Estudio explica qué pasaría con la Tierra después de una guerra nuclear

Estudio explica qué pasaría con la Tierra después de una guerra nuclear.

Estudio explica qué pasaría con la Tierra después de una guerra nuclear.

Tan sólo en la segunda década posterior al evento, la temperatura en la superficie del planeta habría disminuido y aumentaría estrepitosamente.

Contrario a lo que se pensaba del «invierno nuclear» como consecuencia de ataques con ojivas nucleares, un antiguo estudio realizado en 1983 por un equipo de investigadores, aseguraba que el remanente de las explosiones provocaría un efecto de capa protectora de luz, dando lugar a una temporada fría por décadas. Sin embargo, en un modelo de computadora basado en el estudio desarrollado por cuatro científicos medioambientales de EE.UU, las consecuencias son más bien ‘ardientes‘ a largo plazo; por consiguiente, mayor problemática.

Para el modelado, los expertos eligieron a Pakistán e India para virtualizar una confrontación desmedida con el uso de 100 armas nucleares, cada una del tamaño de la que fue lanzada por EE.UU en Hiroshima, Japón. En la actualidad, las mayores potencias nucleares cuentan con ojivas de mayor capacidad explosiva, por lo que las consecuencias de un ataque entre países desarrollados serían mucho más catastróficas. Por ahora, nos enfocaremos en las de menor potencia.

Después del evento nuclear

Al finalizar la guerra entre ambas naciones, las consecuencias no parecen tan terribles a corto plazo, aunque luego de una década comenzaremos a percibirlo de otro modo. Considerando que fue una guerra regional y no entre hemisferios, el destino de los sobrevivientes al ataque, cerca y lejos de ese lugar, será terrible.

El remanente de las explosiones y la quema que dejaron a su paso concentraría cinco megatones de carbon negro en la atmósfera, lo cual absorbería la luz del Sol antes de llegar a la superficie del planeta. Efectivamente, en un año disminuiría 17° celsius la temperatura, en promedio, alcanzando la temperatura más fría en mil años. Después de cinco años, la temperatura disminuye a 16° celsius; la lluvia se reduciría en un 9%. Tendríamos que esperar cerca de 20 años para que, desgraciadamente, el planeta sea 17° celsius más caliente que antes del conflicto nuclear y la lluvia reduzca a 4.6% de lo que solía aparecer antes del evento, con todo y la contaminación en el ambiente.

Las reacciones químicas en la atmósfera de la Tierra comenzarán a dañar la capa de ozono, la cual nos sirve como capa protectora de la radiación ultravioleta. En cinco años, la capa será de 20% a 25% menos resistente, en promedio. Después de 10 años, se habría recuperado hasta reducir al 8% su incapacidad de resistencia. El aumento de la radiación provocaría cambios en el ADN vegetal, cáncer en la piel y quemaduras en los humanos.

En el transcurso de los dos primeros años, hasta los seis, la temporada adecuada para el cultivo se reduciría de 10 a 40 días, dependiendo de la región. En un estudio publicado en 2013, investigadores estimaron cerca de 2 mil millones de muertes, tan sólo por hambruna, tomando en cuenta la misma cantidad de ojivas intercambiadas en un conflicto nuclear.

De la ficción a la realidad

Es obvio que alguno de estos argumentos no haya podido ser comprobado, aunque también resulta satisfactorio y de vital importancia terminar con la fabricación de armamento nuclear. Los científicos estiman cerca de 17.000 armas de distinta potencia, pero que debido al gran avance de la tecnología, su capacidad rebasa las estimaciones del promedio.

Si en algo concuerdan los estudios de antaño respecto a los nuevos y mejorados diseños por computadora es, que a largo plazo, las consecuencias se acercan a la extinción de todo lo que conocemos en el planeta como «ser vivo,» temiendo al uso inevitable de este armamento para defender los intereses de las naciones. Estas investigaciones son de carácter medioambiental y pretenden instruir a los gobiernos para que procedan a la destrucción del armamento nuclear.

Fuente: http://www.fayerwayer.com/2014/07/estudio-explica-que-pasaria-con-la-tierra-despues-de-una-guerra-nuclear/?utm_content=buffer260f8&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer

Cómo se va a extinguir la humanidad

130425184328_escultura_crazy_horse_624x351_bbc

¿Cuáles son las más grandes amenazas globales para la humanidad? ¿Estamos al borde de nuestra propia inesperada extinción?

