«Cuando mueres sólo cambias de conciencia»

Pim van Lommel, cardiólogo; investiga experiencias después de la muerte (EDM)

Pim van Lommel, cardiólogo; investiga experiencias después de la muerte (EDM)

Madurar es liberar la conciencia de la edad: he tratado a jóvenes con experiencias después de la muerte más maduros que yo. Mi padre era neurólogo y yo quise ser físico: ahora estudio física cuántica para entender qué sucede tras la muerte. La fe es otro camino a la verdad.

Cuando enseñaba Cardiología en el hospital de Arnheim -800 camas- ya investigaba cómo algunos pacientes, tras infarto y muerte clínica, volvían a vivir.


Hasta que en 1986 leí el testimonio de un estudiante de Medicina, George Ritchie, que resucitó tras nueve minutos de muerte clínica. Me impresionó tanto que empecé a estudiar en profundidad esos casos.

¿Tantos había?
En 1988 ya tenía doce episodios incuestionables y creé una red de investigación con otros diez hospitales holandeses. Iniciamos un estudio clínico prospectivo de 344 pacientes, que publicó The Lancet (2001).

Causó un impacto mundial.
Tanto que ya le avancé entonces, cuando usted me entrevistó, que, tras 31 años de cardiología, me iba a dedicar en exclusiva a las experiencias cercanas a la muerte (EDM).

¿Qué hemos aprendido desde el 2001?
Tenemos más preguntas, además de la clásica: ¿si la conciencia es un mero producto del cerebro, cómo puede sobrevivir y explicar la experiencia de la muerte?

¿Qué dice la ortodoxia médica?
Que se trata de meras alucinaciones causadas por la anoxia (carencia de oxígeno).

¿Y qué le dice su investigación?
Si la causa fuera la anoxia, todos los que vuelven a la vida tras la muerte tendrían EDM, porque todos la sufren, pero, en cambio, sólo el 18% tiene esas experiencias.

¿Qué explican sobre ellas?
Coinciden en hablar de recuerdos, cognición y emociones y mantienen la identidad, un punto crucial, porque el ego es el enlace entre la conciencia y el cuerpo.

¿Luces, voces, su vida en un instante…?
Las han experimentado miles de personas, pero no todos las explican por temor a ser tachados de lunáticos o porque creen que las causan la medicación o la enfermedad.

¿Todos experimentan lo mismo?
No todos experimentan todo, pero todos citan algunas experiencias recurrentes que coinciden en un cruce espacio-temporal.

¿A qué se refiere?
Es la revisión de la vida pasada, pero también la futura y presente: algunos, al volver, anticipan sucesos y reinterpretan los ya pasados, así que suelen cambiar de pareja, de trabajo, de existencia, porque han contemplado su vida en conjunto durante su EDM.

¿Cómo son esas visiones?
Inefables, a menudo el lenguaje carece de términos para explicarlas. Una EDM de tres minutos puede requerir semanas de testimonio en el que no se repite un solo episodio. El tiempo, como le decía, transcurre de un modo único en síntesis con el espacio y una constelación de familiares y afectos.

Por ejemplo.
Un paciente refiere cómo en su EDM había visto a un señor desconocido sonriéndole. Diez años después, su madre agonizante le reveló que él era hijo de una relación extramarital y le mostró una fotografía de su padre biológico, asesinado en un campo de concentración: era aquel señor sonriente.

¿Cómo sabe que esos pacientes clínicamente muertos siguen conscientes?
Lo prueban cientos de casos. En Conciencia más allá de la vida explico el de un hombre de 43 años que nos llegó cianótico, frío, sin tensión y con las pupilas dilatadas. La enfermera le extrajo la dentadura postiza y la depositó en un cajón. Resucitó inexplicablemente tras un largo coma y preguntó por sus dientes.

Si estas vivo, resultan muy útiles.
Reconoció, al verla, a la enfermera y le pidió que se los devolviera. Ella nos llamó alarmada y entonces el paciente nos relató en detalle lo que habíamos dicho y hecho cuando llegó muerto a urgencias del hospital.

