Pentágono rompe el silencio y revela el mayor de sus secretos sobre los ovnis

Por primera vez en la historia: Pentágono rompe el silencio y revela el mayor de sus secretos sobre los ovnis

Por primera vez en la historia, el Pentágono admitió que investiga informes relacionados a objetos voladores no identificados, popularmente conocidos como ovnis.

De acuerdo al NY Post, un portavoz del Departamento de Defensa reveló que existe una iniciativa secreta del gobierno bautizada como Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales (AATIP), la cual oficialmente fue cerrada el 2012. Sin embargo, asegura que esta iniciativa todavía «analiza e investiga fenómenos aéreos no identificados».

El funcionario identificado como Christopher Sherwood detalló que «el Departamento de Defensa siempre está preocupado por mantener una identificación positiva de todos los aviones en nuestro entorno operativo, así como por identificar cualquier capacidad extranjera que pueda ser una amenaza para la patria».

«El departamento continuará investigando, a través de procedimientos normales, los informes de aeronaves no identificadas encontradas por aviadores militares de EE. UU. Para garantizar la defensa de la patria y la protección contra la sorpresa estratégica de los adversarios de nuestra nación», agregó.

«Una revelación bomba»

El ex funcionario de defensa del Reino Unido que investigó el fenómeno Ovni durante años, Nick Pope, manifestó su opinión sobre esta información, afirmando que la declaración de Sherwood es una «revelación bomba».

«Esta nueva admisión deja en claro que realmente estudiaron lo que el público llamaría Ovni», sostuvo al respecto de la existencia del Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales.

Por su parte John Greenewald Jr., quien mantiene un sitio web en donde archiva documentos gubernamentales desclasificados sobre informes de ovnis, señaló que se terminó sorprendido por las palabras del portavoz, recalcando que le llamó la atención que nombrarán a los ovnis como «fenómenos aéreos no identificados».  «Estoy sorprendido de que lo dijeran de esa manera», expresó.

De igual manera, afirmó que espera que en los próximos días se de a conocer más información sobre las investigaciones llevadas a cabo por AATIP, destacando eso sí que «al menos estamos un paso más cerca de la verdad».

Lo que se sabe de AATIP

El Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales (AATIP) fue detectado por los medios de comunicación el 2017 luego que un video del Departamento de Defensa norteamericano mostrara un video de 33 segundos de duración en donde se ve a un objeto aéreo  perseguido por dos aviones de la Marina en la costa de San Diego en 2004.

Tras esta revelación, el ex líder de la mayoría en el Senado Harry Reid confirmó la existencia de esta iniciativa secreta al NY Times, indicando que recibía un aporte anual de 22 millones de dólares. «Fue una de las cosas buenas que hice en mi servicio en el Congreso», aseguró.

Cabe mencionar que Reid justamente es originario de Nevada, lugar donde se encuentra el mítico Área 51, zona en donde habría ocurrido el conocido caso de la presunta caída de una nave alienígena en Roswell en 1947. Eso sí, el otrora senador no quiso comentar con el citado medio las revelaciones del portavoz.

Fuente: https://www.publimetro.cl/cl/social/2019/05/22/pentagono-ovni-extraterrestre-aliens-roswell-estados-unidos-ufo.html

Algo inesperado está ocurriendo en el Sol

El año 2013 se supone que será el año del máximo solar; es decir, el pico del ciclo solar de 11 años. Sin embargo, 2013 ha llegado y la actividad solar es relativamente baja. La cantidad de manchas solares está muy por debajo de los valores registrados en 2011, y las poderosas erupciones solares han sido poco frecuentes durante muchos meses.

Esta tranquilidad ha llevado a algunos observadores a preguntarse si las predicciones han errado el blanco. El físico solar Dean Pesnell, del Centro Goddard para Vuelos Espaciales (Goddard Space Flight Center, en idioma inglés), tiene una explicación diferente:

“Este es el máximo solar”, sugiere. “Pero es diferente de lo que esperábamos, ya que posee doble pico”.

Un nuevo vídeo ScienceCast explora el comportamiento desconcertante del Ciclo Solar 24 en curso. La gráfica muestra el promedio de manchas solares mensuales.

