¿En qué consiste la multimillonaria ayuda económica que le da EE.UU. a Israel?

Sectores de ciudadanos se oponen a la ayuda financiera de EE.UU. a Israel.

Sectores de ciudadanos se oponen a la ayuda financiera de EE.UU. a Israel.

Es de todos conocido que la relación de Barack Obama con Benjamin Netanyahu no es precisamente de mejores amigos.

Pero la de sus países, Israel y Estados Unidos, bien se podría decir que sí. Más bien de familia: uno le da dinero al otro, una multimillonaria asistencia económica, la mayoría militar, desde hace casi seis décadas.

No hay ningún país en el mundo que reciba más dinero de Estados Unidos para su seguridad que Israel.

El último acuerdo entre Washington y Tel Aviv de ayuda para la defensa de Israel fue firmado por los gobiernos de George W. Bush y Ehud Olmert en 2007.

Es la primera vez que Benjamin Netanyahu y Barack Obama se reunen en más de un año.

Eran US$30.000 millones por 10 años, de 2009 a 2018, sin contar los casi US$700 millones que EE.UU. ha invertido en el «Domo de hierro», el programa antimisiles israelí.

Y Netanyahu llegó esta semana a Washington para aumentarla. Quiere ampliar la ayuda por otra década y que pase a una suma todavía no clara entre US$4.000 y US$5.000 millones anuales

Lea también: Por qué EE.UU. le entrega millones en ayuda militar a Israel

«Paquete de compensación militar»

«Israel quiere esto como un ‘paquete de compensación militar’ por el acuerdo de Irán y así poder mantener su ventaja militar sobre los otros países de Medio Oriente», explica John Sopel, editor de la BBC para Estados Unidos.

Es decir, Israel quiere más dinero y más tiempo justo por el mismo motivo que ha tensado las relaciones entre los dos aliados durante los últimos meses: el acuerdo nuclear con Irán.

Israel se opone firmemente al acuerdo que alcanzaron en julio seis grandes potencias –EE.UU., Francia, Reino Unido, Rusia, Alemania y Chinacon Teherán.

El ejército de Israel es uno de los más avanzados del mundo.

El ejército de Israel es uno de los más avanzados del mundo.

Incluso Obama dijo junto a Netanyahu en la Casa Blanca que no es «ningún secreto» que ambos han tenido «fuertes desacuerdos» en el asunto del programa nuclear iraní.

Pero eso no le impidió insistir en una idea que parece inamovible en Washington: «Consideramos que la asistencia militar que proporcionamos no es sólo una importante parte de nuestra obligación con el Estado de Israel, sino que también es una parte importante de la infraestructura de seguridad de Estados Unidos en la región».

En marzo de 2013, el presidente Obama visitó Israel y corroboró la importancia de la cooperación entre las dos naciones, diciendo que aunque la aprobación de los paquetes de ayuda depende del Congreso, se mantendrá durante «varios años».

En agosto de 2014, Obama aprobó una ayuda de otros US$225 millones para que Israel continuara fortaleciendo su «Domo de hierro».

La estructura juega un papel fundamental en la defensa del país, especialmente para detectar cohetes lanzados por el grupo islamista Hamas.

No todo es ayuda militar

La asistencia militar estadounidense a Israel asciende a US$124.300 millones desde que se inició en 1962, según un reciente informe del Congreso.

El reporte fue publicado en 2015 y lo elaboró el experto en Medio Oriente Jeremy M. Sharp para el Centro de Investigación del Congreso de EE.UU. (CRS, por sus siglas en inglés).

Por el apoyo estadounidense, el ejército israelí es uno de los más sofisticados del mundo, especialmente en términos tecnológicos. Además, el país ha desarrollado una industria de defensa que está entre las diez primeras del mundo.

Sin embargo, Israel también recibe ayuda para otros sectores distintos al militar.

Entre 2000 y 2012, la ayuda para Migración y asistencia para refugiados sumó US$519 millones. Y sólo en 2015 esa ayuda fue de US$10 millones.

EE.UU. ha visto frustrados varios intentos de lograr la paz entre israelíes y palestinos.

EE.UU. ha visto frustrados varios intentos de lograr la paz entre israelíes y palestinos.

Esta asistencia ocurre desde 1973 y se hace a través de una organización filantrópica de EE.UU. y la Agencia Judía para Israel en EE.UU.

EE.UU. también apoya a Israel como garante de una línea de emisión de deuda pública en la que pone a disposición del país miles de millones.

En ese sentido, Washington ha destinado un promedio anual de US$3.671 millones desde 2009, cuando se hizo vigente el paquete negociado por Bush.

Salud y educación

Desde 1957, EE.UU. también financia hospitales y escuelas en Israel, a través de su Programa para Escuelas Estadounidenses y Hospitales en el Exterior, ASHA.

El programa tiene como objetivo fortalecer escuelas, librerías y centros médicos que «mejor demuestran los ideales de EE.UU. en el extranjero».

Entre 2010 y 2014, le dio a Israel casi US$42 millones, de acuerdo a la información del CRS.

Israel no sería la potencia tecnológica mundial si no fuera por el apoyo de EE.UU.

Desde la década de 1970, los dos países lanzaron diversos programas para el desarrollo del sector tecnológico, hoy uno de los motores más activos de la economía.

Las áreas de interés de esta cooperación son seguridad nacional, desarrollo electrónico, software, ciencias y energías renovables y alternativas.

Al menos se han destinado US$319 millones en becas y financiación para proyectos o individuos desde 1977.

En 2005, el Congreso estadounidense aprobó la Ley de Cooperación de EE.UU. e Israel para financiar diversos proyectos de nuevas energías.

