El escándalo de los estudios de género. 5 académicos responden

Nota del editor: durante el año pasado, los académicos James Lindsay, Helen Pluckrose y Peter Boghossian enviaron documentos falsos a varias revistas académicas donde se describen como especializadas en activismo o «estudios de reclamos». Su misión declarada ha sido exponer lo fácil que es obtener “absurdos e ideas políticas moralmente de moda publicadas como investigación académica legítima”. 

Hasta la fecha, su proyecto ha sido exitoso: siete artículos han sido revisados ​​por pares y han sido publicados, incluyendo un extracto de 3000 palabras de Mein Kampf 
de Adolf Hitler, reescrito en el lenguaje de la teoría de la intersección y publicado en la revista Affilia de Estudios de Género.
A continuación se muestra una respuesta al escándalo de cinco académicos que actualmente investigan, publican y enseñan en los campos de Filosofía, Estudios de Inglés, Genética del Comportamiento y Economía.

De la tonta charla a la locura malvada – Nathan Cofnas (Filosofía)

Nathan Cofnas está leyendo para un doctorado en filosofía en la Universidad de Oxford. Su trabajo se centra en la filosofía de la biología, ampliamente interpretada. Ha publicado sobre temas como la innatitud, las implicaciones éticas de las diferencias individuales en la inteligencia y la evolución cultural judía. Puedes seguirlo en Twitter @nathancofnas

Hace veinte años, Alan Sokal llamó al posmodernismo «una tontería de moda». Hoy en día, el posmodernismo no es una moda , es nuestra cultura. Una gran proporción de los estudiantes de las universidades de élite están ahora inmersos en este culto al odio, la ignorancia y la pseudo-filosofía. El posmodernismo es el dogma incuestionable de la clase intelectual literaria y el establecimiento del arte. Se ha apoderado de la mayoría de las humanidades y algunas de las ciencias sociales, e incluso está haciendo incursiones en los campos STEM. Amenaza con fundir todas nuestras tradiciones intelectuales en el mismo torrente de consignas políticas y palabrería vacía.

Los posmodernistas pretenden ser expertos en lo que llaman «teoría». Afirman que, aunque su erudición puede parecer incomprensible, esto se debe a que son como matemáticos o físicos: expresan verdades profundas de una manera que no se puede entender sin entrenamiento. Lindsay, Boghossian y Pluckrose exponen esto por la mentira que es. La «teoría» no es real. Los posmodernistas no tienen experiencia ni entendimiento profundo.

Los críticos de Sokal señalan que su artículo nunca fue sometido a una revisión por pares, y dicen que fue injusto esperar que los editores de Social Text detecten errores relacionados con las matemáticas y la ciencia. Esta vez no hay excusas. Los artículos de LBP fueron revisados ​​por pares en revistas líderes. Los expertos posmodernistas demostraron que no tenían la capacidad de distinguir la erudición basada en la «teoría» del absurdo deliberado y el razonamiento defectuoso mezclado con el odio dirigido a la raza desfavorada (blanco) y el sexo («cis» masculino).

El rey Salomón dijo del necio: «Su discurso comienza como una tontería y termina como una locura maligna» (Eclesiastés 10:13). ¿Un desprecio por la evidencia, la lógica y la investigación abierta combinada con un odio ardiente hacia grandes clases de personas percibidas como opositores políticos («racistas», «sexistas», «homófobos», «transfobos», etc.) puede conducir a un ¿resultado? Los editores y revisores que manejaron los artículos de LBP han revelado sus verdaderas y viciosas actitudes.

La revista insignia de filosofía feminista, Hypatia , aceptó un artículo (que aún no se ha publicado en línea) en el que se argumenta que a los defensores de la justicia social se les debe permitir burlarse de los demás, pero a nadie se le debe permitir burlarse de ellos. El mismo diario solicitó que se vuelva a presentar un artículo en el que se arguye que «a los estudiantes privilegiados no se les debería permitir hablar en clase y solo deberían escuchar y aprender en silencio», y que se beneficiarían de las «reparaciones experienciales» que incluyen «sentarse en el ”. Los revisores se quejaron de que este papel de engaño adoptó una postura demasiado compasiva hacia los estudiantes “privilegiados” que serían sometidos a esta humillación, y recomendaron que fueran sometidos a condiciones más severas.. ¿Es mejor pedir a las personas de cierta raza que se sienten en el suelo encadenadas que pedirles que usen una estrella amarilla? ¿A qué conduce esto exactamente?

La batalla se perdió hace mucho tiempo – Neema Parvini (Estudios de Inglés)

Neema Parvini es profesora principal de inglés en la Universidad de Surrey y es un miembro orgulloso de la Academia Heterodoxa y del Instituto de Evolución. Ha escrito cinco libros, el último de los cuales es  Morals Compass de Shakespeare. Actualmente está trabajando en un nuevo libro para Palgrave Macmillan llamado  Los defensores de la libertad: naturaleza humana, individualismo y derechos de propiedad , un estudio de 500 años de reflexión sobre la libertad en Occidente, desde Maquiavelo a Milton Friedman. Síguelo en Twitter @ neemaparvini1

La noticia de que estas revistas son, evidentemente, ideológicas, no sorprenderá a muchos de los que trabajan en las disciplinas de las humanidades en la academia moderna. Ahora, el tictac de las palabras de moda parece servir para verificar la calidad de la erudición o la coherencia de los argumentos. La batalla se perdió alrededor de 1991. Alrededor de ese tiempo, el gran historiador del período Tudor, GR Elton, había estado luchando contra la retaguardia por la disciplina que amaba. Vio la historia en la tradición de Leopold von Ranke: un examen meticuloso de la evidencia primaria y un rechazo a permitir que las preocupaciones o actitudes de hoy en día coloreen el tema. Pero la historia tradicional, como todas las otras disciplinas, fue atacada. Elton dijo que la generación más joven estaba en «el equivalente intelectual de crack»,1 Pero Elton perdió el día ante Hayden White quien «deconstruyó» la historia al quejarse de que:

Muchos historiadores continúan tratando sus «hechos» como si fueran «dados» y se niegan a reconocer, a diferencia de la mayoría de los científicos, que no están tan «encontrados» como «construidos» por el tipo de preguntas que el investigador hace de los fenómenos. Antes que él. 
2

El punto de White es que no puede haber tal cosa como “objetividad” en la historia, es simplemente una forma de narración basada en los intereses subjetivos del erudito. En consecuencia, los historiadores ahora intentaron reconstruir su disciplina «sobre supuestos que desafían directamente el paradigma empirista». 3

En los estudios literarios, la feminista radical Hélène Cixous argumentó que la ideología del patriarcado estaba a nuestro alrededor: «una especie de vasta membrana que envuelve todo», una «piel» que «nos envuelve como una red o como párpados cerrados». 4 ¿Cómo podría alguien reclamar la «objetividad» en tales condiciones? Para 1991, ese pensamiento se había convertido en una pesadilla . En un ensayo llamado «¿El mito de la neutralidad, otra vez?», La crítica feminista Gayle Greene escribió sin rodeos:

Las feministas y marxistas, que sostienen opiniones que generalmente no son aceptadas, son llamadas «ideológicas» (y «políticas», «partidistas», «polémicas» y muchas otras cosas) mientras que los enfoques son más tradicionales, más cercanos a lo que es. familiar … llegar a pasar como «neutral» y «objetivo». 
… Una premisa fundamental de la erudición feminista es que la perspectiva asumida como «universal» que ha dominado el conocimiento, configurando sus paradigmas y métodos, en realidad ha sido masculina y vinculada a la cultura. 
Me parece sorprendente que esto necesite repetirse. 
5

Donde algunos de nosotros podríamos ver a Niccolò Maquiavelo, Francis Bacon, John Locke, Thomas Hobbes, Rene Descartes o David Hume luchando palpable con las preguntas más profundas de la filosofía política o la epistemología, Cixious o Greene solo ven hombres blancos muertos. Lo que dicen les importa menos que quién lo decía. Por lo tanto, los sistemas de conocimiento en competencia que surgieron de la Ilustración, el racionalismo y el empirismo, siempre están ya contaminados como “productos del patriarcado”. La meta de la posmodernidad ha sido siempre un objetivo explícito: rechazar la razón y la evidencia: quieren Un “nuevo paradigma” de conocimiento. ¿Debería ser una sorpresa para nosotros, entonces, que sus revistas publiquen un sin sentido explícito como los artículos escritos por Lindsay, Pluckrose y Boghossian?

Referencias

1 GR Elton, Return to Essentials: algunas reflexiones sobre el estado actual del estudio histórico (1991; Cambridge: Cambridge University Press, 2002), págs. 10, 12-3. 
2 Hayden White, ‘The Burden of History’, History and Theory 5: 2 (1966), pág. 127.
3 Alun Munslow, Deconstructing History , 2ª ed. (1997; Nueva York y Londres: Routledge, 2006), pág. 34.
4 Catherine Clément y Hélène Cixous, The Newly Born Woman (Londres: IB Tauris & Co., 1975), pág. 145.
5 Gayle Greene, «The Myth of Neutrality, Again?», En Shakespeare, Left and Right , ed Ivo Kamps (Londres: Routledge, 1991), págs. 23-4.

Artículo traducido desde https://quillette.com/2018/10/01/the-grievance-studies-scandal-five-academics-respond/

¿Qué es la posmodernidad?

Alberto Benegas Lynch (h) describe el posmodernismo y cómo este se diferencia del racionalismo crítico y constructivista.

Nuevamente reiteramos de modo parcial lo que hemos consignado sobre la denominada posmodernidad que, al igual que la posverdad se traducen en construcciones contrarias a la realidad de las cosas. La modernidad es heredera de una larga tradición cuyo comienzo puede situarse en la Grecia clásica, en donde comienza el azaroso proceso del logos, esto es, el inquirir el porqué de las cosas y proponerse la modificación de lo modificable en lugar de resignarse a aceptarlas sin cuestionamiento. Louis Rougier afirma que en esto precisamente consiste el mito de Prometeo, que expresa el intento de una ruptura con la superstición y que la “contribución de Grecia a la civilización occidental consistió en darle sentido a la palabra ‘razón’. En contraste al Oriente, que se sometía en silencio a los mandatos de los dioses y los dictados de los reyes, los griegos trataron de entender el mundo en el que vivían” Pero el modernismo propiamente dicho es renacentista aunque pueden rastrearse rasgos más o menos marcados en algunos escolásticos y especialmente en la escolástica tardía de la Escuela de Salamanca. En todo caso, el llamado modernismo hace eclosión en la Revolución Francesa antes de sumergirse en la contrarrevolución de los jacobinos, el terror y el racionalismo iluminista.

El posmodernismo, por su parte, irrumpe aparentemente a partir de la sublevación estudiantil de mayo de 1968 en París y encuentra sus raíces en autores como Nietzsche y Heidegger. Los posmodernistas acusan a sus oponentes de “logocentristas”, rechazan la razón, son relativistas epistemológicos (lo cual incluye las variantes de relativismo cultural y ético) y adoptan una hermenéutica de características singulares, también relativista, que, por tanto, no hace lugar para interpretaciones más o menos ajustadas al texto. George B. Madison explica que “una de las cosas que el posmodernismo subraya es que, de hecho, no hay tal cosa como el sentido propio de nada”. El posmodernismo mantiene que todo significado es dialéctico. Esto, como queda dicho, en última instancia se aplica también al “significado” del propio posmodernismo. Por eso es que Denis Donoghue señala que a prácticamente todo estudiante de nuestra cultura se le requiere que, entre otras cosas, exponga su posición frente al posmodernismo, aunque en realidad signifique cualquier cosa que queramos que signifique.

