Los fantasmas de la ciencia

Imagen superior: Studio Roosegaarde, "Lotus 7.0-side-Daan Roosegaarde-WEB", CC

Imagen superior: Studio Roosegaarde, «Lotus 7.0-side-Daan Roosegaarde-WEB», CC

A comienzos de 2013, apareció el libro de Rupert Sheldrake El espejismo de la ciencia (The Science Delusion). La obra recibió un interesante impulso mediático en el mundo anglosajón cuando la plataforma TED retiró de su catálogo de conferencias en red una de Sheldrake en que hablaba de su obra.

Sheldrake dio su charla en enero, siendo parte del congreso organizado por TED en Londres bajo el título de «Panoramas para transiciones: desafiando los paradigmas existentes» (Visions for Transitions: Challenging Existing Paradigms).

El caso es que Sheldrake debió desafiar en exceso “los paradigmas existentes”, pues, tras 35.000 visitas a la web de TED, la mesa de sabios que supervisa todas las charlas decidió borrar el video en marzo.

No lo hizo por iniciativa propia. La plataforma había sido previamente acusada por ciertos periodistas con tirón mediático de servir de vehículo para la expresión de la pseudociencia.

En realidad, Sheldrake se limitó a criticar el actual paradigma con un discurso que podrían firmar muchos filósofos preocupados por la ciencia. Decir que se suprimió el vídeo por fomentar la pseudociencia es sencillamente absurdo, y parte de un infantil argumento ad hominem: Sheldrake está relacionado con la parapsicología y es muy querido en el mundillo New Age.}

Rupert Sheldrake, durante una conferencia en Tucson, Arizona (Zereshk, CC)

Rupert Sheldrake, durante una conferencia en Tucson, Arizona (Zereshk, CC)

Pero tales asuntos nada tienen que ver con en el video en cuestión. Y esto no deja de ser, por otra parte, un síntoma de la pobreza intelectual de quienes deberían ser ejemplo de honestidad y rigor en la adquisición y difusión del conocimiento. Y así nos va.

En El espejismo de la cienciaSheldrake cuestiona la objetividad científica porque el postulado fundamental del que nadie puede salirse es que la realidad es material, o física. A partir de ahí, critica otros dogmas que nada tienen que ver con el conocimiento científico pero que se tienden a confundir y asociar, como que la conciencia es un producto derivado de la materia, que lo espiritual es un sueño de la mente humana y ésta, una ilusión.

Tales dogmas son muy poderosos, dice Sheldrake, no porque se haya reflexionado seria y profundamente sobre ellos, sino porque, precisamente, no se ha hecho. El sistema de creencias que somete al pensamiento científico convencional es un acto de fe anclado en una ideología del siglo XIX.

En palabras de Sheldrake, los diez dogmas sobre los que se asienta el credo científico materialista son:

1. Todo es mecánico y tratado como tal, entendiéndose un organismo vivo desde la complejidad de su maquinaria.

2. La materia es inconsciente. No existe una esencia vital en ella. Incluso la conciencia humana es el resultado de una creación material.

3. La cantidad de materia y energía en el universo es inalterable, con excepción del Big Bang, cuando tal materia-energía apareció de la nada.

4. Las leyes de la naturaleza son fijas. No evolucionan.

5. La naturaleza carece de sentido y la evolución, de dirección.

6. Toda herencia biológica es material, almacenada en el ADN.

7. La mente es el resultado de la actividad cerebral.

8. Los recuerdos son almacenados como huellas materiales en el cerebro y desaparecen en el proceso de muerte.

9. Los fenómenos inexplicables desde una perspectiva materialista son ilusorios.

10. La medicina mecanicista es la única que realmente funciona.

La gran mayoría ignora que el materialismo es una asunción, una ideología, un punto de vista. No una verdad científica. El mero hecho de que existan fenómenos inexplicables desde tal paradigma y la –irónica cuando menos— confianza, o fe, en que ya aparecerá alguna futura explicación lo corrobora como creencia.

ImAges ImprObables: "Activiste quantique... [Bis Repetita placent...][EXPLORE...]", CC

ImAges ImprObables: «Activiste quantique… [Bis Repetita placent…][EXPLORE…]», CC

Karl Popper llamó a esta forma de fe “materialismo promisorio”, debido a que se sustenta no en una defensa de hechos comprobados, como paradójicamente defiende el método científico, sino en la fe de que algún día podrán ser incluidos dentro del marco de referencia materialista. Esto es, todo evento que se ajuste a un pensamiento materialista está libre de ser contemplado desde el rigor por el que, sin embargo, se niegan otros paradigmas.

Sin embargo, tales dogmas no pueden ser discutidos en absoluto. La eliminación del vídeo de Sheldrake y los ataques posteriores así lo avalan. Durante doscientos años, este paradigma se ha empeñado en que la realidad podría ser explicada en términos de física y química exclusivamente. La conciencia es un epifenómeno, una forma de hablar sobre la actividad cerebral.

A día de hoy, no hay absolutamente nada que pueda hacer de una afirmación semejante la base necesaria y el punto de partida para cualquier investigación que se precie seria y aspire, por tanto, a las siempre necesarias subvenciones. Y, sin embargo, lo es.

Pero lo más curioso de todo es que la física contemporánea está, precisamente, destrozando el paradigma materialista desde hace ya casi un siglo. Demuestra así que la ciencia es algo que va más allá del “Materialismo” y que el materialismo es una ideología que nada tiene que ver con la “Ciencia”.

Le pere ubu: "Digital Mind Travel", CC

Le pere ubu: «Digital Mind Travel», CC

Sorprendentemente, algo que comprendieron perfectamente los padres de la física cuántica fue rápidamente obviado por la generalidad de sus sucesores. En realidad, ni siquiera ellos gozaron del favor de sus contemporáneos. La tecnología se ha convertido en la única excusa para sobrestimar el pensamiento materialista. Y, a pesar de que sólo proporciona progreso en términos de aplicaciones prácticas, la tecnología ha llegado a ser, para muchos, la medida de un alto desarrollo intelectual y de una elevada civilización.

El materialismo implica el determinismo, la causalidad, pero su consideración como principio universal fue superada definitivamente en 1927, año en que se formuló el principio de incertidumbre de Heisenberg, a partir del cual comenzó a comprenderse que es imposible conocer todos los datos necesarios para determinar cómo se va a comportar un sistema dado. Ese desconocimiento no se debe a la ignorancia del observador, sino que es inherente a la realidad misma de las cosas. La ciencia no puede construirse sus propios muros si realmente quiere hacer algo serio, más allá de las convenciones de una época.

Una de las grandes confusiones que impiden avanzar en este sentido es la de reducir la espiritualidad al ámbito de las religiones y considerar que el secularismo es identificable con el materialismo. El materialismo es secular, pero el secularismo no es materialista. Debería someterse esta frase a profunda reflexión antes de enfrascarse uno en cruzadas y tribunales inquisitoriales tan propios de cientifismos de barrio y universidades provincianas.

