“La Iglesia ha lucrado creyéndose dueña de la salvación”

El ex capellán de “Un Techo para Chile” enfatizó que “hay grupos dentro de la Iglesia que le han hecho daño tremendo a la élite chilena, que ha hecho que se preocupe de ritos sin contenido”.

Fuente: 24Horas

Fuente: 24Horas

El sacerdote jesuita Felipe Berríos, quien se encuentra realizando labores misioneras en Africa, no perdió la oportunidad para criticar el accionar de la jerarquía de la Iglesia Católica, su relación con los grupos de poder y la falta de un cariz social en sus actividades.

Berríos justificó el alegamiento de los jóvenes con la Iglesia, recalcando que “les hemos mostrado un Dios tan rasca, insípido, que hace que los chiquillos prescindan de Dios, que no sea tema para ellos,pero cuando un chiquillo anda buscando la igualdad para todos es andar buscando a Dios”.

“Los jóvenes están hechos para gastarse, para dar la vida, a soñar por sus ideales, pero hacemos que sean planificados, los llenamos de miedo, están todos endeudados, les hemos limado las garras“, apuntó en una entrevista con TVN.

“Me gustaría decirle a los jóvenes que no se metan en la maquinaria del consumo desenfrenado (…) el joven quiere cambios, no tienen los traumas nuestros y por eso estoy contento que Giorgio (Jackson) y Camila (Vallejo) se metan en política y creo que esta fuerza de cambio hay que transformarla en movimientos políticos para que sean reales los cambios”, recalcó.

El sacerdote lamentó que el consumismo causó estragos en valores como la educación, la salud e incluso en la Iglesia, enfatizando que “la Iglesia ha lucrado creyéndose la dueña de la salvación y lucrar con eso”.

“Los colegios católicos no debieran ser excluyentes, deben ser abiertos a todos, a niños sin dinero, con papás separados o a quienes tengan otra creencia (…) se ha puesto el acento en defender la libertad de la educación, pero no se ha puedo el acento en la liberad de poner a mi hijo donde yo quiera, eso hoy no es así (…) la Iglesia discrimina y la prueba de la blancura es, como lo dijo el Papa, que la iglesia debe ser de los pobres, y no lo está siendo, los pobres son visita, son motivo de caridad”, disparó.

“Hay grupos dentro de la iglesia que le han hecho daño tremendo a la elite chilena que ha hecho que se preocupe de unos ritos sin contenido buscando una salvación que Dios se las da gratuita, pero que quieren comprarla con buenas acciones, pero cuando tocan sus intereses económicos dejan de ser buenas acciones.Los culpables son los que le han enseñado un Dios que no le cuestiona eso“, insistió.

Críticas a la jerarquía de la Iglesia

Pero Berríos también analizó a la Iglesia Católica chilena y su relación con la sociedad, lamentó que “la iglesia real,  la gente que vive en poblaciones, los solidarios, los curas jugados, los capellanes que están en los hospitales  existe, pero está la iglesia jerárquica que no dice nada, no responde. Falta jugarse más por Jesucristo y vivir más en la pobreza”.

En Latinoamérica, dijo, se suprimió “una iglesia viva como la Teología de la Liberación y teníamos obispos en Chile jugados como monseñor Caro y Silva Henríquez. Mundialmente se escogieron voceros del Vaticano que no piensan por sí mismos”.

“Estos obispos son gente que no han hecho nada malo, pero nada bueno tampoco, nos son capaces de jugársela por los que sufren, por los pobres, haber detectado la desigualdad en Chile y haberla dicho, salvo en la última conferencia episcopal que hablaron del tema; más bien son católicos de los católicos y eso también lo percibimos los curas que no tenemos un pastor donde podemos jugarnos y ser críticos”.

“Bendigo el anillo a una persona casada por segunda vez y al día siguiente tengo un llamado  del arzobispo de Roma, pero si se bendice una sucursal bancaria que está chupándole la sangre a los chilenos no decimos nada, eso le resta credibilidad y jerarquía a la iglesia”, concluyó Berríos.

Fuente: http://www.24horas.cl/nacional/felipe-berrios-la-iglesia-tambien-discrimina-668377

Precio del petróleo podría llevar a economía mundial a recesión: AIE

PARIS, 14 sep (Reuters) – Los actuales precios del petróleo podrían empujar a la economía mundial a una recesión, dijo el viernes el economista jefe de la Agencia Internacional de Energía, luego de que el crudo en Nueva York subió sobre los 100 dólares en la jornada, su mayor nivel en cuatro meses.

«Veo los precios hoy, en este contexto económico, como insostenible para los consumidores», dijo a Reuters Fatih Birol.

«Los altos precios junto a otros factores podrían llevar a la economía mundial a recesión», agregó.

Las dos regiones más vulnerables a los elevados precios son Europa y China, aseguró.

Birol prefirió no comentar si los actuales precios podrían llevar a la AIE a liberar reservas de emergencia de petróleo, pero dijo que la agencia estaba vigilando el mercado muy de cerca. (Editado por Mónica Vargas)

Fuente: http://mx.reuters.com

Video recomendado:

Represión Chile: Doctrina de seguridad nacional y Paz Ciudadana

La primera parte de la serie documental «Represión Chile» aborda la transición desde la doctrina de seguridad nacional en Chile, hasta lo que hoy se conoce como doctrina de seguridad ciudadana. En este contexto, la investigación explora el rol de la Fundación Paz Ciudadana y su fundador Agustín Edwards en agresivas campañas comunicacionales de terror.

Mediante la fabricación de un enemigo interno, gobiernos alrededor del mundo han perseguido a su disidencia política y declarado la guerra a las libertades individuales. Hoy, cuando Chile vive un increíble remezón popular, la élite ha intensificado sus mecanismos de manipulación a través de los medios de comunicación y discursos retóricos que pretenden demonizar la protesta social.

Realizado por Matías Rojas
Música original de Cristian Muñoz
Visita http://www.verdadahora.cl