Un equipo internacional de científicos, matemáticos y filósofos que trabajan en el Instituto del Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford está investigando cuál es el mayor peligro para la supervivencia del Hombre como especie.

En el documento «Riesgo existencial como prioridad global» argumenta que los dirigentes internacionales tienen que prestarle mucha atención a una serie de amenazas.

El director del instituto, el filósofo sueco Nick Bostrom, advierte que lo que está en juego no puede ser más importante: si nos equivocamos, éste puede ser el último siglo de la humanidad.

Las buenas noticias

¿Cuáles son los mayores peligros?

Se estima que el 99% de las especies que han existido se han extinguido, como el dodo.

Se estima que el 99% de las especies que han existido se han extinguido, como el dodo.

Empecemos por lo alentador.

Las pandemias y los desastres naturales pueden causar colosales y catastróficas pérdidas de vida, pero Bostrom cree que no acabarían con la humanidad.

La especie humana ya sobrevivió muchos miles de años a enfermedades, hambrunas, inundaciones, depredadores, persecuciones, terremotos y cambios climáticos. Así que la probabilidad está a nuestro favor.

Por otro lado, en el marco temporal de un siglo, califica el riesgo de extinción por el impacto de un asteroide o una súper explosión volcánica como «extremadamente bajo».

Respecto a conflictos bélicos, incluso las pérdidas de vida sin precedentes autoinflingidas del siglo XX, con dos guerras mundiales, no lograron frenar el aumento de la población global.

Una guerra nuclear podría ocasionar una horrible destrucción, pero el equipo de expertos calcula que suficientes individuos podrían sobrevivir como para permitir que la especie subsista.

¡Uff!

Si ese es el consuelo para hacernos sentir bien… ¿de qué nos tenemos que preocupar entonces?

Bostrom señala que hemos entrado en una nueva clase de era tecnológica con el potencial de desafiar nuestro futuro como nunca antes. Son «amenazas sobre las que no tenemos historial de supervivencia».

Éste es el primer siglo en la historia del mundo en el que el más grande riesgo viene de la humanidad

Lord Rees, astrónomo real británico

Comparándolo con un arma peligrosa en manos de un niño, le dijo a la BBC que el avance en la tecnología ha rebasado nuestra capacidad de controlar las posibles consecuencias.

Experimentos en áreas como biología sintética, nanotecnología e inteligencia artificial se están precipitando hacia el territorio de lo accidental e imprevisto.

Una por una

La biología sintética, en la que la biología se encuentra con la ingeniería, promete importantes beneficios médicos. No obstante, a Bostrom le inquietan las secuelas inesperadas de la manipulación de las fronteras de la biología humana.

La creación de nuevos organismos puede tener efectos secundarios ecológicos desconocidos.

La creación de nuevos organismos puede tener efectos secundarios ecológicos desconocidos.

Seán O’Heigeartaigh, un genetista del instituto y experto en evolución molecular, desconfía de las buenas intenciones mal informadas, pues en los experimentos se hacen modificaciones genéticas, desmantelando y reconstruyendo las estructuras genéticas.

«Lo más probable es que no se propongan hacer algo dañino», apunta, pero subraya que siempre existe el peligro de que se dispare una secuencia de eventos no anticipada o de que algo se torne nocivo cuando se transfiera a otro ambiente.

«Estamos desarrollando cosas que pueden resultar profundamente mal», declara O’Heigeartaigh en entrevista con la BBC.

La nanotecnología, trabajar a nivel molecular o atómico, también podría tornarse en algo altamente destructivo si se usa para la guerra, apunta Bostrom. Por ello, escribió que los gobiernos futuros enfrentarán el gran reto de controlar y restringir su mal uso.

El poder de lo pequeño

La manera en la que la inteligencia artificial interactuará con el mundo exterior es otro de los temores del ecléctico grupo de expertos reunidos en Oxford. Esa «inteligencia» informática puede ser una herramienta poderosa para la industria, medicina, agricultura o el manejo de la economía.

Se teme una explosión descontrolada de inteligencia artificial.

Se teme una explosión descontrolada de inteligencia artificial.

Pero también es completamente indiferente a cualquier perjuicio fortuito.

Daniel Dewey, quien se enfoca en superinteligencia artificial, habla de una «explosión de inteligencia» en la que el poder acelerado de las computadoras se vuelve menos predecible y controlable.