¿Y usted qué cree?
Nuestra conciencia no es más que un retransmisor para esta dimensión de nuestro ser en varias. Es como una radio que, mientras vivimos aquí, sintoniza con este universo. Nuestra muerte sólo es un cambio de conciencia, una transición. Sólo morimos en una dimensión para pasar a otras.

¿Es una convicción religiosa?
Es física cuántica. Yo no soy creyente. Muchas religiones se han acercado a esa realidad con técnicas de paso entre esas dimensiones, como la meditación o el misticismo.

¿Cómo lo sabe?
Porque estudio casos -me consultan decenas cada día- y las experiencias son recurrentes y concurrentes: confluyen tiempo -pasado, presente y futuro: tienen visiones- y espacio en sensación de unidad.


Y esos testimonios de cada día coinciden con los relatos de la mística y las visiones de profetas, gurús y santos desde hace siglos.

¿Todo está conectado?
Ven la luz (los niños me cuentan que un ángel; los ateos hablan de «una energía» y los creyentes, de Dios). Todos se refieren a lo mismo y que en ello se sienten integrados.

¿Por qué la ciencia lo ignora?
Hasta ahora, la mecánica cuántica demuestra que la luz consta de partículas que al mismo tiempo son ondas -creo que nuestra conciencia las retransmite- dependiendo del estado del observador.

La experiencia de lo objetivo, al fin, depende de tu estado subjetivo.
Así que, desde los gurús milenarios hasta los físicos cuánticos, cuando asumes tu transición sin miedo experimentas un anticipo de esa sensación de plenitud.

La ciencia ignora o niega cuanto no puede explicar, pero eso no quiere decir que no exista. La vida del doctor Van Lommel es una apuesta por la verdad, por muy inexplicable que parezca, más allá del camino trillado de la ortodoxia. Han pasado diez años desde que hablamos, pero al estrechar su mano en el aeropuerto de Amsterdam (viene de conferenciar en Atlanta) me sonríe como a un viejo amigo y experimento una íntima sensación de paz y seguridad. El doctor Van Lommel se ha asomado al otro lado sin dejarse en éste el sentido común y lo que ha visto es bueno, aunque, para dominarnos, nos hayan infundido el miedo a verlo. Aceptarlo es aceptarnos y sentirse mejor.

Fuentehttp://www.lavanguardia.com

Referencias:

van Lommel P, van Wees R, Meyers V, Elfferich I. (2001) «Near-Death Experience in Survivors of Cardiac Arrest: A prospective Study in the Netherlands», The Lancet, 358(9298):2039–45, doi:10.1016/S0140-6736(01)07100-8.

About the Continuity of Consciousness.  http://link.springer.com/chapter/10.1007/978-0-306-48526-8_9#page-1

Chile, Irlanda y el aborto

Por: Elard Koch Chile, Irlanda y el aborto Publicado el 18 marzo 2013

Por: Elard Koch
Chile, Irlanda y el aborto
Publicado el 18 marzo 2013

¿Qué poseen en común Chile e Irlanda en materia de salud materna y aborto? Tuve la valiosa oportunidad de participar como miembro del Comité de Excelencia en Salud Materna, que reunido en Dublín, analizó las experiencias de Irlanda, Chile y otros países con altos estándares de salud materna en el mundo y que se materializó en la Declaración de Dublín.

Ambos países se encuentran entre las naciones más seguras del mundo para ser madre en sus respectivos continentes. En el caso de Chile, excluyendo muertes por causas no obstétricas –también llamadas causas indirectas- el año 2010 ocurrieron 30 muertes con una razón de mortalidad de 11,9 por 100,000 nacidos vivos. Esto sitúa al país sólo tras Canadá en el continente americano y con más baja mortalidad materna que Estados Unidos. En Irlanda, el mismo año se registraron tres muertes maternas con 74.976 nacidos vivos y una razón de mortalidad de cuatro por 100,000 nacidos vivos, situando a ese país entre los cinco países con más baja mortalidad de Europa.