Isaiah Berlin se refiere a algunos aspectos que resultan consubstanciales con los del posmodernismo, aunque esta terminología no existía en esa época. Berlin se refiere a un punto de inflexión en la historia que se produce “hacia finales del siglo XVIII, principalmente en Alemania; y aunque es generalmente conocido bajo el nombre de ‘romanticismo’, su significado e importancia no han sido completamente apreciados incluso hoy día”. Afirma que se trata de “una inversión de la idea de verdad como correspondencia”. Dice Berlin que para el romanticismo sólo el grupo existe y no el individuo, lo cual “lleva en su forma socializada la idea de autarquía —la sociedad cerrada, planificada centralmente de Fichte y de Friedrich List y de muchos socialistas— que los aísla de la interferencia exterior para poder ser independientes y expresar su propia personalidad interna sin interferencia de otros hombres”. Insiste Berlin que este modo de ver las cosas significa una “inversión de valores […] Es en este tiempo cuando la propia palabra ‘realismo’ se vuelve peyorativo”. Asimismo, Berlin sostiene que “una actitud de este tipo es la que ha revivido en épocas modernas en forma de existencialismo […] Pues las cosas no tienen, en este sentido, naturaleza alguna; sus propiedades no tienen relación lógica o espiritual con los objetos o la acción humana”. Y concluye que “Ningún movimiento en la opinión humana ha tenido una envergadura y efecto similares. Todavía aguarda a sus historiadores […] Esto, por sí solo, me parece razón suficiente para prestar atención a ese extraordinario, y a veces siniestro, fenómeno”, todo lo cual es aplicable a lo que hoy se denomina posmodernismo.

Cuando se alude a la razón debe, en primer lugar, precisarse qué se quiere decir con la expresión racionalismo. Hay dos vertientes muy distintas y opuestas en esta materia. Por un lado, el racionalismo crítico, para recurrir a una expresión acuñada por Karl Popper, y, por otro, el racionalismo constructivista, término que adopta F.A. Hayek. En el primer caso, se hace referencia al rol razonable de la razón como herramienta para hilar proposiciones en la argumentación según las reglas de la lógica en el afán de buscar el mayor rigor posible para incorporar dosis crecientes de verdades ontológicas. En el mar de ignorancia en que nos debatimos, de lo que se trata es de que a través de debates abiertos entre teorías rivales resulte posible incorporar fragmentos de tierra fértil en que sostenernos, en base a corroboraciones provisorias pero siempre sujetas a posibles refutaciones. La conciencia de las limitaciones de la razón y el escribir esta expresión con minúscula, desde luego que no significa tirar por la borda el instrumento fundamental de que disponemos para entendernos a nosotros mismos e intentar el entendimiento del mundo que nos rodea. De la falibilidad no se sigue el escepticismo, que, por otra parte, en contradicción con sus propios postulados, pretende afirmar como verdad que le está vedado a la mente la posibilidad de captar verdades.

La ingeniería social y la planificación de vidas y recursos ajenos proviene de la arrogancia del racionalismo constructivista o del Iluminismo que no considera que la razón tenga límites y que todo lo puede abarcar. Hayek atribuye la inspiración al espíritu totalitario y el inicio de esta vertiente a autores como Francis Bacon y Thomas Hobbes, incluso en Descartes con su referencia al “legislador sabio”, para no decir nada de Platón con su “filósofo rey”. A su vez, Ortega y Gasset, también en su crítica al racionalismo de este tipo (que distingue de lo que denomina la “razón vital”). Sin duda que resulta natural que a Hayek le parezca inaceptable el racionalismo constructivista, especialmente si se declara heredero de Bernard MandevilleDavid HumeCarl Menger y de Adam Ferguson de quien ha tomado la diferencia central entre acción humana y designio humano.

Es conveniente, sin embargo, aclarar que las limitaciones de la razón no significan que en el ser humano —el animal racional— puedan tener lugar acciones irracionales. Ludwig von Mises explica este punto cuando sostiene que frecuentemente se utiliza el término “irracionalidad” para aplicarlo a acciones equivocadas en lo que se refiere a la utilización de ciertos medios y métodos con la intención de lograr específicos fines. Afirma que “las prácticas de la magia hoy se califican de irracionales. No eran adecuadas para lograr las metas apetecidas. Sin embargo, las personas que recurrían a ellas creían que eran las técnicas correctas, del mismo modo que, hasta mediados del siglo pasado [XIX], los médicos creían que la afluencia de sangre curaba varias enfermedades. […]. Resulta confusa la calificación de las acciones de otros como irracionales para aludir a personas cuyos conocimientos están menos perfeccionados respecto de quien hace la descripción”. Esta confusa terminología nos convertiría a todos en irracionales, dado que el conocimiento siempre será incompleto e imperfecto. Distinta es la afirmación que indica que se está usando mal la razón en el sentido de que no se siguen las reglas de la lógica, para lo cual es mejor recurrir a la expresión ilógico o, en su caso, que no se la está utilizando con propiedad para apuntar a la verdad ontológica al efecto de señalar la falsedad de una proposición, o cuando las conductas se estiman reprobables, pero, cualquiera sea la situación, el término irracional no ayuda a clarificar el problema.

Aunque no resulte novedoso, conviene recordar lo que se conoce desde el siglo VII aC como “la trampa de Epiménides”, a saber que dado que el relativista sostiene que todo es relativo, esa aseveración también se transforma en relativa y, por ende, se convierte en una postura autodestructiva. Si el relativista afirmara que todo es relativo menos esta aseveración, habría que señalar que para fundamentar la razón de esta excepción, debe contarse con un criterio de verdad, lo cual, a su turno, pone de relieve la necesidad de sustentarse en juicios que mantengan correspondencia con el objeto juzgado. Por otra parte, deberían explicar también por qué no recurren a criterios de verdad para todo lo demás que quedaría excluido del conocimiento. A su vez, cualquier afirmación que se haga en dirección a explicar por qué el criterio de verdad puede ser solamente utilizado para revelar las razones por las que “todo es relativo” y excluir este criterio  todo lo demás, se daría como otro criterio de verdad.

Para incorporar conocimientos se debe recurrir al rigor lógico (a la lógica formal) para que tenga validez el razonamiento, esto es, la verificación de los silogismos, lo cual implica que la concatenación de las proposiciones sean consistentes y, al mismo tiempo, recurrir a los procedimientos de la lógica material para que las proposiciones resulten verdaderas (los argumentos son válidos o inválidos, sólo las proposiciones resultan verdaderas o falsas). El relativista posmoderno puede sustituir la expresión “verdad”  por “conveniencia o inconveniencia circunstancial” pero sólo recurriendo a las ideas de verdad o falsedad es que se puede explicar el porqué de la referida “conveniencia”. Malcom W. Browne da cuenta de una reunión en la New York Academy of Sciences que congregó a más de doscientos científicos de las ciencias sociales y de las ciencias naturales de diferentes partes del mundo que, alarmados, contraargumentaron la “crítica ‘posmoderna’ a la ciencia que sostiene que la verdad depende del punto de vista de cada uno”. Para recurrir a un ejemplo un tanto pedestre, a un tigre hambriento se lo podrá interpretar como una rosa, pero quien ensaye el acercarse a oler la rosa (en verdad al tigre) difícilmente podrá escapar de las fauces del felino. Semejante experimento pondrá en evidencia que, sencillamente, un tigre es un tigre y una rosa es una rosa. Claro que, como dice Mariano Artigas, “la verdad de un enunciado no implica una semejanza material entre el enunciado y la realidad, puesto que los enunciados se componen de signos, y la realidad está compuesta por entidades, propiedades y procesos. La verdad existe cuando lo que afirmamos corresponde a la realidad, pero esa correspondencia debe valorarse teniendo en cuenta el significado de los signos lingüísticos que utilizamos”.

El lenguaje, un instrumento esencial para pensar y trasmitir pensamientos, es el resultado de un orden espontáneo, no es el resultado de ningún diseño, se trata de un proceso evolutivo. Los diccionarios son libros de historia, son un ex post facto. Cuando se ha diseñado una lengua como el esperanto, no ha servido a sus propósitos. La lengua integra un proceso ininterrumpido de convenciones, pero de allí no se sigue que se pueda interpretar de cualquier modo una palabra, lo cual imposibilitaría la comunicación y significaría la destrucción del lenguaje. No se trata entonces de interpretaciones frívolas según la moda del momento. De la antes mencionada convención no se sigue que pueda impunemente desarticularse o disociarse la definición de una palabra con su correspondencia con la realidad sin caer en el sin-sentido. He aquí el meollo del posmodernismo.

Vía https://www.elcato.org/que-es-la-posmodernidad

En contra del aborto, y sin necesidad de argumentos religiosos

Cómo, a través del lenguaje y de lo cotidiano, el filósofo español Julián Marías desenmascara la monstruosidad de “la interrupción del embarazo”

web-baby-newborn-surprise-portrait-shutterstock_68291188-smirnof-ai

El filósofo español Julián Marías (Valladolid, 17 de junio de 1914 – Madrid, 15 de diciembre de 2005), padre del novelista Javier Marías, autor de más de 50 libros y de una monumental Historia de la Filosofía, editada por la mítica Revista de Occidente, tiene un análisis puntual sobre la visión antropológica del aborto que podría ser punta de lanza para extraer el tema religioso del debate sobre lo que eufemísticamente se le llama “interrupción voluntaria del embarazo”.

El pequeño ensayo de Marías está contenido en el libro Sobre el Cristianismo editado por Planeta + Testimonio en 1997. En él, el antiguo alumno de Ortega y Gasset hace un recuento interesantísimo sobre la manera de enfrentar lo que implica “la aceptación social del aborto.” Sin duda, “lo más grave que ha acontecido en este siglo (el siglo XX, por añadidura y aumentado en el siglo XXI) que se va acercando a su final.

Abrir los ojos y no dar la espalda a la realidad

Hasta el momento en que escribía su ensayo Marías –sigue siendo igual—las posiciones irreductibles eran (son) posiciones de fe. Una fe religiosa (todo ser es querido por Dios) y otra fe en la ciencia: los datos mesurables son los únicos que cuentan. Por ello, el filósofo español quiere superar esta discusión mediante una visión antropológica, “fundada en la mera realidad del hombre, tal como se ve, se vive, se comprende a sí mismo”, abriendo los ojos y no volviendo la espalda a la realidad.

Mediante el uso del habla, de la lengua normal y cotidiana, Marías comienza por hacer una distinción elemental, libre de cualquier peso ideológico: no es lo mismo una cosa que una persona. En todos lados, en la isla remota y en el centro de Manhattan, en la selva y en Buenos Aires, el hombre distingue entre qué y quién; entre algo y alguien; entre nada y nadie.

No existe posibilidad de confusión: son conceptos-clave que tenemos arraigados en nuestro lenguaje, por lo tanto, en nuestro pensamiento sobre los esencial.

Con esta distinción, el hijo no es una cosa de sus padres, no es un qué, sino es un quién, alguien al que se le puede nombrar, decirle tú. Alguien que, pasando el tiempo, podrá decir de sí mismo “yo”. Y al decir “yo” se contrapone al universo de las cosas, incluso, al propio creador, si se quiere pensar en Él. El feto no “pertenece a la madre”; está “encajado” en el vientre de la madre. Pero una mujer nunca dirá: “mi cuerpo está embarazado”, sino “estoy (yo, personalmente) embarazada”. Y lo que dice la mujer es “voy a tener un niño” y no “tengo un tumor”.

