Encuentran la imagen más antigua de Jesús sin barba

Arqueólogos en España han desenterrado una de las imágenes más antiguas de Jesús, arrojando así nueva luz sobre la apariencia de la Cristiandad en la península Ibérica.

jesus-sin-barba-e1412437093913

Grabado en un plato de vidrio (llamado patena) que data del siglo 4 d.C., Jesús es representado sin barba y con cabello corto y rizado. Ataviado con una toga de filósofo, el nazareno está flanqueado por otros dos hombres sin barba que se piensa pueden ser los apóstoles Pedro y Pablo. Todos tiene un halo sobre sus cabezas.

Este plato, que mide unos 22 centímetros de diámetro, se cree fue utilizado para el pan durante los rituales de Eucaristía cristianos. Al ser desenterrado, estaba roto en varios fragmentos. El primitivo objeto fue encontrado dentro de un edificio en el ancestral pueblo de Cástulo, en Andalucía. De acuerdo a Marcelo Castro, jefe de la excavación FORVM MMX autora del descubrimiento, la construcción fue erigida en la segunda mitad del siglo 4 d.C. y abandonada un siglo después. «Sabemos que data del siglo 4 después de Cristo, en parte porque en los siglos siguientes los papas ordenaron que todas las patenas fueran hechas de plata», declaró Castro ante los medios locales.

Además, la datación coincide con el gobierno del emperador romano Constantino, quien puso punto final a la persecución a la que se vieron sometidos los cristianos. Siendo una de las representaciones de Jesús más antiguas jamás halladas en territorio español, el plato de vidrio se destaca por tener una tonalidad verde y —a pesar de hallarse roto— estar en un excelente estado de conservación. Hasta ahora los arqueólogos han logrado reunir el 81 por ciento de los fragmentos que componían la patena original. Según Castro, lo observado en el plato se encuentra en línea con el Cristo de la iconografía de la Majestad. Copia los estilos romanos y bizantinos. Los primeros artistas cristianos siempre retrataron a Jesús en el centro de la composición, a menudo rodeado de otros personajes sagrados.

En la patena de vidrio, Jesús sostiene una cruz en una de sus manos —símbolo de la resurrección— y las sagradas escrituras en la otra. Ambas figuras que se disponen a su lado, posiblemente los apóstoles Pedro y Pablo, llevan un rollo en sus manos.

«La escena tiene lugar en la orbe celestial, enmarcada entre dos palmeras, que en la iconografía cristiana representan la inmortalidad, la otra vida y el Cielo, entre otras cosas», aclaran los investigadores. La patena se encuentra actualmente en exposición en el Museo Arqueológico de Linares, Andalucía.

El crismón presente en la patena representa el Alfa y el Omega, el principio y el fin, y realza la idea de inmortalidad, realeza y divinidad que se pretendía obtener con este Cristo en majestad. «Yo soy el Alfa y el Omega -dice el señor Dios- el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso» (Libro del Apocalipsis 1, 8).

Fuente: http://www.elmundo.es/ciencia/2014/10/02/542c5234e2704ea0458b4582.html

Testimonios no cristianos de la existencia de Jesús de Nazareth

No fue considerado significativo para los historiadores de su tiempo aunque Flavio Josefo y Tácito se refieren a Cristo en sus escritos.

WIKIMEDIA Supuesto retrato romano de Flavio Josefo.

WIKIMEDIA
Supuesto retrato romano de Flavio Josefo.

¿Padeció bajo el poder de Poncio Pilato? De la existencia de Jesús de Nazareth no duda ningún historiador serio. Para el historiador especializado en culturas antiguas Michael Grant, ya fallecido, hay más evidencia de que existió Jesús que la que tenemos de famosos personajes históricos paganos. También James H. Charlesworth escribió: «Jesús sí existió y sabemos más de él que de cualquier palestino judío antes del 70 d.C.». E. P. Sanders en «La figura histórica de Jesús» afirma: «Sabemos mucho sobre Jesús, bastante más que sobre Juan el Bautista, Teudas, Judas el Galileo y otra de las figuras cuyos nombre tenemos de aproximadamente la misma fecha y el mismo lugar». y F.F. Bruce, autor de «¿Son fidedignos los documentos del Nuevo Testamento?», sostiene que «para un historiador imparcial, la historicidad de Cristo es tan axiomática como la historicidad de Julio César».

«La muerte en cruz es el hecho histórico mejor atestiguado de la biografía de Jesús», señala a ABC Santiago Guijarro, catedrático de Nuevo Testamento de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Jesús no fue considerado como significativo por los historiadores de su tiempo. Si aparece en la literatura pagana y judía de la época fue por el empuje de los cristianos que le siguieron. «Ninguno de los historiadores no cristianos se propuso escribir una historia de los comienzos del cristianismo, y por esta razón sólo mencionan los acontecimientos que tenían alguna relevancia para la historia que estaban contando. Sin embargo, el valor de estos datos puntuales es muy grande», explica Guijarro en «El relato pre-marcano de la Pasión y la historia del cristianismo».

El historiador norteamericano John P. Meier relata en «Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico» cómo «cuando en conversaciones con gente de la prensa y el libro (…) ésta fue casi invariablemente la primera pregunta: Pero ¿puede usted probar que existió? Si me es posible reformular una interrogación tan amplia en una más concreta como «¿Hay pruebas extrabíblicas en el siglo I d.C. de la existencia de Jesús? Entonces creo que, gracias a Josefa (Flavio Josefo), la respuesta es sí».

Flavio Josefo (93 d.C.)

El historiador judío romanizado (37 a 110 d.C.) recoge en el texto conocido como «Testimonium flavianum» de su libro«Antigüedades judías (91-94)» una referencia a Jesús que si bien se cree que fue retocada con las frases abajo entre paréntesis, se considera auténtico: «En aquel tiempo apareció Jesús, un hombre sabio, (si es lícito llamarlo hombre); porque fue autor de hechos asombrosos, maestro de gente que recibe con gusto la verdad. Y atrajo a muchos judíos y a muchos de origen griego. (Él era el Mesías) Y cuando Pilato, a causa de una acusación hecha por los principales de entre nosotros lo condenó a la cruz, los que antes le habían amado, no dejaron de hacerlo. (Porque él se les apareció al tercer día de nuevo vivo: los profestas habían anunciado éste y mil otros hechos maravillosos acerca de él) Y hasta este mismo día la tribu de los cristianos, llamados así a causa de él, no ha desaparecido».

En Ant. 20.9.1. también hace referencia a «Jesús, que es llamado Mesías» al dar cuenta de la condena a Santiago a ser apedreado.

Tácito (116 d.C.)

El historiador romano (56 a 118 d.C) menciona a «Cristo» en sus «Anales» escritos hacia el año 116 d.C. al hablar sobre Nerón y el incendio de Roma en el año 64. Informa de la sospecha que existía de que el propio emperador había ordenado el fuego y recoge cómo «para acallar el rumor, Nerón creó chivos expiatorios y sometió a las torturas más refinadas a aquellos a los que el vulgo llamaba “crestianos”, [un grupo] odiado por sus abominables crímenes. Su nombre proviene de Cristo, quien bajo el reinado de Tiberio, fue ejecutado por el procurador Poncio Pilato. Sofocada momentáneamente, la nociva superstición se extendió de nuevo, no sólo en Judea, la tierra que originó este mal, sino también en la ciudad de Roma, donde convergen y se cultivan fervientemente prácticas horrendas y vergonzosas de todas clases y de todas partes del mundo».

Los historiadores consideran a Flavio Josefo y Tácito como los testimonios primitivos independientes relativos al mismo Jesús más consistentes, aunque también hay otras fuentes que recogen datos sobre los primeros cristianos:

Plinio, el joven (112 d.C.)

Procónsul en Bitinia del 111 al 113 y sobrino de Plinio el Viejo. Se conservan 10 libros de cartas que escribió. En la carta 96 del libro 10 escribe al emperador Trajano para preguntarle qué debía hacer con los cristianos, a los que condenaba si eran denunciados. En ella cita tres veces a Cristo y señala que los cristianos decían que toda su culpa consistía en reunirse un día antes del alba y cantar un himno a Cristo «como a un dios»: «Decidí dejar marcharse a los que negasen haber sido cristianos, cuando repitieron conmigo una fórmula invocando a los dioses e hicieron la ofrenda de vino e incienso a tu imagen, que a este efecto y por orden mía había sido traída al tribunal junto con las imágenes de los dioses, y cuando renegaron de Cristo (Christo male dicere). Otras gentes cuyos nombres me fueron comunicados por delatores dijeron primero que eran cristianos y luego lo negaron. Dijeron que habían dejado de ser cristianos dos o tres años antes, y algunos más de veinte. Todos ellos adoraron tu imagen y las imágenes de los dioses lo mismo que los otros y renegaron de Cristo. Mantenían que la sustancia de su culpa consistía sólo en lo siguiente: haberse reunido regularmente antes de la aurora en un día determinado y haber cantado antifonalmente un himno a Cristo como a un dios. Carmenque Christo quasi deo dicere secum invicem. Hacían voto también no de crímenes, sino de guardarse del robo, la violencia y el adulterio, de no romper ninguna promesa, y de no retener un depósito cuando se lo reclamen».

Trajano contestó a Plinio diciéndole que no buscara a los cristianos, pero que, cuando se les acusara, debían ser castigados a menos que se retractaran.

Suetonio (120 d.C.)

El historiador romano (70-140 d.C.) hace una referencia en su libro «Sobre la vida de los Césares» donde narra las vidas de los doce primeros emperadores romanos. En el libro V se refiere a un tal «Chrestus» al mencionar la expulsión de los judíos de Roma ordenada por el emperador Claudio: «Expulsó de Roma a los judíos que andaban siempre organizando tumultos por instigación de un tal Chrestus».

La mayoría de los historiadores coinciden en que Chrestus es Cristo porque era frecuente que los paganos confundieran Christus y Chrestus y no existe ningún testimonio sobre ningún Chrestus agitador desconocido.

En los Hechos de los Apóstoles se recoge este acontecimiento: «[Áquila y Priscila] acababan de llegar [a Corinto] desde Italia por haber decretado Claudio que todos los judíos saliesen de Roma».

Luciano (165 d.C.)

El escritor griego Luciano de Samosata satiriza a los cristianos en su obra «La muerte de Peregrino»: «Consideraron a Peregrino un dios, un legislador y le escogieron como patrón…, sólo inferior al hombre de Palestina que fue crucificado por haber introducido esta nueva religión en la vida de los hombres (…) Su primer legislador les convenció de que eran inmortales y que serían todos hermanos si negaban los dioses griegos y daban culto a aquel sofista crucificado, viviendo según sus leyes».

Mara Bar Sarapión (Finales del siglo I)

Existe una carta de Mara Ben Sarapión en sirio a su hijo en la que se refiere así a Jesús, aunque no lo menciona por su nombre: «¿Qué provecho obtuvieron los atenienses al dar muerte a Sócrates, delito que hubieron de pagar con carestías y pestes? ¿O los habitantes de Samos al quemar a Pitágoras, si su país quedó pronto anegado en arena? ¿O los hebreos al ejecutar a su sabio rey, si al poco se vieron despojados de su reino? Un dios de justicia vengó a aquellos tres sabios. Los atenienses murieron de hambre; a los de Samos se los tragó el mar; los hebreos fueron muertos o expulsados de su tierra para vivir dispersos por doquier. Sócrates no murió gracias a Platón; tampoco Pitágoras a causa de la estatua de Era; ni el rey sabio gracias a las nuevas leyes por él promulgadas».

Celso (175 d.C.)

En «Doctrina verdadera» ataca a los cristianos. Aunque no se conserva su libro, sí muchas de sus citas por la refutación que escribió Orígenes unos 70 años después.

«Colgado» en el Talmud

Sudario de Turín y pruebas de infrarrojos: no es una falsificación

Turin Shroud Face 1934Un día antes de Semana Santa un estudio científico dice haber comprobado que la Sábana Santa de Turín no es una falsificación medieval y que de hecho podría haberse utilizado para envolver al cuerpo de Cristo, según las pruebas de infrarrojos a las que se sometió el manto sagrado.

Además, según los últimos estudios científicos, la tela tiene la misma consistencia que las que se utilizaban para enterrar a los muertos en la época de Cristo hace unos 2000 años. Cabe recordar que el lienzo tiene un tamaño de 14 pies de largo y tiene impreso una débil imagen de un hombre alto, barbudo y con manchas de sangre, tanto en la parte delantera como trasera, coincidiendo con las heridas de los pies y las muñecas.

Los autores de este esrudio son Giulo Fanti, experto en medición mecánica y térmica de la Universidad de la Facultad de Ingeniería de Padua, junto al periodista Saverio Gaeta. Ambos examinaron las fibras de la Sábana Santa en tres pruebas, dos químicas y una mecánica. Las primeras se ejecutaron con luz infrarroja, mientras que la última con espectroscopía, un procedimiento clásico a la hora de medir la radiación a través de longitudes de onda y que se utiliza normalmente en la ciencia forense. Como resultado se encontró que, precisamente, la tela cubre los años en que vivió Cristo.

Tampoco hay que olvidar que algunos estudios de carbono 14 indicaron que la manta sagrada es de los años 1260 o 1390, pero otros expertos sugieren que en estas pruebas no se toma en cuenta la posible contaminación con agua y fuego a través del tiempo.

Más información en Daily Mail

Referenciashttp://www.dim.unipd.it/fanti/Sindone.htm

Fuentehttp://www.inteldig.com

¿Cuál es la verdad y solo la verdad?

Es este un buen momento para preguntarnos por qué causa llegamos a los pies del Señor aquellos que hemos llegado a los pies del Señor de adultos. Seguramente que de cada una de las respuestas de ustedes, a las que habrá que sumar la mía personal, podremos armar una proyección estadística que seguramente se abrirá en un voluminoso abanico de situaciones. Mayoritariamente, y creo no equivocarme, habrá sido a partir de una o varias necesidades personales. Dramas, angustias y depresiones le habrán llevado un día, (Le hayan predicado el evangelio o no), a poner sus ojos en Cristo. Hoy, seguramente, y aunque algunas de sus luchas todavía puedan estar batallándose en su alma, lo que es como decir: su mente, no estará arrepentido/a para nada de aquella decisión.

