¿Alienígenas entre nosotros?

El fenómeno OVNI es tan antiguo como los primeros vestigios de vida en la tierra de acuerdo a las evidencias arqueológicas, pero la respuesta a que si esos misteriosos objetos voladores no identificados estaban tripulados y sus ocupantes bajaron alguna vez de sus naves aún es un tema que no logra consenso.  Al respecto, existen infinitas versiones.

23-08-2013 18-33-31

Puede descargar el archivo PDF acá: Están entre nosotros.

Fuente: Revista muy interesante, edición 26-08, agosto 2013.

Jóvenes israelíes se rebelan contra su Ejército en apoyo a Palestina

arton179789-983d9

Una hija de un antiguo jefe del Mosad (servicios secretos de Israel) protagoniza un vídeo, junto a otros jóvenes israelíes, en el que anuncian que se niegan a servir en el Ejército, en protesta por la ocupación israelí de Palestina.

En el vídeo, publicado en Youtube, el grupo de jóvenes señala que «somos objetores de conciencia israelíes. Eso significa que nos negamos a servir en el Ejército de Israel porque están ocupando a otro pueblo, a los palestinos. Los niños palestinos no pueden ir a la escuela por culpa de los ’check points’ [controles militares], ni siquiera obtener asistencia médica. Muchos jóvenes palestinos son encarcelados injustamente. Muchos de ellos han sido asesinados o sus casas demolidas. El Gobierno [de Israel] dice que estas políticas nos mantienen a salvo… pero negar a los palestinos sus derechos humanos básicos nos pone a todos en riesgo. Es ilegal. Es incorrecto. Es inmoral. Está en contra de mis principios».

En vísperas del reinicio de las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz entre Israel y Palestina, el Gobierno israelí anunciaba esta semana la construcción de 800 nuevos asentamientos en territorio palestino.

La medida es reflejo del sentir generalizado del pueblo israelí, según revela una encuesta realizada conjuntamente por el Instituto Israelí por la Democracia y la Universidad de Tel Aviv.

Sin embargo, no todas las voces se expresan en el mismo sentido, pues obras como el presente vídeo o el documental ’Mi barrio’, que relata el caso de una familia palestina que recibió el apoyo de activistas israelíes para evitar que los colonos ocuparan su casa, recogen voces que raramente son escuchadas, pero que, según Julia Bacha, directora de esa película, «luchan junto a los palestinos por conseguir una ciudad justa [en referencia a Jerusalén] y un futuro en igualdad en la región».

Fuentehttp://www.voltairenet.org/article179789.html

Deu 19:14 No desplazarás el lindero de tu vecino, que fijaron tus antecesores, en la herencia que has de poseer, en la tierra que YHVH tu Dios te da en posesión.

Deu 27:17  ¡Maldito el que desplace el lindero de su vecino! Y todo el pueblo dirá: ¡Amén!

¿Cuántos ‘cristianos’ dicen hoy AMÉN por el estado de Israel?, creo que es necesario que vuelvan a leer sus biblias.

393056_10200630344474375_1170071866_n

 

http://jewishvoiceforpeace.org/

El profeta preguntó: ¿Cómo te has convertido en prostituta, oh ciudad fiel?

Por israelenlinea

Jerusalén unificada se destruye en pedazos. La capital de israelíes – judíos y árabes – se convirtió, a raíz de intentos malignos y malintencionados, en capital de extremistas peligrosos, usurpadores y sediciosos.

Foto:archivo_estocolmo.se

Foto:archivo_estocolmo.se

Ya dejó de ser capital para sus habitantes y ciudadanos. Se ha transformado en una ciudad melancólica que pertenece a colonos, ultraortodoxos, salvajes y mesiánicos.

Es una capital que se desprende del cuerpo mismo de la nación y se va hundiendo; una autonomía que representa sólo a sí misma.

El profeta preguntó una vez: «¿Cómo te has convertido en prostituta, oh ciudad fiel? Llena estuvo de justicia; en ella habitó la equidad; ahora no hay más que homicidas» (Isaías; 1-21).

No, aún no hay asesinatos en masa, pero el alma de la nación languidece diariamente delante de nuestros ojos. El espíritu de justicia israelí se desmenuza groseramente en manos de políticos, colonos y jueces.

El alma nacional se succiona a través de la burocracia e indiferencia administrativa. ¡Sí!, la capital del pueblo judío, ese que juró que nunca le hará a su prójimo lo que él mismo odia, se convirtió en prostituta; moralmente deshonesta; emocionalmente insensible.

Accionada por líderes para su propio beneficio, atiborrada de juicio; todos demandan a todos, se ocultan detrás de leyes injustas. Y sus jueces – como petrificados – resuelven acorde a sentencias discriminatorias, dictadas especialmente para un «pueblo elegido». Alguna vez la justicia acostumbraba a pernoctar en esta ciudad; actualmente se asientan los asesinos del alma de la nación judía.

