Intersexualidad

En el artículo anterior mencioné que entre las quimeras biológicas (individuos que se forman por fusión de dos óvulos fecundados independientes) puede darse el caso de que la mayor parte del cuerpo pertenezca a un sexo, pero los órganos genitales pertenezcan al otro. Este fenómeno se llama seudohermafroditismo. También puede ocurrir (aunque es más raro) que un mismo individuo tenga los dos órganos genitales, completos o incompletos. Este fenómeno se llamaba antes hermafroditismo, por el hijo de Hermes y Afrodita en la mitología griega, pero estos casos se han englobado recientemente en el concepto de intersexualidad, un término más general que abarca todos los casos que no se ajustan a la definición usual de cuerpos masculinos o femeninos, reservando la palabra hermafroditismo para animales o vegetales en los que esa condición es normal.

Para aclarar las cosas, diremos que lo normal en la especie humana es que un individuo tenga 46 cromosomas (23 pares), de los cuales el par 23 está formado por los dos cromosomas sexuales, los responsables de las diferencias entre los sexos, que pueden ser, o bien dos cromosomas X (heredados uno de su madre y el otro de su padre), en cuyo caso su dotación genética se llama XX y el individuo es hembra, o bien un cromosoma X (heredado de su madre) y un cromosoma Y (heredado de su padre), en cuyo caso su dotación genética se llama XY y el individuo es varón. Pero además de estos dos casos existen otros, mucho menos frecuentes. Citemos algunos (las cifras de frecuencia están tomadas de la Wikipedia):

  • Síndrome de Klinefelter: Es una trisomía del cromosoma 23. El individuo tiene 47 cromosomas en vez de 46. El supernumerario es el cromosoma sexual X. Su dotación genética sexual se representa como XXY. Externamente parecen varones, aunque no suelen ser fértiles. Uno de cada 1000 nacimientos puede clasificarse en este grupo, aunque algunos autores no los consideran intersexuales.
  • Síndrome de Turner: Es el caso contrario al anterior. El individuo tiene 45 cromosomas porque ha perdido uno de los dos cromosomas sexuales. Su dotación genética sexual se representa X0. Externamente son hembras, aunque a menudo no son fértiles (salvo con fecundación artificial). Afecta a uno de cada 2750 nacimientos, aunque este síndrome tampoco suele considerarse intersexual.
  • Síndrome de insensibilidad a los andrógenos: Son individuos con dotación genética sexual XY, pero cuyas células no responden a las hormonas masculinas, por lo que en casos extremos pueden desarrollarse con órganos sexuales femeninos o con órganos masculinos subdesarrollados. Afecta a uno de cada 13.000 nacimientos.
  • Hiperplasia suprarrenal congénita: Resultado de una mutación que interfiere con la producción en las cápsulas suprarrenales de hormonas sexuales a partir del colesterol. Su efecto puede ser una superproducción de las hormonas masculinas (andrógenos) lo que da lugar a virilización extrema en los varones XY y a genitales ambiguos en las hembras XX. O bien una infraproducción de andrógenos o de estrógenos, lo que puede dar lugar a varones XY con genitales aparentemente femeninos o a hembras con hipogonadismo. Afecta a uno de cada 1000 nacimientos, aunque muchos casos no se detectan hasta muchos años más tarde.
  • Ovotestis: Son individuos, normalmente XY, que poseen un órgano sexual parcialmente masculino y parcialmente femenino. Se da un caso por cada 83.000 nacimientos.
  • Síndrome MRKH o agenesia vaginal: Se presenta en individuos XX que tienen ovarios funcionales pero carecen de útero y a veces de vagina. Se da en uno de cada 5000 nacimientos.
  • Disgénesis gonadal: Es un problema durante el desarrollo embrionario que da lugar a la pérdida de las gónadas. Puede afectar tanto a XY como a XX, y en ambos casos el aspecto externo es femenino. Se da en uno de cada 150.000 nacimientos.

El número total de nacimientos con alguno de estos tipos de intersexualidad viene a ser del orden del 1,5% si se cuentan todos los casos dudosos mencionados, así como aquellos que no se dejan detectar hasta la pubertad o incluso más tarde. Otros investigadores, que no aceptan esta definición tan amplia, los reducen a menos del 0,5%.

Evidentemente, los individuos intersexuales son seres humanos con todos los derechos. Sin embargo, se me ocurren dos preguntas relevantes:

  1. ¿Está justificado que se provoque confusión en el 99% de los niños para proteger de supuestas discriminaciones al 1% restante? ¿No se puede conseguir el mismo resultado de otra manera?
  2. ¿Por qué a los seres humanos engendrados con trisomía del cromosoma 21 (que padecen síndrome de Down) se les niega el derecho a la vida, hasta el punto de que en muchos países de Occidente, en la práctica no se les permite nacer?

Fuente: http://divulciencia.blogspot.cl/2017/03/intersexualidad.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed:+blogspot/EflLy+(Divulgaci%C3%B3n+de+la+Ciencia)

ONU y aborto: ¿Un problema de salud pública o un derecho humano?

aborto

Hace algunos días atrás hicieron noticia las declaraciones de Frances Raday, directora del Grupo de Trabajo sobre la Discriminación Contra la Mujer del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en medio de su visita a nuestro país.

La funcionaria de la ONU planteó públicamente que como expertas recomiendan “la despenalización del aborto para niñas menores de 18 años como un tema de salud fisiológica y mental”. Tal como era de esperar, los argumentos principales para sostener esa aseveración eran los dos más comunes: la existencia de un alto número de abortos ilegales en Chile debido a su prohibición (los sitúan en aproximadamente 70 mil), y en segundo lugar, evitar el elevado riesgo en que se encontraría la vida y la salud de la mujer en el contexto de interrupciones clandestinas del embarazo.

Ambos fundamentos no se sostienen si se contrastan con los datos duros de la realidad sanitaria local.

Actualmente en nuestro país nacen alrededor de 250 mil niños cada año. Si se produjeran 70 mil abortos extrahospitalarios, significa que habría tantos como 1 aborto cada 3 a 4 recién nacidos vivos, lo que en principio parece una cifra desproporcionada. Confirmando esa impresión, estudios recientes del Dr. Elard Koch, epidemiólogo chileno y director de Melisa Institute, muestran que el número actual de abortos clandestinos, basándose en las estadísticas del Ministerio de Salud, podría ser tan bajo como 8 mil y nunca superior a los 21 mil.

Por otro lado, si el número de abortos ilegales fuera tan alto como lo plantean las especialistas de Naciones Unidas, sin duda que provocaría efectos significativos en nuestras tasas de mortalidad materna, elevándola muy por sobre el promedio regional. Por el contrario, Chile tiene la cifra más baja de toda Sudamérica y es sólo superado por Canadá en el resto del continente.

Ahora bien, habiendo mostrado que el aborto no es un problema de salud pública, queda por ver si es lícito plantear que posee un reconocido carácter de derecho humano en el concierto internacional, en cuyo caso no sólo debiese ser despenalizado, sino promovido, más aún si se considera que es impulsado tan enérgicamente por organismos de la ONU.