La sabiduría popular sostiene que los cambios en la actividad solar van de un lado a otro como si fueran un péndulo. En un extremo del ciclo hay un tiempo tranquilo con pocas manchas solares y llamaradas. En el otro extremo, el máximo solar presenta un alto número de manchas solares y también de tormentas solares. Es un ritmo regular que se repite cada 11 años.
La realidad, sin embargo, es más complicada. Los astrónomos han contado las manchas solares desde hace siglos, y han visto que el ciclo solar no es perfectamente regular. Por un lado, el conteo de las oscilaciones entre el máximo y el mínimo puede tardar de 10 a 13 años en completarse; además, la amplitud del ciclo solar varía. Algunos máximos son muy débiles; otros, muy fuertes.

Pero Pesnell señala otra complicación: “Los dos últimos máximos solares, que tuvieron lugar alrededor de 1989 y 2001, produjeron no uno sino dos picos”. La actividad solar subía, luego bajaba un poco para subir de nuevo, realizando de este modo un mini-ciclo de alrededor de dos años.

Lo mismo podría estar ocurriendo ahora. El conteo de las manchas solares ascendió en 2011, cayó en 2012, y Pesnell espera que rebote de nuevo en 2013: “Me siento confiado al decir que otro pico ocurrirá en 2013 y posiblemente continuará hasta el año 2014″, predice.

Otra curiosidad del ciclo solar es que los hemisferios del Sol no siempre alcanzan el pico al mismo tiempo. En el ciclo actual, el sur ha quedado rezagado respecto del norte. El segundo pico, si se produce, probablemente ocurrirá con el hemisferio sur tratando de emparejarse, con un aumento de la actividad al sur del ecuador del Sol.

shortfall_spanish

Las recientes cantidades de manchas solares están por debajo de las predicciones. Crédito: Dr. Tony Phillips & NOAA / SWPC

Pesnell es un destacado miembro del Panel de Predicción del Ciclo Solar (Solar Prediction Cycle Panel, en idioma inglés) de la NOAA/NASA, un grupo prestigioso de físicos solares que se reunieron en 2006 y 2008 con el fin de pronosticar el próximo máximo solar. En ese momento, el Sol estaba experimentando su más profundo mínimo en casi un centenar de años. La cantidad de manchas solares se situaba cerca de cero y la actividad de erupciones de rayos X se mantuvo plana durante períodos de meses. Reconociendo que los mínimos profundos suelen ir seguidos de máximos débiles, y reuniendo muchas otras evidencias que permiten realizar predicciones, el panel emitió esta declaración:

“El Panel de Predicción del Ciclo Solar 24 ha llegado a un consenso. El panel ha decidido que el próximo ciclo solar (Ciclo 24) estará por debajo de la media respecto de su intensidad, con un máximo número de manchas solares de 90. Teniendo en cuenta la fecha del mínimo solar y la intensidad máxima estimada, se espera que el máximo solar se produzca en mayo de 2013. Cabe destacar que esta no es una decisión unánime, pero una mayoría del panel está de acuerdo“.

Dado el tranquilo estado de la actividad solar en febrero de 2013, un máximo en mayo parece ahora poco probable.

“Podríamos estar viendo lo que sucede cuando usted predice un solo máximo y el Sol responde con un doble pico”, comenta Pesnell.

Por cierto, Pesnell observa una similitud entre el Ciclo Solar 24, que está en marcha ahora, y el Ciclo Solar 14, que tuvo un doble punto máximo durante la primera década del siglo XX. Si los dos ciclos son en realidad gemelos, ” significaría un pico a finales de 2013 y otro en 2015″.
Nadie sabe a ciencia cierta lo que el Sol va a hacer en el futuro. Sin embargo, parece probable que el final del año 2013 podría ser mucho más animado que el principio.

Créditos y Contactos
Funcionaria Responsable de NASA: Ruth Netting
Editor de Producción: Dr. Tony Phillips     Traducción al Español: Ramiro Franco Hernández
Editora en Español: Angela Atadía de Borghetti
Formato: Juan C. Toledo

Más información en http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/01mar_twinpeaks/

Visto en: www.tiempo.com

Aparece criatura con aspecto «extraterrestre» en el sur de Chile

Miedo, desconcierto y sobre todo misterio provoca el encuentro de una criatura muerta que tiene todo el aspecto de un alienígena y que causa conmoción entre los vecinos de Hualpén, en la Región del Bío-Bío.