Sin embargo, es al porcentaje que le sigue al que quiero dirigirme aquí. A aquellos que llegaron al evangelio en búsqueda de la verdad. A esta franja, sin embargo, habrán de sumárseles muchos de la franja anterior. Porque desde que el hombre tiene uso de razón, empieza a desandar un intrincado y complicado camino en búsqueda de una verdad trascendente, que está mucho más allá de lo que se enseña en una casa o en una escuela, y a veces, también de la que se enseña en alguna denominada iglesia, que generalmente es congregación y, mayoritariamente, templo. Y que por no saber adónde está, a muchísimos los ha llevado a los tenebrosos ámbitos del ocultismo, el espiritismo, las ciencias alternativas, las filosofías orientales y toda esa variada gama de ofertas de las que no podremos excluir a las supuestas religiones cristianas llenas de palabrería religiosa, pero carentes de poder real, visible y efectivo de parte de Dios.

Porque si yo le pregunto a un ateo qué es la verdad, me va a abrumar con respuestas sólidas, medulosas, analíticas, sumamente lógicas y hasta coherentes. Pero va a tener un problema que, aunque no me lo confiese, sé perfectamente que carcomerá su interior. Por mejores y más inteligentes respuestas que me de, él sabrá íntimamente muy bien, que esos conceptos que tan bien maneja sobre la verdad, no le sirven absolutamente para nada. Que les son muy prácticos para sacarse de encima rápidamente a los que se acerquen a hablarle de cualquier tipo de Dios, pero que en la intimidad no le sirven en absoluto para cambiarle la vida, ni a él ni a ninguno de aquellos que los comparten con él, ni para brindarle paz interior, ni para otorgarle seguridad en sus vidas, ni para proporcionarle felicidad o alguna otra cosa que pueda borrar sus angustias, sus miedos y sus depresiones. Pero no celebre demasiado: a muchos cristianos que teóricamente están en las antípodas de estos ateos, les sucede exactamente lo mismo. ¿Nunca se preguntó por qué? Porque han adoptado una religión, (En cada caso “la mejor”, o “la que tiene la verdad”), pero jamás han llegado a conocer esa verdad.

(Juan 8: 31-32)= Dijo entonces Jesús a los judíos, (Que como usted sabe, por ser el pueblo elegido, son un símbolo, una tipología de lo que hoy es la iglesia), que habían creído en él; si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.

Está muy claro: Jesús le dice a todos los creyentes, (Incluidos los que ahora están leyendo esto), que si conocen la verdad, van a tener auténtica libertad, así que es un buen momento para preguntarnos si nos sentimos verdaderamente libres. Porque desde la lectura de este verso en adelante, nos hemos largado a predicar y a enseñar que lo que nos hace libres, es la verdad, cosa que desde ya no es ilegítima, pero que no es bíblicamente exacta. Porque desde este texto salta a la vista que, lo que lo hace libre a usted no es la verdad en sí misma, por ser la verdad, sino el conocimiento de esa verdad. Hay muchísima gente que vive donde está la verdad, que recibe gran información legítima sobre la verdad y que está en permanente contacto con la verdad, pero que nunca ha llegado a conocerla ni a incorporarla a su vida; por lo tanto, no son libres.

Todavía andan atados a una serie de cosas y, entre las más importantes, a las estructuras religiosas y los sistemas eclesiásticos que dicen tener la verdad, ¿Comprende la sutileza? El tema no pasa porque su congregación, su denominación tenga, practique y predique la verdad; el tema está en que usted la conozca, la crea, la ponga por obra, tenga comunión con ella y experimente, realmente, esa libertad en Cristo Jesús, que es la suprema de todas las libertades, la que le hace a usted un hijo de Dios dispuesto a cumplir su voluntad en contra de todo lo que se le oponga, aunque una parte de ese todo, sean los fariseos modernos, miembros quizás de su misma congregación.

No obstante, en lo íntimo, puede ocurrir que todavía usted no sepa a ciencia cierta qué cosa es la verdad. De un rápido repaso al Antiguo Testamento, vemos que Génesis nos cuenta que Dios la usa.

Jetro le dice a su yerno que se busque varones de verdad.

Moisés asegura que su Dios es un Dios de verdad.

La reina de Sabá le habla a Salomón que la verdad se comprueba.

David sostiene que Dios nos encamina por ella, y que esa verdad nos guarda.

El salmo 43 agrega que también nos guía,

el salmo 60 que es una bandera y una causa,

el salmo 85 algo que luego se repetirá constantemente: que la verdad va de la mano con la misericordia.

El salmo 86 que es un camino (Anote esto por favor) que debemos caminar.

El salmo 91 que es escudo y adarga.

El salmo 111 que es una obra de las manos de Dios,

el Proverbios 12 que quien la declara declara justicia y así sucesivamente.

¿Cuántas cosas serán la verdad? Tantas que no podrían caber en una sola persona, ¿No le parece? Salvo que…

(Zacarías 8: 3)= Así dice YHVH: yo he restaurado a Sión (La nación santa) y moraré en medio de Jerusalén (Como podemos observar claramente que Dios no ha fijado residencia en Israel últimamente, es indudable que se está refiriendo a la Jerusalén celestial, que es la iglesia, Su iglesia, no necesariamente todas las nuestras). Y Jerusalén se llamará ciudad de la verdad, y el monte de YHVH Sebaot (de los ejércitos), Monte de Santidad.

De aquí estamos extrayendo dos enseñanzas: en lo literal, Jerusalén iba a cobijar a la Verdad, sería la ciudad donde la Verdad se manifestaría y, en lo espiritual, la iglesia es la heredera y portadora de la verdad. ¿Cuál iglesia? Ya lo vamos a ver. Dios mío… ¿Será la Bautista? ¿Será la Pentecostal? ¿Serán las Asambleas? ¿Será la Nazarena? ¿Será la Metodista? ¿Será..? En Jeremías 33:3, encontramos una pista muy valiosa.

(Jeremías 33: 3)= Clama a mí (¿Usted clama a Dios o sus oraciones son llenas de formalidades y frases lindas pero hechas? ) y yo te responderé, (Diga conmigo: Dios siempre responde a mi oración) y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tu no conoces. (Esto significa, en principio, que todavía hay para cualquiera de nosotros, por ilustrados teológicamente que seamos, cosas grandes y ocultas que no conocemos. Además, si según leímos en Juan es el conocer la verdad lo que le hace libre, la Verdad, entonces, tiene que ser una de estas cosas grandes y ocultas que Dios nos enseñará si clamamos a Él. De acuerdo, pero.. ¿Cómo lo hago? Mire lo que sigue):

(Verso 6)= He aquí, (Sigue hablando Dios), yo les traeré sanidad y medicina; (¿Le queda alguna duda, todavía, que Dios sí sigue sanando hoy?) y los curaré y les revelaré abundancia de paz y de verdad.

¡Basta ya de implementar campañas de sanidad invocando espíritus sanadores! ¡Basta ya de incorporar con privilegios a médicos y psiquiatras para ayudar al pueblo a encontrar la paz! ¡Basta ya de inaugurar cada día seminarios e institutos teológicos con la idea de descubrir la verdad! La sanidad, la medicina, la curación del cuerpo y del alma, la paz que sobrepasa todo entendimiento y la verdad, llegan porque Dios se los revela por su Espíritu a todos los que la buscan y claman por ella. Fíjese lo que dice Oseas.

(Oseas 4: 1)= Oid palabra de YHVH, hijos de Israel, porque YHVH contiende con los moradores de la tierra; porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra.

¿A ver? ¡Cuándo fue escrito el libro de Oseas? ¡Qué importa! La palabra en Timoteo dice que TODA la palabra ha sido inspirada por Dios para enseñar, para redargüir e instruir en justicia. ¡Esto es hoy y ahora! De todos modos, parecería que seguimos dando vueltas alrededor sin decidirnos a penetrar en ella, conocerla íntimamente y ser libres de una vez por todas.

(Juan 4: 24)= Dios es Espíritu; y los que le adoran, en Espíritu y en verdad es necesario que le adoren.
Acá hay una pista interesante. Dice que Dios no es una figura, ni un anciano de larga barba blanca como a veces nos lo han presentado. Dios es un Espíritu no visible al ojo humano. Y dice que se le debe adorar en Espíritu, (Es decir: como su imagen y semejanza, de eso se trata) pero también en verdad. ¿Y qué es adorar en verdad? Hemos interpretado que es sin simulación, sin hipocresía, sin rituales huecos y formales y está muy bien, es así. Pero hay algo más en esa palabra. Algo más grande, muy grande. La pista, sin embargo, comienza a ampliarse cuando leemos Juan 16:13.

(Juan 16: 13)= Pero Cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad, (Esto le enseña a usted que debe ser guiado sobrenaturalmente a la verdad. Nunca lo logrará por su inteligencia ni sus talentos intelectuales)Porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, (¿Lo que oyere de quién?) y os hará saber las cosas que habrán de venir.

Este es un punto clave. Dice que el Espíritu de Verdad, nos va a declarar las cosas que van a venir. ¿Eso sería futurismo? ¿Cómo una especie de horóscopo o predicciones santas? NO, para nada. Simplemente es Espíritu Profético. No habla de que usted va a conocer su futuro. Habla que por ese Espíritu, usted va a conocer el futuro de la iglesia. La Biblia no fue escrita para la vida particular e individual, aunque sirva también para eso. Fue escrita para la vida comunitaria de la familia de Dios.

¿Y cuál es el Espíritu de Verdad? Los teólogos han determinado que ese es uno de los nombres del Espíritu Santo y yo creo que es así no más. Pero el Espíritu Santo es la tercera persona de [la trinidad, nota1], entonces, ¿Él es la Verdad? En cierto modo, porque el Espíritu Santo es Dios mismo. ¡Ah! ¿Entonces Dios Padre es la Verdad? Sí también, pero en cierto modo.

[nota1] laverdadysololaverdad: en un principio creía que estaba en conocimiento de la verdad acerca de la trinidad tratando de asociarla a elementos históricos más antiguos, sin embargo, no podemos negar que hay 3 entidades (Dios Padre, el Hijo y el Espíritu Santo) y que estas tienen sus objetivos y propósitos independientes.  Quizás el nombre Trinidad esté mal asociado, pero de momento prefiero darle el beneficio de la duda y pedir revelación a Dios para que me ilumine en esta área conflictiva.

Pilatos, cuando estaba juzgando a Jesús, percibió, porque se esmeraba en ser justo, que la verdad que él también buscaba y ansiaba, no estaba muy lejos. Con su pobre y reducido entendimiento de su naturaleza carnal, entonces, lo confundió con un reinado humano. Por eso es que le preguntó a Jesús si era un rey. Si descubría que lo era, tenía el ingrediente justo para encontrarlo en un delito, juzgarlo y sentenciarlo. ¿Qué le dijo Jesús?

(Juan 18: 37-38)= Le dijo entonces Pilatos: ¿Luego, eres tú rey? Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo, para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz. Le dijo Pilatos: ¿Qué es la verdad? (¿Se da cuenta? Pilatos se enredó en su propia verborragia. Fracasó en su interrogatorio; y no porque fuera un novato, Pilatos tenía sobrada experiencia en interrogar presos. El impacto que las palabras de Jesús causaron en su corazón lo confundieron tanto que decidió que no había en Jesús delito alguno. Estaba totalmente acertado, aunque no lo sabía. Para saberlo, debería haber conocido la verdad, no sólo enfrentarla. Por eso preguntó qué era la verdad. Él sabía que estaba allí, pero al no conocerla, no la pudo ver. ¿Sabe usted cuántos Pilatos andan por allí caminando dentro de los templos? Lo que Jesús le dice a sus discípulos, textual, se lo está diciendo hoy a usted, a mí y a todos los que hemos tomado decisiones de fondo y que hoy poblamos todas las iglesias cristianas del mundo.

(Juan 14: 1)= No se turbe vuestro corazón; (¿Qué es un corazón, es decir un alma turbada? Es un lío monumental e interior de emociones, sentimientos, mentes, razonamientos, luchas contra la lógica humana, pensamientos, imaginaciones, deseos, voluntades. Todavía hoy existe mucho corazón turbado) creéis en Dios, (Todas las religiones occidentales creen en Dios) creed también en mí. (Aquí las cosas cambian. No todas las religiones occidentales que dicen creer en Dios, creen en Jesucristo como su Hijo. Incluso, muchas que insólitamente se autodenominan “cristianas”).

(2) En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. (¿Adónde iba Jesús cuando les pregunta esto? – En la escuelita dominical me enseñaron que al cielo, a preparar unas viviendas para nosotros. No. Al cielo, dice la Biblia, ascendió cuarenta días después de la resurrección. ¿Adónde iba, entonces? A la cruz. La Biblia lo afirma así. Pero y entonces, ¿Adónde iba a prepararnos un lugar si no eran las viviendas celestiales esas que hasta dibujamos en el cuadernito? ¡A la cruz! ¿Cómo que a la cruz? ¡Claro! ¿Si no cómo seríamos crucificados conjuntamente con él?)

(3) Y si me fuere y os preparare lugar, (En la cruz) vendré otra vez, (Después de la cruz) y os tomaré a mí mismo, (resucitado) para que donde yo estoy, (Crucificado, muerto dos días y resucitado al tercero) vosotros también estéis. (¿Esto querrá decir, entonces, que el paso por la cruz personal es verdad? Es parte del camino, pero no todo el camino).

