Pedro Godoy, agnóstico y director de un centro de ideas ligadas al marxismo, explica que “el progresismo busca simplemente presentar el asesinato de una criatura indefensa como algo moderno”.
Muchas veces se sostiene que aquellos que manifiestan estar a favor de la vida y abiertamente contra el aborto, fundarían su juicio en sus creencias religiosas. Que este debate se trata al final del día de proteger al “estado laico”. Pero ¿es tan así?
Tras el anuncio de la Presidente Michelle Bachelet de avanzar en la despenalización del aborto, conversamos con el Dr. Elard Koch, Director de Investigación del Instituto MELISA y con Pedro Godoy, Sociólogo agnóstico y ex militante socialista, quien se desempeña como director del Centro de Estudios de Chile (CEDECH) quienes están a favor del que está por nacer y en contra del aborto bajo las circunstancias que sean.
“Calificar una postura como clerical o integrista es un enfoque sesgado”

“El lema ‘en mi cuerpo mando yo y hago lo que quiero’ involucra un individualismo grosero y asesino” | Imagen del programa “En pauta”
Pedro Godoy manifiesta una postura poco común entre quienes defienden una visión política como la suya. Fue militante socialista y cercano a Hugo Chávez. Se declara agnóstico y actualmente dirige un centro de estudios ligado a ideas del marxismo. Según el académico, “existe una agenda que busca justificar el aborto desde los derechos humanos y presentarlo como una práctica normal y legítima”. El sociólogo afirma que “el progresismo busca simplemente presentar el asesinato de una criatura indefensa como algo moderno”.
Godoy aclara que comparte ciertas premisas del aborto terapéutico, pero es claro en sentenciar que “las cúpulas de los partidos políticos están en la moda de la teoría de género, que ampara el aborto como derecho”. “El lema ‘en mi cuerpo mando yo y hago lo que quiero’ involucra un individualismo grosero y asesino, porque está involucrada otra persona con derecho a nacer”.
Sobre el discurso que busca deslegitimar la postura pro vida por estar supuestamente ligada sólo a la religión, el académico es enfático en decir que “es claro por qué se dispara contra la familia y la Iglesia”, pues en su opinión “se trata de dos muros de contención para esta campaña envuelta en la túnica del ‘respeto a la diversidad’ y de ‘los derechos de las minorías’”.
Finalmente, Godoy aclara que “desde el CEDECH, en ningún aspecto ligado a Fiducia o al Opus Dei, juzgamos el aborto como una violación a los DD.HH. y como un asesinato silencioso de millones”.
El aborto no tiene nada que ver con algo religioso

Para Koch, “el debate sobre el aborto tiene que ver con reconocer una vida biológica presente desde la fecundación” | International Symposium of Maternal Health
Por su parte, para Elard Koch “el debate se puede circunscribir en distintas áreas: ética, bioética, religiosa, moral, científica y política”. El académico aclara que “dependiendo del ámbito de discusión, habrá distintos argumentos”. Desde el punto de vista científico, el investigador declara que “la postura sobre el aborto pasa simplemente por el reconocimiento de una vida biológica que comienza con la fecundación y que ningún científico serio puede negar”.
Koch declara que “la protección de la mujer embarazada, implica dos pacientes, la madre y el ser humano en gestación”. “Esto es ciencia, no tiene nada que ver con algo religioso, sino con resguardar un derecho humano básico”, agregó.
Respecto al aborto terapéutico, el epidemiólogo refuta la tesis que busca establecer que el aborto sería necesario para bajar la mortalidad materna. “De acuerdo a la evidencia científica, la eliminación del aborto terapéutico en Chile no aumentó las tasas de mortalidad materna. Todo lo contrario, estas continuaron disminuyendo”. De acuerdo a las conclusiones de Koch y desde el punto de vista de la salud materna, ”la legislación del aborto es innecesaria”.
Fuente: http://www.chileb.cl/noticias/sin-crucifijos-y-pancartas-el-no-al-aborto-de-un-marxista-agnostico/
Debe estar conectado para enviar un comentario.