Eyección de Masa Coronal (CME) en dirección a Venus, la Tierra y Marte

Según los analistas del Laboratorio de Clima Espacial Goddard, la nube golpeará a tres planetas, incluyendo la Tierra

La mancha solar R1504 estalló el 13 de junio a las 13:19 UTC (Tiempo Universal) produciendo una llamarada de larga duración Clase M1 lanzando una Eyección de Masa Conal al espacio.

Según los analistas del Laboratorio de Clima Espacial Goddard, la nube golpeará a tres planetas:

  • Venus el 15 de junio
  • Tierra el 16 de junio,
  • Marte el 19 de junio.

Fuente: http://www.alternativos.cl

Asteroide 2012 FA57 pasará a solo 1 Luna de distancia el 4 de abril

Cinturón de Asteróides junto con el 2012 Fa57. (Wikipedia)

El equipo internacional de observación de objetos cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión JPL de la NASA, notificó un nuevo asteroide que pasará cerca de nuestro planeta, denominado 2012 FA 57, a solo 1,1 veces la distancia Luna-Tierra el 4 de abril.

El asteroide 2012 FA57 se suma al asteroide 2012 EG5 que pasará a solo 0,6 veces la distancia Tierra-Luna el día de mañana. Ambos son los objetos mas vecinos que eventualmente tendrían cierto riesgo de verse afectados por la fuerza de gravedad, en su trayectoria.

El nuevo asteroide descubierto pasará aproximadamente a las 21:35 hora UTC en su máxima aproximación a la Tierra a 422 mil km de distancia, lejos de la Luna.

Mientras se acerca a la Tierra su máximo acercamiento a la Luna será a las 9:30, pero a una distancia superior.

El pequeño asteroide mide entre 18 y 39 metros y viaja a unos 9,24 km/segundo.

El asteroide 2012 EG5 que pasará mañana a solo 0,6 veces la distancia de la Luna, y uno mucho más cercano que pasará el 15 de febrero 2013, alertó recientemente a los científicos de la Estación Espacial Europea. Los astrofísicos estiman que se deben reforzar los estudios para detectar con suficiente anticipación los objetos que puedan acercarse a la Tierra.

Un objeto pequeño puede crear grandes efectos destructivos en la tierra por la velocidad potencial del impacto.

El 20 de mayo se acercará un objeto de 7,8 kilómetros de diámetro pero pasará a una distancia bastante más prudente, a 47 veces la distancia de la Luna.

Riesgo de impacto: http://neo.jpl.nasa.gov/risk/2012fa57.html

Fuente:

http://www.lagranepoca.com

http://neo.jpl.nasa.gov