Y no hay quien alce la voz; sólo unos pocos patriotas, aliados de la verdad y la moral, que no están dispuestos a sucumbir viendo como un Estado de refugiados judíos vomita con todas sus fuerzas, una y otra vez, familias de palestinos a la calle, al tiempo que ofrece sus enclenques casas a bravucones barbudos y profanadores.

Es la izquierda jerosolimitana, acostumbrada infinitamente a enfrentamientos con alocados del «síndrome Jerusalén», conocedora de la corrosiva verdad de la ciudad, de su juventud mesiánica de colinas, quien no está dispuesta a desviar la mirada. Se ha comprometido a detener con su cuerpo a rufianes munidos de antorchas que pretenden incendiarla.

En estos días la ciudad carece de líder. Tampoco del primer ministro vendrá la salvación. Los barrios y la población árabes no se encuentran en la conciencia de Binyamín Netanyahu y Nir Barkat; como si se tratara de algo que no les compite, en Sudán o Teherán.

Y como el Estado carece de liderazgo, así como también los que añoran la paz, nuestros hijos se hicieron cargo de esa responsabilidad; sacudieron su indiferencia y desesperación y nos han traído hasta acá. El círculo se amplía, está cada vez más lleno de vida, furia y esperanza.

El humanismo israelí vuelve a renacer en Jerusalén Oriental. Nosotros estamos allí durante el calor del verano y las lluvias de invierno. Clamamos y alertamos. Exigimos justicia y también paz. No nos asustan policías violentos ni provocadores enardecidos. Aquí estamos y nos comprometemos: no callaremos mientras Ahmed y Aysha duerman en la calle frente a sus propias casas que pasaron a ser propiedad de colonos. ¿Esto es justicia? ¡No la nuestra! ¿Esto es juicio? ¡No, es una trampa!

Jerusalén es la ciudad que más se vacía en el mundo. Al comienzo la abandonaron los pudientes, posteriormente los moderados, detrás de ellos se van los laicos y sus jóvenes. Dentro de poco tiempo no habrá más quien abandone. La ciudad permanecerá totalmente solitaria.

Las fuentes de luz que se apagan son cubiertas con rayos de oscuridad.

¿Hasta cuándo, Sr. primer ministro y alcalde de la ciudad? ¿Y qué sucede con ustedes, Jueces de Israel? ¿cooperarán con la malicia que amenaza terminar con el sueño?

Acérquense a nosotros, regresen al judaísmo del «No robarás» y «No matarás».

Fuente: Haaretz

Traducción: www.israelenlinea.com

Referencias:

Israel es una ramera, una reina adultera rechazada, y una bruja que practica hechicería: mas vosotros llegas acá, hijos de la hechicera, generación del adultero y la fornicaria (Isaías 57:3).

La ciudad de Jerusalén se convirtió en ramera, llena de homicidios: ¿Cómo te has convertido en ramera, OH ciudad fiel? Llena estuvo de justicia, en ella habitó la equidad; pero ahora, los homicidas (Isaías 1:21).

Israel era una esposa fornicaria: Pero confiaste en tu hermosura, y te prostitutiste a causa de tu renombre, y derramaste tus fornicaciones a cuantos pasaron; suya eras (Ezequiel 16:15).

Israel envejeció en su adulterio: Y dije respecto de la envejecida en adulterios: ¿Todavía cometerán fornicaciones con ella, y ella con ellos? (Ezequiel 23:43)

El juicio de la gran ramera: Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostrare la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada (está esparcida) sobre muchas aguas (Apocalipsis 17:1).

La ramera de Babilonia probada extensamente: 1.) Jeremías 2:20-Israel representaba la ramera. 2.) Jeremías 3:1-Israel representaba la ramera. 3.) Jeremías 3:8-Israel está divorciada por Deuteronomio 4:1-4. 4.) Ezequiel 16:15- Representaba la ramera y la prostituta. 5.) Óseas 1:2-Israel una esposa de prostitución. 6.) Óseas 1:9-Lo-Ammi, porque vosotros no sois mi pueblo.

Es obvio que hay dos ideas diferentes de Israel: La primera, que en todas sus maldades y pecados ella no puede hacer mal y Dios no puede divorciarse de ella porque él hizo un voto a Abraham que él debe cumplir, o convertirse en mentiroso; La segunda idea y Bíblica, es que debido a sus maldades y convertirse en la gran ramera, Dios se divorció de ella (Jeremías 3:8), y el Calvario fue el lugar donde esto fue totalmente probado, por el Pacto sellado con una nueva Esposa/Novia, la Iglesia del Nuevo Testamento. Ya que el voto a la simiente de Abraham era condicional y además se cumplió en Jesús Mesías (Gálatas 3:29). Por consiguiente, no hay pacto o voto a Abraham que deba cumplirse a Israel aparte de Jesús Mesías y el plan de salvación de Hechos 2:38. Esta salvación la cual incluía asegurando las promesas de Abraham, era a los Judíos primeramente y luego los Gentiles.

