[Viral] Pastor argentino se lanza en contra de la ideología de género

«Posiblemente me vaya a salir caro este video», así comienza el monólogo en donde un pastor Argentino realiza una dura crítica a la sociedad argentina. El hombre señala que los sectores mayoritarios han dejado que minorías los silencien y les indiquen lo que deben hacer.

A lo largo del video, el trasandino hace una vasta crítica al progresismo en general, pasando por temas como el lenguaje inclusivo, aborto libre, educación y libertad de expresión. Además prosigue con reparos a las bases morales de la familia occidental moderna.

De la misma manera ataca al gobierno del presidente argentino Mauricio Macri por su indefinición frente al tema del aborto, culpándolo por ceder debido a intereses «económicos y personales». Igualmente realiza una crítica a algunos sectores cristianos por apoyar algunas de estas políticas.

Testimonios no cristianos de la existencia de Jesús de Nazareth

No fue considerado significativo para los historiadores de su tiempo aunque Flavio Josefo y Tácito se refieren a Cristo en sus escritos.

WIKIMEDIA Supuesto retrato romano de Flavio Josefo.

WIKIMEDIA
Supuesto retrato romano de Flavio Josefo.

¿Padeció bajo el poder de Poncio Pilato? De la existencia de Jesús de Nazareth no duda ningún historiador serio. Para el historiador especializado en culturas antiguas Michael Grant, ya fallecido, hay más evidencia de que existió Jesús que la que tenemos de famosos personajes históricos paganos. También James H. Charlesworth escribió: «Jesús sí existió y sabemos más de él que de cualquier palestino judío antes del 70 d.C.». E. P. Sanders en «La figura histórica de Jesús» afirma: «Sabemos mucho sobre Jesús, bastante más que sobre Juan el Bautista, Teudas, Judas el Galileo y otra de las figuras cuyos nombre tenemos de aproximadamente la misma fecha y el mismo lugar». y F.F. Bruce, autor de «¿Son fidedignos los documentos del Nuevo Testamento?», sostiene que «para un historiador imparcial, la historicidad de Cristo es tan axiomática como la historicidad de Julio César».

«La muerte en cruz es el hecho histórico mejor atestiguado de la biografía de Jesús», señala a ABC Santiago Guijarro, catedrático de Nuevo Testamento de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Jesús no fue considerado como significativo por los historiadores de su tiempo. Si aparece en la literatura pagana y judía de la época fue por el empuje de los cristianos que le siguieron. «Ninguno de los historiadores no cristianos se propuso escribir una historia de los comienzos del cristianismo, y por esta razón sólo mencionan los acontecimientos que tenían alguna relevancia para la historia que estaban contando. Sin embargo, el valor de estos datos puntuales es muy grande», explica Guijarro en «El relato pre-marcano de la Pasión y la historia del cristianismo».

El historiador norteamericano John P. Meier relata en «Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico» cómo «cuando en conversaciones con gente de la prensa y el libro (…) ésta fue casi invariablemente la primera pregunta: Pero ¿puede usted probar que existió? Si me es posible reformular una interrogación tan amplia en una más concreta como «¿Hay pruebas extrabíblicas en el siglo I d.C. de la existencia de Jesús? Entonces creo que, gracias a Josefa (Flavio Josefo), la respuesta es sí».

Flavio Josefo (93 d.C.)

El historiador judío romanizado (37 a 110 d.C.) recoge en el texto conocido como «Testimonium flavianum» de su libro«Antigüedades judías (91-94)» una referencia a Jesús que si bien se cree que fue retocada con las frases abajo entre paréntesis, se considera auténtico: «En aquel tiempo apareció Jesús, un hombre sabio, (si es lícito llamarlo hombre); porque fue autor de hechos asombrosos, maestro de gente que recibe con gusto la verdad. Y atrajo a muchos judíos y a muchos de origen griego. (Él era el Mesías) Y cuando Pilato, a causa de una acusación hecha por los principales de entre nosotros lo condenó a la cruz, los que antes le habían amado, no dejaron de hacerlo. (Porque él se les apareció al tercer día de nuevo vivo: los profestas habían anunciado éste y mil otros hechos maravillosos acerca de él) Y hasta este mismo día la tribu de los cristianos, llamados así a causa de él, no ha desaparecido».

En Ant. 20.9.1. también hace referencia a «Jesús, que es llamado Mesías» al dar cuenta de la condena a Santiago a ser apedreado.

Tácito (116 d.C.)

El historiador romano (56 a 118 d.C) menciona a «Cristo» en sus «Anales» escritos hacia el año 116 d.C. al hablar sobre Nerón y el incendio de Roma en el año 64. Informa de la sospecha que existía de que el propio emperador había ordenado el fuego y recoge cómo «para acallar el rumor, Nerón creó chivos expiatorios y sometió a las torturas más refinadas a aquellos a los que el vulgo llamaba “crestianos”, [un grupo] odiado por sus abominables crímenes. Su nombre proviene de Cristo, quien bajo el reinado de Tiberio, fue ejecutado por el procurador Poncio Pilato. Sofocada momentáneamente, la nociva superstición se extendió de nuevo, no sólo en Judea, la tierra que originó este mal, sino también en la ciudad de Roma, donde convergen y se cultivan fervientemente prácticas horrendas y vergonzosas de todas clases y de todas partes del mundo».

Los historiadores consideran a Flavio Josefo y Tácito como los testimonios primitivos independientes relativos al mismo Jesús más consistentes, aunque también hay otras fuentes que recogen datos sobre los primeros cristianos:

Plinio, el joven (112 d.C.)

Procónsul en Bitinia del 111 al 113 y sobrino de Plinio el Viejo. Se conservan 10 libros de cartas que escribió. En la carta 96 del libro 10 escribe al emperador Trajano para preguntarle qué debía hacer con los cristianos, a los que condenaba si eran denunciados. En ella cita tres veces a Cristo y señala que los cristianos decían que toda su culpa consistía en reunirse un día antes del alba y cantar un himno a Cristo «como a un dios»: «Decidí dejar marcharse a los que negasen haber sido cristianos, cuando repitieron conmigo una fórmula invocando a los dioses e hicieron la ofrenda de vino e incienso a tu imagen, que a este efecto y por orden mía había sido traída al tribunal junto con las imágenes de los dioses, y cuando renegaron de Cristo (Christo male dicere). Otras gentes cuyos nombres me fueron comunicados por delatores dijeron primero que eran cristianos y luego lo negaron. Dijeron que habían dejado de ser cristianos dos o tres años antes, y algunos más de veinte. Todos ellos adoraron tu imagen y las imágenes de los dioses lo mismo que los otros y renegaron de Cristo. Mantenían que la sustancia de su culpa consistía sólo en lo siguiente: haberse reunido regularmente antes de la aurora en un día determinado y haber cantado antifonalmente un himno a Cristo como a un dios. Carmenque Christo quasi deo dicere secum invicem. Hacían voto también no de crímenes, sino de guardarse del robo, la violencia y el adulterio, de no romper ninguna promesa, y de no retener un depósito cuando se lo reclamen».

