Amantes de los niños reclaman sus derechos. «Una relación sexual con una menor de 7 años no debe ser condenada si es consentida»

Legalizar el amor con niños es la última reivindicación internacional del colectivo LGTBI
Legalizar el amor con niños es la última reivindicación internacional del colectivo LGTBI

Desde el otro lado del Atlántico nos llega este vídeo. Les recomendamos que los visionen, especialmente a partir del minuto 8.56. Se trata de una de las mayores monstruosidades que pueda concebirse. Este es el Nuevo Orden Mundial hacia el que nos dirigimosFrancia ya ha aprobado la despenalización de la pedofilia. En España el colecticvo LGTBI persigue idéntico fin.

Fuente: https://latribunadeespana.com/a-fondo/videos/amantes-de-los-ninos-reclaman-sus-derechos-una-relacion-sexual-con-una-menor-de-7-anos-no-debe-ser-condenada-si-es-consentida?fbclid=IwAR3PUEfvIkqEMpiCTv4mBWca8sQoRLbaxpyWP5gmUEt3Q1WX-086daxtfR8

Chequeo de datos.  ¿Francia ya ha aprobado la despenalización de la pedofilia?

El Consejo de Estado de Francia (un órgano consultivo del gobierno y la mayor autoridad administrativa del país), sin embargo, definió que el artículo era inconstitucional y, finalmente, lo quitó del proyecto de ley votado en mayo último por la Asamblea, como explica en esta nota el sitio de fact-checking francés Les Decodeurs.

Pero, ¿esto significa que en Francia se permite la pedofilia? No, porque todo acto sexual (ya sea violación o no) de un adulto con un menor de 15 años está penado por la ley francesa, incluso antes de la “Ley Schiappa”. Además, el nuevo texto endureció las penas en caso de que exista una “infracción sexual”.

Fuente: https://elcomercio.pe/mundo/europa/facebook-ley-schiappa-legaliza-pedofilia-francia-noticia-554529

De a poco van suavizando e incorporando la pedofilia a la leyes, así como lo hicieron con el aborto, con la eutanasia, con la homosexualidad, la transexualidad/transgenerismo, etc. ¿Casualidad?

El Parlamento cubano elimina el matrimonio gay del borrador de la nueva Constitución

Tras una consulta popular en la que la mayoría de propuestas estaban relacionados con este tema, la regulación del matrimonio homosexual se hará a través del Código de Familia, que será sometido a referéndum en dos años.

Kuba Parlament in Havanna (Imago/Agencia EFE/A. Padrón Padilla)

La comisión que elabora el borrador de la nueva Constitución cubana eliminó este martes (18.12.2018) el artículo que abría la puerta al matrimonio homosexual, tras la oposición a este asunto detectada durante los debates populares sobre la reforma de la Carta Magna que han tenido lugar en los últimos tres meses.

«La Comisión propone diferir el concepto del matrimonio, es decir, que salga del Proyecto de la Constitución, como forma de respetar todas las opiniones. El matrimonio es una institución social y jurídica. La ley definirá el resto de elementos», informó el Parlamento cubano en su cuenta de Twitter. En un tuit posterior anunciaba una consulta popular para definir «quiénes pueden ser sujetos del matrimonio» desde el Código de Familia.

La propuesta inicial pasaba por modificar el concepto de matrimonio que aparece en la actual Constitución (1976), donde se define como la unión entre un hombre y una mujer, una acepción que se proponía reemplazar por «unión entre dos personas con capacidad legal para ello», sin especificar el género.

Según recoge la prensa cubana, el secretario del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta, dijo en la Asamblea Nacional que se admitieron, sin embargo, la mitad de las propuestas realizadas por la población en la consulta sobre el proyecto de nueva Constitución. De 9.600 propuestas salidas de más de 133.000 reuniones vecinales y en centros de trabajo, se aceptaron 4.809. De las que no se aceptaron, la mayoría fue porque su contenido no era materia de regulación a través de la Carta Magna.

Acosta admitió que los artículos que más propuestas concentraban eran los relacionados con la institución del matrimonio y los de la figura y elección del presidente de la República. La nueva Constitución, de ser aprobada por la Asamblea, será votada en referéndum en febrero.

lgc (efe/pl)

Fuente: https://www.dw.com/es/el-parlamento-cubano-elimina-el-matrimonio-gay-del-borrador-de-la-nueva-constituci%C3%B3n/a-46796822?maca=es-Twitter-sharing

Agustín Laje – La estafa de la Educación Sexual Integral (ESI)

«No hay ideología de género sin estatismo y viene en forma de educación sexual integral para los niños» Agustín Laje

La izquierda ya no financia solo el aborto, ahora ataca la educación de los niños con la desconstrucción de lo que conocemos como hombre y mujer o relaciones heterosexuales.
Estos planes no son buenitos, son maneras de adoctrinar.
No se informa sobre enfermedades de transmisión sexual, ni mucho menos prevención del embarazo precoz. 


Ojo: no es solo Argentina, esto es mundial.  En Chile de a poco los grupos lobbistas como el Movilh o la fundación iguales comienzan a meter su basura ideológica en los colegios.