Eliminados como cosas

Sin pretensiones religiosas, acudiendo a la experiencia cotidiana, constatamos que, como nosotros mismos, el niño, aún no nacido, es una realidad viviente. ¿ Que no está acabada? Bueno, tampoco ninguno de nosotros lo estamos, aunque tengamos la edad que sea. El pequeño que vive ya en el seno de la madre es algo que será. Como nosotros mismos.

La vida personal no basta para decir que ese alguien es un quién. Es decir, la autonomía en el comer, en el andar, en el vivir autónomo. Si eso fuera así, el niño, hasta de varios meses de nacido, el comatoso, el que duerme profundamente, el arterioesclerótico… podrían ser “eliminados” como cosas no autónomas.

Volviendo al lenguaje, Marías “recomienda” que se llame, al ahorcamiento, “interrupción de la respiración”. Basta con dos minutos, y listo. Pero, la verdad –de nuevo, la verdad en la vida cotidiana—debe imperar.

Y cuando se aborta o se ahorca a alguien, “no se interrumpe el embarazo o la respiración, en ambos casos se mata a alguien” (aunque la mayor parte de las veces se enmascara como una especie de muerte “necesaria”: para mejorar la raza, decían los nazis, para evitar la sobrepoblación, para evitarle el sufrimiento… Y con esos fines se encubre la realidad. Sobre todo, “porque esos fines no son el aborto.”

Negar la persona del hombre

Finalmente, Marías llega a la conclusión que el núcleo está en “la negación del carácter personal del hombre”. Desaparece –en el aborto—la paternidad; a la madre se le considera como alguien que sufre en ella el crecimiento de un intruso…, en fin, se elimina el quién para dejar paso al qué. “Tan pronto como aparece toda la producción elevada para justificar el aborto se desploma como una monstruosidad.”

Al eliminar al padre, a la madre, al hijo, al deshumanizar la relación de pareja, ¿qué queda de humano en todo esto? Absolutamente nada. “Por eso –concluye su ensayo Julián Marías—me parece que la aceptación social del aborto es, sin excepción, lo más grave que ha acontecido en este siglo…”.

Y en el nuestro.

Fuente: http://es.aleteia.org/2016/04/14/en-contra-del-aborto-y-sin-necesidad-de-argumentos-religiosos/

¿Están las religiones del mundo preparadas para los extraterrestres?

Un nuevo libro describe lo que los textos y los líderes de 24 religiones han dicho o escrito sobre la posibilidad de que exista vida fuera de la Tierra.

extraterrestre-religion--644x362

En 1930, le preguntaron a Albert Einstein su opinión sobre la posibilidad de que hubiera vida fuera de la Tierra. «Otras criaturas quizá, pero humanos no», respondió el científico. La siguiente pregunta fue sobre si creía que existía algún conflicto entre Ciencia y Religión. «En realidad no -dijo Einstein-. Aunque eso depende, naturalmente, de qué religión se trate».

Durante los últimos diez años, las nuevas capacidades de los astrónomos para detectar planetas alrededor de otras estrellas ha llevado el asunto de la posible existencia de extraterrestres fuera del ámbito puramente filosófico, como lo era para Einstein, para transformarlo en algo muy concreto y que los científicos esperan resolver muy pronto. Un cambio que se ha extendido a todos los ámbitos de la sociedad.

En el año 2000, apenas si se conocían 50 exoplanetas. Hoy, su número ha aumentado a más de mil y si la tasa de descubrimientos sigue al ritmo actual, para 2045 se habrán identificado más de un millón de planetas fuera del Sistema Solar.

Por eso, David Weintraub, profesor de Astronomía de la Universidad de Vanderbilt, decidió tomarse en serio la cuestión de si la población, en general, está o no preparada para el descubrimiento de vida en alguno de esos planetas. Y descubrió que la respuesta, tal y como pensaba Einstein, depende en gran parte de cuáles sean sus creencias religiosas.

Weintraub emprendió un detallado estudio cuyo objeto era saber lo que tienen que decir sobre el tema las principales religiones del mundo. Y los resultados acaban de ser publicados en un libro, «Religiones y vida extraterrestre», recién publicado por Springer International.

El libro describe lo que los textos y los líderes de veinticuatro religiones han dicho o escrito sobre la posibilidad de que exista vida fuera de la Tierra.

Para Weintraub, «incluso si un solo planeta mostrara signos de actividad biológica -y esos signos serían fácilmente identificables si en ese planeta hay organismos vivientes- entonces sabríamos que la Tierra no es el único lugar del Universo en el que la vida puede existir».

Diferentes encuestas llevadas a cabo en Estados Unidos revelan que entre un quinto y un tercio de los norteamericanos creen que, efectivamente, los extraterrestres existen. Pero esta creencia varía considerablemente según cuál sea la filiación religiosa de los encuestados.

En efecto, hasta un 55% de los ateos cree que puede haber vida fuera de nuestro planeta. Un porcentaje que se reduce al 44% entre losmusulmanes, al 37% entre los judíos, al 36% entre los hindúes y al 32% entre los cristianos.

Entre estos últimos, los porcentajes también varían según se trate decristianos ortodoxos (41%), católicos (37%), metodistas (37%),luteranos (35%), o baptistas (29%).

Pecado original… en otros mundos

Según el estudio, las religiones asiáticas muestran menos dificultad a la hora de aceptar la existencia de ET. Algunos pensadores hindúes han especulado con la posibilidad de que los humanos podrían incluso reencarnarse en entidades alienígenas, y viceversa, mientras que el budismo da como cierta la existencia de miles de mundos habitados.

Entre los cristianos es, según Weintraub, es donde más pensamiento se ha dedicado a la posibilidad de vida en otros mundos. De hecho, existe un debate al respecto cuyos orígenes se remontan a hace ya un milenio. Si las inteligencias extraterrestres no descienden de Adán y Eva, ¿les afecta el pecado original? ¿Necesitan, o no, ser salvados?. Y si es que sí, ¿significa eso que Cristo visitó otros planetas, y en todos ellos fue crucificado para después resucitar?

Sobre el hecho de si, en general, estamos o no preparados para asumir la existencia de los ET, Weintraub concluye que «mientras que algunos de nosotros aseguran estar preparados, una inmensa mayoría probablemente no lo está… Muy pocos de nosotros, en efecto, han dedicado tiempo a pensar seriamente sobre lo que la vida extraterrestre, ya sean microorganismos o bípedos a los mandos de naves intergalácticas, podría significar para nuestras creencias más arraigadas y personales y nuestra relación con lo divino».

Fuente: http://www.abc.es/ciencia/20141006/abci-extraterrestres-estan-religiones-mundo-201410061014.html

Referencias: http://www.springer.com/social+sciences/religious+studies/book/978-3-319-05055-3

¿Se puede creer en la Biblia si tiene serpientes que hablan?

adam-and-eve

Intentando de derrotar la veracidad de Biblia, he encontrado a muchos que utilizan algún argumento parecido a este:

“Si yo pudiese creer en una serpiente que habla, entonces pudiese creer que la Biblia es cierta.”

¿Se podría creer lo que la Biblia dice de la historia, lo que menciona sobre Jesús y otras cosas cuando contiene partes que describen a animales que hablan?

Claro. Me explico:

Tomando la Biblia Literalmente

La manera correcta de interpretar la Biblia es en su sensis literalis – o en su sentido literal. ¿A qué me refiero con esto? Que la Biblia se debe interpretar, literalmente, en su interpretación Literal-Gramática-Histórica, cuyo propósito es encontrar el significado de cada pasaje bíblico tal y como fue intencionado por el autor original, lo que los lectores originales hubiesen entendido y tomando en cuenta las reglas de interpretación del género literario en el cual se escribió el pasaje.

Una vez el Cristiano afirma esta interpretación literal del texto, inmediatamente surgen las preguntas de los escépticos: “Si eso que dices es cierto, entonces Jesús es – literalmente – una puerta, porque en Juan 10:9 Él dijo: ‘Yo soy la puerta.’”

Desafortunadamente, este tipo de argumento es erróneo de varias formas. Primero, comete la falacia argumentativa de reductio ad absurdum. Éste error de pensamiento se comete cuando se ridiculiza un argumento porque es, supuestamente, absurdo, pero no presenta evidencia en contra del argumento en sí, ni de por qué es absurdo.

Pero, más importantemente, el escéptico ignora el uso de los diferentes géneros literarios que utiliza la Biblia (como poesía, narrativo, enseñanzas didácticas, et cétera) y técnicas literarias de la misma forma que otra literatura lo hace. Éstos métodos no le restan a una lectura literal de la Biblia, sino que le añaden profundidad al texto. Algunas de las prácticas más comunes que se encuentran en la escritura incluyen:

Lenguaje Fenomenológico – describir cosas de a diario en un lenguaje común. (Ejemplo: “Y cuando el sol se iba a poner, mandó Josué[…]” [Josué 10:27])

Hipérbole – una obvia e intencional exageración (o disminución) para expresar un punto. (Ejemplo: “Mirad, el mundo se va tras él.” [Juan 12:19])

Metáfora – Aplicación de una palabra o de una expresión a un objeto o a un concepto, al cual no denota literalmente, con el fin de sugerir una comparación (con otro objeto o concepto) y facilitar su comprensión. (Ejemplo: “Porque el nombre de Jehová proclamaré. Engrandeced a nuestro Dios. Él es la Roca. [Deuteronomio 32:3-4])

Antropomorfismos – cosas atribuyen a la divinidad la figura o las cualidades del hombre u otros elementos no divinos. (Ejemplo: “Yo habitaré en tu tabernáculo para siempre; Estaré seguro bajo la cubierta de tus alas.” [Salmo 61:4])

Personificación – atribuirle un carácter o naturaleza personal a algo inánime o noción abstracta. (Ejemplo: “[…]los montes y los collados levantarán canción delante de vosotros, y todos los árboles del campo darán palmadas de aplauso.” [Isaías 55:12])

Simbolismo – elude nombrar directamente los objetos o conceptos y prefiere sugerirlos o evocarlos. (Ejemplo: Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro[…]” [Apocalipsis 1:12])

Éstas técnicas literarias no evitan la lectura de la Biblia en su sensis literalis y el escéptico intelectualmente honesto entiende esta parte. Pero, ¿qué hacemos cuando algún narrativo bíblico parece muy fantástico y opuesto a nuestra experiencia a diario – como, por ejemplo, un animal hablando en lenguaje humano? ¿Cómo uno interpreta la Biblia entonces?

La Serpiente en el Edén

El narrativo encontrado en Génesis 3 sobre una serpiente que habla y la caída del hombre es tanto literal como  arquetípico.

Desde el aspecto literal, vemos cómo el pecado entró en la humanidad a través de los primeros humanos.

Desde el aspecto arquetípico, el texto de Génesis 3 nos enseña cómo la tentación ocurre constantemente en la experiencia humana y que los Cristianos no deben ignorar las maquinaciones del enemigo (2 Corintios 2:11).

Pero ese enemigo, ¿verdaderamente habló a través de una serpiente?

No es difícil pensar que sí.

La razón es porque las consecuencias del evento se ven todavía: hay pecado en el mundo y el hombre está separado de Dios. Algunos piensan que fue un hecho literal, otros (como el filósofo y estudioso en literatura C.S. Lewis) entienden que el relato de la Creación fue dado por Dios al estilo de fábula, para que pudiésemos entender lo que Dios estaba tratando de decir: que el mundo está como está por culpa del pecado que entró en él.