Trajano contestó a Plinio diciéndole que no buscara a los cristianos, pero que, cuando se les acusara, debían ser castigados a menos que se retractaran.

Suetonio (120 d.C.)

El historiador romano (70-140 d.C.) hace una referencia en su libro «Sobre la vida de los Césares» donde narra las vidas de los doce primeros emperadores romanos. En el libro V se refiere a un tal «Chrestus» al mencionar la expulsión de los judíos de Roma ordenada por el emperador Claudio: «Expulsó de Roma a los judíos que andaban siempre organizando tumultos por instigación de un tal Chrestus».

La mayoría de los historiadores coinciden en que Chrestus es Cristo porque era frecuente que los paganos confundieran Christus y Chrestus y no existe ningún testimonio sobre ningún Chrestus agitador desconocido.

En los Hechos de los Apóstoles se recoge este acontecimiento: «[Áquila y Priscila] acababan de llegar [a Corinto] desde Italia por haber decretado Claudio que todos los judíos saliesen de Roma».

Luciano (165 d.C.)

El escritor griego Luciano de Samosata satiriza a los cristianos en su obra «La muerte de Peregrino»: «Consideraron a Peregrino un dios, un legislador y le escogieron como patrón…, sólo inferior al hombre de Palestina que fue crucificado por haber introducido esta nueva religión en la vida de los hombres (…) Su primer legislador les convenció de que eran inmortales y que serían todos hermanos si negaban los dioses griegos y daban culto a aquel sofista crucificado, viviendo según sus leyes».

Mara Bar Sarapión (Finales del siglo I)

Existe una carta de Mara Ben Sarapión en sirio a su hijo en la que se refiere así a Jesús, aunque no lo menciona por su nombre: «¿Qué provecho obtuvieron los atenienses al dar muerte a Sócrates, delito que hubieron de pagar con carestías y pestes? ¿O los habitantes de Samos al quemar a Pitágoras, si su país quedó pronto anegado en arena? ¿O los hebreos al ejecutar a su sabio rey, si al poco se vieron despojados de su reino? Un dios de justicia vengó a aquellos tres sabios. Los atenienses murieron de hambre; a los de Samos se los tragó el mar; los hebreos fueron muertos o expulsados de su tierra para vivir dispersos por doquier. Sócrates no murió gracias a Platón; tampoco Pitágoras a causa de la estatua de Era; ni el rey sabio gracias a las nuevas leyes por él promulgadas».

Celso (175 d.C.)

En «Doctrina verdadera» ataca a los cristianos. Aunque no se conserva su libro, sí muchas de sus citas por la refutación que escribió Orígenes unos 70 años después.

«Colgado» en el Talmud

Calculando la Navidad: la auténtica historia del 25 de diciembre

No fueron los cristianos quienes asumieron una fiesta pagana, sino al revés. Recuperamos un artículo muy útil en estas fechas. (Publicado el 22 de diciembre de 2008).

William J. Tighe

imagen

La opción del 25 de diciembre es el resultado de los intentos realizados por los primeros cristianos para averiguar la fecha de nacimiento de Jesús

Sin embargo, resulta interesante saber que la opción del 25 de diciembre es el resultado de los intentos realizados por los primeros cristianos para averiguar la fecha de nacimiento de Jesús, basándose en cálculos de calendario que nada tenían que ver con los festivales paganos.

Fue más bien al contrario, ya que el festival pagano del «Nacimiento del Sol Invicto», instituido por el emperador romano Aurelio el 25 de diciembre de 274, fue casi con toda certeza un intento de crear la alternativa pagana a una fecha que ya gozaba de cierta importancia para los cristianos romanos. Así pues, «los orígenes paganos de la Navidad» son un mito sin fundamento histórico.

Un error

La idea de que la fecha fue sacada de los paganos se remonta a dos estudiosos de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Paul Ernst Jablonski, un protestante alemán, pretendía demostrar que la celebración del nacimiento de Cristo el 25 de diciembre era una de las muchas «paganizaciones» del cristianismo que la Iglesia del siglo IV había adoptado, como una de las muchas «degeneraciones» que habían transformado el cristianismo apostólico puro en catolicismo.

Dom Jean Hardouin, un monje benedictino, intentó demostrar que la Iglesia católica había adoptado festivales paganos para fines cristianos sin paganizar el Evangelio. En el calendario juliano, creado en el año 45 a.C. bajo Julio César, el solsticio de invierno caía en 25 de diciembre y, por tanto, a Jablonski y a Hardouin les pareció evidente que esa fecha debía haber contenido obligatoriamente un significado pagano antes de haber sido cristiano.

Pero, en realidad, la fecha no había tenido ningún sentido religioso en el calendario festivo pagano en tiempos anteriores a Aurelio, y el culto al sol tampoco desempeñaba un papel importante en Roma antes de su llegada.

Había dos templos del sol en Roma. Uno de ellos (mantenido por el clan en el que nació o fue adoptado Aurelio) celebraba su festival de consagración el 9 de agosto, y el otro el 28 de agosto. Sin embargo, ambos cultos cayeron en desuso en el siglo II, en que los cultos solares orientales, como el mitraísmo, empezaron a ganar adeptos en Roma. Y en cualquier caso, ninguno de estos cultos, antiguos o nuevos, tenían festivales relacionados con solsticios o equinoccios.

Lo que ocurrió realmente fue que Aurelio, que gobernó desde el año 270 hasta su asesinato en 275, era hostil hacia el cristianismo, y está documentado que promocionó el establecimiento del festival del «Nacimiento del Sol Invicto» como método para unificar los diversos cultos paganos del Imperio Romano alrededor de una conmemoración del «renacimiento» anual del sol. Lideró un imperio que avanzaba hacia el colapso, ante las agitaciones internas, las rebeliones en las provincias, el declive económico y los repetidos ataques por parte de tribus germanas por el norte y del Imperio Persa por el este.