De acuerdo al estudio de Sharp, entre 2010 y 2015 se han destinado más de US$11 millones para el proyecto.

Lea también: ¿Cómo funciona el escudo antimisiles de Israel?

Otros privilegios de Israel

Israel es el mayor receptor de ayudas internacionales de EE.UU. desde la Segunda Guerra Mundial.

La ayuda de EE.UU. a Israel «no está disponible para otros países», dice Sharp.

Por ejemplo, Washington le envía a Israel el total de su dinero en el primer mes del año fiscal a una cuenta en el Banco de la Reserva Federal que genera intereses, mientras otros países lo reciben en cuotas. Israel utiliza los intereses para reducir su deuda bilateral.

En julio de 2014, Israel bombardeó Cisjordania. Dejó centenares de civiles palestinos muertos.

En julio de 2014, Israel bombardeó Cisjordania. Dejó centenares de civiles palestinos muertos.

Por otro lado, es el único país que puede utilizar el dinero estadounidense para comprarles productos o servicios a compañías de defensa de su propio país.

La lógica para tal concesión es que le permite a Israel fortalecer su industria local y garantizar su ventaja competitiva.

En 2014, de los US$3.000 millones de la financiación anual, sólo US$15 millones fueron destinados a salud, educación y asuntos migratorios.

Ante este panorama, si bien la relación entre los dos mandatarios, salpicada de altibajos desde la llegada de Obama a la presidencia, no vive su mejor momento, la sintonía a nivel de estado parece ser inquebrantable.

Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151110_internacional_financiacion_eeuu_israel_ng?ocid=socialflow_facebook

Ejército Electrónico Sirio: la guerra tras la pantalla y el ordenador como arma de asalto

syrian_electronic_army_destacada_ok

Mientras en las altas esferas de la política mundial se debate acerca de una intervención en Siria, la ofensiva continúa no solo en las calles del país sino también en internet. Un grupo de ‘hackers’ partidarios del presidente Bashar al Asad lucha en la Red contra todo aquel que, a su juicio, tergiverse lo que está ocurriendo.

  • Imagen principal:
  • El FBI añade el Ejército Electrónico Sirio a su lista de criminales buscados (Foto: @Official_SEA16 | Twitter)

El conflicto que desde marzo de 2011 enfrenta en territorio sirio a partidarios y detractores del presidente Bashar al Asad ha entrado en una nueva dimensión. El supuesto uso de armas químicas por parte de los fieles al régimen ha activado las alarmas en todo el mundo y las grandes potencias mundiales estudian intervenir en una lucha en la que, según las últimas estimaciones de Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, han perdido la vida más de 106.000 personas, entre civiles y combatientes. Pero mientras Estados Unidos y sus aliados deciden si intervenir en Siria, el conflicto sigue avanzado, no solo en el campo de batalla, sino también a través de la Red.

Armados tan solo con sus ordenadores y sus conocimientos de informática, los miembros del ‘Syrian Electronic Army’ (el Ejército Electrónico Sirio) se mueven en internet como si de una división más del ejército del régimen de Al Asad se tratase. Si bien sus objetivos no son de carne y hueso, los efectos de sus ataques puede llegar a ser demoledores, hasta el punto de que el FBI ya los ha incluido en su lista de criminales más buscados. Entre otras cosas, han demostrado que basta con acceder a la cuenta de Twitter de la prestigiosa agencia de noticias Associated Press, lanzar un tuit que diga “Breaking: Two Explosions in the White House and Barack Obama is injured” (Última hora: dos explosiones en la Casa Blanca y Barack Obama está herido) para echar abajo el Dow Jones durante unos instantes.

CONTRA LOS ENEMIGOS MEDIÁTICOS DEL RÉGIMEN

Muchos se preguntan quién está detrás del Ejército Electrónico Sirio, pero de la misma forma que la Policía creía haber dado con la cúpula de Anonymous en España cuando posó para aquella célebre foto con la máscara del protagonista de ‘V de Vendetta’, tratar de llegar hasta el fondo de este movimiento es poco más que dar palos de ciego.

Aunque ellos aseguran que no reciben apoyo logístico, monetario o de cualquier otro tipo por parte del régimen al que defienden, hay indiciosde que sí forman parte de la estructura del ejército de Al Asad. Sin ir más lejos, el nombre de dominio del grupo fue registrado por la Sociedad Informática Siria, asociación que presidia Al Asad en la década de 1990, y su web estuvo alojada en la red del Gobierno sirio hasta junio, cuando fue borrada de forma repentina hasta reaparecer meses después vinculada a un servicio ruso.

Un periodista de la revista Vice asegura haber contactado con al menos uno de sus miembros. En esta entrevista, Th3 Pr0, supuesto integrante del Ejército Electrónico Sirio, asegura que su  “misión es defender a nuestro amado país contra la sangrienta guerra mediática que se ha librado contra él. Los medios de comunicación controlados de ciertos países sigue publicando mentiras y noticias fabricadas sobre Siria”. Su actividad se ha centrado, por tanto, en atacar a aquellos agentes extranjeros que, a su juicio, tergiversan lo que está ocurriendo en su país.

El Ejército Electrónico Sirio asegura no formar parte de las tropas del presidente Bashar al Asad (Foto: Syrian Electronic Army | Facebook)

El Ejército Electrónico Sirio asegura no formar parte de las tropas del presidente Bashar al Asad (Foto: Syrian Electronic Army | Facebook)

Desde el presidente de Estados Unidos hasta su homólogo francés, François Hollande, este grupo de ‘hackers’ sirio parecen tener muy claro qué objetivos atacar para desmontar el flujo de información acerca de Siria. Es por ello que entre sus objetivos más comunes se encuentran medios de comunicación como Al Jazeera, BBC News, The New York Times, The Atlantic o la agencia France-Press.