Según relató Gabriel Torres, sobrino del hombre que encontró la criatura, su tío viajaba por una carretera cuando se encontró con una quema de pastizales. Al acercarse halló un pequeño cuerpo tirado cerca de las llamas. Por lo extraño de su forma decidió llevarlo a su casa y guardarlo en un frasco con líquido perseverante.

Según opinó Hugo Mazuela, investigador de fenómenos paranormales de la zona, “hay que hacer las investigaciones correspondientes para establecer si se trata de un feto humano, un animal o si tiene un ADN extraño que pueda ser atribuible a un ser ajeno a la Tierra”.

También dijo que la apariencia de la criatura es similar a los que los ufólogos denominan “Grises” o extraterrestres de Roswell, que se caracterizan por tener un cuerpo humanoide pequeño, sin nariz y dotado con ojos de gran tamaño.

Fuente: http://www.prensa.cl

Experto avisa que nuestro planeta enfrentaría un tsunami solar en 2013

«Deberíamos prepararnos para una tormenta espacial como no se ve desde hace mil años», avisa un experto. El planeta es cada vez más dependiente de la electricidad, por lo tanto, más vulnerable.

El actual ciclo de tormentas del astro alcanzaría su máximo el año próximo. El 16 de abril, el sol emitió una «burbuja» del tamaño de Júpiter, otro signo violento del incremento de su actividad, cuyo pico está previsto para 2013; de ahí los pronósticos de tsunami solar. Los expertos aseguran que no estamos preparados para los daños que causaría.

Este fenómeno, llamado eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), característico de los momentos de máxima actividad solar, puede ser inofensivo y hasta pasar inadvertido -salvo que lo registre un satélite como ocurrió este año- pero muy peligroso si la onda emitida logra penetrar el campo magnético de la Tierra. En ese caso, se dañan los circuitos eléctricos y la comunicación.

El acontecimiento del 16 de abril fue una erupción mediana con forma de gruesa protuberancia que luego estalló como una pompa de jabón y arrojó parte de su contenido a la atmósfera. Esta vez, salvo la espectacularidad del evento, no hubo consecuencias.

En una CME, el sol arroja más de mil millones de toneladas de partículas a una velocidad de varios miles de kilómetros por segundo. Y si bien el campo magnético del planeta lo protege desviando estas partículas, «la magnetósfera no es estanca», advierte Pierre Barthélémy, en un blog especializado del diario Le Monde. Cuando esas partículas logran atravesar ese escudo y llegar a la Tierra, provocan auroras boreales y australes. Por lo general, la energía que recibe la atmósfera -en una CME de marzo pasado fue el equivalente al 5% de toda la electricidad consumida por Francia en un año- es rechazada y reenviada hacia el espacio.

Pero no siempre es así. En marzo de 1989 una de estas nubes de partículas hizo saltar todos los sistemas de seguridad de la red eléctrica del Quebec (Canadá), dejando a 6 millones de personas sin electricidad durante 9 horas y las agencias espaciales perdieron contacto con cientos de satélites.

El blog recuerda una fuerte tormenta solar del año 1859 que causó auroras boreales en Antillas y Venezuela. Eran tiempos en los que no existía tendido eléctrico y por lo tanto no hubo mayor daño. En cambio, saltaron chispas en las líneas de telégrafos y algunos empleados recibieron descargas.

De ocurrir en la actualidad, el desastre sería potenciado por la extensión del uso de la electricidad. «No sólo (…) haría caer las redes eléctricas durante varias semanas, incluso varios meses, sino que atacaría también oleoductos y gasoductos acelerando su oxidación, destruiría probablemente satélites así como numerosos componentes electrónicos de varios aparatos y cortaría temporariamente las comunicaciones de radios y la geolocalización», dice Barthélémy.

Cabe señalar que los sistemas GPS intervienen hoy en un enorme rango de actividades que va del transporte terrestre, aéreo y marítimo, las comunicaciones, hasta las transacciones financieras, ya que los bancos utilizan señales satelitales a modo de reloj universal que datan estas operaciones con precisión de fracciones de segundo.

Le Monde cita un informe según el cual, sólo para los Estados Unidos, un tsunami solar podría tener un costo de 1 billón de dólares, es decir, el equivalente a 20 huracanes Katrina. Y que se necesitarían entre 4 a 10 años para reparar los daños.

