciclo y comienzo del 14avo baktún (ciclo Maya). Como guatemaltecos estamos nerviosos, porque vemos el 21 de diciembre, como el fin de una era para muchos mayas que han pasado muchos años aquí y ahora después de 3.114 años”. Dijo el arqueólogo Rosendo Morales.

El final del calendario antiguo al final de este año ha dado lugar a teorías y especulaciones sobre el fin del mundo durante mucho tiempo. Desacreditando hablar de un apocalipsis, expertos dicen que el 2012 representa un nuevo ciclo de renovación y la continuación del tiempo del calendario Maya que constantemente se renueva y continúa.

El Arqueólogo Richard Hensen dijo que debería celebrarse este evento como un acontecimiento único en la vida.

“Lo que vemos aquí es una nueva era. Tenemos el privilegio de experimentar y disfrutar el fin de una era que comenzó en el año 3.114 antes de Cristo, del último día de un sistema establecido por los mayas 3.114 años antes de Cristo. Es especial que tengamos esta oportunidad de experimentar esta fecha tan importante” dijo Hensen

Los mayas fueron una de las más grandes civilizaciones antiguas de Mesoamérica, construyeron ciudades con elaborados centros ceremoniales y impresionantes pirámides de piedra en México, Honduras, Guatemala y El Salvador.

El periodo clásico de la civilización Maya, comenzó alrededor del año 300 d.c., cientos de años antes que el surgimiento de los aztecas en México y de los Incas en el Perú.

La civilización se derrumbó alrededor del año 900 d.c.

Fuente: http://www.alternativos.cl

Noticias relacionadas: Malas noticias para quienes pregonaban el fin del mundo para el 21 de Diciembre de 2012