Lo interesante, es que ambos países cuentan con las legislaciones menos permisivas de aborto electivo en el mundo y poseen casi nula mortalidad por aborto, desafiando el mito según el cual, la restricción del aborto conduce a cientos o incluso miles de muertes por aborto: falso.

Las muertes por aborto en Chile disminuyeron 99% en 50 años. Más aún, desde la prohibición del “aborto terapéutico” en 1989, la disminución continuó, confirmando que esta ley era absolutamente fútil para reducir la mortalidad materna o para afrontar casos excepcionales en los que pueda existir un riesgo inminente para la vida de la madre. Este punto no es menor, pues es un argumento recurrente para promover la legalización del aborto en Irlanda, Chile y Latinoamérica en general.

En los años 60, cerca de 45% de las hospitalizaciones por aborto estaban relacionadas con abortos provocados. La reducción continua en la tasa de hospitalizaciones por cualquier tipo de aborto en Chile desde 1967, indica que la práctica del aborto inducido se redujo en paralelo con la caída de la mortalidad por aborto. De hecho, estimaciones publicadas hace pocos meses, muestran que sólo entre 10% y 19% de todas las hospitalizaciones por aborto en Chile se pueden asociar a complicaciones de abortos provocados en la última década.

La mayoría de los abortos inducidos en Chile, estarían ocurriendo hoy a través de la venta ilegal de misoprostol en el mercado negro, aparentemente, un negocio lucrativo sin mayor control a pesar de ser ilegal –algo que sin duda requiere la atención de la autoridad sanitaria y judicial, en especial, por los riesgos que implica.

En términos estadísticos, las tasas de aborto en Chile e Irlanda son en promedio 10 a 12 veces más bajas que las que ocurren en países con aborto legal como España, cuya tasa de abortos inducidos se ha incrementado 10 veces desde que fuese legalizado en 1985. En números absolutos, los abortos anuales en la región ibérica aumentaron desde 16.700 hasta casi 115.000 en la actualidad. Los abortos a repetición en una misma mujer aumentaron de 20% a más de 35%, sugiriendo que el aborto legal esta siendo utilizado como una suerte de método contraceptivo en España. En el caso de Chile, el intervalo de confianza estimado cae entre  8.270 y 20.675 abortos provocados por año en la última década, siendo el aborto repetido menos probable por razones obvias.

La explicación es lógica: mientras la permisión legal facilita el acceso e incrementa la incidencia del aborto electivo, la restricción legal dificulta el acceso y disminuye la incidencia del mismo.

Obviamente, el efecto disuasivo de una ley menos permisiva no logra eliminar totalmente el problema pero si disminuirlo, tal como se pretende con leyes que restringen el consumo de drogas, alcohol o tabaco. Además, la sanción moral o el estigma social hacia el aborto provocado son más fuertes en países como Chile e Irlanda. Así, es razonable pensar que una importante proporción de mujeres que piensan en el aborto como una alternativa frente a un embarazo no intencionado, antes de exponerse a la clandestinidad, optan por llevar su embarazo a término.

Resulta increíble que hoy se insista una y otra vez en anacronismos que pretenden reinstalar una legislación de “aborto terapéutico” inútil, que incluso, se presta para abusos interpretativos. Por ejemplo, en un completo artículo publicado por The Clinic  (el artículo se titula “La vía chilena hacia el aborto” publicado en 2003) se documenta el caso del médico chileno Aníbal Faúndes y su equipo en el Hospital Barros Luco Trudeau en 1973. Por “aborto terapéutico” se entendía cualquier motivo, desde razones socioeconómicas hasta la simple elección. Miles de abortos electivos se practicaron amparados hipócritamente en aquella ley.