(4) Y sabéis adónde voy, (Los discípulos sabían que Él iba a la cruz porque él se los había anunciado antes. Lo que no sabían todavía, porque no lo habían entendido, era que iba a resucitar y ascender) y sabéis el camino. (Aquí se les armó un lío bárbaro a los apóstoles. Jesús daba por descontado algo que ellos todavía no alcanzaban a ver. Ellos seguían mirando las cosas con sus ojos naturales y Jesús, para ellos, era un líder al cual seguían ciegamente, pero lejos de creer todavía que era realmente el Hijo de Dios. Mire como reaccionaron)

(5) Le dijo Tomás: (El más intelectual, humanista e incrédulo de todosSeñor, no sabemos adónde vas; ¿Cómo, pues, podemos saber el camino? (Carnalidad pura. Dos idiomas. Dos visiones. ¿Sabe usted cuánto de este espíritu de Tomás, existe hoy todavía en el pueblo de Dios? Allí es, entonces, donde él va a declarar la máxima, el elemento básico del evangelio, la receta para vida eterna, vigente aun como hoja de ruta para encontrar todas las verdades que buscamos).

(Jesús le dijo: Yo Soy el Camino, y la Verdad, y la Vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Aquí está la verdad que buscábamos. ¡Ah! ¡Qué genio! ¿Quién no sabe esto? Es cierto. Miles de millones saben que Jesucristo es el Camino, la Verdad y la vida. Sin embargo, viendo sus vidas, es como si eso no les alcanzara, ¿No es cierto? Se pierden, se confunden, caen en el engaño y llevan una vida mediocre y de permanente derrota. ¿Sabe por qué? Porque han creído, aceptado, leído y hasta enseñado y predicado que Cristo es el camino, la verdad y la vida. Pero no han podido decidirse a caminar por ese camino. Todavía insisten en sentirse independientes y prefieren hacerlo todo según se los dicta sus propias voluntades, deseos, gustos, preferencias o la propia sabiduría humana.

Si un día usted aceptó a Cristo como Salvador personal; y decidió convertirlo en Señor de su vida, y lo invitó a entrar en su corazón, esto no fue una formalidad que le habilitó legalmente para ser miembro de una iglesia evangélica y ocupar cargos más o menos importantes en la organización de la institución denominacional donde se congrega. Es para que empiece a conocerlo y a dejarlo mover libremente en su vida sin ponerle trabas o impedimentos dictados por su naturaleza humana y carnal. Esa es la forma de caminar su camino. Incluye oponerse con firmeza, como él mismo lo hizo, a toda estructura religiosa de este tiempo, (tal como él lo hizo en su tiempo) y escaparle a la esclavitud a hombres que creen ser (como lo creían sinceramente los fariseos) los dueños de la iglesia de Dios. No es un camino fácil. Para Jesús tampoco lo fue. Pero ese es EL camino.

¿Y adónde te lleva ese camino? A conocer íntimamente a la persona de Jesucristo. Y ese es el conocimiento que le permite el acceso a la Verdad, porque Él es la Verdad. Más allá de sus modos, de sus gestos, de sus palabras, de su doctrina. ¡Él es la Verdad encarnada! Y cuando su intimidad con Él es real, sincera y profunda, es muy difícil que caiga usted en ritualismos huecos, filosofías complicadas o discursos convincentes. Se pone en marcha el mecanismo del poder del Espíritu Santo que siempre le estará guiando a toda verdad, encaje o no esta verdad en los manuales de teología inventados por los hombres, o en sus doctrinas particulares creadoras de todas las denominaciones existentes, por las cuales doy gracias a Dios, aunque sean hoy por hoy las que le adjudican una pequeña ventaja al enemigo que ha conseguido hacer realidad un principio bíblico muy efectivo: dividirnos. Sabido es que todo reino dividido no prevalece.

El transitar por ese intrincado camino, el conocer íntimamente al Señor que mora en su interior y el haber accedido a su verdad, que es la única que vale para Dios, nos hace aterrizar en la tercera fase: La Vida. ¿Y qué es la Vida? La vida Eterna. ¡Por supuesto! Pero mientras llega ese momento del cumplimiento final del plan de salvación, usted tiene otra vida a la que puede acceder. Esa es aquí y ahora. Ya no vive más usted, mas Cristo vive en usted. Y es una vida totalmente diferente a la que haya estado viviendo hasta hoy. Diferente a la que pueda estar viviendo cualquier persona sin Cristo por más rica, famosa y prestigiosa que sea. Es la vida de Cristo en usted. Una vida de paz verdadera, no como el mundo la da; Es una vida de convicción férrea, de seguridad ante el futuro, de confianza, de gozo, de victoria, sin angustias, miedos ni depresiones. ¡Es una vida de libertad en Cristo Jesús! Es el cumplimiento real y práctico de: Conoceréis la Verdad y la verdad os hará libres.

Sin embargo, tengo convicción de que una pregunta le carcome el alma en este momento. Está pensando: Y, sí… No caben dudas que lo que este hombre está diciendo, es así no más. Estoy totalmente de acuerdo con todo esto. La Biblia lo dice y yo quiero creerlo, pero: ¿Cómo hago para conocer a Cristo, al que no veo, si me cuesta tanto conocer a tantas personas que sí veo? La respuesta, también está en la palabra. Y en boca de Jesús.

(Juan 17: 14)= Yo les he dado tu palabra; y el mundo (En el original dice COSMOS, que significa SISTEMA, en otras palabras: el sistema secular) los aborreció; porque no son del mundo (del sistema social que vemos) como yo tampoco soy del mundo.

(15) No ruego que los quites del mundo, (Del sistema) sino que los guardes del mal.

Conocer a Cristo, estar en comunión con Él, aprender a oír su voz y obedecer su palabra, es posible sólo saliéndose del sistema, yéndose fuera del ámbito de lo natural. De otro modo, siempre las circunstancias nos sobrepasarán y no podremos ver la realidad espiritual. Si usted se queda sin trabajo jamás podrá entender que, pese a todo lo que se ve diariamente por la televisión, para usted puede existir un trabajo que no existe para ninguno de los miles que lo buscan diariamente. Si usted se enferma de una enfermedad crónica, para usted hay una sanidad que no hay en el sistema del mundo.

Lo que ha sucedido, es que la iglesia en su preocupación casi desmedida por caer simpática como institución a la sociedad en la cual está inserta, en lugar de introducir en esa sociedad el sistema del reino de Dios, ha permitido “gentilmente” que el sistema del mundo se introduzca en la iglesia. De allí que la solución laboral, pasará por tener buenos contactos, que la sanidad física pasará por muchos médicos convertidos y que la sanidad del alma estará exclusivamente reservada a los muchos psicólogos cristianos que se congregan en nuestros templos. Hay un problema: eso termina dando gloria al hombre y no a Dios. Y si bien está dispuesto a compartirla con sus hijos, Dios es celoso de su gloria y la protege. Esto es lo que se lee en Romanos 1:25 cuando dice Ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.

Quiero que entienda, en este punto, que la búsqueda de la verdad no obedece a un mero interés y curiosidad humano por algo que lo intriga. La búsqueda de la verdad procede desde lo más recóndito de nuestro ser, del sitio que es imagen y semejanza de Dios, del espíritu. Buscar la verdad es el inicio; Encontrarla es el resultado. Ponerla por obra después de haberla creído es el corolario y el propósito de Dios para cada vida. De nada sirve si, habiendo encontrado la verdad, luego decidimos no encarnarla.

(Romanos 2: 5)= Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, (6) el cual pagará a cada uno conforme a sus obras. (Primero: Dios va a pagar. Esto no se está haciendo gratis. Dios le da por gracia y misericordia la salvación a quien la pida, pero luego con esa salvación, hay que hacer una tarea. Y pese a que ya nos regaló la salvación, la bondad del Padre lo lleva a pagarnos por lo que hagamos con esa salvación. Y sus obras no son la caridad o la justicia social, son el cumplimiento de la voluntad de Dios por su intermedio(7) vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, (8) pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia.

¿Se supone que está bastante claro, no es así? ¿Usted está buscando la verdad aunque lleve años de creyente o de miembro de alguna iglesia? No se condene ni se sienta mal. Hay una enorme cantidad de gente a la que le está sucediendo lo mismo, no es el único. Pero algo le tengo que decir: si su búsqueda es genuina, su búsqueda va a producir resultado positivo. Usted se va a encontrar cara a cara con la verdad. Entonces la pregunta es: ¿Qué va a hacer después que la haya encontrado? Allí está la punta principal de este delicado ovillo de fina lana celestial. Al sentir esa libertad distinta, que no lo va a llevar a la dependencia de ningún hombre de carne y hueso y que le va a mostrar el propósito de Dios con absoluta y meridiana claridad, ¿Para qué la va a utilizar? En el cuidado de esta decisión, está el secreto de su futuro de eternidad, nada menos.

(2 Corintios 4: 1)= Por lo cual, teniendo nosotros este ministerio según la misericordia que hemos recibido, no desmayamos.
(2) Antes bien renunciamos a lo oculto y vergonzoso, no andando con astucia (Esto equivaldría a políticas religiosas) ni adulterando la palabra de Dios (Esto es: predicando filosofías humanistas, sociales o psicológicas) sino por la manifestación de la verdad recomendándonos a toda conciencia humana delante de Dios. (¿Qué sería la manifestación de la verdad? Algo que se presenta como visible. Cristo es la verdad. Cristo visible. ¿Cómo hacer visible a Cristo? En nosotros mismos, ya que lo tenemos a Él en nuestros corazones, ¿No es así?)

(2 Corintios 6: 1)= Así, pues, nosotros, como colaboradores suyos, os exhortamos también a que no recibáis en vano la gracia de Dios. (¿Cuál es la gracia de Dios? ¿La salvación? Sí, pero algo más, parece):
(2) Porque dice: en tiempo aceptable te he oído, y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación. (Aquí lo tenemos, es sin dudas la salvación. ¿Y qué más?)

(3) No damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo, para que nuestro ministerio no sea vituperado; (Cuando un ministerio es causa de tropiezo, es vituperado) (4) antes bien, nos recomendamos en todo como ministros de Dios, en mucha paciencia (¡Huau!) En tribulaciones, (¡Huau!) en necesidades, en angustias; (5) en azotes, en cárceles, en tumultos, en trabajos, en desvelos, en ayunos; (6) en pureza, en ciencia, en longanimidad, en bondad, en el Espíritu Santo, (Andar en la Verdad no es sólo haber aceptado a Cristo, también es haber permitido que el Espíritu Santo nos guíe), en amor sincero, (Lo que hoy podemos ver en nuestras iglesias, nos muestra que no abunda precisamente el amor sincero. ¿Qué querrá decir esto? Que no andamos en la Verdad plena. ¿Y esto, a su vez qué quiere decir? Que no conocemos a Cristo, aunque creamos en Él, hablemos de Él y hasta prediquemos sobre Él) (7) en palabra de verdad, (¿Recitarnos la Biblia? Me parece que no, que hay algo más) en poder de Dios, (¡Aquí está la clave! El impacto del evangelio capaz de cambiar el mundo es el que se sustenta en la verdad, que es Cristo, y la manifestación de esa verdad, es la manifestación del poder sobrenatural de Dios, no bellas palabras, hermosos cultos o vibrantes mensajes)

El gran secreto es no preguntarse como nosotros lo hacemos: ¿Podré yo hacer esto? Ahí va a saltar algún biblista que le dirá: ¡Todo lo puedes en Cristo que te fortalece! Y es cierto, pero usted sigue sin poder. ¿Sabe por qué? Porque usted lo aceptó como Salvador y Señor, por fe; se dejó llenar por el Espíritu Santo, por fe, pero cree que manifestarle, es un trabajo que lo tiene a usted como protagonista. Se equivocó. A usted, lo tiene como instrumento. La manifestación de la verdad que es como decir la manifestación de Cristo en la tierra a través de su cuerpo, también es por fe.

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2011/02/26/el-hombre-del-apocalipsis/

Que Dios lo (a) bendiga!