La ONU quiere hacer del aborto y el suicidio asistido “derechos humanos universales”

UN
Drop of light – Shutterstock

El Comité de Derechos Humanos de la ONU está preparando un memorandum

El derecho a la vida ha dado paso al derecho a la muerte, siempre y cuando la muerte no sea la propia, sino la del niños por nacer o la del anciano que ya no “debe” vivir, o el enfermo cuyos familiares ya piden “que se vaya en paz”.

Este podría ser el subtexto de la nota o memorándum redactado por el Comité de Derechos Humanos de la ONU –que encabeza la ex presidente de Chile, Michelle Bachelet—donde se especifica que tanto el aborto como el suicidio asistido por un médico deben ser “derechos humanos universales”.

Se trata del documento para llegar a un Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. En el borrador se pide que el aborto sea despenalizado en todos los países del mundo y que las naciones no introduzcan nuevas barreras para abortar y eliminen las ya existentes.

También se pediría que en todos los países agrupados en la ONU, se eliminen las barreras “causadas como resultado del ejercicio de la objeción de conciencia por parte de proveedores médicos individuales”, según ha informado Crux.

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas tiene su sede en Ginebra (Suiza) y se estableció en 2006 para promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo. Un “Comentario General” –como el del Consejo de Derechos Humanos– es una interpretación de las disposiciones de los tratados de los que es parte.

El borrador pide que los Estados garanticen el acceso “seguro, legal y efectivo” al aborto cuando la vida de la mujer embarazada está en riesgo, o cuando llevar el embarazo a término podría causarle dolor o sufrimiento”, especialmente cuando el embarazo es resultado de la violación, incesto o no es viable”.

Socavar la idea de universalidad de los derechos humanos

Otra parte del texto dado a conocer por Crux dice que los gobiernos deben garantizar el acceso de “niños y niñas” a una amplia gama de métodos anticonceptivos asequibles y evitar la estigmatización de las niñas que buscan el aborto. Además, deben garantizar que las niñas tengan acceso a la atención médica posterior al aborto “en cualquier circunstancia y de forma confidencial”.

El memorándum también aboga por permitir que los profesionales médicos brinden tratamiento para “facilitar la terminación de la vida de los adultos afectados, como aquellos que tienen una enfermedad terminal, quienes experimentan dolor y sufrimiento físico o mental severo y que deseen morir con dignidad”.

Mary Ann Glendon, profesora de Harvard y especialista en derechos humanos y en derecho internacional, rechazó las propuestas del borrador. “En primer lugar, subrayó, el Comité de Derechos Humanos de la ONU no tiene poder para crear derechos humanos”.

La afirmación del comité de que el aborto es un “derecho humano fundamental, y su absurda afirmación de que los derechos del aborto se derivan del derecho a la vida… muestra cuán susceptibles son los organismos de la ONU al cabildeo por parte de grupos de interés que les gustaría ver sus temas de la agenda reconocidos como derechos universales”, agregó Glendon.

Para la ex embajadora de Estados Unidos ante la Santa Sede, no “todo lo que se ha llamado un derecho en uno o más países es un derecho humano universal” y esta es la razón por la que los redactores de la Declaración Universal se adhirieron “deliberadamente a un pequeño núcleo de principios fundamentales que estaban profundamente arraigados en el principales tradiciones filosóficas y religiosas del mundo, y guardó silencio sobre muchos asuntos polémicos, incluido el aborto”.

“Los intentos actuales de ampliar la categoría de derechos humanos están socavando la idea de universalidad”, dijo Glendon a Crux. “Lamentablemente, están generando un escepticismo generalizado sobre la validez continua del proyecto de derechos humanos posterior a la Segunda Guerra Mundial, que trajo esperanza y libertad a millones de personas en todo el mundo”.

*Con información de Inés San Martín / Crux*

Fuente: https://es.aleteia.org/2018/11/17/la-onu-quiere-hacer-del-aborto-y-el-suicidio-asistido-derechos-humanos-universales/

“Con la ideología de género no se puede discrepar ni se puede decir la verdad porque te acusan de delito de odio”

Los politólogos argentinos Agustín Laje y Nicolás Márquez se dirigieron este miércoles al público que abarrotaba el Club de Prensa Asturiana de La Nueva España desafiando a los radicales que les insultaban en el exterior.

“Con la ideología de género no sólo no se puede discrepar sino que no se puede decir la verdad porque te acusan de delito de odio”. Así de claro habló este jueves en Oviedo el joven politólogo argentino  Agustín Laje denunció este jueves en una sala abarrotada de público en el Club de Prensa Asturiana La Nueva España. En el exterior, un grupo de radicales LGTBI insultaba a los conferenciantes, a HazteOir.org y a los asistentes al acto, e incluso en un momento dado la Policía tuvo que equiparse con material antidisturbios tras el lanzamiento de varias botellas de cristal a las personas que acudían a la conferencia.

Tras la intervención de Laje tomó la palabra el también politólogo argentino Nicolás Márquez para dirigirse a un auditorio entusiasmado. El intelectual pidió un aplauso para los organizadores, ya que desveló que las presiones y amenazas de los extremistas habían hecho con la intención de cancelar el acto. El lugar donde se realizó el acto amaneció el mismo jueves con pintadas.

