Madre demanda a escuela por obligar a su hijo a participar del «orgullo LGBT»

Mujer demanda escuela

INGLATERRA.- Una madre cristiana ha demandado a una escuela primaria, después que su hijo fue obligado a participar en un evento que promovía los estilos de vida LGBT.

Izoduwa Montague, de 35 años, dice que las autoridades de la escuela primaria Heavers Farm en Croydon, Londres, están promoviendo de manera continua la ideología de género y exigiendo a los alumnos vulnerables a participar de este tipo de actividades.

«Tenemos que asegurarnos de que los padres vuelvan a tener el control de lo que les sucede a sus hijos en el sistema escolar«, dijo Montague a The Sunday Times. «Creo que debemos estar pendientes de nuestros hijos cuando pasan la puerta de la escuela y no despedirnos y decir: «hagan lo que quiera con ellos»», dijo la mujer enfatizando que su familia es cristiana y ha seguido un patrón de valores..

Montague pide una indemnización de la escuela. También presentó una queja formal a Damian Hinds, Secretario de Educación de Inglaterra y Gales.

La representación legal de Montague, el Christian Legal Center (CLC) del Reino Unido, informó a LifeSiteNews que Susan Papas, la directora de la escuela que promovió el evento, es madre de otra profesora, que es una activista LGBT.

La señora Montague cuenta que su hijo de cinco años fue castigado por la dirección cuando empezó a reclamar el evento. Cuando ella decidió ir a la escuela para reclamar por el trato dado a su hijo, fue impedida de entrar en el edificio.

«Después que reclamé de que mi hijo pequeño fuera obligado a participar en evento que va contra nuestras creencias cristianas, la actitud de la escuela hacia mí cambió completamente», afirmó Montague, que decidió entonces trasladar al niño a otra escuela.

«No estaba tratando de impedir que realicen su evento, sólo quería que mi hijo recibiera educación, en vez de adoctrinamiento«, agregó.

CLC afirma que la Escuela Primaria Heavers Farm está «forzando una agenda LGBT muy agresiva para los niños menores de 12 años de una manera que abusa de los derechos de los padres«. AcontecerCristiano.Net

Una película contra el aborto arrasa en la taquilla de Estados Unidos

UNPLANNED
La historia de Abby Johnson arrasa en la primera semana de estreno en Estados Unidos

La película “Unplanned” (“No planeado”) ha resultado un gran éxito en la primera semana de proyección en los cines de Estados Unidos, no obstante, haya habido una fuerte oposición de los pro abortistas a su proyección.

Basada en una historia real, la de Abby Johnson, quien después de haber sido una de las directoras clínicas más jóvenes de Planned Parenthood en Estados Unidos y de haber participando en más de 22.000 abortos, se unió a “40 Días por la Vida” y se volvió una de la referentes pro-vida de la nación americana.

Johnson, incluso, fue una portavoz de Planned Parenthood en Estados Unidos, luchando para promulgar leyes por la causa en la que ella creía tan profundamente: la de ayudar a las mujeres a abortar. Hasta que un día se enfrentó con la crudeza brutal del aborto.

Una fila de obstáculos

Primero fue el texto y luego la película. La web Catholic Vote ha enumerado algunos de los obstáculos que enfrentó “Unplanned” esta primera semana de proyección en salas estadounidenses:

Primero, casi todas las principales cadenas de medios de Estados Unidos ignoraron el lanzamiento de la película. En segundo lugar, conglomerados de medios como USA o el Canal de Hallmark, rechazaron pasar anuncios pagados del filme.

En tercer lugar, la cuenta de Twitter de la película fue suspendida, sin razón alguna, muchas horas durante el fin de semana de estreno (del 29 al 31 de marzo). Finalmente, el filme fue calificado con la letra “R” (“Restringido” a menores de 17 años sin la compañía de un adulto) por Hollywood.

Esto último, según el ministro cristiano, ex gobernador Republicano de Arkansas y ex candidato a las elecciones primarias para la presidencia de Estados Unidos, Mike Huckabee, es “una ironía”.

“¿Así que una niña de 13 años de edad puede abortar sin que sus padres lo sepan, pero no puede ver una película en la que se muestra la realidad del aborto si no está acompañada por un adulto hasta que cumpla 17 años?, se preguntó Huckabee, por la clasificación “R” de “Unplanned”.

UNPLANNED

Un éxito que puede cambiar a muchos

Enfrentando todos estos escollos, sin embargo, la película logró recaudar 6.1 millones de dólares el pasado fin de semana. Lo que significa estar en quinto lugar entre las películas más taquilleras de la Unión Americana para su primer fin de semana de exhibición.

Y eso contando que solamente fue proyectada en 1.059 salas cinematográficas de Estados Unidos. El éxito inicial ha hecho que, para esta semana, otras 600 salas ya se hayan apuntado para proyectarla.

Y lo más importante: a muchos, como Abby Johnson, les está cambiando la forma en como ven y como sienten el aborto.

El tráiler de la película se puede ver en unplannedfilm.com

Fuente: https://es.aleteia.org/2019/04/03/una-pelicula-contra-el-aborto-arrasa-en-la-taquilla-de-estados-unidos/

“Con la ideología de género no se puede discrepar ni se puede decir la verdad porque te acusan de delito de odio”

Los politólogos argentinos Agustín Laje y Nicolás Márquez se dirigieron este miércoles al público que abarrotaba el Club de Prensa Asturiana de La Nueva España desafiando a los radicales que les insultaban en el exterior.

“Con la ideología de género no sólo no se puede discrepar sino que no se puede decir la verdad porque te acusan de delito de odio”. Así de claro habló este jueves en Oviedo el joven politólogo argentino  Agustín Laje denunció este jueves en una sala abarrotada de público en el Club de Prensa Asturiana La Nueva España. En el exterior, un grupo de radicales LGTBI insultaba a los conferenciantes, a HazteOir.org y a los asistentes al acto, e incluso en un momento dado la Policía tuvo que equiparse con material antidisturbios tras el lanzamiento de varias botellas de cristal a las personas que acudían a la conferencia.

Tras la intervención de Laje tomó la palabra el también politólogo argentino Nicolás Márquez para dirigirse a un auditorio entusiasmado. El intelectual pidió un aplauso para los organizadores, ya que desveló que las presiones y amenazas de los extremistas habían hecho con la intención de cancelar el acto. El lugar donde se realizó el acto amaneció el mismo jueves con pintadas.

La asociación HazteOir.org patrocina la gira de ambos conferenciantes durante diez días y en diez ciudades españolas con el propósito de denunciar las #MentirasLGTBI, y las conexiones entre la nueva izquierda y la ideología de género. En la capital asturiana HazteOir.org contó con la colaboración de El Club del Viernes que ayudó en la organización del acto. Este viernes Laje y Márquez estarán en Barcelona.

“Algunos quieren impedir que los ciudadanos piensen”

El portavoz de HazteOir.org, Pablo Santana, y el portavoz de El Club de los Viernes, Ignacio Blanco, presentaron la conferencia ‘Marxismo, feminismo y LGTBI’ en Oviedo y agradecieron a los asistentes su presencia. Santana explicó que “hay radicales LGTBI y feministas y políticos extremistas que quieren impedir que los ciudadanos piensen porque, para algunos, es el Estado, el Gobierno, quien debe hacerlo y no la gente libremente”. “Estamos viviendo una verdadera guerra cultural. Nuestras libertades y derechos están en riesgo por un nuevo totalitarismo que se viste de seda en el siglo XXI”, añadió el portavoz de la asociación del autobús naranja.

Por su parte, un jovencísimo Agustín Laje denunció que “la ideología de género es un conjunto de postulados acientíficos que busca deconstruir la naturaleza y que necesita al Estado para imponerse”. “Hoy tenemos al Estado en nuestras cabezas, en nuestra casa y en nuestras sábanas”, remarcó. “Es una pena que muchos de nosotros para poder hablar tengamos que ir protegidos”, señaló también Laje después de haber tenido que ser escoltados por la Policía desde el hotel hasta el lugar de la conferencia por las amenazas de los radicales.

“En Argentina”, detalló Laje, “financiamos con nuestros impuestos un programa que se llama ‘Todes’. Los políticos son tan listos que nos dicen a los ciudadanos cómo debemos hablar. No se puede decir ‘todos’ y ‘todas’ porque eso no es inclusivo. Es decir, somos tan tontos que pagamos a nuestros adoctrinadores”.

También insistió en que “al poder lo que le conviene es tener gente idiota. Toda liberación que proponen, si dan la vuelta a la hoja, es una prohibición”. Para Laje, el papel de los medios es el de “maquillar la realidad”, y todo lo que va en contra de la ideología de género se castiga. “Ya está prohibido en Reino Unido que los médicos digan ‘papá’, ‘mamá’, ‘hombre’ y ‘mujer’”, añadió.

Por su parte, Nicolás Márquez incidió en la conexión entre el comunismo y la ideología de género y enumeró datos históricos para desmontar sus argumentos. “En 1959, después de la Revolución Comunista en Cuba, el Ché Guevara creó el campo de concentración de trabajos forzados para homosexuales, bajo el lema ‘El trabajo os hará hombres’. Para los comunistas, el homosexual no tenía cabida en la Revolución”. “Paradójicamente, ahora el Ché Guevara aparece en las marchas del Orgullo Gay”, añadió.