La realidad es que, dada la existencia de un Ser sobrenatural, no sería ilógico implicar eventos sobrenaturales, incluyendo serpientes que hablan, asnas que sostienen conversaciones (pienso que “Shrek” se copió de Balaam) y… un carpintero judío que se levanta de los muertos.

Sin embargo, estas cosas no son experimentadas con frecuencia. El error está en pensar que tenemos que rechazarlas de antemano como falsas sin ningún tipo de razón. Eso se llama prejuicio – y no tiene lugar en un debate intelectual.

Por esta razón pienso que el escéptico incorpora su prejuicio anti-sobrenatural y sus presuposiciones naturalistas en sus lecturas Bíblicas. Entonces, encerrados en su parcialidad, los milagros son imposibles y como la Biblia contiene eventos milagrosos, la Biblia se vuelve imposible de creer.

Pero, ¿y si Dios existe? Como mencioné: si Dios existe, entonces no estaría lejos de la realidad que sucedieran cosas sobrenaturales.

En toda honestidad, una serpiente que habla es mucho menos milagroso que lo que se piensa de que la vida en nuestro planeta surgió de la nada, dado el universo como se conoce y las constantes cosmológicas necesarias para que la vida pudiese surgir. Pensar que un asna hable cuesta menos que pensar que la información dentro del ADN surgió por su propia cuenta.

Hay muchísimos eventos asombrosos que son increíbles de creer, pero ciertos.

Por lo tanto, pienso que el dilema no es si una serpiente o un asna puede hablar. El dilema está en la pregunta de que si un Dios sobrenatural existe. Si hay evidencias de que un Dios sobrenatural existe, pensar que una serpiente habló es nada.

Esa es la pregunta que el escéptico debe buscar contestar, en vez de utilizar serpientes que hablan como excusa para no tener una verdadera conversación.

En fin, haya sido literal o metafórico, la evidencia de que sí ocurrió lo que ocurrió en el Edén está presente: el pecado entró al mundo. En otras palabras: aunque, tal vez, no  se sepa con exactitud cómo pasó, sabemos con exactitud qué pasó – y ese es el punto.

Por lo tanto, se puede confiar en el mensaje redentor de la Biblia.

______

Relacionado: Cómo interpretar la Biblia

Fuentehttp://verdadyfe.com

LA GRAN RAMERA DE BABILONIA

INTRODUCCIÓN

Volúmenes de libros han sido escritos sobre Misterio Babilonia. Casi todos ellos están dirigidos a la Iglesia Católica Romana. Este error empezó hace varios siglos cuando Roma afirmó que el Apóstol Pedro fue allá y fundó el Catolicismo. Esto no pudo ser probado por la historia o acontecimientos reales en las Escrituras, así que algún método fue necesario para hacer parecer válida la afirmación. Éste fue llevado a cabo por una astuta desviación de la Escritura encontrada en 1 Pedro 5:13: *La Iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan.* Aquí, la palabra *Babilonia* fue tergiversada en Roma. Se alega que el Apóstol Pedro fue entre los Gentiles e inició una Iglesia en Roma. ¿Pero es esto correcto? En Gálatas 2:29 encontramos esto: *Y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mi y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.* Gálatas fue escrito alrededor del 60 d.C.

Esto prueba que más tarde en el concilio en Jerusalén en Hechos 15, el Apóstol Pedro estaba ministrando sólo a la circuncisión (Judíos). Esto fue alrededor del 50-55 d.C. Inmediatamente después del Concilio de Jerusalén, el Apóstol Pedro fue realmente a la circuncisión que aún vivía en la antigua Babilonia y allá fundó una Iglesia del Nuevo Testamento. Qué le sucedió a ésta no lo sabemos. Tergiversar Babilonia como Roma sólo para obtener a Pedro como el fundador del Catolicismo no es sólo una mentira cuidadosa y fraudulenta, la Iglesia Católica no ingeniosamente contribuyó después a la acusación Protestante que ella era en efecto ahora identificada como Misterio Babilonia. Roma no ha sido capaz de sacudirse de dicha inculpación Protestante desde entonces.

MISTERIO CONFUSIÓN

La palabra *Babilonia* quiere decir confusión. Esto se refiere al lugar y origen de la confusión del idioma o donde se tiene diferente alocución que causa que la confusión iniciara. Confusión o Babilonia adicionalmente quería decir no ser capaz de decidir, determinar, o pensar y entender según un idioma o interpretación.

Al momento de esta *confusión* en Babilonia entre la simiente de Nimrod y su culto místico, encontramos una pequeña, casi no detectada declaración que en los días de Peleg, el mundo estaba dividido. Peleg fue un Rey justo de la antigua fe patriarcal y linaje de Jesús. Había entonces una división entre el misterio de Babilonia y la Fe Mesiánica que llegó a Abraham. Con una nueva interpretación religiosa elaborada por Nimrod y su esposa Semiramis, una nueva interpretación religiosa se inició y este sistema gnóstico místico estuvo detrás de la edificación de la torre de Babel. La confusión que Dios hizo de esta antigua malévola religión trajo caos a Babilonia.

La palabra *Babilonia* es ahora representativo de confusión religiosa que no es en ninguna manera la original fe Mesiánica patriarcal. La causa que Dios trajera caos entonces fue para juzgar la obra de satán en su intento de incluir al mundo una falsa fe y una falsa religión no enfocada sobre la Esperanza Mesiánica la cual se cumplió en Jesús.

La religión y reino de satán sobre la tierra reposan incluidos dentro de estos antiguos misterios de Misterio Babilonia. Éstos son a su vez el centro de todo Misterio y religiones de cultos que se han desde aquel tiempo antiguo, infundido en las creencias, prácticas, y rituales de cultos mundiales. Éstos son la causa de toda confusión religiosa.

En la antigua Babilonia la antigua fe de los Patriarcas fue apostatada o confundida por Nimrod y Semiramis en misticismo gnóstico. Esta nueva reinterpretación de la Esperanza Mesiánica fue transferida vía secreta boca a oído en principio y permanece hoy en la práctica del Talmudismo (misticismo Judío), Brujería, Wicca, Masonería, los Rosicrucianos, Mormones, Leñadores del Mundo, Estrella Oriental, la organización de las Naciones Unidas, y otra franja de cultos semejantes.

Babilonia comenzó como una puerta a Dios (Babel), y finalizó como la puerta al infierno *confusión.* Babilonia entonces es la fuente de toda confusión religiosa y abominable. Todas las *puertas* religiosas al infierno nos guiarán de vuelta a Misterio Babilonia. Si alguna religión posee una raíz de doctrina o práctica asociada con la apostasía de Misterio Babilonia, ésta no es de Dios. SALGA DE ELLA, apártese hacia el SEÑOR su Dios. Usted debe tomar una posición sobre los tópicos de Misterio Babilonia o perderse para siempre. Usted debe estar dispuesto a abandonar a padre y madre, parientes, amigos, grupos religiosos, casas, tierras, y tomar su cruz y seguir a Jesús sin ninguna reservación mental o ambigüedad. Usted no está uniéndose a un culto, está huyendo del cubil de víboras y salvando su alma de un eterno ardiente Lago de Fuego.

Jesús señaló el verdadero enfoque religioso de creyentes en Mateo 16:18 como la Iglesia del Nuevo Testamento. Muchos usan la palabra *Iglesia* en sus nombres, pero internamente poseen varias prácticas y creencias que los identifican como puertas al infierno, porque varias enseñanzas y doctrinas no vienen de Dios, sino del antiguo Misterio Babilonia.

Cuando Jesús dijo: *Yo soy la puerta;* y *entrad por el camino angosto;* él estaba rechazando a Misterio Babilonia, Jerusalén, al Templo en el Mt. Moriah, y cualquier otro culto misterio que existía o podría desarrollarse después de allí que fuera parte o propiedad con Misterio Babilonia.

*BAREL* (Hijo de Dios), reemplazó a *BABILONIA* (puerta a confusión). Jesús es el único camino o puerta al cielo. Él es el cumplimiento de la Esperanza Mesiánica. Ninguna Religión, ni siquiera el Judaísmo representado en el Talmudismo Fariseo, posee salvación o puede brindarla al mundo. Jesús Mesías es el único camino o puerta a la vida eterna.

Misterio Babilonia entonces representa todas las actuales puertas al infierno. Su perversión religiosa trae caos, división, y confusión sobre las mentes y vidas de sus devotos. Con respecto a la Cristiandad, el Judaísmo Fariseo, ahora conocido como Talmudismo, representaba Misterio Babilonia en los tiempos de Jesús y los Apóstoles. De hecho, la oficina principal de la interpretación y educación Farisea estaba en Babilonia. Fue aquí que los famosos Masoretas tuvieron su nacimiento y asistieron en la perversión de las Escrituras del Antiguo Testamento lo cual reforzó y sustentó la adopción Judía de esta antigua apostasía. Sólo un sistema es llamado el templo de satán (Apocalipsis 2:9; 3:9). Desde el tiempo de Jesús Mesías existen tres Judaísmos ahora a seguir: 1.) La Esperanza Mesiánica original y fe representadas en simbolismo en el tabernáculo; 2.) El reemplazo Babilónico conocido como Fariseísmo, Kabbalah, y Talmud; 3.) La tercera y opción Bíblica es creer que Jesús Mesías cumplió y reemplazó aquello dado a Moisés y rechazó totalmente como satánico lo del Fariseísmo, Kabbalah y el Talmud. (Nota: El Fariseísmo, Kabbalah y el Talmud son las *Tradiciones de los Ancianos Babilónicos* que Jesús rechazó).

Dios no es el autor de *confusión* o Misterio Babilonia, dando a entender que con Dios tampoco está lo *negro* (reino de oscuridad), o *blanco* (Reino de luz). Sugerir un área *gris* en cualquier discusión doctrinal es *confusión* de oscuridad y luz, …o una mezcla. La mezcla es Misterio Babilonia, Misterio Confusión. Mezclar la *Verdad* con *oscuridad* es entonces fornicar y contaminar la misma naturaleza y carácter de Dios. Israel estaba lleno de este Misterio oscuridad y profesó que la *Luz verdadera* había llegado y aquellos engañados por la oscuridad del reino de satán no comprendieron la Luz que entonces brillaría como la autentica *VERDAD DE DIOS.* Misterio Babilonia en el culto de los Fariseos de Jerusalén cumplió exactamente el pecado de Nimrod, y rechazó la *luz verdadera,* la verdadera revelación de Jesús Mesías predicha por Moisés y los Profetas. ¿Cómo podría Jesús dejar el Templo *desierto* (Mateo 23:38), si él no encontró esa abominable condición? Él fue rechazado por el culto del templo de oscuridad. De hecho, Jesús dijo: esta es tu hora y el reino de oscuridad. Sin importar cuántos puedan intentar, nadie será siquiera capaz de aplicar esta identificación de la expansión de la abominación sobre el Templo y Jerusalén. ¿Fue crucificado Jesús por el culto del Templo?