No obstante, desde que comenzasen sus ataques con el ataque al ‘site’ de la prestigiosa Universidad de Harvard hasta su último asalto a la web de reclutamiento de los marines estadounidenses, donde animaban a los candidatos a luchar en el bando del ejército de Bashar al Asad, la mecánica de sus ataques ha evolucionado.

Si bien al principio sus ofensivas se centraban en las páginas de medios de comunicación, ahora los miembros del Ejército Electrónico Sirio han optado por atacar las infraestructuras de aquellas empresas en quienes confían esas compañías mediáticas, lo que les permite llevar a cabo una ofensiva de mayor calado contra diferentes webs. Es por ello que sitios como el de la firma registradora de dominios GoDaddy o las de OutbrainSocialflow, que permiten gestionar y monitorizar la acción de los medios en redes sociales, se han convertido en el nuevo blanco de sus ataques.

¿QUÉ LES MUEVE A ACTUAR?

Si bien en un conflicto armado en el que se han perdido tantas y tantas vidas humanas la actividad de estos ‘hackers’ ante la pantalla de un ordenador puede pasar como algo inofensivo, lo cierto es que su actividad en la Red puede tener consecuencias directas sobre el escenario bélico. En esta línea, un experto en seguridad informático consultado por la revista Vice cita la creencia generalizada de que el Ejército Electrónico Sirio ha suministrado información al régimen sobre varios activistas que después habrían sido asesinados.

El Ejército Electrónico Sirio ‘hackeó’ la página web de reclutamiento de la Marina estadounidense y colocó este mensaje (Foto: @Official_SEA16 | Twitter)

El Ejército Electrónico Sirio ‘hackeó’ la página web de reclutamiento de la Marina estadounidense y colocó este mensaje (Foto: @Official_SEA16 | Twitter)

De este modo, aunque hay quien considera que, en base a sus últimos ataques, lo único que interesa a esta brigada informática es acaparar la atención mediática, sus repercusiones pueden trascender el mundo virtual. Una situación que llega a reconocer el miembro de este comando entrevistado por Vice. “Si los detractores de Bashar al Asad piensan instalar una bomba, matar o secuestrar a alguien, entonces sí se lo comunicaremos al Gobierno”, aseguraba Th3 Pr0, un supuesto miembro del Ejército Electrónico Sirio que, no obstante, negaba que su grupo hubiera facilitado a las autoridades sirias información sobre activistas contrarios a Al Asad. “Muchos correos electrónicos a los que tuvimos acceso fueron transmitidos al gobierno sirio por su importancia y el hecho de que contenían información de seguridad y militares”, afirmaba.

Una línea que, sin duda, les distancia de colectivos como Anonymous, partidarios de destapar y sacar a la luz los trapos sucios de las autoridades gubernamentales sean del signo que sean. Dos puntos de vista enfrentados que ya han emprendido su propia contienda en la Red. Y es que el hecho de que Anonymous se mostrase contrario al gobierno de Al Asad por atacar a su pueblo, a juicio del Ejército Electrónico Sirio, les situaba en el bando del Gobierno de Estados Unidos. Así, al menos, lo consideraba Th3 Pr0. “No son una amenaza para nosotros. Hemos ‘hackeado’ varios de sus sitios web y hemos publicado datos personales de sus miembros”, comentaba este supuesto miembro del comando. No obstante, Anonymous ya ha contratacado y ha hecho públicos los datos que consiguió recabar cuando en abril accedió a un servidor utilizado por los ‘hackers’ sirios.

Miembros o no del ejército de Bashar al Asad, con apoyo o sin él por parte de las autoridades del régimen de Siria, los miembros del Ejército Electrónico Sirio amenazan con seguir batallando en la Red. Las autoridades de Estados Unidos ya se han armado para tratar de poner freno a los ataques cibernéticos y dar caza a sus autores. Está claro que, con internet, el conflicto bélico ha entrado en una nueva dimensión.

José Luis Avilés

En la web de una radio descubrí la magia de unir letras. De Cadenaser.com di el salto a Lainformacion.com. Ahora también mezclo deporte y política en Sesión de Control.

Fuentehttp://www.hojaderouter.com

Un documental sirio acusa a EU de provocar agitación en el Medio Oriente

Obama_israel_netanyahu_EFE_foto610x342

Un documental de una hora de duración que se transmitió este martes por la noche en la televisión estatal siria acusa a Estados Unidos de ser una fuerza de agitación, injusticia y violencia, y que no trae la paz a Medio Oriente.

El programa especial no se centró en las declaraciones acerca de un posible ataque militar contra Siria. En lugar de eso, retrocedió varias décadas y ofreció un punto de vista anti-estadounidense que hace ver al gobierno con sede en Damasco como un campeón de la justicia y del pueblo palestino.

Desde la época del presidente Jimmy Carter (1977-1981), argumenta el documental, acérrimos líderes estadounidenses proisraelíes han luchado contra Siria. Lo que está sucediendo ahora es la culminación del esfuerzo que EE.UU. ha llevado a cabo desde hace décadas para destruir a Siria.

«Si Siria es la (comunidad) más antigua en el mundo, entonces está en el corazón del mundo», comienza el documental.

La producción —que incluía imágenes de archivo, entrevistas con analistas y comentarios— fue transmitido a las 23:00 horas (local, 16:00 horas de México) de este martes, al mismo tiempo en que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el secretario de Defensa, Chuck Hagel, se presentaron ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado para explicar la acción militar.

