¿Qué dice exactamente la Biblia sobre los homosexuales?

La religión y la homosexualidad no se han llevado bien durante los últimos siglos. Varios exponentes de diferentes cultos plantean en sus discursos los terribles castigos que podrían recibir, de la mano de Dios, aquellas personas que sienten atracción sexual por individuos de su mismo sexo.

En la edición impresa del diario La Segunda del jueves 16 de abril pasado se publicó una carta al director bajo el tema “Homosexualidad”. Allí, Richard Rodríguez Hormazábal, lector que la firmaba, escribía que la Biblia decía que había que “asesinar a los homosexuales”.

Pero ¿realmente la Biblia dice esto? La Biblia dice en Levítico 20:13 que los homosexuales han de morir, sin especificar si se refiere a una condena divina o si merecen ser asesinados.

Según distintas versiones del texto sagrado, esto es lo que dice en el nombrado versículo.

La Biblia de las Américas:
“Si alguno se acuesta con varón como los que se acuestan con mujer, los dos han cometido abominación; ciertamente han de morir. Su culpa de sangre sea sobre ellos.
La Nueva Biblia de los Hispanos:
‘Si alguien se acuesta con varón como los que se acuestan con mujer, los dos han cometido abominación; ciertamente han de morir. Su culpa de sangre sea sobre ellos.
Reina Valera Gómez:
Y cualquiera que tuviere ayuntamiento con varón como con mujer, abominación hicieron; indefectiblemente han de ser muertos; su sangre será sobre ellos.
Reina Valera 1909:
Y cualquiera que tuviere ayuntamiento con varón como con mujer, abominación hicieron: entrambos han de ser muertos; sobre ellos será su sangre.

Según el licenciado en Teología por la Philosophisch Theologische Hochschule, Alexandre Awi ,en su texto científico ‘¿Qué dice la Biblia sobre la homosexualidad?’ indica que “el posicionamiento de la Iglesia en general ha sido muy negativo en la valoración de este tipo de postura o comportamiento sexual. Históricamente hablando, la Iglesia cristiana, tanto católica como protestante, siempre ha condenado las ‘prácticas homosexuales’”. Para ello, se ha basado por un lado en la filosofía “natural”, y por otro, en las mismas fuentes bíblicas. Ambos caminos han estado altamente cuestionados en las últimas décadas.

Pero la Biblia puede ser interpretada de distintas maneras, por eso que nace la “confusión” respecto a los hombres que aman a otros hombres.

El pastor evangélico de la Iglesia Renuevo en Lebu, Roberto Pino Leal explicó a BioBioChile que este versículo está escrito en un “contexto de Ley que ya no corre para la Iglesia. Lo que sí corre es el propósito moral, que aún está vigente”.

“La Biblia es clara en señalar tanto en el antiguo testamento como en el nuevo testamento que la única relación natural es la de un hombre y una mujer“, agrega el pastor.

“La opinión de la Iglesia es muy diversa, pero en su mayoría la Iglesia Evangélica ha sido de una línea: Los homosexuales, lesbianas, transgéneros, y transexuales deben ser amados y aceptados con el amor de Dios, y ayudados a encontrar su verdadera identidad sexual ya sea la de un hombre o una mujer“, puntualiza.

En Levítico 18:22 dice: “No te acostarás con un hombre como quien se acuesta con una mujer. Eso es una abominación”. Mientras, en Romanos 1:26-27 señala: “Por eso, Dios los ha abandonado a pasiones vergonzosas. Incluso sus mujeres han cambiado las relaciones naturales por las que van contra naturaleza; y, de la misma manera, los hombres han dejado sus relaciones naturales con la mujer y arden en malos deseos los unos por los otros. Hombres con hombres cometen actos vergonzosos y y sufren en su propio cuerpo el castigo de su perversión”.

Mientras, en Corintios 6:9 manifiesta: “¿No saben que los malvados no heredarán el reino de Dios? ¡No se dejen engañar! Ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los sodomitas, ni los pervertidos sexuales”, y en Romanos 1:24-25 dice: “Por eso Dios los entregó a los malos deseos de sus corazones, que conducen a la impureza sexual, de modo que degradaron sus cuerpos los unos con los otros. (25) Cambiaron la verdad de Dios por la mentira, adorando y sirviendo a los seres creados antes que al Creador, quien es bendito por siempre. Amén”.

hotlantavoyeur (CC)

hotlantavoyeur (CC)

Por parte de los Testigos de Jehová, la respuesta va más allá y dejan claro, de manera explicita, que para Dios está prohibida la homosexualidad, también el sexo anal y oral, además de masturbar a otra persona: “Dios creó al hombre y la mujer, y él estableció que las relaciones sexuales sólo deben tener lugar entre esposo y esposa (Génesis 1:27, 28; Levítico 18:22; Proverbios 5:18, 19). Así pues, las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo o entre un hombre y una mujer que no sean esposos están prohibidas por Dios (1 Corintios 6:18). Dicha prohibición abarca el sexo oral y anal, así como masturbar a otra persona”.