Pero estas ideas, si ni siquiera son pensadas por quienes se erigen en adalides del conocimiento, difícilmente llegarán al gran público. En su ausencia de información, el mundo sigue siendo visto con ojos decimonónicos y todo un siglo de revoluciones científicas y filosóficas pasa ajeno a las mentes apagadas para poder encender así las pantallas mediáticas del entretenimiento basura, donde hasta la divulgación científica no se valora ya por su profundidad y claridad, sino por sus titulares provocativos y el entrenamiento en un más o menos burdo gracejo a que obligan estos tiempos de monólogo y chascarrillo. Ni Carl Sagan tuvo que contar chistes para atraer audiencia, ni la mediocridad intelectual se supera con sucedáneos de risa y salero.

Robert Couse-Baker: "Conservation of momentum", CC

Robert Couse-Baker: «Conservation of momentum», CC

La evolución del conocimiento humano pasa precisamente por eso, por volver a hacerlo humano. El premio Nobel Ilya Prigogine defendía una integración de esta ciencia materialista dentro de un marco más amplio donde las ciencias del hombre marcaran el rumbo y trataran de rescatar el sentido del universo y los propósitos de la evolución.

Dice Prigogine que Einstein simboliza el conflicto entre ambas formas de entender la ciencia, y encarna la transición de una a otra. La ciencia clásica se caracteriza por apuntar a la estabilidad, el equilibrio, la permanencia. Pero la revolución de la ciencia del siglo XX cambia la dirección hacia todo lo contrario a la permanencia: fluctuación, evolución e inestabilidad. Es el paso de una ciencia como geometría a una ciencia como narración.

El problema central de Occidente, comparte Prigogine, es el dualismo. Necesita superarlo, y esto no consiste en afirmar un polo para negar el opuesto, sino encontrar una imagen no contradictoria que contenga ambos. En este sentido, son pioneros los encuentros de “Mente y Vida” organizados por el Dalai Lama y científicos de renombre internacional que se vienen celebrando desde 1987 y que han dado como resultado la consolidación, según han pasado los años, de cuatro categorías protagonistas: neurociencia, física cuántica, cosmología y estudios sobre la conciencia.

No se trata de promover ideologías concretas, de mirar los árboles y no ver el bosque. Se trata de apreciar cómo se han logrado edificar unas estructuras de comunicación entre dos maneras tan diferentes de acercarse a la vida, tanto exterior como interior, y los puentes tendidos entre ambas con un único objetivo, según sus organizadores: mostrarle al mundo un camino hacia la paz del individuo consigo mismo, primero, y del mundo, después.

El tiempo humano es una expresión particular del tiempo de la naturaleza y, por tanto, dice Prigogine, las propiedades creativas del ser humano son principios universales expresados en todos los aspectos del universo. La creatividad está en todos los niveles de la naturaleza, no sólo en la mente humana, esa que todavía muchos afirman ilusoria.

Volviendo a Sheldrake, reflexiona éste en el prólogo de su libro sobre cuántos científicos hay en el mundo que saben que las doctrinas del materialismo son las reglas del juego durante las horas de trabajo, y que no las pueden desafiar abiertamente a riesgo de ser excluidos del sistema. Sólo unos pocos las cuestionan abiertamente, mientras que otros “salen del armario” tras retirarse o tras ganar un premio Nobel. La mayoría de la gente educada mantendrá el credo materialista en público, independientemente de lo que piense en privado.

La ciencia es un proceso creativo, no un sistema de creencias. La innovación sólo es posible cuando el científico se siente libre para preguntar abiertamente y establecer nuevas hipótesis sin barreras que las limiten. Pero, como explicara Thomas Khun, los paradigmas establecidos en cada momento histórico han determinado siempre qué modelo de realidad es la base de la cual partir, qué preguntas son dignas de hacerse y qué respuestas, por tanto, ya están afirmadas para las preguntas que no han de volverse a hacer.

Los fenómenos anómalos que se escapan al paradigma establecido, por otra parte, son archivados con la fe de que serán confirmados en un futuro gracias a los mismos dogmas establecidos. Pero llega un momento en que hay tantos fenómenos anómalos que no han sido explicados que la presión comienza a quebrar los muros del paradigma. Es entonces cuando, a través de las grietas, comienza a atisbarse un nuevo paisaje hasta entonces ignorado que permite ubicar las anomalías hasta entonces acumuladas.

La sociología de la ciencia ha estudiado cómo se práctica en realidad el oficio, la manera en que se desarrollan modelos con las miras puestas en la red de contactos, las opciones de apoyo institucional, las probabilidades de acceder a una subvención, etc. Todo ello con la humana aspiración de forjarse un nombre y alcanzar un reconocimiento a los esfuerzos realizados.

La propagación del materialismo bajo la protección de un sistema que lo necesita como justificación de su razón de ser ha hecho que millones de personas apoyen el “saber científico” sin siquiera saber algo de ciencia, sin siquiera entender lo que ésta realmente significa. Son los nuevos feligreses de la Iglesia dominante, dice Sheldrake, con sus sacerdotes científicos más o menos dogmáticos e intransigentes. Y con su pequeña pero ruidosa y peligrosa Santa Inquisición, podemos añadir. ¿Qué otra cosa si no es una disciplina a la que no se puede cuestionar a riesgo del ostracismo profesional, ya sea en el ámbito académico o en el periodístico?

La idealización de la ciencia por parte de la mayoría y la falta de cuestionamiento al respecto, concluye Sheldrake, no puede sino proceder de una visión naif sacada de todo contexto, donde los científicos son entregados buscadores de la verdad, no gente ordinaria como cualquiera cuyos objetivos en la vida son, sobre todas las cosas, sobrevivir lo mejor posible, llegar a fin de mes y no meterse en líos.

Sirvan para ellos las palabras de Ernesto Sábato en La resistencia:

¿Se le puede pedir a la gente del vértigo que se rebele? ¿Puede pedirse a los hombres y a las mujeres de mi país que se nieguen a pertenecer a este capitalismo salvaje si ellos mantienen a sus hijos, a sus padres? Si ellos cargan con esa responsabilidad, ¿cómo habrían de abandonar esa vida?

Sean disculpados también los inquisidores y su séquito de “creyentes delirantes”, pues luchan contra las olas en la superficie del conocimiento, ignorantes de la reflexión profunda.

Disculpados, eso sí, a distancia prudente. Pues embisten.

Copyright © Rafael García del Valle. Reservados todos los derechos.  http://thecult.es/tercera-cultura/los-fantasmas-de-la-ciencia.html

10 científicos que afirman tener pruebas sobre la existencia de Dios

Tanto los creyentes como ateos están constantemente a la espera de una clara evidencia para confirmar o negar la existencia de Dios. Echa un vistazo a esta lista de teorías y pruebas llevadas a cabo por científicos de diferentes campos que tienen la intención de demostrar la existencia de Dios, el Cielo y el Infierno. ¿Son realidad o ficción? Usted decide!

1. El científico que logró registrar gritos «del infierno» en Siberia (1989)

a98822_Hell2

Según la leyenda, en 1989 un equipo de científicos rusos que operaban bajo la dirección del Dr. Azzacove perforó un agujero que tenía nueve kilómetros de profundidad en un lugar sin nombre en Siberia antes de romperse a través en una cavidad. Intrigado por este descubrimiento inesperado, bajaron micrófonos tolerantes al calor, junto con otros equipos sensoriales, en el pozo. Ellos escucharon y grabaron (supuestamente) los gritos atormentados de personas desesperadas. La segunda sorpresa fue la alta temperatura que descubrieron en el centro de la tierra, que era de más de 2.000 grados Fahrenheit. La conclusión fue que habían abierto un agujero en el infierno.

