Estudio explica qué pasaría con la Tierra después de una guerra nuclear

Estudio explica qué pasaría con la Tierra después de una guerra nuclear.

Estudio explica qué pasaría con la Tierra después de una guerra nuclear.

Tan sólo en la segunda década posterior al evento, la temperatura en la superficie del planeta habría disminuido y aumentaría estrepitosamente.

Contrario a lo que se pensaba del «invierno nuclear» como consecuencia de ataques con ojivas nucleares, un antiguo estudio realizado en 1983 por un equipo de investigadores, aseguraba que el remanente de las explosiones provocaría un efecto de capa protectora de luz, dando lugar a una temporada fría por décadas. Sin embargo, en un modelo de computadora basado en el estudio desarrollado por cuatro científicos medioambientales de EE.UU, las consecuencias son más bien ‘ardientes‘ a largo plazo; por consiguiente, mayor problemática.

Para el modelado, los expertos eligieron a Pakistán e India para virtualizar una confrontación desmedida con el uso de 100 armas nucleares, cada una del tamaño de la que fue lanzada por EE.UU en Hiroshima, Japón. En la actualidad, las mayores potencias nucleares cuentan con ojivas de mayor capacidad explosiva, por lo que las consecuencias de un ataque entre países desarrollados serían mucho más catastróficas. Por ahora, nos enfocaremos en las de menor potencia.

Después del evento nuclear

Al finalizar la guerra entre ambas naciones, las consecuencias no parecen tan terribles a corto plazo, aunque luego de una década comenzaremos a percibirlo de otro modo. Considerando que fue una guerra regional y no entre hemisferios, el destino de los sobrevivientes al ataque, cerca y lejos de ese lugar, será terrible.

El remanente de las explosiones y la quema que dejaron a su paso concentraría cinco megatones de carbon negro en la atmósfera, lo cual absorbería la luz del Sol antes de llegar a la superficie del planeta. Efectivamente, en un año disminuiría 17° celsius la temperatura, en promedio, alcanzando la temperatura más fría en mil años. Después de cinco años, la temperatura disminuye a 16° celsius; la lluvia se reduciría en un 9%. Tendríamos que esperar cerca de 20 años para que, desgraciadamente, el planeta sea 17° celsius más caliente que antes del conflicto nuclear y la lluvia reduzca a 4.6% de lo que solía aparecer antes del evento, con todo y la contaminación en el ambiente.

Las reacciones químicas en la atmósfera de la Tierra comenzarán a dañar la capa de ozono, la cual nos sirve como capa protectora de la radiación ultravioleta. En cinco años, la capa será de 20% a 25% menos resistente, en promedio. Después de 10 años, se habría recuperado hasta reducir al 8% su incapacidad de resistencia. El aumento de la radiación provocaría cambios en el ADN vegetal, cáncer en la piel y quemaduras en los humanos.

En el transcurso de los dos primeros años, hasta los seis, la temporada adecuada para el cultivo se reduciría de 10 a 40 días, dependiendo de la región. En un estudio publicado en 2013, investigadores estimaron cerca de 2 mil millones de muertes, tan sólo por hambruna, tomando en cuenta la misma cantidad de ojivas intercambiadas en un conflicto nuclear.

De la ficción a la realidad

Es obvio que alguno de estos argumentos no haya podido ser comprobado, aunque también resulta satisfactorio y de vital importancia terminar con la fabricación de armamento nuclear. Los científicos estiman cerca de 17.000 armas de distinta potencia, pero que debido al gran avance de la tecnología, su capacidad rebasa las estimaciones del promedio.

Si en algo concuerdan los estudios de antaño respecto a los nuevos y mejorados diseños por computadora es, que a largo plazo, las consecuencias se acercan a la extinción de todo lo que conocemos en el planeta como «ser vivo,» temiendo al uso inevitable de este armamento para defender los intereses de las naciones. Estas investigaciones son de carácter medioambiental y pretenden instruir a los gobiernos para que procedan a la destrucción del armamento nuclear.

Fuente: http://www.fayerwayer.com/2014/07/estudio-explica-que-pasaria-con-la-tierra-despues-de-una-guerra-nuclear/?utm_content=buffer260f8&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer

¿SABÉIS QUÉ VA A PASAR? UNA DESCRIPCIÓN DEL YA CERCANO GOLPE DE ESTADO MUNDIAL

Seremos testigos, quizá pronto, de unos cuantos hechos simulados. En primer lugar un problema simulado,  en segundo lugar unos titubeos y unos esfuerzos simulados por resolver el problema simulado y en tercer lugar una solución simulada al problema simulado.