Liderados por el presidente Barack Obama, funcionarios estadounidenses han acusado al gobierno de Siria no solo del uso de armas convencionales para matar a su propio pueblo, sino también de usar armas químicas.

El gobierno sirio ha negado estas últimas acusaciones, aunque Obama —quien respalda una medida que termine con la salida de Bachar al Asad del poder— ha sostenido que debe haber una respuesta militar para prevenir más ataques.

Los argumentos del documental sirio fueron presentados dentro del contexto histórico, aunque fue una versión muy favorable a Bachar al Asad y su padre y antecesor, Hafez, así como sus viejos aliados.

El video inicia en la década de 1970, mostrando los esfuerzos de Carter de «imponer la paz» en el Medio Oriente, según palabras del documental. En este escenario y otros, Siria estaba en desacuerdo y fue aislado por Estados Unidos porque, de acuerdo con la producción, optó por no unirse a Egipto para colaborar con Israel.

Irán y los grupos que luchan junto a las tropas sirias en Líbano, como Hezbollah, aparecen en el documental como grupos positivos por su firme oposición a Israel y el apoyo al pueblo palestino. La película acusa al gobierno estadounidense de quitar del poder al fallecido líder iraquí Saddam Hussein, para luchar contra Irán durante ocho años y agotar los recursos de ambos países.

El documental no solo cuestiona a Washington. Acusa a EE.UU. de entrenar y financiar a extremistas islámicos, incluido el grupo que se convirtió en al Qaeda, y de ponerlos en Afganistán para luchar contra las tropas de lo que entonces era la Unión Soviética.

El especial termina con un video de 1980 o inicios de la década de 1990 que muestra al presidente Hafez al Asad en una reunión con el presidente George H. W. Bush. Promete más programación por venir, pero no detalla cuándo saldrá al aire.

El documental ofrece una escasa mención de la guerra civil que enfrenta Siria desde 2011.

Las ONU ha reportado que más de 100.000 personas han muerto desde que las fuerzas de al Asad comenzaron a tomar medidas enérgicas contra los manifestantes, lo que desencadenó una serie de acontecimientos que llevaron al conflicto con fuerzas de la oposición.

Otros dos millones de personas han huido de Siria, según la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR, por sus siglas en inglés).

Fuente: CNN

Visto enhttp://www.eldiariodecoahuila.com.mx

Clérigo de Hebrón acusa a Israel de ‘conspirar para reconstruir el Templo’

Una figura destacada de entre los religiosos musulmanes palestinos dice que “intrusiones diarias” de líderes israelíes en santuario musulmán de Al-Aqsa demuestra que existe un  plan para destruir la mesquita e instalar el Templo.

Según pudimos leer en las últimas noticias del sitio web del Instituto del Templo, una figura religiosa musulmana dijo el viernes (29 de marzo) queIsrael tiene un “manifiesto” plan para reconstruir el Templo judío sobre las ruinas de Al-Aqsa.

sheikh-Taysir-Rajab-al-Tamimi-300x209

Sheikh Taysir Rajab al-Tamimi

El sheikh Taysir Rajab al-Tamimi, quien encabeza la Corte  de Hebrón, y uno de los 500 musulmanes más influyentes del mundo,  dijo en su sermón del viernes que las diarias “intrusiones” de diputados israelíes y líderes judíos en el complejo que rodea uno de los tres sitios que los musulmanes consideran sagrados demostraría que tal plan existe.

 

Tamimi declaró que la decisión de Israel de construir un edificio religioso judío cerca del Monte del Templo era parte del plan para reconstruir el Templo judío sobre sus ruinas.

“La reciente visita del presidente de Estados Unidos, [Barack] Obama, a la Jerusalén ocupada, sus declaraciones diciendo que Jerusalén es la capital de los Judios y su exigencia de que los palestinos reconozcan el carácter judío de la entidad israelí constituyen una declaración de guerra y prepara el terreno para la judaización de Jerusalén ocupada por Israel “, según palabras de Tamimi.

El líder religioso pidió a los palestinos y al mundo musulmán unirse en la lucha por la defensa de Al-Aqsa. Asimismo, instó a la comunidad internacional a actuar con rapidez para contener Israel “antes de que se encienda una guerra religiosa que consumirá todo en el mundo entero.”, según sus palabras

La semana pasada, el ministro de Vivienda Uri Ariel se convirtió en el primer ministro de gabinete, en la historia reciente, que haya visitado el Monte del Templo, cuando participó en un recorrido por el lugar como un turista.

Mientras que los políticos de derecha de vez en cuando visitan el controversial sitio – Moshe Feiglin del partido Likud fue prohibido de ingresar al monte como turista.

Uri Ariel (ministro de Vivienda) fue el primer ministro de gabinete en hacerlo en la historia reciente. El ex Primer Ministro Ariel Sharon provocó disturbios cuando lo hizo como líder de la oposición en septiembre de 2000.

El status quo del Monte es el resultado de una convergencia de intereses religiosos y políticos después de 1967.

Los rabinos decidieron en base a  la ley religiosa no visitar el sitio debido a los temores de que podrían pisar la ubicación del lugar Santo de los Santos (Lugar Santísimo), el punto focal del antiguo ritual donde a la gente le estaba prohibido entrar por orden Divina.   El rabino Zvi Yehuda Kook, el rabino más importante de la segunda mitad del siglo 20, dictaminó que estaba prohibido visitar el Monte, una posición aún apoyada por el Gran Rabinato de Israel.

El deseo de orar en el Monte ha encontrado más aceptación entre los rabinos principales de Israel en la última década, extendiéndose gradualmente a partir de un pequeño grupo a un público religioso más amplio.

