El Papa Francisco desclasificaría documentos del «Papa de Hitler»

Así lo afirmó el Rabbi Abraham Skorka, íntimo amigo del Papa desde hace más de 20 años.

Pío XII junto a Adolf Hitler. Fuente: Web.

Pío XII junto a Adolf Hitler. Fuente: Web.

ROMA.- El Papa Francisco podría desclasificar documentos que permitirían ahondar en el rol de Pío XII durante la Segunda Guerra Mundial, conocido como el “Papa de Hitler” por sus supuestos vínculos con la Alemania nazi y la Italia fascista.

Así  lo ha establecido un amigo cercano de Francisco, Rabbi Abraham Skorka, quien conoce al pontífice desde hace 20 años. En declaraciones con el periódico Daily Telegraph, Skorka confirmó que había discutido con el Papa argentino sobre el Papa Pío XII, llamado a veces el “Papa de Hitler”. “Es un asunto terriblemente delicado, pero él dice que debe ser investigado exhaustivamente”, le contó al periódico. “No tengo dudas que se moverá para abrir los archivos”, agregó.

Los críticos acusan a Pío XII de permanecer en silencio durante el Holocausto y otras atrocidades, pero sin embargo se conocen historias sobre la ayuda del Papa a casi 200 mil judíos para poder escapar de Alemania en los años 30.

Cuando fue cardenal en Argentina, Francisco pidió abrir los archivos del Vaticano, diciendo que sería necesario investigar a Pío, según el sitio de noticias The Jewish Week.

Cabe recordar que Skorka escribió un libro con el hoy Papa Francisco que se titula «En el cielo y la Tierra». Durante ese proceso, Skorka recordó que dialogaron sobre el tema: “Le explicaba que no podía entender cómo una persona —un líder espiritual— no se involucrara más y más durante el Shoah [Holocausto]. La respuesta de Francisco fue: Sigamos buscando hasta alcanzar la verdad’”. Luego, concluyó: “Creo que sí,  su actitud será buscar todos los detalles y abrir todos los archivos. Él usará esta oportunidad para encontrar la verdad”.

Fuente: http://www.elintransigente.com

¿La cruz pagana del Papa Francisco I?

Anda por youtube el siguiente video:

Donde se afirma que la cruz que trae Francisco I es pagana o tiene referencias a ciertos personajes egipcios:

16-03-2013 23-56-35

Además, el autor de dicho video afirma que no existen imágenes de Jesús haciendo ‘una búsqueda de imágenes en google’ y que ‘no estamos hablando de Jesús’ (y lo dice de forma muy segura).

Imagen en grande: http://media.npr.org/assets/img/2013/03/13/new-pope-jorge_sq-297632125ac195360f0231ff1f885ecc5f0e0932.jpg

Aclarando el mito

Primero que todo, quiero dejar claro que no soy católico y que no estoy de acuerdo con ciertas doctrinas católicas (respeto de todas formas a la persona detrás de la ‘religión’).

Segundo, un buen investigador de estos tema, al menos debiera haber consultado un par de referencias (en inglés u otro idioma) para poder corroborar la información que se presenta y pueda ser creíbletrazable y verificable.

Yo tomé la decisión de usar las siguientes palabras claves:

christ, across o cross, arm, history; lo que vendría a significar: cristo, cruzado o cruzada, brazos e historia, lo que me permitiría obtener algunos resultados con relación a referencias históricas para verificar que lo dicho sea correcto.

Dentro de las búsquedas pude llegar a un sitio que expone pinturas de arte:

The Dead Christ and the Adoration of the Infant Jesus Fuente: http://www.wga.hu/html_m/g/ghissi/dead_chr.html

¿Quién dijo que no habían imágenes de Jesús con los brazos cruzados?, la siguiente imagen está fechada en después de 1373.

El fallecido Cristo es representado de medio cuerpo con los brazos cruzados sobre el pecho. Su cabeza está inclinada hacia un lado y sus ojos están cerrados, con una cruz en su halo y los estigmas claramente visible en las manos y las costillas. Dos ‘ángeles’ a los lados están adornadas con diademas y halos en la cabeza y con los cabos y las alas. Ellos también tienen sus brazos cruzados como Cristo, un gesto que expresa renuncia al sacrificio.

Mayor información:
http://web.sbu.edu/friedsam/archives/symbols/crest.htm
http://web.sbu.edu/friedsam/archives/symbols/regalia.htm

Simbolismo Franciscano

Simbolismo puede definirse como «la inversión de las cosas externas o acciones con un significado interno, especialmente para la expresión de las ideas religiosas» (La Enciclopedia Americana, (Chicago: Americana Corporation, 1948), pág. 159).

Imagen del escudo franciscano de siglo pasado.  Fuente: http://www.americancatholic.org/e-News/FriarJack/fj032509.asp

Imagen del escudo franciscano de siglo pasado. Fuente: http://www.americancatholic.org/e-News/FriarJack/fj032509.asp

La Orden Franciscana fue fundada en el siglo 13 por San Francisco de Asís, que predicaba la sencillez, la pobreza y el cumplimiento de la caridad.   En 1219 San Francisco visitó Tierra Santa, y desde entonces los monjes franciscanos han seguido sus pasos, visitar los lugares santos, a pesar de las difíciles condiciones y el estado ‘hostil’ musulmán.  Gracias a su tenaz residencia en Tierra Santa después de la caída del reino cruzado de Jerusalén en 1187, los franciscanos fueron nombrados por el Papa para servir como Custodia Di Terra Sancta (los Custodios . de Tierra Santa), en nombre del cristianismo, y para preservar los intereses de la Iglesia católica en Oriente   La piedra angular de la puerta del monasterio lleva el símbolo de la Custodia Sancta Terra.   Los franciscanos adoptaron el símbolo del reino cruzado de Jerusalén:  una gran cruz con cuatro cruces pequeñas en cada esquina.  El escudo franciscano tiene dos brazos cruzados contra el fondo de una simple cruz, con el Espíritu Santo representado como una paloma.  El brazo derecho desnudo de Cristo pasa por encima del brazo izquierdo de Francisco , que está revestido de un manguito. Ambas manos llevar la marca de la herida de un clavo. La marca de la herida en la mano de Cristo (la mano expuesta) recuerda la crucifixión, la marca de la herida en la mano de Francisco (lado revestido de la manga) recuerda el haber recibido los estigmas.

Fuente: http://www.jerusalem-oldcity.org.il/pages_e/Franciscan_Monastery_of_San_Salvador.aspx

Éxo 20:16  No declararás testimonio falso contra tu prójimo.

Actualización 23 de marzo del 2013

La biblia dice:

Gál 6:14 Pero jamás me suceda gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesús, el Mesías, por medio de la cual el mundo ha sido crucificado para mí, y yo para el mundo.