La historia fue publicada por primera vez en 1990 por el periódico finlandés Ammennusatia , una revista publicada por un grupo de cristianos de Leväsjoki, una ciudad en Finlandia occidental. Estados Unidos pronto publicaron la historia, y los archivos de las grabaciones de esas supuestas súplicas sonar de los condenados-comenzó a aparecer en varios sitios a través de Internet. Inmediatamente, la Trinity Broadcasting Network (TNB) discutió el clip de sonido en sus canales evangélicos, proclamando que el clip fue la prueba definitiva de la existencia del infierno.

Edad Rendalen, un profesor noruego, escuchó la historia en TBN durante su visita a los Estados Unidos. Disgustado con lo que él percibe como la credulidad masiva, Rendalen decidió aumentar el cuento a costa de TBN. Rendalen escribió a la red, inicialmente afirmando que no creyeron la historia, pero, a su regreso a Noruega, supuestamente leyó una «relación fáctica» de la historia. Según Rendalen, la «historia» afirmó no sólo que el pozo maldito era real, pero que una aparición de murciélagos (una representación pictórica común de los demonios, como en el de Miguel Ángel El Tormento de San Antonio ) se había levantado de ella antes de ardiente un rastro en el cielo de Rusia.  Para perpetuar su engaño, Rendalen tradujo mal deliberadamente un artículo noruego trivial acerca de un inspector de construcción local y presentó tanto el artículo original noruego y la «traducción» Inglés para TBN. Rendalen también incluyó su nombre real, número de teléfono y dirección, así como los de un pastor amigo que sabía de la broma y que había acordado exponer a cualquiera que le llama la búsqueda de verificación.  Desafortunadamente, la Trinity Broadcasting Network publicó la historia sin contactar Renalden o el pastor de California, y la falsa historia de «Bueno al infierno engaño» aparecieron en la televisión, la radio, y en un gran número de publicaciones. La verdadera historia es que la Unión Soviética había, de hecho, perforado un agujero de casi ocho millas profunda, la Kola Superdeep Pozo, situado no en Siberia, pero en la península de Kola, que comparte fronteras con Noruega y Finlandia. Al término de la perforación en 1989, se encontraron algunas anomalías geológicas interesantes, aunque manifestaron ningún encuentro sobrenatural. La temperatura alcanzó los 180 ° C (360 ° F), por lo que la perforación más profunda prohibitivamente caro. La grabación, sin embargo, se reveló más tarde que ha sido una parte hábilmente remezclado de la banda sonora de la película de 1972 Barón Sangre , con diversos efectos añadidos. La mejor parte es que usted puede conseguir su copia del Infierno Suena hoy por sólo $ 12.99! ( Fuente 1 | Fuente 2 | Fuente 3 )

2. El neurólogo que afirmaba que el Cielo existe después de estar en coma una semana (2008)

a98822_Heaven

En 2008, Eben Alexander III, un neurocirujano de Harvard, sufrió una infección de meningitis E coli muy feroz que atacó su cerebro y le sumió en un coma profundo de una semana. Los escáneres cerebrales mostraron que toda su corteza – las partes del cerebro que nos dan la conciencia, el pensamiento, la memoria y la comprensión – no estaban funcionando. Los médicos le dieron pocas posibilidades de vivir y dijeron a su familia que si lo hacía sobrevivir probablemente tendría el cerebro dañado por el resto de su vida. Contra todo pronóstico, el Sr. Alexander despertó una semana después de haber sido golpeado. Profundo en coma, su cerebro estaba infectado tan mal que sólo las partes más primitivas estaban trabajando. Afirmó que él experimentó algo extraordinario:. Un viaje al cielo , en su libro autobiográfico Prueba del Cielo: El Viaje de un neurocirujano en el Más Allá , él afirma que él dejó su cuerpo. y tuvo una experiencia cercana a la muerte el Sr. Alexander afirma que hay una eternidad de esplendor perfecto que nos espera más allá de la tumba, con ángeles, nubes, y los parientes fallecidos. Como de 3 de julio de 2013, Proof of Heaven ha estado en la lista del New York Times Best Seller durante 35 semanas.

En una amplia investigación de la historia del señor Alexander y antecedentes médicos, Esquire revista informó en su edición de agosto de 2013, que con anterioridad a la publicación de la prueba de los Cielos , el Sr. Alexander había sido revocada o suspendida desde varios hospitales, y había sido el objeto de varias demandas por negligencia, incluyendo por lo menos dos que implica la alteración de registros médicos para encubrir un error médico . La revista también encontró lo que afirmaba eran las discrepancias con respecto a la de Alejandro versión de los acontecimientos en el libro. Entre las discrepancias, según un relato del artículo en Forbes , «Alexander escribe que él se metió en coma como consecuencia de la meningitis bacteriana grave y no tenía actividad cerebral superior, mientras que un médico que cuidó de él dice la coma fue inducido médicamente y el paciente estaba consciente, aunque alucinando. » Sr.Alexander emitió una declaración después de la publicación del artículo, afirmando que él escribió un relato veraz de sus experiencias durante un coma. libro de Alexander y la campaña publicitaria han sido criticadas por los científicos, incluyendo el neurocientífico Sam Harris, quien describió cuenta la ECM de Alexander (una crónica en la revista Newsweek, octubre 2012) como «alarmantemente poco científico», y «las pruebas que prevé esta afirmación no sólo es inadecuada -. ​​sugiere que él no sabe nada acerca de la ciencia del cerebro relevante»

En noviembre de 2012, Alexander respondió a los críticos en un segundo Newsweek artículo que afirmaba que sus médicos le han dicho que de acuerdo a todas las pruebas del cerebro que estaban haciendo, no había manera de que alguna de las funciones, incluyendo la visión, la audición, la emoción, la memoria, el lenguaje, la lógica o, posiblemente, podría haber sido intacto. ¿Es cierto o falso? Sólo usted puede decidir.

( Fuente 1 | Fuente 2 )

3. El estudiante de química quien ha demostrado que el cielo y el infierno existen

a98822_Student

Según la leyenda urbana, la siguiente es una pregunta fue hecha en la Universidad de Washington en el departamento de Química intermedia. La respuesta de uno de los estudiantes fue tan «profunda» que el profesor quiso compartirla con sus colegas a través de Internet, lo cual es, por supuesto, ¿por qué ahora tener el placer de disfrutar de ella también.Pregunta extra: ¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (absorbe calor) La mayoría de los estudiantes de las pruebas de sus creencias escribió usando la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando es comprime) o alguna variante.  Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente: En primer lugar, necesitamos saber cómo la masa del Infierno varía con el tiempo. Por lo tanto, tenemos que saber la velocidad a la que entran las almas en el Infierno y el ritmo al que se están yendo. Creo que podemos asumir con seguridad que una vez que un alma ha entrado en el Infierno, ya no sale nunca. Por lo tanto, no se producen salidas. En cuanto a cuántas almas entran, veamos las diferentes religiones que existen hoy en el mundo. La mayoría de ellas declaran que si no eres un miembro de su religión, irás al Infierno.  Dado que hay más de una de estas religiones y la gente no pertenece a más de una religión, se puede concluir que todas las almas van al Infierno. Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos esperar que el número de almas en el Infierno crece exponencialmente. Ahora, nos fijamos en la tasa de variación del volumen del Infierno, porque la ley de Boyle establece que, para que la temperatura y la presión en el Infierno permanezcan igual, el volumen del Infierno tiene que expandirse en proporción a la entrada de almas. Esto da dos posibilidades:

1. Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la velocidad a la que entran las almas, entonces la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que el infierno se desata.

2. Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión disminuirán hasta que el Infierno se congele.

¿En qué quedamos? Si aceptamos el postulado que me dio Theresa durante mi primer año que » será un día frío en el Infierno antes de que me acueste contigo «, y se tiene en cuenta el hecho de que me acosté con ella ayer noche, la número dos debe ser verdadera, y por lo tanto estoy seguro de que el Infierno es exotérmico y que ya está congelado. El corolario de esta teoría es que, dado que el Infierno ya está congelado, se deduce que no se aceptan más almas y por lo tanto está dejando al Cielo como única alternativa, lo que demuestra la existencia de un ser divino que explica por qué, anoche, Teresa no paraba de gritar, «Oh, Dios mío.» Por supuesto, este estudiante recibió una A+. ( Fuente )

4. El profesor de medicina que afirmó haber encontrado esculturas hechas por Dios mismo

a98822_Beringer

En 1725, el Profesor Johann Bartholomeus Adam Beringer, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Würzburg, encontraron muchas piezas de piedra caliza talladas en las formas de los lagartos, ranas, arañas en sus telas, un pájaro pez con cara, soles y estrellas en el Monte Eibelstadt, Alemania. Algunos de ellos fueron con inscripciones tales como el nombre hebreo de Dios en latín, árabe y caracteres hebreos.  Estas piezas con formas peculiares, en su opinión, eran piedras talladas por el mismo Dios, mientras que la experimentación con los tipos de vida que Él pensaba crear.  Beringer también propuso varias explicaciones posibles para los supuestos fósiles, además de su propia interpretación preferida que mientras algunas de estas piedras puede haber animales muertos (fósiles), la mayoría eran simplemente «fabricaciones caprichosas de Dios.»  También consideró la posibilidad de que fueran las tallas de los paganos prehistóricos, pero tuvo que descartar esta posibilidad ya que los paganos no saben el nombre de Dios. Sin embargo, esta evidencia de la escultura sólo le convenció más fuertemente que el cincel se empuñada por la mano de Dios. De hecho, él fue víctima de un engaño perpetrado por sus colegas, el ex jesuita J. Ignatz Roderick, Profesor de Geografía e Matemáticas, y Johann Georg von Eckhart, consejero privado y bibliotecario de la universidad. Al descubrir la verdad, Beringer tomó a sus bromistas a los tribunales, y el escándalo que siguió dejó los tres de ellos en la desgracia. Algunas de las piedras están ahora en exhibición en el Museo de la Universidad de Oxford y Teylers en los Países Bajos. ( Fuente )

5. La apuesta de Pascal: Dios es, o no lo es. Usted debe apostar (siglo 17)

a98822_Pascal

La apuesta de Pascal es un argumento en la filosofía de disculpa que fue ideado por el matemático francés del siglo XVII, el físico y filósofo Blaise Pascal (1623-1662). Se postula que los seres humanos todos apuestan con sus vidas, ya sea que Dios existe o no existe. Dada la posibilidad de que Dios realmente existe y asumiendo la ganancia infinita o pérdida asociada a la creencia en Dios o con incredulidad, una persona racional debe vivir como si Dios existe y tratar de creer en Dios.

Si Dios no existe realmente, esa persona tendrá sólo una pérdida limitada (algunos placeres, lujo, etc) La filosofía utiliza la siguiente lógica:

1. Dios es, o no lo es.

2. Un juego se está jugando en el cara o cruz aparecerá.

3. De acuerdo con ello, no se puede defender ninguna de las proposiciones.

4. Usted debe apostar. (No es opcional.)

5. Pesemos la ganancia y la pérdida en la apuesta a que Dios es.

Vamos a calcular estas dos posibilidades. Si usted gana, usted gana todo; si usted pierde, usted no pierde nada. Históricamente, la apuesta de Pascal fue innovadora, ya que trazó un nuevo territorio en la teoría de la probabilidad, marcó el primer uso formal de la teoría de la decisión, y anticipa futuros filosofías como el existencialismo, el pragmatismo y el voluntarismo. ( Fuente )

6. Fórmula de Euler para explicar la existencia de Dios (siglo 18)

a98822_Euler

Leonhard Euler (Abril 15,1707 – 18 de septiembre 1783) fue un matemático suizo pionero y físico que hizo importantes descubrimientos en campos tan diversos como el cálculo infinitesimal y la teoría de grafos. Euler también introdujo gran parte de la moderna terminología y notación matemática, particularmente para el análisis matemático, como por ejemplo la noción de función matemática, y es reconocido por su trabajo en la mecánica, dinámica de fluidos, la óptica y la astronomía.

Pasó la mayor parte de su vida adulta en San Petersburgo, Rusia, y en Berlín, Prusia. Mucho de lo que se sabe de las creencias religiosas de Euler se puede deducir de sus Cartas a una princesa alemana y un trabajo anterior, Rettung der Göttlichen Offenbahrung Gegen die Einwürfe der Freygeister (Defensa de la Revelación Divina en contra de las objeciones de los Librepensadores) . Estos trabajos muestran que Euler era un devoto cristiano que cree que la Biblia es inspirada; la Rettung era sobre todo un argumento para la inspiración divina de las Escrituras. Hay una famosa leyenda inspirada en los argumentos de Euler con filósofos seculares sobre la religión, que se establece durante el segundo período de Euler en la Academia de San Petersburgo. El filósofo francés Denis Diderot estaba de visita en Rusia sobre la invitación de Catalina la Grande. Sin embargo, la emperatriz estaba alarmado de que los argumentos del filósofo para el ateísmo estaban influyendo en los miembros de su corte, por lo que Euler se le pidió que enfrentará al francés. Diderot fue informado de que un matemático aprendido había producido una prueba de la existencia de Dios; accedió a ver la prueba, ya que se presentó en la corte. Euler apareció, avanzó hacia Diderot, y en un tono de convicción perfecta anunció lo siguiente

no sequitur: «¡Señor, \ frac {a + b ^ n} {n} = x, por lo tanto, Dios existe-»

Diderot, a quien (dice la historia) todas las matemáticas era un galimatías, se quedó estupefacto como carcajadas en erupción de la corte.  Avergonzado, le pidió salir de Rusia, petición que fue concedida graciosamente por la emperatriz. Sin embargo divertía la anécdota puede ser, es apócrifa, dado que el propio Diderot hizo la investigación en matemáticas. Euler fue presentado en la sexta serie de los suizos de 10 francos de billetes, y en numerosos suizos, alemanes, y los sellos de correos de Rusia. El asteroide Euler 2002 fue nombrado en su honor. Él también es conmemorado por la Iglesia Luterana en su Calendario de los Santos el 24 de mayo, ya que él era un cristiano devoto (y creyente en la infalibilidad de la Biblia), que escribió la apologética y argumentó enérgicamente en contra de los ateos prominentes de su época. El 15 de abril de 2013, fue el 306o cumpleaños de Euler que fue celebrado con un Doodle Google. ( Fuente )

7. El matemático que desarrolló el teorema de Dios (1931)

a98822_Godel

Kurt Friedrich Gödel era un austriaco, y más tarde de América, lógico, matemático y filósofo. Considerado, junto con Aristóteles y Frege, que es uno de los lógicos más significativos de la historia humana, Gödel hizo un inmenso impacto en el pensamiento científico y filosófico en el siglo 20.