El número de Judios que visita el monte por razones religiosas es todavía pequeño – no más de varios miles al año, según estimaciones de la policía, pero cada vez aumenta, y el recinto sagrado poco a poco va ganando en importancia como una cuestión de significado religioso y político.

Fuente: Alternativos.cl – Noticias para Pensar

Israel y EEUU inician el mayor ensayo defensivo aéreo de su historia

Si un turista aterriza hoy en Israel y enciende la televisión o llega a determinados lugares, pensará que el país es víctima de un terremoto devastador o un masivo ataque de misiles.

Por un lado, Protección Civil del Ejército ha iniciado cinco días del simulacro más grande que ha realizado en caso de sufrir un terremoto de magnitud 7.1 en la escala Richter y un tsunami. Por otro, Israel y Estados Unidos protagonizan el mayor ejercicio conjunto de defensa aérea de su historia. El primero se llama ‘Punto de Inflexión 6’ y el segundo, ‘Austere Challenge 12’ (AC12).

Mientras en la retaguardia se ensaya la reacción ante varios terremotos (con un balance calculado de 7.000 muertos), el segundo ejercicio calibra un escenario bélico que provocaría un terremoto regional de otro tipo.

El Ejército israelí y el Comando Europeo de Estados Unidos (EUCOM EE.UU) culminan un largo proceso de preparativos. Aunque ambos lo niegan rotundamente, estas complejas maniobras se han asociado a un posible enfrentamiento con Irán a raíz de su proyecto nuclear.

«La planificación comenzó hace dos años y de ningún modo es una respuesta a eventos específicos de la región«, aclara el Tsáhal. El macroejercicio estaba previsto inicialmente para el pasado mes de abril pero fue aplazado.

Israel está amenazado por más de 100.000 misiles y proyectiles de Irán, Siria, Gaza y Líbano. El que fuera hasta hace unos días jefe de la Unidad de Defensa Aérea, el general en la brigada, Doron Gavish, afirma a ELMUNDO.ES: «Tenemos los medios tecnológicos y humanos para defender nuestro espacio aéreo y a nuestros ciudadanos aunque ninguna defensa es 100% hermética».

Con motivo de estas maniobras, más de 1.000 soldados estadounidenses se encuentran en Israel. Otros 2.500 participarán desde sus bases en Europa y buques de guerra en el Mediterráneo. La participación israelí se cifra en 1.000 soldados.

Detección, localización y neutralización

Israel y EEUU comprobarán su operatividad y cooperación ante un escenario que incluye tres frentes que, en determinadas circunstancias, podrían ser simultáneos: Misiles Shihab desde IránKatiushas y misiles del grupo chí Hizbulá desde el Líbano, y cohetes y misiles Grad de los grupos armados desde Gaza.

Las defensas aéreas israelíes, apoyadas por su principal aliado y suministrador armamentístico, conforman un paraguas que cubre los cielos desde el norte (Hizbulá) hasta el sur (Hamas). Radares, satélites, salas de mando, misiles hostiles, portaaviones, bases y varias capas defensivas: corto, medio y largo alcance.

El ensayo se centrará en la detección, localización y neutralización del «misil hostil». El lugar donde caerá, el tiempo estimado que tienen los ciudadanos para ir al refugio y el punto del impacto del misil disparado para frenar el ataque. Más allá de la batería Cúpula de Hierro (activada en el sur ya exitosamente contra los misiles de Gaza) y los Patriot, Israel confía en su sistema de defensa Jetz II (Flecha). También se ensayará el sistema norteamericano contra misiles balísticos Aegis.

El teniente general Craig Franklin, comandante de la Fuerza Aérea estadounidense en Europa, rechaza cualquier relación con acontecimientos actuales y destaca que «promoverá la estabilidad regional y ayudará a asegurar la superioridad militar».

El número de participantes es menor al previsto inicialmente aunque no cambia, según sus responsables, la esencia de la maniobra defensiva.«Cada uno puede elegir el mensaje que desee sacar de este ejercicio», afirma el general de brigada israelí Nitsán Nuriel.

«Un aumento de actividad militar podría ser observado y las carreteras podrían llegar a cerrarse por períodos cortos de tiempo, para asegurarse la integridad de los vehículos civiles», dicen a ELMUNDO.es en el Ejército que, al igual que EUCOM EE.UU, aclara que todas las tropas norteamericanas abandonarán Israel al finalizar las AC12.

Más allá de ensayar las capacidades tecnológicas, humanas y militares, es un mensaje claro a Irán: Si ataca a Israel por sorpresa (poco probable) o como respuesta a una ofensiva israelí contra sus centrales nucleares (más probable), Teherán deberá lidiar también con los sofisticados sistemas norteamericanos en la región.

Aunque no lo desee, el presidente Barack Obama es consciente que una guerra entre Israel e Irán acabará arrastrando a su país teniendo en cuenta sus intereses, alianzas, bases y portaaviones en el Golfo Pérsico.

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/21/internacional/1350814084.html

Rusia, China e Irán planean el escenario en Siria de “la más grande Maniobra de Medio Oriente”

No se informó de fecha exacta del ejercicio, pero posiblemente la maniobra militar a gran escala puede tener lugar antes del final del mes.

Las tensiones militares en Oriente Medio alrededor de Siria se dispararon el lunes (18 de junio) con la noticia reportada por los semi-oficiales de la agencia de noticias iraní Fars que una maniobra ruso-chino-iraní, se llevará a efecto en Siria.

Fue descrita como “la más grande de su tipo jamás realizado en el Medio Oriente”, con 90.000 hombres, 400 aviones y 900 tanques.

