El veganismo se define como un movimiento compuesto de personas que se alimentan de vegetales y no hacen uso de productos derivados de los animales. Además los veganos están en contra de la compraventa de animales, de la experimentación con ellos, el uso de sus derivados para vestimenta y finalmente el uso de los animales como objetos en cuanto a ocio y recreación como son por ejemplo las películas.
El veganismo pretende argumentar que no es ético usar de cualquier forma a los animales porque ellos son seres que sienten.
El veganismo miente
El veganismo sostiene que comer carne es malo para la salud y que comer vegetales es bueno. Lamentablemente no existen estudios científicos que avalen que una dieta vegana sea buena para el ser humano. Se han hecho estudios donde se ha comparado a un grupo de veganos con un grupo de personas que consumen carne, y en general el grupo de los veganos tenia mejor salud. Esto se explica porque el grupo de los veganos tenia mejor conciencia acerca del cuidado del cuerpo, es decir no fumaban, no bebían alcohol en exceso y no llevaban una vida sedentaria. Tiempo después se volvió a hacer un estudio similar pero entre veganos y no veganos, estos últimos si tenían conciencia de cuidar el cuerpo. Los resultados fueron que ambos grupos tenían una salud similar, es decir la conclusión fue que abstenerse de comer carne no suponía ningun riesgo para la salud y que no aportaba absolutamente nada para mejorar la salud de las personas.
Estudios muestran que un 92% de los veganos a pesar de tomar suplementos alimenticios muestran importantes deficiencias de vitamina B12, que solamente se puede encontrar en la carne o en suplementos. Otros estudios demuestran que no solo los veganos eran deficientes en vitamina B12, sino en muchos otros nutrientes. Incluso un estudio demostraba que al evitar el consumo de colesterol, que es un precursor de la testosterona, los veganos presentaban bajos indices de hormona masculina en sus cuerpos.
En el mundo se han reportado numerosas muertes de bebés a causas de anemia por la deficiencia de vitamina B12 asociada a dietas veganas.
Los veganos se basan en un libro llamado “The China Study”, que es como su Biblia, para reafirmar sus tesis de lo malo que es comer carne, pero este estudio que supuestamente avala el consumo de vegetales y la exclusión de productos cárnicos, es un libro basado en una interpretación antojadiza de los datos. Acá se puede ver como destrozan los argumentos del libro http://rawfoodsos.com/2010/07/07/the-china-study-fact-or-fallac/
Los veganos mienten sistemáticamente, confunden y atemorizan a las personas con el fin de incentivarlos a seguir su ideología, es decir, se comportan como una secta. Muchas veces actúan de manera agresiva al defender a los animales, llegando incluso a agredir o infringir sufrimiento a seres humanos, que por cierto también son animales. Lo importante para un vegano es que el resto del mundo este de acuerdo con sus ideas, de lo contrario poco a poco irán mostrando un lado fascista y fanático.
El veganismo es peligroso
Los veganos son peligrosos, no solo porque actúan como una secta sino porque buscan corromper a los niños introduciéndose en colegios donde exponen la falacia del veganismo bajo el disfraz de la ecología.
Cabe destacar que el veganismo no es un movimiento ecológico. El veganismo está muchas veces en contra de la ecología, no busca estudiar ni promover el equilibrio de ecosistemas porque su objetivo es uno solo. Impedir que el hombre cause sufrimiento real o supuesto a los animales.
Por ejemplo, imagina una isla con un ecosistema único, con especies que solo existen en esa isla y que están en peligro de extinción. Lamentablemente por accidente alguien ha introducido ratas en la isla, y las ratas han comenzado a comer los huevos de las aves en peligro de extinción, las crías de las serpientes y otros animales que solo existen en esta isla. Los expertos señalan que dentro de 5 años se extinguirán todas las especies en peligro a menos que se tomen medidas.
Un gobierno inteligente controlará la población de ratas con diferentes métodos, veneno trampas, etc. y las especies podrán salvarse, recuperarse y volver a ser un paraíso en la Tierra. Pero los veganos, dirán que no hay que hacer nada porque no hay que infringir dolor a las ratas, que no es ético. Por esa razón el veganismo es un movimiento fanático y no un movimiento ecológico.
El veganismo se comporta como una secta porque aquellos que han dejado de ser veganos públicamente dicen haber sido atacados por sus ex correligionarios. Muchos veganos son personas débiles de carácter que poseen muchas carencias afectivas y necesitan pertenecer a un grupo o sociedad que los acoja, solo unos pocos tienen la valentía de salirse de esta secta y hacerlo público.
Trata de evitar el contacto con este tipo de gente fanática y no te dejes engañar.
Para terminar, un estudio de la Universidad de Graz, en Austria, llega a las siguientes conclusiones.
Los resultados del estudio contradicen el estereotipo popular según el cual la dieta libre de carne es beneficiosa para la salud: Los vegetarianos presentaron casi el doble de patologías alérgicas que los consumidores de carnes (30,6% a 16,7%) y mostraron un 166% más de patologías cancerosas (4,8% a 1,8%). Además, los investigadores constataron un 150% más de patologías cardiovasculares entre los vegetarianos que entre los carnívoros (1,5% a 0,6%). En general, los investigadores estudiaron 18 enfermedades crónicas diferentes. En comparación con los consumidores de carne, los vegetarianos enfermaban con más frecuencia (78%) en 14 de las 18 enfermedades estudiadas – que incluyen el asma, la diabetes, la migraña y la osteoporosis.
Fuente: http://esverdad.org/es-verdad-que-el-veganismo-es-malo
Referencias:
Debe estar conectado para enviar un comentario.