Fabián Sáez @fabiansaezp en @neuronafm desmontando conspiraciones, como la inexistencia del VIH, el daño de las vacunas, entre otros temas.
[audio http://www.ivoox.com/fabian-saez-afabiansaezp-aneuronafm-aclarando-conspiraciones_md_2226780_1.mp3]Archivo de la etiqueta: conspiraciones
¿Provocarán las luchas de poder en el Vaticano la salida de Benedicto XVI?

Su influencia se ha desvanecido, y ahora ha sido sustituida principalmente por las denominadas “nuevas comunidades clericales” que atraen a las grandes multitudes a las misas celebradas por el Papa: Los Neocatecumenal, los Legionarios de Cristo y los tradicionalistas de la Sociedad de San Pío X y la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro – por no mencionar la “santa mafia” mundial del Opus Dei.
El estado de ánimo en el Vaticano es apocalíptico.
El Papa Benedicto XVI parece cansado, y ni él ni el Vaticano pueden ni quieren tomar las riendas en medio del escandalo y de una lucha de poderes interna feroz.
Mientras que el Vaticano intenta sacar ventaja para capitalizar el poder y especular sobre el sucesor del Papa, Joseph Ratzinger se ha retirado para concentrarse en su aún todavía desconocido y ambiguo legado.
Joseph Ratzinger ha ofendido a los protestantes, al declarar que las denominaciones distintas de la suya no son verdaderas iglesias.
Ratzinger se ha alienado a los musulmanes con un discurso de ineptos en la ciudad bávara de Ratisbona. Y ha insultado a los Judios volviendo a insertar una oración por la ‘conversión’ de los Judios en la liturgia del Viernes Santo.
En un mundo en el que las ‘apariciones de la virgen María’ ha sido cuidadosamente investigado por la Iglesia Católica, existe otra ’María’ que dejó mal parada a la Curia romana, el aparato administrativo y judicial del Vaticano, que ejerce el poder sin ningún tipo de regulación y la correspondencia privada del Papa va a parar a los cajones del escritorio del mayordomo .
Se trata de una aparición diferente de la virgen María que ha llevado al Vaticano y la Iglesia Católica a una nueva crisis, cuyo final e impacto sólo puede ser resumido como: la aparición de una fuente en el corazón de la Iglesia, una conspiración contra el Papa y una fuga de información cuyo nombre en código es “María”.
Noticias relacionadas:
El Vaticano ¿un nido de víboras?
Cacería de brujas en el Vaticano
Desde finales de mayo, el ex mayordomo del Papa, Paolo Gabriele, esta detenido en una celda del Vaticano de 35 metros cuadrados (377 pies cuadrados), con una ventana, pero sin televisor. Utilizando el nombre o código de nombre “María”, supuestamente filtraba faxes y cartas desde las dependencias privadas del Papa.
Pero no ha sido establecido a quién estaba dirigiendo dicha información ‘secreta’. Incluso con el arresto de Gabriele, la fuga de información aún no se ha detenido.
Más documentos fueron hechos públicos la semana pasada, los documentos destinados principalmente a dañar dos estrechos colaboradores del Papa Benedicto XVI: su secretario privado, Georg Gänswein, y el cardenal secretario de Estado Tarcisio Bertone, administrador principal del Vaticano.
De acuerdo con un documento, “cientos” de otros documentos secretos podrían ser publicados, si Gänswein y Bertone no hubiesen sido “expulsados del Vaticano”, dice el vaticanista Marco Politi.
“Es como amenazar a la guerra total.” El Vaticano se está desintegrando en docenas de grupos de interés de la competencia. En el pasado, fueron los jesuitas, los benedictinos, los franciscanos y otras órdenes que compitieron por el respeto y la influencia dentro de la corte del Vaticano.
Pero la influencia se esos grupos se ha desvanecido, y ahora ha sido sustituida principalmente por las denominadas “nuevas comunidades clericales” que atraen a las grandes multitudes animadas a las misas celebradas por el Papa:
Los Neocatecumenal, los Legionarios de Cristo y los tradicionalistas de la Sociedad de San Pío X(FSSPX) y la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro – por no mencionar la “santa mafia” mundial del Opus Dei.
Todos ellos tienen sus agentes abiertos y encubiertos en los alrededores del Vaticano, y todos ellos propietarios de bienes raíces y universidades, institutos y otros centros educativos.