Gödel publicó sus dos teoremas de incompletitud en 1931 cuando tenía 25 años de edad, un año después de terminar su doctorado en la Universidad de Viena. El primer teorema de incompletitud establece que para todo sistema axiomático recursivo auto-consistente lo suficientemente poderoso como para describir la aritmética de los números naturales (por ejemplo, la aritmética de Peano), existen proposiciones verdaderas sobre los naturales que no pueden ser probadas a partir de los axiomas. Para demostrar este teorema, Gödel desarrolló una técnica que ahora se conoce como numeración de Gödel, el cual codifica expresiones formales como números naturales. También demostró que ni el axioma de elección ni la hipótesis del continuo se pueden refutar a partir de los axiomas aceptados de la teoría de conjuntos, suponiendo que estos axiomas son consistentes. El resultado anterior se abrió la puerta para que los matemáticos para asumir el axioma de elección en sus pruebas. También hizo importantes contribuciones a la teoría de la prueba mediante la aclaración de las conexiones entre la lógica clásica, la lógica intuicionista y la lógica modal.

Cuando Gödel murió en 1978, dejó tras de sí una teoría tentadora basada en los principios de la lógica modal, un tipo de lógica formal que, por poco definida, implica el uso de las expresiones «necesariamente» y «posiblemente», de acuerdo a la Universidad de Stanford. Así el teorema dice que Dios, o un ser supremo, es que para los que no puede ser pensado. Dios existe en el entendimiento. Si Dios existe en el entendimiento, que nos podíamos imaginar que Él sea mayor al existir en la realidad. Por lo tanto, Dios debe existir. ( Fuente )

8. El científico que no encuentra conflicto entre la ciencia y la fe religiosa (2007)

a98822_Collins

Durante una entrevista con CNN en abril de 2007 en Rockville, Maryland, Francis S. Collins MD y Ph.D., director del Proyecto Genoma Humano, reafirma que la información incorporada en el ADN prueba la existencia de Dios. Como director de la Human Genome Project, ha liderado un consorcio de científicos para leer los 3,1 mil millones de letras del genoma humano. Como creyente, el Dr. Collins ve ADN – la molécula de la información de todos los seres vivos – como el lenguaje de Dios, y la elegancia y complejidad de los cuerpos y el resto de la naturaleza como un reflejo del plan de Dios. Sin embargo, no siempre ha abrazado estas perspectivas. Cuando era un estudiante graduado en química física en la década de 1970, él era un ateo, no encontrando razón para postular la existencia de cualquier verdad fuera de las matemáticas, la física y la química. Luego se fue a la escuela de medicina y se encontró con problemas de vida y muerte en las cabeceras de sus pacientes. Ante el desafío de uno de esos pacientes, que le preguntó: «¿Qué cree usted, doctor?», Comenzó la búsqueda de respuestas. En su mente, el Dr. Collins admitió que la ciencia, que tanto amaba, era incapaz de responder a las siguientes preguntas : «¿Cuál es el significado de la vida?» «¿Por qué estoy aquí» «¿Por qué funciona la matemática, de todos modos?» «Si el universo tuvo un comienzo, que lo creó» «¿Por qué las constantes físicas en el universo tan finamente? sintonizado para permitir la posibilidad de formas de vida complejas? «» ¿Por qué los seres humanos tienen un sentido moral? «» ¿Qué sucede después de que morimos? » Dr. Collins siempre asume que la fe se basaba en argumentos puramente emocionales e irracionales, y quedó asombrado al descubrir , inicialmente en los escritos del erudito de Oxford CS Lewis y, posteriormente, de muchas otras fuentes, que uno podría construir un caso fuerte para la verosimilitud de la existencia de Dios por razones puramente racionales. De hecho, el Dr. Collins dice que no encuentra ningún conflicto aquí. Sí, también afirma la evolución por descendencia de un ancestro común es claramente cierto. Afirma que si había alguna duda persistente acerca de la evidencia del registro fósil, el estudio de ADN proporciona la prueba más fuerte posible de nuestra relación con todos los demás seres vivos. Según palabras del Dr. Collins, encontró que existe una maravillosa armonía en las verdades complementarias de la ciencia y la fe. El Dios de la Biblia es también el Dios del genoma.Dios se puede encontrar en la catedral o en el laboratorio. Por la investigación de la creación majestuosa e impresionante de Dios, la ciencia puede realmente ser un medio de adoración.

( Fuente )

9. Los científicos en computación que supuestamente demostraron la existencia de Dios (2013)

a98822_Paleo

En octubre de 2013, dos científicos, Christoph Benzmüller de la Universidad Libre de Berlín y su colega, Bruno Woltzenlogel Paleo de la Universidad Técnica de Viena, formalizaron un teorema sobre la existencia de Dios, que fue escrito por el matemático austríaco Kurt Gödel. Usando una computadora MacBook ordinaria , han mostrado que la prueba de Gödel era correcta, por lo menos en un nivel matemático, por medio de una mayor lógica modal. En su presentación inicial en el servidor de investigación «, Formalización, la mecanización y la automatización de la prueba de Gödel de la Existencia de Dios», el par decir que «prueba ontológica de Gödel se ha analizado por primera vez con un grado de detalle sin precedentes y la formalidad con la ayuda de demostradores de teoremas de orden superior.» Pero como era de esperar, hay una advertencia en lugar significativo para esa afirmación. De hecho, lo que los investigadores en cuestión afirma que ha demostrado un teorema que fue presentada por el reconocido Gödel, y la verdadera noticia no se trata de un Ser Supremo, sino que lo que ahora se puede conseguir en los campos científicos usando tecnología superior .Los matemáticos dicen que su prueba de axiomas de Gödel tiene más que ver con la demostración de cómo la tecnología superior puede ayudar a conseguir nuevos logros en la ciencia. Benzmüller y Paleo creen que su trabajo puede beneficiar a áreas como la inteligencia artificial y la verificación de software y hardware. En última instancia , es poco probable que gane más de muchos ateos la formalización de la prueba ontológica de Gödel, ni es probable que consolar a los verdaderos creyentes que podrían argumentar que la idea de un poder superior es el que desafía la lógica, por definición.Sin embargo, para los matemáticos buscan maneras de abrir nuevos caminos, tal vez la noticia podría representar una respuesta a sus oraciones. ( Fuente 1 | Fuente 2 )