Si se analizan los tratados sobre derechos humanos firmados y ratificados por los Estados miembros de Naciones Unidas, ninguno menciona al aborto. De hecho, sólo uno (referente a los derechos de las personas con discapacidad) habla de salud reproductiva, pero no define el término.

No obstante, en 1994, luego de la realización de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) en El Cairo, surge el Programa de Acción CIPD donde sí se definió la salud reproductiva, en la línea de la descripción de salud de la OMS (máximo bienestar físico, mental y social, esta vez relacionado con el sistema reproductivo). Aquí nuevamente no se incluyó al aborto dentro de la definición de salud sexual y reproductiva. Es más, se consideró como indeseable, limitándolo sólo a aquellos lugares donde ya era legal, y sosteniendo que “los gobiernos deberían tomar medidas oportunas para ayudar a las mujeres a evitar el aborto, que en ningún caso debería promoverse como método de planificación de la familia.”

En definitiva, si bien el derecho internacional consuetudinario (de costumbre) definió la salud reproductiva, siempre quedó expreso que no incluye al aborto como un componente. Las reservas de muchos Estados miembros sobre aquel punto reforzaron este hecho.

No obstante aquello, organismos dependientes de la ONU, que en principio estaban diseñados para vigilar el cumplimiento de los tratados y supervisar la ejecución de los mismos, han ido mucho más allá de lo determinado en dichos consensos y con frecuencia recomiendan a los Estados miembros que liberalicen las leyes sobre aborto, aunque dichas sugerencias no sean vinculantes ni puedan crear derecho internacional (Ejemplo de recomendaciones en ese sentido se realizaron a Polonia en 2004 y a Kenia e Irlanda en 2008).

Este tipo de hechos de presión indebida, incluida la intensa semana de lobby del Grupo de Trabajo que estuvo en Chile, se opone notoriamente con lo descrito en el propio Plan de Acción de la CIPD, que en el párrafo 8.25 establece que ningún Estado puede ser forzado a cambiar sus leyes sobre el aborto. Esa contradicción debiese resonar en la orgánica de dichas instituciones.

¿Es el aborto un problema de salud pública o un derecho humano? Ni lo uno ni lo otro. Más parece ser fruto de una ideología que, como tal, desconoce la realidad e impone sus dogmas al interior de las organizaciones, pervirtiendo su ideario original y transformando -lamentablemente- los derechos de todos en los privilegios de unos pocos: el derecho a la vida de todos se convierte en el respeto irrestricto a la vida, pero sólo de aquellos privilegiados, ya nacidos.

Fuente: http://voces.latercera.com/2014/09/23/jorge-acosta/onu-y-aborto-un-problema-de-salud-publica-o-un-derecho-humano/

¿Desde qué momento hay alma en el embrión humano?

Is soul present since conception
in humans?

Sr. Editor: Alma es la sustancia espiritual e inmortal que informa al cuerpo y constituye la esencia del ser humano. El momento en que el alma informa al cuerpo se denomina «animación». El debate filosófico y teológico sobre el momento de la animación ha sido uno de los temas más recurrentes en la historia de la Filosofía y de la Iglesia Católica.

Los filósofos y teólogos consideran que este debate es independiente de los conocimientos científicos de la biología y de la reproducción humana. Desde la antigüedad, en las obras de Hipócrates no se aborda este problema. Por tanto no correspondería a la ciencia o a la medicina dilucidar el instante de la animación.

Un breve recuerdo de la historia antigua nos informa que, de acuerdo con la teoría del preexistencialismo, Platón sostenía que las almas existen antes de ser infundidas en el cuerpo. Siglos más tarde, San Agustín propuso que el alma es engendrada por el padre al mismo tiempo que el cuerpo. La teoría de la animación simultánea con el cuerpo fue propuesta formalmente por San Alberto Magno. Otro siglo pasó antes que Santo Tomás de Aquino concluyera que la animación es sucesiva y tardía a la formación del cuerpo de cada ser humano. Estos conceptos, expuestos en su Summa teologica, predominaron en los siglos posteriores.

Hasta el siglo XX los documentos pontificios consensuaron estas discrepancias estatuyendo que el alma de cada ser humano es creada por Dios e infundida en su cuerpo, ya sea en la misma concepción o en el estado embrionario. Sin embargo, este debate no tenía importancia práctica en la ética de la reproducción humana que condenaba el aborto como un crimen, desde la aparición de los documentos paleocristianos del siglo I, tales como el Didaché y la Carta de Bernabé. En efecto, aun suponiendo que la animación es tardía, ya tiene una vida humana biológicamente constatable que prepara y reclama el alma para completar la naturaleza recibida de sus padres. En el siglo II Tertuliano afirmaba: «Ya es un hombre aquel que está en camino de serlo».

Este debate intelectual y platónico terminó a mediados del siglo XX con la aparición práctica de doctrinas materialistas que violaron todas las normas de protección de la vida humana prenatal.

Fue tarea del Papa Pío XII plantear ante los médicos y los científicos la necesidad de defender los derechos del niño antes de nacer.

En 1949, en el IV Congreso Internacional de Médicos Católicos, en Roma, se abordó a fondo el tema de la animación para aclarar la posición de la filosofía cristiana sobre la defensa de la vida desde el momento de la concepción. A pesar que el debate filosófico no debe basarse en conocimientos científicos, los médicos católicos discutieron los argumentos de los nuevos descubrimientos de la genética ante las alternativas del momento de la animación. Así mismo, se abordó el tema de la reproducción artificial de seres humanos.

Las dudas sobre el momento de la animación se presentan ante la existencia de los gemelos monozigóticos, ante la partenogénesis, ante los abortos espontáneos y sus enfermedades embrionarias, ante la mola hidatiforme, y ante los casos de hemafroditismo. Hay argumentos favorables para una u otra posición de animación simultánea o animación tardía o sucesiva. En este Congreso hubo dudas sobre si la fecundación es el sine qua non de la animación.

Después de la Segunda Guerra Mundial, las organizaciones internacionales comenzaron a tomar acuerdos sobre los derechos del hombre.

En 1948, la Declaración de Ginebra, de las Naciones Unidas sobre la Promesa del Médico, recobró los ideales hipocráticos, y estatuyó que el médico debía velar por el máximo respeto por la vida humana desde el momento de la concepción. Pese a esta Declaración, veinte años después, los países europeos comenzaron a aprobar leyes de despenalización del aborto, para facilitar la introducción de nuevas técnicas para manipular la vida prenatal, violando los códigos clásicos de la ética médica.

La reacción médica a estas leyes del aborto legal fue encabezada por el genetista francés Jerome Lejeune, quien en 1959 había descubierto que la enfermedad de la trisomía 21, el síndrome de Down, se originaba en el momento de la concepción, cuando se redistribuían los cromosomas maternos y paternos para formar un zigoto con un nuevo ser humano, genéticamente independiente de sus progenitores. Este ser ya era un enfermo en el momento de la fecundación. Se demostraba así que la individualidad o enfermedad de un ser humano se originaba en los primeros momentos de su vida. Era un nuevo ser, que desde el momento de ser concebido tenía grabado el mensaje completo de su genoma y la potencialidad individual para desarrollarse por su cuenta y comenzar la maravillosa aventura de su vida humana. Basándose en este descubrimiento, Lejeune impulsó en 1973 la Declaración de los Médicos de Francia contra el aborto legal, que defendía el respeto a la vida humana desde el momento de la concepción.