«La inteligencia artificial es una de las tecnologías que pone más y más poder en paquetes más y más pequeños», le dice a la BBC Dewey, quien antes trabajó en Google.

Así como con la biotecnología y la nanotecnología, «se pueden hacer cosas que resultan en reacciones en cadena, y con muy pocos recursos se pueden emprender proyectos que pueden afectar a todo el mundo».

Lo que no sabemos

Estos no son conceptos abstractos, asegura O’Heigeartaigh.

«Con cualquier nueva poderosa tecnología -opina O’Heigeartaigh-, debemos pensar detenidamente en qué sabemos, pero quizás es más importante en este momento estar conscientes de lo que no estamos seguros de saber».

«Éste es el primer siglo en la historia del mundo en el que el más grande riesgo viene de la humanidad», señala el astrofísico y actual astrónomo real británico Martin Rees.

«Con cualquier nueva tecnología hay ventajas pero también riesgos», observa. «Es una cuestión de escala: vivimos en un mundo más interconectado: más noticias y rumores se difunden a la velocidad de la luz. Por ello, las consecuencias de un error o terror son más desmedidas que en el pasado».

Lamenta que mientras que sí nos preocupamos por riesgos individuales más inmediatos, como los vuelos aéreos o seguridad alimentaria, tenemos más dificultad en reconocer peligros más serios.

¿Debemos angustiarnos por un apocalipsis inminente?

Hay un cuello de botella en la historia de la humanidad. La condición humana va a cambiar" Nick Bostrom

Hay un cuello de botella en la historia de la humanidad. La condición humana va a cambiar»
Nick Bostrom

Ésta no es una ficción distópica: la brecha entre la velocidad del avance tecnológico y nuestro conocimiento de sus implicaciones es real, recalca Bostrom.

«Estamos al nivel de los niños en términos de responsabilidad moral, pero con la capacidad tecnológica de adultos».

No obstante, la trascendencia del riesgo existencial «no ha entrado en el radar de la gente».

Listos o no, advierte, el cambio está próximo.

«Hay un cuello de botella en la historia de la humanidad. La condición humana va a cambiar. Puede ser que termine en una catástrofe o que nos transformemos tomando más control de nuestra biología», sostiene el filósofo.

«No se trata de ciencia ficción, ni de una doctrina religiosa o una conversación en un bar: no hay ninguna razón moral admisible para no tomarlo en serio«.

Fuentehttp://www.bbc.co.uk

Documental: La verdad detrás de Siria

Documental «La verdad detrás de Siria» producido por el comité de Acción Política de Lyndon LaRouche en Estados Unidos, se trata sobre la operación imperial detrás de la desestabilización terrorista en Siria, organizada y financiada desde Gran Bretaña, Arabia Saudita y EE.UU. Aquí se exponen todas las redes terroristas que van desde Al-Qaeda, hasta la empresa británica BAE systems y los grandes bancos del mundo.

Fuente: http://www.youtube.com/user/larouchista

Israel arma con artefactos nucleares submarinos comprados a Alemania

Portada del último número de ‘Der Spiegel’.

Israel ha armado con artefactos nucleares tres submarinos fabricados en astilleros de Kiel, en el norte de Alemania, y parcialmente financiados por el Gobierno alemán. Un novedoso dispositivo hidráulico, hasta ahora secreto, permite a los submarinos de fabricación alemana disparar misiles nucleares. El semanario Der Spiegeldedica la portada de hoy a la denominada Operación secreta Sansón. Dentro, un largo reportaje revela que los Gobiernos alemanes saben desde hace años que Israel dota a su armada con misiles de capacidad atómica. El ex secretario de Estado Lothar Rühl y el exfuncionario de Defensa Hans Rühle han confirmado a la revista que estas prácticas son bien conocidas en Berlín. Rühle dice además que él mismo ha hablado de ellas con militares israelíes. Documentos del ministerio de Exteriores confirman que Alemania está informada sobre el programa atómico de Israel desde 1961. Berlín no lo comenta públicamente.