Además, Márquez explicó que “la ideología de género ataca a la realidad, a la libertad, a la vida de familia y a la cristiandad”. Para el intelectual argentino, “la realidad es que no existe el cambio de sexo y esa ley (la de la ideología de género) está en desacuerdo con la naturaleza”, además “altera la percepción de la realidad porque cambia el lenguaje”. Y sentenció: “En materia de ideología de género es delito decir la verdad”.

Con respecto al matrimonio homosexual aseguró que “no existe porque no hay potencialidad de maternidad” y el término ‘homofobia’ “no existe en el catálogo psiquiátrico pero lo aplican para patologizar a todo aquel que no se somete a la ideología de género”.

La gira ‘Marxismo, feminismo y LGTBI’ incluirá diez conferencias en nueve ciudades españolas, y volverá a Madrid el próximo 17 de noviembre. El recorrido se puede consultar en este enlace. La asistencia a las conferencias es gratuita pero exige inscripción previa. Este viernes Laje y Márquez estarán en Barcelona, el 12 en Palma de Mallorca,  el 13 en Valencia, el 14 en Murcia, el 15 en Sevilla, el 16 en Cádiz y el 17 de nuevo en Madrid.

En el transcurso de las conferencias se pueden adquirir ejemplares del ‘El libro negro de la nueva izquierda. Ideología de género y subversión cultural’, escrito por Laje y Márquez y editado y distribuido por HazteOir. org.

Fuente: https://www.actuall.com/democracia/con-la-ideologia-de-genero-no-se-puede-discrepar-ni-se-puede-decir-la-verdad-porque-te-acusan-de-delito-de-odio/

Así es la educación sexual obligatoria en Alemania

En Alemania, la educación sexual comienza a impartirse en las aulas desde la educación básica. Los padres que pretendan impedir que sus hijos asistan pueden ir a la cárcel, so pena de ser sancionados.

Así es la educación sexual obligatoria en Alemania
Así es la educación sexual obligatoria en Alemania

En Alemania, la responsabilidad de proporcionar educación sexual a niñas y niños no es un papel exclusivo de la familia, sino un deber del Estado. A partir de la educación básica, los alumnos comienzan a recibir información sobre la educación sexual.

Por ley, los 16 estados federados de Alemania están obligados a promover la educación sexual en las escuelas, en colaboración con instituciones encargadas de asuntos familiares. Para ello se basan en un catálogo educativo vigente a nivel nacional. La Central Federal de Educación en Materia de Salud (BZgA), creada en 2003 en Alemania como centro especializado de la Organización Mundial de la Salud, es la principal responsable de implementar esas directrices, que, a su vez, son guiadas por los Patrones para la Educación Sexual en Europa (2010).

Los padres y madres son informados antes de que comiencen a impartirse los temas relacionados con la educación sexual, pero no tienen derecho a decidir de manera directa si sus hijos o hijas deben o no acudir a dichas clases. Una ley sanciona a los padres o madres que permitan o promuevan que sus hijos o hijas falten a la escuela.

En 2013, un padre fue encarcelado por prohibir que una de sus hijas recibiera educación sexual en una escuela de Renania del Norte-Westfalia. En 2017, la familia, de origen ruso, decidió regresar a Siberia por no estar de acuerdo con el sistema educativo alemán.

Además de enseñar acerca de métodos anticonceptivos y aspectos biológicos implicados en la sexualidad, maestros y alumnos también discuten temas como la igualdad de género, los valores sociales, y las emociones relacionadas con la sexualidad y las relaciones humanas. Se aborda la educación sexual desde una perspectiva holística, considerando los distintos aspectos de la sexualidad. Por eso, en la mayoría de los estados federados, la educación sexual está integrada a otras materias como ética, biología, religión y ciencias sociales. En algunos estados alemanes, hay materias específicas de educación sexual.

El índice de uso de la píldora anticonceptiva es alto entre las jóvenes alemanas, así como el uso del preservativo en los hombres, lo cual contribuye a que haya niveles relativamente bajos de embarazo adolescente en el país. Cuanto mejor sea la educación sobre el tema, menor es la probabilidad de contraer enfermedades sexuales transmisibles, o de que se produzca un embarazo precoz.

Para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco), la educación sexual es un tema urgente en las escuelas, y de ninguna manera incentiva el comportamiento sexual de riesgo. Por el contrario, los futuros jóvenes tendrán más responsabilidad sobre su salud sexual y reproductiva.

Fuentehttp://www.t13.cl/noticia/tendencias/asi-es-educacion-sexual-obligatoria-alemania?fbclid=IwAR3ARXJ9iFlZWeUNwKl9UfkkGnhtfLbqPmyyOHaAu30XWMRCp-hEKxpVb4Q

¿No hay comportamiento sexual de riesgo?

Se ha realizado un seguimiento de las tendencias en las nuevas infecciones por VIH en la cohorte de Ámsterdam a lo largo de 25 años. Los investigadores afirmaron: “Según los datos de que disponemos, este es el primer estudio en los últimos años que documenta la tasa de incidencia de la infección por VIH-1 y los factores de riesgo de transmisión entre hombres que practican sexo con hombres (HSH) en una cohorte observacional”.

Practicar sexo anal receptivo sin protección, tener un gran número de parejas sexuales y haber sufrido recientemente infección por gonorrea son factores relacionados con un mayor riesgo de infección por VIH. La mayoría de infecciones se produjeron en relaciones con parejas esporádicas, aunque los autores también hallaron pruebas de transmisiones dentro de parejas que mantenían una relación estable.

Referencia:Jansen IAV, et al. Ongoing HIV-1 transmission among men who have sex with men in Amsterdam: a 25-year prospective cohort study. AIDS, 25, online edition (DOI:10. 1097/QAD.0b013e328342fbe9), 2011 

¿Por qué aumenta el VIH entre los hombres que tienen sexo con otros hombres?

La penetración anal conlleva más riesgo de transmisión que la vaginal

España está entre los países donde más transmisiones se cuentan en este colectivo
Referenciahttps://www.elmundo.es/salud/2015/06/18/5581c0cf268e3ea8088b459d.html

Las tasas en las 3 métricas de la enfermedad (VIH y Sífilis) fueron mucho más altas entre los HSH (Hombres que tienen sexo con otros hombres) que entre otros hombres o mujeres (38 a 109 veces más altas).

Referencia: Estimating the Population Size of Men Who Have Sex with Men in the United States to Obtain HIV and Syphilis Rates.  
David W Purcell*1, Christopher H Johnson 1, Amy Lansky 1, Joseph Prejean 1, Renee Stein 1, Paul Denning 1, Zaneta Gau11, Hillard Weinstock 1, John Su 2, Nicole Crepaz 1
1 Division of HIV/AIDS Prevention, National Center for HIV, Viral Hepatitis, STD, and TB Prevention, Center for Disease Control and Prevention, Atlanta, GA, USA

2 Divison of STD Prevention, National Center for HIV, Viral Hepatitis, STD and TB Prevention, Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta, GA, USA.

https://benthamopen.com/ABSTRACT/TOAIDJ-6-98

Comentario adicional de Giuliana Caccia Arana para el Centro de Estudios Católicos – CEC

Los padres deben ser los responsables de la educación sexual de los niños.

La educación sexual, de manera general, tiene dos ámbitos principales: una es la parte biológica y la otra, es la parte afectiva. La parte biológica, evidentemente, debe también estar a cargo de la escuela, en clases como: anatomía, biología, ciencias naturales, uno le enseña a los niños cómo está conformado el cuerpo humano y cuáles son sus principales funciones.

Dentro de estas explicaciones, sí o sí, debe entrar el sistema reproductivo, sin embargo, cómo hacemos uso de ese sistema reproductivo, sí es responsabilidad de los padres porque a diferencia de otras partes del cuerpo, el uso de los órganos reproductores, efectivamente, tiene una carga emocional, espiritual y afectiva dentro de nuestros hijos.

No se trata de negar que existen otras conductas,  se trata del valor que nosotros le damos a cada una de las conductas sexuales que pueden tener los seres humanos y en eso radica las libertades que tenemos, los seres humanos, para creer lo que nos plazca.  Lo que no podemos hacer, es que el colegio imponga una manera de ver la sexualidad que no vaya con los valores que nosotros compartimos en nuestra familia.

No se trata de criticar conductas sexuales, se trata de darles el verdadero contenido y valor a cada una de ellas y eso tiene que ver, muchísimo, con lo que nosotros creemos en nuestra familia, ahí radica la verdadera libertad del ser humano, de conciencia, de expresión y de religión.

Que un colegio quiera imponer una manera de pensar o de creer, está mal, es quitarnos la libertad. Yo, por ejemplo, creo que educar en la sexualidad, es educar en el amor porque para mí la sexualidad está unida, radicalmente, a la expresión de amor de una pareja. El problema con estas imposiciones, que vienen del Estado, es que los padres no vamos a tener ninguna alternativa de escoger. Si nosotros mantenemos lo que hasta ahora vivimos, que es, que los padres sean responsables de esa parte de la educación de sus hijos, cada quien va a poder educar a sus hijos como quiere, el que está a favor y el que está en contra. La otra manera, simplemente, va a funcionar como una imposición de un solo punto de vista.

Si queremos vivir, realmente libres, dejemos que cada quien eduque a sus hijos como mejor le parezca en la sexualidad. Nuevamente, repito, no estamos hablando de condenar conductas sexuales sino de darles el valor que cada uno cree que debe tener.