Jerusalén es llamada una ciudad de *confusión* en Isaías 24:10 (KJV). Aquí los mismos demonios que convirtieron a Babel en Babilonia habían vuelto a Jerusalén en una ramera religiosa. El mismo diablo, la misma apostasía, y la misma confusión. Lo que una vez fue una puerta a Dios en Jerusalén se convirtió en una puerta al infierno y ésta es la causa de Jesús profetizar su destrucción en las manos de Tito. Una vez la confusión fue establecida en Jerusalén y una falsa religión reemplazó la antigua Fe Mesiánica original de los patriarcas, Jerusalén y el Templo se convirtieron en el sucesor de toda la apostasía de misterio Babilonia o misterio confusión. Babilonia era una *mezcla* de lo puro con lo profano y Jerusalén además duplicó esa prostitución y fornicación de la sagrada revelación y verdad. Que la religión de Baal Nimrod fue practicada por Israel por varios siglos e incluso en Jerusalén y en el Templo, es toda la prueba que necesitamos que Israel era en efecto parte y propiedad con Misterio Babilonia. Cómo puede alguien explicar la Cautividad Babilónica y este juicio sin confirmar las mismas palabras de Isaías, Jeremías y los demás Profetas de aquel tiempo, excepto con este entendimiento.

La ciudad de la antigua Babilonia en el tiempo del Mesías tenia varios cientos de miles de Judíos que aún vivían allá. Es dicho por estudiosos que más Judíos vivían en la metrópolis de Babilonia que los que vivían en todo Israel en el tiempo de Jesús. Alrededor de la torre de Babel hay tanto quizá como un millón o más tumbas de difuntos Israelitas que apostataron y nunca fueron a casa. En realidad, la historia registra que los descendientes de esta gran colonia vivieron allá hasta alrededor del 1054 d.C. cuando un Rey Árabe los expulsó y ellos entonces migraron al norte en varias otras naciones arribando a Europa lentamente entre el 1100-1200 d.C.

Debido a la mezcla de gnosticismo y misticismo Judío dentro de la Iglesia Católica, similar a lo que fue creído y practicado por Judíos en Babilonia, muchos emigrantes Judíos se unieron a la Iglesia Católica como Donemehes y uno de las tales personas fue Ignacio Loyola. Los Judíos prefirieron no ir a casa en este tiempo porque el país estaba pobre y las riquezas de los Gentiles (Romanos 11:12), todavía era la desilusión utilizada por satán para cegarles a no recibir a Jesús Mesías. Sólo cuando ellos abandonen esta lujuria y se vuelvan hacia su SEÑOR a quién ellos rechazaron y crucificaron en la persona del Mesías, podrán ellos ser salvos e injertados nuevamente en el olivo el cual es el verdadero Israel de Dios.

Esta gran colonia que vivía en la antigua Babilonia no quiso volver a casa. Ellos y sus antecesores habían vivido allá casi 630 años en el tiempo del Mesías y muchos no tenían amor por la antigua nación, su Dios, o su religión. Ellos habían asimilado totalmente el tejido Gentil de los Sirios o Arameos hasta hablaban en el idioma Arameo de Babilonia y su raíz racial se contaminó (mezclada entre las naciones). El idioma de Babilonia fue llevado de vuelta a Israel y reemplazó al antiguo Hebreo, el cual unos pocos hablaban en los días del Mesías. No muchos hacen la conexión que el idioma Arameo (algunas veces llamado *caldeo*), es realmente el idioma oficial de Misterio Babilonia de Nimrod. El Latín nunca fue el idioma de Misterio Babilonia. Después de la destrucción de Jerusalén en el 70 d.C, varios miles de Judíos huyeron a Babilonia. Durante varios siglos siguientes, ellos pudieron perder interés por la tierra de Israel. Ellos incluso rechazaron a agregarse o asistir contra Roma durante varias revueltas del segundo siglo. Estos Israelitas pudieron haber ido a casa en paz muchas ocasiones durante los siglos siguientes pero amaban Misterio Babilonia. Ellos escogieron en cambio buscar el pecado, placer, riqueza Gentil, prácticas del culto, y filosofía. Según la Nueva Enciclopedia de Schaff-Herzog Volumen 6, página 56 hablando de los dos siglos después del Mesías: *Durante este periodo de tiempo Babilonia vino a representar gran importancia para los Judíos, y fue incluso llamada «la tierra de Israel.»*

Es este «oscuro agujero» del conocimiento perdido en la historia del Judaísmo apóstata, que estimula al inexperto a mirar a la Roma Imperial o Roma Papal como Misterio Babilonia. Entonces ellos esparcen esto sobre Apocalipsis capítulos 17 & 18, y pronto, poseen los errores del dispensacionalismo supuestamente probados como realidad. Ellos no poseen material de investigación que les cause mirar algún lugar más. Ellos rechazan cualquier información que sugiera que ellos deben mirar a Israel. Y los Judaizantes (guardas de la Ley nunca mirarían a Israel porque el guardar la ley les da una afinidad con ella que les prohíbe que ese sistema pudiera siquiera ser Misterio Babilonia o *anticristo*). Roma es su Babilonia por guardar la ley y defecto, ya que en su opinión, las Escrituras no revelan otra ramera espiritual que pueda cumplir ese destino.

Este error pareciera llevar algún peso cuando Átalo que era supuestamente el heredero del trono Imperial Babilónico legó su corona y dignidad a la Roma Papal (Two Babylons, Alejandro Hislop, página 241). Supuestamente el título *Pontífice* identificaba al Papa como el culpable de anticristo. Y sin embargo, ya a principios del 60 d.C. Josefo llama al Sumo Sacerdote Judío un *Pontífice* y que lleva vestidos *Pontifícales* (Antigüedades, Libro IV, Capítulo 4, Párrafo 7; Ibíd., Libro XIII, Capítulo II, Párrafo 3). Pareciera que el Sumo Sacerdote Judío hubiese adoptado el místico sumo sacerdocio Babilónico varios siglos antes que a Átalo le naciera dar a Roma las mismas túnicas y títulos. Antes que Átalo pudiera darle a Roma un título inútil de un difunto Reino Babilónico Imperial, varios Reyes de Israel antes del 606 a.C. y después de allí, ya habían sido ungidos como gobernantes vasallos del trono de serpiente bajo Reyes Babilónicos (Jeremías 52:31-32). El Judaísmo Babilónico usurpó y reemplazó al antiguo Judaísmo en el mismo sentido que el Catolicismo usurpó y reemplazó a la verdadera Cristiandad Mesiánica. Los Karites intentaron tirar fuera este yugo de Israel y fueron derrotados por asesinato, persecución, e iniquidad en los lugares altos de fuentes Babilónicas.

Después del regalo de Átalo se alegó que Roma heredó la infame condenación de ser Misterio Babilonia por testamento, en lugar de práctica. ¿Pero es esto válido? ¿Apoyará la historia y las Escrituras esta apresurada y necesaria invención para desviar la atención de la gran ramera de Dios? Israel estaba practicando la brujería y abominaciones de Misterio Babilonia casi nueve siglos antes que la Iglesia Católica fuese fundada en el 325 d.C. ¿Quién podría ser la mayor ramera de Dios, Israel la esposa divorciada por sus prostituciones y hechicerías (Jeremías 3:8; Isaías 57:3), o Roma que nunca tuvo un pacto válido o fue la esposa o Novia de Cristo? ¿No es Roma una usurpadora? ¿Puede Israel después de casi 961 años desde el 606 a.C. al 325 d.C. y hasta nosotros hoy (2606 años), escapar de ser la gran ramera de Dios y Misterio Babilonia tan fácilmente? ¿Puede ser ella la gran ramera de Dios durante los últimos ochocientos años del Antiguo Testamento y de repente en el Nuevo Testamento ella es la blanca azucena, pura, intachable, y que aún tiene un incumplido pacto con Dios después del Calvario? ¿Es Dios un adúltero, o un bígamo, o la Iglesia/Novia una concubina de Dios para Israel? ¿O la Iglesia/Novia reemplazó a Israel? ¿Qué dice la Nueva Torá (Testamento)?

La Marca/Sello/Emblema Del Anticristo

La palabra *misterio* identifica una religión secreta conocida entre los cultos como la que contiene el conocimiento *esotérico* o gnosticismo. El conocimiento esotérico o gnosticismo es transmitido por tradición oral de boca a oído a un grupo selecto de iniciantes. En los misterios se dice que la serpiente dio estos secretos gnósticos al oído de Eva y ella a su vez los enseñó a Adán. Así, la mujer es la mayor maestra de los secretos y misterios en la brujería y cultos. Dentro de este misticismo de la serpiente, hay símbolos ocultos para la religión pública para que las personas comunes ignorantes adoren por un único conjunto de ideas, mientras la sociedad secreta ve en los símbolos un significado distinto enteramente satánico y unánimemente adoran. Sólo cuando una persona discierne el conocimiento oculto (gnosis) de los símbolos, pueden ellos entender los secretos de los misterios y por eso afirmar privilegio especial con lucifer el iluminado portador de la oscuridad (Illuminatti, Rosicrucianos, Masones). Este sistema de convertir la oscuridad en luz es encontrado en todos las órdenes secretas. Jesús identificó este misterio religión que viste la oscuridad como la luz religiosa en Mateo 6:23. Símbolos tales como el hexa, serpiente solar, ankha, penta, esvástica, ying/yang, luna creciente con una estrella, pirámide, ojo, circulo con un punto en el centro, brújula/cuadro, obelisco, tetragrámaton, los números 1, 3, 6, & 13, etc. etc. etc. son utilizados consistentemente por el reino de la oscuridad (mire la parte de atrás de un billete de dólar). El símbolo más grande de lucifer es el hexa, el cual también es un símbolo secreto del Cefirote de la Kabbalah y sus 32 sendas de supuesta sabiduría a través de diez niveles de una mística deidad. ¿Y el hexa satánico es la estrella de Israel? Y ésta vino de Babilonia como un símbolo del díos sol. Ésta era incluso la señal personal de Astoret la diosa ramera que corresponde a Semiramis. ¿Cómo siquiera esto sucedió? ¿Qué podría identificar mejor a la gran ramera de Dios más claramente? Entre aquellos que practican la brujería, el hexa es la señal propia personal de unión o matrimonio de lucifer con Israel. El triángulo fronterizo negro entrelazado con un triángulo fronterizo blanco representa la unión sexual. ¿No es ésta un símbolo de adulterio y fornicación de Israel con satán? ¿No es ésta la estrella de su dios Renfán (código para lucifer), sobre la cual Esteban predicó en Hechos 7:43 por lo cual fue asesinado? ¿Qué otra estrella está tan profunda y devotamente asociada con Israel? ¿Por qué mencionar esta verdad sobre el «hexa,» la marca de la muerte (para hechizar a alguien), incite a tantos al odio inmediato contra la persona que revela su propósito y satánico significado? El hexa posee el 666 dentro de éste en varias formas. ¡Y el hexa representa el número de hombre!

LOS FARISEOS

Los Fariseos era una orden secreta que externamente parecían ser Judíos ortodoxos pero internamente ellos eran de los misterios de Babilonia. Ese es el por qué Jesús los expuso como hipócritas; es decir que tenían dos caras. Porque en aquellos días un hipócrita era un actor que representaba papeles diferentes colocándose diferente ropaje para cubrir su verdadera identidad. Sería totalmente incoherente y erróneo de Jesús llamarlos serpientes y al diablo su padre, si detrás de aquellas túnicas religiosas ellos no eran miembros secretos del reino de la oscuridad de Misterio Babilonia. Ahora, una cosa es ser un pecador y otra ser un miembro real con juramento de un culto satánico que induce a los miembros a hacer juramentos de sangre y adoptar y usar símbolos satánicos paganos. ¿No son éstos el generacional y congénito anticristo? El pecador está en el reino de la oscuridad por rebeldía, el otro está en el reino de la oscuridad por juramento de sangre y sin reserva mental o equívoco. Éstos venden sus almas al diablo por *sueldos,* empleo, oportunidad comercial, poder político, seguridad financiera, y por último como una fraternidad para ocultar estos esquemas detrás de la puerta en mosaico, la cual en los misterios secretos es un sustituto para el templo en Babilonia (Jerusalén). Simplemente examine las líneas de grados de latitud y longitud 32 y 33 en cualquier mapa mundial, vea qué ciudades están cercas y obtenga la revelación del oasis del viaje oculto. ¿Qué dice el culto de la Francmasonería sobre sus antepasados los Fariseos?