Jer 51:7 Babilonia fue una copa de oro en mano de YHVH, Que embriagaba a toda la tierra; De su vino bebieron las naciones: Por lo cual están enloquecidas.

La copa no empezó con Babilonia, sino que según Jeremías 25:15, a ella le fue dada para beber. Babilonia bebió y pasó la copa a otras naciones llegando hasta nuestro tiempo y embriagando a las Naciones Unidas. La copa inició en las manos de la gran ramera de Israel. Jeremías nos da el propósito y el alcance de este tazón sangriento que devolverá la venganza de Dios en siete tazones o vasijas de ira, siete veces a sus males. ¡Aunque Roma es una sangrienta asesina, ella no es la ramera de Misterio Babilonia, ella es en cambio su hija ramera! ¡Cual la madre, tal la hija!

Mayor informaciónhttp://hechos238.net/prophecy/whore.html

La Llegada de cuatro lunas rojas «de sangre»

La fecha de la crucifixión

Así es, existe mucho más en los cielos que declara que el “Mesías ha llegado.” Pero para observar estos fenómenos, tenemos que saber cuándo observar los cielos. Pedro se refirió a los fenómenos celestiales que habían ocurrido para comprobar la llegada del Mesías. Pero, ¿Qué cielo utilizó? Existe una gran cantidad de trabajos los cuales informan la fecha de la crucifixión de Jesús de Nazaret. Estos trabajos junto con libros históricos tanto Romanos como Judíos, astronomía arqueológica y las palabras de la Biblia, nos permiten identificar el día y prácticamente el momento de su muerte. Esta es una declaración extraordinaria. Usted tendrá que juzgar por su cuenta. Le rogamos que considere la evidencia

Lo que podemos aprender del calendario judío.

Bastante, cuando armamos las piezas del rompecabezas. Por ley y costumbre, los judíos de los tiempos de Jesús tomaban el día de descanso como un día de reposo absoluto. Puesto que no se permitía trabajar durante el día de descanso. Era un día en que se preparaban de antemano las comidas y otras necesidades para el día de reposo. Esta es nuestra primera clave para determinar la fecha de la crucifixión, puesto que los cuatro Evangelios declaran que Jesús fue crucificado durante el Día de la Preparación, un viernes. También es el consenso general de los Padres de la Iglesia y los eruditos a través de la historia de la iglesia.

Los evangelios también relatan que la crucifixión ocurrió el día antes del festival de Pascua . Esta es una segunda clave importante puesto que nos ofrece una conexión sólida con el sistema antiguo del calendario judío. El festival de Pascua siempre comienza el día 14 del mes lunar judío llamado Nisan. (Nisan 14 cae siempre en la primavera, lo cual explica la razón de la celebración de Pascua en esta fecha). Por tradición judía, la Pascua comienza durante el crepúsculo, la línea divisoria entre la fecha de Nisan 14 y 15 .

En el calendario judío (y en el nuestro) una fecha del mes puede caer en cualquier día de la semana. Por ejemplo, durante un año su fecha de cumpleaños puede caer en martes, y en otro año puede caer en jueves. Esta variación entre días de la semana es la razón principal de que esta segunda clave sea tan poderosa. Cuando juntamos estas dos piezas del rompecabezas, podemos darnos cuenta que la crucifixión tuvo que haber ocurrido un año en que Nisan 14 cayó en viernes, el Día de la Preparación. Esto reduce nuestra investigación considerablemente.

El año.

Los historiadores antiguos no conectados con la Biblia relatan que Jesús fue condenado a muerte por Poncio Pilato. Pilato fue procurador Romano de Judea durante los años 26 D.C. hasta el 36 D.C.. Estos hechos limitan nuestra búsqueda de la fecha a esos años en específico. En el capítulo titulado Preparando el escenario descubrimos que Jesús nació entre los años 3 y 2 A.C. También existen claves Bíblicas importantes: el Evangelio de Lucas, reporta que Jesús inició su ministerio público cuando tenía “aproximadamente 30 años”, y el Evangelio de Juan reporta tres ocasiones cuando se celebró el Festival de Pascua anual durante su ministerio. Añada a estas piezas del rompecabezas una fecha de crucifixión en los inicios del año 30 después de Cristo. Durante esos años, Nisan 14 cayó en viernes, el Día de la Preparación, dos veces: el 17 de Abril del año 30 D.C. Y el 3 de Abril del año 33 D.C. . Para ayudarnos a determinar entre estas dos fechas, existe amplia y fascinante evidencia.

La profecía de Daniel

Se está haciendo más claro que la fecha que buscamos es el 3 de Abril del año 33 D.C. Una antigua profecía judía del Mesías añade más evidencia.