«En todo momento de su desarrollo el fruto de la concepción es un ser viviente, esencialmente distinto del organismo que lo acoge y lo nutre».

«Desde la fecundación a la senectud, es el mismo ser viviente que se desarrolla, madura y muere. Sus características individuales lo hacen único, por lo tanto, irreemplazable».

Al revisar el problema del momento de la animación, Lejeune demostró que las hipótesis de San Agustín y de Alberto Magno, que el alma se inserta en el nuevo cuerpo viviente en el momento de la concepción tenían una base científica. En efecto, si un embrión está enfermo en el momento de su concepción debe ya tener una alma. Por tanto la animación debe ser instantánea, conjuntamente con la formación del cuerpo.

Estas ideas de Lejeune contra el aborto fueron captadas por el Vaticano en su Declaración de 1974 sobre el aborto provocado. Sin embargo, en esa fecha Roma no se pronunció sobre el momento de la animación y dejó la controversia secular sin respuesta. Aún más, en la Encíclica «Evangelium Vitae» de 25 de marzo de 1995, Juan Pablo II tampoco se pronunció sobre esta controversia. Solamente dos años después de la muerte de Lejeune, acaecida en 1994, el Papa aceptó la idea de la animación instantánea, como un apoyo científico a su lucha contra la generalización del aborto legal en la civilización europea. A pesar que el problema del momento de la animación es un tema de orden filosófico, uno de los argumentos esgrimidos por los teólogos para defender el derecho natural a la vida, está basado en el «dogma» de la teología genética mendeliana que estatuye que todo ser humano estructura su genoma en el período de la fecundación, cuando se unen los núcleos de los progenitores para formar un embrión con un genoma distinto. Como la transmisión genética es semiconservadora, el nuevo ser es único en la historia de esta especie. Es en este momento que nacen los derechos humanos a la vida. De este modo, un dogma científico ha entregado a la teología un argumento básico para introducirlo en el verbo. Se ha logrado así una conjugación vital entre la teología y la ciencia experimental para defender los derechos humanos.

Después de dos mil años de controversias podemos dar respuesta fundada a la pregunta formulada al iniciar esta carta. Sí, el alma se infunde en el cuerpo humano en forma instantánea en la fecundación.

Amén.

Dr. Ricardo Cruz-Coke Madrid, 
Servicio de Genética, Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

REFERENCIAS

1. Catecismo de la Iglesia Católica. Edit. Lumen. Montevideo, 1992.        [ Links ]

2. Cruz-Coke R. Problemas éticos en la transmisión de la vida. Rev Méd Chile 1975; 103: 350-5.        [ Links ]

3. Cruz-Coke R. Fundamentos genéticos del comienzo de la vida humana. Rev Chile Pediat 1980; 51: 121-6.        [ Links ]

4. Cruz-Coke R. Manipulación genética. Rev Católica 1982; 10-4.        [ Links ]

5. Cruz-Coke R. Genética y Teología. El Mercurio A2, 12 de marzo de 1987.        [ Links ]

6. Cruz-Coke R. Lejeune y los ideales de la Medicina. El Mercurio, A2, 3 de septiembre de 1993.        [ Links ]

7. Cruz-Coke R. Obituario: Jerome Lejeune. Rev Méd Chile 1994; 122: 616-8.        [ Links ]

8. Enciclopedia Universal Ilustrada Espasa. Alma, filosofía, Tomo IV Espasa-Calpe. Barcelona, 1923.        [ Links ]

9. Huber S. Los padres apostólicos. Desclee de Brouwer. Buenos Aires, 1949.        [ Links ]

10. Niedermeyer A. La animación fetal humana. Actas del IV Congreso Internacional de Médicos Católicos. Septiembre 1949. Orizonte Médico. Roma, 1950.        [ Links ]

11. Vidal M. Moral de actitudes. Tomo II. Bioética teológica. Editorial PS, Madrid, 1992.

©  2014  Sociedad Médica de Santiago

Bernarda Morín 488, Providencia,
Casilla 168, Correo 55
Santiago – Chile
Teléfono: 56-2-7535520
Fono/Fax:56-2-7535524

Fuente: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872002000500016&script=sci_arttext

Activista homosexual admite que verdadera finalidad de la batalla es destruir el matrimonio

Las declaraciones de esta activista homosexual son muy oportunas para entender qué se pretende con el proyecto de ley de uniones homosexuales, conocido como AVP, actualmente en debate en el Congreso Nacional.

Incluso sabiendo que hay radicales en todos los movimientos, esto no disminuye la sorprendente declaración recientemente de la periodista lesbiana Masha Gessen. En un programa de radio admite que en realidad los activistas homosexuales están mintiendo acerca de su agenda política radical. Ella dice que no quieren acceder a la institución del matrimonio, sino que quieren redefinir radicalmente y, finalmente, eliminar el matrimonio.

La activista homosexual y periodista Masha Gessen

La activista homosexual y periodista Masha Gessen

Aquí está lo que dijo recientemente en una entrevista de radio:

“Es obvio que (los activistas homosexuales) debe tener el derecho a contraer matrimonio, pero también creo igualmente que es una obviedad que la institución del matrimonio no debería existir. … Luchar por el matrimonio gay implica en general mentir acerca de lo que haremos con el matrimonio cuando lleguemos allí ‒porque mentimos (al decir) que la institución del matrimonio no va a cambiar, y eso es una mentira.

“La institución del matrimonio va a cambiar, y debe cambiar. Y reafirmo, creo que no debería existir. Y no me gusta participar en la creación de ficciones sobre mi vida. En cierto modo no es lo que yo tenía en mente cuando salí (me revelé como lesbiana) hace treinta años.

Tengo tres niños que tienen cinco padres, más o menos, y no veo por qué no deberían tener legalmente cinco padres… Conocí a mi nueva pareja, y ella acababa de tener un bebé y el padre biológico de ese bebé es mi hermano, y el padre biológico de mi hija es un hombre que vive en Rusia, y mi hijo adoptado también lo considera su padre. Así, los cinco padres se dividen en dos grupos de tres… Y de verdad, me gustaría vivir en un sistema legal que es capaz de reflejar esa realidad, y no creo que sea compatible con la institución del matrimonio. “

Desde hace algún tiempo, los defensores del matrimonio natural, han tratado de señalar que la verdadera agenda detrás de las demandas de las organizaciones de homosexuales no es la igualdad en el matrimonio: es la desintegración total de matrimonio y el desarraigar los valores tradicionales de la sociedad. (Esto podrá incluir esfuerzos para silenciar y castigar a algunas iglesias que abiertamente se adhieren a sus enseñanzas religiosas sobre el matrimonio y la moral sexual.)