Al crear esa nueva festividad, su intención era que el día 25, en el que comenzaba a alargarse la luz del día y a acortarse la oscuridad, fuera un símbolo del esperado «renacimiento» o eterno rejuvenecimiento del Imperio Romano, que debía ser el resultado de la perseverancia en la adoración de los dioses cuya tutela (según creían los romanos) había llevado a Roma a la gloria y a gobernar el mundo entero. Y si podía solaparse con la celebración cristiana, mejor aún.

Una consecuencia

Es cierto que la primera prueba de una celebración cristiana en 25 de diciembre como fecha de la Natividad del Señor se encuentra en Roma, algunos años después de Aurelio, en el año 336 d.C., pero sí hay pruebas del Este griego y del oeste latino donde los cristianos intentaban averiguar la fecha del nacimiento de Cristo mucho antes de que lo empezaran a celebrar de una forma litúrgica, incluso en los siglos II y III. De hecho, las pruebas indican que la atribución a la fecha de 25 de diciembre fue una consecuencia de los intentos por determinar cuándo se debía celebrar su muerte y resurrección.

¿Y cómo ocurrió todo esto? Parece haber una contradicción en la fecha de la muerte del Señor entre los Evangelios Sinópticos y el Evangelio de Juan. Los sinópticos la situarían en la Pascua de los judíos (después de la Última Cena la noche anterior), mientras que Juan la describiría en la Víspera de la Pascua, en el momento en que los corderos eran sacrificados en el Templo de Jerusalén para el ágape que tendría lugar después de la salida del sol ese mismo día.

fichero_7011_0_20061218

La solución a esta cuestión implica contestar a la pregunta de si la Santa Cena fue un ágape pascual o una cena que tuvo lugar un día antes, lo cual no estudiaremos aquí. Basta con decir que la primitiva Iglesia siguió a Juan y no a los sinópticos y, por tanto, creyó que la muerte de Cristo había tenido lugar el 14 Nisán, de acuerdo con el calendario lunar judío.

Por cierto, los estudiosos modernos se muestran de acuerdo con que la muerte de Cristo podría haber tenido lugar en el año 30 o en el 33 d.C., ya que éstos son los únicos años de esa época en los que la Vigilia de Pascua podían haber caído en viernes. Las posibilidades son, por tanto, el 7 de abril del 30 o el 3 de abril del 33.

Sin embargo, dado que la Iglesia primitiva fue forzosamente separada del judaísmo, entró en un mundo de calendarios distintos y tuvo que instaurar sus propios momentos para celebrar la Pasión del Señor, en parte también para independizarse de los cálculos rabínicos de la fecha de Pascua. Por otra parte, como el calendario judío era un calendario lunar que constaba de 12 meses de 30 días cada uno, cada pocos años debía añadirse un mes decimotercero por un decreto del Sanedrín, para mantener el calendario sincronizado con los equinoccios y los solsticios, así como para evitar que las estaciones se fueran «desviando» hacia meses inapropiados.

Aparte de la dificultad que debieron tener los cristianos en investigar, o quizás en ser bien informados sobre las fechas pascuales en un determinado año, el hecho de seguir un calendario lunar diseñado por ellos habría dispuesto en su contra tanto a judíos como a paganos, y seguramente también les habría sumido en inacabables disputas entre sí mismos.

El siglo II vio fuertes disputas sobre si la Pascua tenía que caer siempre en domingo o en cualquier día de la semana dos días después del 14 Artemision/Nisán, pero haber seguido un calendario lunar no habría hecho más que agravar estos problemas.

Estas divergencias eran interpretadas de distintas maneras entre los cristianos griegos de la parte oriental del imperio y los cristianos latinos en la parte occidental del mismo. Parece ser que los cristianos griegos quisieron encontrar una fecha equivalente a su 14 Nisán en su propio calendario solar y, dado que el Nisán era el mes en el que tenía lugar el equinoccio de primavera, eligieron el día 14 de Artemision, el mes en el que el equinoccio de primavera caía invariablemente en su propio calendario. Alrededor del 300 d.C., el calendario griego fue solapado por el romano y, como las fechas de principio y final de los meses en estos dos sistemas no coincidían, el 14 Artemision se convirtió en el 6 de abril.

No obstante, parece que los cristianos latinos del siglo II en Roma y África del norte querían establecer la fecha histórica en la que murió Jesús. En la época de Tertuliano [c.155 -220 d.C.] habían concluido que murió en viernes, 25 de marzo del 29. Como nota aparte, debo hacer constar que ello es imposible: el 25 de marzo del 29 no cayó en viernes, y la Víspera de Pascua judía en el 29 d.C. no caía en viernes ni en 25 de marzo, ni siquiera en el mes de marzo.

Edad Integral

Así pues, en el este, tenemos el 6 de abril y, en el oeste, el 25 de marzo. Llegados a este punto, debemos introducir una creencia que parece ser que se propagó en el judaísmo en el tiempo de Cristo, pero la cual, como no aparece en la Biblia, no han tenido presente los cristianos. Se trata de la «edad integral» de los grandes profetas judíos: la idea de que los profetas de Israel murieron en la misma fecha que la de su nacimiento o concepción.

Este conocimiento es un factor clave a la hora de entender por qué algunos de los primeros cristianos llegaron a la conclusión de que el 25 de diciembre fue la fecha del nacimiento de Jesucristo. Los primeros cristianos aplicaron esta idea a Jesús, con lo que el 25 de marzo y el 6 de abril no sólo eran las supuestas fechas de la muerte de Jesús, sino también las de su concepción o nacimiento. Existe alguna prueba fugaz de que al menos algunos cristianos en los siglos I y II consideraron el 25 de marzo y el 6 de abril como la fecha del nacimiento de Cristo, pero rápidamente prevaleció la asignación del 25 de marzo como la fecha de la concepción de Cristo.