Muchos siglos antes del nacimiento de Cristo, un joven judío fue tomado prisionero. Había sido secuestrado de su tierra y de todo lo que conocía. Quizás se fue tropezando, con los pies ensangrentados junto con otros prisioneros. Posiblemente, montó un camello o carro a causa de su derecho de nacimiento. La historia no nos proporciona estos detalles. Viajó durante varios meses desde Judea, la cual no volvería a ver jamás. Sin embargo, aún cuando fue arrancado de todo lo que conocía, el joven nunca olvidó sus orígenes. La Biblia nos declara que el joven nunca perdió la fe en su Dios. Su nombre era Daniel.

Era el año 605 A.C. El pequeño estado de Judá había sido invadido por el gran ejército de Nabucodonosor, rey de Babilonia. El estado de Judá había apoyado al país perdedor del conflicto entre Egipto y Babilonia y terminó pagando el precio. Con el propósito de garantizar su conformidad como estado vasallo, muchas de las familias reales y aristócratas de Judá fueron secuestradas en lo que muchos llaman el primer cautiverio de Babilonia. Daniel estaba entre éstos.

La Biblia relata que Daniel fue preparado para servir en la corte de Nabucodonozor. Daniel aprendió el idioma, literatura y costumbres de su nuevo país. Con el paso del tiempo, se convirtió en consejero de confianza del rey, mucho más competente que todos los otros consejeros reales. La Biblia declara que su verdadera fuerza se basaba en su fe y en su Dios, no en sus habilidades personales.

Aunque su éxito en la corte del rey era extraordinario, y a pesar de que nunca regresó a su país, su corazón tuvo que haber permanecido en la tierra de su infancia. La Biblia nota sus oraciones ­mas bien lamentos. Ruegos de tal pasión que debieron haber lágrimas en sus ojos cuando las oraba . Daniel le rogó al Señor en intercesión por su pueblo, para que terminara el cautiverio, por la reconstrucción del templo en Jerusalén.

La Biblia relata que  Daniel tuvo una visión. El ángel Gabriel se apareció y le habló:

Todavía estaba yo hablando en oración, cuando Gabriel, el hombre a quien había visto en la visión al principio, se me acercó, estando yo muy cansado, como a la hora de la ofrenda de la tarde. 
Me instruyó, habló conmigo y dijo: Daniel, he salido ahora para darte sabiduría y entendimiento. 
Al principio de tus súplicas se dio la orden, y he venido para explicártela , porque eres muy estimado; pon atención a la orden y entiende la visión. 
 Setenta semanas han sido decretadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para poner fin a la transgresión, para terminar con el pecado, para expiar la iniquidad, para traer justicia eterna, para sellar la visión y la profecía, y para ungir el lugar santísimo. 
 Has de saber y entender que desde la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas y sesenta y dos semanas; volverá a ser edificada, con plaza y foso, pero en tiempos de angustia. 
 Después de las sesenta y dos semanas el Mesías será muerto y no tendrá nada, y el pueblo del príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario. Su fin vendrá con inundación; aun hasta el fin habrá guerra; las desolaciones están determinadas. 
Y él hará un pacto firme con muchos por una semana, pero a la mitad de la semana pondrá fin al sacrificio y a la ofrenda de cereal. Sobre el ala de abominaciones vendrá el desolador, hasta que una destrucción completa, la que está decretada, sea derramada sobre el desolador.  (Daniel 9: 21 al 27)

La palabra Cristo significa “Mesías”. Por esta y otras razones, la mayoría de los comentaristas concluyen que Daniel recibió una predicción de la venida del Mesías. Aún más, Daniel se enteró de la fecha de la muerte del Mesías, la fecha en que se “le quitará la vida”. Esta es la fecha que deseamos para nuestra investigación astronómica. Así es que, ¿Es posible descifrar el simbolismo numérico de las “sietes” de Daniel? Quizás no sea tan complicado como parece.

Si tomamos una aproximación directa, supongamos que los “siete” se refieren a siete años. Gabriel le dijo a Daniel que después del decreto para reconstruir Jerusalén, habrían “siete sietes” (lo cual resulta en 49), más “sesenta y dos sietes” (lo cual resulta en 434). Después de estos 483 años, al “Príncipe Elegido” se le “quitará la vida”. Si la profecía es correcta, este será el año de la crucifixión.

Recuerde que en la antigüedad, no se utilizaba el calendario moderno de hoy día. En otros pasajes proféticos, se utiliza un año lunar de 360 días . Para convertir las fechas a nuestro calendario moderno que utiliza el año solar, y que es más largo, tenemos que dividirlas entre el tiempo que le toma a la tierra terminar una órbita alrededor del sol, es decir 365. 24 días. Esto resulta en 476 años en nuestro calendario.