Visión de la Iglesia Católica

El Arzobispo de Concepción, Fernando Chomalí , explicó hace un tiempo que la Iglesia Católica “distingue entre la condición homosexual y las prácticas homosexuales”.

“En relación a la condición homosexual, plantea que esas personas no han elegido ese estado de tendencia homosexual, por lo tanto, se requiere respecto de ellos un trato digno como todo ser humano, sin embargo, piensa que las prácticas sexuales entre personas del mismo sexo son claramente inmorales porque no tienen las dos notas fundamentales que se le pide a una relación sexual”, señala Chomalí, indicando que esas notas fundamentales son: que una relación sea entre un hombre y una mujer; y que tenga fines reproductivos.

Fuente: http://www.biobiochile.cl/2015/05/01/que-dice-exactamente-la-biblia-sobre-los-homosexuales.shtml

El riesgo de las redes sociales «gays»

Estudios señalan que las apps móviles utilizadas por homosexuales aumentan la promiscuidad y por ello el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.

232eb46073e8e06f745c6bc546dc9e7d

Establecer relaciones a través de redes sociales se ha convertido en la tendencia en los últimos años. Para muchos que se sienten atraídos por personas de su mismo sexo, las facilidades que ofrece la tecnología se ha convertido en un fuerte aliado. Desde 1990, sitios web como Gay.com y Craigslist tuvieron éxito, pues miles de personas ingresaban allí con el fin de conocer e interactuar por medio de internet. A principios de 2000 sitios web como Dudesnude y AdamforAdam fueron creados específicamente con el fin de buscar compañeros sexuales en la red.

Desde 2009 la tendencia se ha transformado. Aún continúa el interés de conocer personas anónimas con quienes tener un encuentro sexual, pero el medio ha cambiado: ya no son las páginas web, sino que hoy son las aplicaciones de los celulares las más comunes y utilizadas por la comunidad homosexual. Grindr, Scruff y Recon son las más populares; algunas de ellas para 2013 reportaban más de seis millones de usuarios.

Pero más allá de que estas aplicaciones tengan cada vez más acogida dentro de la comunidad gay, es llamativo el hecho de que su uso puede estar relacionado con el aumento de personas afectadas por enfermedades de transmisión sexual. Un reciente estudio de la Universidad de California, EE.UU., señala que quienes utilizan estas aplicaciones tienen mayor probabilidad de sufrir este tipo de enfermedades, que aquellos que conocen parejas sexuales de manera personal o por medio de páginas web.

Durante un año y medio los investigadores analizaron el comportamiento de 7.184 homosexuales, y el 36% del grupo señaló que sólo utiliza las aplicaciones del celular para conseguir su pareja sexual. El estudio revela que aquellos que utilizan este método son hombres menores de 40 años y que, en la mayoría, padece de enfermedades de transmisión sexual, específicamente gonorrea o clamidia.

“El uso de éstas hacen que el proceso de interacción entre las parejas sea rápido y más fácil, lo que lleva a un incremento en el sexo anónimo que tiene mayores incidencias en el desarrollo de enfermedades de transmisión sexual”, señalan los investigadores.

La investigación es clara en asegurar que los resultados obtenidos dan muestra de que esta nueva tendencia en las parejas homosexuales puede contribuir al aumento de contagio de enfermedades sexuales; pero ello no quiere decir que otros medios utilizados para conocer a una pareja, como las páginas de internet y los clubes gais, no constituyan un riesgo en la salud y bienestar de estas personas.

Artículo del 2013: http://newsroom.ucla.edu/releases/social-media-could-be-a-valuable-242815

http://www.huffingtonpost.com/2014/06/12/grindr-sti-risk-gay-men_n_5489230.html

http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0086603

Visto en: http://www.elespectador.com/tecnologia/aplicaciones/el-riesgo-de-aplicaciones-gais-articulo-499834

¿Por qué no apoyamos el Acuerdo de Vida en Pareja?

136675867537El AVP busca legitimar legalmente la unión entre personas del mismo sexo, otorgándole un estatus de “matrimonio”. Sin embargo, el AVP contraría lo más propio del matrimonio: la procreación y el cuidado de los hijos.

Los pasos que siguen a la legalización del AVP son la procreación médicamente asistida y el alquiler de vientres de manera de permitir a estos falsos matrimonios tener hijos.

Entre lo que silencian quienes abogan por la legalización del AVP, está la necesidad psicológiga y emocional (no sólo “el derecho”) de cada niño de saberse engendrado de manera normal y de ser educado por un padre y una madre reales (no sólo “autopercibidos”), como la naturaleza lo dispuso desde siempre.