Y es en este día, conmemorado casi universalmente entre cristianos como la Fiesta de la Anunciación, cuando el Arcángel Gabriel llevó la Buena Nueva de un salvador a la Virgen María, con cuyo consentimiento la Palabra de Dios («Luz de Luz, Dios verdadero del Dios verdadero, nacido del Padre antes de todos los tiempos») se encarnó en su vientre. ¿Cuánto dura un embarazo? Nueve meses. Si contamos nueve meses a partir del 25 de marzo, es 25 de diciembre; si es a partir del 6 de abril, tenemos el 6 de enero. El 25 de diciembre es Navidad y, el 6 de enero, es la Epifanía.

fichero_7011_1_20061218

La Navidad (el 25 de diciembre) es una fiesta de origen cristiano occidental. Parece que en Constantinopla fue introducida en el año 379 ó 380. De un sermón de San Juan Crisóstomo, que en su época fue un renombrado asceta y predicador en su nativa Antioquía, parece que ahí la fiesta se celebró por primera vez el 25 de diciembre del 386. Desde esos centros, se esparció por todo el Oriente cristiano y se adoptó en Alejandría alrededor del 432, mientras que en Jerusalén se asumió un siglo o un poco más después. Los armenios, solos entre las Iglesias cristianas antiguas, nunca la adoptaron, y hasta hoy llevan celebrando el nacimiento de Cristo, la adoración de los Reyes y el bautismo el 6 de enero.

Por su parte, las Iglesias occidentales fueron adoptando gradualmente la celebración de la Epifanía del este el 6 de enero, y Roma lo hizo entre el 366 y el 394. Pero en Occidente, esta festividad se presentaba normalmente como la conmemoración de la visita de los Reyes Magos al niño Jesús y, como tal, era una fiesta importante, pero no una de las más determinantes. Ello provocaba un fuerte contraste con la posición de la Iglesia oriental, donde sigue siendo la segunda fiesta más importante de la iglesia después de la Pascua.

En Oriente, la Epifanía es mucho más importante que la Navidad. La razón es que la festividad también celebra el bautismo de Cristo en el Jordán y el momento en que la Voz del Padre y el Descenso del Espíritu Santo manifestaron por primera vez a los mortales la divinidad del Cristo Encarnado y la Trinidad de las 3 Personas en un solo Dios (¿?¿?).

Una fiesta cristiana

Así pues, parece que el 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Cristo no está en absoluto en deuda con las influencias paganas en las prácticas de la Iglesia durante o después del tiempo de Constantino. Es totalmente improbable que fuera la fecha exacta del nacimiento de Cristo, pero surgió estrictamente de los esfuerzos de los primeros cristianos latinos para averiguar la fecha histórica de la muerte de Cristo.

En cambio, la fiesta pagana que instituyó el emperador Aurelio en esa fecha, en el año 274, no sólo fue un esfuerzo para utilizar el solsticio de invierno con el objetivo de hacer una declaración política, sino que, casi con toda certeza, fue también un intento de dar un sentido pagano a una fecha ya importante para los cristianos romanos. A su vez, los cristianos podrían más tarde volver a adoptar la fiesta del «Nacimiento del Sol Invicto» para referirse, en memoria del nacimiento de Jesús, a la ascensión del «Sol de la Salvación» o el «Sol de la Justicia».

William J. Tighe, corresponsal de TOUCHSTONE y profesor adjunto de la Universidad de Muhlenberg. Para los interesados, recomienda la lectura de Los Orígenes del Año Litúrgico de Thomas J. Talley.

Visto enhttp://www.forumlibertas.com

Referencias:

«La Navidad era una fiesta universal entre los cristianos ya en el siglo V»

 

¿CUANDO COMIENZA A VIVIRSE LA NAVIDAD? 

 

UN MOVIMIENTO CRISTIANO ENSEÑA COMO PEGAR A LA MUJER

El grupo de Disciplina Doméstica Cristiana recomienda varios trucos y consejos para pegarle a la mujer, con el objetivo de que «la cabeza de la familia tome las medidas necesarias para lograr una relación sana y dinámica».

51c86f186c0ad_crop

El movimiento Disciplina Doméstica Cristiana -DDC- alienta y enseña a pegarle las esposas a través de un documento de 54 páginas donde se establecen diferentes principios y prácticas básicas para poder golpear.

Entre los consejos que dan para que los seguidores del movimiento Disciplina Doméstica Cristiana golpeen a sus mujeres, proponen el cepillo de pelo, ya que «es excelente para lograr la picadura deseada, pero se puede romper fácilmente», dice una de las recomendaciones. Otra opción según el manual es la raqueta de tenis, ya que se trata de un elemento silencioso y estable.

Estos son algunos de los trucos y consejos que se encuentran detallados en el «Paquete para principiantes» de la disciplina doméstica, un documento de 54 páginas que establece los principios y prácticas básicos de la DDC.

Los creadores del sistema describen el movimiento como la «práctica entre dos cónyuges en donde la cabeza de familia toma las medidas necesarias para lograr una relación sana y dinámica, así como para crear un hogar con un ambiente sano y para proteger a todos los miembros de la familia de resultados peligrosos o perjudiciales castigando los comportamientos no deseados para el bien de la familia».

La DDC se posiciona como un estilo de vida en el que se utilizan castigos -pérdida de privilegios, tiempos de aislamiento, etc.- para mantener una casa cristiana en orden, de acuerdo con christiandomesticdiscipline.com. «El hombre es dominante y la mujer es sumisa, como se detalla en la Biblia”, explica la página web.

El blog beginningdd.com publica artículos con títulos como «consolando después del castigo«, donde literalmente se dice: «Es importante que el consuelo tenga lugar después de todos los castigos, no sólo los azotes. Incluso algo tan simple como un abrazo y un beso una y otra vez en algún rincón, durante los momentos de dormitorio, unas líneas de escritura, cartas de disculpa, etc puede ayudar a la pareja para volver a conectar y fortalecer ese vínculo emocional entre ambos».

*Con información de RT.

Fuentehttp://www.tercerainformacion.es/spip.php?article53884

Comentario de laverdadysololaverdad:

Definitivamente MUY MALAS interpretaciones del texto bíblico:

De esta manera los esposos deben estar amando a sus esposas como a sus propios cuerpos. El que ama a su esposa, a sí mismo se ama. porque nadie jamás ha odiado a su propia carne; antes bien, la alimenta y la acaricia, como también el Cristo hace con la congregación.  Efesios 5:28-29 

De igual manera, ustedes esposos, sean comprensivos en su vida conyugal, tratando cada uno a su esposa con respeto, ya que como mujer es más delicada, y ambos son herederos del grato don de la vida. Así nada estorbará las oraciones de ustedes. 1 Pedro 3:7 

Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y serán una sola carne. Genesis 2:24

Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amo a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella. Efesios 5:25 

Que el marido cumpla su deber para con su mujer, e igualmente la mujer lo cumpla con el marido. La mujer no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino el marido. Y asimismo el marido no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. No os privéis el uno del otro, excepto de común acuerdo… 1 Corintios 7:3-5.