Como parte de sus preparativos, Beijing  informó que pidió a las autoridades egipcias permitir el paso a través del Canal de Suez a finales de junio de 12 buques de guerra que se dirigen al puerto sirio de Tartus, donde Moscú mantiene una base naval y marina.

Como ya informamos antesque los buques de guerra rusos con los infantes de marina a bordo se dirigían a Tartus. Los medios de comunicación iraníes no detallaron su contribución a la actividad conjunta.

El informador DEBKAfile hace hincapié en que esta sería la primera vez que una fuerza militar conjunta de Rusia y China ha sido desplegado en Siria o en cualquier otro lugar en el Oriente Medio.  Esto significa que las dos potencias se preparan para desfilar su alianza descarada con los ejércitos de Irán y Siria con el propósito común de obstruir a Estados Unidos, Europa y países Árabes de intervenir militarmente a Siria.

Isa 17:1 La carga de Damasco: He aquí Damasco dejará de ser ciudad, Y vendrá a ser un montón de ruinas.
Isa 17:2 Abandonadas para siempre, las ciudades de Aroer serán para rebaños Que se tumbarán sin que nadie los espante.

La presencia militar a gran escala de Rusia y China en el país en guerra se prepara para disuadir a los Estados Unidos de llevar una operación militar contra Bashar al-Assad y su régimen. No se informó de fecha exacta del ejercicio, pero posiblemente la maniobra militar a gran escala puede tener lugar antes del final del mes.

Estas maniobras fueron informadas en Teherán justo en el primer día de las conversaciones sobre la crisis nuclear en Moscú entre Irán y las seis potencias mundiales, en su tercer intento de resolver la crisis haciendo uso de la diplomacia. Sin embargo, fuentes rusas e iraníes cercanas a las conversaciones se mostraron pesimistas sobre el progreso.

DEBKAfile también señala que el ejercicio de la alianza Rusia – China – Irán   ” en mar, aire y tierra en el territorio sirio,” fue dado a conocer poco antes que el presidente Barack Obama se reuniera con el presidente ruso Vladimir Putin en la cumbre G-20 en México.

Fuente: Fuente Debkafile

Noticia principal tomada de: http://www.alternativos.cl

Dan 11:40 Pero al tiempo del fin, el rey del sur arremeterá contra él, y el rey del norte se levantará contra él como una tempestad, con carros y gente de a caballo y muchas naves, y entrará en los países y pasará sobre ellos como un torrente.
Dan 11:41 Entrará a la tierra gloriosa, y muchas provincias serán derribadas, pero Edom y Moab, y la mayoría de los hijos de Amón escaparán de su mano.
Dan 11:42 Extenderá su mano también contra otras tierras, el país de Egipto no escapará,
Dan 11:43 sino que se apoderará de los tesoros de oro y plata y de todas las cosas preciosas de Egipto, y los Libios y los Etíopes lo seguirán.
Dan 11:44 Pero noticias del oriente y del norte lo turbarán, y saldrá con gran furia para asolar y para destruir enteramente a muchos.
Dan 11:45 Y plantará los pabellones de su palacio entre los mares, junto al monte glorioso y santo, pero llegará a su fin, y no tendrá quien lo ayude.

Eze 38:16  y subirás contra mi pueblo Israel como un nublado que cubre la tierra. Ello ocurrirá en los días postreros, y Yo te traeré sobre mi tierra, para que las naciones me conozcan cuando Yo, oh Gog, sea santificado en medio de ti delante de sus ojos.

Eze 38:18  En aquel tiempo, cuando Gog venga contra la tierra de Israel, dice Adonay YHVH, acontecerá que mi ira se levantará con mi aliento.

Eze 39:11  En aquel día Yo daré a Gog lugar para sepultura allí en Israel: el valle de los que pasan al oriente del mar, el cual obstruirá el paso a los transeúntes, pues allí enterrarán a Gog y a toda su multitud, y lo llamarán el valle de Hamón-gog.

Para mayor información consultar el artículo: Gog y Magog

Medio Oriente se desmorona junto a la política exterior de Barack Obama

Miles han muerto en Siria y cada día se derrama más sangre. Irán a tiro de piedra de un arma nuclear, amenazando la misma existencia de Israel. Y en Egipto, a 19 americanos se les ha prohibido abandonar el país, haciendo de ellos auténticos rehenes en una tierra hostil. Todas las señales dicen que Medio Oriente se está desmoronando y la política exterior del presidente Obama colapsa junto con la zona.

Fíjense primero en Homs, Siria — el epicentro de un levantamiento de 11 meses contra el brutal gobierno de Bashar al-Asad, que envía la muerte sobre su pueblo cada minuto del día. Naciones Unidas estima que el régimen de Asad ha matado más de 5,000 manifestantes en los últimos once meses y sólo el viernes noche mató a 200. La Liga Árabe ha emplazado observadores en el país, cuya misión es supervisar el cumplimiento de un plan de paz. Eso ha fracasado.

La administración Obama se precipitó a ir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas e intentó  aprobar una resolución que exhortaba a Asad a dejar el poder. Predeciblemente, China y Rusia vetaron la resolución. El lunes, Estados Unidos finalmente cerró las puertas de su embajada en Damasco y retiró al personal diplomático debido a constantes problemas de seguridad. Mientras tanto, los expertos en inteligencia están examinando el riesgo de que terroristas controlen los depósitos de armas de Siria en caso de que caiga el régimen de Asad.

Al este, en Irán, la búsqueda a toda máquina de armas nucleares que lleva a cabo el régimen está alcanzando su máximo. El secretario de Defensa Leon Panetta recientemente comentó que el país podría construir una bomba en un año y tener los medios de enviarla a larga distancia uno o dos años después.

