El riesgo de las redes sociales «gays»

Estudios señalan que las apps móviles utilizadas por homosexuales aumentan la promiscuidad y por ello el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.

232eb46073e8e06f745c6bc546dc9e7d

Establecer relaciones a través de redes sociales se ha convertido en la tendencia en los últimos años. Para muchos que se sienten atraídos por personas de su mismo sexo, las facilidades que ofrece la tecnología se ha convertido en un fuerte aliado. Desde 1990, sitios web como Gay.com y Craigslist tuvieron éxito, pues miles de personas ingresaban allí con el fin de conocer e interactuar por medio de internet. A principios de 2000 sitios web como Dudesnude y AdamforAdam fueron creados específicamente con el fin de buscar compañeros sexuales en la red.

Desde 2009 la tendencia se ha transformado. Aún continúa el interés de conocer personas anónimas con quienes tener un encuentro sexual, pero el medio ha cambiado: ya no son las páginas web, sino que hoy son las aplicaciones de los celulares las más comunes y utilizadas por la comunidad homosexual. Grindr, Scruff y Recon son las más populares; algunas de ellas para 2013 reportaban más de seis millones de usuarios.

Pero más allá de que estas aplicaciones tengan cada vez más acogida dentro de la comunidad gay, es llamativo el hecho de que su uso puede estar relacionado con el aumento de personas afectadas por enfermedades de transmisión sexual. Un reciente estudio de la Universidad de California, EE.UU., señala que quienes utilizan estas aplicaciones tienen mayor probabilidad de sufrir este tipo de enfermedades, que aquellos que conocen parejas sexuales de manera personal o por medio de páginas web.

Durante un año y medio los investigadores analizaron el comportamiento de 7.184 homosexuales, y el 36% del grupo señaló que sólo utiliza las aplicaciones del celular para conseguir su pareja sexual. El estudio revela que aquellos que utilizan este método son hombres menores de 40 años y que, en la mayoría, padece de enfermedades de transmisión sexual, específicamente gonorrea o clamidia.

“El uso de éstas hacen que el proceso de interacción entre las parejas sea rápido y más fácil, lo que lleva a un incremento en el sexo anónimo que tiene mayores incidencias en el desarrollo de enfermedades de transmisión sexual”, señalan los investigadores.

La investigación es clara en asegurar que los resultados obtenidos dan muestra de que esta nueva tendencia en las parejas homosexuales puede contribuir al aumento de contagio de enfermedades sexuales; pero ello no quiere decir que otros medios utilizados para conocer a una pareja, como las páginas de internet y los clubes gais, no constituyan un riesgo en la salud y bienestar de estas personas.

Artículo del 2013: http://newsroom.ucla.edu/releases/social-media-could-be-a-valuable-242815

http://www.huffingtonpost.com/2014/06/12/grindr-sti-risk-gay-men_n_5489230.html

http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0086603

Visto en: http://www.elespectador.com/tecnologia/aplicaciones/el-riesgo-de-aplicaciones-gais-articulo-499834

Noruega promociona un festival gay infantil

gay-brainwashing-for-kids

En el festival de la ciudad noruega de Bergen, los organizadores dicen que pretenden sentar las bases para ” la seguridad, la tolerancia y el respeto entre los niños y los adultos”, esto suena muy bien, pero es que los niños fueron aleccionados para que cantaran canciones sobre lo que es vivir con ” dos padres” del mismo sexo.
El festival se llevó a cabo en apoyo de la investigación sobre la homosexualidad pediátrica , así como en apoyo del libro, que fue publicado como resultado de este estudio.
He aquí lo que escribe en el prefacio y la introducción a la página web del festival :

– “Niños gay “, un libro sobre el amor homosexual entre los niños y los jóvenes.

¿Preparamos a los niños para relaciones precoces o pederastas? Porque si el libro trata sobre el amor entre niños y jóvenes homosexuales, es pederastia.
Los que venden y promocionan dicho libro dicen que los adultos, especialmente los padres y profesores, pueden beneficiarse enormemente de este libro.
El libro “niños gay ” le da el conocimiento acumulado durante muchos años de investigación en el área de la homosexualidad en Noruega.

Este libro es el primero de su tipo. Es una descripción completa y extensa de vida de los jóvenes y adultos que se enamoran de una persona de su mismo sexo.
Hablar sobre mayores de edad es una cosa, hablar sobre niños y sexo, bien sea hetero como homosexual está fuera de contexto y sólo induce al crimen del abuso de menores, sea en el plano sexual que sea.
“Los muchachos homosexuales ” sentarán las bases para la seguridad, la tolerancia y el respeto entre los niños y los adultos – con independencia de su orientación sexual – escribe entre otras cosas.
Si se promociona sólo la homosexualidad ¿Quién promociona y defiende la heterosexualidad? ¿O es que creyeron el cuento feminista de que toda relación heterosexual es una violación aunque sea consentida?

Traducido y reescrito por Hipatia

Fuente

Visto en: http://circuloatenea.com/2014/05/15/noruega-promociona-un-festival-gay-infantil/

Tel Aviv, una de las mejores ciudades gay

Tel Aviv es considerado desde hace tiempo un paraíso para los gays del Medio Oriente. (Foto: Archivo EL UNIVERSAL)

Ahora, gracias a su clima cálido, su efervescente vida nocturna y una campaña promocional respaldada por el gobierno, se ha convertido en una de las principales atracciones mundiales para este mercado.

La comunidad se siente libre para tomarse de la mano y el gobierno está contento por eso.

Tel Aviv ha sido desde hace tiempo un paraíso para los gays del Medio Oriente, uno de los pocos lugares de la región donde se sienten libres para caminar tomados de manos o besarse en público. Ahora, gracias a su clima cálido, su efervescente vida nocturna y una campaña promocional respaldada por el gobierno, la ciudad se ha convertido en una de las principales atracciones mundiales para este mercado. Tel Aviv dedica unos 100 mil dólares -más de una tercera parte de su presupuesto promocional internacional- a atraer turistas gay.

El primer hotel en la ciudad abiertamente propiedad de gays comenzó a funcionar recientemente y numerosos portales de viajes respaldados por la municipalidad informan a los visitantes sobre los clubs, bares y balnearios.

«Nosotros hemos reconocido desde hace tiempo el potencial económico de la comunidad gay. Este es un turista de calidad, que se gasta dinero y establece tendencias», dijo Pini Shani, un funcionario del Ministerio de Turismo que ha estado involucrado en la campaña. Tel Aviv de hecho se ha convertido en refugio para los palestinos gay, que enfrentan ostracismo y hostigamiento en Cisjordania.

Tras su imagen de una sociedad que batalla con coerciones religiosas y la constante amenaza de guerra, Israel es uno de los países más progresistas en el mundo en materia de derechos para los homosexuales. Los gays sirven abiertamente en las fuerzas armadas y en el Parlamento. Oficialmente, no existe matrimonio gay en Israel, básicamente porque no existe el matrimonio civil. Todas las bodas son oficiadas por el rabinato judío, que considera la homosexualidad un pecado y una violación de la historia judía. Pero el estado reconoce los matrimonios homosexuales en otros países.

La ciudad fue reconocida recientemente por lectores del portal de viajes GayCities y por clientes de American Airlines como Mejor Ciudad Gay del 2011, por encima de Nueva York, Toronto y Londres. «Al Occidente le encanta esta mezcla de calidez oriental y la vida urbana de una metrópolis grande y el refinamiento occidental y las cosas buenas de la vida», dice Leon Avigad, dueño de Brown, un hotel boutique.

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/articulos/73470.html