Fuente: http://www.tiempodevictoria.com.ar

La autoridad del Papa y el Sacerdocio según fuentes Católicas

popeantichrist

El sustituto de Dios en la tierra

  1. «El Papa es de tan grande dignidad y ensalzado que no es un simple hombre
    sino como si fuese Dios, el Vicario de Dios. El Papa es de dignidad tan
    sublime y suprema que hablando con propiedad no ha sido establecido en
    algún grado de dignidad sino mas bien ha sido colocado en la misma
    cúspide de todas las dignidades. El Papa es llamado santísimo porque se
    presume que legítimamente lo es. Sólo él es santo. Sólo el Papa merece
    ser llamado santísimo porque únicamente él es el vicario representante de
    Cristo, manantial, fuente y plenitud de toda santidad. El Papa es el monarca
    divino, emperador supremo, rey de reyes y señor de señores. De allí que el
    Papa lleva una corona triple como rey del cielo, rey de la tierra y rey de las
    regiones inferiores. Además, la autoridad y el poder del Pontífice Romano
    no se refieren solo a las cosas celestiales, a las terrenales y a las que están
    debajo de la tierra, sino que llegan hasta sobre los ángeles pues es mayor
    que ellos. De manera que si se pudiera dar el caso de que los ángeles
    errasen en la fe o pensasen en forma contraria a la fe, podrían ser
    juzgados y excomulgados por el Papa. El Papa tiene tan grande dignidad
    y poder que forma uno con Cristo el mismo tribunal. El Papa es como Dios
    en la tierra.» Enciclopedia Católica, Tomo 3, p. 139, Art. Papa».
  2. «El Papa es como si fuese Dios en la tierra –sólo soberano de los fieles de
    Cristo, principal rey de reyes y señor de señores, que tiene la plenitud del
    poder, a quien Dios el Omnipotente le ha confiado no solo la dirección de
    lo terreno sino también del reino celestial. El Papa tiene tan grande
    autoridad y poder que puede modificar, explicar, abolir, interpretar o
    cambiar aún las leyes divinas.» Prompta Biblioteca Canónica, Jurídica,
    Moralis, Teológica, nec non Ascética. Polémica, Rubristica, Histórica. La
    primera edición de este libro fue en 1746. La cita se encuentra en Lucious
    Ferraris, Artículo, «Papa», Tomo 6, p. 26.
  3. En la cuarta sesión del Quinto Concilio de Letrán, una homilía fue dirigida
    al Papa con las siguientes palabras: «Oh Padre santísimo, tú eres nuestro
    pastor, tú eres nuestro médico, tú eres nuestro director, tú eres el labrador,
    finalmente tú eres nuestro Dios aquí en la tierra.» Acta Conciliorum, Tomo
    9, p. 1651.
  4. El Catecismo de New York dice: «El Papa ocupa el lugar de Jesucristo en
    la tierra. . . Él es el verdadero Vicario de Cristo, la cabeza de la iglesia
    entera y el padre y maestro de todos los cristianos. Él es el gobernante
    absoluto, el fundador de los dogmas, el autor y juez de los concilios, el
    gobernante universal de la verdad, el árbitro del mundo, el juez supremo en cielo y tierra, el juez de todos, quien no puede ser juzgado por nadie. Es Dios mismo en la tierra.» Loraine Boettner, Roman Catholicism,p127
  5. León XIII en una encíclica del 20 de Junio de 1894 afirmó:
    «Nosotros ocupamos sobre la tierra el lugar del Dios Omnipotente.» Las
    Grandes Cartas Encíclicas de León XIII, p. 304.
  6. «Si el Papa errara imponiendo pecados y prohibiendo virtudes, la iglesia
    aún estaría obligada a considerar que los pecados son buenos y las
    virtudes son malas». Estas palabras de Belarmino en su libro Romano
    Pontífice, las cita el autor Pedro de Rosa en su libro Vicarios de Cristo, p.
    71.
  7. El Papa Bonifacio VIII hizo la siguiente declaración: «Declaramos que es
    absolutamente necesario que toda criatura humana se sujete al Pontífice
    Romano para que pueda ser salvo.» Loraine Boettner, Roman
    Catholicism, p. 408.
  8. El Concilio de Trento declaró: «Sin el sacerdote, la muerte y la pasión de
    nuestro Señor no nos beneficiaría. Ved cuan grande es el poder del
    sacerdote! Por solo una palabra que sale de sus labios convierte a un
    pedazo de pan en Dios! Esto requiere mayor poder que la creación de un
    mundo. Si yo me encontrara con un sacerdote y con un ángel, saludaría al
    sacerdote antes de saludar al ángel. El sacerdote ocupa el puesto de Dios.»
    Loraine Boettner, Román Catholicism, p. 51.
  9. La Ley Canónica #88 dice: «El sacerdote debe recordar que al escuchar
    la confesión, él es juez.»
  10. La Ley Canónica #870 dice: «En el confesionario el ministro tiene el poder
    de perdonar todos los crímenes que se han cometido después del bautismo.»
  11. Cuando el sacerdote se le confiere la ordenación, se pronuncian las
    palabras:»Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedek».
    También se le llama «Alter Christus», es decir,»otro, Cristo». Hay que
    estudiar Hebreos 7 para ver que gran blasfemia es ésta.
  12. «Se puede decir que en cierto sentido, el sacerdote es el creador de su
    creador, pues cuando pronuncia las palabras de consagración, el crea, por así
    decirlo, a Jesús en el sacramento, dándole una existencia sacramental. Oh
    feliz oficio del sacerdote! El que me creó a mí,me dió el poder de crearlo a
    Él; y el que me creó sin mí es creado por mí! 11 San Alfonso de Ligorio, La
    Dignidad v los Deberes del Sacerdote o Selva, pp. 32,33.
  13. «El perdón de un solo pecado requiere toda la omnipotencia deDios. Pero lo
    que solo Dios puede hacer por medio de Su omnipotencia lo puede hacer
    también el sacerdote cuando dice: lego té absolvo. En verdad, no es
    exagerado decir, que en virtud de su supremo oficio, los sacerdotes son otros tantos dioses.» San Alfonso de Ligorio, La Dignidad y los Deberes del Sacerdote o Selva, pp. 3436.
  14. «Por la celebración de una sola misa, en la cual ofrece a Jesucristo en sacrificio, un sacerdote le dá más honor al Señor que si todos los hombres al morir por Dios, le ofrecieran el sacrificio de sus vidas. Con una sola misa, le rinde más honor a Dios que todos los ángeles y santos juntos con la virgen María, le han dado o le darán, pues el culto de ellos no puede ser de valor infinito, como el del sacerdote celebrando en el altar ofrendas a Dios». Ligorio, p. 25.
  15. «Concerniente al poder que tienen los sacerdotes sobre el verdadero cuerpo de Cristo, es motivo de fe que cuando pronuncian las palabras de consagración, el mundo incarnal se ve obligado a obedecer y de colocarse en sus manos bajo las especies sacramentales del pan el vino». Ligorio, p. 26.
  16. «Nos maravillamos con grande admiración cuando nos damos cuenta que al
    pronunciar Sus sacerdotes las palabras –hoc est corpus meum—Jesús les
    obedece. Dios mismo desciende al altar, y viene cuantas veces lo llaman y
    tan a menudo lo llamen y se coloca en sus manos aún cuando éstos sean sus
    enemigos. Y después de haber venido, Él permanece completamente a
    disposición de ellos para que lo muevan como les plazca de un sitio a otro.
    Si ellos quieren pueden encerrarlo en el templo, o colocarlo sobre el altar,
    o sacarlo de la iglesia; si desean pueden comer su carne o dar su carne
    como alimento a otros». Ligorio, pp. 26,27.
  17. «Además de esto, el poder del sacerdote es mayor que el de la bendita
    virgen María, pues, aunque esta madre divina puede orar por nosotros y
    obtener todo lo que ella quiera, ella no puede absolver ni a un solo cristiano
    de su pecado más pequeño». Ligorio, p. 31
  18. «Y cuando el sacerdote pronuncia las tremendas palabras de
    consagración, él alcanza hasta el cielo, hace que Jesús descienda de su
    trono, y lo coloca sobre el altar para ser ofrecido de nuevo como la víctima
    por los pecados del hombre. Este es un poder mayor que el de monarcas y
    potentados. Es mayor que el poder de los santos y los ángeles, mayor que
    el poder de los serafines y querubines. En efecto, es mayor aún que el
    poder de la Virgen María. Pues, mientras que la bendita virgen fué la
    agente humana por medio de la cual Cristo se encarnó una sola vez, el
    sacerdote hace que Cristo descienda del cielo y lo encarna sobre el altar
    como víctima eterna por los pecados del hombre –y no una vez sino miles de
    veces! El sacerdote habla, y Cristo, el Dios eterno y omnipotente inclina
    su cabeza en obediencia humilde al mandato del sacerdote». Our Sunday
    Visitor, Junio 14, 1936.
  19. «Así es que el sacerdote puede ser llamado el creador de su Creador,
    pues cuando pronuncia las palabras de consagración, él crea, por así
    decirlo, a Jesús en el sacramento, dándole una existencia sacramental y
    presentándolo como una víctima para ser ofrecida al Padre eterno. Así
    como fué suficiente que en la creación del mundo Dios dijera «sea
    hecho y fué hecho» –Él habló Y existió– así también es suficiente que el
    sacerdote diga: hoc est corpus meum y he aquí que el pan ya no es pan sino
    el cuerpo de Jesucristo. San Bernardino de Siena dice que el poder del sacerdote es el poder de una persona divina pues la transubstanciación del pan exige tanto poder como la creación del mundo». Ligorio, pp. 32-33.
  20. «El sacerdote ocupa el puesto del Salvador mismo, pues cuando el
    sacerdote dice: «ego té absolvo» en verdad absuelve de pecado». Ligorio,
    p. 34.
  21. «Con respecto al cuerpo místico de Cristo, es decir, de todos los fieles, el
    sacerdote tiene el poder de las llaves. Tiene el poder para librar a los
    pecadores del infierno o de hacerlos dignos del paraíso o de cambiarlos de
    esclavos de Satanás a hijos de Dios. Y Dios mismo se ve obligado a
    atenerse a la decisión de sus sacerdotes y perdonar el pecado si el
    sacerdote da absolución, y no perdonar si no la da». Ligorio, p. 27.
  22. «Si el Redentor descendiera a la iglesia y se sentara en el confesionario
    para administrar el sacramento de la penitencia y el sacerdote se sentara en
    otro confesionario, y Jesús le dijera a cada penitente «ego té absolvo» y el
    sacerdote también le dijera a cada uno de sus penitentes «ego té absolvo»
    los penitentes del uno y del otro serían igualmente absueltos». Ligorio, p.
    28.
  23. «Cuánto nos maravillaríamos si viéramos a una persona investida con el
    poder de cambiar a una persona de negra a blanca; pero el sacerdote hace
    algo mucho más maravilloso, pues cuando dice «ego té absolvo» cambia al
    pecador de enemigo a amigo de Dios, y de reo del infierno a heredero del
    paraíso». Ligorio, p. 33.
  24. «Según San Ambrosio, cuando el sacerdote absuelve a un pecador, está
    desempeñando la idéntica función del Espíritu Santo quien santifica a las
    almas». Ligorio, p. 36.
  25. Cuando el Papa es coronado, según el Almanaque Católico Nacional, el
    Cardenal pronuncia las siguientes palabras: «Recibid la triara que está
    adornada con las tres coronas y sepas que tú eres el Padre de los príncipes y
    reyes, el gobernante del mundo y el Vicario de nuestro Salvador
    Jesucristo». Loraine Boettner, Román Catolicismo, p. 127.
"No tienen conocimiento los que llevan su ídolo de madera y suplican a un dios que no puede salvar." (Isaias 45:20 b)

«No tienen conocimiento los que llevan su ídolo de madera y suplican a un dios que no puede salvar.» (Isaias 45:20 b)

«No te harás imagen ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas ni las honrarás, porque yo soy YHVH, tu Dios, fuerte, celoso,…» (Ex. 20:4-5)

 

¿Puede ser significativo el año 2018 en términos proféticos?

Hermanos a continuación les compartiré algunos datos interesantes sobre el año 2018, no podre explicarlo todo (me tomaría mucho tiempo y espacio), pero para algunos de ustedes que han estado siguiendo esta página desde que la establecimos el año pasado y han leído los artículos y contribuciones anteriores, podrán atar muchos cabos y entender varios de los conceptos establecidos en este pequeño resumen, para los demás que no lo comprenden del todo, les invito a que lean los artículos anteriores publicados en esta página que se encuentran en la sección de artículos (archivados por mes), recuerden que la Biblia no solo se debe leer, sino que la Biblia se debe “estudiar” (escudriñar), y para estudiarla a veces necesitamos comprender costumbres y tradiciones judías para entender conceptos establecidos en la Palabra, especialmente cuando hablamos de escatología y símbolos. Debo decirles antes de que cierren su mente a esta posibilidad, que no estoy dando una fecha del arrebatamiento, muchos legalistas utilizarían este articulo para apedrearme diciendo que estoy violando un estatuto establecido por Jesús en Mateo 24 cuando dijo que “Nadie sabe el día ni la hora”, de nuevo debo dejar bien firme mi posición en cuanto a esto!, no estoy dando una fecha del arrebatamiento, y ya que tomamos la Biblia tan literalmente, no estoy dando “Un día” ni “Una hora” del arrebatamiento, que quede muy claro!, pero lo que SI estoy calculando de acuerdo a patrones de tiempos bíblicos (se que algunos legalistas inclusive también están en contra de esto) es una posible fecha (un año) de comienzo del Reino físico de Jesús en la tierra conocido como “el milenio”. Habiendo dicho esto, quiero que sepan que es solo una suposición basada en líneas de tiempos y patrones, Dios también habla de esta manera, pero por el momento podemos catalogarlo como mera “especulación” de mi parte y de muchos otros hermanos en Cristo que han invertido tiempo en estudiar este tema. Continuemos,

Cita: «Al final de este artículo, la verdad y solo la verdad expone antecedentes acerca de la segunda venida del Adón Yeshua y el arrebatamiento, la cual, NO ES (el arrebatamiento) una creencia fundamental del o los autores de este blog, a menos no hasta que se puedan encontrar antecedentes concretos bíblicos, NO extra bíblicos«.

El año 2018 (5778 para el calendario hebreo).

Podría escribir páginas sobre el año 2018, pero voy a resumir con la siguiente reflexión:

En el año hebreo 5778 (nuestro calendario es 2017/2018), en este año se alinean ciertos parámetros, veamos:

1. 120 años del primer Congreso Sionista

El Primer Congreso Sionista es el nombre dado al congreso celebrado en Basilea, Suiza, del 29 de agosto al 31 de agosto de 1897. Fue el primer congreso sionista de la Organización (OS) (que pasaría a ser la Organización Sionista Mundial (OSM) en 1960). Fue organizada y presidida por Theodor Herzl, el fundador del sionismo moderno. Los logros más importantes del congreso fueron las formulaciones de la plataforma sionista, conocidas como el Programa de Basilea, la fundación de la Organización Sionista Mundial, y la adopción del Hatikvah como su himno (primero como himno de Hovevei Sion y, posteriormente convertido en el himno nacional del Estado de Israel). http://es.wikipedia.org/wiki/Primer_Congreso_Sionista

Folleto Theodore Herzl Der Judenstaat , El Estado Judío, fue publicado en 1896. Se anunció la llegada de la edad del sionismo.  http://www.mideastweb.org/thejewishstate.htm.  http://en.wikipedia.org/wiki/Timeline_of_Zionism

2. 100 años desde la Declaración Balfour dada a Israel el derecho a ser una nación…

Para ganarse el apoyo de la comunidad judía europea, el Ministro de Asuntos Exteriores británico Arthur Balfour se comprometió en una carta dirigida al dirigente sionista británico Lord Rothschild el 2 de noviembre de 1917 a apoyar la constitución de un Estado judío en la entonces posesión turca de Palestina.