*El carácter de su organización es interesante para el estudiante Masónico. Ellos sostenían una doctrina secreta, …ellos se reunían en sodalities o sociedades, los miembros de las cuales se llamaban chabirim, compañeros o socios; y ellos nombraron a todos los que estaban fuera de su mística asociación, yum hararetz, o personas de la tierra (Enciclopedia of Fremasonry, Albert G. Mackey, 1921, pp. 560, 561).*

Los Judíos no están avergonzados o se avergüenzan de sus grandes creencias místicas religiosas contenidas en la Kabbalah Babilónica. Ellos incluso presumen que el Tarot y la brujería junto con la magia no es malo. Lo que es ahora llamado *Judaísmo ortodoxo* es totalmente una religión de la Kabbalah que ha incorporado al tarot, brujería, y magia dentro de ella. Sus propios libros se jactan de estas conexiones místicas (Vea Kabbalah de Charles Ponce; Kabbalah de Gershom Scholem; y Messianic Idea In Judaism de Gershom Scholem). Estos supuestos adoradores ortodoxos son de puro descenso de Babilonia. Para que el lector entienda esta profundidad de satán y misterio de iniquidad, él o ella tendrán que estudiar la Kabbalah y el Talmud por su propia cuenta y ver sus lazos inherentes y congénitos con la brujería negra y Misterio Babilonia. De hecho, ninguna bruja de cualquier reputación puede lograr el sumo sacerdocio de ningún culto sin un viaje a través del conocimiento y práctica de la Kabbalah. ¿Está la Francmasonería conectada con este Misterio Babilonia?

* La Masonería es una búsqueda tras la luz. Esa búsqueda nos lleva directamente atrás, como usted puede ver, a la Kabbalah (Morals and Dogmas, Albert Pike, Pág. 741).*

EL TRONO DE SERPIENTE

Los estudiosos reconocen que el primer trono de serpiente fue el reino de Babilonia de Nimrod. El Baal del Antiguo Testamento no es ningún otro que Baal-Nimrod. Astoret no es ninguna otra que Semiramis. Y Tamuz sigue con su nombre original. Baal-Nimrod es entonces el dios Nim. Aunque la religión de serpiente de Nimrod se esparció por todo el mundo en el momento de la dispersión de las razas, la oficina principal del misterio permaneció en Babilonia. La serpiente movió su trono de serpiente a Jerusalén a tiempo para usar el culto del Templo contra el Mesías para cumplir Génesis 3:15. Esto responde por qué había tantos espíritus demoníacos en Israel cuando el Mesías vino, y por qué satán estuvo allí inmediatamente después de su bautismo para empezar su ataque. Verdaderamente el Reino de los cielos estaba sufriendo violencia. Después del primer ataque, el diablo entonces movió sus agentes en el Templo para finiquitar su complot para destruir al Mesías. Jesús dominó a lucifer, no en la antigua Babilonia, no en Roma, sino en Jerusalén. Sin importar cómo muchos duramente tratan, las obras perversas de rechazar y maquinar el asesinato del Mesías nunca pueden ser atribuidas a la Roma Imperial o Roma Papal. Y, sin importar cómo algunos duramente lo nieguen, los Apóstoles siempre acusaron a los Judíos de esta obra perversa y mala (Hechos 2:23; 3:14-15; 7:52; 1 Tesalonicenses 2:15; Santiago 5:6). Los Romanos fueron enredados en este asesinato por el Sanedrín y obligando a Pilato con las amenazas de informar a Roma por permitir a otro hombre en el Imperio Romano ser llamado Rey. Los Romanos nunca fueron culpados por los Apóstoles.

Misterio Babilonia es un sistema de serpiente de tres partes: un poder Religioso profano, un poder Político profano, y un poder Económico profano (éstos son los principados y potestades de los lugares altos que combaten detrás de las escenas contra el Mesías y su Reino). Los últimos dos poderes profanos son controlados secretamente por el primero. El primero es controlado por una sociedad secreta de los diez o los minyan llamados según los diez cefirotes de la Kabbalah Babilónica. Estas sociedades secretas tenían su sede en Babilonia y la cambiaron a Jerusalén. La labor de cada Francmasón y cada mujer de la Estrella Oriental de la Pascua de Resurrección es reconstruir el Templo de Salomón en Jerusalén con la Kabbalah como su guía (la tabla del trazado). Salomón apostató a Misterio Babilonia. Dios le habló dos veces y él se negó a arrepentirse (1 Reyes 11:8-9). Él murió como brujo masculino de la orden Babilónica. Hiram de Tiro fue su engañador y condenó su alma. A Ezequiel se le mostraron los cultos secretos de Salomón que se sostenían bajo el Templo en Jerusalén en los túneles y cavernas (Ezequiel 8:1-18). Este entero sistema subterráneo de cuartos de banquete para lo oculto, fue diseñado después que Misterio Babilonia los tuviese primero.

El misticismo y trono o *asiento* de Satán a través de los siglos hasta el Mesías era el enfoque exacto del hombre de metal en Daniel 2:32-44. Es contra ese reino que la piedra sale de la montaña (Calvario) y golpea en los pies de barro para destruirlo. Los sistemas religiosos subsiguientes de los imperios conquistadores adoptaron los misterios y los pasaron adelante al siguiente, llegando finalmente a los pies de hierro y barro cocido. Que el hierro representa a Roma Imperial es aceptado, pero el barro que no es del Hierro y no se pega a él, no puede ser ninguno otro que Israel (el barro de Jeremías 18:1-6). Todas las religiones de misterio Babilonia. Meda, Persia, Grecia, Roma, e Israel, tendrían como su cabeza, Misterio Babilonia. Sólo Israel el barro, contendría la oficina principal de los misterios al final de la imagen del hombre de metal. La imagen estaría en pie en último lugar sobre los pies de barro. El diablo movió su trono satánico de Babilonia a Jerusalén y esto prueba que Israel era el barro y por qué el Templo se convirtió en la abominación desoladora (Versión de la Septuaginta Daniel 9:25-27).

Donde quiera que estuviese ubicado el trono de serpiente, el diablo estaría allí para protegerlo. ¿Incluso asombra por qué el diablo y los demonios estaban esperando alrededor de Israel y en Jerusalén y eran capaces de entrar y salir del Templo sin ninguna alarma para la jerarquía religiosa oficial? ¿Inclusive sorprende cómo Génesis 3:15 podría ser cumplido por el culto del Templo como la simiente de la serpiente para machucar los talones del Mesías, y sin embargo muchos aún quieren que este mismo sistema Babilónico Talmúdico reviva en el tiempo del fin como un movimiento de Dios para supuestamente restaurar a estos mal llamados *escogidos* para salvación? ¡Los Pre-Tribu están ahora circulando una falsa doctrina que Judíos y Cristianos pueden ambos ofrecer sacrificios de animales si son hechos con fe, y éstos serán aceptados por Dios! Con esta herejía siendo enseñada, el *anticristo* no tendrá dificultad para hacer que las personas adoren la imagen de la Bestia (el Templo), y condenar a millones. Incluso asombra lo que Jesús quiso decir cuando él citó Jeremías 7:11: *Mas vosotros la habéis hecho cueva de bandidos (KJV).* La palabra *bandidos* aquí se traduce *ladrones* (Mateo 21:13), pero la palabra Hebrea es *per-eets* de la cual obtenemos nuestra palabra *piratas.* Que hace un *pirata* sino robar algo y hacer uso de esto para sí mismo. ¿Estaba Jesús identificando aquí el misterio Babilonia utilizando esta palabra citada de *piratas* de Jeremías, o él simplemente estaba preocupado por los cambiadores de dinero lo cual era una señal pública de la más profunda apostasía acechando en las subterráneas cámaras secretas?

Lo que hace a todo esto tan importante es que según Daniel en el 2:44: en los días de una serie de diez reyes de Roma Imperial (Augusto a Vespasiano), el Dios del cielo establecería un Reino, el cual nunca será destruido, y éste consumirá y destruirá a todos estos Reinos anteriores y el suyo permanecerá para siempre (1 Corintios 15:24). No es ningún secreto que la piedra fuera de la montaña aplastará los pies de barro y el entero sistema satánico será destruido. Esta piedra es el Señor Jesús Mesías y su Reino traído a la tierra, el cual nosotros llamamos la Iglesia del Nuevo Testamento o el verdadero Israel.

La verdadera Iglesia del Nuevo Testamento se opondrá a Misterio Babilonia, será perseguida, y al final grande victoria, cuando el Mesías regrese a destruir a todos los que no obedecieron el Evangelio (2 Tesalonicenses 2:8).

Aquí están los fríos e irrefutables hechos: Israel fue a la tierra de Sinar como la gran ramera de Dios y allá su maldad fue preparada en su base (Zacarías 5:1-11). Roma es identificada por muchos como Babilonia por analogía, mientras que Israel es identificada como Misterio Babilonia por su prostitución y por vivir así durante casi 1600 años desde el 606 a.C. hasta el 1054 d.C, apartada de Dios en profunda apostasía. Misterio Babilonia fue adoptado por Judíos apostatas que incorporaron los secretos esotéricos de Sinar en la Mishna, el Guemara, el Talmud Babilónico, La Kabbalah, y el Antiguo Testamento por numerología, temura, y símbolos (el libro del Código de la Biblia está basado en la numerología de la Kabbalah o como ellos afirman el santo y sagrado alfabeto Arameo Babilónico y números de Dios). Ellos fusionaron el gnosticismo Babilónico en la Kabbalah. Esto a su vez se convirtió en el fundamento de las tradiciones orales que fueron afirmadas haber sido dadas secretamente a Moisés y ocultas de las personas comunes.

Se alegaba que las personas comunes ignorantes adoraban por un culto externo y sacrificios animales mientras secretamente había un culto interior enteramente distinto que incluía sacrificios humanos. Lo último por el culto místico estaba basado secretamente en el cosmos y universo (Josefo–Antigüedades, Libro III, Capitulo VII, Párrafo 7; vea también Apostasy of Judaism de Filo, ambos probados como panteísmo). Estos secretos de la Kabbalah fueron además fusionados en la fabrica de las Tradiciones de los Ancianos a las cuales Jesús se opuso abiertamente ya que hacían a los conversos dos veces más hijos del infierno. De hecho, la palabra *Kabbalah* quiere decir *Tradiciones.* Y ésta era la exposición y confrontación de estas tradiciones de la Kabbalah que habían realmente reemplazado las leyes de Moisés, las que Jesús clavó en la Cruz. Los Judíos utilizaron la afirmación de Jesús de ser un Rey como su envoltura para matarlo porque él confrontó y expuso al trono de serpiente en control del Templo. Con el Sumo Sacerdote sentándose en él como Dios. ¡El Papa nunca puede igualar esto!

Sólo dentro del Judaísmo reposa hoy la plenitud de la religión de Misterio Babilonia. La Iglesia Católica junto con el Islam y el Protestantismo han sido infiltradas y causadas a adoptar estos misterios de Babilonia. La Madre y sus hijas ahora se reúnen juntas en sus casas mundiales secretas y se pasan sus secretos orales y misterios entre sí vía boca a oído. Las Naciones Unidas es totalmente una casa de estos miembros. El domo sobre la sagrada cámara general es nada más que el ojo de lucifer. Ellos saben lo que están haciendo y no se avergüenzan de la Kabbalah que guía sus metas y propósitos de un único gobierno mundial bajo el trono de serpiente de lucifer.