10. El neurólogo que afirma que las experiencias cercanas a la muerte realmente pueden suceder (2013)

a98822_Near

Mientras que esas líneas no mencionan declaraciones precisas sobre la existencia del Cielo o el Infierno, no queremos dejar pasar la oportunidad para mencionar este artículo sobre las experiencias cercanas a la muerte. Un estudio científico ha revelado que las experiencias cercanas a la muerte, como ver a un luz brillante, viajando a través de un túnel, o la sensación de salir de su propio cuerpo son más viva que cualquier otra memoria. Según el Dr. Steven Laureys, neurólogo belga que dirige el Coma Science Group en el hospital universitario de la ciudad de Lieja ( Bélgica), ha hablado con muchos pacientes en los últimos años que han despertado de un coma y le habló de «viajes» que han estado en durante la experiencia cercana a la muerte. El equipo, que se compone de científicos del Coma Science Group y Psicología Cognitiva de la Universidad de Investigación Uni, realizados características de memoria de los cuestionarios, lo que prueba para los detalles sensoriales y emocionales en los recuerdos. Luego compararon las experiencias cercanas a la muerte con otros recuerdos de los acontecimientos de la vida real intensas, así como recuerdos de sueños y pensamientos. Sin embargo, los científicos se sorprendieron al encontrar que las experiencias cercanas a la muerte eran mucho más ricos que cualquier acontecimiento imaginado o real, incluyendo los nacimientos y matrimonios. El 10 de abril de 2013, el Dr. Laureys dijo a CNN que los pacientes en cuidados intensivos suelen tener miedo de contar su historias de experiencias cercanas a la muerte, ya que tienen miedo de que la gente no los toman en serio; pero la gente que va en los viajes se pueden cambiar para siempre, con un poco de la muerte ya no temer. El cuestionario preguntó a los supervivientes acerca de cómo ciertos eran los que una experiencia recordada fue un evento real. Dr. Laureys, quien cree que las experiencias se originan en la fisiología humana, dijo: «Ellos (los pacientes) están muy convencidos de que es real.» También se ha descubierto que es suficiente con pensar que te mueres por tener un memoria de una experiencia cercana a la muerte. El estudio dijo: «Muchas personas que han tenido las ECM no estaban físicamente en peligro de muerte lo que sugiere que la percepción, por sí solo, el riesgo de muerte parece ser importante en la obtención de las ECM.» Laureys no quiere especular sobre la existencia del cielo o el infierno, pero él dice que sólo una pequeña minoría de las experiencias cercanas a la muerte son horripilantes. La mayoría de ellos son agradable y edificantes. A partir de sus cuentas, parece que más personas van al «Cielo» que al «infierno». ( Fuente 1 | Fuente 2 )

Artículo traducido por laverdadysololaverdad de su original en inglés.

Finalmente la última opinión la tiene usted.  ¿Qué nuevos descubrimientos vienen de parte de la ciencia? no lo sé, pero lo que si puedo decir es que ¡estamos viviendo tiempos fantásticos!, proféticamente y tecnológicamente hablando.

3 días de oscuridad y Fin del Mundo: Veredicto de la ciencia

Aquí damos una breve mirada desde las ciencia espaciales, a las creencias sobre el fin del mundo y los tres días de oscuridad. Quizá esto sea un buen aporte educativo y también para la salud mental.

A diario escuchamos que el 2012 es el año del fin del mundo, que es innegable que el mundo será arrasado por el Sol o un planeta desconocido, que cometas ocasionarán terremotos, que un aumento de las fuerzas gravitacionales provocadas con un alineamiento con el centro de la galaxia ocasionará un gigantesco cataclismo planetario, que la Tierra cruzara un supuesto cinturón de fotones viviendo tres días apocalípticos de oscuridad total y que todo eso es verdad porque una señora japonesa, de singular imagen, asegura que se comunica con los extraterrestres e intraterrestres, quienes le revelaron esta verdad, y a menudo me pregunto, ¿no serán demasiadas tonterías juntas?

2012-Fin-Del-Mundo-Ya-300x225Pues bien, con total seguridad puedo decir que los científicos dedicados a las ciencias espaciales, concuerdan sin discrepancias, que efectivamente todo esto es un conjunto de creencias profundamente erradas, sin ningún aval científico y, con cierta sutileza, las calificarían de tonterías, distribuidas de forma masiva por los medios y validadas por seudo-científicos o personajes de credenciales insostenibles. Ellos, condimentan sus historias con un sinnúmero de palabras rimbombantes y frases para el bronce, avaladas por pruebas tan contundentes como frases sacadas de contexto, precarios videos editados, supuestos estudios secretos que nadie avala, etc. Todos ellos, obteniendo cuantiosos ingresos a partir del aprovechamiento de la ignorancia y los temores de un público con una formación en materia espacial, a lo menos, deficiente.

Para confirmar esto último, bastaría con preguntar a diversos grupos de personas cuestiones elementales sobre nuestro entorno espacial, verificando en sus respuestas un grado de desconocimiento abrumador en materia astronómica.

¿Qué pasa con los científicos?

A pesar de lo anterior, la mayoría de los astrónomos o astrofísicos, no destinarían ni un segundo de su tiempo a temas como la presunta “profecía del calendario Maya” o los “tres días de oscuridad”, no porque estén ocultando algo o porque le concedan algo de veracidad, simplemente, no lo harían por que a su juicio es una soberana pérdida de tiempo, un tiempo valioso desperdiciado en algo que para cualquier investigador no tiene ni pies ni cabeza.

Sin embargo, algunos académicos de gran prestigio, sí se han dado el trabajo de educar sobre estos temas y exponer lo insólito de estas creencias, tanto en artículos como entrevistas que podrás encontrar a continuación, y que seguramente, a más de alguno le provocará sentimientos encontrados, tras percatarse que no podrá esquivar la compra de los regalos para navidad porque…el mundo no se acaba.

Partiremos con una contundente recopilación de interesantes artículos referidos a las diversas aristas de estos mitos. El primero de ellos, nos cuenta sobre cinco cosas que no pasarán este 21 de diciembre y lo puedes ver aquí.

Continuaremos con la excelente pagina de divulgación científica seti.cl donde podrás encontrar un número importante de artículos sobre esta materia con información expresada de manera simple y amena.

También te invito a leer este trabajo de la Asociación Escéptica de Chile titulado, “3 días y 3 noches de oscuridad develando el mito”.

Pero además, puedes ver la excepcional entrevista, a propósito de estas creencias, concedida por el reconocido científico chileno, Premio Nacional de Ciencias y Doctor en Astronomía, José Maza y posteriormente, dos videos con las valiosas impresiones de  connotados investigadores de la  NASA.

Fuente: http://www.guioteca.com/exploracion-espacial/3-dias-de-oscuridad-y-fin-del-mundo-veredicto-de-la-ciencia/

Referencias:

¿Tendremos tres días de oscuridad?

http://tvn.cl/programas/buenosdiasatodos/2012/index.aspx?id=160272

Alineación planetaria del 3 de diciembre: esquema piramidal

https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2012/11/30/alineacion-planetaria-del-3-de-diciembre-esquema-piramidal/

1Ti 6:20-21 ¡Oh Timoteo! guarda lo que se te encomendó, evitando profanas y vanas palabrerías, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia, la cual profesando algunos, se desviaron de la fe. La gracia sea con vosotros.

Descubren gigantesco depósito de diamantes en un cráter de meteorito

Foto: Reproducción ABC.es

Científicos rusos señalar haber descubierto un gigantesco depósito de diamantes en un cráter formado por un meteorito en Siberia.