Aunque la declaración señalaba que el nuevo estado no debía causar perjuicio alguno a los derechos de la población árabe del territorio, este compromiso era claramente contradictorio con la promesa hecha en el mismo período a los dirigentes árabes que se habían rebelado contra los turcos de otorgarles el gobierno de Palestina.

Tras la guerra, Palestina fue asignada a Gran Bretaña como mandato de la Sociedad de Naciones. En adelante, los intentos británicos de reconciliar ambas promesas marcaron el inicio de los problemas posteriores en esa zona del mundo.  http://www.historiasiglo20.org/GLOS/declaracionbalfour.htm

3. 70 años desde que Israel fue declarado un estado…

El 14 de mayo de 1948, horas antes de que expirase el Mandato británico sobre Palestina, el Estado de Israel fue proclamado en el territorio otorgado por el plan de las Naciones Unidas, aboliendo como primera medida las leyes antiinmigratorias británicas que impedían desde hacía años la entrada legal de nuevos judíos a Palestina.  http://es.wikipedia.org/wiki/Israel#El_Estado_de_Israel

4. 50 años desde la captura de Jerusalén, el Monte del Templo.

En mayo de 1968, el Consejo de Seguridad celebró una serie de sesiones especialmente dedicadas a Jerusalén. Reafirmando “que la adquisición de territorio mediante la conquista militar es inadmisible”, el Consejo consideró “que todas las medidas de carácter legislativo y administrativo tomadas por Israel y los actos que ha ejecutado, incluso la expropiación de tierras y bienes, que tienden a modificar el estatuto jurídico de Jerusalén, son nulos y no pueden modificar ese estatuto” e instó urgentemente a Israel “a que rescinda todas las medidas de ese tipo ya adoptadas y a que se abstenga inmediatamente de ejecutar cualquier otro acto que tenga por objeto modificar el estatuto jurídico de Jerusalén”. http://www.un.org/spanish/Depts/dpi/palestine/ch12.pdf

5. 40 años desde el Acuerdo de Camp David y el conflicto de Israel con el Líbano

Los Acuerdos de Camp David, que cumplen en 2009 treinta años, fueron el primer tratado de paz entre Israel y un país árabe. Y no era un país árabe cualquiera sino Egipto, por entonces el líder de ese mundo. Menahem Begin, líder de la derecha nacionalista, venía de militar en los grupos guerrilleros judíos de la época anterior a la conformación del moderno Estado de Israel. Luego de varios intentos fallidos, en 1977 logra acceder al Gobierno, y al poco tiempo cursa una invitación a su homólogo egipcio para que visite Jerusalén y contribuya a la construcción de una nueva fase en las relaciones entre ambos países.  http://historia.libertaddigital.com/los-acuerdos-de-camp-david-1276237242.html

6. Ese año será un Jubileo de Jubileos

El último jubileo fue en 1967, y que ocurrió en el 1967? La guerra de Yom Kippur y duró seis días.  http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_los_Seis_D%C3%ADas.  Ahora vea esto, el jubileo que terminó en 1967 fue el Jubileo 119 y empezó el 120.  1967+50 = 2017.  El año 2017 será el final del jubileo 120.  En 1967 en el día de Yom Kippur, en el fin de un Jubileo, ellos (los israelitas) recuperaron Jerusalén…  50 años antes, en el fin del Jubileo 118, en 1917 se termina el gobierno islámico Otomano pero ademas Inglaterra le dio en ese año el derecho de poseer su propia tierra a Israel…  http://es.wikipedia.org/wiki/Rebeli%C3%B3n_%C3%A1rabe

7. 120 = Largo de los Años designados por Dios (Gen 6:3) 120 jubileos (50 x 120) al llegar al 5778.

Gén 6:3  Entonces dijo YHVH: Mi Espíritu no permanecerá para siempre con el hombre, pues ciertamente él es carne, y sus días serán ciento veinte años.

En junio de 2009  se publicó en la revista en Israel Today un artículo muy interesante acerca una rabino talmúdico alemán  llamado Rabbi Judah Ben Shamuel. Según este artículo, justo antes de su muerte en 1217, dicho rabino profetizó que los Turbos Otomanos controlarían Jerusalén durante ocho (8) jubileos, es decir, durante 8×50=400 años.

Efectivamente, 300 años después de su muerte, el Imperio Turco Otomano conquistó la ciudad de Jerusalén en el año 1517. Exactamente 400 años más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, el General Edmund Allenby de Gran Bretaña ingresó montando a caballo en Jerusalén durante la fiesta de Hannukah en 1917, liberándola de la posesión de los turcos.

Según se reporta, el rabino Ben Shamuel continuó su profecía diciendo que durante un jubileo más (50 años) Jerusalén sería tierra de nadie, que efectivamente lo fue desde 1917 hasta 1967, pasando de las manos del Mandato Británico sobre Palestina a estar bajo la tutela de Jordania.

La profecía continua diciendo que durante el siguiente jubileo (50 años) Jerusalén sería propiedad de Israel una vez más, lo cual se cumplió al pie la letra, cuando Israel capturó el Monto del Templo y la Ciudad Antigua de Jerusalén el 6 de junio de 1967 durante la Guerra de los Seis Días. En el año 2017 se cumplirán los 50 años después de esa fecha, completando así la cuenta del décimo jubileo de la profecía de este rabino.

El final de la profecía dice que después de completado este décimo jubileo (2017) los tiempos finales de la Era Mesiánica comenzarían

8. 100 = Esclavitud

No encontré referencias acerca de esto…

9. 70 = La profecía completa y período de tiempo para el sufrimiento

Ref: Las 70 semanas de Daniel.  http://en.wikipedia.org/wiki/Prophecy_of_Seventy_Weeks

10. 50 = Jubileo, de liberación de la deuda y la Paz (Yovel)

http://api.ning.com/files/b3lrT52APWFIOY4kic9EKpQgpDOBRiPySvIN8atEM0qrpmNrSfA908YVeSwffXqmyrVBDaqwx1MAYR2fGlcleCKuhkdf-ukM/LibrodeLosJubileos.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_los_Jubileos

11. 40 = Prueba (40 años por el desierto Israel, 40 días en el desierto Jesús)

La mayoría conocemos la historia de Israel luego de salir de la esclavitud de Egipto de cómo Dios los condujo por medio de Moisés a conquistar la Tierra Prometida. Moisés encargo la responsabilidad de ir e inspeccionar la tierra en manos de 12 espías, príncipes escogidos de Israel (Números 13:3) es decir personas capaces de llevar a cabo de una forma satisfactoria la tarea encomendada. Entre ellos Josue y Caleb.

Narra la Biblia que al cabo de 40 días regresaron de reconocer la tierra (Numero 13:25) y el informe no era muy alentador, pues 10 de ellos se dejaron llevar por lo que vieron sus ojos (Números 13:28), pero dos de ellos vieron mas allá de lo que sus ojos humanos veían, ellos observaron con los ojos de la fe (Números 13:30).  http://www.enriquemonterroza.com/%C2%BFmenos-de-40-dias-o-40-anos.html.

http://www.egiptologia.com/egipto-y-la-biblia/3409-por-que-moises-no-pudo-entrar-en-la-tierra-prometida.html

12. Tal vez también es sólo una coincidencia, PERO la fotosfera del Sol, por ejemplo, tiene una temperatura efectiva de 5778 K.

La Temperatura absoluta es el valor de la temperatura medida con respecto a una escala que comienza en el cero absoluto (0 K ó −273,15 °C). Se trata de uno de los principales parámetros empleados en termodinámica y mecánica estadística. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en kelvin, cuyo símbolo es Khttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_absoluta

13. El momento inmediatamente anterior a la aparición del Mesías será un tiempo de prueba en la que el mundo se someterá a diversas formas de tribulación, llamado chevlei Mashíaj (חֶבְלֵי הַמָּשִׁיחַ) – los «dolores de parto del Mesías» (Sanhedrin 98a; Ketubot, Bereshit Rabá 42:4, Mat. 24:8). Algunos dicen que los dolores de parto son de una duración de 70 años, con los últimos 7 años es el período más intenso de la tribulación – llamado el «tiempo de angustia para Jacob» / עֵת – צָרָה הִיא לְיַעֲקב (Jer. 30:7). El clímax de la «Gran Tribulación» (צָרָה גְדוֹלָה) se llama el gran «Día del Señor» (יוֹם – יהוה הַגָּדוֹל), que representa la ira de Dios derramada sobre un sistema mundial rebelde. (Www.hebrew4christians.com)

14. De acuerdo con los sabios hebreos (maestros), Abraham nació 1948 años después de Adán (el nacimiento de una nación), y luego Israel la nación «nació» en 1948 d.C. (1948 años después del «segundo Adán» Yeshua)

http://www.nurelislam.com/origen12.htm

15. Pacto de Dios con Abraham = 2018 años después de la primera con Adán y también lo hará con el comienzo del nuevo mundo en 2018 d.C.?

2018 – 1948 = 70 años del nacimiento de Abraham al pacto con Dios

2018 – 1948 = 70 años de estado de Israel a la venida del Mesías

16. El Arizal (texto hebreo), explica que 70 años es el número máximo de años de sufrimiento que una persona puede ser decretada. Si extrapolamos eso a una nación, vemos que el exilio de Babilonia de la nación judía duró exactamente 70 años y que el año 5778 (2017-18 dC) será el año número 70 de la nación de Israel, fundado en 5708 (1948 d.C.).

Me encanta cómo Abraham nació 1948 años después de que Adán y luego Israel naciera el año 1948 después de que Jesús (el segundo Adán).

17. Según la historia bíblica hebrea y líneas de tiempo, el rey David nació, 2854 años después de Adán. Vivió 70 años. El próximo año 5778 (nuestro año 2018) es el año en espera del reino del Mesías que está por venir y el fin del mundo tal como lo conocemos – de acuerdo con algunos manuscritos de origen judío. Eso significa que cuando David tenía 35 años (la mitad de su edad), del mundo también fue exactamente la mitad de su edad… es decir, el punto medio de la vida de David fue también el punto medio de la historia de este mundo. Unos datos más,

RECUERDE… las fiestas (Lev. 23) son sus Mo’edim (tiempos señalados). Por ejemplo:

17.1. El nacimiento de Juan – la Pascua 4 a.C. calculado por la escritura y Josefo (un historiador secular) las referencias a la muerte de Herodes ….

17.2. 6 meses después del nacimiento de Cristo – Sólo pasa a ser el primer día de la Fiesta de los Tabernáculos 11 de septiembre, 3 a.C.

17.3. 11 de septiembre, coincide con la luna el 3 a.C. pasando por debajo de Virgo (a sus pies) con el Sol detrás de ella (envolviéndola en su luz), etc… (Como la mujer en Apocalipsis 12) – Astronomía (no lo confundan con Astrología)… Les recomiendo el software de constelación (stelarium) y echen un vistazo… es realmente sorprendente y hermoso como Dios usa hasta las estrellas como señales de los tiempos y estaciones

17.4. Lo que nos da la concepción de Cristo en María 9 meses antes – que acaba de pasar a ser el Festival de las Luces (Chanakuh) – 8 de diciembre según la tradición católica. (Que ni siquiera saben por qué lo hacen en este día?)

17.5. La circuncisión ocho días más tarde – que cae en el día de la Asamblea el día octavo

17.6. La muerte de Cristo en la Pascua.

17.7. Cristo en la ascensión en Mem B’Omer

17.8. Espíritu Santo viene en Pentecostés

17.9. Wesley Avivamiento en la Pascua 1738 (http://ministeriomct.org/Materiales/SegundoSemestre/HistoriadelCristianismoI/CompediodelahistoriacristianaLibro.pdf)

17.10. Avivamiento en Calle Azusa en la Pascua 1906.  http://es.wikipedia.org/wiki/Reavivamiento_de_la_Calle_Azusa

¿Qué sigue? ¿Existe un patrón de comportamiento que debemos tener en cuenta?

17.11. Yom Teruah – Día de las Trompetas – «su voluntad de ser un toque de trompeta» / El Día Escondido – del cual nadie sabe el día ni la hora / Precursor a juicio / comienzo de las otras fiestas del otoño…

Según los antiguos sabios/estudiosos HEBREOS (maestros) existe sabiduría oculta en el Tanakh (Antiguo Testamento de la Biblia) sobre el reinado próximo de 1000 años del Messiach (Mesías) y cuándo va a comenzar (esto me recuerda a cuando Jesús le dijo a sus discípulos que escudriñaran las escrituras y como fue Él quien les abrió los ojos y el entendimiento para que las entendieran)… Una fecha interesante para tener en cuenta: “Yom Teruah”, “Rosh Hashana” o “La fiesta de las trompetas”. Que va a suceder en esta fecha? Seria mera especulación de mi parte y la realidad es que no lo sé, pero si seguimos el patrón tal y como Jesús lo siguió con su muerte, entierro y resurrección (fiestas de pascua, pan sin levadura y primeros frutos), así también como la venida del Espíritu Santo en la fiesta de pentecostés, podemos deducir que Jesús va a cumplir las próximas 3 fiestas restantes en un futuro cercano, y los patrones se alinean perfectamente.

De igual manera, Maranatha, Ven Señor Jesús!!!

En HaShem,

La voz en el desierto

Cierta información del artículo fue tomada para referencias de: www.fivedoves.com

Fuente: 

http://www.lavozeneldesierto.org/45.html

Referencias y citas bibliográficas:

La verdad y solo la verdad

Comentario de laverdadysololaverdad:

El artículo se mantuvo intacto desde su origen, sin embargo, debo puntualizar que dentro de mis conocimientos fundamentales y el poco tiempo de estudio que llevo de la Biblia, el ARREBATAMIENTO NO ES PARTE de mis creencias, básicamente debido a las pocas referencias bíblicas que existen y además, debido a que muchos de los versos donde supuestamente se menciona «un arrebatamiento» están fuera de contexto o son puestos dentro del contenido esencial o fundamental de una congregación específica, por ejemplo, evangélica.  Y mi caso puntual es que no me identifico con ninguna de ellas (entiéndase: Adventistas, Evangélicas, Testigos de Jehova, Mormones, entre otras).  Ejemplo de algunos de esos versos:

Mat 18:3  y dijo: De cierto os digo: Si no fuerais transformados y llegarais a ser como niños, de ningún modo entraréis en el reino de los cielos.