Esta carta fue escrita a los Gálatas por Pablo de Tarso, la pregunta sería:

¿Acaso Pablo de Tarso se estaba refiriendo a la cruz egipcia u otra cruz ‘pagana’?

Supongamos que la respuesta es SI.

¿Cómo podemos saber ahora si la cruz que trae Francisco I es pagana? ¿Por el solo hecho de ser católico?

Hagamos una pequeña revisión bibliográfica:

Historia:

Britannica informa que el primer registro histórico de la crucifixión era aproximadamente 519 aC, cuando “Darío I, rey de Persia, crucificado 3.000 oponentes políticos en Babilonia” (Encyclopaedia Britannica, la crucifixión)
http://global.britannica.com/EBchecked/topic/144583/crucifixion

Algunos detalles más se da en “El Diccionario del Eerdman Biblia”, Rev. Ed, 1975:. CRUZ … La crucifixión es la primera atestiguada entre los persas (cf. Heródoto, Hist. i.128.2; iii.132.2, 159,1), quizás derivado del empalamiento asirio. Se empezó a utilizar más tarde por los griegos, en especial a Alejandro Magno, y por los cartagineses, de los cuales los romanos adaptaron la práctica como castigo para los esclavos y los no ciudadanos, y ocasionalmente para los ciudadanos culpables de traición. Aunque en el Antiguo Testamento, los cadáveres de los blasfemos o idólatras castigadas por lapidación podría ser colgados “en un árbol”, como humillación (Deut. 21:23), la crucifixión no fue introducido en Palestina hasta la época helenística. El seléucida Antíoco IV Epífanes crucificado los Judios que no aceptaría helenización (Josefo Ant. xii.240-41;. cf. 1 Mac 1:44-50).  http://es.scribd.com/doc/5622297/Antiguedades-de-los-Judios-Flavio-Josefo.

Deu 21:23  su cadáver no pasará la noche en el árbol. Sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por ’Elohim es el colgado, y no has de contaminar la tierra que YHVH tu Dios te da en posesión.

Gál 3:13  El Mesías nos libertó de la maldición de la ley, hecho maldición por nosotros (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero)

En otro verso escrita también por Pablo de Tarso pero a los Corintios dice:

1Co 1:17 porque no me envió el Mesías a bautizar sino a evangelizar, no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz del Mesías.

¿Acaso Pablo de Tarso se estaba refiriendo a la cruz egipcia u otra cruz ‘pagana’?

Veamos ahora el antiguo testamento:

Eze 9:4 y le dijo YHVH: ¡Pasa en medio de la ciudad, en medio de Jerusalem, y señala con una cruz las frentes de los hombres que gimen y se angustian a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella!

La Tau, Eze 9:4 Lit. tau. Última letra del alfabeto hebreo con forma de cruz. Aparece por única vez en el texto hebreo.

¿Acaso el alfabeto hebreo fue creado con base en tradiciones paganas egipcias u otras? ¿Acaso YHVH Dios usó símbolos paganos para marcar las frentes de los hombres que gimen y se angustian a causa de las abominaciones que se hacen en la tierra?

Hay registros bíblicos más antiguos donde YHVH hace uso de señales para ‘marcar’ a algunas personas, por ejemplo:

Gén 4:15  Entonces YHVH le dijo: Ciertamente cualquiera que mate a Caín, siete veces será castigado. Y puso YHVH a Caín una señal a fin de que no lo hiriera cualquiera que lo encontrara.

Hay símbolos por todos lados en la biblia!  ¿Acaso son creaciones paganas?

PD: No soy dueño de la verdad, pero Dios me otorgó una mente para pensar, analizar y comparar todo contra la palabra de Dios, de la misma forma en que lo hicieron los hermanos en Berea:

Hch 17:10 Enseguida, los hermanos enviaron de noche hacia Berea a Pablo y a Silas, quienes una vez llegados, fueron a la sinagoga de los judíos.
Hch 17:11 Pero éstos eran de mente más abierta que los que estaban en Tesalónica, y recibieron la palabra con buena disposición, examinando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.
Hch 17:12 Por tanto, muchos de ellos creyeron, así como algunas prominentes mujeres griegas, y no pocos varones.

Por lo tanto eso es lo que yo hago, comparar TODO con la escritura y que Dios me de revelación a través de la oración y el sometimiento a SU VOLUNTAD y NO a la voluntad de los hombres, en el nombre de YESHUA (Jesús).

 

El Vaticano controla un gran imperio inmobiliario gracias al dinero de Benito Mussolini

mafia vaticano italia ettore

Según ‘The Guardian’, la Santa Sede controla edificios de lujo en Londres, París y Suiza a través de empresas ‘offshore’ financiadas con los millones que el duce concedió al papa por reconocer su Estado fascista en 1929.

Bucear en los tesoros del Vaticano no es una tarea fácil pero tirando del hilo suelen acabar apareciendo historias a priori difíciles de creer pero que se van cargando de todo fundamento poco a poco. Por ejemplo, que la Santa Sede posee importantes edificios de lujo en pleno centro de Londres, París y hasta en Suiza.

No es ninguna novedad que el Vaticano tiene inmuebles por todo el mundo. De hecho es un tema muy recurrente cuando se habla de si la Iglesia debe pagar el impuesto sobre esos bienes que paga todo contribuyente. El debate es agrio en Italia y en España lo acaba de resucitar el PSOE con una batería de preguntas al Gobierno de Mariano Rajoy sobre los privilegios de los obispos.

Lo que a veces no está tan cuestionado es de dónde salen o cómo el Vaticano ha llegado a obtener esos edificios. El diario The Guardian desveló ayer que algunos de esos edificios que la Santa Sede posee en la capital británica fueron comprados gracias a los millones que Benito Mussolini concedió al papa Pio XI tras darle legitimidad al Estado fascista italiano.

El periódico habla que la fortuna con la que obsequió el duce al Vaticano tiene hoy un valor hoy de más de 500 millones de libras (unos 610 millones de euros) y que la Santa Sede gastó 15 de esos millones en una operación muy importante en plena burbuja inmobiliaria en 2006. Adquirió el edificio del número 30 de Saint James’s Square, donde el banco de inversiones Altium Capital tiene su capital en Reino Unido en el barrio de Westminster. También es propietaria del bloque del número 180 en New Bond Street, sitio donde está situado una de las joyerías más importantes de Bulgari; de varios bloques de pisos en Coventry, París y Suiza.

Sin embargo, a The Guardian le ha costado llegar hasta el final del asunto, porque ninguna de estas propiedades está directamente escriturada a nombre del Vaticano. Los edificios británicos fueron adquiridos por una compañía llamada British Grolux Investment Ltd. que en el registro de propiedades no desvela quiénes son sus dueños pero sí indica a dos de sus accionsitas. se trata del recientemente nombrado director ejecutivo de Barclays Bank, John Varley, y del exresponsable del Leopold Joseph merchant bank, Robin Herbert.