¿Comenzamos?

SIMULACIÓN UNO:  Un día nos levantaremos de la cama con la noticia de que la desconfianza en las instituciones de crédito y el consiguiente pánico se han extendido de forma misteriosamente súbita por todo el mundo y los depositantes están haciendo colas kilométricas a la puerta de los bancos para retirar su efectivo. Esto sucederá sin previo aviso y por las buenas. Puede que busquen algún pretexto en algo que haya sucedido en la bolsa, en la quiebra de algún pequeño banco o en lo que sea. O puede que no.

Los ciudadanos nunca y bajo ningún concepto recuperarán en metálico el importe de sus depósitos puesto que ese metálico no existe. No es que se haya gastado, sino que no ha existido nunca. El dinero que había en la cuenta se lo han inventado los propios bancos mediante el sistema de depósito fraccionario. Como comenté en mi anterior artículo, el papel moneda no es más que un 5% del circulante.

Los ciudadanos acudirán, si hablamos de España, al Fondo de Garantía de Depósito sólo para encontrarse con que de ahí no sacan nada. Ese fondo te garantiza hasta 100.000 euros en forma de dinero imaginario,  no en billetes. Quiere esto decir que en caso de quiebra de tu banco te anotarán en otro cualquiera el importe máximo de 100.000 euros, pero tú nunca verás los correspondientes billetes. Si lo que piden los ciudadanos es la devolución de su papel moneda, como es el caso, el Fondo de Garantía de Depósitos no sirve de nada.

Se extenderá un sentimiento de inmensa angustia colectiva. Aparentemente nos enfrentaremos al colapso financiero universal, al bloqueo de la economía, el hambre, la miseria y todo eso.

Ellos tienen la capacidad de originar esa situación con la misma facilidad con la que fabrican el dinero de la nada. Sólo tienen que chasquear los dedos y uno o varios de los medios de comunicación a su servicio se encargarán de sembrar el pánico y presentar las cosas de tal forma que los televidentes, radiooyentes y periodicoleyentes salgan de estampida hacia su banco y se pongan a hacer cola totalmente aterrorizados.

El sistema monetario (que paradójicamente carece de monedas) se mantiene sólo gracias a una convención: La fe que tenemos en que los saldos de las cuentas bancarias poseen un valor real de cambio. El día en que cese esa convención, se acabó. Y se acabó significa el colapso y el caos. Es difícil que eso suceda de forma espontánea, pero ellos lo pueden provocar a voluntad. Vivimos sobre una bomba de relojería.

SIMULACIÓN DOS: Se reunirán a puerta cerrada el G 8, la Troika, el Banco Mundial, el FMI, la Comisión Europea y no sé si me olvido de alguno. Estas reuniones se prolongarán hasta altísimas horas de la madrugada con el fin de hacer frente al inmenso desafío, afinar el ingenio y buscar solución a un problema que realmente es de supervivencia. Lo que pasa es que quizá en esa larga noche los interesados se dediquen a dormitar o a ver películas de video, porque la verdad es que está todo pactado y diseñado de antemano, tanto el problema como la solución que deben anunciar al día siguiente muy temprano.

SIMULACIÓN TRES: Por la mañana, un portavoz al que maquilladores profesionales a lo mejor le han pintado ojeras, dará la rueda de prensa más esperada de los últimos cincuenta años. La comunicación comenzará haciendo una breve semblanza del problema y dejando constancia de que puesto que sólo el 5% del circulante es papel moneda, sólo ese 5%, como mucho, ha podido ser reintegrado a los depositantes, por lo que la mayoría de éstos se ha quedado pasando la mano por la pared.

El objetivo de este discurso es transformar a la víctima en verdugo y señalar como culpable del colapso financiero al propio papel moneda, sólo como prólogo para anunciar su definitiva desaparición en favor del dinero imaginario que desde entonces podremos usar con tarjetas de crédito, de débito y monederos electrónicos como única forma de intercambio. El portavoz anunciará que ya pueden cesar las lágrimas, las tragedias y los suicidios de ciudadanos que de la noche a la mañana han perdido los ahorros de toda una vida, puesto que el nuevo sistema permitirá garantizar los depósitos divinamente.