El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, dijo a los reporteros alemanes que su país “pude estar orgulloso de haber asegurado la supervivencia del Estado de Israel desde hace muchos años”. SegúnDer Spiegel, Alemania ya ha entregado a Israel tres submarinos de la clase Dolphin, una versión muy modificada del u-boot 209. Este tipo de submarino con motor diesel-eléctrico es desde hace décadas un notable éxito exportador alemán y sirve en armadas de una docena de países. Jerusalén ha acordado la compra de otros tres submarinos Dolphin, el próximo de los cuales zarpará a Israel a finales de este año. Lo más probable es que Israel haya montado en sus submarinos misiles de crucero basados en el proyectil Popeye Turbo. Son de producción propia. Podrían transportar ojivas de 200 kilos a distancias superiores a 1.500 kilómetros.

Der Spiegel explica que Alemania está ayudando así a que “Israel disponga de un arsenal nuclear flotante”. Al parecer, el Gobierno de Benjamín Netanyahu se está planteando encargar otros tres buques más. La compra del último de los seis, que se entregará en 2017, se ha cerrado hace poco tiempo. El contribuyente alemán sufraga este sexto submarino con 135 millones de euros, un tercio de su valor. Según se ha informado hoy, la canciller federal, Angela Merkel, puso varias condiciones para firmar la venta. Israel debe frenar su política de asentamientos en los territorios palestinos y permitir la construcción de una depuradora en la franja de Gaza que también ha de ser financiada con dinero alemán.

En abril, el premio Nobel de literatura Günter Grass publicó un poema en EL PAÍS donde acusaba a Israel de amenazar la paz mundial y de plantearse un “primer ataque” contra Irán que podría “exterminar al pueblo iraní”. Por eso pedía que Alemania no venda submarinos a sus aliados israelíes.

Fuente: http://internacional.elpais.com

Ose 7:1 Cuando Yo quería sanar a Israel, se descubrió la iniquidad de Efraín Y las maldades de Samaria. Porque obran con engaño: El ladrón se mete por dentro, y la pandilla despoja por afuera.
Ose 7:2 Y no reflexionan en su corazón que Yo tengo presente todas sus perversidades. Sus propias acciones los han copado, Y están delante de mí.
Ose 7:3 Alegran al rey con sus maldades, y a los príncipes con sus mentiras.

Ose 7:13  ¡Ay de ellos, porque andan lejos de mí! ¡Destrucción sobre ellos, porque se rebelaron contra mí! ¿He de redimirlos cuando ellos me calumnian?

A Netanyahu le preocupa más eliminar Palestina de la agenda internacional que la bomba atómica de Irán

Miembro del Parlamento israelí en dos ocasiones entre 1965 y 1981, siempre por partidos de izquierdas, Uri Avnery ha criticado la ocupación desde diferentes tribunas. Desencantado de la política, fundó en 1993 la organización de derechos humanos Gush Shalom.

El presidente de Gush Shalom en su vivienda de Tel Aviv. (E. Jara)

Uri Avnery (Beckum, Alemania, 1923) se trasladó con su familia a Israel cuando Hitler tomó el poder en 1933. Dejó el grupo terrorista judío Irgún seis años antes de que se fundase el estado de Israel porque no estaba de acuerdo con sus tácticas violentas, aunque en 1948 luchó con el Ejército. Su compañía, Samson’s Fox, hirió al soldado que luego se convertiría en uno de los presidentes más destacados de Egipto, Gamal Abdel Nasser. En 1982 consiguió entrar en el Beirut sitiado para hablar con Yasser Arafat, hecho que le valió que su madre lo desheredara.

En una de las newsletters de su organización, prometía que Israel no atacaría Irán. ¿Cómo puede estar tan seguro?

Para Estados Unidos atacar Irán sería una pura catástrofe e Israel no puede hacer nada en absoluto sin su previa aprobación. Además, estamos en plena campaña electoral y en EE.UU. nada importa más que eso. Para Obama, desatar un evento catastrófico en medio de la campaña es una completa locura.

¿Se da cuenta de esto Benjamin Netanyahu? ¿Cree en una amenaza real por parte de Irán?

Antes que nada tienes que darte cuenta de que estamos hablando de un mentiroso patológico. Netanyahu utiliza a Irán para conseguir algo que es mucho más importante que Irán y su bomba atómica: empujar el tema palestino fuera de la agenda de Israel, de EE.UU. y del mundo.

¿Quiere decir que si Obama no estuviese en plena campaña electoral obraría de otra forma?