Misterio Babilonia es el Judaísmo apostata en toda su fama adultera. Sólo por Roma unir las sociedades secretas a través de la mística conexión al gnosticismo Judaico ella se ha convertido en una hija de la gran ramera. Sólo por el Islam también ser traído a la familia por unir las sociedades secretas y producir la francmasonería Árabe éste se convierte en una hija. El Judaísmo afirma que ella es la madre de ambos del Catolicismo místico e Islam místico. Así la ramera y sus hijas son identificadas. La Ramera de Misterio Babilonia ya no puede más esconder su identidad en el tiempo del fin. Otros varios hechos la identificarán:

Israel es una ramera, una reina adultera rechazada, y una bruja que practica hechicería: *mas vosotros llegas acá, hijos de la hechicera, generación del adultero y la fornicaria (Isaías 57:3).* (Este es el ilegitimo Israel. El remanente del Piadoso Israel todos entraron al Nuevo Israel, la Iglesia del Nuevo Testamento).

La ciudad de Jerusalén se convirtió en ramera, llena de homicidios: *¿Cómo te has convertido en ramera, OH ciudad fiel? Llena estuvo de justicia, en ella habitó la equidad; pero ahora, los homicidas (Isaías 1:21).*

Israel era una esposa fornicaria: *Pero confiaste en tu hermosura, y te prostitutiste a causa de tu renombre, y derramaste tus fornicaciones a cuantos pasaron; suya eras (Ezequiel 16:15).*

Israel envejeció en su adulterio: *Y dije respecto de la envejecida en adulterios: ¿Todavía cometerán fornicaciones con ella, y ella con ellos? (Ezequiel 23:43)*

El juicio de la gran ramera: *Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostrare la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada (está esparcida) sobre muchas aguas (Apocalipsis 17:1).*

La ramera de Babilonia probada extensamente: 1.) Jeremías 2:20-Israel representaba la ramera. 2.) Jeremías 3:1-Israel representaba la ramera. 3.) Jeremías 3:8-Israel está divorciada por Deuteronomio 4:1-4. 4.) Ezequiel 16:15- Representaba la ramera y la prostituta. 5.) Óseas 1:2-Israel una esposa de prostitución. 6.) Óseas 1:9-Lo-Ammi, porque vosotros no sois mi pueblo.

Es obvio que hay dos ideas diferentes de Israel: Primera, que en todas sus maldades y pecados ella no puede hacer mal y Dios no puede divorciarse de ella porque él hizo un voto a Abraham que él debe cumplir, o convertirse en mentiroso; La segunda idea y Bíblica, es que debido a sus maldades y convertirse en la gran ramera, Dios se divorció de ella (Jeremías 3:8), y el Calvario fue el lugar donde esto fue totalmente probado, por el Pacto sellado con una nueva Esposa/Novia, la Iglesia del Nuevo Testamento. Ya que el voto a la simiente de Abraham era condicional y además se cumplió en Jesús Mesías (Gálatas 3:29). Por consiguiente, no hay pacto o voto a Abraham que deba cumplirse a Israel aparte de Jesús Mesías y el plan de salvación de Hechos 2:38. Esta salvación la cual incluía asegurando las promesas de Abraham, era a los Judíos primeramente y luego los Gentiles.

Misterio Babilonia no puede cambiar, no cambió, y su Mt. Moriah (una de las siete cabezas) que fue herida con espada en el 70 d.C, será sanada y surgirá nuevamente en los tiempos del fin y la imagen de éste (el Templo) hablará una vez más y ejercerá su afirmación como la esposa de Dios, afirmando que ella es todavía la esposa reina y el Calvario no la hizo una ramera viuda. La Iglesia Católica nunca puede encajar con este papel o esta persona.

Quizá ninguna otra fácil prueba puede ser abierta que mostrar que Israel tomó la copa de las fornicaciones y condenación espiritual en sus manos y embriagó a las naciones con el vino de su fornicación:

*Porque así me dijo el SEÑOR Dios de Israel: Toma de mi mano la copa del vino de este furor, y da a beber de él a todas las naciones a las cuales yo te envió (Jeremías 25:15).*

Aquí, a Jeremías se le ordena tomar la copa y hacer que todas las naciones beban. A Babilonia también se le hace beber. Aquí la copa pasa de Israel a Babilonia y vuelve nuevamente a Israel:

*Copa de oro fue Babilonia en las manos del SEÑOR, que embriagó a toda la tierra; las naciones se han embriagado con su vino; por lo tanto se aturdieron todas las naciones (Jeremías 51:7).*

La copa no empezó con Babilonia, sino que según Jeremías 25:15, a ella le fue dada para beber. Babilonia bebió y pasó la copa a otras naciones llegando hasta nuestro tiempo y embriagando a las Naciones Unidas. La copa inició en las manos de la gran ramera de Israel. Jeremías nos da el propósito y el alcance de este tazón sangriento que devolverá la venganza de Dios en siete tazones o vasijas de ira, siete veces a sus males. ¡Aunque Roma es una sangrienta asesina, ella no es la ramera de Misterio Babilonia, ella es en cambio su hija ramera! ¡Cual la madre, tal la hija!

Esto entonces concuerda con Apocalipsis 17:2 para identificar a la gran ramera de Dios:

*Con la cual han fornicado los reyes de la tierra (Gentiles), y los moradores de la tierra (Gentiles) se han embriagado con el vino del furor de su fornicación (Apocalipsis 17:2).*

¿Por qué a Dios le importaría si la Iglesia Católica cometió fornicación espiritual si este sistema nunca fue parte de la verdadera Iglesia del Nuevo Testamento o parte del antiguo Israel? ¿Y si la palabra *vino* es aquí espiritualizada en *doctrina,* no harían las doctrinas místicas secretas de Roma que están arraigadas al gnosticismo y misticismo Judaico, al apostata Israel más la madre de las Rameras que la Iglesia Católica que obtuvo sus *falsas* enseñanzas de una anterior mujer apostata?

¿No ha habido esfuerzo entre los Judíos para corregir este mal Babilónico? Sí. El intento fue hecho por los Karites, pero ellos fueron derrotados con asesinato, esquemas secretos, complots, e infiltración hasta que fueron reducidos a la extinción. En la actualidad no hay movimiento en ningún lugar dentro del Judaísmo para traer a estos males al enfoque y condenarlos. Si hay corazones dispuestos, allí puede todavía levantarse del Mesianismo Judío una voz de protesta y verdad. Lo esperamos con expectación y asombro.

¿Pueden Judíos ser salvos hoy? ¡Absolutamente! Ellos no están desechados. Pero ellos no poseen derechos especiales debido a la raza. Ellos son iguales a los Gentiles. La pared entre los Judíos y los Gentiles fue derribada por Jesús Mesías. La única amenaza de la Cristiandad al Judaísmo es que la Ley ha sido reemplazada por la *Gracia.* Ya que el Babilonismo ha reemplazado al Judaísmo original, no debe haber queja sobre la ley original de Moisés como eterna. Pero como Pablo dijo, ellos están cegados por sus tradiciones para no ver el fin del antiguo Pacto. Otra razón por qué muchos Judíos se niegan a aceptar a Jesús Mesías es debido al odio enseñado a ellos y porque la Iglesia Católica fue muy cruel y patrocinó crímenes de odio contra ellos. Los primeros Mesiánicos no hicieron esto y los Mesiánicos del tiempo del fin no lo harán. Cualquier Judío o Gentil no obstante que ultrajé a Jesús Mesías y lo rechace como Salvador debido a la Iglesia Católica, no puede volverse y decir que mencionar su apostasía espiritual es antisemitismo. Un lamento así no es válido. Aunque los verdaderos Cristianos dirán la verdad sobre el ministerio de la iniquidad en el Judaísmo, ellos nunca fomentarán o participarán en ninguna forma de lesión física a persona alguna. El conflicto entre el Judaísmo y Jesús Mesías es teológico y continuará hasta el mismo final de este presente siglo. Es nuestra oración que todo Judío o Gentil que no ha recibido a Jesús Mesías como Señor y Salvador según Hechos 2:38, lo haga así sin retraso. Misterio Babilonia y todos los que están en ella se perderán. Salid de en medio de ella pueblo mío para que no sean participes de sus pecados y sus plagas.

«PORQUE TODOS LOS GENTILES SE HAN EMBRIAGADO CON EL VINO DE LA IRA DE LA FORNICACIÓN DE ISRAEL, Y LOS REYES DE LOS GENTILES HAN COMETIDO FORNICACIÓN CON ELLA, Y LOS MERCADERES DE LOS GENTILES SON RICOS ENCERADOS POR LA ABUNDANCIA DE SUS LUJURIAS» (Apocalipsis 18:3 BJV).

Pastor Cohen G. Reckart

Bibliografía

Reina Valera Revisión 1960 (RVR); King James Version (KJV); Beth Jesus Version (BJV); Josefo; Filo; Encyclopedia of Freemasonry de Albert Macky; Morals and Dogmas de Albert Pike; The Kabbalah de Charles Ponce; The Messianic Idea in Judaism de Gershom Scholem; Two Babylons de Alejandro Hislop; Kabbalah de Gershom Scholem; Versión de la Septuaginta del Antiguo Testamento; y The Babylonian Talmud Rabbi Dr. I Epstein, Londres Inglaterra, The Soncino Press.

NOTA: TODOS LOS LIBROS REFERENCIADOS EXCEPTUANDO LA RVR SE ENCUENTRAN ORIGINALMENTE DISPONIBLES EN INGLÉS.

Fuente: http://hechos238.net/prophecy/whore.html

Filósofo cristiano aborda «¿Es Dios un monstruo moral?

Un apologista cristiano y filósofo ha respondido a los ataques realizados por Nueva ateos como Richard Dawkins que sostienen que el Dios del Antiguo Testamento es un «monstruo moral».

«Parece que ha habido una creciente ola de críticas lanzadas en particular contra la concepción del Antiguo Testamento de Dios, ya que, de alguna manera incompatible con la concepción del Nuevo Testamento de Dios e inmoral», dijo Paul Copan, autor de ¿Es Dios un monstruo moral? : Entendiendo el Dios del Antiguo Testamento (Baker enero 2011), durante una entrevista la semana pasada en la Casa de Ministerios Credo «Converse con eruditos.»

Nuevos Ateos, y en algunos casos los cristianos, acusar a Dios de la limpieza étnica de mando a la muerte de los cananeos, que se aprueba la poligamia, ya que muchos héroes bíblicos del Antiguo Testamento tenían más de una esposa, y la esclavitud suyas.

«Mira la Biblia más de cerca y verá que no es lo que está sucediendo en todos los es-dijo Copán, un profesor y Pledger Familia Presidente de Filosofía y Ética en Palm Beach Atlantic University en West Palm Beach, Florida

El erudito evangélico afirma en su libro que la matanza de los cananeos no fue un acto racista. Más bien, escribe, se teológica y moralmente motivadas por mandato divino para que el castigo capital social a un pueblo cuyas prácticas religiosas alentó el incesto, el bestialismo, el adulterio y otros actos antisociales. Él también hace referencia a varios textos que muestran la población cananea estaba lejos de ser aniquilado.

