El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, sostuvo ante la Asamblea General de la ONU que su país no está abierto a modificar sus fuertes tradiciones favorables a la familia tradicional y contrarias al aborto.

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, sostuvo ante la Asamblea General de la ONU que su país no está abierto a modificar sus fuertes tradiciones religiosas, favorables a la familia tradicional y contrarias al aborto, informó Sputnik.
«Represento a una Guatemala de fuertes tradiciones, creyente en Dios y que ama a la familia tradicional y a la vida desde su concepción«, dijo Morales durante su intervención.
No obstante, advirtió, «creemos necesario el respeto de la soberanía de cada país y de sus valores y no la imposición de una agenda global burocrática que dice lo que cree que debe ser».
La CICIG, creada en 2006 por el Estado guatemalteco y la ONU, «violó la Constitución, las leyes y el acuerdo mismo de su creación, extendiendo su mandato, manipulando a la justicia y atentando contra la presunción de inocencia y el debido proceso», dijo Morales.
El presidente, que enfrenta un antejuicio en el Congreso por corrupción a partir de una investigación de la CICIG y la fiscalía general, ordenó el mes pasado no renovar el mandato del organismo y prohibió el ingreso al país de su titular, Iván Velásquez, quien había viajado por unos días a EEUU.
El mes de agosto, el presidente ordenó no renovar el mandato del organismo, que concluirá en septiembre del año próximo, y prohibió a Velásquez volver a entrar en el país.
«El comisionado Iván Velásquez se entrometió en asuntos internos del país y esos abusos han polarizado el país y han llegado a vulnerar la seguridad nacional», dijo Morales en un duro discurso ante la Asamblea General del foro mundial.
Morales sostuvo que la CICIG incurrió en «trato inhumano», «abuso de prisión preventiva» y «allanamientos a la casa presidencial», que pusieron en riesgo la institucionalidad del país.
Guatemala por la vida y la familia
«Guatemala y nuestro Gobierno cree en la vida. Nuestro Gobierno y Guatemala cree en la familia basada en el matrimonio de hombre y mujer», proclamó el presidente ante los medios de comunicación, según Infocatólica.
Miles de ciudadanos guatemaltecos han salido en apoyo a la Ley para la Protección de la Vida y la Familia, la cual se debate en el Poder Legislativo y ha demostrado el enorme apoyo hacia la causa pro vida y pro familia ante la imposición de la ideología de género.
La ley 5272 defiende que no se equipare el matrimonio a las uniones entre personas del mismo sexo, que se prohíben, y prevé sanciones penitenciarias de hasta 5 años contra las mujeres que se provoquen un aborto de forma voluntaria.
Fuente: http://laresistencia.pe/mundo.php?id=guatemala-rechaza-la-diversidad-sexual-y-el-aborto-ante-la-onu&fbclid=IwAR1TdrkPi6Uhnz0zfM8YdwxQ4bU_COEe4Jh3R_T353uIdIGwZj-wnOyAOrk
Debe estar conectado para enviar un comentario.