No. Sabe que es una locura. Irán tiene el tamaño de España, Francia, Italia y Alemania juntos. No es un país que conquistas en una semana, declaras la victoria y te vas a casa. Pero lo más importante es el estrecho de Ormuz. Tiene 35 km de ancho y 30 km de largo. El petróleo de Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Bahrein, Catar, Kuwait, Irak e Irán pasa por el estrecho. Te doy un horario de lo que podría suceder: a las 10 de la mañana se bombardea una instalación nuclear iraní; a las 10.05 Irán cierra el estrecho de Ormuz; a las 10.10 el precio del barril de petróleo pasa de ser de 100 dólares a 300. Es una catástrofe de dimensiones que no podemos ni imaginar. Y para levantar el bloqueo del estrecho, EE.UU. tiene que conquistar físicamente un gran trozo del país. Y esto es una guerra de grandes proporciones, muchísimo peor que la de Vietnam. Los republicanos ahora hablan mucho de ello, pero está claro que si ganasen no lo harían ni en sueños.

Pero eso no elimina el hecho de que Irán pueda estar construyendo una bomba atómica y que ha declarado en multitud de ocasiones que quiere destruir Israel.

¿Y qué si tienen una bomba atómica? Hace 25 años las declaraciones de Mordechai Vanunu, un técnico israelí de Dimona, hicieron a los científicos estimar que Israel poseía 200 bombas. Imagina cuántas tendremos ahora. Tenemos barcos alemanes capaces de transportar todo lo que tenemos y podríamos hacer a Irán desaparecer del mapa. Probablemente Israel también desaparecería, pero yo creo que ni el más fanático iraní sacrificaría todo su país por un ataque.

Decía en una de sus newsletters que Israel había perdido la oportunidad de ponerse del lado de los manifestantes de la Revolución egipcia; más tarde escribió que le gustaría que Israel ayudase a echar a Bashar al Asad de Siria, pero que era imposible porque el apoyo israelí solo perjudicaría a los manifestantes. ¿Hay algo que Israel podía haber hecho?

Sabemos que cualquier apoyo israelí a cualquier grupo árabe es el beso de la muerte. Para poder jugar un papel en la región, tiene que cambiar completamente, empezando por hacer la paz con los palestinos. Ahora no podemos hacer nada en absoluto, a no ser que queramos perjudicar a alguien. Así que públicamente no se ha hecho nada, pero silenciosamente se ha apoyado a los dictadores, porque convenían.

¿Incluso a Bashar al Asad?

Especialmente Bashar al Asad. Estamos en posesión de una parte de Siria, los Altos del Golán. Asad alimentó a Hezbolá y le vendió armas para que atacase a Israel, pero en el propio frente sirio no se ha disparado una sola bala desde 1973. Al Asad es muy conveniente, sobre todo si pensamos que no sabemos quién puede venir después.

La vida política y espiritual de Israel tiende hacia la radicalización. ¿Desde cuándo y por qué?

Sucede desde los últimos diez años. La primera razón es la demográfica. Los israelíes de derechas y los ultraortodoxos tienen unos diez hijos. Los procedentes de Europa tienen solo uno o dos. La otra razón la encontramos en un hombre llamado Ehud Barak, actual ministro de Defensa. Cuando fue elegido primer ministro en 1999, miles de personas celebraron el fin del primer gobierno de Netanyahu y la llegada de Barak. Fue elegido líder de la izquierda, del movimiento de paz. Poco después se reunió con Arafat en Camp David, y dijo que le iba a ofrecer algo que no podía rechazar, aunque no era ni de lejos el mínimo que cualquier palestino podría aceptar. Cuando volvió a Israel, dijo: «Los palestinos nos quieren echar al mar, les he ofrecido todo lo que podrían querer y lo han rechazado. No tenemos contraparte para la paz». Fue un mensaje catastrófico. Destruyó el movimiento de paz.

¿Qué opciones tienen los palestinos?

Hoy estaba sentado en la orilla del mar y estaba pensando: si yo fuese palestino, ¿qué sugeriría hacer? Y no se me ocurría nada. La violencia fracasó, como lo hará siempre. Ir a Naciones Unidas ha fracasado y seguirá fracasando mientras sea un vetostán. La diplomacia ha fracasado, las dos intifadas fracasaron. Lo único que podría decirles es que recuperen la unión nacional, que demuestren al mundo que son una democracia unida y que se preparen para el siguiente paso. ¿Cuál es? No lo sé. Si América no se pone de su parte, no habrá cambio. Y Obama, aunque es realista, ha capitulado ante Netanyahu. Les diría que sobreviviesen y esperasen un cambio.