Aunque pocos han sido tan claros como la activista lesbiana, tenemos datos estadísticos que demuestran este punto. Cuando se les da la oportunidad de casarse, un porcentaje relativamente pequeño de homosexuales en realidad se molesta en casarse en comparación con los heterosexuales. Esto plantea una pregunta sobre la verdadera necesidad de destruir el matrimonio para extender sus beneficios “justos”. Sólo el 12 por ciento de los homosexuales en los Países Bajos se casan en comparación con el 86 por ciento de los heterosexuales. Menos del 20 por ciento de las parejas del mismo sexo que ya viven juntos en California se casó cuando se les dio la oportunidad, en 2008. En contraste, el 91 por ciento de las parejas heterosexuales que viven juntas en California están casados.

Es evidente que esto tiene como fin el cambio cultural y derribar la moral tradicional de la familia, ya que parece que la mayoría de los homosexuales que viven juntos no necesitan ni desean contraer matrimonio, aunque sí tienen el deseo de cambiar radicalmente el matrimonio.

Fuente: http://illinoisfamily.org/homosexuality/homosexual-activist-admits-true-purpose-of-battle-is-to-destroy-marriage/

Visto enhttp://www.accionfamilia.org

Israel, primer país que boicotea una sesión de la ONU sobre derechos humanos

Israel boicoteó este martes una reunión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra que debía evaluar su informe sobre la situación de los derechos y libertades fundamentales en este país.

30-01-2013 15-35-07

De este modo Israel se ha convertido en el primer estado que no comparece en uno de estos encuentros del foro, creado en los últimos años para revisar de manera equitativa el desempeño de todos sus países miembros en materia de derechos humanos.

El seguimiento de la situación de los derechos humanos en Israel comenzó en 2007, pero el año pasado la ONU empezó a prestar más atención a las actividades de Israel en Cisjordania, hecho que provocó una dura respuesta de Benjamín Netanyahu  «Este es un consejo hipócrita con una mayoría automática contra Israel», dijo en aquel entonces.

Esta vez Tel-Aviv de nuevo acusó a Naciones Unidas de tener prejuicios anti-israelíes  y recordó que el Consejo «ha aprobado más resoluciones contra Israel que contra todos los demás países en su conjunto».

«Después de una serie de votaciones, declaraciones e incidentes, hemos decidido suspender nuestras relaciones laborales con el organismo», dijo Yigal Palmor, portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, a ‘The Financial Times’.

A raíz de la decisión de Israel, el consejo aplazó su examen como máximo hasta noviembre y planea elaborar una respuesta a la acción sin precidentes de Israel. Un representante de Egipto ha advertido que una reacción «suave» crearía un peligroso precedente, ya que no hay que dejar «una puerta abierta a más casos de no cooperación», señaló.

Varios miembros expresaron su decepción por el acto israelí y subrayaron que incluso tales países ampliamente criticados como Corea del Norte y Siria han participado en las reuniones del Consejo.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/85133-israel-boicotea-sesion-onu-derechos-humanos

La «única democracia de Oriente Medio»

Información extraída del libro: Violacion de Los Derechos Humanos en Palestina: Cronicas de Apartheid.

La Palestina histórica (27.009 Km2) estuvo dominada por el Imperio Otomano desde 1516 hasta 1917.  Tras la Primera Guerra Mundial fue sometida a la autoridad británica que promovió el llamado Mandato Británico como figura colonial de 1922 a 1947. Con la creación del Estado de Israel en 1948, el peculiar nacionalismo exclusivista judío, el sionismo, puso en marcha un largo proceso de transformación de un territorio árabe palestino a un espacio dominado por los judíos. Los palestinos re-clamaban la recuperación de sus derechos nacionales, entre los que está disponer de un Estado propio y el retorno de los refugiados.

Aparentemente, el conflicto palestino-israelí podría parecer otro conflicto étnico sin más, en el que dos pueblos se disputan un mismo territorio. Sin embargo, aunque los palestinos sí mantienen una homogeneidad étnica, al ser todos árabes, entre los israelíes podemos encontrar hebreos, árabes (los llamados orientales), europeos (asquenazis), sefardíes (descendientes de los judíos expulsados de España en 1492), etíopes, tailandeses, indostanes, uzbekos, kurdos e incluso más etnias diferentes. Muchas de éstas afirman descender de las famosas diez tribus perdidas de Israel por efecto de la conquista asiria en el siglo VIII antes de la era cristiana. Por otro lado, mientras los sionistas pretenden un territorio exclusivo para judíos, los israelíes no sionistas y la gran mayoría de los palestinos hablan de convivencia en común. Esta combinación hace que sea difícil considerar simplemente el conflicto palestino-israelí como un conflicto territorial de carácter étnico.

También podría parecer un conflicto religioso, en el que los seguidores de dos religiones contrapuestas luchan por controlar los lugares sagrados que ambas tienen en común. Tanto hebreos como árabes afirman proceder del mítico Abraham, a cuyos descendientes tanto el Yahvé de la religión judía como Alá de la musulmana (el mismo Dios bíblico en realidad) les prometió la antigua tierra de Canaan (Palestina, parte de Jordania, y el sur de Líbano y de Siria) en los tiempos en los que como tribus beduinas abandonaban el nomadismo. El sionismo se trata de legitimar en la consideración de que la Tierra Prometida fue otorgada por Dios al pueblo judío, argumento que impide cualquier posibilidad de debate al respecto, pues se considera dogma religioso. Sin embargo, los palestinos no fundamentan su derecho a permanecer en Palestina en base a criterios religiosos, sino históricos y jurídicos, ya que esa tierra les pertenece en propiedad y la legalidad internacional les ha asistido. Además, aunque hay una gran mayoría musulmana, podemos encontrar un amplio sector de población cristiana y drusa entre ellos, sin que por ello se vean privilegiados en el trato que reciben de Israel.

El conflicto palestino-israelí también podría parecer un típico conflicto colonial, en el que se trata de controlar una zona periférica rica en recursos naturales, como es Oriente Medio, implementando para ello políticas de terror contra la población autóctona para obligarles a someterse. Esto estaría en consonancia con la tendencia de la propia definición que la izquierda no sionista israelí hace del conflicto, al autodenominarse muchas veces, movimiento anticolonialista. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el valor de Palestina no es tanto económico como simbólico, y debe su importancia estratégica más bien a los recursos naturales, en especial el petróleo, de los países vecinos. No hay que olvidar que el origen de dicho conflicto hay que buscarlo en la política colonialista del Reino Unido tras la Primera Guerra Mundial, cuando Palestina quedó como Mandato Británico, así como la de Estados Unidos como potencia hegemónica tras la Segunda Guerra Mundial ante la importancia de Oriente Medio en cuanto a proveedor de petróleo y consumidor de armamento. De hecho, actualmente, la ayuda militar de Estados Unidos a Israel por año asciende a la increíble cifra de 2.068 millones de dólares y la ayuda económica a 720 millones de dólares anuales  84.854.827.200 dólares desde 1949 (1.725 y 600 millones de euros respectivamente al cambio actual). Si a esto le añadimos todas las donaciones de carácter privado que los judíos sionistas norteamericanos efectúan a Israel -1,5 billones de dólares al año-, obtenemos la clave para entender el poderío económico y militar israelí en la zona. Sin embargo, a pesar de la decisiva importancia del apoyo estadounidense a Israel, si reducimos el conflicto palestino-israelí a un problema colonialista perderíamos las dimensiones étnicas y religiosas que hacen de este caso algo peculiar que lo han convertido en el punto de mira de todo el mundo.