No se establece una dictadura para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para establecer una dictadura

George Orwell, 1984.

Mitos sobre los «5 mitos sobre la homosexualidad derrumbados científicamente»

5-mitos-sobre-la-homosexualidad-derrumbados-cientificamente

Anda circulando por Internet un artículo que lleva por título: «5 mitos sobre la homosexualidad derrumbados científicamente«, que se supone presenta evidencia científica concreta en 5 puntos específicos:

1) La homosexualidad es natural

2) Las relaciones homosexuales son duraderas

3) La prevalencia de pedofilia es mayor en personas heterosexuales que en personas homosexuales

4) Los homosexuales pueden criar niños

5) La homosexualidad no se puede curar

Me gustaría analizar todos estos puntos y presentar evidencia científica para cada caso, citando las correspondientes fuentes de información.

1) La homosexualidad es natural:

Para abordar este tema, el autor de dicho artículo menciona lo siguiente y cito:

Pocos días atrás estuvimos hablando acerca de la homosexualidad en el reino animal y de cómo, en la naturaleza, se trata de algo mucho más común de lo que cualquiera pueda imaginar. Conocimos varias especies de animales homosexuales y vimos cómo en realidad, tiene mucho que ver con la supervivencia, el fortalecimiento de los lazos sociales, las adaptaciones biológicas y también evolutivas de las especies.

El mito de que la homosexualidad no es algo natural y que los hombres tienen que relacionarse con las mujeres, es falso. Además del Hombre, entre las más de 1500 especies de animales que tienen parejas del mismo sexo, podemos nombrar a los chimpancés, pingüinos, cisnes, bisontes, jirafas y diversas aves. Respecto a estos animales, Janet Mann, bióloga de la Universidad de Georgetown, señala que “No todo acto sexual tiene una función reproductiva”.

En resumen:

a) la homosexualidad es natural porque existe y es común en el reino animal

Los Animales Lo Hacen, Entonces es Natural, ¿Cierto?

Esta línea de razonamiento es insostenible. Si aparentemente los actos “homosexuales” entre los animales están en concordancia con la conducta animal, entonces la matanza de los padres por su descendencia y el devorar miembros de su misma especie están también en concordancia con la naturaleza animal. Poner al hombre dentro de la ecuación complica mucho más las cosas. ¿Hemos de  concluir que el filicidio y el canibalismo están en concordancia con la naturaleza humana?

Este mito ya lo abordamos en el siguiente artículo: https://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2013/02/24/el-mito-de-la-homosexualidad-animal/.  Usted puede leerlo y revisar las citas.

b) que los hombres tengan que relacionarse solo con mujeres es un mito

Parte de la afirmación parece que tiene cierta lógica, porque evidentemente el hombre puede relacionarse con hombres (asumiendo que el contexto es dentro del ámbito sexual), pero la pregunta inmediata es: ¿Debe?.  Veamos si podemos obtener algo de información desde la ciencia.

Los hombres gay, bisexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres* (HSH) representan aproximadamente el 2 % de la población en los Estados Unidos, pero son el grupo más gravemente afectado por el VIH. En el 2010, los hombres jóvenes gay y bisexuales (entre 13 y 24 años) representaron el 72 % de las nuevas infecciones por el VIH en todas las personas de 13 a 24 años y el 30 % de las nuevas infecciones en todos los hombres gay y bisexuales. Al final del 2011, un número estimado de 500 022 personas (57 %) que vivían en los EE. UU. y habían recibido un diagnóstico de VIH eran hombres gay y bisexuales, u hombres gay y bisexuales que además usaban drogas inyectables.

MSM-VIH-espanol

 

Fuente: CDC. Incidencia estimada del VIH en adultos y adolescentes en los Estados Unidos, 2007-2010. HIV Surveillance Supplemental Report 2012;17(4). Las subpoblaciones que representan el 2 % o menos no están reflejadas en esta gráfica. Abreviaturas: HSH: hombres que tienen relaciones sexuales con hombres; UDI: usuario de drogas inyectables.

El gran porcentaje de hombres gay y bisexuales que viven con el VIH significa que, en conjunto, los hombres gay y bisexuales tienen una probabilidad mayor de estar expuestos al VIH. Los resultados de las pruebas de detección del VIH, que se llevaron a cabo en 20 ciudades como parte del Sistema Nacional de Vigilancia del Comportamiento Relacionado con el VIH (National HIV Behavioral Surveillance, NHBS), indicaron que el 18 % de los hombres gay y bisexuales que se hicieron la prueba en el 2011 tuvieron resultados positivos para el VIH y que la prevalencia de este virus aumentaba a medida que aumentaba la edad.

Fuente: http://www.cdc.gov/hiv/spanish/risk/gender/hsh_factsheet.html

Las estadísticas muestran que del 10-15 % de los actos sexuales, el condón no impide la transmisión sexual del VIH. Este riesgo se incrementa hasta el 20 – 30 % cuando las relaciones son homosexuales, cuando la promiscuidad sexual es alta y cuando hay una enfermedad de transmisión sexual; disminuye por debajo del 10 % en el caso de una pareja heterosexual fiel, sin enfermedades de transmisión sexual.

El verdadero «sexo seguro» se encuentra, pues, no en el preservativo (¿Siempre condón?, la nueva política del gobierno de Chile), sino en la abstinencia o en las relaciones sexuales fieles en ámbito del matrimonio.

Fuente: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002012000400008

2) Las relaciones homosexuales son duraderas:

El autor de dicho artículo cita nuevamente:

Uno de los más grandes estereotipos que enfrentan los homosexuales señala que sus relaciones afectivas no son duraderas o que en todo caso, no tanto o hasta “no tan reales” como las de los heterosexuales y, por supuesto, se trata de un estereotipo carente de sustento alguno. Una serie de estudios a largo plazo desarrollados por John Gottman (psicólogo y profesor de la Universidad de Washington) junto a sus colegas, derrumbó el mito con datos certeros.

Durante 12 años se recopilaron numerosos datos acerca del desarrollo, relacionamiento y funcionamiento de parejas homosexuales, encontrándose que el 20% del total de las parejas había terminado en ese lapso de tiempo. El hecho es que esa tasa proyectada a 40 años es menor que la de parejas heterosexuales en los mismos años. El profesor Gottman dijo que la implicación general de esta investigación es que hay que librarse de todos los estereotipos hacia las relaciones homosexuales y tener más respeto por ellos como una relación seria.

El autor cita este estudio: http://www.gottman.com/49850/Gay–Lesbian-Research.html, pero lamentablemente la página no existe.

Sin embargo, los datos nos dicen lo contrario.  Las parejas homosexuales tienen un riesgo de divorciarse muy superior al que se da en los matrimonios: 1,5 veces en el caso de los gays y 2,67 veces en el de las lesbianas. Los autores afirman que estos resultados reflejan mejor las diferencias si se descuentan los efectos de las variables demográficas (por ejemplo, hay muchas parejas de hombres en las que uno de ellos es extranjero; esta variable sube el riesgo de divorcio). Pues bien, realizado el ajuste, resulta que la probabilidad de divorcio en las parejas de gays es un 35% más alta que la de los matrimonios, y en las de lesbianas es el triple.

Fuente: Divorce-Risk Patterns in Same-Sex «Marriages» in Norway and Sweden. Gunnar Andersson, Turid Noack, Ane Seierstad y Harald Weedon-Fekjær. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16579209.  http://www.demografi.se/jamnews/documents/Divorce_risk_in_Norwegian_.pdf

Aunque hacen falta más estudios…   al menos los científicos son honestos.

¿Y qué hay de las tasas de violencia? analicemos algunos datos…

El año 2013, los Centros de Prevención y Control de la Enfermedad en EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) publicaron cifras que indican que las personas en relaciones homosexuales sufren niveles de violencia doméstica tan frecuentemente como los que están en relaciones heterosexuales.

Sin embargo, otro estudio realizado en 2014 por la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, en Chicago, que analizó los datos de cuatro informes anteriores en los que participaron 30.000 personas, llegó conclusiones que van mucho más allá.

«Uno de nuestros sorprendentes descubrimientos fue que las tasas de violencia doméstica entre parejas del mismo sexo son consistentemente más altas que las de parejas heterosexuales», afirmó Richard Carroll, psicólogo y coautor del informe.

Fuentehttp://www.northwestern.edu/newscenter/stories/2014/09/domestic-violence-likely-more-frequent-for-same-sex-couples.html

3) La prevalencia de pedofilia es mayor en personas heterosexuales que en personas homosexuales:

Si los heterosexuales realmente fuesen mas a menudo pedófilos, entonces tendría sentido que ciertas profesiones y actividades fuesen reservadas para los homosexuales. Los homosexuales deberían ser los que trabajan con nuestros hijos en las guarderías, los que llevan a los niños exploradores en sus acampadas etc. Para reducir las probabilidades de acoso sexual de niños. Pero si la verdad es lo contrario entonces debería ser al revés. 

Los hechos son hechos y no se deberían ocultar intentando en vano cumplir con lo políticamente correcto si estamos tratando con individuos intelectualmente honestos.

Lo que sigue ahora es otro análisis mas de una base de datos muy extensiva. Aunque la tendencia es muy evidente, es algo complicado llegar a números precisos por razones obvias. Ya que la pedofilia sigue siendo un delito y las victimas mismas no saben como o si deben denunciarlo, hay mucho que ocurre sin llegar a formar parte de las estadísticas. Y cuando pillan al acosador, no siempre es posible averiguar su orientación sexual. Especialmente en nuestra sociedad de lo políticamente correcto donde no siempre se llega a mirar este tema.