Se alinea bastante bien con: Mar_10:15; Luc_18:17

Rom 12:2  No os adaptéis al mundo, sino sed transformados por la renovación de la mente, para que comprobéis cuál es la voluntad de Dios: Lo bueno, lo aceptable y lo perfecto.

1Co 15:51-52  He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos, pero todos seremos transformadosen un instante, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta (porque sonará la trompeta), y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

2Co 3:18  Pero nosotros todos, con rostro descubierto, contemplando como en un espejo la gloria del Señor, vamos siendo transformados por el Espíritu, de gloria en gloria, en la misma imagen del Señor.

Versículos que apoyan el «arrebatamiento»

1Ts 4:13 Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los demás que no tienen esperanza.
1Ts 4:14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en Él.
1Ts 4:15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros los que vivamos, los que quedemos hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.
1Ts 4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo, y los muertos en el Mesías resucitarán primero.
1Ts 4:17 Después nosotros, los que vivamos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados simultáneamente con ellos en las nubes al encuentro con el Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
1Ts 4:18 Por tanto, consolaos los unos a los otros con estas palabras.

Es muy triste que haya hermanos, a los cuales respetamos y amamos, que por otras razones, también vean en I Tesalonicenses 13b una venida invisible puramente espiritual, mediante la cual el Señor procederá a lo que ellos llaman el «arrebatamiento de la Iglesia, o sea el rapto», ese rapto en la escatología de los
dispensacionalistas, será invisible, de tal manera que sólo se enteran los afectados por el mismo: la Iglesia elevada a las nubes para estar con el Señor, apartada de la tierra donde se desatará «La Gran Tribulación» de la cual la Iglesia queda fuera. Dicho esquema exige naturalmente una venida invisible del Señor, exactamente
como la de los Ruselistas, paradójicamente y a la vez triste coincidencia.

Cuando Cristo regrese, Dios traerá con El (4:14) a todos los que durmieron en el Señor, dicho de otro modo en su venida, nuestro salvador aparecerá con todos los santos ya glorificados. Rápidamente, e un abrir y cerrar de ojos, las almas de estos santos glorificados irán a reunirse con sus cuerpos «los muertos en Cristo resucitarán primero» (4:16), los cuales se convertirán en cuerpos gloriosos de resurrección.

Es entonces, inmediatamente, y junto con todos los creyentes que están todavía en la tierra, y que serán transformados, es un abrir y cerrar de ojos, ascenderán todos al mismo tiempo para recibir al Señor.

Si usted acepta lo que demuestra a simple vista 1 Tes. 4:13, coincidirá con nosotros que esta es la única interpretación que no fuerza el texto, al tiempo que no viola ninguna ley gramatical, dando naturalmente a las palabra su verdadero sentido; y sobre todo, es la única que armoniza perfectamente con (1 Tes. 4:13-14). Una vez más decimos que no hay base exegética, seria ni mucho
menos necesidad de sostener, como lo hacen los Ruselistas y dispensacionalistas, que Cristo vendrá primero por sus santos y siete años más tarde exactamente volverá con sus santos.

La venida señalada en este versículo es una e indivisible como en todos los pasajes en se que habla de la Segunda Venida de Cristo, pero es precisamente el pasaje de 1Tes. 4:13-14, el que más frecuentemente citado para enseñar el arrebatamiento antes de la tribulación. Si en verdad sabemos exégesis bíblica, este pasaje propiamente enseña, no el arrebatamiento antes de la tribulación, ya que es un pasaje básico de la resurrección y que los personajes aquí son los muertos en Cristo.

Si usted observa cuidadosamente el pasaje sin prejuicios notará que en los primeros cinco vesículos no se habla de nadie más; y en el último se sobreentiende que es de ellos, así mismo de quien se trata. Solamente en el versículo 17 se nos habla de arrebatamiento pero no del rapto de los dispensacionalistas, sino de la
trasformación final en el momento de la resurrección, cuando nuestro Señor Jesucristo vuelva en su única e indivisible Segunda Venida.

Información tomada de: http://www.cristianismo-primitivo.com/otros-estudios/la-segunda-venida-de-jesus

Finalmente, no quiero abusar de su tiempo estimado lector(a) y solo quiero finalizar esta herejía en la cual me he vuelto involucrado diciendo primero que todo:

Mat 24:36  Pero acerca de aquél día y hora, nadie sabe, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino sólo el Padre. 

Así que toda la información expuesta acá NO ES PARA NADA LA VERDAD ABSOLUTA, pero si son antecedentes que creo humildemente y dentro de mi ignorancia debemos tener en cuenta.  Lo cierto, es que parece que el tiempo vuela y las profecías pasan por delante de nuestras narices y seguimos (al menos yo) siendo pecadores en la carne.  Espero que ayude este material.

Saludos cordiales

1Ts 5:20-21 No menospreciéis las profecías, sino examinadlo todo; retened lo bueno.

Metafísica Cristiana o mejor dicho, mezcolanza religiosa (sincretismo y sectarismo)

Las calles de nuestra capital y también en el resto del país, están plagadas de afiches de conferencias y cursos de “Metafísica” para el desarrollo personal, el crecimiento espiritual, la sanación interior, y la autorrealización (como todo lo enrolado en la corriente sociocultural de la New Age). En cualquier kiosco o supermercado se pueden apreciar la gran cantidad de libros coleccionables (muy baratos los de nivel básico por supuesto) de Conny Méndez (su fundadora), entre otros. Se oye hablar de ella por radio todos los días a paes de umbanda, adivinos, “parapsicólogos”, “doctores”, periodistas…, etc.

Esos libros de “Metafísica” los hemos visto en manos de catequistas, de fieles con buena voluntad que buscan crecer en su interioridad, y dicen que se complementa a su fe dando testimonio de “lo que la metafísica ha hecho en su vida”… e ingenuamente declaran: “Pero esto es bueno, porque habla de Jesús, del perdón, del amor, del Ave María, del Espíritu Santo…”, sin percibir la confusión que les arman en sus creencias. Porque desde el auge de los movimientos new agers no todo lo que se dice “cristiano” lo es.

No es una religión, pero tiene contenidos religiosos y doctrinales; no se considera institución o grupo, pero se reúnen para cursos, conferencias y “encuentros”; dicen no tener jerarquías ni mediaciones, pero existen “facilitadores” (guías) que hacen las veces de Maestros; no tienen estructura sectaria, pero sus doctrinas y practicas han dejado graves secuelas psicológicas en sus adeptos y sus fanáticos seguidores son bastante proselitistas.

Pero veamos más detenidamente de que trata esto que dice llamarse “Metafísica cristiana”.

Ni Metafísica …, ni Cristiana

El mismo nombre confunde a cualquiera, porque ni es la Metafísica que se estudia como tratado filosófico, y no tiene nada de cristiana; lo cual entrevera aun mayormente a la hora de querer comprender de que tratan sus contenidos. Su nombre es el mejor disfraz para fomentar la mezcolanza religiosa de este tiempo.

Cientos de montevideanos, en su mayoría “católicos” creen compatible la doctrina de la Metafísica Cristiana con su fe, sin conocer realmente sus contenidos reales. Además como es uno de los movimientos enrolados en la corriente de New Age fomenta el sincretismo religioso (mezcla de doctrinas), sin problema de conciencia.

El especialista español en religiones y sectas M Guerra Gómez comenta: “Aunque se denomina Metafísica cristiana, puede decirse que propiamente no es “metafísica”, a no ser entendida como en la Corriente metafísica; ni mucho menos “cristiana”, sino una secta esotérica, una de las 50 modalidades de la Gran Fraternidad Blanca, impregnada del clima e ideas de la Nueva Era con varias interferencias pitagóricas y gnósticas.”

Si bien es verdad que actualmente nadie se hace mucho problema por la coherencia doctrinal, ya que cada uno construye su religiosidad “a la carta”, cuyo criterio no es buscar la verdad, sino “lo que me hace sentir bien y me gusta”; nosotros hemos querido salir al paso dando una orientación mínima a aquellos agentes pastorales y cristianos en general que deseen orientarse frente al tema de la nueva religiosidad que no deja de ser un desafío creciente a la identidad cristiana en la situación actual. Por otra parte, aunque un comportamiento sociocultural como el sincretismo y la indiferencia religiosa crezcan, no quiere decir que no tengamos nada que decir como cristianos.

Es por eso que vamos a tratar de comprender que es esta nueva doctrina que prolifera en nuestra capital y en el resto del país (por no decir en toda América Latina y Europa).

Desde Venezuela …, para toda América Latina

Fuente: Wikimedia

Esta corriente de pensamiento de carácter esotérico (ocultista) y con un perfil gnóstico, se atribuye a Conny Méndez (1898-1979), cuyo verdadero nombre era Juana María de la Concepción. Una venezolana actriz, cantante, y poetisa condecorada por el gobierno venezolano varias veces; fue discípula y sucesora de Emmet Fox (difusor de una teosofía light y del “pensamiento positivo”).

Conny Méndez fundó la Gran Hermandad Saint Germain en Caracas en 1945 para agrupar a todos los estudiantes de Metafísica. Pero su expansión comienza en la década del 70.

Del mismo modo que otras tradiciones esotéricas como la teosofía, los rosacruces y otros tantos la Metafísica Cristiana busca fundamentar sus orígenes históricos en presupuestos inexistentes, a saber, “los 42 volúmenes sobre cosmogonía, geometría, astrología, numerología, cábala, tarot, etc. escritos por Enoc, un bisnieto de Caín, tataranieto de Adán. Habría vivido 4542 (!) años después de Adán; y dicen que “la Iglesia borró su nombre de la Sagrada Escritura” (pero se habla de él en el Génesis 5,18-24).”

Dicho por ellos mismos: “La Hermandad Saint Germain (Avatar de la Nueva Era de Acuario)… Ashram y la hermandad de la Madre Mercedes no son organizaciones físicas, no tienen presidentes ni identidad jurídica. Tampoco tienen estatutos, y a ellas se suman los discípulos al realizar las actividades y descargas dentro del campo de fuerza espiritual del Ser de Luz que la sostiene. Por supuesto que si puede tener organizadores, promotores, facilitadores y coordinadores”

Tiene como símbolo la Cruz de Malta con el Corazón y la Llama Triple.

Una doctrina al mejor estilo New Age

Conde de Saint Germain, Masón y caballero honorable de la orden de malta

Para Conny Mendez nos encontramos en una nueva era, la era de Acuario, y como toda época es regida y guiada por un “Maestro ascendido” (Guías invisibles que enseñan a la humanidad doctrinas secretas). El superior es el Conde de Saint Germain quien rige en esta Era. El supera a los anteriores entre los que se encuentra Jesucristo. Todos ellos se reencarnan, por lo que su doctrina defiende la ley del Karma y las terapias de vidas pasadas.

Como todo movimiento surgido del pensamiento New Age, mezcla ocultismo, esoterismo, gnosticismo, física cuántica, terapias alternativas, psicología, Biblia, religiones orientales, y un poco de cristianismo light y deformado.

Su doctrina tiene el carácter gnóstico de una autosalvación por un conocimiento superior y reservado a los iniciados en esta sabiduría. Nadie te salva, cada uno se salva descubriendo al gran “Yo Soy” que hay en él: la conciencia crística. En sencillas palabras Dios es parte de mi, yo soy parte de Dios y finalmente yo soy Dios… hay que buscar la autodivinización constante.

Es claro su perfil esotérico, ya que retoma toda clase de doctrinas ocultistas y teosóficas con un claro panteísmo (todo es Dios), Dios no es persona, sino una energía (¿será Dios una batería o algo así?).

Una afirmación clara de su panteísmo se puede ver en los propios escritos de Conny: «Yo acepto ahora la verdad de que poseo un Ser Divino, Glorioso, que en este momento está desarrollando y trayendo a mi vida y a mis sentidos la realización de mi propia divinidad… Si tengo a Dios en mí, si todo un ser es hecho de esencia de Dios mismo, del cuerpo de Dios mismo, mi padre-madre, tengo en mi ser todas las cualidades y todos los atributos de Dios mismo. Gracias Padre que esto es Verdad«.

Esta «metafísica» rechaza como vemos el concepto de Dios Personal y la divinidad de Cristo. Tampoco existe el pecado: uno mismo se perdona y no se le pide perdón a nadie (así liberan a todo el mundo de sus culpas y sin compromisos con el molesto prójimo). Cada uno es el propio salvador y no se necesita ningún otro salvador, se acepta como dogma infalible la reencarnación (que por obvias razones se contrapone a la base del mensaje cristiano) se diviniza al hombre, haciéndole una parte de Dios y sobre todo interpretan la Biblia de una forma bastante extraña a toda la tradición cristiana.

¡ Jesús y el Cristianismo, ya fueron !

Dice Conny que el sexto rayo que actuó en la era de Piscis (era cristiana) es el color rubí con el que actuó Jesús, y los cardenales y obispos católicos usan ese color. En cambio la perfección (número 7) del séptimo rayo corresponde al Conde de Saint Germain quien no toma cuerpo como Jesús, sino que nos guía mentalmente actuando a través de personas adelantadas (¿metafísicos?). En otras palabras: “El cristianismo…¡ ya fue!”, Jesús es historia y ahora el gran Maestro es Saint Germain. No van en contra del cristianismo, lo asimilan como un elemento relativo y complementario a su “doctrina”. Así queda clara la superioridad de Saint Germain a Jesucristo. ¿Y es que no hay otro nombre dado a los hombres por el cual podamos ser salvados que Jesucristo? (Cf. Hechos 4,12). Entonces ¿quién es este Saint Germain?