No sé si lo pilláis: Puesto que el dinero que tenemos en nuestras cuentas bancarias nada tiene que ver con el papel moneda y consiste en simples anotaciones en el ordenador del banco, a éste no le cuesta nada garantizar los depósitos mediante el simple procedimiento de decirnos que tranquilos, que no pasa nada, que si tu saldo marcaba 56.000 euros, lo seguirá marcando. Lo importante es que nadie se deje llevar ya por la anticuada superstición de los billetes. Situación controlada y rotundo éxito de las autoridades reunidas. El mundo vuelve a estar a salvo. El único requisito a cumplir es ofrecer a los dioses el papel moneda en el altar de sacrificios.

SIMULACIÓN CUATRO: Los periodistas pagados por el sistema se encargarán de cimentar el fraude en sus comentarios, tertulias, editoriales, entrevistas y columnas. Señalarán que la desaparición del papel moneda es un gran avance que procurará estabilidad financiera y hará ya para siempre imposible una situación de corralito.

Las televisiones darán cuenta de autos de fe en los que en nombre del progreso se quemarán ritualmente toneladas de billetes. Por cierto, siendo de papel entran en ignición a la misma temperatura que los libros: 451 grados farenheit (con saludos a Ray Bradbury).

¿PARA QUÉ SIRVE TODO ESTO?:  Aunque en España y otros países el monopolio de la fabricación de papel moneda es del Estado, esto no es así en las principales economías del mundo, como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia. Como cuenta Esteban Cabal en su extraordinario libro Gobierno Mundial, en esos países son los bancos privados los que tienen no ya el privilegio, sino el monopolio de fabricar billetes.

Debería parecer evidente que de esta manera los bancos se transforman en los propietarios del país.  Pues bien: Sería demasiado descarado que Don Mariano Rajoy firmara un Decreto que autorizara a Don Emilio Botín a emitir euros en detrimento del Banco de España. Esto sería lo mismo que entregar España a este señor y publicarlo en el BOE.

Pero ellos saben que hay otra forma de conseguir el mismo fin: Terminar definitivamente con el papel moneda es otorgar a los bancos un privilegio aún mayor que el de imprimir billetes. El sistema de creación de dinero de la nada mediante el depósito fraccionario es mucho mejor y más limpio: No te pringas de tinta ni tienes que lidiar con falsificadores. De hecho, ya no haría falta ni siquiera esta figura del depósito fraccionario, que implica que una parte del dinero depositado por los ciudadanos debe reservarse en forma de billetes. No hay billetes, luego no hay reserva de metálico ni depósito fraccionario: Lo único que habrá será una capacidad ilimitada de los bancos para crear dinero de la nada. Y de hacerlo con carácter de monopolio. Y de hacerlo en todo el mundo. Entre otras cosas, los Ministros de Economía irán de acá para allá fingiendo que luchan contra la inflación sin reconocer que nada pueden hacer contra ella, puesto que los bancos se dedicarán a poner en circulación todo el dinero que les viene en gana (de hecho, esto ya sucede).

Como es propio en los sistemas de las llamadas economías de escala, este proceso permitirá al mismo tiempo ir dando ambiente para la gloriosa implantación del microchip bajo la piel, con el que tendremos la inmensa dicha de hacer todas nuestras transacciones comerciales y así permitir que nuestros amos conozcan hasta el más ínfimo detalle de nuestra vida.

¿Sabéis que es lo que podemos hacer para impedir que esto ocurra? Nada. Nos tienen totalmente cogidos. El día que lo decidan, lo pondrán en marcha y nadie lo podrá impedir. Creo que este proceso es el definitivo golpe de Estado que dará lugar al gobierno mundial.

Declaraciones de José Ortega a la cadena SER sobre el Nuevo Orden Mundial con información complementaria sobre la novela EL ÁRBOL DE LA VIDA, disponible en AMAZON en http://www.amazon.es/EL-%C3%81RBOL-VIDA-ebook/dp/B00AB7WTT2/ref=sr_1_7?s=book…

José Ortega (@abogadodelmar)

Abogado     abogadodelmar@gmail.com

Fuente: http://nisir.wordpress.com/2013/01/27/sabeis-que-va-a-pasar-una-descripcion-del-ya-cercano-golpe-de-estado-mundial/