Un estudio bastante exhaustivo sobre este tema fue realizado por el Departamento de Justicia de los EEUU – Estadísticas del Departamento de Justicia en el 2000 basado en los datos recogidos entre el año 1991 y 1996 en 12 estados (Alabama, Colorado, Idaho, Illinois, Iowa, Massachussets, Michigan, Dakota del Norte, Carolina del Sur, Utah, Vermont y Virginia).  Estos estados formaban parte del NCVS (Sondeo Nacional de Victimas de Crímenes) y la base de datos es conocida por las siglas NIBRS (Sistema Nacional de Denuncias Basadas-en-Incidentes).  El nombre del estudio es “Asalto Sexual de Niños Menores tal como se Denuncio a las Agencias del Orden Publico: Victima, Incidente, y Características del Delincuente”. El estudio fue dirigido por el Dr. Howard Snyder y los suyos (http://www.emaso.com/links/ref-articles/ref11e/ref11e.pdf).  Los datos de apoyo se muestran en la (http://www.emaso.com/links/ref-articles/ref12e/ref12e.htm).

Aquí están los puntos mas destacados del estudio:

1.  De los 57,762 delincuentes identificados por las victimas, la división en porcentajes por tipo de asalto sexual es la siguiente:
violación forzada: 42%
sodomía forzada: 8%
asalto sexual con objeto: 4%
acaricias forzadas: 45%

2.  Casi todos los delincuentes en los asaltos sexuales denunciados a los servicios del orden eran varones (96%).  Entonces, para tener una suposición razonable, vamos a suponer que el 4% de mujeres tenían una distribución por categorías parecida a la del 96% de hombres.
Para los hombres, la «violación forzada» es un acoso heterosexual y la «sodomía forzada» es un acoso homosexual.

3.  Los porcentajes por categoría (bajo el articulo 1) son una combinación de todas las edades. Pero si consideramos solo los casos de asalto sexual con víctimas con menos de 18 años (acoso sexual a niños) encontramos (en la tabla 1 del informe) que el

45.8% de todas las «violaciones forzadas» caen en este grupo por edad.
78.8% de toda la «sodomía forzada» cae en este grupo por edad.
75.2% de todos los «asaltos sexuales con objeto» caen en este grupo por edad.
83.8% de todas las «acaricias forzadas» caen en este grupo por edad.

Fíjate que hasta el 54.2% (=100%-45.8%) de todas las “violaciones forzadas” ocurren sobre mujeres de “18 años o más” mientras que solo el 21.2% (=100%-78.8%) de toda la “sodomía forzada” ocurre sobre hombres de “18 años o más”. Claro que esto refleja el hecho de que las mujeres todavía son vulnerables a ser violadas (un acto heterosexual) con edades donde los hombres se pueden defender físicamente, hasta cierto punto, contra un asalto.

4. Si combinamos los índices de incidentes del articulo 3 anterior con el articulo 1 mas arriba encontramos lo siguiente:
45.8% x 42% (de la tabla 1) = 19.2%
de todos los asaltos sexuales son «violaciones forzadas» sobre chicas (<18 años) – es decir acoso sexual heterosexual.
78.8% x 8% (de la tabla 1) = 6.3%
de todos los asaltos sexuales son «sodomías forzadas» sobre chicos (<18 años) – es decir acoso sexual homosexual.
75.2% x 4% = 3.0% de todos los asaltos sexuales son «asaltos con objeto» sobre tanto chicos como chicas (<18 años) – es decir acoso sexual tanto heterosexual
como homosexual.
83.8% x 45% = 37.7% de todos los asaltos sexuales son «acaricias forzadas» sobre tanto chicos como chicas (<18 años) – es decir acoso sexual tanto heterosexual
como homosexual.
De la información estadística presentada en el informe no es posible averiguar que proporción de los “asaltos sexuales con objeto” y las “acaricias forzadas” son cometidas sobre chicas (actos heterosexuales) o sobre chicos (actos homosexuales).

Entonces, vamos a considerar lo que tenemos ahora: un 19.2 % de todos los asaltos sexuales son definitivamente casos de acoso sexual a niños por heterosexuales y un 6.3% de todos los asaltos sexuales son definitivamente casos de acoso sexual a niños por homosexuales. Esto es igual a una proporción de 3:1 (=19.2/6.3) lo que significa que 1 de cada 4 (25%) de todos los casos de pedofilia (acoso sexual a niños) son hechos por homosexuales y un 75% por heterosexuales.  La proporción de heterosexuales por homosexuales en la población general varia mucho de país a país y de una época de la civilización humana a la siguiente. Pero la base de datos estadística era desde el año 1991 al año 1996 en 12 estados de los EEUU. Durante este tiempo se ha estimado que un 2-3% de la población era homosexual. Si usamos una media de un 2.5% encontramos que un 25% de todos los acosos sexuales a niños fueron cometidos por el 2.5% de la población que eran homosexuales. Esto es una sobre representación con un factor de 10.

En otras palabras: usando esta metodología encontramos que la persona homosexual de la “media estadística” tiene una probabilidad 10 veces mas alta de ser un pedófilo que una persona heterosexual de la “media estadística”.

Las investigaciones de Baldwin son corroboradas en un trabajo completado recientemente escrito por la Dra. Judith Reisman, presidenta del Instituto para la Educación en los Medios de Comunicación y autora de numerosos libros autorizados desacreditando mitos sexuales, incluido Kinsey, Crímenes & Consecuencias.

En su tesis – también escrito para el Comité de Revisión de Leyes de la Universidad Regent – Reisman cito al psicólogo Eugenio Abel, cuya investigación encontró que los homosexuales «acosan sexualmente a chicos menores con una incidencia que ocurre sobre cinco veces mas que el acoso sexual de chicas. …»

Abel también encontró que los no-encarcelados «acosadores de niños admitieron de 23.4 a 281.7 actos por delincuente … con objetivos varones.»

«El índice de abuso sexual homosexual contra heterosexual es pasmoso, dice Reisman, que fue la investigadora principal para una beca de $800,000 del Departamento de Justicia estudiando la violencia y pornografía infantil.»

Fuentehttp://www.emaso.com/links/ref-articles/ref38e/ref38e.htm

4) Los homosexuales pueden criar niños:

Para no alargar demasiado esta sección, por favor referirse a: http://verdadyfe.com/2013/02/06/los-ninos-y-el-matrimonio-entre-parejas-del-mismo-sexo/, cuyo análisis es bastante completo y demoledor.

Extracto:

“Sólo familias de padre-madre le ofrecen a los niños a formar relaciones con un padres del mismo sexo y del sexo opuesto. Estas relaciones con ambos sexos en la vida temprana de un niño logra que sea más fácil para el niño relacionarse con ambos sexos luego en la vida. En fin, el relacionarse con padres varones y madres hembras hace que la posibilidad de que el niño tenga relaciones de amistad y amorosas saludables sean mejores.(5)

Además, aunque los estudios existentes sobre los niños criados por homosexuales no sólo son científicamente defectuosos, sino extremadamente limitados,(6,7,8) algunos de los estudios indican que esos niños tienen un aumento en riesgo hacia varios resultados negativos. Otros estudios encuentran que los niños criados por parejas homosexuales son más propensos a experimentar sexualmente, experimentar confusión sexual y participar en conducta homosexual y bisexual por sí mismos.(5,6,9)

Y para los niños que luego practican conductas no-heterosexuales, los estudios revelas que son más propensos a sufrir de desórdenes psiquiátricos, abuso de sustancias controladas y y alcohol,(10) INtentae suicidarse,(11) experimentar violencia domestica y asaltos sexuales(12) y están en riesgo de enfermedades crónicas, SIDA y una vida más corta.(13,14,15)

No debe ser sorprendente que los estudios demuestran que los niños criados por homosexuales son más propensos en participar en conductas homosexuales, (16,9,17) dado a que las investigaciones minuiciosas mundiales revelan que la homosexualidad es primordialmente inducida en el entorno de crianza. Específicamente, factores sociales y/o familiares – al igual que entornos permisivos que afirman la homosexualidad, tienen un rol importante en el desarrollo de la conducta homosexual.(18,19,20,21)

El artículo en su totalidad – y todas las referencias pertinentes – puede ser encontrado aquí.

5) La homosexualidad no se puede curar:

La homosexualidad,  dejó de ser considerada un trastorno en 1973 por la Asociación Norteamericana de Psiquiatría (APA), pero la Organización Mundial de la Salud la mantuvo en su catálogo de enfermedades hasta 1990.

Al respecto el experto Gerard J. M. Van Den Aardweg, de «Vivir en Familia», escribe que «mucha gente no sabe que la génesis psíquica de esta condición sexual carece en absoluto de misterio y que su terapia es posible. El método que he utilizado consta de dos partes: la primera consiste en hacer adquirir al interesado una visión clara de la propia identidad y de su propio mundo afectivo; la segunda, en afrontar esa situación».

Asimismo, en 2003 se publicó un artículo en la revista científica «Archives of Sexual Behavior» en el que se dio a conocer un estudio realizado por uno de los expertos en epidemiología psiquiátrica más importantes en el mundo, Robert L. Spitzer, que a través de numerosos casos médicos demuestra que la homosexualidad es una enfermedad y puede curarse.