Durante la historia han existido personas que mal interpretan los textos bíblicos para proponer sus propias doctrinas.

Hacia una política cristiana sionista de Relaciones Exteriores

giraldi

por  , 14 de febrero 2013

Los países con frecuencia se definen por lo que creen que es verdad. Cuando la realidad y la creencia de que la definición de conflictos bien podría ser denominado como un «mito nacional». En los Estados Unidos muchos creen que existe una separación estricta entre el mandato constitucional de la religión y el gobierno. En la práctica, sin embargo, la separación nunca ha existido, salvo en la medida en que los estadounidenses tienen la libertad de practicar la religión que elijan, o incluso ninguna en absoluto. La religión dominante de la nación, el ‘Cristianismo’ tiene formadas de hecho políticas en el gobierno en muchas áreas importantes desde la fundación de la república. La exención de impuestos para las iglesias sería un ejemplo de legislación a favor de la religión organizada, mientras que en el siglo XIX, los gobiernos de varios estados americanos tenían cláusulas religiosas escritas en sus constituciones y también recogió especiales impuestos al diezmo para apoyar la denominación cristiana local dominante.La única práctica terminó con la aprobación de la Enmienda XIV en 1868.

El sionismo cristiano no es una religión en sí, sino más bien un conjunto de creencias basado en la interpretación de determinadas partes de la Biblia – en particular el libro de las Revelaciones y partes de Ezequiel, Daniel, Isaías y – que ha hecho el regreso de los Judíos a la Tierra Santa como una condición previa para la segunda venida de Cristo. La creencia de que Israel es esencial para el proceso ha dado lugar a la fusión del cristianismo con el sionismo, de ahí el nombre del movimiento.

La importancia política de este punto de vista es enorme, lo que significa que un gran bloque de cristianos promueve una política exterior basada en la realidad, no basado en una controvertida interpretación de la Biblia que lo abraza con pasión considerable. El sionismo cristiano, por definición, se compone de cristianos (evangélicos protestantes normalmente) que creen que una vez que se cumplen las condiciones para la segunda venida de Jesucristo, todos los verdaderos creyentes serán arrebatados al cielo, aunque los detalles de la secuencia de eventos y horarios, es disputado. Muchos cristianos sionistas creen que la Segunda Venida sucederá pronto, dentro de una generación de la devolución de los Judíos a la Tierra Santa, por lo que apoyan al gobierno y al pueblo de Israel completa e incondicionalmente en todo lo que hacen, para influir e incluir el cumplimiento de la profecía a través del fomento de la expansión por la fuerza en toda la Judea histórica, que incluiría lo que queda de la Cisjordania palestina.

Otro aspecto del sionismo cristiano es la creencia de algunos de que el tiempo del fin, Ya que se refieren a la misma, será precedido por un gobierno mundial (convenientemente visto como las Naciones Unidas) y los años de guerra y agitación con una enorme batalla final enfrentando a las fuerzas del bien contra las fuerzas del mal en el que todos los malvados serán destruidos y los justos triunfarán. La batalla se supone que tendrá lugar en Armagedón, un lugar no revelado en el Oriente Medio que algunos creen que se deriva del nombre de la antigua capital hitita Meguido.

Eso sionistas cristianos creen que el regreso de Cristo es inminente y que no habrá grandes guerras y una batalla final en el Oriente Medio que le precede parecería ser irrelevante para la mayoría de nosotros, pero lo ha hecho en este caso consecuencias en el mundo real debido a su participación en la política estadounidense y muy especialmente en algunos aspectos de la política exterior de EE.UU.. Los cristianos evangélicos comenzaron a movilizarse y se convirtieron en una poderosa fuerza política en la década de 1970 y 1980 en reacción a los movimientos de la Casa Blanca de Jimmy Carter para desafiar la situación fiscal de las escuelas cristianas independientes.

Muchos de los temas que los cristianos sionistas apoyaron inicialmente eran sectarios, que se refleja en su antipatía hacia el catolicismo que ellos describen como la «ramera de Babilonia» y su creencia de que el Papa es el Anticristo, o sociales, tales como anti-aborto y hostil a los derechos de la homosexualidad, pero también hubo desde el principio un aborrecimiento del «comunismo ateo» y una identificación con Israel. Se llevó a cabo ampliamente que Israel debe proteger por encima y más allá de los normales intereses estadounidenses de la política exterior en la región del Medio Oriente. A través de la creación de organizaciones como los dos millones de fuertes Cristianos Unidos por Israel (CUFI), dirigido por el Pastor John Hagee, este enfoque en Israel ha obtenido un mecanismo para unir a los evangélicos y les proporciona los medios y la dirección a presionar al Congreso para continuar los altos niveles de la ayuda a Israel y también a resistir cualquier intento de acabar el apoyo a las políticas israelíes. Este mecanismo ha sido recientemente observado en acción el 28 de enero th , cuando 200 líderes CUFI volaron a Washington con todos los gastos pagados por una «donante anónimo» para presionar a sus senadores en contra de la confirmación de Chuck Hagel como Secretario de Defensa, Hagel haber sido criticado por ser menos que completamente de apoyo de Israel y vacilantes de ir a la guerra con Irán en nombre de Israel.

A pesar de que es una organización que se autodefine como cristiano, CUFI apoya la guerra contra Irán como paso previo a un conflicto mundial total. Hagee explica «Estados Unidos debe unirse a Israel en un ataque militar preventivo contra Irán para cumplir el plan de Dios para Israel y Occidente … un bíblicamente profetizado tiempo del fin en confrontación con Irán, lo que llevará al Rapto, Tribulación y la Segunda Venida de Cristo

La mayoría de los evangélicos, aunque no comparten la totalidad del orden del día detallado CUFI, a favor de Israel y han hecho los enemigos de Israel los suyos. Este enfoque en Israel procedentes de posiblemente hasta 60 millones de evangélicos se ve con mayor fuerza en el Partido Republicano, que abastece a sus puntos de vista, pero también tiene un cierto atractivo entre los demócratas. Se concentra en varios estados del sur y frontera, el cinturón de la Biblia, lo que ha provocado que algunos congresistas de los estados sienten que sea de su interés para cuestionar lo que hace Israel. De hecho, lo encuentran en sus intereses a hacer lo contrario y con frecuencia expresan fuerte y largo su amor por Israel, que puede o no puede ser genuino. Algunos congresistas, entre ellos el ex presidente de la Cámara Dick Armey de Texas, abraza la agenda Armageddonista por completo, lo que lleva a uno a preguntarse por qué alguien podría votar por un político que desea fervientemente lograr el fin del mundo.

