Misisipi contra el aborto: declara su ilegalidad desde el primer latido fetal

Misisipi
Phil Bryant firmó la ley más estricta contra el aborto en todo Estados Unidos. Foto: Difusión.

Incluso en casos de violación. Ninguna mujer de Misisipi, Estados Unidos, podrá abortar luego de que se haya detectado un latido en el corazón del feto. Según su impulsor, busca «proteger la santidad de la vida».

La aflicción “por los cientos de miles de bebés que son asesinados en todo Estados Unidos”, llevó al gobernador de Misisipi, el republicano Phil Bryant a firmar la ley más restrictiva contra el aborto. Desde esta semana, ninguna mujer podrá abortar legalmente en Misisipi desde el momento en el que se detecte un latido en el corazón del feto.

«Pensamos que esto muestra el profundo respeto y deseo de los residentes de Misisipi de proteger la santidad de la vida no nacida allá donde sea posible», dijo Bryant al firmar la ley que establece que un médico que practique un aborto después de que se haya detectado el latido del corazón del feto se enfrente al retiro de su licencia médica.

En algunos casos el latido de los fetos ya se puede sentir a partir de la sexta semana, una fecha en la que muchas mujeres aún no pueden saber si llevan un embarazo.

Restricciones de la “ley del latido”

La ley sí contempla la posibilidad de practicar un aborto si se comprueba que el embarazo pone en peligro la vida de una mujer o una de sus principales funciones corporales, pero no permite aplicar el procedimiento para embarazos en casos de violación o incesto.

«Todos tendremos que responder ante el Señor un día. En ese momento yo diré: ‘Luché por las vidas de bebés inocentes, incluso bajo amenaza de una demanda legal'», señaló a través de su cuenta de Twitter una vez que aprobó la referida ley contra el aborto.

En realidad dicho mensaje fue una respuesta al Centro para los Derechos Reproductivos denunciaba que el término «ley del latido» es un nombre inapropiado y manipulador. Además, refirió que la medida “quita a las mujeres la capacidad de elegir”.

Demanda legal a restrictiva ley del aborto

El referido Centro para los Derechos Reproductivos, cuya sede se halla en Nueva York respondió señalando que presentarán una demanda contra la “ley del latido”.

«Están determinados a quitarle a Misisipi el derecho al aborto, y lo están haciendo a costa de la salud de las mujeres y el dinero de los contribuyentes”, dijo en un comunicado Hillary Schneller, abogada del centro.

«Esta prohibición, al igual que la de las 15 semanas que el gobernador firmó el año pasado, es cruel y claramente inconstitucional».

Con dicha declaración Schneller aludía a una ley anterior firmada por el gobernador Bryant que prohibía la mayoría de abortos después de las 15 semanas de gestación y que fue anulada por un juez federal porque la consideró inconstitucional.

“Ya Misisipi tiene un montón de restricciones al aborto y una única clínica de aborto, lo cual hace prácticamente imposible acceder al aborto antes de las seis semanas de embarazo”, dijo la también abogada de la institución Elisabeth Smith en un comunicado.

Fuerte ola conservadora en el aparato judicial

Los enemigos del aborto se hallan fortalecidos por la presencia de jueces más conservadores en la Corte Suprema. Georgia y Tennessee son estados que ya se hallan planeando leyes similares.

Fuente: https://larepublica.pe/mundo/1436934-estados-unidos-ley-latido-misisipi-considera-ilegal-aborto-seis-semanas-phil-bryant?fbclid=IwAR1u4jSNHrZBL9nbKNIMns8CfTS5LqXGuxrufzoRc4sn3s8iT1yt1TrUK-g

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s