EL CONDE DE SAINT GERMAIN era un aventurero, alquimista, ocultista y charlatán que estuvo en la corte de Luis XVI. Criticado por historiadores como un engañador de primera, pero resucitado por alquimistas, ocultistas, y como no podía ser la excepción, la New Age lo canoniza hoy como a tantos personajes extraños de la historia de dudosa reputación. Decía ser inmortal, aunque estuvo tantas veces preso que nadie sabe su destino final.

Valiéndose de nombres diversos (Surmont en Bruselas, Welldone en Leipzig, Marqués de Bedmar, Conde Soltikov, etc.), viajó por las diversas cortes europeas, viviendo a costa de la ingenuidad de aquellos que las frecuentaban. Pero este personaje no merece mucha atención para nosotros…

La Metafísica Cristiana sostiene la doble pertenencia o su compatibilidad con cualquier religión, etc. Pero, de hecho, se considera superior a las religiones tradicionales, también al cristianismo. “Llega la era en que ninguna religión ha de pretenderse la verdadera, sino que la verdad esta en la nueva conciencia de la Era de Acuario que supera a la era de Piscis (era cristiana)”.

Como en tantas otras sectas, su apelativo “cristiano”, la afirmación de la doble pertenencia, el uso de términos cristianos (“Cristo”, “Miriam”, “Elohim”, “Arcángel”, “Ángel”, “Biblia”, “Trinidad”, etc.) vaciados de su verdadero sentido cristiano y resignificados con sentidos gnósticos y esotéricos son muestras de su sincretismo y la adaptación para captar más fácilmente a los fieles de tradición cristiana en los países latinoamericanos.

Un ejemplo de ello es el rezo del “Ave María Acuariana”: “María es Regina, Arcángelina del Rayo Verde, complemento Divino del Arcángel Rafael, una servidora muy querida de Dios, que no necesita ruegos ni súplicas… en lugar de Ruega por nosotros, diremos INTERCEDE y así hacemos trabajar el rayo verde”… (¿?)… Por lo tanto la rezamos así (viéndonos envueltos en verde con el TODO), : Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo… INTERCEDE por Todos, por Todo y por la Nada, ahora y siempre Amén.” Y algo parecido hacen con el Padre Nuestro, el Credo, las celebraciones de Semana Santa, etc.

Podríamos citar cientos de disparates confusos como éste, donde la oración es una mezcla de la oración católica tradicional, con rayos de colores, vibraciones, budismo, y practicas mágicas, todo con un aureola de piedad y seriedad que parece una broma… El sincretismo llega al punto del absurdo que cualquier grupo gnóstico o esotérico de cierta tradición vería como ridículas estas posturas, pero sin embargo tienen un importante éxito entre los creyentes.

Para tener una idea de su sincretismo, el índice de uno de sus manuales contiene los siguientes títulos: “meditación cósmica el tubo de luz protector”, “la Iluminación”, “Juan el discípulo amado”, “Los siete cuerpos”, “no existe satanás”, “ruedas Kármicas”, “Feliz era de Acuario”, “la Gran Babilonia”, “Incomixtión acuariana”, “El nuevo cristianismo”, “El Rayo Violeta”, “El Rayo Rubí”, “El Rayo dorado”, “Saint Germain”, “El Rayo Blanco”, “El Rayo Azul”, “Jerarquía Espiritual”, “Evolución Angélica”, “Circuito de la Energía Electrónica”; “Ley del Mentalismo”, “El Cristo Interno”, “Salmo 91”, “Yo Soy”, “Jesús Maestro de Paz”, etc. … Todo en un mismo librito de 100 páginas que nos trae la verdadera paz interior y nos revela los secretos de la verdadera vida en Dios, de la verdadera vida espiritual… Podríamos seguir pero es interminable su literatura y no es posible hacer un cuadro apologético claro, ya que no es como las viejas sectas gnósticas que por lo menos tenían un cuerpo doctrinal claro. El mismo combatidor de la gnosis del siglo II, San Ireneo, no hubiera terminado nunca su Adverus Haereses si hubiera conocido a Conny Méndez.

¿ Sectarismo sin Secta ?

Un grave problema de los practicantes de “metafísica” es que para superarse se someten en forma personal con la ayuda de manuales de autoayuda a prácticas de meditación rigurosas y alienantes que generan estados alterados de conciencia con sus no leves consecuencias psicológicas. Son muchos los casos de familiares que se quejan de que quien en su casa practica metafísica comienza a aislarse, a creerse un ser superior, a cambiar su estilo de vida y sus relaciones. Nosotros conocemos varios casos de las secuelas patológicas de muchos adeptos a la metafísica.

Nos escribía una joven hace dos años: “Mi Mama se pasa todo el día encerrada haciendo meditación de esa “Metafísica”, habla cosas extrañas y cuando va a esas reuniones y charlas viene cada vez peor, diciendo que todos estamos equivocados, que hay que amar de otra manera y que todos somos Dios… Tengo miedo porque esta cada vez mas aislada y se pasa hablando con sus compañeros de cursos… ¿estará en alguna secta?…”. Es cierto que el cumplimiento de todas sus normas y prácticas absorbe demasiado tiempo y sobre todo va cambiando la mentalidad y creencias de suerte que quedan marginadas las anteriores del adepto, como muchos de sus familiares perciben.

Para hacerlo mas gráfico uno de sus manuales recomienda: “El uso de los Servicios de los Rayos y la Gran Invocación en sus tres partes debe ser hecho con frecuencia, y hacer todo lo posible por su difusión masiva ya que con su uso se pueden evitar muchas negatividades y procurar más rápidamente el advenimiento del Cristo y la instauración del Reina de Shamballa sobre la tierra

Dogmatismo y Autoritarismo

Por otra parte irónicamente su doctrina es muy tolerante y relativista, sin embargo aparecen ciertos rasgos totalitarios y sectarios en el Manual del dirigente que vendría a ser como un subsidio para el animador de comunidades:

“No se permitirán discusiones ni negaciones públicas de las Verdades asentadas. El que no las acepte puede seguir asistiendo al grupo hasta que llegue el momento de comprender (si así lo desea), pero bajo ninguna condición tendrá derecho a rebatir, discutir o negar. Al grupo se asiste a estudiar, investigar y a aprender a vivir la Verdad, jamás a discutirla o negarla” (n. 33).

La aplicación de esta norma lleva a la sumisión cada vez menos crítica a las enseñanzas, y al consiguiente “lavado de cerebro” que sin estructura sectaria ni presión de ningún tipo logran igualmente con estas practicas y reuniones. De hecho uno de los síntomas de tal mentalidad es la reacción violenta de cualquier adepto si alguien pretende cuestionar la doctrina.

Sin duda que su adjetivo “cristiana”, el uso de la Biblia, la predicación acerca del amor, de la importancia del perdón, de liberarse, de superarse, de crecer espiritualmente, de mentalizarse en positivo, etc. tienen una importante aceptación en el pueblo cristiano y en los indiferentes, lo cual no implica que por decir cosas buenas, lindas e interesantes no sea perjudicial, y más para un cristiano cuya fe es incompatible con cualquier clase de ocultismos y sincretismos gnósticos.

Un desafío

Esperamos que el Espíritu Santo nos muestre el camino para poder ser fieles al Evangelio sin tener que cerrarnos en la critica del que piensa diferente por miedo a que nos minen la doctrina, ni tampoco caer ingenuamente en un “da lo mismo” que termina diluyendo la identidad cristiana en una ensalada religiosa.

Sino que con un corazón abierto aprendamos a dialogar con una identidad clara y definida, ser fieles a la misión que cada uno ha recibido y poner luz donde hay oscuridad, y aclarar donde otros oscurecen.

Las palabras de Pablo a Timoteo nos hablan con fuerza frente a las doctrinas extrañas a la fe en toda época:

2Ti 4:2 Predica la Palabra, insiste a tiempo y fuera de tiempo, redarguye, exhorta y reprende con toda paciencia y doctrina.
2Ti 4:3 Porque vendrá tiempo cuando no soportarán la sana doctrina, sino que sintiendo comezón de oídos, se acumularán para sí mismos maestros conforme a sus propias concupiscencias;
2Ti 4:4 y apartarán el oído de la verdad, y serán extraviados a las fábulas.
2Ti 4:5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta los sufrimientos, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.

Muchos de vosotros habéis escrito cartas pastorales sobre los problemas que presentan las sectas y movimientos pseudorreligiosos, incluido el llamado New Age. Las ideas de la New Age a veces se abren camino en la predicación, la catequesis, los congresos y los retiros, y así llegan a influir incluso en los católicos practicantes, que tal vez no son conscientes de la incompatibilidad de esas ideas con la fe de la Iglesia.

En su perspectiva sincretista e inmanente, estos movimientos pararreligiosos prestan poca atención a la Revelación, más bien, intentan llegar a Dios a través del conocimiento y la experiencia, basados en elementos que toman prestados de la espiritualidad oriental y de técnicas psicológicas. Tienden a relativizar la doctrina religiosa a favor de una vaga visión del mundo, que se expresa mediante un sistema de mitos y símbolos revestidos de un lenguaje religioso. Además proponen a menudo una concepción panteísta de Dios, incompatible con la Sagrada Escritura y la tradición cristiana. Reemplazando la responsabilidad personal de nuestras acciones frente a Dios con un sentido del deber frente al cosmos, tergiversando así el verdadero concepto de pecado y la necesidad de la salvación por medio de Cristo«.

Fuente y Referencias:

http://mercaba.org/FICHAS/SECTAS/metafisica_cristiana.htm

http://oldcivilizations.wordpress.com/2011/07/08/%C2%BFque-misterios-esconde-el-enigmatico-conde-de-saint-germain/

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2012/10/31/oraculo-revela-a-la-nasa-como-sobrevivir-a-la-inminente-catastrofe-del-21-de-diciembre-del-2012/

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2011/06/24/sectas-new-age-al-poder-ya-estan-aqui/

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2012/05/13/la-ley-de-la-atraccion-y-la-biblia/

Presidente de Irán predica el regreso de Cristo

¿Interesante no? Siempre ha existido una muy buena relación entre los Musulmanes y los Cristianos. Que no lo engañen, Allah y el Dios cristiano (Yahweh Elohim) son el mismo Dios.

Cuidado con la Islamofobia, es antibíblica… recuerde las palabras del Maestro:

Mat 5:43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo;
Mat 5:44 pero Yo os digo: Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen;
Mat 5:45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y hace llover sobre justos e injustos.
Mat 5:46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué galardón tenéis? ¿Acaso no hacen también lo mismo los publicanos?
Mat 5:47 Y si sólo saludáis a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de más? ¿Acaso no hacen también así los gentiles?
Mat 5:48 Vosotros pues sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto.

¿O usted piensa que el Anticristo es Musulmán?

¿Predice la biblia el fin del mundo?

Hoy en día a las grandes compañías cinematográficas ya se les están acabando los temas para realizar sus producciones y así ganar grandes cantidades de dinero. Estas compañías en su afán de ganar cada día más dinero están inventando esas películas mentirosas (ciencia ficción en realidad) y no les importa preocupar a los fanáticos del cine para lograr sus objetivos.

Los acontecimientos mas cercanos según la Palabra de Dios NO es el fin del mundo como muchos predicen, sino el fin de este sistema de cosas injustas que suceden hoy en día. Al planeta tierra aún le quedan aproximadamente unos 1,088 años de vida si tomamos en cuenta que solo el gobierno de Cristo en esta tierra será de mil años más (+) los 88 años (contando desde 2012) que aún quedan para llegar al milenio o reino de Cristo suman 1,088 años de vida para el planeta tierra.

Una ecuación simple: 1000 (mileno de Cristo) + 88 (2100 – 2012) = 1,088

600 X 3.5 = 2,100

3.5 = 3 tiempos y medio

(para detalles ver más abajo)

Aunque nosotros los humanos NO tenemos la potestad de pronosticar exactamente la fecha en que Cristo vendrá en su Reino, Jesús dijo que solo Dios Padre sabía la hora y fecha exacta. Así que si alguien le viene con la hora y fecha exacta, es una mentira.

Los libros de Apocalipsis y Daniel profetizan que pasaran tres tiempos y medio después de la primera venida del Mesías para que ocurra la segunda venida del Príncipe de Paz.

Apo 12:14  Pero a la mujer le fueron dadas las dos alas de la gran águila, para que volara lejos de la presencia de la serpiente, al desierto, a su lugar, allí donde es alimentada por tiempo, tiempos y medio tiempo.

Dan 7:25  Hablará palabras contra ‘Il•laya, y quebrantará a los santos de ‘Elyonin. Intentará cambiar los tiempos y la Ley, y serán entregados en su poder por un tiempo, dos tiempos y medio tiempo

Dan 12:7 Y yo oí al varón vestido de lino, que estaba parado sobre las aguas del río, cuando alzando su diestra y su siniestra hacia los cielos, juró por Aquel que vive eternamente, que sería por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo; y cuando finalice el quebrantamiento de la fuerza del pueblo santo, todas estas cosas serán cumplidas.

De acuerdo a la Tabla Cronológica I de la Biblia versión Reina Valera 60; los hechos históricos bíblicos se iniciaron en el año 1,850 antes de Cristo como se detalla a continuación:

1)        De Abraham a Moisés 600 años

2)        De Moisés a Daniel     600 años

3)        De Daniel a Cristo      600 años

4)        Total Antiguo Pacto  1,800 años

Como podemos notar los tiempos bíblicos están comprendidos por 600 años cada uno. Si tomamos en cuenta las profecías de Daniel y del Apóstol Juan en Apocalipsis en donde se describe que la segunda venida del Señor Jesucristo será en tres tiempos y medio después de la primera venida o sacrificio perpetuo, entonces si multiplicamos 600 X 3.5 = 2,100, el resultado es que el 2,100 será el año probable de la 2da. Venida de Nuestro Señor Jesucristo, lo cual «se acerca» a lo que calculó el científico Isaac Newton quién predijo que este acontecimiento sería en el año 2,060.