Ninguno quiso responder a las preguntas del periódico. Sí lo hizo, pero a su manera, John Jenkins, secretario de la empresa, que lo único que pudo confirmar es que la compañía estaba controlada en régimen de fideicomiso.

Entramado de empresas

El registro de propiedades sí que explica que  British Grolux Investment Ltd. heredó en 1999 toda su cartera de negocio de otras dos compañías: British Grolux Ltd. y Cheylesmore Estates, cuyas acciones pasaron a manos de un empresa con sede en la misma dirección que el JP Morgan de Nueva York. El control de esos títulos, sin embargo, recaen en última instancia en Profima SA, empresa con sede en Suiza.

Y aquí es donde aparece, según The Guardian, la huella de los millones del duceProfima S.A. aparece en los Archivos Nacionales birtánicos como una empresa del Vaticano que durante la Segunda Guerra Mundial fue acusada de «participar en actividades contrarias a los intereses de los Aliados» y algunos oficiales del Ministerio de la Guerra criticaban al final del conflicto al contable del papa, Bernardino Nogara, que manejaba inversiones superiores a 50 millones de libras provenientes de la generosidad mussoliniana.

Los británicos acusaban a Nogara de estar intentando traspasar las acciones de dos compañías del Vaticano en Francia a Profima para evitar que fueran registradas como bienes del enemigo. Lo mismo trató de hacer Nogara, siempre según Londres, con las acciones de un banco italiano, que pretendió trasladar a Suiza para que fueran consideradas dentro del bando neutral.

Los archivos consultados por el diario revelan que Nogara en 1931 fundó una compañía en Luxemburgo que controlaba los bienes inmobiliarios que estaba comprando en toda Europa. Se llamó Groupement Financier Luxembourgoise – Grolux. Un año más tarde, la Grolux británica del principio de toda esta historia, fue incorporada al grupo. Al inicio de la guerra Nogaradecidió que Europa ya no era un lugar seguro y decidió trasladar todo a Estados Unidos y Suiza.

The Guardian ahonda más en la riqueza del Vaticano y asegura que Paolo Mennini, uno de los oficiales del para Benedicto XVI en Roma, es su agente bancario en Londres y el resto de Europa. En la práctica dirige la APSA, el organismo que controla el patrimonio de la Santa Sede.

Fuente: http://www.publico.es/internacional/449367/el-vaticano-controla-un-gran-imperio-inmobiliario-gracias-al-dinero-de-benito-mussolini

La Conexión Alienígena – Vaticano

30-11-2012 20-15-10

Steve y Tom Horn invitado en Radio Omega Man, Miércoles, 04 de abril 2012.
Tema: La revelación Vaticano-Alienígena, sincronizado con Petrus Romanus.

El descubrimiento de grandes obras construidas por gigantes prehistóricos? Por David E. Flynn «El tamaño y el alcance de Tiohuanaco descubrimiento de David Flynn , simplemente sobrepasa el entendimiento. Restos de mamut de inteligencia tallada en piedra y que cubre cientos de kilómetros cuadrados. Para aquellos que entienden lo que están viendo aquí por primera vez, este hecho podría ser la evidencia más fuerte nunca encontrada de la ingeniería prehistórica por la que eran conocidos y temidos en todo el mundo antiguo como «dioses.»

Esta primera parte que consta de partes muy suculentas y a la vez partes que pueden considerarse sin relevancia en el sentido que no se esté hablando de datos o investigaciones. La parte final es alucinante.

VATICANO: ES POSIBLE LA VIDA EXTRATERRESTRE

Así lo informó José Gabriel Funes, jesuita y director del Observatorio Astronómico que depende de la Santa Sede, aunque aclaró que aún no existen pruebas de ello.

Existen muchas probabilidades de que haya vida en otros planetas. Así lo manifestó el jesuita y director del Observatorio Astronómico del VaticanoJosé Gabriel Funes, en declaraciones a la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa).

El sacerdote expresó que «sería posible la existencia de vida en otros planetas del universo» y que de ser así «los católicos no tenemos necesidad de cambiar nuestra visión del universo«.

«Dios, en su libertad, podría haber creado otras criaturas también inteligentes y poder ser parte de la creación», agregó el director del observatorio dependiente de la Santa Sede.

Sin embargo el jesuita aseveró que «de todos modos, por ahora, no tenemos ningún resultado. No hay ninguna evidencia de que exista vida fuera de la Tierra. Este descubrimiento podría suceder mañana. Tal vez dentro de mil años, o tal vez jamás suceda».

«Que alguna vez tengamos una evidencia de que haya vida, depende de la ciencia, si no, es inútil especular», añadió.

Fuente: http://www.lanacion.cl

El Vaticano no tiene temor de Dios: La supuesta conspiración judeo-masónica para matar al «banquero de Dios»

Con todos los ingredientes de una novela, el Vaticano enfrenta un drenaje de fieles mientras sus estructuras se ven más comprometidas en actos de corrupción.

Es realmente Paolo Gabriele, el ex mayordomo del Papa, hoy detenido por filtrar documentación reservada, culpable? ¿Las cajas con documentos confidenciales hallados en su departamento, las sacó él, las tenía por pedido de un tercero…, o eran en realidad para entregárselas al Papa? Interrogantes que nunca tendrán respuestas ciertas; Gabriele será juzgado por un tribunal vaticano hermético y -paradójicamente- sin las garantías que tendría el peor de los criminales en cualquier otro país democrático.

La detención de Gabriele es nada más que la punta más expuesta de una guerra muy poco piadosa desatada en los más altos niveles del enigmático Estado del Vaticano, una inexpugnable fortaleza a la que nuevamente en menos de cincuenta años le han abierto una brecha en su costado más sensible: el Instituto de Obras Religiosas (IOR), más conocido como el Banco del Vaticano.

Hace treinta años, Roberto Calvi –llamado el “banquero de Dios” por ser la cabeza del Banco Ambrosiano, cuyo principal accionista es el Vaticano- apareció colgado en un puente de Londres y con sendos ladrillos en cada bolsillo de su saco, destapando un escándalo que le costó cientos de millones de dólares a la Santa Sede y la sospecha de estar lavando dinero de la Cosa Nostra, cuyo banquero, Michele Sindona era a la vez consejero financiero del Vaticano.

Desde los últimos años del pontificado de Juan Pablo II, es que comenzó a levantarse una ola de denuncias sobre actividades poco piadosas de los miembros de la Iglesia Católica, cuyo caso más emblemático fue la situación de Marcel Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, un ícono en pederastía, abuso de poder, malversación de fondos y otras “bondades”.