Fuente: Der Spiegel
Tomado de: http://www.alternativos.cl
Conspiraciones incompatibles… no hay problema
Sobre todo en internet, pero también en otros medios, estamos inundados de teorías conspirativas que anuncian desde el fin del mundo hasta la llegada y contacto de seres extraterrestres, pasando por astrologías varias, medicinas alternativas y un largo (largo largo) etcétera de pseudociencias. Y todas con sus acérrimos seguidores. Creyentes en lo irracional a los que poco o nada les importa la falta de evidencias o directamente el carro de pruebas en su contra.
Un primer acercamiento nos indica claramente que tenemos un problema: vivimos en una sociedad constantemente bombardeada por información y una gran parte de esa sociedad no utiliza criterios válidos para procesarla.
No es un problema nuevo, hace 4 siglos Francis Bacon, uno de los padres del método científico ya afirmaba:
Una vez que ha adoptado una opinión (tanto si se trata de una opinión recibida, bien si se trata de una opinión conforme con él), el entendimiento humano hace que todas las demás cosas le apoyen y concuerden con ella. Y aunque en contra haya un mayor número de ejemplos y sean de mayor peso, los olvida o los desprecia, o también, estableciendo alguna distinción, los desecha y los niega; con el fin de que, por esta gran y perniciosa predeterminación, la autoridad de sus antiguas conclusiones pueda permanecer inviolada (…)
Y es así como funcionan todas las supersticiones, ya se trate de astrología, los sueños, los augurios, los juicios divinos, o cosas de este tipo en las que los hombres, deleitándose en tales vanidades, realzan los acontecimientos que se cumplen, y desatienden y olvidan, pese a que esto ocurra con mayor frecuencia, aquellos donde fallan.
Cita del libro ¿Por qué creemos cosas raras? de Michael Shermer
Lo que sí es nuevo es el estudio sobre creencias irracionales y conspiranoicas realizado por investigadores de la Universidad de Kent y publicado hace unos días en el Social Psychological and Personality Science (SPPS). Los resultados son sorprendentes.
Los investigadores querían saber si el creyente en una conspiración era capaz de creer en otras teorías conspirativas sobre el mismo hecho. Y lo que han comprobado es que no solo pueden aceptar teorías conspiranoicas diferentes sobre el mismo tema sino incluso incompatibles.
Para su investigación han realizado dos estudios diferentes para los que eligieron dos temas controvertidos: Por un lado el accidente que costó la vida a Lady Di y por otro la captura y muerte de Osama Bin Laden.
Respecto a la muerte de la princesa de Gales, los sujetos de estudio (n=137) ofrecieron numerosas teorías entre las que destacan:
- Que fue asesinada por los servicios de inteligencia británicos.
- Que fue asesinada por los enemigos de los negocios del padre de Dodi Al-Fayed
- Que fingió su propia muerte para huir de la presión de la prensa
Los resultados del estudio mostraron que aquellos que creían con más fuerza en que Lady Di fue asesinada por el servicio secreto británico estaban más dispuestos a creer en las otras dos teorías e incluso no tenían problemas para creer en la teoría de que su muerte fue falsa para escapar de los paparazzi.
Es decir, los participantes que con más determinación creían en la conspiración y asesinato por parte de los servicios británicos también eran los más dispuestos a creer que Lady Di está viva y fingió su propia muerte.
El segundo estudio, realizado con 102 participantes, las teorías que se barajaron fueron también muy variopintas aunque destacaban principalmente dos:
- Bin Laden estaba muerto mucho antes de la redada de los marines.
- Bin Laden no está muerto y sigue con vida escondido en algún rincón del mundo.
Al igual que en el estudio número 1 con Lady Di los participantes que con más determinación creían en alguna teoría también eran los más propensos a creer en la otra,sin importarles que las dos conspiraciones fueran incompatibles entre ellas.
Es decir, aquellos que creían con más firmeza que Bin Laden ya estaba muerto, también estaban dispuestos a afirmar que sigue vivo y coleando por algún lugar del mundo.
Al parecer esto de creer en las conspiraciones es como lo de aquellas famosas patatas que, cuando empiezas, ya no hay stop…
Decía Phil Plaitt que no puedes razonar con una persona que no está usando la razón y es muy probable que estuviera en lo cierto. Desde el pensamiento crítico no es fácil llegar a alguien que posee creencias irracionales precisamente porque ha desechado ese mismo criterio lógico. Es una de esas pescadillas que se muerden la cola: la razón de poco sirve para quien cree por encima de ella.
——————-
Referencia:
Wood, M., Douglas, K., & Sutton, R. (2012). Dead and Alive: Beliefs in Contradictory Conspiracy Theories Social Psychological and Personality ScienceDOI: 10.1177/1948550611434786
Fuente: http://amazings.es
Debe estar conectado para enviar un comentario.