La asociación HazteOir.org patrocina la gira de ambos conferenciantes durante diez días y en diez ciudades españolas con el propósito de denunciar las #MentirasLGTBI, y las conexiones entre la nueva izquierda y la ideología de género. En la capital asturiana HazteOir.org contó con la colaboración de El Club del Viernes que ayudó en la organización del acto. Este viernes Laje y Márquez estarán en Barcelona.

“Algunos quieren impedir que los ciudadanos piensen”

El portavoz de HazteOir.org, Pablo Santana, y el portavoz de El Club de los Viernes, Ignacio Blanco, presentaron la conferencia ‘Marxismo, feminismo y LGTBI’ en Oviedo y agradecieron a los asistentes su presencia. Santana explicó que “hay radicales LGTBI y feministas y políticos extremistas que quieren impedir que los ciudadanos piensen porque, para algunos, es el Estado, el Gobierno, quien debe hacerlo y no la gente libremente”. “Estamos viviendo una verdadera guerra cultural. Nuestras libertades y derechos están en riesgo por un nuevo totalitarismo que se viste de seda en el siglo XXI”, añadió el portavoz de la asociación del autobús naranja.

Por su parte, un jovencísimo Agustín Laje denunció que “la ideología de género es un conjunto de postulados acientíficos que busca deconstruir la naturaleza y que necesita al Estado para imponerse”. “Hoy tenemos al Estado en nuestras cabezas, en nuestra casa y en nuestras sábanas”, remarcó. “Es una pena que muchos de nosotros para poder hablar tengamos que ir protegidos”, señaló también Laje después de haber tenido que ser escoltados por la Policía desde el hotel hasta el lugar de la conferencia por las amenazas de los radicales.

“En Argentina”, detalló Laje, “financiamos con nuestros impuestos un programa que se llama ‘Todes’. Los políticos son tan listos que nos dicen a los ciudadanos cómo debemos hablar. No se puede decir ‘todos’ y ‘todas’ porque eso no es inclusivo. Es decir, somos tan tontos que pagamos a nuestros adoctrinadores”.

También insistió en que “al poder lo que le conviene es tener gente idiota. Toda liberación que proponen, si dan la vuelta a la hoja, es una prohibición”. Para Laje, el papel de los medios es el de “maquillar la realidad”, y todo lo que va en contra de la ideología de género se castiga. “Ya está prohibido en Reino Unido que los médicos digan ‘papá’, ‘mamá’, ‘hombre’ y ‘mujer’”, añadió.

Por su parte, Nicolás Márquez incidió en la conexión entre el comunismo y la ideología de género y enumeró datos históricos para desmontar sus argumentos. “En 1959, después de la Revolución Comunista en Cuba, el Ché Guevara creó el campo de concentración de trabajos forzados para homosexuales, bajo el lema ‘El trabajo os hará hombres’. Para los comunistas, el homosexual no tenía cabida en la Revolución”. “Paradójicamente, ahora el Ché Guevara aparece en las marchas del Orgullo Gay”, añadió.

Además, Márquez explicó que “la ideología de género ataca a la realidad, a la libertad, a la vida de familia y a la cristiandad”. Para el intelectual argentino, “la realidad es que no existe el cambio de sexo y esa ley (la de la ideología de género) está en desacuerdo con la naturaleza”, además “altera la percepción de la realidad porque cambia el lenguaje”. Y sentenció: “En materia de ideología de género es delito decir la verdad”.

Con respecto al matrimonio homosexual aseguró que “no existe porque no hay potencialidad de maternidad” y el término ‘homofobia’ “no existe en el catálogo psiquiátrico pero lo aplican para patologizar a todo aquel que no se somete a la ideología de género”.

La gira ‘Marxismo, feminismo y LGTBI’ incluirá diez conferencias en nueve ciudades españolas, y volverá a Madrid el próximo 17 de noviembre. El recorrido se puede consultar en este enlace. La asistencia a las conferencias es gratuita pero exige inscripción previa. Este viernes Laje y Márquez estarán en Barcelona, el 12 en Palma de Mallorca,  el 13 en Valencia, el 14 en Murcia, el 15 en Sevilla, el 16 en Cádiz y el 17 de nuevo en Madrid.

En el transcurso de las conferencias se pueden adquirir ejemplares del ‘El libro negro de la nueva izquierda. Ideología de género y subversión cultural’, escrito por Laje y Márquez y editado y distribuido por HazteOir. org.

Fuente: https://www.actuall.com/democracia/con-la-ideologia-de-genero-no-se-puede-discrepar-ni-se-puede-decir-la-verdad-porque-te-acusan-de-delito-de-odio/

Así es la educación sexual obligatoria en Alemania

En Alemania, la educación sexual comienza a impartirse en las aulas desde la educación básica. Los padres que pretendan impedir que sus hijos asistan pueden ir a la cárcel, so pena de ser sancionados.

Así es la educación sexual obligatoria en Alemania
Así es la educación sexual obligatoria en Alemania

En Alemania, la responsabilidad de proporcionar educación sexual a niñas y niños no es un papel exclusivo de la familia, sino un deber del Estado. A partir de la educación básica, los alumnos comienzan a recibir información sobre la educación sexual.