Benedicto XVI, evidentemente, recibió una bomba de racimo que ahora le está estallando en las manos. Los celos y la despiadada interna desatada por acaudalar la mayor cantidad de poder, evidencian que los Cardenales saben –o intuyen- de que se aproxima un cónclave, pero esta vez a tono con el mundo, están jugando cartas muy poco religiosas.

No se recuerda que un pontífice haya sido abucheado en la Plaza de San Pedro como le acaba de ocurrir a Benedicto XVI a fines de mayo cuando le reclamaron el silencio mantenido sobre el caso de Emanuela Orlandi, de 15 años de edad, asesinada presumiblemente después de una fiesta sexual de la que habría sido obligada a participar en una embajada en el Vaticano, luego de ser reclutada por gendarmes y “cierto monseñor (Simeone Duca)”, según revela el padre Gabriele Amorth, ex exorcista principal del Vaticano.

El de Emanuela es otro de los casos aún sin resolver y que salió a la luz en el año 2005 cuando el tema se trató en un programa de televisión que busca personas (el cuerpo de la adolescente jamás apareció).  En ese momento, una voz femenina anónima –Sabrina Minardi, según algunos periodistas-, dijo al aire de que Enrico De Pedis, un mafioso jefe de la banda de la Magliana había secuestrado a Orlandi.

Cabe recordar que este Enrico De Pedis ya había sido relacionado con el atentado contra Juan Pablo II en mayo de 1981, pero como es lógico, nunca fue probado. Lo curioso del caso es que De Pedis, asesinado por un ajuste de cuentas entre mafiosos en 1990, fue enterrado en la Basílica de San Apolinar y según el rito papal dentro de tres ataúdes -uno de ciprés dentro de otro de zinc y de un tercero de roble-, en agradecimiento a sus aportes económicos a la Basílica y debido a la estrecha amistad que tenía con Pietro Vergari, responsable del Templo y ahora sumado a la lista de implicados por la Justicia italiana en la desaparición de Orlandi.

Por si todo este sainete que desluce la novela más afiebrada que se haya escrito sobre el Vaticano fuera poco, acaba de saltar otro escándalo más; el que tiene como protagonista al economista Ettore Gotti Tedeschi, de 67 años, hasta hace poco regente del IOR (Banco del Vaticano) y hoy defenestrado, paradójicamente, por querer limpiar las cuentas oscuras de esa Institución.

Amigo personal de Benedicto XVI, confeccionó un minucioso informe que dejó al cuidado de unos amigos –un abogado y un periodista- con el encargo de que fuese publicado si le pasaba algo.

¿Qué podía temer este nuevo “banquero de Dios”? Tenía motivos; el informe que iba a ser depositado secretamente en manos del pontífice y ahora está en poder de la Justicia consignaba una ingente cantidad de correos electrónicos, fotocopias y apuntes a mano; investigaciones que Tedeschi había seguido en secreto y soledad sobre cuentas cifradas del Banco del Vaticano que esconderían “dinero maldito” proveniente de tráfico de armas, laboratorios que producen anticonceptivos, narcodólares y por supuesto, las “ganancias” de las familias mafiosas más conspicuas, tanto de la Cosa Nostra siciliana, la Camorra napolitana y la Ndrangheta calabresa.

Tedeschi tenía miedo y con razón, tanto como para decir aliviado a los Carabinieri que ingresaron por él: “¡Pensé que veníais a matarme!”. Ahora es el Vaticano quien teme por lo que hay en los 47 archivadores que los fiscales de Nápoles y Roma se llevaron. La respuesta fue la amenaza: ‘La Santa Sede (…) está examinando con el mayor cuidado la eventual lesividad de las circunstancias’. O sea, “tengan cuidado con lo que hacen o se las verán con nosotros”.

El vaticanista Andrea Tornielli agrega un ingrediente más a la ensalada; la actuación de capitostes del Opus Dei -la “La Logia Blanca”-, de la cual Tedeschi era cercano, que se enfrentan a sectores más progresistas de la cúpula vaticana y que literalmente han querido destruir al banquero con un documento donde lo sindican estar confabulado con los “cuervos” que pasan los informes secretos a la prensa.

Para terminar de pintar este cuadro siniestro, se acaba de fugar el “Hacker” contratado por Benedicto XVI. Se trata de un experto que “hackeó” el sistema informático del Vaticano y que atrapado fue perdonado por el Papa y premiado con el encargo de proteger el mismo sistema que él había violado.

Conocido como el “Ingeniero del Papa” o el “Guardián de los Secretos”, este hombre cuya identidad e historia se dicen son los secretos más impenetrables, era más poderoso que San Pedro ya que el apóstol tendrá las llaves del Cielo, pero éste tenía todos los códigos secretos de acceso al sistema informático de la Santa Sede (según los expertos sólo comparable con el Pentágono), y ahora ha desaparecido junto a toda su valiosa carga de conocimientos.

Como se ha hecho siempre, este destape tiene que tener un culpable y para los agredidos por las publicaciones y las denuncias sobre el Banco del Vaticano, todo esto no sería más que otro ataque a la Iglesia de una conspiración judeo-masónica, según han declarado en las cercanías de la Sacra Rota.

En realidad, todo esto no es más que parte de la historia humana de la jerarquía religiosa más poderosa de la historia y que ahora está padeciendo los cimbronazos del cambio de los tiempos donde como está previsto, todas las estructuras de poder habrán cumplido su ciclo.

Si un corolario merece esta descripción en tono de novela, es aquel que sugiere el desafío para los hombres de fe de mantenerse firmes en la creencia de que hay un Dios “más allá de aquella anchura por donde los astros van” –diría el Tenorio- y que realiza su obra en los tiempos establecidos. Los hombres son sólo eso, simples hombres, pobres hombres, tentados por el poder y el dinero.

La verdadera Iglesia de Cristo está en cada uno de los que lee esta nota, en el mismo que la escribe incluso, y ya que llegado es el tiempo de la Verdad, hay que decirla. Es el momento en que se haga realidad la profecía de Lucas (12- 1,12): “Porque nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto, que no haya de saberse. 3 Por tanto, todo lo que habéis dicho en tinieblas, a la luz se oirá; y lo que habéis hablado al oído en los aposentos, se proclamará en las azoteas”.

Por eso, la Historia y las historias, son siempre contadas para aprender…

Por Ernesto Bisceglia, Fuente: http://www.elintransigente.com

“Vatileaks” (en realidad «bibleleaks») desnuda que el Vaticano no es nada angelical

Fuente: Reuters

El Vaticano es un estado religioso pero nada angelical. Las revelaciones de documentación interna, un nuevo libro, renuncias y detenciones en el círculo íntimo de Benedicto XVI lo ponen de resalto otra vez.