La experiencia chilena es valiosa y muestra que la ética médica es suficiente para resolver cada caso de aparente conflicto entre la vida de la madre y la vida del hijo o hija en gestación. Más aún, un recto razonamiento ético operando en conjunto con la ley actual, permite dinámicamente adaptarse al avance de la técnica y el conocimiento científico, promoviendo una sana praxis médica reflexiva y responsable, a su vez previniendo una mala praxis médica.

Finalmente, si el objetivo de naciones como Chile e Irlanda es mantener un alto estándar de salud materna, proteger simultáneamente la salud de la mujer, la vida en gestación, manteniendo a la vez una baja tasa de abortos provocados, el camino ciertamente, no pasa por modificar el estatus legal del aborto en estos países.

Elard Koch
Epidemiologo
Instituto de Epidemiologia Molecular (MELISA)
Concepción, Chile
www.melisainstitute.com

Fuente:

http://www.chileb.cl/perspectiva/chile-irlanda-y-el-aborto/

Referencias:

http://www.ucsc.cl/noticias/academico-elard-koch-chile-no-necesita-una-ley-de-aborto/

http://scholar.google.cl/citations?user=KsGo-0sAAAAJ&hl=en&oi=ao

http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0036613

Sobrestimación del aborto inducido en Colombia y otros países
latinoamericanos

¿Está el papa Francisco apoyando la implantación del chip RFID?

Un artículo que circula en las redes sociales afirma que el Papa Francisco ha expresado su apoyo a la implantación de chips RFID. ¿Es esto cierto o falso?

El artículo es falso.

Primero echemos un vistazo a lo que se reivindica.

El artículo fue publicado por el Informe Nacional, un sitio web satírico. El artículo oficial comienza:

En una polémica por la iglesia católica, el Papa Francis ha salido en apoyo vocal de tecnologías RFID Chip y el extraordinario potencial que tienen para la humanidad. 

La historia incluye vínculos a varios artículos relacionados con RFID para dar credibilidad a la denuncia falsa, como una historia de la NBC sobre el futuro de la identificación personal.

Pope-Francis3

Acerca de Informe Nacional

Informe Nacional  tiene una advertencia que indica que el sitio web produce contenido satírico. La advertencia – que ha sido retirado en varias ocasiones – se lee:

* AVISO: Informe Nacional es una noticia y la sátira política de publicación web, que pueden o no usar nombres reales, a menudo en formas semi-reales o ficticios en su mayoría. Todos los artículos de noticias que aparecen en Informe Nacional son de ficción, y las noticias presumiblemente falso. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Las opiniones expresadas por los autores en este sitio son exclusivamente suyas y no reflejan la integridad periodística y editorial multa de Informe Nacional. Consejos dados no debe ser interpretado como profesional. Si usted está en necesidad de ayuda profesional (y es posible que si usted está en esta página), por favor consulte con un profesional. Informe Nacional está destinado a un público adulto y no para los niños menores de 18 años. (Traducción de google)

http://en.wikipedia.org/wiki/National_Report

http://nationalreport.net/tag/satire/

Resultado final

La historia de que el Papa Francis ha expresado su apoyo a la implantación de chips RFID ES FALSA. Fue publicado por un sitio web que produce la sátira y noticias falsas. El Papa Francisco NO ha hecho tal declaración.

Fuente: http://wafflesatnoon.com/pope-francis-supporting-rfid-chip/

¿Está temblando más de lo normal?

alza-en-terremotos-588x257

¿Has sentido que últimamente está temblando más de lo normal? Efectivamente, la serie de terremotos ocurridos durante estos últimos meses ha llamado la atención, desde el temblor de magnitud 8.2 que sacudió a Chile el 1 de abril hasta el que ocurrió en México esta madrugada. No obstante, los científicos no están preocupados. 

El mes de abril ha sido notable por su actividad sísmica alrededor del mundo. De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), se registraron 26 terremotos que superaron una magnitud de 6 grados, cinco de los cuales rebasaron los 7.8 grados. En lo que va del mes de mayo, se han registrado 17 temblores de magnitud 6 o mayor. En comparación, únicamente ocurrieron 6 terremotos de esta magnitud en febrero, 8 en enero y solamente 2 en diciembre. 