Así pues, todas estas visiones tienen su parte de razón, pero la realidad va un poco más allá que la mera suma de todas ellas. Por tanto, si bien el sionismo recurre a la identidad nacional como elemento legitimador y el Islam es un componente fundamental del nacionalismo árabe, el conflicto ni es religioso ni étnico a secas, ya que existe una diversidad étnica entre los judíos y religiosa entre los palestinos. La forma más apropiada de resumir el conflicto israelo-palestino sería definirlo como un sistema de apartheid, en el cual una comunidad originaria de Europa u occidentalizada, con mayores recursos económicos, técnicos y militares, mantiene políticas de segregación sobre otra comunidad étnicamente distinguible que es además la población autóctona del territorio en cuestión. En es-te caso particular, la legitimación para llevar a cabo las políticas segregacionistas israelíes se fundamenta en la propia persecución secular del pueblo judío, que necesita de un “hogar nacional” para escapar a la misma, sin tener en cuenta que para solucionar el llamado “problema judío” se haya creado otro problema que está afectando a las relaciones del mundo árabe con Occidente. Este supuesto rechazo secular ha generado un complejo paranoico en los judíos reafirmado por el terrible holocausto perpetrado por los nazis durante la segunda guerra mundial. Desde este punto de vista muy propio del sionismo, el judío se contempla a si mismo como una eterna víctima sin un lugar en un mundo antisemita por definición, de forma que la única posibilidad de supervivencia del pueblo judío radica en la conquista de un territorio seguro, y que mejor para ello que la legendaria Tierra Prometida que su dios tribal les había regalado en sus relatos míticos.  Así, la ocupación de Palestina es definida como una guerra de supervivencia del tipo “o ellos o nosotros” que justifica las labores de limpieza étnica que se están llevando a cabo. Este razonamiento se convierte en fundamentalista desde el momento en que se tacha de antisemita todo lo que sea antisionista, y se elimina así, cualquier posibilidad de debate sobre el papel de Israel en el conflicto. Esto les permite calificar sin complejos a los palestinos como terroristas y legitimar con ello todas las vulneraciones de los derechos humanos que en este texto vamos a exponer. Por supuesto, hay un fallo lógico en este razonamiento, y es que olvida tener en cuenta tanto la cruel violencia que se ha dirigido contra los palestinos, como cualquier consideración moral del asunto. David Ben Gurion, considerado el padre del Estado de Israel, decía: “cualquiera que contemple el sionismo desde un punto de vista moral, no es un verdadero sionista”. Otro aforismo sionista popularizado a finales del siglo XIX hablaba de “una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra”, a pesar de que a principios del siglo XX estaba habitada por algo más de 700.000 personas (80% musulmanes, 10% cristianos, 8% judíos y 2% otros). Este dicho ayudó a forjar un supuesto imaginario, compartido y avalado por los países europeos, según el cual Palestina era una tierra semi desértica habitada por grupos de beduinos incivilizados. Así se establecería la dicotomía entre “civilización” y “barbarie” tan necesaria para justificar las empresas coloniales y que se sigue manteniendo en la actualidad.

La realidad de la violencia de los israelíes sobre los palestinos se remonta a los tiempos del mandato británico, cuando los sionistas más radicales de lo miles de colonos judíos que empezaban a acudir a Palestina formaron milicias paramilitares para llevar a cabo campañas de terror contra los árabes, mano a mano con el ejército británico en un principio. Los dirigentes de estas milicias, reputados terroristas que atentaron incluso contra los británicos cuando estos se opusieron a sus intereses, Ben Gurion, Menahen Beguin e incluso Isaac Shamir, fueron posteriormente elegidos primeros ministros de Israel. Estos habían dirigido comandos armados que asesinaron impunemente a miles de personas y desplazaron a cientos de miles de ellas, tal y como está empezando a reconocer la historiografía post-sionista ante la negación total de los historiadores sionistas que afirman sorprendentemente que el desplazamiento palestino fue voluntario. Y es que, durante la fundación del Estado de Israel en 1948, las milicias sionistas obligaron a desplazarse a unas 750.000 personas, todas de etnia árabe y habitantes autóctonos de la zona. Para ello destruyeron más de quinientas ciudades y pueblos, y cometieron masacres indiscriminadas de civiles desarmados, como la de Deir Yashin, en la que se asesinó a sangre fría a 254 mujeres, niños y ancianos desarmados. Con ello, Israel se apropiaba por la fuerza de 78% del terreno de la Palestina histórica bajo mandato británico, cuando legalmente la ONU sólo había conferido el 55%, y eso a pesar de que sólo componían un tercio de la población y que habían anunciado lo que ahora llamamos limpieza étnica en las zonas que les correspondieran. Después de esto, unas 150.000 personas que lograron permanecer en el nuevo estado judío de Israel pasaron a convertirse en lo que denominan como “árabes-israelíes”, aunque no por ello gozaran de todos los derechos de la ciudadanía ya que quedarían bajo jurisdicción militar hasta el 67.

Los 800.000 árabes-israelíes de la actualidad, descendientes de aquellos, no son por tanto considerados ciudadanos, sino extranjeros sin derechos sobre el territorio y se les discrimina sistemáticamente. Se puede decir por tanto que la discriminación institucional israelí comenzó con la propia fundación del Estado de Israel en 1948. Desde este mismo año los palestinos han sufrido una verdadera limpieza étnica: la expulsión ha sido sistemática, planificada y ejecutada, vulnerando los más mínimos derechos de las personas. Será a partir de 1967 cuando la segregación mostrará su cara más dura, convirtiéndose realmente en un sistema de apartheid en el que la sociedad palestina bajo la ocupación vive una erosión de las libertades, una fuerte represión, toques de queda indiscriminados, castigos colectivos y expropiación de tierras. Se añadiría con la ocupación una tercera dimensión del conflicto, la del apartheid sobre los habitantes de los Territorios Ocupados, sumada a los dos problemas previos generados por la creación del Estado de Israel: los millones de refugiados palestinos que aún hoy esperan retornar a sus casas y la discriminación antidemocrática de los árabes-israelíes.