Finalmente, en Egipto, varios oficiales publicaron una lista de 43 personas, incluidos 19 americanos, acusadas de interferir con las políticas internas de Egipto. No se les permite abandonar el país y podrían ser llevadas pronto a juicio sobre alegaciones de que financiaron ilegalmente grupos políticos en las elecciones parlamentarias de Egipto. James Phillips, de Heritage, explica que “se han convertido en rehenes en una lucha de gran alcance: la lucha por la libertad en Egipto contra una alianza diabólica entre el gobierno militar provisional y los partidos islamistas que asumirán pronto el poder”.

El presidente Obama y miembros de su gabinete intentaron contactar con líderes egipcios sobre este asunto, pero en las palabras de Lorne Craner, director de la organización pro-democracia IRI, “las cosas están empeorando . . . Todos nos preguntamos qué sucede. He hecho dos visitas al Departamento de Estado y una al [Consejo de Seguridad Nacional]. Si el presidente llamase a alguien, algo se arreglaría”. Pero como fue el caso con el presidente Jimmy Carter, la Casa Blanca parece indefensa cuando hay americanos cautivos.

Ninguna de estas crisis ocurre porque sí — excepto por la ausencia de una bien pensada estrategia de Estados Unidos para tratar con estas condiciones que siempre andan empeorando. Desde que llegó al cargo el presidente Obama ha seguido una estrategia diplomática de encanto y comedimiento: intentando que se alcanzase la paz entre Israel y Palestina, tratando con Siria e Irán y retirándose de Irak. Ahora vemos los resultados.

Irán, ese renegado internacional, sigue su ascenso junto con su amenaza al mundo. Miles han muerto en Siria bajo un brutal dictador mientras la comunidad internacional hace inanes condenas. Israel, aliado de Estados Unidos, parece listo para encargarse por su cuenta de estos asuntos para asegurarse de su supervivencia, mientras las perspectivas de la paz con Palestina siguen siendo mínimas. Hay ciudadanos de Estados Unidos atrapados en Egipto mientras islamistas antioccidentales intentan consolidar su poder. Y las perspectivas otrora pacíficas en Irak se han ido al garete a causa de un ataque terrorista tras otro después de que las fuerzas militares de Estados Unidos se fueran de allí. Obama ha fracasado permanentemente a la hora de salvaguardar los intereses de Estados Unidos en la región o en tomar iniciativas proactivas eficaces para tratar con la amenaza de un creciente extremismo y una violencia en aumento que podría llevar al conflicto regional.

Hay acciones que Estados Unidos puede y debe tomar. Phillips explica que, en Siria, “la mejor asistencia que puede dar Estados Unidos para disminuir el sufrimiento de los sirios es ayudar a acelerar la caída del régimen de Asad”. Y lo puede hacer trabajando con los aliados europeos, Turquía y los estados árabes para escalar las sanciones, dar socorro humanitario a los refugiados y proporcionando apoyo diplomático y económico a la oposición siria — mientras se abstiene de intervenir militarmente.

Para hacerse cargo de Israel e Irán, Phillips y James Carafano aconsejan que Estados Unidos tenga una clara política, sin ambigüedades, de protegerse a sí misma y a sus intereses.

En lo referente a Egipto, Phillips escribe que Estados Unidos debería “congelar la ayuda exterior americana a El Cairo y dar a los nuevos líderes de Egipto un ultimátum: O liberan a los rehenes americanos o perderán de modo permanente la ayuda exterior de Estados Unidos así como cualquier ayuda americana para refinanciar la onerosa deuda nacional de Egipto”.

Más en general, el presidente Obama debe cambiar de forma fundamental de rumbo en Medio Oriente. Su política de encanto diplomático no ha funcionado y el mundo ve los resultados. Medio Oriente está derrumbándose y una ineficaz y paralizada administración Obama está liderando desde atrás con una política exterior que ha fracasado por completo ante las rápidamente cambiantes condiciones a lo largo del Mediterráneo sur y más allá, con consecuencias que retumban en todo el planeta.

Fuente: http://www.elojodigital.com/contenido/10530-medio-oriente-se-desmorona-junto-la-politica-exterior-de-barack-obama

EUA : Una « Dictadura Democrática » en Camino hacia un Estado Totalitario Militar

El  pasado 31 de diciembre del 2011 el Presidente Barack Obama ofreció al  pueblo  norteamericano un  presente envenenado para 2012: la promulgación de la  llamada Ley de Autorización de la Defensa Nacional. El  discurso que pronunció para justificar  su gesto fue un modelo de hipocresía.

El Presidente declaró discordar de algunos párrafos de la ley. Siendo así, podría haberla  vetado,  o podría haber devuelto el  texto con sus sugerencias. Pero no lo hizo. El  día 24 de enero, el  Senado va a votar un proyecto, el SOPA, que autoriza a la Secretaría de Justicia a incriminar a  cualquier Web cuyo contenido sea considerado ilegal o peligroso por el gobierno de los Estados Unidos.  De acuerdo con el texto en debate, la simple colocación  de un artículo en una  red social puede motivar la intervención de la Justicia de Washington. La iniciativa ya fue  definida por algunos media  como un terremoto político.

El pánico que provocó  fue tal  que la Netcoalition.com  -alianza que agrupa gigantes digitales como Facebook, Twitter, Google,y Yahoo, AOL y Amazon- admite que llevará a cabo un «apagón colectivo» durante horas si el  Congreso aprueba el proyecto. La ley, teóricamente motivada por la necesidad de combatir la piratería digital, será de aplicación mundial. En  otras palabras, si una  Web europea, asiática o africana publica algo que las autoridades norteamericanas consideren «peligroso» puede ser bloqueada en los Estados Unidos  por decisión de la justicia de Obama.