En Daniel 2 Newton veía el desarrollo de la historia de la humanidad hasta el fin del tiempo, cuando Cristo establecería su reino. Escribió: “Y una piedra cortada no con mano, que cayó sobre los pies de la imagen, y rompió los cuatro metales en pedazos, y llegó a ser un gran monte, y llenó toda la tierra; representa que se levantará un nuevo reino, después de los cuatro, y conquistará a todas aquellas naciones, y crecerá hasta ser muy grande, y durará hasta el fin de todos los tiempos”.

Al considerar las demás visiones de Daniel, Newton aclara que después del cuarto reino sobre la tierra vendría la segunda venida de Cristo y el establecimiento de su reino eterno: “La profecía del Hijo del hombre que viene en las nubes de los cielos se relaciona con la segunda venida de Cristo”.

Newton no estaba satisfecho con la interpretación de las profecías de su época. Sostenía que los intérpretes no “tenían métodos previos… Distorsionaban parte de las profecías, sacándolas de su orden natural según sus propias conveniencias”.

En armonía con su enfoque de los problemas científicos, Newton estableció normas para la interpretación profética, con una codificación del lenguaje profético que tenía como intención eliminar la posibilidad de distorsiones “a la conveniencia de uno”, y adoptó el criterio de permitir que la Escritura revele y explique la Escritura.

De este modo, la interpretación de Newton difería de la interpretación de la mayoría de sus contemporáneos. El no estaba interesado en el uso de la profecía para explicar la historia política de Inglaterra, como lo hacían otros, sino más bien se centraba en el estudio del comienzo de la gran apostasía que ocurrió en la iglesia y en la restauración final de la iglesia a su pureza original.

En la interpretación de las profecías relacionadas con el tiempo, Newton sostenía que “los días de Daniel son años”. El aplicó este principio a las 70 semanas y a los “tres tiempos y medio” de apostasía. Newton aclara que el “día profético” es “un año solar”, y que un “tiempo” en la profecía también es equivalente a un año solar. “Y los tiempos y las leyes fueron desde entonces dados en su mano por un tiempo, tiempos y el medio de un tiempo, o tres tiempos y medio; es decir, por 1260 años solares, considerando un tiempo como un año calendario de 360 días, y un día por un año solar”.

2Pe 3:8  Pero amados, no ignoréis esto: que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.

Sal 90:4 Porque mil años delante de tus ojos Son como el día de ayer, que pasó, Y como una de las vigilias de la noche.

Dan 9:24  Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la transgresión y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos

El acontecimiento más cercano que predice la biblia NO es el fin del mundo, sino los siguientes sucesos:

1)        La gran Apostasía de la Iglesia Cristiana Falsa antes de la Gran Tribulación. (Han convertido el Evangelio de Cristo en un gran negocio mundano (Ex. 20:4-5; Isa. 45:5; Jer. 7:18; 44:17-19, 25; Mateo. 6:7; 15:9; Marcos 7:7-9; Lucas 1:46-47; Col. 1:18; 1 Tim. 2:5; 4:3; Heb. 9:27; 10:11-12; 1 Juan 5:21 ), ósea que esta fase ya sé inició). Solo los verdaderos cristianos (Apo 14:12) que obedecen los mandamientos de Dios dejados por su hijo Jesucristo en el nuevo testamento serán guardados de la próxima Gran Tribulación (Apo 7:14).

Mar 13:17 ¡Ay de las que estén encintas y de las que estén amamantando en aquellos días!
Mar 13:18 Por tanto, orad que no sea en invierno,
Mar 13:19 porque aquellos días serán una tribulación tal, cual no la ha habido desde el principio de la creación que Dios hizo, hasta ahora, ni jamás la habrá.

Sof 1:12 En aquel tiempo escudriñaré a Jerusalem con linternas, y castigaré a los aletargados sobre las heces de su vino, a los que dicen en su corazón: YHVH no hará ni bien ni mal.
Sof 1:13 Por tanto sus riquezas serán saqueadas y sus casas asoladas. Edificarán casas, pero no las habitarán, plantarán viñas, pero no beberán su vino.
Sof 1:14 ¡Se acerca el día grande de YHVH! Se acerca con gran apresuramiento; Amarga es la voz del día de YHVH: Clamará allí hasta el valiente.
Sof 1:15 Día de ira es aquel día, Día de tribulación y angustia, Día de destrucción y desolación, Día de tiniebla y oscuridad, Día de bruma y entenebrecimiento,
Sof 1:16 Día de trompeta y de alarma Sobre la plaza fuerte y las altas torres.
Sof 1:17 Yo haré que los hombres se angustien y deambulen como ciegos, por cuanto pecaron contra YHVH, su sangre será derramada como polvo y sus entrañas como excremento.
Sof 1:18 Ni su plata ni su oro podrá librarlos en el día de la ira de YHVH, cuando el fuego de su celo consuma toda la tierra, porque de cierto exterminará repentinamente a todos los habitantes de la tierra.

Mat 24:29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol será oscurecido y la luna no dará su resplandor; las estrellas caerán del cielo y las potencias de los cielos serán conmovidas:
Mat 24:30 Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre, y todas las tribus de la tierra se lamentarán entonces, y verán al Hijo del Hombre venir sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria.

2)        La Gran Tribulación en donde reinara el Anticristo. Este engañador reinará bestialmente a la humanidad durante tres años y medio. En este periodo de tiempo serán salvos solo los que entreguen su vida por Cristo, o sea los Mártires de la Gran Tribulación.

Mat 24:9  Entonces os entregarán a tribulación y os matarán, y seréis aborrecidos por todas las naciones a causa de mi nombre.

Apo 20:4 Y vi tronos, y se sentaron en ellos, y les fue concedido juzgar. Vi también las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por causa de la palabra de Dios, y a los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, ni habían recibido la marca en la frente y en su mano, y volvieron a vivir para reinar con el Mesías mil años: Ésta es la primera resurrección,

3)        La segunda venida VISIBLE de Jesucristo el Hijo de Dios con gran poder y gloria para derribar el sistema de injusticia en la tierra e implantar su reino de paz.

Mat 24:3  Y estando sentado en el monte de los Olivos, se le acercaron los discípulos en privado, diciendo: Dinos, ¿cuándo será esto, y cuál la señal de tu venida, y de la consumación de la era

Hch 3:20 para que de la faz del Señor vengan tiempos de refrigerio espiritual, y envíe a Jesús el Mesías, que os fue anunciado de antemano;
Hch 3:21 a quien es menester que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de las que habló Dios por boca de sus santos profetas desde el principio del mundo.

4)      El Día Postrero o Gran Juicio del Hijo de Dios a la humanidad, allí Cristo decidirá quienes se van con él a vivir eternamente en su Reino del Milenio y quienes se van al horror eterno como castigo de no haber reconocido a Cristo como el Hijo de Dios y como su Señor y Salvador.

1Jn 4:3  y todo espíritu que no confiesa a Jesús, no procede de Dios; y éste es el del anticristo, del que habéis oído que viene, y ahora está ya en el mundo. 

Apo 21:8  Pero los cobardes e incrédulos, y abominables y homicidas, y fornicarios y hechiceros, e idólatras y todos los mentirosos, tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda. 

Apo 22:11 El que es injusto, sea aún más injusto, y el que es inmundo, sea aún más inmundo; el que es justo, sea aún más justo; y el que es santo, sea aún más santo.
Apo 22:12 ¡He aquí vengo pronto!, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.

5)        El Reino de Cristo en el Milenio  será un reino de justicia en donde no habrá muerte, llanto, ni dolor, ni clamor y toda la humanidad será bendecida porque no habrán ricos ni pobres sino todos compartirán las bendiciones materiales, se destruirán las armas y con ese material se construirán herramientas de trabajo. La tierra producirá al cien por ciento para que no haya hambre en el mundo. Pastará el León y el Tigre junto a la oveja y un niño manipulará a las serpientes. Todo será paz como Dios lo planificó desde el principio.

Apo 19:11  Y vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco, y el que lo monta es el Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y guerrea. 

Apo 21:2 Y vi que descendía del cielo, de Dios, la ciudad santa: Una nueva Jerusalem, dispuesta como una esposa ataviada para su esposo. 
Apo 21:3 Y oí una gran voz procedente del trono, que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y morará con ellos, y ellos serán pueblos suyos, y Dios mismo estará con ellos.
Apo 21:4 Y enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no existirá la muerte, ni habrá ya llanto, ni clamor, ni dolor. Las primeras cosas pasaron.

6)        Después del Reino de Cristo en el milenio vendrá otra prueba a la humanidad, debido a que será desencadenado nuevamente el enemigo de Dios para engañar otras ves a la gente incauta. La gente que desobedezca nuevamente a Dios y se vaya tras las mentiras del diablo será destruida en la guerra de Armagedón y serán echados eternamente en el lago de fuego juntamente con Satanás. Esta guerra será tan cruenta que será destruido el planeta tierra y Dios llevará a sus hijos obedientes a una nueva tierra y nuevos cielos para vivir junto a él para siempre.

Apo 20:7 Cuando los mil años se cumplan, Satanás será suelto de su prisión,
Apo 20:8 y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y Magog, a fin de reunirlos para la batalla; cuyo número es como la arena del mar.
Apo 20:9 Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada, pero descendió fuego del cielo y los devoró.
Apo 20:10 Y el diablo que los engañaba fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde también están la bestia y el falso profeta, y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

Isa 65:17  Porque he aquí, Yo creo nuevos cielos Y nueva tierra, Y de lo primero no habrá memoria, Ni vendrán más al pensamiento. 

Isa 66:22  Porque así como los nuevos cielos y la nueva tierra que voy a hacer Permanecerán delante de mí, dice YHVH; Así permanecerán vuestro linaje y vuestro nombre. 

2Pe 3:13  Pero, según su promesa, esperamos nuevos cielos y nueva tierra, en los cuales mora la justicia.

Nota: Hermanos la mayoría de nosotros los adultos de hoy día posiblemente el Señor nos llame antes a su presencia, pero aún así debemos de estar preparados en obediencia a Cristo para salvar nuestras almas lo que constituye una garantía para obtener la resurrección y vida eterna en el Reino de Cristo. Hermanos aprovechemos la actual dispensación de Dios para recibir a Jesucristo como nuestro Señor y Salvador, y obedeciendo sus mandamientos estaremos en ese reino de justicia y amor que Dios promete a sus hijos.

Conclusión:

Mat 24:3 Y estando sentado en el monte de los Olivos, se le acercaron los discípulos en privado, diciendo: Dinos, ¿cuándo será esto, y cuál la señal de tu venida, y de la consumación de la era?

La palabra usada “consumación”, que proviene del griego:

G4930
συντέλεια
suntéleia
de G4931; completar por entero, i.e. consumación (de una dispensación):- fin, consumación.

¿El fin de qué?

El fin de la ERA, en otras versiones aparece como “Siglo”, la cual proviene del griego:

G165
αἰών
aión
de lo mismo que G104; propiamente edad, era; por extensión perpetuidad (también pasada); por implicación el universo; específicamente período (judío) mesiánico (presente o futuro):- tiempo antiguo, corriente de este mundo, eternamente, eternidad, eterno, siempre, siglo, universo. Compare G5550.

G5550
χρόνος
jrónos
de derivación incierta; un espacio de tiempo (en general , y así propiamente distinguido de G2540, que designa una ocasión fija o especial; y de G165, que denota un período particular) o intervalo; por extensión una oportunidad individual; por implicación demora:- edad, tiempo.

Efectivamente acá no hay rastros de un “fin del mundo”, sino que de un “fin de un era”, quizás cambios a nivel social y estructural en la humanidad que tengan que producirse por factores “externos”, probablemente algo similar a lo profetizado por los mayas, cuya profecía también se sacó fuera de contexto para darle soporte a un “fin del mundo” y darle cabida a un conjunto de teorías relacionadas con el 2012.

“Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas.” (Lucas 21:25-26)

El verso anterior no creo que necesite una mayor interpretación… a menos, que nuestra mente humana no sepa contextualizar de forma clara y ordenada los textos que se presentan, es una posibilidad.

“El cuarto ángel derramó su copa sobre el sol, al cual fue dado quemar a los hombres con fuego. Y los hombres se quemaron con el gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios, que tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron para darle gloria.” (Apocalipsis 16:8-9)

Acá se habla se un gran calor producto del sol, y casualmente, hemos tenido un importante incremento en la actividad solar que ha tenido sus repercusiones en el globo a nivel geomagnético (aunque a ciencia cierta, aún no hay muchos antecedentes)…

Si bien todas estas profecías pueden ser señales, no del fin del mundo, pero si de cambios que estamos adportas de ver con nuestros propios ojos (y que ya vemos). Muchos “cristianos” no investigan bien estos asuntos y se dejan llevar por la primera interpretación que les dan los pastores en su día dominical u otro. Quizás estamos ante lo dicho por Jesús cuando mencionó:

Mat 24:24 Porque serán levantados falsos mesías, y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios, hasta el punto de engañar, si fuera posible, aun a los escogidos.

Saludos cordiales.-

Referencias:

http://2012-fin-del-mundo-y-biblia.globered.com/categoria.asp?idcat=21

http://elpais.com/elpais/2007/06/18/actualidad/1182149339_850215.html

“¡Dios tiene la culpa!”

¿Cuantas veces culpamos a Dios de nuestras mismas malas decisiones?, cómo que si Dios tuviera la culpa de la forma como decidimos. La mayoría de las personas tiende a echarle la culpa a Dios de todo lo malo que le ocurre, parece ser que si algo malo ocurre es porque Dios lo quiso, pero ¿Alguna vez te has preguntado si es tu culpa que las cosas vayan mal?

Ocurre muchas veces también que descuidamos a nuestra familia por diferentes actividades y cuando las cosas salen mal también le echamos la culpa a Dios de nuestro estado familiar. La Biblia dice: “¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol?” Eclesiastés 1:3 (Reina Valera 1960)

Te invitamos a reflexionar en los siguientes videos:

Fuente: http://areametro.info