El caso es que el nacionalismo israelí más radical, conocido como “gran sionismo”, establece reivindicaciones territoriales exclusivistas también sobre Cisjordania y la Franja de Gaza, arrebatadas ambas a Jordania y Egipto respectivamente en la Guerra de los Seis días del 67, junto con la meseta del Golán a Siria, actualmente anexionada ilegalmente a Israel y la península del Sinaí, devuelta a Egipto. La situación de ocupación que desde 1967 se vive en la Franja de Gaza y Cisjordania, llamadas “Territorios Ocupados”, ha generado un éxodo paulatino de otros cientos de miles de personas ante el brutal apartheid contra ellos dirigido por el ejército israelí, las temidas IDF (Fuerzas de Defensa de Israel). La llamada “única democracia de Oriente Medio” niega desde 1967 el derecho a una nacionalidad a los más de tres millones y medio de personas que viven en los Territorios Ocupados (casi la mitad en campos de refugiados), y con ello pierden todo derecho a tener derechos, a la vez que otros seis millones de personas han sido condenadas al exilio y viven en su mayoría en campos de refugiados en Jordania, Líbano y Siria. En los Territorios Ocupados, compuestos por la Franja de Gaza y Cis-jordania, las normas que rigen son las más de dos mil ordenanzas militares que regulan todos los aspectos de la vida y subordinan por completo la vida de los tres millones y medio de árabes-palestinos a la de los aproximadamente trescientos ochenta mil colonos judíos que se han instalado allí. En algunas zonas estas desproporciones se multiplican, así en el departamento de Nablus, que incluye ocho pueblos y dos campos de refugiados, 184.000 palestinos viven rodeados por ocho colonias israelíes con unos 6.000 colonos. En Gaza la desproporción es todavía aún mayor, pues 1.300.000 palestinos viven subordinados a 7.000 colonos israelíes que tienen completamente cercada a la población árabe. Es importante tener en cuenta que durante los años del proceso de Oslo, entre 1992 y 2000, en los que se suponía que estaba en marcha un proceso de pacificación, los colonos asentados en Cisjordania y Gaza se duplicaron, pasando de 109.784 a 213.672 personas. Esto excluye Jerusalén, cuya población colona pasó de 141.000 a 170.400 personas. Según el Ministerio del Interior Israelí, en la actualidad hay cerca de 150 asentamientos en Cisjordania y 16 en la Franja de Gaza. Estas colonias sionistas están directa e indirectamente subvencionadas por el gobierno israelí a través de la obtención de ventajas fiscales, de la concesión de subvenciones a la industria y al consumo y de la construcción de infraestructuras.

En los años 90, se construyeron 400 kilómetros de carreteras de circunvalación para los colonos, que además de ser motivo para la expropiación de tierras, actúan como enormes barreras entre las poblaciones palestinas, dejándolas aisladas entre sí y creando una geografía fragmentada en pequeños cantones, más de 200 en toda Cisjordania. Además, en las colonias funcionan milicias paramilitares armadas por el gobierno y desde ellas se construyen los llamados “enclaves ilegales”, supuestamente sin permiso del Estado israelí, y que posteriormente se convertirán en colonias, para lo que, con la protección del ejército, confiscan la tierra (la mejor tierra), destruyen pozos, o roban árboles a veces literalmente, pues muchos olivos son arrancados y trasladados (se estima en más de 100.000 los árboles arrancados). De este modo, la sociedad palestina ha sido fracturada desde 1948 y fragmentada en palestinos refugiados (más de 4.000.000 dispersos por varios países), palestinos de la diáspora (1.000.000 dispersos por América Latina, E.E.U.U y países del Golfo Pérsico), palestinos bajo ocupación israelí (3.300.000) y palestinos con estatus de ciudadano israelí (800.000).

Así mismo, se olvida el hecho básico de que la política de seguridad israelí, mediante la cual se justifican todas las violaciones de los derechos humanos se trata, en realidad, de una política ofensiva encaminada a la limpieza étnica y tiene como consecuencias precisamente la pérdida de la seguridad Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A del 10 de diciembre de 1948.

(Continúa en el libro Violacion de Los Derechos Humanos en Palestina: Cronicas de Apartheid)

Comentario de laverdadysololaverdad:

Espero que esta humilde publicación no termine siendo un ataque contra mi persona como ANTISEMITA, como acostumbran hacerlo los defensores del Estado de Israel, o sionistas (entiéndase evangélicos u otros grupos pro-sionismo).  No entender la diferencia entre Judaísmo y Sionismo es clave para poder terminar catalogando de títulos ofensivos a otras personas (error que por lo demás yo cometí en algún tiempo, y del cual estoy completamente arrepentido).  Esta publicación no busca ser la última verdad acerca de este conflicto que se viene gatillando desde hace años, por el contrario, solo busca proporcionar información anexa a la que nos cuenta la historia que actualmente podemos leer en los libros, para que usted pueda hacerse una idea de la real embergadura del conflicto y el impacto que esta tiene en la profecías bíblicas y en el futuro inmediato de Oriente Medio.

Por eso aquí cabe puntualizar que, de la misma manera que no se puede responsabilizar a un cristiano corriente y moliente (comprometido con una praxis encomiable de sus creencias) de los desmanes cometidos por la Iglesia Católica, tampoco podemos caer en nuestra infantil tendencia a las generalizaciones, como le ocurrió a Hitler, que nunca pasó de la fase oral en su evolución personal, y por ello su intelecto, burdo, primario, pudo ser sutilmente manipulado por la propaganda sionista en un momento histórico en que el sionismo necesitaba inmolar al pueblo judío para luego elevarlo a la cúspide de poder entre los jerarcas que manejan el mundo. Pocos saben que el Nazismo representa el «mayor y más perverso autoatentado de la Historia», ante el cual el tremendo autoatentado del 11S queda reducido a un juego de niños. Por ello, cuidado, no podemos soltar sin empacho que a “todos los judíos hay que meterlos al mismo saco”.

Por fortuna cada vez son más las mentes que le ven las orejas al lobo y más las voces que tienen el coraje de deconstruir el Matrix de Sión introduciendo virus cognitivos en la sociedad. Porque para vencer a los «enemigos» hay que emplear sus armas: propaganda reactiva, subliminal, mediante autoatentados de la conciencia. Aunque la masa calla, es un buey indolente. El pueblo no se entera de la misa la media, nada en su pueril ignorancia. Sigue a pies juntillas los dictados de Matrix. Porque el pueblo no dispone de recursos para contrarrestar la inercia conductual de Matrix. El pueblo ha sido convenientemente sedado para que se muestre insensible cuando la verdad pasa ante sus narices, y a los que nos desgañitamos propagando la verdad, Matrix nos ha adjudicado el sambenito de “conspiranoico”, término que, según yo lo veo, viene a significar: psicópata de la verdad.

En definitiva, el lobby de Israel propicia que las políticas estadounidenses en Oriente Medio rara vez reflejen los intereses y valores nacionales de USA. ¿Qué enemigos reales tiene allí EE.UU.? Ah, pero los medios de comunicación no se cansan de inventárselos, llegando al absurdo de demonizar a los musulmanes, que bastante tienen con lavar sus propios trapos sucios. Porque digámoslo de una vez: Bin Laden es un invento sionista de pies a cabeza. Ha sido una de las marionetas más obsequiosas en el juego del Matrix. Y lo saben bien los políticos yanquis con estrechos vínculos con Israel, ya sean neoconservadores o neoliberales, puesto que gracias a esos oportunos peones del sionismo, que ocupan puestos clave en las diferentes administraciones, el Departamento de Estado, el Pentágono y los medios de comunicación, puede propiciarse esta galopante distorsión de la realidad que se respira en la atmósfera. Dale, dale. Sigue, sigue. Hay que papearse hasta las heces la ola de islamofobia. Islamofobia en pepitoria. Es el plato de moda. ¡Odiemos a los musulmanes! ¡Temámosles! No hacerlo equivaldría a abjurar de nuestra filiación futbolística al Real Madrid o al Barcelona.