El estudio fue presentado en 2001 en el Congreso de la Asociación Psiquiátrica Americana, luego de que Spitzer se retractara de la postura que lo hizo impulsar en 1973 el retiro de la homosexualidad de la lista de desórdenes psiquiátricos.

http://www.narth.org/docs/evidencefound.html

Crestomatía de la entrevista que le hizo el Dr. Throckmorton al Dr. Spitzer en el 2004

https://bibliaytradicion.wordpress.com/2011/06/02/el-historico-estudio-de-robert-spitzer-el-cambio-en-la-orientacion-sexual-es-posible/

Conclusiones finales

En su esfuerzo por dar a la homosexualidad todas las apariencias de normalidad, el movimiento homosexual se ha vuelto hacia la ciencia, intentando probar tres premisas fundamentales:

*la homosexualidad es genética o innata;
*la homosexualidad es irreversible;
*una vez que hay animales que tienen vida sexual con otros del mismo sexo, esto es natural.

Los medios de izquierda han estado demasiado dispuestos a anticipar el veredicto de la comunidad científica y difundir la falsa impresión de que la ciencia valida la homosexualidad. La evidencia que he proporcionado en este artículo indica todo lo contrario.

Varios investigadores han tratado de encontrar una «causa biológica» para la atracción entre seres del mismo sexo. Los medios de comunicación han promovido la idea de que un “gen gay” ya ha sido descubierto pero, a pesar de varios intentos, ninguno de los muy publicitados estudios ha sido científicamente demostrado. Varios autores han revisado cuidadosamente estos estudios y encontrado que, no sólo éstos no prueban la base genética para la atracción por el mismo sexo, sino que ni siquiera contienen tales declaraciones.

Un saludo cordial a todos quienes nos leen en este blog…   que gracias a Dios presenta laverdadysololaverdad.  Y opino que el amigo del blog Ojo Curioso: http://curiosidades.batanga.com/, va a tener que ser un poco más curioso y escéptico con la información que proporciona.  Porque:

La ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia.
Kostantin Tsiolkovsky.

«Por qué dejamos de hacer operaciones de cambio de sexo»: Ciencia real contra ideología de género

Paul R. McHugh es Catedrático de Servicios Distinguidos en Psiquiatría en la Universidad Johns Hopkins. Escribe sobre el cambio de sexo en FirstThings.com.

Cuando la práctica de cambio de sexo mediante cirugía surgió por primera vez, a principios de los años 70, solía recordarles a menudo a los psiquiatras que defendían este tipo de operación que con otros pacientes, especialmente con los alcohólicos, ellos solían citar la Oración por la Serenidad: «Dios, concédeme la serenidad de aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar aquellas que puedo y sabiduría para reconocer la diferencia».

¿De dónde sacaron la idea de que nuestra identidad sexual («género» es el término que ellos prefieren) como hombres o mujeres estaba en la categoría de cosas que se pueden cambiar?

Su respuesta habitual era mostrarme a sus pacientes. Los hombres (y hasta poco antes eran todos hombres) con los que hablaba antes de ser operados me decían que sus cuerpos e identidad sexual estaban en desacuerdo; con los que hablaba después de la operación me decían que la cirugía y los tratamientos de hormonas que les habían convertidos en «mujeres» les habían proporcionado felicidad y satisfacción.

Sin embargo, ninguno de estos encuentros era convincente.

Los sujetos post-quirúrgicos me parecían caricaturas de mujeres. Llevaban zapatos de tacón alto, mucho maquillaje y vestidos llamativos; me explicaban cómo se sentían al poder dar rienda suelta a sus inclinaciones naturales por la paz, la domesticidad y la dulzura.

Pero sus grandes manos, sus prominentes nueces de Adán y sus evidentes rasgos faciales eran incongruentes y lo serían cada vez más a medida que envejecieran.

Las psiquiatras a las que los enviaba para que hablaran con ellos conseguían ver intuitivamente a través del disfraz y la exageración en los gestos. «Las chicas conocen a las chicas», me dijo una de ellas, «y eso es un chico».

Tres rasgos de estas «nuevas mujeres»

Los sujetos antes de la cirugía me llamaban la atención aún más cuando veía que intentaban convencer a cualquiera que quisiera influirles sobre su operación.

Primero, dedicaban una increíble cantidad de tiempo a pensar y hablar sobre sexo y sus experiencias sexuales; su hambre sexual y sus aventuras parecían preocuparles.

Segundo, hablar de bebés y niños no les interesaba demasiado; incluso parecían indiferentes a los niños.

Y tercero y más importante, muchos de estos hombres que declaraban ser mujeres decían que encontraban a las mujeres sexualmente atractivas y que se veían como «lesbianas».

Cuando les decía a sus defensores que sus inclinaciones psicológicas se parecían más a las de los hombres que a las de las mujeres, recibía varias respuestas, pero la mayoría me decía que haciendo esta clase de juicios estaba recurriendo a estereotipos sexuales.

transgender_time_frontpage

 

Hasta 1975, cuando me convertí en jefe de psiquiatría del John Hopkins Hospital, no solía compartir mis sugerencias sobre estas cuestiones. Pero cuando se me dio autoridad sobre todos los casos en el Departamento de Psiquiatría me di cuenta de que si era pasivo estaría eligiendo tácitamente impulsar la cirugía de cambio de sexo en el departamento que la había propuesto en origen, y que seguía defendiéndola.

Decidí desafiar lo que yo consideraba ser una mala dirección de la psiquiatría y exigir más información, tanto antes como después de las operaciones.

Dos «dogmas de género» a estudio
Dos cuestiones se presentaron como objetivo de estudio. Primero, quería examinar la declaración según la cual los hombres que habían sido operados de cambio de sexo habían encontrado la solución a sus muchos problemas psicológicos.

Segundo (y esto era más ambicioso), quería ver si los niños con genitales ambiguos que eran transformados quirúrgicamente en niñas y educados como tales, como afirmaba la teoría (del Hopkins), se normalizaban con facilidad en la identidad sexual que se había elegido para ellos.

Estas afirmaciones habían generado la opinión en círculos psiquiátricos de que el «sexo» y el «género» de una persona eran cosas distintas: el sexo estaba determinado genética y hormonalmente desde la concepción, mientras que el género estaba modelado por la cultura mediante la acción de la familia y otros durante la infancia.

La primera cuestión era más fácil y sólo requería que yo impulsara la investigación continua en comportamiento sexual humano de un miembro de la facultad que fuera un estudiante con capacidad.

El psiquiatra y psicoanalista Jon Meyer ya estaba desarrollando un método para hacer el seguimiento de adultos que habían sido operados de cambio de sexo en el Hopkins para ver en qué medida la cirugía les había ayudado.

Encontró que la mayoría de los pacientes que había localizado años después de la cirugía estaban satisfechos con lo que habían hecho; sólo unos cuantos se arrepentían. Pero en el resto de los aspectos habían cambiado poco en lo que se refiere a sus condiciones psicológicas. Seguían teniendo los mismos problemas que antes con las relaciones, el trabajo y las emociones. La esperanza que tenían de superar sus dificultades emocionales para mejorar psicológicamente no se había cumplido.

Arreglar sus mentes, no sus genitales

Leímos los resultados como demostración de que del mismo modo que estos hombres disfrutaban del travestismo antes de la operación, después de ella les gustaba vivir en el sexo opuesto, pero no se sentían mejor en su integración psicológica ni la vivían mejor.

Con estos hechos en la mano llegué a la conclusión de que el Hopkins estaba fundamentalmente colaborando con una enfermedad mental.

Pensé que nosotros, los psiquiatras, teníamos que concentrarnos en intentar arreglar sus mentes y no sus genitales.

¿Qué lleva a pedir el cambio de sexo quirúrgico?
Gracias a su investigación, el Dr. Meyer pudo dar algo de sentido a los trastornos mentales que estaban llevando a solicitar este tratamiento inusual y radical. La mayoría de los casos cayeron dentro de uno de estos dos grupos que menciono a continuación, bastante diferentes entre ellos.

Un grupo consistía en hombres homosexuales conflictivos y guiados por un sentido de culpa que veían en el cambio de sexo un modo de resolver sus conflictos sobre la homosexualidad, pues les permitiría comportarse sexualmente como mujeres con hombres.

El otro grupo -la mayoría, hombres más mayores- estaba formado por varones heterosexuales (y algunos bisexuales) que sentían gran excitación sexual al travestirse de mujeres. A medida que envejecían, estaban cada vez más deseosos de añadir verosimilitud a sus disfraces y buscaban o se les sugería una transformación quirúrgica que incluía implantes mamarios, amputación del pene y reconstrucción pélvica para parecerse a una mujer.

Posteriores estudios sobre sujetos similares en los servicios de psiquiatría del Clark Institute de Toronto identificaron a estos hombres por la auto-excitación que sentían al imitar a mujeres seductoras sexualmente.

Muchos de ellos imaginaban que sus demostraciones podían ser excitantes también para los espectadores, sobre todo las mujeres.

Esta idea, una forma de «sexo en la cabeza» (D. H. Lawrence), era lo que provocaba su primera aventura al disfrazarse con ropa interior femenina, llevándolos después a considerar la opción quirúrgica.

La mayoría de ellos veían en las mujeres el objeto de su interés, por lo que al hablar con los psiquiatras se identificaban a sí mismos como lesbianas.