A pesar de la reciente alza, los expertos aseguran que no es un fenómeno inusual sino una mera casualidad. Varios estudios estadísticos han demostrado que la actividad sísmica es un Proceso de Poisson, en el que los eventos ocurren completamente al azar y de forma independiente. El geofísico Eric Fields, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, explica que bajo esta idea, la frecuencia actual de los terremotos es equiparable a lanzar una moneda y obtener el mismo resultado varias veces. 

En realidad, los temblores ocurren todo el tiempo. El Servicio Geológico de Estados Unidos registra alrededor de 20 mil sismos al año, cerca de 50 al día (aunque la mayoría son demasiado débiles para ser percibidos). Desde la década de 1900, se ha reportado un promedio de 17 terremotos de gran magnitud al año. 

La actividad sísmica global no ha incrementado, ha incrementado nuestra habilidad de detectar los temblores gracias al creciente número de estaciones de sismógrafos y al desarrollo de las comunicaciones globales. Mientras que en 1931 existían alrededor de 350 estaciones, hoy operan más de 8 mil. 

El siguiente video de PTWC muestra la situación sísmica en el mundo, hora por hora, desde enero hasta abril 2014:

Fuentehttp://www.muyinteresante.com.mx/

¿Y si el «Big One» no fuera solo uno, sino varios grandes terremotos?

En la costa Oeste de EE.UU. todo el mundo espera la llegada de un megaterremoto, pero no saben exactamente cuándo

ARCHIVO Imagen tomada tras el terremoto de San Francisco de 1906. Fuente: http://www.abc.es/fotonoticias/fotos-ciencia/20140520/imagen-tomada-tras-terremoto-1612608273218.html

ARCHIVO
Imagen tomada tras el terremoto de San Francisco de 1906.
Fuente: http://www.abc.es/fotonoticias/fotos-ciencia/20140520/imagen-tomada-tras-terremoto-1612608273218.html

A lo largo de la costa Oeste de los Estados Unidos, el término «Big One» se ha incorporado, como uno más, a las conversaciones diarias de los habitantes de esta zona del planeta. Se comenta en los cafés, en los hogares o en el trabajo como un tema popular más entre los contertulios de cualquier reunión. Todo el mundo sabe que el megaterremoto llegará, aunque nadie sabe exactamente cuándo. Mientras, bajo sus pies, las fuerzas de la naturaleza siguen actuando, las placas tectónicas siguen acumulando tensión y todo parece preparado para que, en apenas un instante geológico, se produzca uno de los terremotos más destructivos jamás sufridos por el hombre.

O quizá no. De hecho, un grupo de investigadores del Servicio Geológico de los Estados Unidos apunta, en el Boletín de la Sociedad Sismológica de América (BSSA), que varios terremotos de menor intensidad a lo largo de todo un siglo, en lugar de uno solo y enorme, podría liberar la misma y peligrosa cantidad de tensión acumulada en la zona de subducción de las placas tectónicas.

Según sus cálculos, un «racimo » de terremotos muy próximos en el tiempo (100 años entre los siglos XVII y XVIII), liberó la misma cantidad de estrés acumulado bajo la Bahía de San Francisco que el gran terremoto que sufrió la ciudad en 1906. Lo cual amplía a dos los posibles escenarios para el próximo «Big One» en la región.

«Las placas se siguen moviendo» -asegura David Schwartz, coautor del estudio-. El estrés vuelve a acumularse y tendrá que liberarse de nuevo. Pero cómo lo hará?»

La región de la Bahía de San Francisco (SFBR) se considera dentro del área de acción de los bordes de las placas del Pacífico y Norte América. La energía liberada durante su ciclo de terremotos llega a la superficie a través de sus principales fallas: San Andreas, San Gregorio, Calaveras, Hayward-Rodgers Creek, Greenville, y el valle Concord-Green.