¿Por qué dice «sobrevivir»?

Creo que los palestinos no se dan cuenta de lo peligrosa que es la situación. Están en peligro existencial. La limpieza étnica está a la vuelta de la esquina e Israel solo está esperando a una situación internacional que lo haga posible, como una gran guerra.

Fuente: http://www.deia.com

IRÁN: EL MUNDO ESTÁ CANSADO DE ISRAEL Y EE.UU., QUE TIENEN MENTALIDAD DE LA EDAD DE PIEDRA

Imagen: AFP / Emmanuel Dunand

El mundo está cansado de Israel y EE. UU y todas sus amenazas de atacar a Irán por su programa nuclear que no tienen importancia. Así lo declaró este domingo el presidente de la República Islámica, Mahmoud Ahmadineyad.

«La nación iraní no tiene miedo de sus bombas, ni de sus buques de guerra, ni de sus aviones. Estas armas no valen nada. Sus propios pueblos están cansados de ellos. El mundo necesita un cambio de raíz», proclamó el mandatario iraní, pidiendo a EE. UU. e Israel que respeten al resto de países y colabore con ellos, en caso de que quieran seguir en la comunidad internacional.

«Aseguran que barajan todas las opciones, tanto diplomáticas como militares, para resolver el conflicto nuclear con Irán. Pueden dejar sus opciones sobre la mesa hasta que se pudran», proclamó Ahmadineyad, asegurando que los gobiernos de EE.UU. e Israel «tienen la mente congelada en la Edad de Piedra y que es inhumana, por lo que deben irse y dejar su lugar a gente honrada».

Tan solo este sábado el embajador de la República Islámica en Líbano, Ghazanfar Roknabadi, aseguró que Irán ya tiene preparados unos 11.000 misiles para lanzarlos contra Israel y las bases estadounidenses en la región en caso de un ataque contra las instalaciones nucleares del país.

La declaración del diplomático se debe a las amenazas que se hacen cada vez más frecuentes por parte del Estado hebreo y el país norteamericano, que consideran que el programa nuclear iraní podría tener una vertiente armamentista destinada a fabricar bombas atómicas, algo que Teherán niega y asegura que es exclusivamente civil y pacífico.

Fuente: http://actualidad.rt.com

El Tío Sam y su primavera Árabe quieren Irán

Todas las intervenciones militares de un Estado o una coalición de Estados que pretendan iniciar una guerra deben tener su justificación. Se justifica y la guerra es posible; esa es la premisa, sean las intenciones por debajo de esto realmente justas o no. El empeño en intervenir de las potencias occidentales y los Estados Unidos en el medio oriente hoy, principalmente es Democracia y Terrorismo.

Se nos quiere seguir enfrascando en la tuerta visión Yanqui, de que la seguridad mundial recae en sus manos,  que los agentes del mal que se encuentran dispersos por todo el mundo,  deben ser desplazados del sistema. Además ellos deciden quien viola o no, los derechos humanos, quienes son dictadores, quienes son terroristas, quienes desarrollan armas nucleares con fines pacíficos y quiénes no. ¿No será más bien en realidad quienes les convienen que hagan esto o aquello?, ¿Acaso en las democracias occidentales no se violan diariamente los derechos humanos de todo tipo?

Irán ha entrado directamente dentro de los radares de la primavera árabe, y el tío Sam tiene planes bastante ambiciosos en este caso. Pero de los errores se debe aprender para que no vuelvan a suceder, EE.UU no puede bajo ningún concepto repetir la experiencia de Irak, esta intervención le ha costado al Estado y a sus contribuyentes un aproximado de US$600.000 millones   , cobrándose en vidas humanas unos 60.000 iraquíes y otros 4.500 efectivos militares norteamericanos. Esto es lo que se dice, otra cosa es lo que realmente sucedió. Aprender de los errores significa para Estados Unidos, de que este episodio no debe repetirse de la misma forma en todos sus aspectos.