Este bloque poderoso sentimiento pro-Israel ofrece un pase libre a los asentamientos israelíes ilegales y brutales para extranjeros Tel Aviv su política vis-à-vis hacia sus vecinos, lo que ha dañado a otros intereses estadounidenses en la región. También significa que cualquier consideración de los árabes como partes perjudicadas en el fandango de Oriente Medio rara vez se expresa, a pesar de que muchos de los árabes son víctima de las políticas centradas en Israel son en realidad cristianas.

John Hagee ha declarado falsamente que el Corán hace un llamamiento a todos los musulmanes, a matar a los cristianos y los Judios. La identificación persistente de los musulmanes como enemigos de Israel y también como simpatizantes del terrorismo por los evangélicos en general y cristianos sionistas en particular, ha dado lugar a un crecimiento muy natural de la islamofobia en Estados Unidos. Este prejuicio surge de la percepción de que el Islam es parte integral de los problemas del mundo árabe, lo que lleva a un aumento desafortunado en los estadounidenses, incluyendo congresistas como Peter King y Michelle Bachmann, que creen que el Islam es una religión malvada y musulmanes que deben ser controlados por las autoridades y hasta negaron algunos derechos civiles básicos o deportados porque no se puede confiar. Debido a que los Armageddonistas creen que habrá una confrontación final con las fuerzas del mal que ha sido necesario para identificar al ‘enemigo’ y ese enemigo es, con demasiada frecuencia, que se caracteriza como musulmanes. Hagee ha interpretado este conflicto contra el mundo musulmán como una resistencia permanente a los poderes satánicos se oponen a la hora de la finalización.

Los neoconservadores, quienes con más frecuencia podría ser mejor descrito como no religiosos, se apresuraron a identificar las ventajas derivadas de la vinculación de su causa con los evangélicos y los fuertes lazos establecidos durante la administración Reagan. Israel también reconoció los beneficios que se derivan de una relación estrecha y permanente con los sionistas cristianos a pesar de que los líderes de Israel es casi seguro que taparse la nariz mientras lo hace, la búsqueda de la vuelta de Cristo escatología injusto como todos los Judios, pero aquellos que se convierten también morirán e irán al infierno cuando se acaba el mundo. Cuando grupos como CUFI organizan sus peregrinaciones en masa a visitar Israel se pasan todo el tiempo en Israel, que a menudo se niega a visitar los principales lugares santos cristianos en las zonas árabes y nunca encuentro con los cristianos palestinos, a los que no reconocen como correligionarios. Cuando los sionistas cristianos se reúnen en Jerusalén, a menudo son agasajados por los líderes israelíes, entre ellos el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien frecuentemente habla con ellos.

Algunos líderes evangélicos que incluyen a John Hagee también se han beneficiado de la relación directa de otras maneras. El gobierno israelí ha presentado Hagee con un jet ejecutivo de Lear, con tripulación, para hacer su tarea evangelizadora más cómodo. Tiene, por supuesto, se ha sugerido que la ayuda estadounidense y contribuciones libres de impuestos caritativas a Israel se lo recicla para apoyar a aquellos grupos que, inevitablemente, están dispuestos a proporcionar ayuda aún más hasta que el pozo en Washington finalmente se seca.

Así que la conclusión es que el compromiso cristiano sionista en la política estadounidense en nombre de la relación de Washington con Israel no sirve a ningún imaginables intereses nacionales de EE.UU. a menos que se supone que Israel y Estados Unidos son esencialmente el gobierno mismo, que es insostenible. Por el contrario, la politización cristiano sionista ha sido un elemento importante en el apoyo a la política de EE.UU. en general, obtuso extranjera en la región del Medio Oriente y vis-à-vis otros países musulmanes, una política que ha contribuido al menos a cuatro guerras, mientras que el mundo sea un lugar más peligroso para todos los estadounidenses. El Cristiano sionista promueve la política exterior sirve a un interés particularmente restrictiva parroquial que, irónicamente, tiene la intención de hacer lo que sea necesario para lograr el fin del mundo, posiblemente una victoria para los caballeros como el Pastor John Hagee si su interpretación de la Biblia es correcta, pero sin lugar a dudas un desastre para el resto de nosotros.

Traducido usando google, de antemano perdón por los errores de traducción y redacción.

Original (en inglés) para su mejor lectura y comprensiónhttp://original.antiwar.com/giraldi/2013/02/13/towards-a-christian-zionist-foreign-policy/

¿Por qué muchos cristianos árabes se refieren a Dios como «Allah»?

La Cúpula de la Roca

La Cúpula de la Roca

«Allah» es la palabra árabe para » Dios «, y ha estado presente mucho tiempo antes de la existencia del Islam . Los nombres «Alá» y «Dios» son generalmente intercambiables dentro de la religión musulmana y en las culturas del Medio Oriente.  Algunas traducciones al inglés del Qu’ran (Corán) usan el nombre «Dios», otros usan «Allah». Esto a veces viene como una sorpresa que se han planteado los cristianos en las culturas occidentales. Entre los ex musulmanes, muchos conversos al cristianismo comúnmente se refieren a Dios como «Allah.» (Esto es a pesar del hecho de que se reconozca claras diferencias en el carácter de Dios tal como se describe en la Biblia respecto a los escritos islámicos. Por ejemplo, aunque tanto los cristianos, Los musulmanes y los Judios creen firmemente que hay un solo Dios, los cristianos tienen la doctrina adicional de la Trinidad .)

Por supuesto, la palabra » Dios » en realidad no aparece en el original hebreo o manuscritos griegos de la Biblia, aceptada como Santo por los cristianos y los musulmanes. » Dios «es una antigua palabra Inglesa que se desarrolló a partir de una palabra indoeuropea que significa » el que es invocado «, que es también el antepasado de la palabra alemana Gott (que significa: Dios).

Los Navegantes, una conocida organización cristiana evangélica, publicó lo siguiente:

Construyendo Puentes

Construyendo Puentes

«… Es interesante observar que, al rechazar el atenienseconcepto erróneo de Dios, Pablo no rechazó la palabra que usaban para Dios , Theos, que era la palabra griega común para Dios.

