El hombre que destapó al Club Bilderberg desvela algo importante sobre EI (Estado Islámico)

  • Daniel Estulin asegura que Estados Unidos, Gran Bretaña, Arabia Saudí e Israel crearon, financiaron y desataron el terror de EI sobre el mundo.
  • Asegura que el objetivo es detruir el estado-Nación para crear un estado supranacional controlado por la élite.

Los medios de Comunicación hemos sostenido que la historia de Estado Islámico se remonta a 2002 cuando el jordano Abu Musab al Zarqawi, crea la Organización Tawhid al-Jihad, que juró lealtad a Osama bin Laden. Esta tesis tan repetida en los medios de comunicación es …. falsa, según el  polémico y controvertido escritor Daniel Estulin. El autor de «La verdadera historia del club Bilderberg«, un ‘best seller’ internacional del que se han vendido más de tres Millones y medio de ejemplares en setenta y nueve País, publica en España ‘Fuera de control «(Planeta), una investigación que revela que Estados Unidos, Reino Unido, Arabia Saudí e Israel financian el terrorismo islamita para desestabilizar la región de Oriente Próximo y el Norte de África.

En su nuevo libro, el candidato al Premio Pulitzer y al Premio Nobel de la Paz 2015, desgrana los entresijos de la financiación de los principales grupos de terrorismo islamita, desde Al Qaeda hasta Estado Islámico (EI),con el único fin de controlar el mundo.

PHOTO-0158ae82309e638d1b287dcbcdc23886-1444390374-74

Su investigación cuenta con más de 700 fuentes de información, que recopiló desde 2010 gracias a personas que trabajaban para el gobierno de EEUU o bancos internacionales. Una de las principales es Brad Birkenfeld, un trabajador del banco suizo USB que acabaría pasando dos años y medio en prisión por conspiración. «En 2008 descubrió que existían 19.000 cuentas secretas de los testaferros de los terroristas con  54.000 millones de dólares y que eran controladas por los Gobiernos de EEUU, el Reino Unido y Arabia Saudí «, asegura.

Nieto de un coronel de la KGB y exagente de la KGB, Estulin está empeñado en desvelar a los ciudadanos quiénes mueven realmente los hilos del nuevo desorden internacional. «Obama mintió cuando dijo que no sabía quién financiaba a EI», asegura declaraciones a www.lainformacion.com. Birkenfeld declaró ante un Comité del Senado del que formaba parte el entonces senador y actual presidente de EEUU,Barack Obama. «Por eso cuando ahora dice que no sabía nada, te percatas de hasta donde llega el cinismo del ‘Imperio'», dice el escritor.

La información y los documentos que le proporcionaron Birkenfeld y otros trabajadores de empresas y bufetes vinculados al Gobierno demuestran que quienes investigan las fuentes de financiación son los mismos que las esconden, según Estulin.

Estulin asegura que el objetivo de Reino Unido y EEUU es destruir Siria como hicieron con Libia, pero Al Assad cuenta con el apoyo de Rusia . «Es un juego de política y estratégica y Putin está desmontado la supuesta guerra. Quieren desmontar a Al Assad «, asegura a este medio. En este sentido, insiste en que la participación de Moscú en la guerra esconde una motivación de supervivencia ya que «los rusos entienden, igual que China, que el Imperio no se frenará en Siria, después tocarán Irán y luego Rusia».

http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/literatura/el-hombre-que-destapo-al-club-bilderberg-desvela-ahora-lo-que-nadie-dice-sobre-ei_IsDnlbcOht3RlXOqJA1Za/

 

El verdadero objetivo al descubierto: Acorralado Obama posterga el ataque a Siria

siria_eeuu_contralaguerra

Por primera vez el juego y los objetivos invasores y criminales de EEUU quedaron al descubierto. La condena y el rechazo internacional son unánimes. Obama quedó acorralado y cocinándose en su propia salsa. Las potencias y los países árabes cómplices fueron rebalsados por la dinámica de la realidad y se mantienen en silencio. Todos coinciden en que no habrá un ataque sin consulta a los parlamentos y a la ONU. Washington, más allá del informe absurdo y sin sustento probatorio elaborado por la CIA y la inteligencia USA (los verdaderos autores del ataque con armas químicas) no pudo probar ni justificar una intervención militar para terminar de destruir a Siria y arrojarla en manos de los mercenarios empleados de las potencias. En este escenario de acorralamiento, Obama anunció la postergación del ataque y en Siria lo celebraron como una victoria. Pero esto solo marca el fin del anuncio del «ataque inminente». El proceso continúa en otra etapa. Ni EEUU ni las potencias aliadas invasoras renunciarán a su objetivo de apoderarse de Siria. Solo pararon la pelota por un rato, y los planes de la intervención militar continúan por otras vías.