Sobre la cuestión de la poligamia, los puntos de Copán a Levítico 18:18 para mostrar la ley mosaica prohíbe la poligamia. Afirma que Dios «aguanta» algunas cosas que son inferiores, mientras que el desplazamiento de personas hacia el ideal moral.

«Dios trae a Adán ya Eva y los dos serán una sola carne», dijo Copán en la entrevista con el anfitrión Michael Patton. «Lo ideal es carne de toda la vida, la unión monógama entre marido y mujer.»

«Dios mismo los modelos de su pacto de amor por su pueblo, expresando que en la unión ideal de fidelidad conyugal entre marido y mujer sin la competencia exterior», se señaló además.

También se refirió a los escritores bíblicos que dicen que la poligamia está permitida la monogamia porque habría sido difícil de aplicar durante ese tiempo.

Sin una comprensión adecuada del contexto, de acuerdo a Copán, muchos críticos a menudo caen en «es-debe» falacia.

«Sólo porque algo se hace en Israel que no quiere decir que por lo tanto no es un permiso divino de Dios para que esto se llevará a cabo.» Es «no es igual a» deber «. Sólo porque algo es descrito no significa que se está prescrito, así, «dijo.

¿Es Dios un monstruo moral también aborda otras cuestiones que se trate carácter divino de Dios, incluyendo los celos de Dios, castigos severos, las leyes kosher, y si la violencia causa la religión.

Copan dijo que escribió el libro después de escuchar un montón de argumentación errónea de Nueva Ateo autores más vendidos, de Dawkins, Christopher Hitchens y Sam Harris con Daniel Dennett. Estos autores tienden a atraer al público con «barbas emocional» más que de fondo filosófico e intelectual, dijo.

El objetivo final del libro es el espectáculo «cómo Dios está allanando el camino para el redentor de la humanidad, Jesucristo, el Mesías, el que ha de venir a la plena realización de todas las cosas en el Antiguo Testamento,» dijo Copán.

«Espero que este libro a la gente a Jesucristo, que realmente pone todas estas cosas en la perspectiva correcta.»

Copán es el presidente de la Sociedad Evangélica de Filosofía y autor de nueve libros, entre ellos Cuando Dios va a Starbucks: Una guía para todos los días Apologética.

Fuente: http://saborcristiano.com

¿Qué debemos entender entonces acerca de las supuestas «verdades» que dicen los ateos acerca del texto hebreo?

Pues es fácil, deja entrever la ignorancia en la comprensión lectora de las sagradas escrituras.  Además, se preocupan de mirar lo «malo» del texto, basando su «fundamentación» en ese contexto, pero olvidan el resto, algo así como, lectura a la carta, tomo lo que me conviene y el resto lo desecho, ¿Pero estoy tomando lo correcto?.

Saludos y que DIOS los bendiga.

¿Es el budismo teísta o ateísta? ¿Tiene alguna conexión el Nuevo Orden Mundial con el budismo?

Ateísmo: «El ateísmo es, en un sentido amplio, la no creencia en deidades u otros seres sobrenaturales. En un sentido más estricto, el ateísmo es la posición que sostiene la inexistencia de deidades. Algunos la definen como una doctrina o posición que rechaza el teísmo, que en su forma más general es la creencia en la existencia de, al menos, una deidad.» [1]

1.- ¿Es ateo el budismo?

En 1954, el gran orientalista Helmut von Glasenapp publicó una obra que se convirtió en un clásico del orientalismo: Buddhismus und Gottesidee, editada en castellano en 1974 por Barral Editores con el título de El budismo: una religión sin Dios.

En el Capítulo II de dicho libro, titulado No hay Creador ni Conductor del Cosmos (págs. 39-56 de la traducción española), demuestra el autor que el budismo niega explícitamente la existencia de Dios, aunque admite la existencia de dioses (coincide en ambos puntos con el jainismo, una religión heterodoxa de la India, y con la filosofía Sankhya, una corriente de pensamiento ortodoxa dentro del hinduismo). Von Glasenapp basa su demostración en citas de textos clásicos y autoritativos tanto del budismo Hînayâna (Pequeño Vehículo) como del Mahâyâna (Gran Vehículo): Abhidharmokosa de Vasubandhu, Abhidharmakosavyâkhyâ de Yasomitra, Bodhicaryâvatâra, Mahâprajñâpâramitâshâstra de Nâgârjuna, Buddhacarita, Bhuridatta-Jâtaka, Majjhima-Nikâya, Anguttara-Nikâya… La lista puede alargarse, naturalmente. Bastaría, por ejemplo, con agregar el siguiente pasaje del Bhavasankrântishâstra de Nâgârjuna: «el mundo no ha surgido en un principio y por nadie ha sido creado»[4]. También podría añadirse el testimonio de instructores budistas contemporáneos, como p. ej., el Anagârika Prajñânanda: «la creencia en un Dios individual o personal, creador de las cosas, regente, inmortal, es una opinión falsa»(Fuente: Anagârika Prajñânanda, Bouddhisme Gnostique, Milán: Archè, 1981, pág. 64.).

2.- ¿Tiene alguna relación el Nuevo Orden Mundial con el budismo?

Personalmente creo que no directamente con el budismo, pero si con su «filosofía» (como lo mencionó alguien por ahí), ahora la pregunta es: ¿Cuál o cuáles son sus filosofías?, si es que podemos llamarlas así:

a) Reencarnación de las almas

El budismo no acepta el concepto de alma individual. ‘La negación del alma diferencia al budismo de las religiones que le disputaron en la India la dominación de los espíritus’ (Oltramare, L’Histoire des idées théosophiques dans l’Inde, París 1923, tomo II, pág. 215). Como dice Glasenapp (Vedanta und Buddhismus, 1950, pág. 15), la negación de un âtman imperecedero constituye un rasgo esencial común a todos los sistemas dogmáticos del budismo Hînayâna y del Budismo Mahâyâna.

Mayor información: La reencarnación de las almas al tenor de la biblia

b) La creencia en varios dioses (politeísmo)

El concepto de un Dios personal no encaja en el sistema budista de religión. Hoy hay muchas sectas budistas. Muchas difieren en su concepto de lo divino y de Buda. En general, los budistas son panteístas en su perspectiva de Dios. Muchos ven a Dios como una fuerza impersonal que está formado por todas las cosas vivas y que mantiene unido al universo.

Esto es lo que dicen algunos de los eruditos más destacados acerca de la perspectiva budista de Dios. El Dr. John Noss declara, «no hay ninguna Persona soberana en los cielos manteniendo todo unido. Sólo existe la unidad personal última del ser mismo, cuya paz envuelve al yo individual cuando deja de llamarse «yo» y se disuelve en la pureza anodina del Nirvana, como una gota de rocío se incorpora a su mar maternal.» (Noss, p. 183.)

Esto es lo que el ya fallecido Dr. Suzuki, uno de los más grandes maestros del budismo Zen, dice acerca de su concepto de Dios: «Si Dios, después de hacer el mundo se coloca fuera de él, ya no es Dios. Si se separa del mundo o quiere separarse, no es Dios. El mundo no es el mundo cuando está separado de Dios. Dios debe estar en el mundo y el mundo en Dios.» (D. T. Suzuki, The Field of Zen (London: The Buddhist Society, 1969), p. 16.)

Dado que el budismo en general no cree en un Dios personal o en un ser divino, no tiene adoración, oración o alabanza de un ser divino. No ofrece ninguna forma de redención, perdón, esperanza celestial o juicio final. El budismo es, por lo tanto, más una filosofía moral, un camino de vida ético.

Conclusión

Desde la muerte de Gautama, se han desarrollado muchas sectas dentro del budismo. Muchas de estas sectas difieren en muchas formas fundamentales, y comparar una con otra es como comparar dos religiones separadas. Muchas sectas han desarrollado su propio concepto único de Dios. Algunas son panteístas en su perspectiva de Dios. Otras son ateas. Todavía otras han desarrollado un sistema politeísta de dioses. Algunas han combinado el panteísmo con el politeísmo. Varias sectas han elevado a Gautama (o Buda) al nivel de salvador o ser divino, aunque está claro que él nunca dijo ser una deidad. Otras sectas han combinado algunas de las doctrinas de Dios de otras religiones con el budismo.

Es importante estar conscientes de que Buda nunca se consideró a sí mismo como un dios, o un ser divino de cualquier tipo. Más bien, él se consideró a sí mismo como un ‘señalador de camino’ para otros. Solo después de su muerte, él fue exaltado al nivel de un dios por algunos de sus seguidores, aunque no todos su seguidores lo vieron de esa manera. Sin embargo con el cristianismo, está claramente establecido en la Biblia que Jesús es el Hijo de Dios (Mateo 3:17 “Y hubo una voz de los cielos, que decía: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.” ) y que Él y Dios son uno (Juan 10:30 “Yo y el Padre uno somos.”). Uno no puede considerarse realmente un cristiano sin profesar la fe de Jesús.

Jesús enseñó que Él es el camino, y no simplemente uno que muestra el camino como lo confirma Juan 14:6, “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” Para cuando Gautama murió, el budismo había adquirido una mayor influencia en la India; trescientos años después de su muerte, el budismo se había extendido tanto, que abarcaba casi toda el Asia. Las escrituras y los dichos atribuidos a Buda, fueron escritos cerca de cuatrocientos años después de su muerte. Este período posterior entre su muerte y los escritos o comentarios conteniendo sus mensajes, ocasionó que surgieran muchos desafíos de estudiosos, sobre la autenticidad y confiabilidad de los escritos budistas.

El Buda vivió y murió mucho antes del tiempo de Jesús. Sus viajes nunca lo llevaron más allá de doscientos kilómetros de su hogar. La Biblia y su mensaje parecen no haber sido conocidos por Buda, y de hecho, él nunca habló de Dios, o Jesús; consecuentemente, los budistas generalmente no hablan de Dios como lo hacen los cristianos. En su forma clásica, el budismo no habla de ningún Dios personal o Ser Divino.

El budismo enseña que el nirvana es el estado más alto del ser, un estado de existencia pura. Y es alcanzado por medios relativos al individuo. El nirvana desafía la explicación racional y el orden lógico y por lo tanto no puede ser enseñado, solo realizado. En contraste, Jesús fue muy específico. Él nos enseñó que nuestros cuerpos físicos mueren, pero nuestras almas ascienden para estar con Él en el cielo (Marcos 12:25) “Porque cuando resuciten de los muertos, ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles que están en los cielos.” Para los budistas no hay un Padre misericordioso en el cielo, quien envió a Su Hijo a morir por nuestras almas, por nuestra salvación, para proporcionarnos el camino para alcanzar Su gloria. El Buda enseñó que la gente no tiene almas individuales porque el ser individual o ego es una ilusión.

Finalmente, notamos que ambas creencias, cristianismo y budismo, son incompatibles. Tomando eso como base, si llegase a concretarse una religión mundial a través de este Nuevo Orden Mundial, perfectamente podría hacer uso de las doctrinas orientales, pero claro, tergiversadas en su contenido, de la misma forma que lo hizo la iglesia católica con los textos de la biblia en los diferentes concilios, afortunadamente, hoy existe mucho material y nuevos descubrimientos arqueológicos que nos permite comparar y validar dicha información contrastando con los nuevos papiros y con la llamada arqueobiblia.

Saludos cordiales

Fuentes usadas:

1.- http://es.wikipedia….ki/Ate%C3%ADsmo
2.- Las citadas en el mismo texto
3.- http://laverdadysolo…n-los-budistas/
4.- http://www.mercaba.o…_un_ateismo.htm
5.- http://www.ministeri…cs/budismo.html