Joseph Ratzinger, el ex cardenal alemán ungido Papa Benedicto XVI en 2005, estaría llegando al final de su reinado sobre una grey católica de 1.500 millones de personas. No es sólo por la edad -85 años-, un factor que tampoco lo ayuda, sino por la cantidad de denuncias que están cayendo sobre él. Éstas no tienen otro modo de interpretación que valorarlas como expresión de luchas intestinas entre obispos que se empiezan a pelear por la sucesión del anciano pontífice.

Paradojalmente una de las mayores satisfacciones del último período se lo proporcionó un país socialista, Cuba, donde estuvo a fines de marzo. Misas en Santiago de Cuba y la plaza de la Revolución en La Habana, le permitieron orar ante unas 500.000 personas que lo escucharon con reverencial silencio. Un afecto similar, nacido del respeto y la diplomacia, no de los acuerdos ideológicos, recibió de las autoridades. Fidel Castro –retirado de las funciones de gobierno- pidió reunirse en privado y tuvo palabras amistosas para con él.

Pero fuera de esa gira y esos momentos tan favorables, el resto de lo transcurrido de 2012 no ha sido positivo para el Papa. No puede decirse que las cosas fueran desconocidas o que se descerrajaron de improviso en mayo. Desde enero pasado se venían conociendo informaciones salidas del riñón vaticano y que ventilaban situaciones desagradables para esa autoridad.

Podría decirse que en mayo se precipitaron varios hechos bautizados como “Vatileaks”, parafraseando los escándalos a nivel mundial desatados en 2010 con miles de cables secretos develados por WikiLeaks. Estos dañaron severamente la reputación, de por sí baja, del Departamento de Estado norteamericano.

El primer escándalo tuvo que ver con el Banco Vaticano, el IOR (Instituto de Orden Religioso), cuyo presidente, Ettore Gotti Tedeschi, fue despedido por decisión unánime del directorio. En esa cúpula, manejada por el Vaticano, hay “expertos externos” de Alemania, España, Estados Unidos e Italia. Las comillas realzan la condición de banqueros de estos directivos, posiblemente de misa diaria pero de condición moral discutible, cuanto menos.

Desde setiembre de 2010 la fiscalía de Roma tenía bajo investigación a Tedeschi por posible lavado de dinero y giros dudosos de 20 millones de euros a la JP Morgan de Francfort, Alemania, y a la Banca del Fucino. El otro investigado por la justicia es el director general del IOR, Paolo Cipriani.

El IOR tiene triste fama porque ya en 1982 tuvo que ver con la quiebra del Banco Ambrosiano, cuyo presidente Roberto Calvi apareció ahorcado bajo un puente londinense. El Vaticano debió poner 241 millones de dólares para compensar a los damnificados.

Luego de varias reorganizaciones del IOR, en 2009 llegó a su presidencia Tedeschi, del Opus Dei, puesto por Benedicto XVI para su “saneamiento”. A juzgar por su despido y la investigación judicial, las cosas allí son tan opacas como eran los negociados de treinta años atrás.

Corrupción y algo más 

No son enemigos ateos de la Iglesia los que denunciaron el revival de corrupción en esta nueva ronda. El año pasado el secretario General del Governatorato de Ciudad del Vaticano, Carlo María Vigani, denunció ante el Papa la corrupción en su administración, sobre todo en licitaciones arregladas con empresarios amigos. Vigani fue raleado y “ascendido” a nuncio en EE UU, bien lejos de Roma, virtualmente exiliado.

A fines de enero de este año sus dos cartas de entonces a Benedicto y al “canciller”, secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone fueron difundidas por el canal de televisión La 7.

Bertone puede querer sacar patente de funcionario honesto al impulsar el despido de Tedeschi del IOR. Pero en la prensa italiana se publicaron artículos asegurando que el cesanteado quiso dar una administración más transparente al banco vaticano y por eso tuvo colisiones con aquel “canciller”. Más aún, aseguran que cuando la justicia romana puso bajo la lupa al banco, Tedeschi decidió informar y colaborar con la fiscalía, lo que llevó a un mayor distanciamiento con Bertone.

El IOR está bajo la lupa de las autoridades bancarias europeas y la Comisión Europea que en julio deberán expedirse si aquél figurará o no en la lista de entidades que cumplen con las normas de transparencia bancaria. Como están hoy las cosas, sería un milagro que logre esa calificación.

Corroborando que había en circulación mucha y buena información reservada o secreta del Vaticano, a mediados de mayo se publicó el libro “Su Santidad. Las cartas secretas de Benedicto XVI”, del periodista Gianluigi Nuzzi.

En el material se incluía temas de debate del Papa con la canciller alemana Angela Merkel y el ex primer ministro Silvio Berlusconi, el pedido de ETA de poder tramitar por intermedio del Vaticano su proposición de desarme, las cartas referidas a “Los legionarios de Cristo” y los casos de pederastia y negociados del fundador de esa orden, el mexicano Marcial Maciel.

Las flechas de Nuzzi dieron en el blanco. Y el afectado, Benedicto XVI, decidió crear una comisión para investigar de dónde había salido tanta data interna. Quedó conformada por el cardenal Julian Herranz (Opus Dei), el cardenal eslovaco Jozef Tomko, ex prefecto de la Congregación para la Propagación de la Fe, y por el arzobispo de Palermo, Salvatore De Giorgi.

Esa troika apuntó a Paolo Gabriele, mayordomo del Papa, cuya casa en ciudad del Vaticano fue allanada por la Gendarmería y él mismo detenido, al día siguiente del despido de Tedeschi. Según el director de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, Gabriele fue detenido porque en su domicilio se encontró abundante material probatorio del “hurto” de información y papeles del Pontífice. Por ese “crimen” contra el Estado algunos medios dijeron que podría corresponderle una pena de hasta 30 años de prisión. Un poco exagerados los muchachos. Pensar que en Argentina al genocida brigadier Orlando R. Agosti, golpista de la primera Junta Militar de 1976, le dieron sólo 4 años y 8 meses de prisión…

¿Un perejil? 

Quizás “Paoletto”, el mayordomo, sea culpable o no, eso lo dirá la justicia, lástima que no la civil o común de los italianos, sino la correspondiente a muros adentro del Vaticano. Así podría resultar que éste es juez y parte.

Es difícil de creer que toda ese robo y ventilación de informaciones reservadas del Papa haya sido obra de una sola persona. Más bien lo lógico es pensar en un grupo. Y no parece que el motivo de su actuación haya sido el lucro o motivos financieros sino otros más bien políticos. En líneas generales el que queda peor parado es el secretario de Estado, Bertone, como número 2 del Vaticano. Por supuesto que el propio Pontífice sale salpicado por las revelaciones, pero como está llegando al final de su papado, el más damnificado por las filtraciones parecer ser su actual mano derecha y posible aspirante a la sucesión.