No quiero seguir abusando de su infinita paciencia, amigos lectores. Para finalizar, repito la puntualización con la que inicié este comentario, porque conviene dejar esto meridianamente claro: cometeríamos un error necio, flagrante, si equiparamos a los judíos con los sionistas, si reducimos la identidad judía al binomio judío = sionista. Es un aviso para los librepensadores: si piensas que sionista y judío son la misma cosa, considérate un digno sucesor de Hitler. Decir que todos los judíos son sionistas alimenta precisamente la propaganda sionista. Porque el Sionismo nos reprograma mentalmente adoptando la piel de cordero, de víctima. El Sionismo necesita asumir el papel de “víctima propiciatoria”. Porque la condición humana, buena y noble por naturaleza (aunque también cómoda y cobarde), no se puede manipular desde postulados dictatoriales. Para poder manipular la condición humana hay que engañarla, hay que malversarla.

He dicho!

Jua 8:31 Decía entonces Jesús a los judíos que le habían creído: Si vosotros permanecéis en mi palabra, sois verdaderamente mis discípulos;
Jua 8:32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
Jua 8:33 Le respondieron: Descendencia de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres?
Jua 8:34 Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo el que practica el pecado es esclavo del pecado.
Jua 8:35 Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo queda para siempre.
Jua 8:36 Así que, si el Hijo os liberta, seréis verdaderamente libres.
Jua 8:37 Sé que sois descendencia de Abraham, pero procuráis matarme porque mi palabra no tiene cabida en vosotros.
Jua 8:38 Yo hablo lo que he visto en la presencia del Padre, y vosotros hacéis también lo que oísteis del padre.
Jua 8:39 Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es Abraham. Jesús les dice: Si fuerais hijos de Abraham, las obras de Abraham haríais.
Jua 8:40 Pero ahora procuráis matarme, a un hombre que os ha hablado la verdad, la cual oyó de parte de Dios. No hizo esto Abraham.
Jua 8:41 Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Le dijeron: Nosotros no hemos nacido de fornicación. Un solo padre tenemos: Dios.
Jua 8:42 Jesús les dijo: Si Dios fuera vuestro padre, ciertamente me amaríais, porque Yo procedo y he venido de Dios. No he venido de mí mismo, sino del que me envió.
Jua 8:43 ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis oír mi palabra.
Jua 8:44 Vosotros sois de vuestro padre, del diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer; él era homicida desde un principio y no se mantuvo en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de lo suyo habla, pues es mentiroso y padre de ella.
Jua 8:45 Pero a mí, que digo la verdad, no me creéis.
Jua 8:46 ¿Quién de vosotros me redarguye de pecado? Si digo verdad, ¿por qué vosotros no me creéis?
Jua 8:47 El que es de Dios, oye las palabras de Dios, por esto no oís vosotros, porque no sois de Dios.
Jua 8:48 Respondieron los judíos, y le dijeron: ¿No decimos bien nosotros que tú eres samaritano y tienes demonio?
Jua 8:49 Jesús respondió: Yo no tengo demonio, sino que honro a mi Padre y vosotros me deshonráis.
Jua 8:50 Pero Yo no busco mi gloria; hay quien la busca y juzga.
Jua 8:51 De cierto, de cierto os digo: Si alguno guarda mi palabra, de ningún modo verá muerte eterna.
Jua 8:52 Los judíos entonces le dijeron: Ahora sabemos que tienes demonio. Abraham murió, también los profetas; y tú dices: Si alguno guarda mi palabra, de ningún modo verá muerte eterna.
Jua 8:53 ¿Eres tú acaso mayor que nuestro padre Abraham, el cual murió? ¡También los profetas murieron! ¿Quién te haces a ti mismo?
Jua 8:54 Jesús respondió: Si Yo me glorifico a mí mismo, mi gloria nada es. Es mi Padre el que me glorifica, el mismo que vosotros decís: Es nuestro Dios.
Jua 8:55 Y no lo habéis conocido, pero Yo lo conozco. Y si dijera que no lo conozco, sería semejante a vosotros, mentiroso; pero Yo lo conozco, y guardo su palabra.
Jua 8:56 Abraham vuestro padre se regocijó de que vería mi día, y lo vio y se alegró.
Jua 8:57 Entonces le dijeron los judíos: Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham?
Jua 8:58 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham llegara a ser, Yo SoY.
Jua 8:59 Tomaron entonces piedras para arrojárselas, pero Jesús se ocultó y salió del templo.

Fuentes:

http://es.scribd.com/doc/7384236/Violacion-de-Los-Derechos-Humanos-en-Palestina-Cronicas-de-Apartheid

Declaración de los derechos universales Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948: http://ssj.app.jalisco.gob.mx/coesaen/decUniver.pdf

RESOLUCIONES APROBADAS POR LA ASAMBLEA GENERAL DURANTE EL 3° PERÍODO DE SESIONES

http://www.un.org/spanish/documents/ga/res/3/ares3.htm

Temas relacionados:

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2012/02/11/la-mentira-del-dinero-el-matrix-de-sion/

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2011/11/20/el-plan-de-la-elite-para-un-nuevo-orden-social-mundial/

SIRIA: antecedentes de una partida más del imperialismo al ajedrez de la muerte

Datos sobre el conflicto sirio y las implicaciones imperialistas que están tras él. Antecedentes que demuestran la «planificación» minuciosa que, desde hace años, los Estados Unidos y aliados han ido diseñando para lograr, a toda costa, un dominio geopolítico del mundo.

Peones y movimientos estratégicos, planificados a medio, corto y largo plazo sobre el tablero de los países más desprotegidos, susceptibles a los vaivenes sociales, áreas frágiles que se han ido convirtiendo, por imposición, en verdaderos polvorines prestos a volar por los aires cuando la mano imperialista prenda la mecha, de acuerdo sus intereses. Terrorismo geopolítico o, lo que es lo mismo, los EUA y la mercenaria OTAN, marcando las reglas para obligar al resto del mundo, especialmente al mundo árabe y africano, a jugar a su ajedrez mortal.

Libia fue uno más de los ejemplos. Y decir uno más es ensuciarse la boca con sangre al decirlo. Desde hace unos meses,  los que marcan el juego, preparan una nueva partida mortal que se libra en Siria. Hay demonios oficialmente legalizados que siembran la semilla de la inestabilidad primero, para que después acudan las aves poderosas, en manada carroñera, para “rematar” su tarea letal. Emisarios de la muerte, como la asesina ambiciosa de la señora Clinton, quien en su viaje realizado a Turquía afirmó, sin ningún tipo de pudor, que su país (es decir los EUA y todos los países y empresas sobre los que ejercen su poder y a quienes tienen como peones que utilizan, en una relación de ganar-ganar, en la que todos ellos ganan) y Turquía estaban planteándose cualquier tipo de medidas, para llevar a cabo un asesinato en masa, ellos le llaman, eufemísticamente, un “plan de contingencia” ya que temen que Siria utilice armas químicas. Estas afirmaciones se hacían el 11 de agosto, hace menos dedos meses. La ambiciosa y fascista secretaria de estado estaba preparando, aún más, el terreno para el uso de armas químicas, con el argumento, intencionadamente dirigido además para crear una psicosis preventiva que justifique la masacre que está realizándose sobre el pueblo sirio, de que Siria estaba dispuesta a…hacer lo que ellos mismos ya anunciaban como futuro predecible.