Ahora contamos con una cantidad de años, pero, ¿desde cuándo debemos de empezar a contar? Gabriel ordenó contar “desde la promulgación del decreto para la reconstrucción de Jerusalén.” ¿Cuándo fue que ocurrió esto? El profeta Nehemías reporta ese decreto, y lo identifica como el vigésimo año de Artajerjes . En nuestro calendario, ese es el año 444 A.C. . Contando 476 años desde el 444 A.C. y recordando que no existe el año “cero” J.C., descubrimos que Gabriel le dijo a Daniel: al Mesías se le quitará la vida en el año 33 D.C.

Esta sorprendente profecía, predicha mas de 500 años antes del nacimiento de Cristo, es consistente con toda la demás evidencia que hemos visto. Así es que tenemos mas confianza de que la crucifixión de Jesús ocurrió el día 3 de Abril del año 33 D.C. Pero el argumento decisivo, quizás la evidencia más poderosa es astronómica. Tomemos en consideración el argumento de Pedro.

El argumento de Pedro.

Ahora avancemos más allá de la crucifixión para añadir la última pieza de evidencia respecto al día de la cruz. La Biblia reporta que el Mesías resucitado les dio instrucciones a sus discípulos de no abandonar Jerusalén hasta que no recibieran el poder del Espíritu Santo. Quizás estaban confusos preguntándose si Jesús estaría hablando de algún evento político . Y se quedaron.

Estaban aún ahí para celebrar la fiesta judía del Pentecostés, la cual se celebra 50 días después de la fiesta de Pascua y de la Crucifixión. La ciudad de Jerusalén estaba llena de visitantes de todas partes del cercano Oriente. La Biblia reporta una serie de inesperados y asombrosos eventos que ocurrieron durante esta celebración: el sonido de un viento apresurado, algo como llamaradas posándose sobre los discípulos. Igual de extraño, los discípulos empezaron a hablar, pero no en sus idiomas nativos, los cuales eran Arameo y Hebreo. Estaban hablando en idiomas que no habían aprendido. Consecuentemente, fueron entendidos por innumerables visitantes extranjeros en la ciudad .

En ese momento se soltó un pandemonio en la ciudad. Las multitudes se abrieron paso a empujones para acercarse. Los viajeros escucharon sus propios idiomas en boca de galileos y estaban desconcertados. Algunos molestosos estuvieron interrumpiendo y gritando: “¡Están todos borrachos!” El apóstol Pedro se levantó en medio de la confusión. Nos podemos imaginar su mano extendida para calmar al gentío. Entonces en voz resonante procedió a dar una explicación de lo que estaba ocurriendo. Escuche y considere mientras Pedro argumenta usando las palabras del profeta Joel, las cuales fueron registradas alrededor del año 835 A.C. Del Libro de los Hechos, capítulo 2:

 Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó la voz y les declaró: Varones judíos y todos los que vivís en Jerusalén, sea esto de vuestro conocimiento y prestad atención a mis palabras, 
 porque éstos no están borrachos como vosotros suponéis, pues apenas es la hora tercera del día; 
 sino que esto es lo que fue dicho por medio del profeta Joel: 
 Y SUCEDERÁ EN LOS ÚLTIMOS DÍAS–dice Dios– QUE DERRAMARE DE MI ESPÍRITU SOBRE TODA CARNE; Y VUESTROS HIJOS Y VUESTRAS HIJAS PROFETIZARAN, VUESTROS JÓVENES VERÁN VISIONES, Y VUESTROS ANCIANOS SOÑARAN SUEÑOS; 
 Y AUN SOBRE MIS SIERVOS Y SOBRE MIS SIERVAS DERRAMARE DE MI ESPÍRITU EN ESOS DÍAS, y profetizarán. 
 Y MOSTRARE PRODIGIOS ARRIBA EN EL CIELO Y SEÑALES ABAJO EN LA TIERRA: SANGRE, FUEGO Y COLUMNA DE HUMO. 
 EL SOL SE CONVERTIRÁ EN TINIEBLAS Y LA LUNA EN SANGRE, ANTES QUE VENGA EL DÍA GRANDE Y GLORIOSO DEL SEÑOR. 
Y SUCEDERÁ QUE TODO AQUEL QUE INVOQUE EL NOMBRE DEL SEÑOR SERA SALVO. (Hechos 2:14 al 20)

 Y ahora Pedro declara, “Ustedes los han observado.” ¿Cuáles eran estos fenómenos?

“El sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre…” Los evangelios relatan que el sol se obscureció el día de la crucifixión desde el medio día hasta las 3 de la tarde .