«El gran terremoto de 1906 sucedió cuando aún no había tanta gente y el área estaba mucho menos poblada que en la actualidad -afirma Schwartz-. El terremoto tuvo el efecto beneficioso de relajar el estrés en los bordes de ambas placas y relajar la tensión de la corteza, lo que desembocó en un periodo posterior de actividad sísmica muy baja».

Un seísmo cada cinco años

El ciclo de terremotos constituye un fiel reflejo de los procesos de acumulación y liberación del estrés de las placas, periodos que se van sucediendo a lo largo del tiempo. El Area de la Bahía de San Francisco no ha vuelto a experimentar un ciclo pleno de terremotos desde que fue habitada por primera vez, según se desprende de los registros históricos o las mediciones sísmicas. Fundada en 1776, la Misión Dolores y el Presidio de San Francisco guardan los primeros registros disponibles sobre la actividad sísmica en la zona.

«Estamos mirando al pasado para tener un punto de vista más razonable de lo que puede suceder en las próximas décadas, en el futuro -afirma Schwartz- . Y la única forma de conseguir una historia más larga es llevar a cabo más estudios paleosísmicos, que pueden ayudar a construir la verdadera historia de las fallas de la región. Estamos tratando de averiguar lo que pasó y entender las incertidumbres que aún tenemos sobre el área de la Bahía».

Schwartz y sus colegas excavaron zanjas a lo largo de las fallas y observaron antiguas grietas en la superficie provocadas por terremotos del pasado. La datación por radiocarbono de los restos de carbón y la presencia de polen ayudó a establecer las fechas de los paleoterremotos, ampliando el arco temporal de los eventos mayores hasta antes del año 1700.

Los datos recogidos sugieren que entre 1690 y la fundadión de la Misión Dolores y Presidio en 1776 se produjeron, en varias de las fallas, una serie de terremotos con una magnitud comprendida entre 6,6 y 7,8.

«Lo que esto supone para nuestros cálculos es que la suma de todos estos terremotos liberó una cantidad de energía comparable a la del terremoto de 1906», afirma Schwartz.

Con estos datos a la vista y dado que el estrés se sigue acumulando en la región, los autores ven por lo menos dos formas de que en el futuro se libere la energía acumulada. Una es un único megaterremoto, y la otra una serie de terremotos «menores» aunque, como hemos visto, de gran intensidad. La segunda opción, según los investigadores, es más probables que la primera.

«Todo el mundo piensa que algún día se repetirá el gran terremoto de 1906 -asegura Schwartz-. Pero una cosa es tener un gran terremoto una vez, y pasar los siguientes 110 años en relativa calma, y otra es tener cada cinco años un terremoto de magnitud 6,8 o 7,2. Lo cual no está fuera de las posibilidades».

Fuentehttp://www.abc.es/

Inglés: http://www.livescience.com/15716-big-hit-dc-ny.html

Noruega promociona un festival gay infantil

gay-brainwashing-for-kids

En el festival de la ciudad noruega de Bergen, los organizadores dicen que pretenden sentar las bases para ” la seguridad, la tolerancia y el respeto entre los niños y los adultos”, esto suena muy bien, pero es que los niños fueron aleccionados para que cantaran canciones sobre lo que es vivir con ” dos padres” del mismo sexo.
El festival se llevó a cabo en apoyo de la investigación sobre la homosexualidad pediátrica , así como en apoyo del libro, que fue publicado como resultado de este estudio.
He aquí lo que escribe en el prefacio y la introducción a la página web del festival :

– “Niños gay “, un libro sobre el amor homosexual entre los niños y los jóvenes.

¿Preparamos a los niños para relaciones precoces o pederastas? Porque si el libro trata sobre el amor entre niños y jóvenes homosexuales, es pederastia.
Los que venden y promocionan dicho libro dicen que los adultos, especialmente los padres y profesores, pueden beneficiarse enormemente de este libro.
El libro “niños gay ” le da el conocimiento acumulado durante muchos años de investigación en el área de la homosexualidad en Noruega.