Por ley, los 16 estados federados de Alemania están obligados a promover la educación sexual en las escuelas, en colaboración con instituciones encargadas de asuntos familiares. Para ello se basan en un catálogo educativo vigente a nivel nacional. La Central Federal de Educación en Materia de Salud (BZgA), creada en 2003 en Alemania como centro especializado de la Organización Mundial de la Salud, es la principal responsable de implementar esas directrices, que, a su vez, son guiadas por los Patrones para la Educación Sexual en Europa (2010).

Los padres y madres son informados antes de que comiencen a impartirse los temas relacionados con la educación sexual, pero no tienen derecho a decidir de manera directa si sus hijos o hijas deben o no acudir a dichas clases. Una ley sanciona a los padres o madres que permitan o promuevan que sus hijos o hijas falten a la escuela.

En 2013, un padre fue encarcelado por prohibir que una de sus hijas recibiera educación sexual en una escuela de Renania del Norte-Westfalia. En 2017, la familia, de origen ruso, decidió regresar a Siberia por no estar de acuerdo con el sistema educativo alemán.

Además de enseñar acerca de métodos anticonceptivos y aspectos biológicos implicados en la sexualidad, maestros y alumnos también discuten temas como la igualdad de género, los valores sociales, y las emociones relacionadas con la sexualidad y las relaciones humanas. Se aborda la educación sexual desde una perspectiva holística, considerando los distintos aspectos de la sexualidad. Por eso, en la mayoría de los estados federados, la educación sexual está integrada a otras materias como ética, biología, religión y ciencias sociales. En algunos estados alemanes, hay materias específicas de educación sexual.

El índice de uso de la píldora anticonceptiva es alto entre las jóvenes alemanas, así como el uso del preservativo en los hombres, lo cual contribuye a que haya niveles relativamente bajos de embarazo adolescente en el país. Cuanto mejor sea la educación sobre el tema, menor es la probabilidad de contraer enfermedades sexuales transmisibles, o de que se produzca un embarazo precoz.

Para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco), la educación sexual es un tema urgente en las escuelas, y de ninguna manera incentiva el comportamiento sexual de riesgo. Por el contrario, los futuros jóvenes tendrán más responsabilidad sobre su salud sexual y reproductiva.

Fuentehttp://www.t13.cl/noticia/tendencias/asi-es-educacion-sexual-obligatoria-alemania?fbclid=IwAR3ARXJ9iFlZWeUNwKl9UfkkGnhtfLbqPmyyOHaAu30XWMRCp-hEKxpVb4Q

¿No hay comportamiento sexual de riesgo?

Se ha realizado un seguimiento de las tendencias en las nuevas infecciones por VIH en la cohorte de Ámsterdam a lo largo de 25 años. Los investigadores afirmaron: “Según los datos de que disponemos, este es el primer estudio en los últimos años que documenta la tasa de incidencia de la infección por VIH-1 y los factores de riesgo de transmisión entre hombres que practican sexo con hombres (HSH) en una cohorte observacional”.

Practicar sexo anal receptivo sin protección, tener un gran número de parejas sexuales y haber sufrido recientemente infección por gonorrea son factores relacionados con un mayor riesgo de infección por VIH. La mayoría de infecciones se produjeron en relaciones con parejas esporádicas, aunque los autores también hallaron pruebas de transmisiones dentro de parejas que mantenían una relación estable.

Referencia:Jansen IAV, et al. Ongoing HIV-1 transmission among men who have sex with men in Amsterdam: a 25-year prospective cohort study. AIDS, 25, online edition (DOI:10. 1097/QAD.0b013e328342fbe9), 2011 

¿Por qué aumenta el VIH entre los hombres que tienen sexo con otros hombres?

La penetración anal conlleva más riesgo de transmisión que la vaginal

España está entre los países donde más transmisiones se cuentan en este colectivo
Referenciahttps://www.elmundo.es/salud/2015/06/18/5581c0cf268e3ea8088b459d.html

Las tasas en las 3 métricas de la enfermedad (VIH y Sífilis) fueron mucho más altas entre los HSH (Hombres que tienen sexo con otros hombres) que entre otros hombres o mujeres (38 a 109 veces más altas).

Referencia: Estimating the Population Size of Men Who Have Sex with Men in the United States to Obtain HIV and Syphilis Rates.  
David W Purcell*1, Christopher H Johnson 1, Amy Lansky 1, Joseph Prejean 1, Renee Stein 1, Paul Denning 1, Zaneta Gau11, Hillard Weinstock 1, John Su 2, Nicole Crepaz 1
1 Division of HIV/AIDS Prevention, National Center for HIV, Viral Hepatitis, STD, and TB Prevention, Center for Disease Control and Prevention, Atlanta, GA, USA

2 Divison of STD Prevention, National Center for HIV, Viral Hepatitis, STD and TB Prevention, Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta, GA, USA.

https://benthamopen.com/ABSTRACT/TOAIDJ-6-98

Comentario adicional de Giuliana Caccia Arana para el Centro de Estudios Católicos – CEC

Los padres deben ser los responsables de la educación sexual de los niños.