Ciertos recursos antiguos no relacionados con la Biblia confirman este evento. Phlegon Trallianus lo reporta en su historia titulada “Olympiades”:

“Durante el cuarto año de la Olimpiada 202 [32-33 AC], ocurrió un eclipse del sol mucho más grande que otros eclipses reportados anteriormente, y la noche descendió a la sexta hora del día [medio día], de tal manera que las estrellas aparecieron en los cielos; y ocurrió un gran terremoto en Bithynia y sacudió la mayor parte de Niceaea.” 

Pero ¿qué ocurrió con la luna de sangre?

El canto fúnebre celestial

La respuesta a esa pregunta fija la fecha de la crucifixión con precisión. Sin lugar a dudas, de hecho, y a causa de que la “luna en sangre” tiene un significado específico. En la literatura antigua, no sólo en la Biblia, significa un eclipse lunar. ¿Por qué “en sangre”? Porque cuando la luna está en eclipse lo hace en la sombra de la tierra. La luna no recibe luz directa del sol, sino que se alumbra únicamente con la tenue luz refractada por la atmósfera de la tierra. Durante un eclipse total de luna, ésta brilla en rojo, como usted debe saber si lo ha visto.

Esto tiene gran significado, porque de acuerdo a los cálculos de Kepler podemos determinar exactamente cuando ocurrieron eclipses históricos. Quizás no le sorprenda saber que sólo en una fiesta de Pascua se observó un eclipse lunar desde la ciudad de Jerusalén mientras Pilato era gobernador . Ocurrió el día 3 de Abril del año 33 D.C., el Día de la Cruz..

Ese día había sido precedido por una noche de horrores como había profetizado Isaías. En vez de una noche de sueño para Jesús, hubo horas de interrogaciones y burlas, saliva escupida en su cara, latigazos arrancando carne de su espalda y espinas clavadas en su cabeza. Isaías escribe que el Mesías sería azotado hasta que estuviera “desfigurado al grado de no tener aspecto humano”. Y así, Jesús fue brutalizado durante tres “juicios” en medio de la madrugada ante los sacerdotes Anás y Caifás, el Rey Herodes y el prefecto romano Poncio Pilato . Finalmente, su destino lo decidió una multitud . Lo marcharon al monte Gólgota, el lugar de la calavera, y lo crucificaron. Moriría en un lapso de seis horas.

Los evangelios relatan la cronología. Los martillos clavaron los clavos en su cuerpo a las 9 de la mañana. Le levantaron. Al medio día y durante las próximas tres horas, el cielo se obscureció. En el templo de la ciudad de Jerusalén, únicamente a los sacerdotes se les permitía entrar en la presencia de Dios — una gruesa cortina excluía al hombre común. Durante la crucifixión, este velo se rasgó por la mitad de arriba abajo, mientras que un terremoto separaba rocas y abría tumbas . En la obscuridad y tumulto de estas señales, hasta los guardias romanos se arrepintieron de haber tomado parte en este asesinato . Nuestro Señor Jesucristo murió a las 3 p.m.. Lo quitaron de la cruz antes del anochecer para preservar la santidad de la inminente fiesta de la Pascua. Pero las señales y prodigios no cesaron. Cuando la luna salió esa noche, era de color rojo sangre. Solamente podemos imaginar el espanto de aquellos que estuvieron presentes durante todos estos eventos, y su aumentado temor con el acontecimiento de más señales.

Pero había más que no podían ver. Las ecuaciones de Kepler indican que la luna salió en eclipse, ya roja, cumpliendo con la visión de Joel. Necesariamente, esto significa que el eclipse comenzó antes del anochecer. Con la ayuda de programas de computación, podemos observar debajo del horizonte y ver la sombra de la Tierra iniciar el eclipse. Cuando hacemos esto, notamos que exactamente a las 3 p.m. mientras Jesús suspiraba su último aliento en la cruz, la luna se convertía en rojo sangre.

Durante el nacimiento de Cristo, los cielos se pueden observar como una poesía visual con la nueva luna simbólicamente naciendo a los pies de Virgo, la virgen. Para completar este poema celestial, la noche de la muerte de Jesús, la luna había regresado al pie de la virgen. Pero ahora estaba llena, una vida completamente vivida, bañada en sangre.

Una de las cosas más importantes que nos ha robado la religión romana, entre muchas otras que nos han quitado, es conocer la riqueza que encierran las fiestas del Señor que están descritas en el libro de Levítico capítulo 23, conocer de que se tratan estas fiestas es conocer todo acerca del Mesías, en ellas está descrito todo el plan de Dios acerca de la primera y segunda venida del Mesías, sin embargo si le preguntas a cualquier cristiano, en la mayoría de los casos ni siquiera conoce de la existencia de estas fiestas, sin embargo no tienen ningún problema en celebrar fiestas cuyo origen es absolutamente pagano. El cristianismo casi en su totalidad se escuda en la falsa idea que esas fiestas son para Israel y no para la iglesia, por lo tanto es algo que no deben celebrar y ni siquiera se han molestado en conocerlas, eso también es herencia de la falsa religión romana y que el protestantismo ha heredado, no dándose cuenta que han sido despojados de las mayores riquezas de la palabra de Dios, incautamente han creído ha engaños y a manipulaciones de la palabra.