Si el mayordomo resulta ser apenas un “perejil”, su detención y juicio podría estar ocultando la dura lucha por el poder al interior del Vaticano, una pugna que es actual y que también se libraría pensando en un futuro, cuando Ratzinger ya no esté entre los vivos.

Esa hipótesis tiene su razón de ser y tanto con mayor empeño el vocero de prensa Federico Lombardi se empeña en negarla. «No hay ningún cardenal, ni italiano ni de otro país, que esté siendo investigado como algunos escribieron», dijo Lombardi. Entonces debería haberlos…

Las finanzas vaticanas poco transparentes han sido motivo de varias investigaciones y publicaciones críticas. El libro mencionado de Gianluigi Nuzzi es el segundo de su autoría, porque ya había publicado otro, “Vaticano Sociedad Anónima”, sobre las cuestionadas finanzas del purpurado.

Un periodista argentino especializado en asuntos de la Iglesia, Washington Uranga, opinó sobre el escándalo en Página/12 (“El diablo entró sin golpear”, 29/5). Allí recuerda que “en 1982 el teólogo brasileño Leonardo Boff, uno de los iniciadores de la teología latinoamericana de la liberación, publicó un libro titulado Iglesia, carisma y poder”. A raíz de esa opinión, Ratzinger lo condenó al silencio y luego Boff colgó los hábitos.

Su semblanza no deja bien parado al Vaticano: “desmoronamiento que no se reduce al jaqueado poder central del catolicismo, sino que se extiende a lo largo y a lo ancho del mundo donde cada día surgen nuevas evidencias de casos de corrupción como los ocurridos con los Legionarios de Cristo, los casos de pedofilia, los escándalos sexuales, las estafas y las complicidades en violaciones a los derechos humanos, como acaba de ratificarse en nuestro país”.

Uranga concluyó: “la olla se sigue destapando en el Vaticano… y huele a podrido”. Las narices de buena parte del mundo, católicos o no, huelen lo mismo.

Fuente: http://www.elmercuriodigital.net

Mayor información:

El Vaticano ¿un nido de víboras?

Un nuevo escándalo de corrupción sacude al Vaticano

Los fondos “non sanctos” del banco del Vaticano

Todas las religiones del mundo están siendo controladas por el Nuevo Orden Mundial

La iglesia católica y el vaticano lo más corrupto

https://laverdadysololaverdad.files.wordpress.com/2012/01/07_el_vaticano_y_su_iglesia_lo_mas_corrupto.pdf

El Vaticano ¿un nido de víboras?

Han detenido al Mayordomo papal acusado de ‘posesión ilegal de documentos confidenciales’. Paolo Gabriele difundió una trama de cardenales que conspiraban para asesinar a Benedicto XVI

El Vaticano, centro religioso conocido como  ’Santa Sede’ no deja de ser una institución llena de misterios, conspiraciones, relajos sexuales, lavado de dinero y corrupción.

En la semana que terminó han detenido al Mayordomo papal acusado de ‘posesión ilegal de documentos confidenciales’. Paolo Gabriele  difundió una trama de cardenales que conspiraban para asesinar a Benedicto XVI y puede ser condenado hasta a 30 años de cárcel vaticana por ‘violación de correspondencia’.

En los últimos días el Vaticano ha sido centro de atención por el arresto del mayordomo del Papa sospechoso de haber entregado a la prensa cartas y documentos confidenciales del Vaticano.

Esta detención está ligada a una serie de documentos publicados por medios italianos desde principios de año. Entre ellos figuran cartas escritas por un arzobispo que
fue transferido a Estados Unidos tras denuncias sobre una red de corrupción. También destaca un memo que puso en entredicho la reputación de varios cardenales y documentos que revelanconflictos de poder dentro del Instituto para las Obras de Religión, conocido también como el Banco Vaticano.

La semana recien pasada fue destituido el director del banco del Vaticano, Ettore Gotti Tedeschi. Durante su gestión la entidad ha estado bajo investigación por lavado de dinero.

El banco que justifica su existencia por “la necesidad de administrar los activos destinados a obras religiosas o de beneficencia”, sin embargo se ha visto envuelto en constantes escándalos y misterios sin resolver desde su fundación en 1942 por el papa Pío XII .

Algunos casos en los que se ha visto envuelta esta organización:

Caso Sindona
En la década de los 60, el Banco del Vaticano se relaciona con con la Banca Privata Finanziaria del banquero siciliano Michele Sindona. Pocos años después salen a la luz los vínculos de Sindona con la mafia, el financiero siciliano muere a causa de un café envenenado.

Caso Marcinkus
En 1971, el arzobispo estadounidense Paul Marcinkus fue nombrado presidente del Banco del Vaticano a pesar de no tener ninguna formación profesional en el área.
En 1972, a pesar de que poseía el 52% de la Banca Católica del Veneto, Marcinkus decide ceder el 37% de las acciones al Banco Ambrosiano. A esta decisión le siguieron una serie de protestas de los obispos venetos y del entonces obispo Albino Luciani (quien luego se convertiría en el papa Juan Pablo I). En protesta, cerraron sus cuentas en la banca del Veneto.

Banco Ambrosiano
En 1982, diez años después de las acciones de Marcinkus, el colapso del Banco Ambrosiano se convierte en uno de los escándalos que más han ensombrecido las cuentas vaticanas. Se trata de uno de los casos de fraude más grandes de Italia, en el que desaparecieron casi US$1.300 millones en préstamos a empresas fantasma en América Latina.

Consejo vigilancia
Justo tras los escándalos del Ambrosiano, en 1989, el papa Juan Pablo II, modificó el estatuto que regía a la banca vaticana y dejó el control a un Consejo de Vigilancia conformado por cinco cardenales y un Consejo de Sobreintendencia compuesto por cinco laicos y un director general. Todos responden directamente al papa. A su cabeza designa a Angelo Calota.

En 1993, el escándalo de corrupción política conocido como Tangentopolis en Italia y el ‘suicidio’ de dos investigados: Gabriel Cagliari y Raul Gardini por el denominado caso Enimont, vuelve a poner los reflectores judiciales en las cuentas del banco vaticano.  Ambos, Cagliari y Gardini, tenían cuentas en el banco vaticano.

Transparencia
Benedicto XVI renovó la comisión cardenalicia y puso al frente del Banco a su colaborador más cercano, el cardenal Tarcisio Bertone.
Más tarde, Ettore Gotti Tedeschi fue nombrado presidente del banco vaticano y apenas un año después, la justicia italiana abrió una investigación por violar las leyes de lavado de dinero.

La policia incautó US$30 millones en activos del Vaticano en septiembre de 2010.