Algunos cristianos dicen sin pensar ‘Dios no es Dios. » Esta es la última blasfemia para los musulmanes, y, además, es difícil de entender. Alá es la palabra árabe para Dios primaria. Significa «El Dios». Hay algunas excepciones menores. Por ejemplo, la Biblia en algunos países musulmanes usa una palabra para que no sea Allah (farsi y urdu son ejemplos) Dios. Pero durante más de quinientos años antes de Mahoma, la gran mayoría de los Judios y los cristianos en Arabia llamaron Dios por el nombre de Allah. ¿Cómo, entonces, podemos decir que Dios es un nombre no válido para Dios? Si es así, ¿a quién estos Judios y Cristianos estaban orando?

Y ¿qué pasa con los 10 a 12 millones de cristianos árabes hoy en día? Han estado llamando «Alá» a Dios en la Biblia, himnos, poemas, escritos y adoración por más de diecinueve siglos. ¡Qué insulto para ellos cuando les diga que no use esta palabra ‘Allah’! En lugar de reducir la distancia entre musulmanes y cristianos, ensanchar el abismo de separación entre ellos y nosotros cuando promovemos esta doctrina. Los que siguen insistiendo en que es una blasfemia para referirse a Dios como Dios también debe considerar que el padre de Mahoma se llamaba Abd Allah, «siervo de Dios», muchos años antes de que naciera su hijo o el Islam fue fundado! »

-Extraído de Building Bridges por Fouad Accad (Colorado Springs, CO: Navpress), p. 22.

El brazo editorial del Instituto Bíblico Moody publicó lo siguiente:

Alcanzar a los musulmanes para Cristo

Alcanzar a los musulmanes para Cristo

«Cada vez que se postula que los cristianos y los musulmanes adoran al mismo Dios, hay algunos (as) cristianos y musulmanes que dicen que esto es simplemente falso. Los que formular objeciones suelen coincidir en que los cristianos y los musulmanes adoran a un solo Dios, pero no acepta la afirmación de que ellos adoran al mismo Dios. Es cierto que este problema es probablemente más de un problema cristiano de lo que es un problema musulmán. Una vez que un musulmán está dispuesto a reconocer que Dios puede ser conocido por un nombre que no sea Allah (es decir, Dios. Onyame, etc), generalmente de acuerdo en que el culto cristianos y musulmanes el mismo Dios. » Al mismo tiempo, se va a insistir, sin embargo, que los cristianos se equivocan en la «asociación» (shirk) a otros con Dios. Esta conclusión surge de la confusión común entre los musulmanes, basado en parte en el Corán (5:119), que los cristianos adoran a una Trinidad de Padre, Madre e Hijo.

El problema que se enfrenta a los cristianos es por completo otro tipo de problema. Es una cuestión de si se puede decir que están adorando al mismo Dios cuando tienes esas diferentes concepciones de la naturaleza de Dios. Los que están preocupados por este problema dicen que aunque los cristianos y los musulmanes usan el mismo nombre para Dios y muchas de las mismas palabras para describirlo, no estamos hablando del mismo Dios porque los cristianos estamos hablando del Dios uno y trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo … »

-Extraído de alcanzar a los musulmanes para Cristo: Un manual para Christian Outreach Entre los musulmanes por William J. Saal (Chicago: Moody Press, 1991) – © 1991 Arab World Ministries.

Traducción: laverdadysololaverdad

Original y fuente (en inglés): http://www.christiananswers.net/q-eden/allah.html

Referencias adicionales:

¿Quién es Dios? http://www.answering-islam.org/God/

El amor de Dios en la biblia y el Qur’an http://www.answering-islam.org/Gilchrist/love.html

Cadenas de TV cristianas de EEUU se preparan para transmitir en vivo el retorno de Jesucristo

Imagen: gabofr | (CC)

Las dos cadenas más importantes de TV cristiana de Estados Unidos se preparan para televisar un eventual regreso de Cristo al Monte de Los Olivos, tal como lo anuncian las profecías bíblicas.

La transmisión sería posible gracias a la reciente adquisición de un estudio de televisión que permite una panorámica de la antigua ciudad y que, eventualmente, podría emitir las imágenes en directo a todo el mundo.

Como informó Los Angeles Times, los canales Daystar TV y Trinity Broadcasting Network ya cuentan con una serie de cámaras y material audiovisual para realizar la transmisión. Acorde con las escrituras bíblicas, el regreso de Jesucristo se concretaría en dicho monte, lo que explica el asentamiento de los medios en la ciudad de Jerusalem.

De esta forma, la cobertura de ambas emisoras es una transmisión ininterrumpida a través de streaming, además de encontrarse en negociaciones con la televisión israelí, para garantizar una cobertura de mejor calidad.

Cabe destacar que dicha transmisión será compatible con dispositivos móviles como iPads, iPhones, Androids y Blackberrys, con lo que se espera llegar a la mayor cantidad de miembros de la comunidad cristiana posible.

Fuente: http://www.biobiochile.cl/2012/10/01/cadenas-de-tv-cristianas-de-eeuu-se-preparan-para-transmitir-en-vivo-el-retorno-de-jesucristo.shtml

«Nota: PREPARADOS PARA EL BLUE BEAM, este es el último acontecimiento para asegurar el Nuevo Orden Mundial y hacer la transición pacífica hacia la religión global.»  Cita tomada de: http://diario-de-alas97.blogspot.com.es/2012/10/cadenas-de-tv-cristianas-de-eeuu-se.html

Proyecto Blue Beam:

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2011/02/12/proyecto-blue-beam-parte-i/

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2011/02/12/proyecto-blue-beam-parte-ii/

Presidente de Irán predica el regreso de Cristo

¿Interesante no? Siempre ha existido una muy buena relación entre los Musulmanes y los Cristianos. Que no lo engañen, Allah y el Dios cristiano (Yahweh Elohim) son el mismo Dios.

Cuidado con la Islamofobia, es antibíblica… recuerde las palabras del Maestro:

Mat 5:43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo;
Mat 5:44 pero Yo os digo: Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen;
Mat 5:45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y hace llover sobre justos e injustos.
Mat 5:46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué galardón tenéis? ¿Acaso no hacen también lo mismo los publicanos?
Mat 5:47 Y si sólo saludáis a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de más? ¿Acaso no hacen también así los gentiles?
Mat 5:48 Vosotros pues sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto.