La educación sexual, de manera general, tiene dos ámbitos principales: una es la parte biológica y la otra, es la parte afectiva. La parte biológica, evidentemente, debe también estar a cargo de la escuela, en clases como: anatomía, biología, ciencias naturales, uno le enseña a los niños cómo está conformado el cuerpo humano y cuáles son sus principales funciones.

Dentro de estas explicaciones, sí o sí, debe entrar el sistema reproductivo, sin embargo, cómo hacemos uso de ese sistema reproductivo, sí es responsabilidad de los padres porque a diferencia de otras partes del cuerpo, el uso de los órganos reproductores, efectivamente, tiene una carga emocional, espiritual y afectiva dentro de nuestros hijos.

No se trata de negar que existen otras conductas,  se trata del valor que nosotros le damos a cada una de las conductas sexuales que pueden tener los seres humanos y en eso radica las libertades que tenemos, los seres humanos, para creer lo que nos plazca.  Lo que no podemos hacer, es que el colegio imponga una manera de ver la sexualidad que no vaya con los valores que nosotros compartimos en nuestra familia.

No se trata de criticar conductas sexuales, se trata de darles el verdadero contenido y valor a cada una de ellas y eso tiene que ver, muchísimo, con lo que nosotros creemos en nuestra familia, ahí radica la verdadera libertad del ser humano, de conciencia, de expresión y de religión.

Que un colegio quiera imponer una manera de pensar o de creer, está mal, es quitarnos la libertad. Yo, por ejemplo, creo que educar en la sexualidad, es educar en el amor porque para mí la sexualidad está unida, radicalmente, a la expresión de amor de una pareja. El problema con estas imposiciones, que vienen del Estado, es que los padres no vamos a tener ninguna alternativa de escoger. Si nosotros mantenemos lo que hasta ahora vivimos, que es, que los padres sean responsables de esa parte de la educación de sus hijos, cada quien va a poder educar a sus hijos como quiere, el que está a favor y el que está en contra. La otra manera, simplemente, va a funcionar como una imposición de un solo punto de vista.

Si queremos vivir, realmente libres, dejemos que cada quien eduque a sus hijos como mejor le parezca en la sexualidad. Nuevamente, repito, no estamos hablando de condenar conductas sexuales sino de darles el valor que cada uno cree que debe tener.

No se establece una dictadura para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para establecer una dictadura

George Orwell, 1984.

Un estudio denuncia la cultura que ‘inventa’ la transexualidad en niños y adolescentes

La transexualidad se está convirtiendo en la nueva moda para el adolescente que necesita ser protagonista y complacer a la figura de autoridad. Un nuevo estudio denuncia cómo la cultura -una muy determinada cultura- fomenta hasta forzarla la identidad transexual en niños y adolescentes.

Rita Wurst, transexual, ganó el festival de la canción de Eurovision / Wikimedia

Si los amos del discurso dominante solo pudieran darnos una orden, estoy convencida de que esta sería: no os fijéis. No saquéis ninguna conclusión de vuestra experiencia personal, no busquéis patrones, no apliquéis el sentido común ni os decantéis por la explicación más sencilla, la que parece golpearos la cara.

Por eso su propaganda es incesante, y sus métodos hace tiempo pasaron de la mera persuasión al insulto y la amenaza.

Hay un plan y, si no hay un plan, hay algo tan parecido a un plan que no sabría cómo llamarlo. Los anglohablantes lo llaman slippery slope, la pendiente deslizante, porque cada nuevo derecho encaminado a destruir nuestra civilización y, muy especialmente, la familia natural, prepara y anticipa el siguiente. Y en cada caso os dicen que sois paranoicos si prevéis cuál será el siguiente paso.

Nosotros estamos despiertos, hemos rechazado la píldora azul, y vemos. Hemos visto que ahora tocaba la transexualidad, como sabemos que ya se está cociendo el lavado de cara de la pedofilia. Ambos, por lo demás, se están uniendo sutilmente en la repulsiva moda de alentar en niños bastante pequeños, no solo que descubran su verdadera identidad -que, oye, nunca es aquella con la que ha nacido-, sino que hagan de ella un despliegue semipornográfico que, en una sociedad sana, llevaría a la cárcel al adulto responsable por perversión de menores.

No es que la transexualidad sea estadísticamente significativa, pero la vemos multiplicarse allí donde los sujetos saben que su cambio va a ser jaleado y celebrado

Le dirán, le han dicho, que esto de la transexualidad es como (ya nos dijeron sobre) la homosexualidad, es decir, que uno nace así, como un ‘hombre atrapado en el cuerpo de una mujer‘ (o viceversa). No deja de ser curioso que en un mundo cada vez más materialista se pueda concebir eso: si el cuerpo es masculino, ¿dónde está la mujer atrapada, qué es?

Pero si esto fuera cierto, los números se mantendrían estables, y no es el caso. No es que la transexualidad sea estadísticamente significativa -todavía-, pero la vemos crecer y multiplicarse en un perverso #metoo justo allí donde los sujetos saben, ya es casualidad, que su cambio va a ser jaleado y celebrado.