El término que con el tiempo acuñaron en Toronto para describir esta forma de mala dirección sexual fue «autoginefilia».

transgender

Autoginefilia: hombres que se excitan vistiéndose como mujeres… y buscando gustar a mujeres; después de usar ropa de mujer, buscan un cuerpo de mujer.

De nuevo concluí que alterar quirúrgicamente el cuerpo de estas personas desgraciadas era colaborar con un trastorno mental en lugar de tratarlo.

Esta información y una mejor comprensión de lo que habíamos estado haciendo nos hizo tomar la decisión de dejar de prescribir las operaciones de cambio de sexo para adultos en el Hopkins —para gran alivio, tengo que decirlo, de varios de nuestros cirujanos plásticos que habían recibido orden previamente de llevar adelante este tipo de intervención.

El caso de los bebés con genitales deformes

Y con esta solución en lo que respecta a la primera cuestión, puedo ahora hablar sobre la segunda, a saber: la práctica de asignar un sexo femenino a recién nacidos varones que al nacer tenían genitales malformados y ambiguos sexualmente, como también defectos severos en el pene.

Esta práctica, que pertenece más al campo de la pediatria que al mío propio, era sin embargo motivo de preocupación para los psiquiatras porque las opiniones que se habían generado alrededor de estos casos contribuían a formar la opinión de que la identidad sexual era una cuestión de condicionamiento cultural más que algo esencial en la constitución humana.

Varias enfermedades, afortunadamente raras, pueden llevar a defectos en la formación del tracto genitourinario durante la vida embrionaria. Cuando esto ocurre en un varón, la forma más simple de cirugía plástica -con la idea de corregir la anormalidad y ganar una apariencia estética satisfactoria- es quitar todas las partes masculinas, incluyendo los testículos, y construir una vagina y unos labios con los tejidos disponibles.

Esto proporciona a estos bebés malformados una anatomia genital de apariencia femenina sin importar su sexo genético. Dada la afirmación de que la identidad sexual de un niño seguirá fácilmente a su apariencia genital si está apoyado por la familia y el entorno cultural, los cirujanos pediátricos se aficionaron a construir genitales de apariencia femenina tanto a niñas con una constitución cromosómica XX como a niños con una XY, para que así todos tuvieran aspecto de niñas pequeñas, a la vez que eran educadas como tales por sus progenitores.

Los psicólogos persuadían a los padres

Todo esto se hacía, desde luego, con el consentimiento de los padres que, afligidos por las graves malformaciones de sus bebés, eran persuadidos por los endocrinólogos pediátricos y los psicólogos que los asesoraban a aceptar la cirugía de transformación de sus hijos.

Se les decía que la identidad sexual de sus hijos (de nuevo, su “género”) simplemente se amoldaría al condicionamiento ambiental.

Si los padres sistemáticamente respondían al niño como si fuera una niña ahora que su estructura genital parecía la de una niña, él aceptaría este rol sin mucho esfuerzo.

Esta propuesta les planteaba a los padres una decisión crítica. Los médicos aumentaban la presión después de hacer la propuesta diciendo a los padres que la decisión había que tomarla pronto porque la identidad sexual de un niño se establece a los dos o tres años de vida.

El proceso de inducir al niño en un rol femenino debía empezar rápidamente con el nombre, el certificado de nacimiento, la parafernalia para el bebé, etc.

Con los cirujanos preparados para la operación y los médicos seguros, a los padres se les ofrecía algo que era difícil de rechazar (a pesar de que, y esto es interesante, unos cuantos padres, pocos, rechazaron este consejo y decidieron que la naturaleza hiciera su curso).

Pienso que estas opiniones profesionales y la elección con la que se presionaba a los padres estaban basadas en pruebas anecdóticas difíciles de verificar y más difíciles aún de reproducir. A pesar de la seguridad que demostraban sus defensores, les faltaba un apoyo empírico sustancial.

Animé a unos de nuestros psiquiatras residentes, William G. Reiner (que estaba ya interesado en el tema porque antes de su formación psiquiátrica había sido urólogo infantil y había sido testigo del problema desde el otro lado) a empezar un seguimiento sistemático de estos niños, en particular de los niños transformados en niñas durante su infancia, para así determinar hasta qué punto llegaban a estar integrados sexualmente como adultos.

Un caso a estudio: la extrofia vesical

Los resultados fueron aún más sorprendentes que en el trabajo de Meyer. Reiner escogió estudiar intensamente la extrofia vesical porque pondría mejor a prueba la idea de que la influencia cultural tiene el papel principal en la identidad sexual.

La extrofia vesical es una deformación embrionaria que produce una gruesa anormalidad de la anatomia pélvica, por lo que la vejiga y los genitales están terriblemente deformados en el momento del nacimiento. El pene masculino no se ha formado del todo y la vejiga y el tracto urinario no están claramente separados del tracto gastrointestinal. Fue crucial para el estudio de Reiner el hecho de que el desarrollo embrionario de estos desafortunados varones no es hormonalmente distinto al de los varones normales. Ellos se desarrollan dentro de un ambiente hormonal prenatal típicamente masculino proporcionado por su cromosoma Y y su función testicular normal.

Esto expone a estos embriones/fetos en desarrollo a la hormona masculina de la testosterona, como les sucede a todos los otros varones en los vientres de sus madres.

A pesar de que la investigación sobre animales ha demostrado hace tiempo que el comportamiento sexual masculino deriva directamente de su exposición a la testosterona durante su vida embrionaria, este hecho no impidió la práctica pediátrica de tratar quirúrgicamente a estos bebés varones que tienen esta severa anomalía mediante castración (amputando sus testículos y cualquier otro vestigio de estructuras genitales masculinas) y la reconstrucción de una vagina, para que así pudieran crecer como niñas. A mediados de los años 70 esta práctica se había convertido prácticamente en universal.

Estos casos ofrecieron a Reiner la mejor prueba de los dos aspectos que son el trasfondo de este tratamiento: (1) que los humanos cuando nacen serían neutrales en lo que se refiere a su identidad sexual y (2) que para los humanos son las influencias posnatales y culturales y no hormonales, especialmente en la primera infancia, las que más influirían en su identidad sexual última. Los varones con extrofia vesical eran modificados habitualmente mediante cirugía para parecerse a niñas; a los padres se les instruía para que los educaran como tales.

Pero, el hecho de que habían sido expuestos por completo a la testosterona en el útero ¿derrotaba el intento de educarlos como niñas? Las respuestas serían más evidentes con el cuidadoso seguimiento que Reiner estaba empezando.

bisturi_doctor_malo

Antes de describir los resultados, quiero señalar que los médicos que proponían este tratamiento para los varones con extrofia vesical entendían y eran conscientes de que estaban introduciendo nuevos y severos problemas físicos a estos varones.

Obviamente, estos niños no tenían ovarios y sus testículos habían sido quirúrgicamente amputados, lo que significaba que tenían que recibir hormonas exógenas durante toda su vida. La misma cirugía les negaba cualquier posibilidad de fertilidad en el futuro. Y uno no podía preguntar al pequeño paciente si quería pagar este precio.

Los médicos que asesoraban a los padres las consideraban cargas aceptables con el fin de evitar la angustia en la infancia de unas estructuras genitales malformadas y se esperaba que pudieran seguir un rumbo sin conflictos hacia su maduración como niñas y mujeres.

Educados como niñas, pero actuaban como chicos

Sin embargo, Reiner descubrió que estos varones re-diseñados nunca se sintieron cómodos como mujeres cuando fueron conscientes de ellos mismos y del mundo.

Desde el principio de su vida infantil de juegos actuaban espontáneamente como chicos y eran claramente distintos a sus hermanas y otras niñas; les divertían más las riñas de chavales que las muñecas y «jugar a las casitas».

Más tarde, muchos de estos individuos, cuando supieron que genéticamente eran varones, desearon reconstituir sus vidas como tales (algunos incluso pidieron reconstrucción quirúrgica y tomar hormonas masculinas) -todo ello a pesar de los sinceros esfuerzos de sus padres para tratarlos como niñas.

Vale la pena relatar los resultados de Reiner, de los que informaba la edición del 22 de enero de 2004 del New England Journal of Medicine. Hizo un seguimiento a dieciséis varones genéticos afectos de extrofia vesical vistos en el Hopkins, de los cuales catorce fueron sometidos, en el periodo neonatal, a reasignación al sexo femenino social, legal y quirúrgicamente. Los padres de los otros dos niños rechazaron el consejo de los pediatras y educaron a sus hijos como varones.

Ocho de los catorce sujetos reasignados como mujeres declararon ser varones. Cinco vivían como mujeres y uno vivía sin una identidad sexual clara. Los dos que fueron educados como varones permanecieron varones.

Los dieciséis tenían intereses que eran típicamente masculinos, como la caza, el jockey sobre hielo, el karate y el bobsleigh.

De este trabajo Reiner sacó la conclusión de que la identidad sexual sigue a la constitución genética. Las tendencias masculinas (juegos de fuerza, sentirse excitados por las mujeres y agresividad física) son el resultado del desarrollo intrauterino fetal rico en testosterona de los individuos estudiados, a pesar de los esfuerzos por socializarlos como mujeres desde el nacimiento.

Después de examinar los estudios de Reiner y Meyer, nosotros, en el Departamento de Psiquiatría del Johns Hopkins llegamos a la conclusión de que la identidad sexual humana está construida en nuestra constitución por los genes que heredamos y la embriogénesis que experimentamos. Las hormonas masculinas sexualizan el cerebro y la mente.