¿Como el mundo cristiano estará atento a las señales, si ni siquiera sabe de cuales estamos hablando?, las fiestas de primavera se cumplieron de manera exacta en la primera venida del Mesías, si celebráramos cada una de las fiestas conoceríamos ciertamente los tiempos y las sazones como dice una traducción de la palabra, toda su celebración nos habla de la forma en que se producirán los eventos, por lo tanto conoceríamos el momento de su llegada. El Pesach (Pascua), fue su muerte, Los Panes sin levadura (Hag HaMatzah) fue su sepultura; las Primicias (Bikkurim) Su Resurrección; y la fiesta de las semanas (Shavuot o Pentecostés) es la entrega de la Ley, primero en tablas de piedra en el Sinaí y luego en nuestros corazones en Jerusalén, cincuenta días después de su resurrección; las fiestas de la lluvia temprana o de la primavera, ya se cumplieron, si los cristianos las conocieran y las practicarán sabrían que todo su simbolismo nos lleva a la muerte y la resurrección del Mesías. El Profeta Oseas nos dice que El vendrá a nosotros como la lluvia, como la lluvia tardía y temprana a la tierra (Oseas 6:3), ya vino como la lluvia temprana, falta su segunda venida, como la lluvia tardía, o las fiestas de Otoño, las cuales son La Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShana), el día de la expiación (Yom Kippur) y la fiesta de los Tabernáculos (Sukkot), recuerdan las palabras de Pablo a los Corintios:“He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados” (1 Corintios 15:51-52), al hablar del toque de las trompetas, sabemos inmediatamente a que se refiere, el vendrá en el Rosh HaShana, conocido como el “Día que nadie conoce”, ¿les suena aquella frase?, su primera venida se cumplió de manera literal en las primeras fiestas, su segunda venida también se cumplirá según lo que está escrito, Rosh HaShana, su venida, Yom Kippur, el día del juicio, y Sukkot, El tiempo de nuestra alegría, y el establecimiento de su reinado sobre la tierra.

Pero cuales son las señales a las que debemos estar atentos, las escrituras nos advierten acerca de “aquel día”, veamos que nos señalan:

“He aquí el día de YHWH viene, terrible, y de indignación y ardor de ira, para convertir la tierra en soledad, y raer de ella a sus pecadores. Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor. (Isaías 13:9-10)

“El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de YHWH”. (Joel 2:31)

“E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas”.(Mateo 24:29)

“Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre” (Apocalipsis 6:12)

Las señales son claras, el sol se oscurecerá y la luna no dará su resplandor, dijo Isaías; el sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre dijo Joel; El sol se oscurecerá y la luna no dará su resplandor Dijo Yeshua mismo; y el sol, se puso negro y la luna toda como sangre es lo que vio Juan, y que escribió en el Apocalipsis. Es la misma imagen en todos los relatos, para nosotros es fácil identificar eso como eclipses, sin embargo que podría tener de especial un eclipse siendo que regularmente somos testigos de ellos, ya sean eclipses de sol o de luna.

Debemos estar atentos a las señales, y para saber reconocer los tiempos, debemos conocer también las fiestas ordenadas por YHWH, y justamente la diferencia entre un eclipse que vemos normalmente a este al que hablan las escrituras lo marcan la celebración de las fiestas del Señor.

Las fiestas señaladas.

Hay una  palabra hebrea para fiesta, y es la palabra Jag. Ahora es interesante notar que en este pasaje de Levíticos 23:2 no encontramos la palabra Jag, sino encontramos otra palabra que ha sido traducida como fiesta y es la palabra   Moed, Moadim en el plural.

¿Qué significa esta palabra Moed?  La primera vez que aparece en las Escrituras lo encontramos en el pasaje de  Génesis 1:14  que dice: “que sirvan como señales de las estaciones (moadim).” Ahora como siempre para poder entender el significado de cualquier palabra Hebrea hay que ver como ha sido utilizada en otros pasajes, para así poder entender con más profundidad lo que significa exactamente la palabra. Ahora veamos otros pasajes de como ha sido traducida esta palabra en las Escrituras:

Génesis 17:21,  por estos tiempos ”

Génesis 18:14,  ”en el tiempo señalado”

Entendiendo la palabra hebrea Moed podemos ver entonces que el Señor a decretado o señalado ciertos tiempos exactosTambién vimos que decía que estos tiempos servirán como señales. Es interesante notar que el hebreo usa la palabra  Otot,  plural de  Ot, para señales, pero esta palabra no solamente significa señal sino también milagro (ver Deuteronomio 4:34 y Salmo 105:26-27). Hay que destacar que la palabra Ot tiene la  alef y la tav que son la primera y ultima letra del alefato hebreo.