¿O usted piensa que el Anticristo es Musulmán?

El NOM, a favor del fanatismo islámico y contra el cristianismo

Hombre no, don Bashar Al Assad. El presente y el futuro de Siria puede depender de la batalla de Alepo pero el pasado no. El pasado ya no depende de nadie aunque haya dependido de usted. Ni tan siquiera de Alepo, un punto clave, la puerta de Tierra Santa, donde batallaron los cruzados.

Al Assad ha sido un dictador, no lo dudamos, pero el papelón de Occidente en la primavera árabe pasará a los libros de historia como una de las grandes barbaridades de la progresía occidental y del Nuevo Orden Mundial (NOM).

El NOM ha decidido apoyar al fanatismo integrista islámico y golpear a los dictadores laicos, por lo general más respetuosos con los cristianos.

Sólo tengo una duda. ¿El NOM apoya a los fundamentalistas porque es tonto o porque es malo? Es como si al Nuevo Orden le gustara el fundamentalismo islámico porque los fanáticos siempre acaban -al menos en el mundo árabe- en guerra civil permanente (y deja en paz a Occidente) y porque, no nos engañemos: el NOM odia mucho más a los cristianos que a los fanáticos musulmanes.

Dos pruebas y un precedente: Egipto y Siria. En el primero, los cristianos coptos sufren la caída de Mubarak. Los Hermanos Musulmanes no sólo quieren romper los acuerdos de paz con Israel sino que ya instigan a sus secuaces  a perseguir a los coptos. Y encima el secretario de Defensa norteamericano, Leon Panetta, visita El Cairo y le pasa la mano por el lomo al nuevo presidente de Egipto, Mohamed Morsi, perseguidor de cristianos. Por su parte, en Siria, los cristianos temen la caída de Bashar Al Assad (en la imagen) quien será todo lo dictador que quieran, pero defendía la libertad religiosa.

Ahora bien, el precedente lo tienen en la España de la II República, cuando las democracias occidentales prefirieron apoyar la revolución comunista que se fraguaba en España antes que a los cristianos libres, llegando incluso a violentar los resultados electorales (1931 y 1934).

¿El Occidente democrático cercenando la libertad con tal de fastidiar a la Iglesia? Sí, eso es justamente lo que está ocurriendo. Pero ya ha ocurrido antes.

Eulogio López

eulogio@hispanidad.com

Fuente: http://www.hispanidad.com/Editorial/el-nom-a-favor-del-fanatismo-islmico-y-contra-el-cristianismo-20120801-151514.html

Éxodo de los cristianos de Sudán

Foto: EPA

Los cristianos sudaneses están abandonando su país. 

El nuevo gobierno ha privado de la ciudadanía a un millón de personas. Afirma que no tienen derecho a residir en una “nación estrictamente islámica”. Los representantes de las confesiones no musulmanas que no se vayan hasta el 8 de abril serán reprimidos y deportados a la fuerza. Según expertos, el éxodo masivo de los cristianos sudaneses llevará a una catástrofe humanitaria tanto en la recién formada República de Sudán del Sur como en los países vecinos.

La guerra civil terminó en Sudán el año pasado después de un largo período de sangrientos enfrentamientos. Las provincias del Sur obtuvieron independencia y con ella su tajada de los ingresos petroleros que era la principal causa de las batallas entre el Norte y el Sur. Aún antes de la escisión definitiva, el presidente del país, Hassan Omar al-Bashir, tenía planes de crear una nueva constitución “islámica”, basada en Sariá como ley principal, el Islam como religión oficial y el árabe como idioma oficial.

Esto no significa que la vida de los cristianos en Sudán antes fuera muy dulce. Aunque en papel, la constutución garantizaba la libertad de religión, en la práctica los no musulmanes se enfrentaban permanentemente a una fuerte discriminación y persecuciones. Aun antes de que el Sur y el Norte de Sudán se separasen definitivamente, cientos de miles de cristianos nubios tuvieron que abandonar sus hogares en los Montes Nuba donde se libraban cruentas batallas entre las partes.

El conflicto parece haber terminado, si se dejan al margen las paródicas escaramuzas fronterizas. Pero esto no facilita la situación de los cristianos. Jartum los ha puesto prácticamente fuera de la ley. El problema no se soluciona ni siquiera con la posible apertura de fronteras por parte de los países vecinos. Egipto en el norte, Libia en el noroeste, Chad, República Centroafricana y Etiopía, son incapaces de alimentar aunque sea parte del millón de refugiados sudaneses.

Cabe señalar que similares procesos ocurren hoy día también en otros países, no sólo en Sudán. Su naturaleza no es tanto religiosa, como política, asevera el representante de la Iglesia Rusa ante el Consejo de Europa, Filipp Riabij.

− Noticias alarmantes están llegando también de otros países de la tradición islámica, donde se hacen llamados a destruir las iglesias cristianas y a expulsar a los seguidores de Cristo. A mi modo de ver, el problema no está entre los cristianos y los musulmanes que durante siglos convivían en paz. El problema es que en un mundo globalizado el proceder de un pueblo se identifica con todos los representantes de la misma tradición religiosa echándoles igualmente la culpa.

En Sudán realmente hay todo un cúmulo de intereses políticos, como en cualquier otro país rico en petróleo. Casos como éste son muchos. Cómo se solucionan sus problemas en un “mundo globalizado”, se pude ver en los países de la “primavera árabe” y Libia, para no ir más lejos. Conflictos entre tribus, etnias y religiones son una de las herramientas más comunes de desestabilización. La catástrofe humanitaria, al borde de la cual se balancea Sudán, puede ser solucionada de distintas maneras. Por ejemplo, a través de un “cierre del espacio aéreo” del país, método que se ha comprobado ya en otras partes.

Al mismo tiempo, la comunidad mundial posee aún suficientes palancas como para mantener bajo control a Jartum en el norte y a Juba en el sur, sostiene el experto del Centro para el Estudio de los Países del Norte de África, Serguei Kostelianets.

− Esto ya no es un asunto interno de Sudán. Se ha dividido en dos países, por lo que nos enfrentamos, a estas alturas, a dos naciones distintas. Cabe recordar que la división de Sudán se produjo con el apoyo de la comunidad internacional. A no ser por las presiones de la comunidad internacional, es muy probable que la guerra hubiera continuado. Es decir, todavía quedan bastantes herramientas políticas, económicas y humanitarias para influir en esos países.

Fuente: http://spanish.ruvr.ru