El tesoro natural fue descubierto en los años 70, pero no fue explotado y se mantuvo en secreto hasta después del colapso soviético. Algunos de los diamantes son dos veces más duros que los convencionales, por lo que podrían tener un gran valor para la industria tecnológica, aunque nunca nadie los lucirá en el dedo anular; los investigadores ya han advertido de que no están destinados a joyería.

La rama siberiana de la Academia de Ciencias de Rusia señaló que el cráter Popigai, un enorme agujero de 100 kilómetros de diámetro -el séptimo cráter de impacto más grande del mundo- en el este de Siberia, contiene millones de quilates de los conocidos como diamantes de impacto, una cantidad descomunal.

La extraordinaria dureza de los diamantes puede ser debida a las condiciones ocurridas durante el impacto del meteorito hace 35 millones de años, por la enorme presión y las altas temperaturas durante el choque. Los investigadores realizarán nuevos estudios para conocer el valor económico y científico del hallazgo.

Fuente: http://www.publimetro.cl

Artículo: http://www.abc.es/20120919/ciencia/abci-hallan-siberia-tesoro-diamantes-201209191244.html

Grieta en la superficie del Sol inquieta a astrónomos de todo el mundo

 

Científicos de todo el mundo registraron una ‘grieta’ jamás observada en la superficie del Sol, tiene una extensión de unos 800.000 kilómetros.

Investigadores de diferentes partes del mundo han registrado casi simultáneamente un alarmante fenómeno en el Sol: una grieta se observa cerca de las manchas solares 1535, 1538 y 1540. Estas regiones tienen una temperatura más baja que sus alrededores y una intensa actividad magnética.

Según hipótesis, se trata de la acumulación de gas espeso y frío en la superficie de la estrella gracias a su campo magnético. La hendidura crece a ritmo acelerado y actualmente los expertos de la NASA están estudiando su origen.

Recientemente, astrofísicos estadounidenses probaron que el Sistema Solar se formó por la explosión de una supernova y lograron reproducir un modelo completo en 3D del proceso de formación del Sol por primera vez en la historia.

F

Fuente: http://www.radiosantiago.cl

 

 

Científicos indignados con predicciones sobre terremotos

Expertos chilenos están molestos con las predicciones de Red Quake Alert que anuncian un gran terremoto para Chile en los próximos días. Juan Velásquez, Sacerdote Maya se refiere a la verdadera interpretación del calendario Maya.

Detalles en el siguiente video.

Cortesía de: http://www.mega.cl

USGS advierte aumento de sismos en EE.UU. gracias al hombre

Desde 1970 hay 6 veces más movimientos, una de las causas es la actividad del petróleo y gas.

Mapa que muestra aumento de terremotos en la zona oeste centro de Estados Unidos. (USGS)

El Servicio Nacional de Geología (USGS) informó ayer que los sismos sobre una magnitud de 3 grados en la escala Richter en Estados Unidos aumentaron seis veces en 2011 respecto a los años del siglo XX, y señalan que una de las causas es la actividad del petróleo y gas realizada recientemente por el hombre.

Ellos informan que estudiaron las bases de datos que existen desde 1970, especialmente en regiones donde hay un aumento de la producción.

“Los estudios del USGS no sugieren que el fracturamiento hidráulico, conocido comúnmente como «fracking,», hace que aumente la tasa de los terremotos. Científicos del USGS han encontrado, sin embargo, que en algunos lugares el aumento de la sismicidad coincide con la inyección de aguas residuales en profundos pozos de eliminación”.

Las aguas residuales a las que se refieren son los  subproductos de la producción de petróleo y de gas natural que también se da en  los yacimientos de carbón.

Los científicos citan como ejemplo el aumento significativo de la actividad sísmica en las zonas centro del país, sobre todo enColorado, Texas, Arkansas, Oklahoma y Ohio. En estos lugares la eliminación de aguas residuales se realiza a través de estos profundos pozos de inyección.

“Aunque resulta probable que los cambios observados de la tasa de sismicidad en la parte central de los Estados Unidos en los últimos años son obra del hombre, aún queda por determinar si están relacionados ya sea con cambios en las metodologías de producción o en la tasa de producción de petróleo y gas”, señala USGS.

“El hecho de que la disposición inyectada de las aguas residuales producidas al extraer los recursos tiene el potencial para causar terremotos se conoce desde hace tiempo”, agrega.

Uno de los primeros casos documentados es en el Arsenal, en las Montañas Rocosas, cerca de Denver. “Un gran volumen de aguas residuales fue inyectado desde 1962-1966, induciendo una serie de terremotos, por debajo de magnitud 5”.

De los aproximadamente 150.000 pozos de inyección, cerca de 40.000 están en Estados Unidos, pozos de eliminación de desechos de fluidos para las operaciones de petróleo y gas, y una fracción de estos pozos induce terremotos que son suficientemente grandes como para ser motivo de preocupación para el público, destaca USGS, agregando que hay numerosos estudios previos que avalan la información.

Fuente: http://www.lagranepoca.com

Referencia: http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eqarchives/year/eqstats.php

Los contrails o estelas de condensación

Retomo el ritmo normal de publicación de posts tras nuestro viaje a Laponia. En próximas entradas os contaré con detalle algunas de las cosas que hemos visto por allí y las experiencias vividas. Y cómo no, os mostraré nuestro trofeo más preciado, la aurora boreal que pudimos fotografiar en pasado 15 de Febrero… 

Pero ahora quiero retomar un tema que os tengo prometido. Quiero hablaros acerca de las estelas de condensación o contrails, que muchas veces podemos observar en nuestros cielos y que provienen de los aviones que los surcan. En varios meteo-encuentros de los jueves me habéis pedido mi opinión, y aquí está. Eso sí, antes de hablaros de estas estelas, quiero advertir que sólo admitiré comentarios que expongan razonamientos de forma educada y respetuosa, de la misma forma que yo voy a dar mi punto de vista sobre el tema y espero que sea respetado.Queréis mi opinión y aquí está.

Contrails sobre la bretaña francesa, en Abril de 2004. Foto: Jacques Descloitres NASA/GSFC

Como habréis comprobado, ni si quiera he mencionado la palabra chemtrail -que proviene de chem(químico) y trail (camino o rastro)- . Y no lo hago porque, en mi opinión, no existen. Lo que para algunos son sustancias químicas venenosas lanzadas por no-se-sabe-quién para conseguir no-se-sabe-qué (espero que alguien me lo explique algún día) son en realidad, fenómenos totalmente naturales, que llevan produciéndose sólo desde que nuestras aeronaves surcan nuestros cielos.

Los contrails se producen por la condensación del vapor de agua producido en la combustión de los reactores de los aviones al ser expulsada a la atmósfera y encontrarse con ciertas condiciones meteorológicas que favorecen este proceso. Así de simple.

Puedes pinchar en este enlace
 para ver un espléndido e inofensivo contrail producido por un Boeing 747-400 con un arcoiris incluido. Una verdadera maravilla de foto de Airliners.net

Vayamos con alguna explicación más técnica, necesaria en este momento. En toda combustion se parte de una sustancia orgánica (el combustible del avión en este caso), oxígeno y energía (en este caso el sistema de encendido del reactor). Como resultado de la combustión obtenemos CO2 y H2O (agua), de ahí la humedad de la que hablamos, más energía calórica y lumínica. Esta es la fórmula general.