Vuelve al tapete el tema Nuclear, se acusa a Irán de desarrollar armas atómicas según el informe de la (AIEA) del 7 de noviembre  del 2011. Cabe aclarar que los aspectos empíricos del informe no están sustentados en evidencia física, solo en sospechas del grupo de evaluadores encargados del asunto. Esto ha desatado una cantidad de reacciones y acciones, desde la retirada de las embajadas de Canadá y Gran Bretaña, de Teherán, hasta comunicados de la secretaría del Estado norte americano, el presidente Obama hablando de la amenaza, los sionistas instigando una Guerra preventiva y, lo último, el avión no tripulado RQ-170, interceptado en espacio aéreo persa.

Los organismos de seguridad del Estado de Irán utilizando contra-inteligencia informática militar,  contribuyó a que el gobierno de Teherán se apoderará de la aeronave. En fin, todo tipo de  hechos y acusaciones que asoman más la posibilidad de un conflicto que de una alternativa mediada en la paz. El gobierno de EE.UU alega que el avión se había extraviado de los controles satelitales comunicacionales y por eso fue a parar en espacio Iraní; díganme quien les va a creer eso, ¿exactamente el avión extraviado va a surcar espacio aéreo Iraní?

Estados unidos está creando sus justificativos para la intervención, yo opino que no va hacer inmediata y directa ya que Irán es una potencia bélica a diferencia de Irak o Libia. Primero va ir agotando todas las posibilidades que tiene a su alcance, ya ha propiciado bloqueos y sanciones económicas  al banco central Iraní, para tratar de asfixiar a las empresas y capitales financieros nacionales, y bloquear las inversiones extranjeras en el país a través de fuertes sanciones políticas y económicas.

Se utiliza el espionaje (CIA, MOSSAD) como herramienta de desmantelamiento, para generar corrupción o cometer asesinatos de científicos (Físicos, Químicos), con la intención de atrofiar el programa nuclear. También se está llevando a cabo el mismo modus operandi de las primaveras árabes: financiamiento de grupos rebeldes para generar caos interno y conseguir el debilitamiento de las estructuras de seguridad del Estado y así poder iniciar una intervención. Darle mayor protagonismo al gobierno de Israel, tanto por la presión ejercida por los lobbies sionistas en EE.UU y por las acciones que el gobierno de Netanyahu, pueda llevar a cabo sin el consentimiento y aprobación mediática del departamento de Estado. Esto sin duda, es una relación bastante volátil ya que la imprevisibilidad característica de la política Sionista, podría desatar una guerra antes de tiempo y porque no, se abre la posibilidad de un conflicto nuclear? Habría que esperar una postura definitiva de Rusia, China y la India, con respecto a una posible intervención ya que estos mantienen buenas relaciones económicas con el gobierno de Teherán.

Cuando ciertas fases del proyecto de control geopolítico del medio oriente sean completadas tarde o temprano la intervención será inminente, pluralizándose los peligros que siguen amenazando al continente asiático. EE.UU es el causante de los propios males que pretende combatir, sin duda alguna, su constante incursión en el oriente medio ha creado el terrorismo (formalmente) y fortalecido el fundamentalismo islámico y, también a muchos de los dictadores que se han dado el lujo de llevarlos al poder y derrocarlos cuando ya no les sirven de nada (caso de Saddam Hussein,  Hosni Mubarak etc…)

Así con una doble moral, un doble discurso y, unos intereses que pretenden disfrazarlos de democracia, (libertad igualdad y fraternidad), que esconden dentro de sí, las más mezquinas ambiciones, políticas,  económicas, financieras, corporativas, que siempre subyacen dentro de la guerra. Para después descaradamente decirle al mundo que la primavera árabe, se convirtió en “Primavera Persa”. De algo estoy seguro, “si el África fuese el medio oriente  y viceversa; el medio oriente sería un continente fantasma y el más miserable del mundo”.  

Fuente: http://www.panfletonegro.com/v/2011/12/22/el-tio-sam-su-primavera-arabe-quieren-iran/#ixzz1oqYb22cj
Under Creative Commons License: Attribution

Las próximas elecciones rusas ¿Desatarán la guerra nuclear?

La próxima fecha límite para que los británicos lancen su guerra termonuclear es el 4 de marzo. Esa fue la advertencia de LaRouche, al decir que los británicos y Obama no dejarán tranquilo a Vladimir Putin si gana la presidencia rusa en las próximas elecciones. Putin representa una amenaza enorme al imperio no sólo por sus logros actuales, sino porque realmente tiene el potencial para terminar de una vez por todas con el imperio uniéndose a Rusia y un EE.UU libre de Obama para la cooperación pacífica y el desarrollo económico.