El juego del ajedrez mortal es así. Se juega tomando como primera premisa el dibujar un tablero idóneo para jugar, asegurándose, los poderosos la victoria. Se juega procurando que perdamos la memoria. Se juega actuando despacio, mes a mes, a la espera del momento adecuado: ya en abril de 2011Panetta (director de la CIA) realizó una visita a Turquía que se pretendió ocultar a la opinión pública. Le esperaba el director de la Central de Inteligencia Turca, H. Fidam. Ya entonces, se filtró después, el tema de la conversación fue exclusivamente Siria. En aquel momento, Turquía, aparentemente, todavía no presionada por el águila del Tío Sam, le recordaba al representante del organismo con más soberbia y más asesinatos a sus espaldas, la terrorista CIA, sus vínculos inevitables con Siria y expresó su incertidumbre por el despertar árabe y las reivindicaciones que estaban extendiéndose. Turquía no se movía exclusivamente por lazos de “amistad” con Siria: temía, también lo hace hoy, el éxodo sirio que podría producirse, se está produciendo ya, a través de sus fronteras, a lo que se unía, se une, la problemática del gobierno turco con los kurdos.

Además Turquía se planteaba que enfrentarse a Siria era enfrentarse con Irán, cosa que en absoluto se acerca a sus intereses políticos.

A estas alturas, en este ajedrez mortal, ya nos han “desprogramado” los recuerdos para que olvidemos que ya hace 1 año se hizo pública la intención de Obama de que Turquía fuese el pasillo que permitiese a los imperialistas su acceso a Siria.

Otro dato que han intentado que olvidemos, para que no seamos consciente del tiempo que llevan planificando la masacre y su intervención mortal, es que ya a finales de 1979, el gobierno americano incluyó a Siria en su “lista negra” de estados que apoyaban el terrorismo. También ya en 2004 se autorizó una orden ejecutiva que permitió la implantación del Acta de medidas para ser llevadas a cabo contra el gobierno sirio, bajo el epígrafe legal que los imperialistas han creado para fines letales: Ley de los poderes económicos de emergencia. A través de ella, el gobierno americano comenzó a bloquear “legalmente” las propiedades del gobierno sirio, enmarcar con nuevas leyes la reducción de las exportaciones e inversiones, por parte de empresas americanas, en Siria y, como colmo de la soberbia imperialista, ellos, el Tío Sam, artífice fundamental de burbujas económicas que están ahogándonos y descalabros y estafas bancarias, se permitían declarar oficialmente al Banco Comercial Sirio” y su empresa subsidiaria, el Banco Comercial Sirio –Libanés, como entidades financieras que realizaban prácticas ilegales, como la del blanqueado de fondos.

Ellos, los reyes del blanqueo, la manipulación de la bolsa, el soplo que hace crecer burbujas asesinas. Ellos, los “salvadores” del planeta, inmiscuyéndose  curiosamente no en los países cuyos ciudadanos mueren de hambruna, sino en aquellos que geopolíticamente están en una posición estratégica para su acoso y derribo del mundo árabe o cualquier otro mundo que no sea el suyo, el de la Wall Street, el negocio de armas, el petróleo o el mercado de la trata de “alienados por el imperalismo”. Ellos instaron, hace algo más de un año, a la ONU, a su Consejo de Seguridad para aprobar una resolución en la que se acusaba al gobierno sirio de continuas y crecientes violaciones de los derechos humanos y el su de la fuerza contra civiles. Culminaron está preparación del tablero donde jugar una partida de ajedrez mortal con una lapidaria sentencia de quien se cree, le han permitido creerlo así, la guardiana del orden mundial, la mujer de un payaso que fue presidente de los EUA, miss Clinton, quien se atrevió a decir: “la transición a la democracia en Siria ha dado comienzo”, a la vez que Obama hacía un llamamiento para  “estrechar el círculo de aislamiento” del gobierno sirio. Curiosamente, se trataba del mismo discurso que antecedió la decisión de arremeter contra el gobierno libio.

En medio de toda la desinformación, falsos datos, ocultación de actos, terrorismo mediático intencionado, y más allá del reconocimiento de que el gobierno sirio ha utilizado violencia en sus actuaciones políticas sobre su propio país y que hay dos potencias imperialistas (EE.UU. y Rusia) que están haciendo un pulso, aunque sus formas más o menos veladas no deben conducirnos a pensar que el imperialismo ruso es más “respetuoso” o “progresivo” (lo que existe actualmente es una batalla por lo bajo, dado que el desenlace de la guerra en Siria puede significar pérdida de aliados en el área para uno, Rusia, o ganar posiciones estratégicas para otro, EE.UU,  los americanos no deberían olvidar dos cosas (que no justifican, por supuesto las violaciones de derechos humanos, si se han producido, y los asesinatos de civiles):

– Ellos no son los ordenantes del orden mundial, ni deben considerarse delegados del mundo para arremeter contra países porque Rusia recibe su apoyo o por sus intereses económicos.

-Ellos tramaron un escenario falso para inventarse la necesidad de una guerra, la de Vietnam,  que dejo sin vida a  58.000 soldados estadounidenses, 100.00 survietnamitas y 500.000 norvietnamitas y del Vietcong.

Por si no tuviésemos suficiente con la arrogancia para invadir y propiciar genocidios de quienes NUNCA han sido legitimados como salvadores/destructores del mundo, en estos momentos la injustificable OTAN (que necesita argumentar su existencia, pasada la época en que fue organizada, aliándose con los EUA para realizar misiones que siempre empiezan con la cantinela de “humanitarias” y terminan en masacres INJUSTIFICADAS SIEMPRE)  se está planteando ser una OTAN GLOBAL, en clara y peligrosa connivencia con los EUA, preparándose el camino para hacer justificable, ante la opinión pública que ellos creen sin criterio ni espíritu crítico, la creación de las llamadas bandas X, emplazamientos de misiles portátiles radar-escudo como las que ya utilizaron en Turquía este año o hace 4 años en Israel. Hay que recordar que los EUA son los mayores exportadores de los Patriot Advanced Capability 3 y de las unidades de interceptores defensivos de altura .

De nuevo una partida jugada con las reglas que marcaron el genocidio  libio, la muerte en Vietnam, el éxodo y la agonía del pueblo sinpueblo palestino, los intentos incansables para hacer claudicar a una  Cuba sitiada in eternum y un etc. Insoportablemente largo. Y de nada sirve que el presidente sirio insista en que «La puerta está abierta al diálogo. Solamente las conversaciones podrán resolver la crisis (…) El cambio no se puede lograr a través de la intervención extranjera»,.

Europa y su OTAN, mostrando una vocación repentinamente GLOBAL, debería ser más cauta y pensar que aunque se sitúe junto al poderoso imperialismo hoy, cualquier día puede ser señalada por el dedo americano como contrincante para…jugar una partida sin final al ajedrez de la muerte, con la derrota marcada antes de empezar.

Enlace del artículo: http://lamoscaroja.wordpress.com/

Fuente: http://www.kaosenlared.net