A disgusto con el propio sexo

La disforia sexual -un sentido de inquietud respecto al rol sexual de uno mismo- ocurre naturalmente en esos raros casos de varones que crecen como mujeres en un esfuerzo por corregir un problema estructural genital infantil. Una inquietud similar puede ser socialmente inducida en hombres aparentemente normales desde un punto de vista de la constitución, en asociación con (y presumiblemente motivados por) serias aberraciones en el comportamiento, entre las cuales están la orientación homosexual conflictiva y la notable desviación masculina llamada ahora autoginefilia.

Estaba claro, entonces, que los psiquiatras debíamos trabajar para disuadir a los adultos que buscaban la cirugía de reasignación de sexo.

Cuando el Hopkins anunció que pararía estos procedimientos en adultos con disforia sexual, muchos otros hospitales le imitaron, pero algunos centros médicos siguen realizando este tipo de cirugía. Tailandia tiene varios centros que realizan esta cirugía «sin preguntar» nada; basta tener el dinero para pagarla y medios para viajar a Tailandia.

Estoy decepcionado pero no sorprendido por esto, dado que algunos cirujanos y centros médicos pueden ser persuadidos de llevar a cabo cualquier tipo de cirugía si son presionados por pacientes con desviaciones sexuales, sobre todo si esos pacientes encuentran un psiquiatra que responde por ellos.

El ejemplo más asombroso es el del cirujano de Inglaterra que estaba dispuesto a amputar las piernas de pacientes que declaran excitarse sexualmente observando y exhibiendo muñones de piernas amputadas.

De todas formas, nosotros en el Hopkins sostenemos que la psiquiatría oficial tiene pruebas suficientes para dar razones contra este tipo de tratamientos y debe empezar a clausurar esta práctica en todas partes.

Para bebés: ayuda urológica, esperar a que crezca

Para los niños con defectos de nacimientos el enfoque más racional en este momento es corregir lo antes posible cualquiera de los principales defectos urológicos que tienen, pero posponiendo cualquier decisión sobre identidad sexual para mucho más tarde, mientras se educa al niño según su sexo genético.

Los cuidadores médicos y los padres deben procurar que el niño sea consciente de que los aspectos de la identidad sexual pueden surgir mientras él o ella crece. Decidir lo que se debe hacer debe esperar a la maduración y el reconocimiento del niño o de la niña de su propia identidad.

Cuidados adecuados, incluyendo un buen acompañamiento por parte de los progenitores, significa ayudar al niño a través de las dificultades médicas y sociales presentadas por la anatomía genital, pero protegiendo en el proceso los tejidos que pueden ser útiles, en especial las gónadas.

Hay que continuar este esfuerzo hasta que el niño pueda ver el problema de su rol en la vida de un modo más claro a medida que el individuo diferenciado sexualmente surge de su interior.

Entonces, a medida que el joven adquiere un sentido de responsabilidad en lo que atañe al resultado, él o ella puede ser ayudado mediante cualquier construcción quirúrgica que desee.

Un verdadero consentimiento informado lo proporciona sólo la persona que va a vivir con el resultado y no se apoya en las decisiones tomadas por otros que creen «que saben más».

transgenero_disfraz

Detrás del maquillaje y los colores llamativos, hay un dolor y sufrimiento psíquico y espiritual que es el que necesita ser atendido

La ideología de los activistas transgénero

¿Cómo se reciben ahora estas ideas? Creo que medianamente bien. Los activistas «transgéneros» (ahora a menudo aliados de los movimientos de liberación gay) siguen defendiendo que sus miembros tiene derecho a cualquier cirugía que ellos quieran y siguen declarando que su disforia sexual representa una concepción verdadera de su identidad sexual. Han protestado algo contra el diagnóstico de autoginefilia como mecanismo para generar peticiones de operaciones de cambio de sexo, pero han ofrecido pocas pruebas que refuten este diagnóstico.

Los psiquiatras están recibiendo mejores historias sexuales de las personas que piden el cambio de sexo y están descubriendo más ejemplos de esta extraña tendencia al exhibicionismo masculino.

Gran parte del entusiasmo relacionado con un arreglo rápido de los defectos de nacimiento terminó cuando la prueba anecdótica sobre un caso que recibió mucha publicidad acerca de un varón gemelo educado como una niña resultó ser falso. El psicólogo responsable escondió, mediante la utilización de una mala información, el hecho de que el niño, a pesar de los esfuerzos de su familia para tratarlo y educarlo como una niña, había desafiado constantemente el tratamiento, averiguando al final el engaño y restableciendo su masculinidad. Desgraciadamente, tenía un diagnóstico adicional de depresión grave y cometió suicidio.  [ReL publicó este caso estremecedor aquí].

Hostilidad para defender que «todo es maleable»

Pienso que, desde el otro lado, ya no se puede decir mucho acerca de la cuestión del cambio de sexo para los hombres. Pero he aprendido de la experiencia que el desafío más duro es intentar obtener conformidad para buscar pruebas empíricas sobre opiniones relativas al sexo y al comportamento sexual, incluso cuando las opiniones parecen claramente sinsentido.

Uno esperaría de las personas que declaran que la identidad sexual no tiene una base biológica o física ofrecerían más pruebas para persuadir a los otros. Pero según he aprendido, hay una gran hostilidad y se favorece la idea de que la naturaleza es totalmente maleable.

Sin una posición fija sobre qué es la naturaleza humana cualquier posición puede entonces defenderse como legítima. Una práctica que parece que le da a la gente lo que quiere -y que algunos de ellos reclaman ruidosamente- es difícil de combatir con una experiencia profesional ordinaria y la sabiduría. Incluso a menudo se ofrece resistencia -rechazando sus resultados- a ensayos controlados y estudios de seguimiento meticuloso realizados para asegurar que la práctica no sea perjudicial en sí misma.

El gran daño del cambio de sexo

He sido testigo del gran daño que puede provocar la reasignación de sexo. Los niños que han visto transformada su constitución masculina en un rol femenino sienten mucho sufrimiento y tristeza pues son conscientes de su disposición natural.

Sus progenitores normalmente viven con sentimiento de culpa por las decisiones tomadas -cuestionándolas a posteriori y avergonzados de algún modo por la fabricación, tanto quirúrgica como social, que han impuesto en sus hijos.

Y respecto a los adultos que vienen a nosotros declarando que han descubierto su «verdadera» identidad sexual y que han oído hablar de las operaciones de cambio de sexo, nosotros los psiquiatras nos hemos olvidado de estudiar las causas y la naturaleza de su trastorno mental y nos hemos dedicado sólo a prepararlos para la operación y una vida en el otro sexo.

Hemos malgastado recursos científico y técnicos y dañado nuestra credibilidad profesional colaborando con la locura en lugar de intentar estudiarla, curarla y, en última instancia, prevenirla.

(Traducción de Helena Faccia Serrano, Alcalá de Henares)

Artículo publicado originalmente en First Things.

Lea sobre esto el caso emblemático de Bruce y Brenda/Brian: Así destruye a la gente la ideología de género: la realidad estremecedora de su inventor, John Money

Visto en: http://www.religionenlibertad.com/por-que-dejamos-de-hacer-operaciones-de-cambio-de-sexo–42897.htm

 

 

CISPA: La nueva SOPA contra la libertad y la privacidad en Internet

Algunos legisladores de Estados Unidos tienen la intención de ser capaces de supervisar la totalidad de su actividad online, al acecho en los internets como Pedobear en un patio de colegio. El proyecto de ley HR 3523, o Cyber Intelligence Sharing and Protection Act (CISPA), parece ser la última amenaza contra la privacidad y la libertad en Internet.

De acuerdo a la EFF, el proyecto de ley contiene un «lenguaje radical [que] daría a las empresas y al gobierno nuevos poderes para controlar y censurar las comunicaciones en caso de infracción de los derechos de autor. También puede ser una poderosa arma para usar contra sitios web de denunciantes como WikiLeaks«.

Mientras la «ciberseguridad» es citada como una causa por violación de sus derechos, al parecer, el proyecto de ley le daría luz verde a los gobiernos y las empresas que desean espiar la actividad del usuario. ISPs, buscadores y redes sociales serían capaces de hacer que sus datos estén disponibles para las agencias gubernamentales, dejándolos casi sin privacidad.

«Se crea efectivamente una exención por «ciberseguridad» a todas las leyes existentes».

Un aspecto terrorífico de este proyecto de ley es que permite a una empresa bloquear o modificars sus comunicaciones.

¿Qué se necesita para que una entidad afirme que le espía a usted porque es una potencial «amenaza cibernética»? De acuerdo con la definición en el texto del proyecto:

(2) Amenaza cibernética: El término ‘amenaza cibernética’; la información en posesión de un elemento de la comunidad de inteligencia directamente relacionada con una vulnerabilidad de, o la amenaza de, un sistema o red de una entidad gubernamental o privada, incluida la información relativa a la protección de un sistema o red contra:

(A) los esfuerzos para degradar, interrumpir o destruir dicho sistema o red, o

(B) el robo o la apropiación indebida de información privada o pública, propiedad intelectual, o información de identificación personal.