Mike Hapgood, director de la unidad de investigación sobre ambiente espacial en el laboratorio británico Rutherford Appleton afirma que nuestra dependencia de las redes eléctricas nos hace más vulnerables que nunca. «El terremoto y el tsunami japonés del año pasado muestran los daños para los que debemos prepararnos sólo para enfrentar acontecimientos similares a los de los últimos años. En vez de eso, deberíamos prepararnos para una tormenta espacial de una dimensión que sólo se produce una vez cada mil años», advierte.

Así como el desarrollo de la meteorología permite lanzar alertas de tormentas, huracanes, inundaciones y avalanchas, Hapgood sugiere invertir en meteorología espacial para prevenir este tipo de fenómenos. Así como hay temporadas de huracanes, también las hay de tormentas solares, asociadas a ciclos de 11 años.

Pero esta disciplina es incipiente: los datos relevados sólo tienen un máximo de 170 años y ni siquiera están digitalizados en su totalidad.

Otra prevención posible es el refuerzo de la protección de las redes eléctricas y de comunicación y sus materiales.

Fuentes y referencias:

http://www.publimetro.cl/nota/vida/experto-avisa-que-nuestro-planeta-enfrentaria-un-tsunami-solar-en-2013/xIQldt!8Rw6sSSWNzzs2/

http://passeurdesciences.blog.lemonde.fr/2012/04/18/sommes-nous-prets-a-affronter-un-tsunami-solaire/

http://www.nature.com/nature/journal/v484/n7394/full/484311a.html

Mat 24:8  Y todas estas cosas serán el principio de los dolores de parto. 

[AUDIO] Espeluznante experiencia paranormal en casa embrujada de República (Chile)

Un extraño suceso paranormal fue el que vivió un grupo de personas mientras realizaba un tour al interior de una histórica mansión, ubicada en el corazón del barrio universitario de República, en el centro de Santiago.

En el marco del Tour Santiago Secreto , conducido por Fernando Navarro y César Parra, que hace un recorrido por distintos lugares emblemáticos de la capital, cerca de 20 personas llegaron hasta la casa que hace poco estaba «tomada» por un grupo de okupas, y que es conocida por ser cuna de varios episodios paranormales.

El locutor del programa radial La Voz de las Sombras, Marco Alvial, quien fue invitado a ser parte del recorrido, relató a Publimetro lo que ocurrió esa noche. Según cuenta se encontraban en el tercer piso de la casa cuando las lámparas comenzaron a moverse. Al no hacer caso de lo que estaba ocurriendo comenzó un temblor aún más fuerte que terminó con todo el techo de la habitación moviéndose como si en cualquier momento se fuera a caer.

Lo más extraño es que esto sólo ocurría en la pieza en que estaban los participantes del tour, ya que al salir de la habitación no existía ningún movimiento extraño.

Según explicó un experto que participó en el recorrido, lo que experimentaron fue la visita de un demonio en forma de tortuga que estaba exigiendo a las personas que estaban ahí se retiraran de la casa. Incluso precisó que si se hubieran quedado algunos momentos más podrían haber escuchado su risa.

La casa ubicada en el centro de Santiago perteneció a la CNI y a la DINA y además luego fue usada como casa okupa.

El locutor del programa entregó a Publimetro parte del audio de lo ocurrido ese día, pero los detalles serán revelados este martes a las 23.30 horas en su programa de radio Eclipse FM, de Quilicura.

Audio: http://www.goear.com/files/external.swf?file=ac5af51

Fuente: publimetro.cl

Deu 18:14  Porque estas naciones que vas a desposeer, escuchan a brujos y a hechiceros, pero a ti no te ha permitido esto YHVH tu Dios. 

Fuerte tormenta de nieve azota isla rusa de Sajalín y mar de Japón

Las tormentas de nieve desde el sur de Sajalín se extenderán al centro y luego hacia el norte de la isla.

Temporal de nive y viento azota isla Sajalín y mar de japón. (imágen de video/La Gran Época)

Un fuerte ciclón de nieve está azotando la isla Sajalín de Rusia, el Mar Ojotsk  y se extiende al Mar de Japón, cortando el suministro eléctrico y cerrando los aeropuertos con vientos de 100 kilómetros por hora.

El ciclón llegó hoy a Sajalin con tormenta de viento y nieve.  El servicio meteorológico anuncia que permanecerá hasta el jueves por la tarde.