Este libro es el primero de su tipo. Es una descripción completa y extensa de vida de los jóvenes y adultos que se enamoran de una persona de su mismo sexo.
Hablar sobre mayores de edad es una cosa, hablar sobre niños y sexo, bien sea hetero como homosexual está fuera de contexto y sólo induce al crimen del abuso de menores, sea en el plano sexual que sea.
“Los muchachos homosexuales ” sentarán las bases para la seguridad, la tolerancia y el respeto entre los niños y los adultos – con independencia de su orientación sexual – escribe entre otras cosas.
Si se promociona sólo la homosexualidad ¿Quién promociona y defiende la heterosexualidad? ¿O es que creyeron el cuento feminista de que toda relación heterosexual es una violación aunque sea consentida?

Traducido y reescrito por Hipatia

Fuente

Visto en: http://circuloatenea.com/2014/05/15/noruega-promociona-un-festival-gay-infantil/

Chemtrails, otra tontería con muchos creyentes

Chemtrails: el (fallido) plan para exterminar a la Humanidad

Sospechosas estelas blancas permanecen horas suspendidas en el cielo. ¿Intentan envenenarnos las farmacéuticas? Desmontamos el contubernio de los chemtrails.

Cielo-nublado-chemtrails-Chi-sa_EDIIMA20131204_0640_13

¿Cielo nublado o chemtrails? Chi lo sá…

Si fueras un supervillano y tuvieras la taimada intención de exterminar la raza humana, ¿qué método escogerías? Ahí va un consejo: si tu intención es gastarte un dineral, tienes muchísimo tiempo y quieres desvelar tus planes a la primera de cambio, una opción muy razonable sería contratar una gigantesca flota de aviones para lanzar sustancias químicas desde las alturas con la intención de envenenar a los humanos en la tierra.

¿Suena descabellado? Puede ser, pero no olvides que eres un supervillano, con toda la pléyade de patologías y recursos ilimitados que ello implica.

La denuncia contra los llamados chemtrails (‘rastros químicos’, en inglés) ha pasado de ser una confabulación minoritaria y excéntrica a convertirse en el principio de un brote de clamor popular. Este cronista se topó accidentalmente con una manifestación contra las ‘fumigaciones ilegales’ en una plaza madrileña. Cuando una teoría de la conspiración salta de internet —su medio natural de incubación— a las calles, significa que hay que tomar cartas en el asunto, bien para intentar desactivarla, bien para sumarse a ella.

“Las estelas de condensación producidas por aviones (con-trail) son un fenómeno natural que apenas dura unos segundos. Solo se producen en raras ocasiones y circunstancias muy concretas: a partir de 8000 metros, -40º y humedad muy específica. Las estelas persistentes (chem-trail) son un “sistema de armas multipropósito”, reza el folleto repartido por los activistas, agrupados bajo el paraguas de la Asociación Nacional Española Cielos Limpios (ANECL).

e4207-lonacopia

Me doy una ducha preventiva para desprenderme de mis prejuicios y sumergirme en el tóxico mundo de los chemtrails. Me pongo en contacto con una empresa de fumigaciones agrícolas, Trabajos Aéreos Extremeños (TAEX), para preguntar a los profesionales sobre la idoneidad de la presunta conspiración tóxica de los chemtrails.

Santiago García Cid, director de operaciones, considera “imposible” fumigar la tierra desde 10.000 metros (la altura de crucero de los vuelos comerciales): “Si lanzas un producto desde 33.000 pies, simplemente, no llega, se pierde antes de impactar con el suelo. Nosotros lanzamos insecticida a los campos desde 4 o 5 metros de altura porque a partir de los diez  ya se pierde. Utilizamos una cantidad de un cuarto de litro por hectárea, con una disolución de 0,025 gramos de materia activa por litro de aceite mineral, así que imagínate la cantidad que necesitarías para fumigar desde 10.000 metros. Imposible”, concluye García Cid.