La salida a la luz de los libros “Vaticano Spa” y el más reciente “Su Santidad” de Gianluigi Nuzzi y una serie de documentos revelados en los últimos meses –de otro escándalo conocido como VatiLeaks-confirmaron la serie de luchas internas en la institución financiera de la “Santa” Sede.

Lea el articulo original completo en  BBC Mundo

Tomado de: http://www.alternativos.cl

Vaticano revela normas para juzgar presuntas apariciones

Joseph Ratzinger, pontífice de Roma.

El documento contiene las claves para el análisis de dichos casos. Fue aprobado en 1978 por el Papa Pablo VI y durante años su contenido estuvo reservado sólo a prelados.

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano ordenó revelar oficialmente y por primera vez el contenido de normas que aplica la Iglesia católica para juzgar la veracidad de presuntas apariciones de la Virgen, manifestaciones divinas y revelaciones místicas.

Según informaron fuentes eclesiásticas, en los próximos días la Sede Apostólica distribuirá las traducciones en italiano, inglés, francés, alemán y español del documento utilizado por obispos y teólogos de todo el mundo para analizar supuestos fenómenos sobrenaturales.

El documento que contiene las claves para el análisis de estos casos, del cual esta agencia de noticias tiene una copia, lleva por título “Normas sobre el modo de proceder en el discernimiento de presuntas apariciones y revelaciones”.

Aprobado en 1978 por el Papa Pablo VI, durante años su contenido estuvo reservado sólo a prelados y especialistas. Entre otras cosas porque la única versión oficial disponible estaba en latín.

Eso cambiará cuando la Congregación para la Doctrina de la Fe publique las traducciones. Serán versiones oficiales y definitivas. De hecho la Librería Editorial Vaticana ya imprimió numerosos ejemplares y la noticia será incluida en el diario pontificio “L’Osservatore Romano”.

Se trata de un verdadero vademécum sobre los pasos a seguir cuando se tiene conocimiento de una posible aparición.

Contrariamente a la creencia popular, corresponde siempre al obispo de cada lugar y no al Vaticano el estudio, en primera persona, de un supuesto fenómeno sobrenatural. La Sede Apostólica puede intervenir en casos particulares, aunque es raro que utilice esa potestad.

Aún así la Curia Romana recibe, cada año, diversos expedientes de presuntas revelaciones. Episodios de lo más variados que, en casi todos los casos, son remitidos a las diócesis.

En los tiempos de internet las noticias de tales visiones se difunden rápidamente entre los fieles y la facilidad de viajar favorece peregrinaciones espontáneas. Esto se ha convertido en un desafío para la autoridad eclesiástica.

Una preocupación compartida por Benedicto XVI, que en su exhortación apostólica post-sinodal “Verbum Domini” reconoció la necesidad “ayudar a los fieles a distinguir bien la palabra de Dios de las revelaciones privadas”.

Para identificar la credibilidad de un fenómeno extraordinario, las normas ofrecen criterios “positivos” y “negativos”.

El objetivo principal es salvaguardar la fe del pueblo y evitar la proliferación de advocaciones que desmientan las enseñanzas de la Iglesia o, directamente, se contrapongan a ella.

Una investigación rigurosa del presunto hecho es clave para garantizar la certeza moral de su existencia y debe ser el primer punto que los prelados deben tomar en cuenta al analizar un caso.

Además, deben cerciorarse del equilibrio psíquico del “vidente” así como de su honestidad, rectitud de vida, sinceridad, docilidad a la autoridad eclesiástica y capacidad para retornar a una normal vida de fe. Junto a esto se requiere excluir episodios de psicosis o histeria colectiva.

Sólo los cambios de vida de las personas que entran en contacto con el hecho, conocidas como “conversiones”, no bastan para avalar una manifestación divina, aunque los “frutos espirituales abundantes y constantes” tienen su peso.

Asimismo los estudiosos deben tomar en cuenta elementos de desconfianza como, por ejemplo, un evidente afán de lucro vinculado al hecho o actos inmorales cometidos por el sujeto o sus seguidores cuando durante o con ocasión del mismo.

Según las normas vaticanas es deber de cada obispo vigilar, informarse y actuar para corregir o prevenir abusos en el ejercicio del culto, para condenar doctrinas erróneas y para evitar el peligro de misticismo falso o inconveniente.

En caso de llegar a la certeza de encontrarse ante un episodio divino, tiene la facultad de permitir manifestaciones públicas de devoción.

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx

Comentario de laverdadysololaverdad:

¿Cuáles serán las razones que instigaron al Vaticano para liberar esta información?

¿El Vaticano sabrá algo que el resto de los mortales no sabemos?

Pues aunque muchos tengan aún dudas al respecto, la biblia contiene todas las respuestas a estas preguntas y aún mucho más.  Vamos a echar un vistazo a la Biblia en el Antiguo Testamento nos dice lo que el segundo mandamiento de Dios:

Éxodo 20,4-6 – No te harás estatua, ni imagen semejante de lo que esté arriba en los cielos, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.  No te postrarás ante ellos ni los servirás, porque Yo soy YHVH tu Dios, Dios Celoso, que visita la iniquidad de padres sobre hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que lo aborrecen, pero hace misericordia a millares de los que lo aman y guardan sus mandamientos.

Si usted lea cuidadosamente el segundo mandamiento vemos que claramente nos advierte contra la adoración de pinturas y esculturas. Podemos crear cualquier cosa en forma de ídolos.

La Biblia en el Nuevo Testamento dice claramente que la ley de Dios sigue siendo válida y NADIE tiene el derecho a eliminar o añadir una letra.

Mat 5:18 Porque de cierto os digo: Hasta que pase el cielo y la tierra, de ningún modo pasará una iota (1), ni un trazo (2) de letra de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

(1) La más pequeña letra del alfabeto hebreo.

(2) trazo de letra. Los distintos trazos que conforman una letra.

La Iglesia Católica Romana a propósito cambió la ley para justificar sus enseñanzas no bíblicas.

En la Biblia no existe un solo verso que señale que debemos adorar a la Virgen María. De acuerdo a la ICAR, María es como una virgen humana que actúa como mediador entre las personas y Dios nuestro Creador. Por el contrario, la Biblia dice claramente que el único mediador es siempre y solamente Jesucristo.

1Ti 2:5 pues hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesús el hombre, el Mesías,

Jua 14:6 Jesús le dice: Yo soy el Camino, y la Verdad, y la Vida; nadie viene al Padre sino por mí.