Dos investigadoras británicas -la socióloga feminista Heather Brunskell-Evans y la directora de la revista Disability & SocietyMichele Moore– acaban de publicar un estudio (‘Niños y jóvenes transgénero: nacido en tu propio cuerpo’) en el que denuncian cómo la cultura -una muy determinada cultura- fomenta hasta forzarla la identidad transexual en niños y adolescentes.

https://www.cambridgescholars.com/transgender-children-and-young-people

En más del 80% de los casos, el niño o preadolescente con dudas sobre su propia identidad de género las deja atrás espontáneamente, sin necesidad de tratamiento alguno

No hace falta una gran experiencia de la vida para conocer hasta qué punto son sugestionables los niños, siempre deseosos de complacer a las figuras de autoridad en su vida, o la habitual crisis de identidad, desorientación y necesidad de llamar la atención de los adolescentes.

Hace ya algunos años, por ejemplo, se puso ‘de moda’ los cortes. Numerosos adolescentes -abrumadoramente más chicas que chicos- se practicaban de modo compulsivo cortes con una cuchilla de afeitar por todo el cuerpo. Puede hablarse de subcultura, porque es común que estos adolescentes compartan fotos de sus proezas e incluso monten páginas en Internet dedicadas a esta obvia llamada de atención.

Algo similar podría estar ocurriendo con la transexualidad. El joven es muy sensible a las modas, muy gregario, y no puede dejar de percatarse de que los cortes ya ‘no se llevan’, y que nada supera ahora mismo a un ‘redescubrimiento’ de la ‘verdadera’ identidad sexual. El estudio citado, de hecho, ve en Internet el primer ‘refugio’ que encuentra el adolescente problemático. Y en la red encontrará, asimismo, una comunidad que le apoya, le escucha y le acompaña, la comunidad ‘trans’.

En más del 80% de los casos, el niño o preadolescente con dudas sobre su propia identidad de género las deja atrás espontáneamente, sin necesidad de tratamiento alguno

El cambio lo tiene todo para satisfacer al adolescente desorientado: le proporciona la atención deseada, le hace sentirse protagonista, le proporciona nuevos amigos y parece responder a esa angustia común sobre la propia identidad. El chico o chica aprende a identificar en su sexo biológico la razón por la que “no se encuentra”, la fuente de sus angustias existenciales, y ve en la transición una especie de respuesta redentora.

Con consecuencias devastadoras. Estudio tras estudio sobre la disforia de género concluye que, en más del ochenta por ciento de los casos, el niño o preadolescente con dudas sobre su propia identidad de género las deja atrás espontáneamente, sin necesidad de tratamiento alguno, una vez superada la adolescencia.

Pero, ¿qué pasa si la cultura jalea el cambio y lo aplaude y hace sentir al niño apoyado y atendido? Sobre todo, ¿qué pasa si se permite -se aconseja, incluso- tomarse en serio los deseos informes del adolescente y se le empieza a tratar con el sexo inverso al biológico, si se le da un nuevo nombre y, sobre todo, se inicia un tratamiento de hormonas y, quizá, operaciones quirúrgicas que habrá de arrastrar a lo largo de toda la vida?

El tratamiento habitual consiste en bloqueadores de la pubertad, fármacos que retrasan la evolución normal del metabolismo. Se están aplicando estos tratamientos con una alegría abradacabrante, visto que todavía desconocemos los efectos secundarios a largo plazo. Si el sentido común vale de algo en este sentido, dudo que puedan ser buenos.

Fuente: https://www.actuall.com/criterio/familia/estudio-denuncia-la-cultura-inventa-la-transexualidad-ninos-adolescentes/

Los niños navarros menores de 6 años tendrán que aprender juegos eróticos en la escuela

Estas prácticas se engloban en el programa «Skolae», «de obligado cumplimiento», según advierte el consejero de Salud navarro, Fernando Domínguez.

Los niños navarros de 0 a 6 años aprenderán, a partir de este curso, juegos eróticos como forma de «reconocimiento de la sexualidad infantil desde el nacimiento despenalizando el reconocimiento y la vivencia de dicha sexualidad en el ámbito de la escuela y la familia», según informa ABC.

Por su parte, los de entre 6 y 12 identificarán «las diferentes voces que habitan dentro de mí, si soy chica, si soy chico, reconocer cómo suenan, qué me dicen, en qué momentos aparecen y cómo me hacen sentir»; los de 12 a 16, analizarán «el placer erótico«, y los que tengan entre 16 y 18, estudiarán que, entre las causas de la violencia en jóvenes, se hallan la construcción del amor romántico y el machismo.

Estas prácticas se engloban en el programa «Skolae». El consejero de Salud navarro, Fernando Domínguez, aseguró que será «de obligado cumplimiento para todos los centros educativos, públicos, concertados y privados, una vez aprobada la correspondiente orden foral»; la consejera de Educación, María Solana, tilda su material de «referencial, de primer nivel para abordar la coeducación», según informa Europa Press. Sobre los juegos eróticos, dice que es «un término que a cualquiera que tuviera una mente no turbia no le generaría ningún problema«.

El «Skolae» sirve «para la adquisición progresiva de las competencias básicas que permitirán a las niñas y a los niños elegir, construir y vivir el proyecto vital propio desde el conocimiento, la libertad y la capacidad de decidir sobre su futuro sin condicionantes de género». En el programa se asegura que el amor romántico «es una reconstrucción burguesa» definida «desde la heterosexualidad y sobre la base de una división de roles», y señala que los alumnos deben cuestionar «el concepto de masculinidad hegemónica«.