5_obama_cumbre_americasLa maniobra de EEUU con la acusación a Siria del ataque con armas químicas como justificación de una intervención militar, perdió sustento internacional, con la falta de pruebas y la revelación de los verdaderos objetivos que encubre.

Rusia y su presidente, Wladimir Putin,acusaron a EEUU de fabricar el ataque con armas químicas como justificativo para bombardear Siria con el objetivo de ayudar a los rebeldes a derrocar al gobierno de Al Assad.

En solo una semana, se desmoronaron todos los argumentos del ataque por parte de Washington, y sus aliados imperiales tomaron distancia de los planes de Obama.

La votación en contra del parlamento británico se tornó en jurisprudencia internacional. Alemania avisó que no participará de una intervención militar. El parlamento francés ya advirtió al guerrerista presidente Hollande que no tolerará ninguna intervención al margen de la ONU. El jefe de la OTAN emitió un comunicado informando que la Alianza Atlántica no tiene prevista ninguna intervención en Siria.

Los países de la Liga Árabe, socios y cómplices del eje USA-UE, se mantienen en silencio, o exigen que el ataque sea liderado por una coalición internacional avalada por Naciones Unidas. En el plano internacional la condena a un ataque de EEUU es unánime y sigue creciendo.

Las potencias emergentes, como China, o los países periféricos en todo el orden internacional, rechazan y condenan el ataque planeado por Washington. La población de Francia, como la de la eurozona y Europa del Este, rechazan unánimemente la intervención norteamericana, y cualquier operación contra Siria. El 75% de la  sociedad estadounidense rechaza el ataque, y el sábado organizaciones anti-guerra se manifestaron frente a la Casa Blanca repudiando los planes de Obama y el Pentágono.

Ningún experto u organización de las potencias centrales, recomienda una intervención armada en Siria. La mayoría coincide en que las reacciones y procesos en cadena que puede desatar en la región y  a nivel internacional, son imprevisibles y de difícil pronóstico. 

Los frentes de conflicto que hoy permanecen latentes en Medio Oriente, con la división religiosa entre facciones islámicas, enfrentamientos regionales como el de Turquía o el de Israel contra el eje Irán-Siria-Irak-Hezbolá-Hamás, la división entre la hermandad musulmana y Ejército en Egipto, el conflicto de los kurdos con Turquía, podrían activarse simultáneamente como reacción a una intervención militar de EEUU, con o sin las potencias, en la región.

Los especialistas coinciden que nunca como ahora, quedó revelada las verdaderas intenciones e intereses de Washington en la operación terrorista internacional lanzada hace dos años en Siria. Presionado por este escenario, y como una maniobra para ganar tiempo, Obama anunció que consultará con el Congreso de EEUU que se reúne el 9 de septiembre. En Siria celebraron esa decisión como una victoria.

Y la estimación de los analistas de EEUU es que los republicanos, siguiendo la experiencia de Gran Bretaña, condicionarán su apoyo a  un ataque, a la formación de una coalición internacional que acompañe a EEUU. Lo que hasta ahora se torna imposible.

Obama, mientras tanto, y como recurso para mostrar fortaleza política, en medio de la debilidad, sigue amenazando con el bombardeo unilateral. Nadie le cree. Y comienza un nuevo proceso, donde se irán configurando las piezas del nuevo capítulo. Lo único cierto y verificable hasta ahora, es que por primera vez el juego y los intereses invasores de EEUU quedaron al descubierto.  


(*) Manuel Freytas es periodista, investigador, analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.
Ver sus trabajos en Google y en IAR Noticias

Fuentehttp://iarnoticias.com

1185163_534939016579854_1255536046_n