¿Cuál sería el fin de los chemtrails, según sus detractores? Los más beligerantes creen que “llevar a cabo un plan eugenésico de exterminio de la población”. De ser así, están fracasando miserablemente: desde que Richard Finke acuñó el término ‘chemtrail’ en 1997, la población mundial ha aumentado casi 1.300 millones de habitantes, de 5.850 a 7.125 millones. Una China entera ha nacido en una sola generación bajo las sospechosas estelas.

La facción moderada baraja una segunda opción, más maquiavélica si cabe: provocarnos enfermedades y lograr así que consumamos más medicamentos. “Alzheimer, cáncer, autismo, estrés, infarto, asma o alergias” serían algunas de las dolencias que, según el folleto de la ANECL, provocarían los químicos que dispersan los aviones furtivos.

¿Es factible poner en marcha un plan así? Le traslado la pregunta al periodista y biólogo Pepe Cervera, autor del blog de ciencia Retiario: “Las farmacéuticas ganan mucho más dinero con las leyes que con la investigación o la comercialización de sus productos. Una de las razones por la que los medicamentos son tan caros en EE UU es porque Medicare tiene prohibido por ley negociar los precios a los laboratorios, un logro del lobby farmacéutico. Lo que tiene que procurar es no gastarse dinero en planes extraños sino hacer lo que ya viene realizando: lobby ante los políticos, porque es ahí es donde es rentable gastar la pasta. Desde luego hay formas más fáciles de lograr el mismo objetivo…, ¿para qué se van a complicar la vida con otra cosa?”.

¿Podrían las farmacéuticas pergeñar un plan de fumigación a espaldas de las autoridades? Me pongo en contacto con la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, que me responde con un lacónico “Todas las aeronaves que se dedican a la fumigación en nuestro país deben tener una autorización otorgada por AESA. El lanzamiento de objetos o el rociado debe ser autorizado expresamente por los servicios de control de tránsito aéreo”.  ¿Y qué van a decir, verdad?, dirán los suspicaces defensores de los cielos limpios.

Hay muchos más argumentos para desestimar la posibilidad de que las estelas blancas que vemos en el cielo sean rastros químicos con vocación lesiva. Los aviones, supuestamente, están tripulados y sus pilotos tendrán que bajar a tierra en algún momento a reunirse con los familiares y amigos a los que cada día fumigan desde los cielos.

¿De qué se componen entonces las estelas blancas? Simplemente de vapor de agua, me explica Cervera: “El vapor de agua es invisible pero al pasar un avión se condensa gracias al calor de sus motores. Lo que vemos no son otras cosas que nubes —el equivalente a los cirros [nubes a gran altura, entre 8 y 12 kilómetros]— inducidas por el paso de los aviones”.

De la misma opinión es Santiago García Cid, 28.000 horas de vuelo en un avión de fumigación en los últimos 42 años: “Hace años teníamos un avión para publicidad aérea. Nos pagaban por poner Larios en los cuatro puntos cardinales. Unas veces duraba cinco horas y otras veces desaparecía al instante. Dependía del frío, del viento y de varios factores más… Creer que las estelas de vapor de agua son químicas porque duran mucho es una ignorancia brutal”.

Volvamos a adoptar el rol de supervillano: ¿cuál sería un plan alternativo más sencillo y discreto para aniquilar a la Humanidad? Pepe Cervera toma el guante: “Deberías contratar a dos científicos locos, meterles en un sótano y pedirles que te hagan una ingeniería del virus de la viruela que vaya por el aire y que no dé síntomas hasta los 15 días. Con eso te puedes cargar a la Humanidad de una sentada. La gracia de un arma biológica es que se expande sola, no tienes que sembrarla por todo el mundo”.

Ahí queda esa idea, por si alguien quiere ponerla en marcha.

Fuente: http://akonciencia.wordpress.com/2013/12/04/chemtrails-otra-tonteria-con-muchos-creyentes/

Referencias:

http://contrailscience.com/how-to-debunk-chemtrails/

http://www.lamentiraestaahifuera.com/2011/04/11/chemtrails-el-origen-del-hoax/