 Combustible+O_2 + Calor \to H_2O+CO_2+EC+EL

Esta humedad expulsada, a pesar de encontrarse cerca del calor producido por los reactores, se encuentra con aire muy frío a esa altura, y como ya sabéis de otra explicación anterior, el aire frío puede contener menos humedad. En determinadas circunstancias de temperaturas muy bajas ese aire húmedo se satura y se condensa, formando una nube alargada que va formándose detrás de cada reactor según el avión avanza.

Es pues una nube, vapor de agua, totalmente inofensiva y que puede o no formarse según las condiciones atmosféricas reinantes. La persistencia, grosor, y crecimiento o disminución de estas estelas depende del grado de humedad del aire y del viento y turbulencias en esa capa atmosférica. Si es muy húmedo durará bastante tiempo visible en el cielo, si, por el contrario, es seco, la turbulencia debida al paso del avión producirá una mezcla rapida de los gases que salen con el aire exterior y la estela desaparecerá rápidamente. Si tenemos en cuenta que el grado de turbulencia y humedad a esos niveles es muy variable podremos explicarnos que una estela se corte bruscamente en el cielo o se produzca de forma intermitente.

Existen otras formas de estelas, como las subtrails, o estelas de sublimación, que se producen cuando los gases expulsados por los reactores (igual de nocivos que los que expulsan nuestros coches, por cierto, y de los que nadie habla) actúan como pequeños cristales de hielo que sesubliman, pasan de hielo sólido a vapor de forma directa, y producen este tipo de estelas, muy duraderas.

Incluso hay un fenómeno llamado distrails, o estelas discontinuas, que produce agujeros en las nubes, de forma totalmente natural. Os dejo un enlace  la Revista del Aficionado a la Meteorología (RAM) con una discusión un poco más técnica, por si queréis ahondar en el tema. Y también están los contrails aerodinámicos, producidos por la brusca reducción de la presión en las puntas de los planos (a veces incluso en los coches de F1 se ven este tipo de estelas de corta duración). Vamos, un catálogo extenso que explica lo que para muchos es inexplicable

Hay en internet cientos fotos de cielos surcados por estelas de condensación. No os creáis todo lo que veáis allí. La mayoría son naturales y no hay nada maligno ni nocivo en ellasNadie, en mi opinión, nos fumiga, nadie nos envenena, ningún gobierno nos quiere manipular de ese modo. Lo hacen mucho más claramente que con ese tipo de acciones, por cierto, sólo hay que ver las noticias en cualquier telediario, manipulado seguramente también. Hay veces que la gente confunde las cosas por falta de conocimiento, como por ejemplo, en esta fotografía de Airliners.net, en la que se ve claramente un fluido siendo expulsado. Efectivamente, cualquiera que sepa un poco de aviación sabe que es un fuel dump, o vaciado de combustible, y que se tiene que efectuar de forma controlada -en zonas seguras fuera de núcleos de población- cuando es necesario efectuar un aterrizaje de emergencia y los tanques están llenos de combustible.

Airbus A340-642 de Cathay expulsando fuel antes de un aterrizaje de emergencia. Fuente Airliners.net

Como resumen, las estelas de condensación se producen de forma absolutamente natural, están explicadas de forma científica de forma concluyente e incluso pueden ser pronosticados los días más propicios para verlas, simplemente anticipando las condiciones de humedad y viento reinantes en las zonas de vuelo, como hace la NASA en este enlace. Y, por cierto, si os apañáis con el inglés, no os perdáis este fantástico post (How to debunk chemtrails), desmontando todas y cada una de las teorías conspiranóicas acerca de los chemtrails

Esta es mi opinión, espero que que esté suficientemente clara. Espero vuestros comentarios y os recuerdo que uséis vuestros razonamientos de forma educada y respetuosa. Gracias.

Autor: Emilio Rey Hernández

Fuentehttp://blogs.20minutos.es/emilio-rey-capturando-temperie/2012/02/20/los-contrails-o-estelas-de-condensacion/

No creas todo lo que lees

Encuesta revela la preocupante conducta de científicos que alteran y plagian datos para publicarlos.

Se encontró que un investigador había falsificado datos en su investigación sobre el antioxidante resveratrol, el cual se encuentra en el vino tinto y en las uvas rojas. (Cat Rooney/ La Gran Época)

Los Ángeles Times declaró en línea el 12 de enero que un investigador de la Universidad de Connecticut encontró que habían falsificado los datos sobre su investigación en el antioxidante resveratrol, el cual se encuentra en el vino tinto y las uvas rojas.

La revista médica británica (BMJ) declaró que un médico e investigador de vacunas contra la gripe con su centro de operaciones en la Universidad Leicester en el Reino Unido, había sido suspendido por una variedad de delitos menores como falsificar las firmas de sus colegas e incluirse él mismo en un estudio utilizando un nombre falso.

Seria confortante pensar en estos eventos como casos aislados en la comunidad científica. Sin embargo, según noticias publicadas en el BMJ el 12 de enero, la mala conducta de los científicos es “preocupante”, al menos en el Reino Unido.

La BMJ envió un cuestionario a más de 9.000 investigadores y revisores preguntándoles si tenían conocimiento de colegas que “inapropiadamente ajustaron, excluyeron, alteraron o inventaron información” con el propósito de publicarlos.

De los que respondieron, el 13% admitió que tenían tal conocimiento. El 6% admitió que eran conscientes de la mala conducta dentro de sus propias instituciones, la cual permanece sin suficiente investigación.

El 12 de enero, el Comité de Publicaciones Éticas (COPE) sostuvo una reunión para tratar el problema de la mala conducta cuando se hacían estudios en el Reino Unido.

Refiriéndose a la encuesta de la BMJ, la directora del COPE, la Dra. Elizabeth Wager, es citada diciendo, “esta encuesta concuerda con nuestra experiencia en el COPE, donde vemos muchos casos de instituciones que no cooperan con las publicaciones y fracasan en investigar adecuadamente la mala conducta en las investigaciones hechas”.

En una editorial publicada el 4 de enero en el BMJ, la Dra. Wager y la editora de la BMJ, Fiona Godlee escribieron: “Hay mucho conocimiento o casos que emergen para sugerir que la aparente escasez de casos investigados públicamente tiene que ver más con una cultura académica cerrada, competitiva y temerosa que con la de investigadores británicos siendo honestos”.

Mi sensación es que si la cultura no fuera tan “cerrada, competitiva y temerosa”, probablemente veríamos que la mala conducta es inclusive más prevalente de lo que las recientes encuestas de BMJ sugieren. Y eso es un problema porque realmente necesitamos confiar en la integridad de los descubrimientos sobre las investigaciones al hacer informes verdaderos acerca de la salud y el manejo de las enfermedades.

Personalmente, estoy encantado de que instituciones tales como la BMJ y la COPE sean una fuente de luz sobre este asunto, pensando acerca de cómo podríamos impedir la mala conducta en las investigaciones.

El doctor Jhon Briffa es un médico y autor radicado en Londres con interés en la nutrición y la medicina natural. Su página en internet es DrBriffa.com.

Fuente: http://www.lagranepoca.com