Fuente: https://www.libertaddigital.com/espana/2018-10-23/los-ninos-navarros-de-a-6-anos-aprenderan-juegos-eroticos-en-la-escuela-1276626948/

Paraguay prohibió difundir material con ideología de género en las escuelas

Paraguay prohibió difundir material con

Lo estableció el ministerio de educación a través de una resolución.  El ministro, Enrique Riera, había dicho el mes pasado que para él y el estado, la familia está formada por «papá, mamá, hijitos».

Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota mediante este link: https://www.cronista.com/internacionales/Paraguay-prohibio-difundir-material-con-ideologia-de-genero-en-las-escuelas-20171010-0095.html Copyright © http://www.cronista.com

http://www.adndigital.com.py/resolucion-del-mec-prohibe-uso-difusion-materiales-ideologia-genero/

El escándalo de los estudios de género. 5 académicos responden

Nota del editor: durante el año pasado, los académicos James Lindsay, Helen Pluckrose y Peter Boghossian enviaron documentos falsos a varias revistas académicas donde se describen como especializadas en activismo o «estudios de reclamos». Su misión declarada ha sido exponer lo fácil que es obtener “absurdos e ideas políticas moralmente de moda publicadas como investigación académica legítima”. 

Hasta la fecha, su proyecto ha sido exitoso: siete artículos han sido revisados ​​por pares y han sido publicados, incluyendo un extracto de 3000 palabras de Mein Kampf 
de Adolf Hitler, reescrito en el lenguaje de la teoría de la intersección y publicado en la revista Affilia de Estudios de Género.
A continuación se muestra una respuesta al escándalo de cinco académicos que actualmente investigan, publican y enseñan en los campos de Filosofía, Estudios de Inglés, Genética del Comportamiento y Economía.

De la tonta charla a la locura malvada – Nathan Cofnas (Filosofía)

Nathan Cofnas está leyendo para un doctorado en filosofía en la Universidad de Oxford. Su trabajo se centra en la filosofía de la biología, ampliamente interpretada. Ha publicado sobre temas como la innatitud, las implicaciones éticas de las diferencias individuales en la inteligencia y la evolución cultural judía. Puedes seguirlo en Twitter @nathancofnas

Hace veinte años, Alan Sokal llamó al posmodernismo «una tontería de moda». Hoy en día, el posmodernismo no es una moda , es nuestra cultura. Una gran proporción de los estudiantes de las universidades de élite están ahora inmersos en este culto al odio, la ignorancia y la pseudo-filosofía. El posmodernismo es el dogma incuestionable de la clase intelectual literaria y el establecimiento del arte. Se ha apoderado de la mayoría de las humanidades y algunas de las ciencias sociales, e incluso está haciendo incursiones en los campos STEM. Amenaza con fundir todas nuestras tradiciones intelectuales en el mismo torrente de consignas políticas y palabrería vacía.

Los posmodernistas pretenden ser expertos en lo que llaman «teoría». Afirman que, aunque su erudición puede parecer incomprensible, esto se debe a que son como matemáticos o físicos: expresan verdades profundas de una manera que no se puede entender sin entrenamiento. Lindsay, Boghossian y Pluckrose exponen esto por la mentira que es. La «teoría» no es real. Los posmodernistas no tienen experiencia ni entendimiento profundo.

Los críticos de Sokal señalan que su artículo nunca fue sometido a una revisión por pares, y dicen que fue injusto esperar que los editores de Social Text detecten errores relacionados con las matemáticas y la ciencia. Esta vez no hay excusas. Los artículos de LBP fueron revisados ​​por pares en revistas líderes. Los expertos posmodernistas demostraron que no tenían la capacidad de distinguir la erudición basada en la «teoría» del absurdo deliberado y el razonamiento defectuoso mezclado con el odio dirigido a la raza desfavorada (blanco) y el sexo («cis» masculino).

El rey Salomón dijo del necio: «Su discurso comienza como una tontería y termina como una locura maligna» (Eclesiastés 10:13). ¿Un desprecio por la evidencia, la lógica y la investigación abierta combinada con un odio ardiente hacia grandes clases de personas percibidas como opositores políticos («racistas», «sexistas», «homófobos», «transfobos», etc.) puede conducir a un ¿resultado? Los editores y revisores que manejaron los artículos de LBP han revelado sus verdaderas y viciosas actitudes.

La revista insignia de filosofía feminista, Hypatia , aceptó un artículo (que aún no se ha publicado en línea) en el que se argumenta que a los defensores de la justicia social se les debe permitir burlarse de los demás, pero a nadie se le debe permitir burlarse de ellos. El mismo diario solicitó que se vuelva a presentar un artículo en el que se arguye que «a los estudiantes privilegiados no se les debería permitir hablar en clase y solo deberían escuchar y aprender en silencio», y que se beneficiarían de las «reparaciones experienciales» que incluyen «sentarse en el ”. Los revisores se quejaron de que este papel de engaño adoptó una postura demasiado compasiva hacia los estudiantes “privilegiados” que serían sometidos a esta humillación, y recomendaron que fueran sometidos a condiciones más severas.. ¿Es mejor pedir a las personas de cierta raza que se sienten en el suelo encadenadas que pedirles que usen una estrella amarilla? ¿A qué conduce esto exactamente?