El peso de este argumento ha llevado a muchos homosexuales a oponerse al matrimonio gay con el fin de proteger el desarrollo del niño, sobre todo en la infancia.

………………………

Para no usar sólo nuestras palabras, incluimos aquí las de activistas homosexuales franceses contrarios al AVP, expresadas en diversas entrevistas y actos públicos realizados durante este año (2013) ante la posibilidad de que se legalizara el matrimonio homosexual en Francia

El derecho de los niños prevalece sobre el derecho a los hijos” era el eslogan de manifestantes como Jean-Marc Veyron, alcalde francés de Chasselas en Maconnais, homosexual, y que firmó a finales de 2012, junto con alrededor de otros 15.000 alcaldes, la petición ‘Alcaldes por la infancia’ para que se reconozca su derecho a la objeción de conciencia si finalmente se aprueba la ley.

“Como ciudadano homosexual, no me siento representado por las asociaciones LGBT. […] Lo ideal para el niño es crecer en una familia compuesta por un padre y una madre. […] La ley debe reconocer lo que es bueno y aconsejable y no animar a prácticas minoritarias. La ley debe proteger al más débil, el niño”, insiste.

Asimismo, Xavier Bongibault, ateo y líder del grupo ‘Plus gays sans marriage’ (‘Más gays sin matrimonio’), se manifiesta totalmente contrario al proyecto: “El estudio más serio realizado hasta ahora… demuestra de forma muy clara que un niño tiene problemas cuando es criado por padres homosexuales”.

Bongibault considera que “estamos secuestrados por una minoría de activistas sectarios que obligan a callar a la gran mayoría de homosexuales”. En declaraciones a Le Figaro, a finales de septiembre del año pasado, señaló que “eso hace imposible pronunciarse contra el matrimonio y la adopción sin temor a ser tratado de reaccionario o de homófobo por los militantes LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales). ¡Lo cual, en mi caso, es paradójico!”.

Otra destacada líder de un colectivo homosexual, Nathalie de Williencourt, una de las fundadoras de Homovox, una de las mayores asociaciones gays en Francia, en una entrevista concedida el 11 de enero al sitio web italiano Tempi.it manifestaba estar en desacuerdo con el proyecto de ley del presidente François Hollande.

En la entrevista hacía referencia a que la mayoría de homosexuales, incluida ella misma, no quieren ni el matrimonio ni la adopción de niños, “creemos que los niños tienen derecho a tener un padre y una madre, posiblemente biológicos, que ojalá se amen”.

Si las parejas homosexuales adoptan niños que ya están privados de sus padres biológicos, entonces (los niños) estarían sin un padre y sin una madre por segunda vez”.

Y concluía argumentando que “la pareja homosexual es diferente a la heterosexual por un simple detalle: no podemos dar origen a la vida”.

Fuente: http://redprovida.com

HOMOVOX: Homosexuales en contra del matrimonio homosexual

Contra todo pronóstico, agrupación ciudadana busca darle voz a los homosexuales que están en contra del llamado “matrimonio igualitario”.

Nathalie de Williencourt (a la derecha) comenzó con HOMOVOX.

Nathalie de Williencourt (a la derecha) comenzó con HOMOVOX.

En noviembre de 2012, Nathalie de Williencourt decidió fundar una agrupación ciudadana para darle voz a los homosexuales franceses que están en contra del matrimonio homosexual y de la adopción que el proyecto de ley supone. Ésto porque, desde su punto de vista, las reivindicaciones de los lobbistas homosexuales no representan necesariamente a la mayoría de los gays de su país. Williencourt se percató, por ejemplo, de que ninguno de sus amigos estaban de acuerdo con “el matrimonio para todos”.

Al principio pensó en escribir un libro, pero optó por grabar un video con su testimonio. Hoy la página web de la agrupación (www.homovox.comreúne el testimonio de aquellos homosexuales en contra de este proyecto de ley, quienes no tendrían espacios suficientes para expresarse en contra de los que se han convertido en los portavoces del movimiento homosexual.

Muchos de los testimonios que ahí aparecen argumentan en contra del matrimonio homosexual porque se trataría de una ilusión, de una falsa reivindicación de la fecundidad entre dos personas del mismo sexo porque saben que no pueden dar origen a la vida y creen en la necesidad de un niño de tener un padre y una madre.

Se desconoce el número exacto de adherentes que tiene este movimiento aunque se estima que, el 13 de enero de 2013, más de un millón de personas marcharon en París junto a HOMOVOX en defensa del “auténtico matrimonio”.

Aquí les dejamos algunas de las frases destacadas de estos opositores al matrimonio homosexual y el link de los videos en francés.

Seguir leyendohttp://www.chileb.cl/noticias/homovox-homosexuales-franceses-se-agrupan-en-contra-del-matrimonio-homosexual-nota/