Aparte de la posibilidad de censurar cualquier discurso que un determinado servicio no apruebe, la definición resume la intención de este proyecto de ley muy bruscamente. La (A) fue escrita para que sea más fácil cazar a cualquier persona sospechosa de participar en el activismo anónimo y (B) abre la temporada de caza de piratas de una variedad de intercambio de archivos.

No se sabe todavía si este proyecto de ley se topará con una resistencia significativa del público, pero si la gran respuesta del público a la SOPA y ACTA son una indicación, una gran mayoría del público no quiere sufrir una violación de sus derechos en beneficio de un pocos grupos elitistas anti-piratas. ¿Será el enmarcar el intercambio de archivos y los ataques DDoS como una gran amenaza para la «seguridad cibernética» suficiente para convencer al público para que renuncie a sus derechos? ¿O será otra campaña fallida que termine con Chris Dodd quejándose acerca de cómo Google y la Wikipedia tenían una esfera mayor de influencia en lo que era en realidad una protesta de base para preservar nuestros derechos y libertades? Tal vez se requieran mas análisis pero yo apuesto por lo  segundo.

Fuente: http://www.laproximaguerra.com

Reino Unido planea supervisar el correo electrónico y el uso de Internet

  • Una agencia de inteligencia británica monitorizará todas las llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos y actividades online en el país.
  • El objetivo es «obtener datos de comunicaciones en ciertas circunstancias para investigar crímenes serios y terrorismo y para proteger al público».
  • La ley propuesta ya ha provocado fuertes críticas.

Una legislación que se anuncia para mayo está proponiendo darle poderes adicionales a una de sus agencias de inteligencia, para monitorear llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos y visitas a sitios web, sin necesidad de una orden judicial, informó la BBC.

Según la ley, que será anunciada en mayo, la sede de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ), sería capaz de acceder al instante a la información, aumentando la preocupación entre los grupos de libertades civiles.

«No es sobre el contenido», explicó un portavoz de la Home Office, departamento gubernamental responsable del control de inmigración, seguridad y orden, a la agencia Associated Press,  «se trata de el quién, qué, dónde y cuándo«.

ABC

Pickles Nick, director del grupo de la campaña Big Brother Watch, dice que el movimiento que llevará al Reino Unido hacia las prácticas comunes en los países autoritarios conocidos por sus esfuerzos para controlar en gran medida el uso de Internet civil.

«Este es un paso sin precedentes en el que veremos a Gran Bretaña adoptar el mismo tipo de vigilancia que se ve en China e Irán», indicó.

«Este es un absoluto ataque a la privacidad en línea y no está nada claro si esto va a mejorar la seguridad pública, al tiempo que añade costes significativos a las empresas de Internet», agregó.

Pickles señaló que si las amenazas que impulsaron a esta ley son tan graves, la ley debería haber sido promulgada antes de las Olimpiadas.

También los proveedores de línea deberán ofrecer acceso a los servicios secretos, tanto de la navegación web como de la información procedente del móvil, como las coordenadas de las llamadas y otras comunicaciones. El email será otro de las formas de contacto entre personas que podrá ser investigada, según recoge ZDNet .

La nueva legislación requerirá de una orden de búsqueda para que el servicio secreto pueda acceder al contenido de las llamadas o los emails. Sin embargo, no habrá necesidad de que medie un juez para que soliciten un rastreo exhaustivo de la actividad de un usuario. De esta forma, los servicios secretos podrán saber en todo momento con quién se comunican los ciudadanos.

La legislación propuesta podría reflejar la Ley Patriota de Estados Unidos, introducida entre controversias seis semanas tras los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001 en ese país, para expandir la autoridad del Gobierno para monitorizar las actividades de comunicaciones de sus ciudadanos.

Fuentes:

http://www.lagranepoca.com/23695-reino-unido-planea-supervisar-correo-electronico-uso-internet

http://www.abc.es/20120402/tecnologia/abci-reino-unido-control-internet-201204021354.html

http://www.20minutos.es/noticia/1358662/0/reino-unido/vigilancia/internet/

Google detrás de los Cambios de Régimen en Oriente Medio, según Stratfor

Google es un componente clave del establishment militar y de espionaje. En 2004, el Director de Evaluación de Tecnologías de In-Q-Tel, Rob pintor, se mudó de la CIA para convertirse en Gerente Senior Federal de Google. In-Q-Tel es la firma de la CIA de inversión en tecnología. En 2006, Robert Steele, un ex oficial de casos clandestinos al servicio de la agencia, le dijo a Alex Jones que Google y la CIA están unidos por la cadera. Dijo que el contacto de la CIA en Google es Rick Steinheiser de la Oficina de Investigación y Desarrollo. (véase también el artículo reciente: «Google y la NSA, espionaje del Gobierno descarado en EEUU».)

El reciente volcado de Wikileaks de los correos electrónicos de Stratfor agrega más detalle a la imagen. La comunicación entre Stratfor y Google revela un número de jugadores trabajando entre bastidores para derrocar a los gobiernos árabes y musulmanes y ayudar a instalar gobiernos «democráticos» (léase: amigos del establishment) en los regímenes de Oriente Medio. Un artículo publicado en el sitio web Al-Akhbar.comnombra a dos de ellos: El director de Google para la seguridad, Marty Lev y Jared Cohen, actualmente el director de Google Ideas, que se describe como un «think/do-tank» concebido como una herramienta para la difusión de la «democracia liberal» según lo definido por el Departamento de Estado y de su jefe, elCouncil on Foreign Relations.

Cohen es un miembro Adjunto Principal en el Council on Foreign Relations y es miembro de la Secretaría de Estado Mayor de Planificación de Políticas y fue un asesor cercano tanto de Condoleezza Rice y ahora de Hillary Clinton. Como uno de los principales artífices de lo que se conoce como «diplomacia del siglo 21», Cohen hizo la transición del gobierno de Bush a la administración de Obama, mientras que otros neoconservadores fueron desechados.

Como se señala en los correos electrónicos de Stratfor, Cohen estuvo involucrado en el debilitamiento del régimen de Mubarak en Egipto y trabajó estrechamente con el fallido intento de derrocar al gobierno de Irán durante las elecciones de junio de 2009.

Cohen fue fundamental en la creación de Movements.org , una organización no lucrativa generada durante un evento de la Alliance of Youth Movements en 2008 que «reunió a activistas digitales, líderes de la tecnología y los medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales y gobiernos convocar, compartir las mejores prácticas, y crear una red social de activistas de base responsables de utilizar la tecnología para sus movimientos y campañas», explica Wikipedia. Un correo electrónico de Stratfor describe Movements.org como un sitio «creado para ayudar a la organización online de grupos e individuos para avanzar la democracia en las naciones rebeldes. Financiado a través de asociaciones público-privadas.»

Como Ayn Rand señaló en 1965, el término «público-privadas» es una corrupción «lingüística (un «anti-concepto») típico de una ideología fascista – una ideología que se refiere a la fuerza como elemento básico y árbitro final en todas las relaciones humanas. Rand considera las «asociaciones público-privadas» como emblemáticas del fascismo.

El vicepresidente de Stratfor de la lucha contra el terrorismo Fred Burton, dijo que «que el Departamento de Estado de EEUU es el patrocinador público de la organización.» El Departamento de Estado se asoció con varias empresas y desempeñó el papel del principal patrocinador de la inaugural Alliance of Youth Movements summit de 2008 en Nueva York que posteriormente creó Movements.org. Hillary Clinton apoyó la organización y presentó un mensaje de video durante la segunda cumbre, celebrada en la Ciudad de México un año después, escribió Yazan al-Saadi para Al-Akhbar.com.

En otro correo electrónico, Burton describió cómoGoogle hace el papel de la CIA. «Google está cada vez recibiendo el apoyo y el respaldo de la Casa Blanca y del Departamento de Estado. En realidad, están haciendo las cosas que la CIA no puede hacer«, en otras palabras derrocar gobiernos y otros negocios sucios ideados por la élite mundial. A raíz de las revelaciones negativas sobre la CIA en los años 70, la agencia comenzó a cultivar un trabajo orientado hacia organizaciones no gubernamentales y organizaciones para el escaparate, organizaciones «democráticas» y «humanitarias» en la década de 1980.

«Mucho de lo que hacemos hoy se hacía encubiertamente hace 25 años por la CIA», dijo en 1991 Allen Weinstein, quien ayudó a crear la Fundación Nacional para la Democracia (NED).» Los programas de la NED están sincronizados con las necesidades básicas y los objetivos de la globalización económica del Nuevo Orden Mundial, al igual que los programas llevan años en la misma longitud de onda que la política exterior de EE.UU.», escribe William Blum.

Los correos electrónicos indican que Google estaba preocupado por el papel que Cohen había jugado en fomentar los disturbios en Oriente Medio, pero lo más probable es que la empresa que sembrara con dinero fantasma y realmente participara en proyectos de tecnología de vigilancia con la CIA estaba más preocupada por que el extravagante operativo del CFR expusiera a la corporación tecnológica a la crítica y a una nueva ronda de desastres en unas relaciones públicas negativas.

Fuente

Tomado de: http://www.laproximaguerra.com

(VIDEO) Embajador Sirio en Venezuela, esta guerra es por el Nuevo Orden Mundial

Embajador sirio en Venezuela: EEUU busca una guerra mundial en Siria para forzar un Nuevo Orden del Mundial.

Isa 17:1  La carga de Damasco: He aquí Damasco dejará de ser ciudad, Y vendrá a ser un montón de ruinas.