La batalla se perdió hace mucho tiempo – Neema Parvini (Estudios de Inglés)

Neema Parvini es profesora principal de inglés en la Universidad de Surrey y es un miembro orgulloso de la Academia Heterodoxa y del Instituto de Evolución. Ha escrito cinco libros, el último de los cuales es  Morals Compass de Shakespeare. Actualmente está trabajando en un nuevo libro para Palgrave Macmillan llamado  Los defensores de la libertad: naturaleza humana, individualismo y derechos de propiedad , un estudio de 500 años de reflexión sobre la libertad en Occidente, desde Maquiavelo a Milton Friedman. Síguelo en Twitter @ neemaparvini1

La noticia de que estas revistas son, evidentemente, ideológicas, no sorprenderá a muchos de los que trabajan en las disciplinas de las humanidades en la academia moderna. Ahora, el tictac de las palabras de moda parece servir para verificar la calidad de la erudición o la coherencia de los argumentos. La batalla se perdió alrededor de 1991. Alrededor de ese tiempo, el gran historiador del período Tudor, GR Elton, había estado luchando contra la retaguardia por la disciplina que amaba. Vio la historia en la tradición de Leopold von Ranke: un examen meticuloso de la evidencia primaria y un rechazo a permitir que las preocupaciones o actitudes de hoy en día coloreen el tema. Pero la historia tradicional, como todas las otras disciplinas, fue atacada. Elton dijo que la generación más joven estaba en «el equivalente intelectual de crack»,1 Pero Elton perdió el día ante Hayden White quien «deconstruyó» la historia al quejarse de que:

Muchos historiadores continúan tratando sus «hechos» como si fueran «dados» y se niegan a reconocer, a diferencia de la mayoría de los científicos, que no están tan «encontrados» como «construidos» por el tipo de preguntas que el investigador hace de los fenómenos. Antes que él. 
2

El punto de White es que no puede haber tal cosa como “objetividad” en la historia, es simplemente una forma de narración basada en los intereses subjetivos del erudito. En consecuencia, los historiadores ahora intentaron reconstruir su disciplina «sobre supuestos que desafían directamente el paradigma empirista». 3

En los estudios literarios, la feminista radical Hélène Cixous argumentó que la ideología del patriarcado estaba a nuestro alrededor: «una especie de vasta membrana que envuelve todo», una «piel» que «nos envuelve como una red o como párpados cerrados». 4 ¿Cómo podría alguien reclamar la «objetividad» en tales condiciones? Para 1991, ese pensamiento se había convertido en una pesadilla . En un ensayo llamado «¿El mito de la neutralidad, otra vez?», La crítica feminista Gayle Greene escribió sin rodeos:

Las feministas y marxistas, que sostienen opiniones que generalmente no son aceptadas, son llamadas «ideológicas» (y «políticas», «partidistas», «polémicas» y muchas otras cosas) mientras que los enfoques son más tradicionales, más cercanos a lo que es. familiar … llegar a pasar como «neutral» y «objetivo». 
… Una premisa fundamental de la erudición feminista es que la perspectiva asumida como «universal» que ha dominado el conocimiento, configurando sus paradigmas y métodos, en realidad ha sido masculina y vinculada a la cultura. 
Me parece sorprendente que esto necesite repetirse. 
5

Donde algunos de nosotros podríamos ver a Niccolò Maquiavelo, Francis Bacon, John Locke, Thomas Hobbes, Rene Descartes o David Hume luchando palpable con las preguntas más profundas de la filosofía política o la epistemología, Cixious o Greene solo ven hombres blancos muertos. Lo que dicen les importa menos que quién lo decía. Por lo tanto, los sistemas de conocimiento en competencia que surgieron de la Ilustración, el racionalismo y el empirismo, siempre están ya contaminados como “productos del patriarcado”. La meta de la posmodernidad ha sido siempre un objetivo explícito: rechazar la razón y la evidencia: quieren Un “nuevo paradigma” de conocimiento. ¿Debería ser una sorpresa para nosotros, entonces, que sus revistas publiquen un sin sentido explícito como los artículos escritos por Lindsay, Pluckrose y Boghossian?

Referencias

1 GR Elton, Return to Essentials: algunas reflexiones sobre el estado actual del estudio histórico (1991; Cambridge: Cambridge University Press, 2002), págs. 10, 12-3. 
2 Hayden White, ‘The Burden of History’, History and Theory 5: 2 (1966), pág. 127.
3 Alun Munslow, Deconstructing History , 2ª ed. (1997; Nueva York y Londres: Routledge, 2006), pág. 34.
4 Catherine Clément y Hélène Cixous, The Newly Born Woman (Londres: IB Tauris & Co., 1975), pág. 145.
5 Gayle Greene, «The Myth of Neutrality, Again?», En Shakespeare, Left and Right , ed Ivo Kamps (Londres: Routledge, 1991), págs. 23-4.

Artículo traducido desde https://quillette.com/2018/10/01/the-grievance-studies-scandal-five-academics-respond/