Despojada de la retórica que la envuelve, la Ley de Autorización de la Seguridad Nacional, ahora vigente, en la práctica revoca la bicentenaria Constitución  del país. Afirma Obama que la «amenaza de Al Qaeda a la Seguridad de la patria» justificó la iniciativa que elimina libertades fundamentales. A partir de ahora, cualquier ciudadano sobre el cual pese la simple sospecha de conexiones con «el terrorismo» puede ser apresado por tiempo ilimitado. Y eventualmente sometido a tortura en el ámbito de otra ley aprobada por el Congreso. Comentando la decisión gravísima del Presidente, Michel Chossudovsky recuerda que la misma le trae a la  memoria el decreto de Hitler para «la Protección del Pueblo y del Estado» firmado  por el mariscal Hindenburg  en 1933 después del  incendio del Reichstag. La escalada de leyes reaccionarias en los Estados Unidos señala el fin del régimen democrático en la gran República.

El  discurso mediante el cual  Obama justificó hace días el presupuesto de Defensa, vino a  confirmar el creciente protagonismo del Pentágono – ahora dirigido por Panetta, el ex director de la CIA – en la definición de la estrategia de dominación  planetaria de los Estados Unidos. Al esclarecer que la prioridad es ahora Asia, el Presidente  afirmó enfáticamente que los Estados Unidos son y serán la primera potencia militar del mundo. Recordó lo obvio. El presupuesto de Defensa norteamericano supera la suma de los diez mayores que le siguen.

La degradación del régimen se acentúa de año en año.  La fascistización de las Fuerzas Armadas en las guerras imperiales es hoy inocultable. Comentando esa evolución, respetados observadores internacionales, algunos de ellos norteamericanos, definen a los Estados Unidos en este inicio del tercer milenio como «dictadura democrática.»  Chossudovsky va más lejos; enuncia una evidencia dolorosa cuando escribe  que en los Estados Unidos se acentúa la tendencia hacia  «un Estado totalitario militar con ropaje civil».
Desmontarles la fachada es una exigencia para cuantos identifican en el imperialismo una amenaza a la  propia continuidad de la vida. Tarea difícil, pero indispensable.

Significativamente, las leyes fascistizantes comentadas en este artículo pasarán casi desapercibidas en Portugal. Los analistas al  servicio de la burguesía y los media llamados  de referencia ignorarán el tema, en franca  demostración del vasallaje neocolonial de la escoria humana que oprime y humilla a Portugal.

Vila Nova de Gaia, 6 de enero  de 2012

Traducción del portugués : Marla Muñoz

Fuente: http://www.globalresearch.ca

Barack Obama emite “orden para matar” a Ron Paul mediáticamente

 

El Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB por sus siglas en inglés) informó el primero de diciembre que la “carta secreta” enviada al primer ministro Vladimir Putin por el primer ministro japonés Yoshihiko Noda, contiene una advertencia que indica que el presidente de Estados Unidos Barack Obama ha emitido a nivel ejecutivo una “orden para matar” al congresista estadounidense, Ron Paul, por temores a que este carismático político, quien muchos creen podría capturar la nominación republicana presidencial del 2012, está a punto de exponer a todos los estadounidenses lo que solo puede ser descrito como el robo más grande en la historia de la humanidad.

La “orden para matar” es una metáfora para silenciar al congresista estadounidense en los medios de comunicación, como si él no existiera.

Según este informe, el primer ministro japonés fue el primero en darse cuenta de esta “orden” luego de sostener una reunión privada con Obama en la Cumbre de ASEAN realizada en Indonesia la semana pasada, cuando el presidente estadounidense expresó su “alegría ilimitada” tanto por la caída del gobierno griego como del italiano en golpes de estado sin derramamiento de sangre, por parte de banqueros europeos quienes instalaron a ex ejecutivos de Goldman Sachs para dirigir a estos países.

Lo que muchos estadounidenses no saben es que la firma gigante financiera mundial, Goldman Sachs, colocó a Obama en la presidencia, siendo su mayor donante en la campaña y luego de ganar la presidencia, la firma colocó a muchos de sus ex ejecutivos en el gobierno estadounidense, que se conoce como el “Gabinete de Wall Street”.

La razón de Goldman Sachs, y otros banqueros estadounidenses y europeos de colocar a Obama en la presidencia, era la de saquear a los contribuyentes estadounidenses un estimado de 100 billones de dólares (…) de los cuales cerca de 30 billones de dólares fueron directo a los bolsillos de banqueros internacionales alrededor del mundo y otros 70 billones de dólares en valores de viviendas perdidas, carteras de acciones y fondos de pensiones.

El conducto principal de este robo masivo fue el Sistema de la Reserva Federal de EE. UU. que durante la crisis financiera del 2008 secretamente repartió, sin que lo supiera el pueblo estadounidense, más de 16 billones de dólares a bancos europeos y compañías, y otros 8 billones de dólares en “préstamos secretos” a los grandes bancos de EE. UU.

Lo que causa que Obama y sus aliados banqueros teman a Ron Paul, según el informe, es la capacidad del congresista de sostener audiencias en el Congreso sobre los 8 billones de dólares en préstamos secretos a los grandes bancos estadounidenses sin el conocimiento del público, exponiendo este enorme robo en la historia humana y poniendo al descubierto la criminalidad total de toda la élite política, financiera y corporativa.

Fuente/ PressTV

Tomado de: http://www.elciudadano.cl