Las tormentas de nieve desde el sur de Sajalín se extenderán al centro y luego hacia el norte de la isla. El 5 de abril el ciclón perderá fuerza y sus residuos quedarán en la parte central delMar de Ojotsk, señala un comunicado.

De acuerdo con los meteorólogos, el tiempo durante el día en la isla comenzará a mejorar, pero en el norte se mantendrá una fuerte tormenta con vientos de más de 100 km por hora.

En el sur de la zona se espera que la tormenta se debilite en las costas y en las islas Kuriles  con vientos bajen  a menos de 100 km por hora.

«Como resultado del ciclón, en Nevelsk, Korsakov, y en los distritos Makarov se  interrumpió el suministro de electricidad, informa la agencia Ria.

El movimiento del ferry Vanino-Kolmsk se suspendió  y el aeropuerto está cerrado hasta que mejoren las condiciones climáticas, informó el Ministerio de Educación, agrega la agencia.

El Centro de Meteorológico de Japón, anunció el aviso de tormenta para el norte y sur del  Mar de Japón y Mar Ojotsk.

Los fuertes vientos continuarán al este y oeste de la isla de Sajalín para aminorar en la tarde, informa el ´último pronóstico de hoy.

La disputada isla de Sajalín se extiende en un largo de 1.000 kilómetros en el mar de Ojotsk. Está separada de la isla Hokkaido de Japón por el estrecho de La Pérouse. La historia cuenta que en el años 1616 durante la dinastía Ming, se enviaron 400 tropas a la isla.

Mas tarde tanto el imperio Qin, como Rusia y Japón se disputaron estas tierras que eran ocupadas por colonos rusos que instalaron minas de carbón, escuelas e iglesias. Los rusos no aceptaron cuando en 1945, Japón declaró unilateralmente su soberanía en la isla. Más tarde Rusia y Japón firmaron en 1855 el Tratado de Shimoda.

Tras nuevos conflictos entre ambos países, se firmó el tratado de San Petersbuirgo en 1875. Más tarde la guerra Rusia-Japón de 1905, y la Guerra Mundial, hicieron cambiar los límites entre ambos países, que correspondieron finalmente a una disputa por la parte sur de las tierras. En el tratado de San Francisco en 1951 Japón renuncia definitivamente a sus derechos, pero no reconoce los de Rusia.

En 1995 la isla fue devastada por un terremoto y murieron 3.000 personas. En 2007 tras otro sismo se elevó parte del suelo marino. Ahora Sajalín es aprovechada por las empresas explotadoras de gas natural.

Fuente: http://www.lagranepoca.com

Experimento ATREX causa figuras extrañas en el cielo

Figuras en el cielo por Jack Fusco.

Como si se tratase de plumas gigantes en el cielo, o alguna sustancia diluyente, el 27 de marzo al amanecer, algunas personas pudieron apreciar un aparente fenómeno, cuando en el cielo se formaron algunas figuras que tenían diversas apariencias. Jack Fusco ofreció una imagen que capturó con su cámara, y que mas tarde compartió en la red desde Seaside Park en New Jersey, en la imagen se puede ver el fenómeno con detalle.

Jack Fusco declaró a SW: “Realmente fue algo tan irreal y emocionante de ver”; sin embargo mas tarde NASA confirmó que se trató de un experimento llamado Anomalous Transport Rocket Experiment, conocido por sus siglas como ATREX. El experimento consiste en enviar algunos cohetes al cielo, los cohetes tienen la capacidad de mezclar ciertos químicos en la atmosfera, para luego estudiar la turbulencia de la misma, luego sofisticados instrumentos permiten analizarla en 3D (tercera dimensión).

El químico es conocido como Trimetil Aluminio, y aparentemente solo se utiliza “para estudios profundos de la atmosfera”, una de las personas que vio lo que ocurrió, señaló que “algunos cohetes fueron lanzados por la mañana, luego lentamente comenzaron a liberar los químicos en la atmosfera, creando grandes senderos en el cielo”, mas tarde varios restos de los cohetes se precipitaron a Tierra, causando otro espectáculo, NASA ofreció el video oficial del lanzamiento de estos cohetes.

Algunas personas se alarmaron al ver las figuras, pero mas tarde se confirmó que solamente se trataba de un experimento con fines meteorológicos.