Hch 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

Conclusión

Los tiempos cada vez se acortan más, estamos a pocos años (me atrevo a decir) de presenciar eventos fantásticos en la tierra, donde el hijo del hombre descenderá en gloria a hacerle guerra a todos los sistemas apóstatas que gobiernan este mundo y que son orquestados por Satanás mismo y por los caídos. Pero no olvidemos, que la biblia declara un orden cronológico de eventos que deben suceder antes de la aparición en el planeta del REY DE REYES y SEÑOR DE SEÑORES, uno de esos eventos, es también la aparición del inicuo en la tierra, el hijo de perdición, el anticristo que será la personificación de Satanás en la tierra el cual gobernará desde el tercer templo en Jerusalen; el cual destruirá y matará a los dos olivos:

Apo 11:7 Cuando terminen su testimonio, la bestia que sube del abismo (el anticristo) hará guerra contra ellos, y los vencerá, y los matará.

Dan 7:21 Y observé que este cuerno hacía guerra contra los santos, y los vencía,
Dan 7:22 hasta que vino el Anciano de días, y se dio el juicio a los santos de ’Elyonin, y llegó el tiempo en que los santos poseyeron el reino.

Otras referencias:

Dan_7:3; Rev_13:5-7; Rev_17:8.

El número de apariciones marianas será incrementado exponencialmente, ese es un hecho:

Como dice el ex jesuita Salvador Freixedo: “Las apariciones marianas son otro juego de los dioses”, un juego benévolo por decirlo de alguna manera, parte de un plan desarrollado por seres extraterrestres cuya finalidad es lograr la conversión de las personas a través de estas manifestaciones celestiales. La finalidad es la toma de conciencia de miles de devotos que logran captar estas apariciones, con el único fin de lograr llevar a la humanidad hacia el camino del bien, a través de hechos que para nosotros resultan sobrenaturales, que son muy bien planificados por los extraterrestres valiéndose de sus grandes avances científicos, tecnológicos y espirituales.

¡Y si que lo logran!, de alguna u otra forma logran captar millones de fieles, como ejemplo tenemos nuevamente el caso de Fátima, o también el de la Virgen de Guadalupe en México.

¿Ahora entiende usted porque tanta gente gusta de seguir a los grupos «new age», a esos grupos que sirven a los extraterrestres?  en su mayoría son personas que fueron o son católicos…   o tienen una tendencia a la adoración de imágenes marianas.

Apo 13:14  y engaña a los que moran en la tierra por medio de las señales que le fue concedido hacer en presencia de la bestia, ordenando a los que moran en la tierra hacer una imagen a la bestia que tiene la herida de la espada, y revivió.

2Ts 2:8 Entonces será revelado el inicuo (a quien el Señor matará con el soplo de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida),
2Ts 2:9 cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con toda clase de poderes, y señales milagrosas, y prodigios mentirosos, 
2Ts 2:10 y con todo engaño de iniquidad para los que perecen: recompensa por no haber acogido el amor de la verdad para ser salvos.

¡QUE DIOS BENDIGA A ESTE PLANETA EN GRAN MANERA Y A TODOS SUS HABITANTES!

Un nuevo escándalo de corrupción sacude al Vaticano

Preocupado. Benedicto XVI.

Un escándalo de corrupción que envuelve a Roberto Formigoni, presidente de Lombardía, la más grande y rica región de Italia, con capital en Milán, devasta el prestigio de Comunión y Liberación, el movimiento de laicos católicos que fundó el cura Luigi Giussani en los años 50.

El principal discípulo de don Giussani fue Angelo Scola, que hoy es el arzobispo de Milán por decisión del Papa. Benedicto XVI tomó la decisión sin precedentes de nombrar para ese cargo en la arquidiócesis más importante de Italia (en Roma el obispo es el Papa), al que era Patriarca de Venecia, un cargo de tanto prestigio que dio pontífices como Juan XXIII.

De la mano de Juan Pablo II, que promovió como ningún otro los movimientos laicos en la Iglesia, Comunión y Liberación (CL) creció hasta convertirse en número uno en Italia, por sobre el Opus Dei, los “Focolarini” de Clara Lubish o los voluntarios de San Egidio.

Roberto Formigoni, que formuló los votos de castidad y pobreza, es su figura estelar. O era, porque su prestigio cae en picada mientras florecen las revelaciones que envuelven a más personajes de CL. El grupo está extendido en 70 países, entre ellos la Argentina. Tiene un poderoso brazo empresario, la Compañía de las Obras, que asocia a 34 mil empresas , con una filial en nuestro país.

Las investigaciones judiciales que ponen en jaque a Formigoni han revelado vacaciones de ultralujo en las Antillas y otros paraísos, organizadas por Piero Daccó, que dirigía los manejos en la riquísima sanidad social lombarda acompañado por Antonio Simone, amigo íntimo de Formigoni. Ambos están encarcelados con abundantes acusaciones de multimillonarios desvíos de fondos públicos del sistema de salud de Lombardía . Todos son, además, del movimiento de don Giussani.

Formigoni es uno de los principales dirigentes del partido PDL de Silvio Berlusconi y dice que ahora que a Silvio lo echaron del poder le ha llegado a él “el turno de las difamaciones”. Pero la figura carismática de Comunión y Liberación no ha sido capaz de exhibir un recibo para demostrar que las siete vacaciones que pasó con Daccó y Simone, junto con otros personajes de CL, fueron pagadas al menos en parte de su bolsillo. Los fiscales creen que las investigaciones abrirán la Caja de Pandora de los robos de los recursos públicos de la sanidad lombarda.

En Nápoles, donde se investigan las montañosas coimas pagadas por el coloso estatal industrial Finmeccanica, aparecen de nuevo personas de Comunión y Liberación. En la lista hay 11 helicópteros militares vendidos a la India y otras grandes órdenes de compra. Las coimas se pagaban también con regalos de lujo como seis Masserati distribuidas a los intermediarios.

La imagen austera y casta de Formigoni está hecha pedazos. Tanto, que el sucesor de don Giussani, el español Joaquín Carron, escribió en el diario La Repubblica , de Roma, que “es una gran humillación”. Y agregó: “Si nuestro movimiento es identificado con la atracción del poder, el dinero y los estilos de vida que no tienen nada que ver (con nosotros), algún pretexto debemos haber dado”.

Embestido por los contragolpes del escándalo que pueden empantanarle su hasta ahora rápida carrera a luchar por la sucesión de Benedicto XVI, con el beneplácito del Papa, el arzobispo de Milán casi respondió enojado a los aprietes periodísticos. “Hace 21 años que no estoy en Comunión y Liberación, desde que soy obispo, y veo a Formigoni una vez al año”, se defendió el cardenal Scola.

Los ecos del caso embisten al Vaticano, encienden nuevas luchas de facciones internas y agregan preocupaciones al pontífice, que a fines de este mes irá a Milán para encontrar a su amigo el cardenal Scola, que está organizando el séptimo encuentro mundial de las familias con el Papa.

Fuente: http://www.clarin.com