En una de las secciones del sitio oficial de NASA, se puede ver un video ilustrativo y una demostración de lo que esté experimento es capaz de hacer. Los misiles son lanzados desde Virginia, y son capaces de alcanzar hasta 50 millas en las costas estadounidenses; luego el químico puede extenderse en un rango aproximado de 340 millas. La composición de oxido de aluminio, dióxido de carbono y agua, causa un vapor que luego puede ser monitoreado desde algunas cámaras ubicadas en el Norte de Carolina y New Jersey, de esa forma se puede medir la turbulencia en la atmosfera.

Si por alguna razón usted ve algunas figuras extrañas en el cielo, tendrá que saber que probablemente se trate de algunos químicos que han sido lanzados sobre su atmosfera, con el único fin de realizar experimentos; según NASA hay algunas partes turbulentas en la atmosfera que aún no se pueden monitorear con perfección, pero al utilizar esté método, se obtienen mejores resultados científicos.

Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará. Daniel 12:4.

Fuente: http://www.laultimageneracion.com

[VIDEO] Extraño fenómeno en el cielo de Puerto Montt en Chile

CHILE: Un extraño fenómeno en el cielo de Puerto Montt fue presenciado el domingo 25 Marzo 2012. El extraño fenómeno fue visto también el 8 de Marzo 2012 en el mismo lugar, Puerto Montt. Los medios de comunicación local informaron que se trataba de una aurora boreal o mejor llamada en estas zonas aurora austral  ya que el 7 de marzo 2012 se produjo una llamarada Solar clase X5.4 una de las más grandes en los últimos 5 años y se emitió un aviso a las personas sobre posibles auroras boreales para el 8 de Marzo 2012. Este último fin de semana se produjeron muchos sismos en Chile a lo que salieron teorías de que esto podría tratarse del proyecto Haarp y hay teorías que anuncian que este tipo de fenómenos  como el del video se  han visto horas  antes de terremotos y son indicios de que estos son provocados por HAARP. Ahora bien estas solo son teorías de lo que esto podría ser pero aquí les dejo el video para que juzguen ustedes mismos.

El video fue grabado por el usuario jairoud7 a las 18:34 hora local en la costanera de puerto Montt.

Datos que deberían saber sobre las auroras boreales:

Puesto que las partículas del viento solar llegan continuamente a la  Tierra siempre existen auroras tanto durante el  día  como  por  la  noche,  aunque obviamente durante el día la luz del Sol es muchísimo más intensa y no las podemos  ver.

Ya  que la intensidad del  brillo  de  una  aurora  es  muy baja, sólo puede observarse por la noche. De hecho las auroras  más  activas y brillantes ocurren normalmente en torno a  medianoche,  de  modo  que  las mejores horas para observarlas están entre las 23:00 y las 2:00.

Fuente: http://www.gabehash.com

Un enorme objeto parece “repostar combustible” junto al Sol

Foto del extraño objeto que parece repostar gasolina en el Sol

Parece que alguien ha tomado nuestro Sol por una gasolinera. Una serie de imágenes procedentes del Observatorio Dinámico Solar han recogido una enorme sombra muy próxima al sol que parece que parece como si existiese una especie de cordón umbilical. Una nave pequeña no parece dado que según lo calculado, tendría el tamaño de Júpiter.

Cuando se habla de OVNI tendemos a pensar en marcianitos verdes pero literalmente son las siglas de objeto volante no identificado. Desde ese punto de vista estricto junto al Sol hay un enorme OVNI.

Las teorías más probables indican que puede tratarse de una cavidad de corona enlazada con un filamento.

-Vídeo de la misteriosa “sombra” junto al Sol.

La razón de que aparentemente un filamento procedente de la combustión gaseosa del Sol aparezca como una sombra se debe a que su temperatura es muy inferior con respecto a la del resto de la estrella, según Alex Young, del Departamento de Heliofísica del Centro Goddard de la NASA.

-Vídeo se ofrece una detallada explicación.

Pero aunque estas circunstancias no son excepcionales, el hecho de haber quedado recogido en vídeo sí que tiene algo de especial. Ángulo de visión, filtros de las cámaras, estar mirando en el momento adecuado, que coincida el color de la cinta aislante… Esencialmente lo singular del vídeo es que ha recogido el momento previo a una importante erupción solar.

Artículo retocado de Gizmodo.es

Fuente: http://www.diariodeavisos.com

Director de CEFAA aclara que no hay que relacionar un OVNI con extraterrestres

El General (R) Ricardo Bermúdez comenta los avistamientos en el espacio aéreo local, documentados por su comité.

General (R) Ricardo Bermúdez, director del Comité de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (CEFAA).

SANTIAGO.- Aunque la presentación hecha por el General (R) Ricardo Bermúdez en último International UFO Congress captó mucha atención durante esta jornada, lo cierto es que el organismo que él dirige, CEFAA (Comité de Estudio de Fenómenos Aéreos Anómalos) viene investigando este tipo de eventos desde 1997.

«Tenemos cerca de cien casos documentados, más incluso. Siempre estamos investigando, son procesos que no se cierran nunca porque siempre aparecen nuevos parámetros», afirma Bermúdez a Emol.

Pero de esos cien casos, dos llamaron la atención hoy cuando se hizo conocido el contenido de la presentación que hizo en febrero pasado: el «caso Pelícano» y el «caso Halcones».

El primero ocurrió el 24 de junio de 2010, cuando dos vuelos comerciales que venían a Santiago notaron la presencia de un «tráfico» anormal, del cual no había información. Después un vuelo de la Armada que venía 300 millas detrás también reportó un avistamiento de un objeto el que se movió rápidamente por debajo del avión. «Uno de los pilotos de la Armada dijo textualmente que tuvo que levantar los pies porque pensó que iba a chocar», asegura Bermúdez.

Tras contrastar las grabaciones de la comunicación de los tres aviones con la tierra, y entrevistar a los seis pilotos se llegó a una conclusión: era un OVNI. Y no un OVNI en el sentido de un «enano verde y platillo volador» (un pensamiento común de los «faranduleros», según el director de CEFAA), sino simplemente un «objeto volador no identificado».

A eso se dedica CEFAA: a tomar la información obtenida en vuelos, contrastarla con el testimonio de testigos visuales y cualquier material audiovisual disponible para tratar de entender qué es lo que ocurrió en un determinado evento.

«Los estudiamos porque son un fenómeno que ocurre dentro y fuera del espacio aeronáutico y eso le corresponde a la Dirección General de Aeronáutica Civil», afirma el general en retiro.

La evidencia audiovisual es muy importante en algunos casos, y uno de ellos es el caso «Halcones», ocurrido el 4 de noviembre de 2011 durante el cambio de mando de la FACH donde asumió el actual comandante en jefe de la institución, Jorge Rojas Ávila.

«Es impresionante el material. Se ve que aparece, sobre el Cerro Chena, un puntito que se va agrandando, o sea, se va acercando a los Halcones, hacia la tribuna. Después se pone en la trayectoria de vuelo de los Halcones, después se va hacia el este y vuelve. Hace lo mismo cuando salen los F5 y los F16», relata Bermúdez. «Nadie lo vio, no era posible verlo con el ojo humano ya que según nuestros astrónomos se movió a más de 10 mil kilómetros por hora». La conclusión tras los estudios: es un OVNI. «Estos casos nunca se cierran. Por ejemplo, con este último, hace poco mandamos la información a estudio en Estados Unidos y estamos esperando los resultados», afirma el general.

Sobre las razones para estudiar estos fenómenos, Bermúdez es claro: «lo hacemos para decirle a los pilotos que primero, estos fenómenos existen y segundo, qué deben hacer cuando se enfrentan a uno. Hasta ahora no hemos tenido colisiones o nada parecido, pero estamos dando charlas a pilotos, a brigadas, clubes aéreos». Resume la posición de la DGAC de esta forma: «el fenómeno anómalo caracterizado como OVNI es real. Se presenta dentro y fuera del espacio aerocontrolado y de acuerdo a las relaciones internacionales que tenemos, sabemos que se presenta en todo el mundo».

Bermúdez destaca lo logrado por CEFAA porque «hemos podido unificar a las universidades, los doctores, los delegados de las fuerzas armadas y la policía con investigadores privados». Por lo mismo, sugiere que es importante la creación de una agencia internacional: «como opinión personal, creo que una agencia internacional de este tipo debería estar en la ONU. Debería analizar este material y llegar ojalá a una conclusión».

Fuente: http://www.emol.com