Entonces dijo Dios:

Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche, y sean para señales y para estaciones y para días y para años; (Génesis 1:14).

Todos los acontecimientos proféticos van unidos a señales en los cielos, “la luna se convirtió en sangre”  no estamos hablando de fenómenos naturales, sino de indicaciones y señales proféticas que se cumplen en el  inexorable reloj profético de Dios.

En esta imagen realizada con programa informático (The Skay6) para aficionados al astronomía, estableciendo la localización en Jerusalen y retrocediendo al año 32 d.c. dia 28 de abril, se puede establecer que hubo un eclipse solar, teniendo en cuenta que las fechas no pueden ser exactas pero no aproximan al evento “La luna se convertira en sangre”. Podemos ver que la Luna esta sobre el sol formando un eclipse.

En esta imagen realizada con programa informático (The Sky 6) para aficionados al astronomía, estableciendo la localización en Jerusalen y retrocediendo al año 32 d.c. día 28 de abril, se puede establecer que hubo un eclipse solar, teniendo en cuenta que las fechas no pueden ser exactas pero no aproximan al evento “La luna se convertirá en sangre”. Podemos ver que la Luna esta sobre el sol formando un eclipse.

Fuentes:

The Star of Betlehem

Debes saberlo

Visto enhttp://lascronicasdelmesias.org

Referencias anexas:

¿Puede ser significativo el año 2018 en términos proféticos?

El Gran Sello de EE.UU., el Vaticano, el Anticristo y el 21 de diciembre del 2012

Respuestas a Alain Legaret de porisrael.org. Sionismo NO ES Judaísmo

Las preguntadas formuladas más abajo no fueron realizadas directamente a mi o a este blog (la verdad y solo la verdad), sin embargo, he querido responderlas una a una porque hace entrever una falta de conocimiento de la historia misma y de la doctrina que se promueve en favor del estado Sionista (Israel).

¿Preguntas sin respuestas?

1.- Explícame por qué consideras que Israel es quien tomó la tierra a los palestinos cuando es Jordania quien ocupa el 80% de Palestina.

Respuesta:

1947: Las Naciones Unidas aprobaron la partición de Palestina bajo la cual los Arabes Palestinos, que sumaban el 70% de la población y poseían el 92% de la tierra, fueron reducidos al 43% del país. (Resolución 181 de la ONU). Comienzan los enfrentamientos y, argumentando razones de seguridad, los judíos ocupan el 80% de Palestina.

Israel no tomó la tierra de los Palestinos, lo hicieron los británicos (europeos vestidos de Judíos) para forzar el cumplimiento de la profecía bíblica.

1917: declaración Balfour, en la que los británicos hablan de crear un hogar nacional para el pueblo judío en Palestina, respetando los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías. Los 700.000 habitantes de Palestina se dividían en 574.000 musulmanes, 74.000 cristianos y 56.000 judíos. Los ingleses tomaron Jerusalén el 9 de diciembre.

2.- Explícame por qué consideras lógico que Palestina sea para los palestinos mientras que ni se te ocurre que Judea pueda ser judía.

Respuesta:

El julio de 1917 los líderes sionistas presentan al gobierno británico la fórmula que reconocía a Palestina como Hogar Nacional del pueblo judío y como muchas veces ha ocurrido en la historia de nuestro pueblo no faltaron judíos vergonzantes que traicionaron las aspiraciones del pueblo y lamentablemente el gabinete acogió peticiones antagónicas de prominentes judíos ingleses que eran antisionistas.
Por la acción de estos judíos, entre ellos Claude Montefiore, presidente de la Asociación Anglo Judía y en especial de Edwin Montagu, que era Ministro del Gabinete como Secretario de Estado para la India, variaron el texto de la declaración propuesta, que primeramente decía:

«La reconstitución de Palestina como el Hogar Nacional del Pueblo Judío», a diferencia del texto definitivo que terminó diciendo: «Hogar Nacional para el Pueblo Judío en Palestina».

La Declaración Balfour, que en un comienzo fue sólo una Declaración emanada de Gran Bretaña por la acción decidida de los líderes sionistas, pasó a tener la característica de una declaración multinacional.

Es así como el gobierno francés la hizo suya el 14 de febrero de 1918; el gobierno italiano la reconoció el 9 de marzo del mismo año y la Conferencia de Paz celebrada el 24 de abril de 1920, por las potencias aliadas en San Remo decidieron conferir la soberanía sobre Palestina a la Liga de las Naciones y entregar temporalmente a Gran Bretaña el derecho de gobernar ese territorio, con la precisa finalidad de prestar apoyo al establecimiento de un Hogar Nacional Judío y conferir valor internacional a la Declaración Balfour incluyendo las disposiciones del Mandato sobre Palestina que se confió a Gran Bretaña con fecha 24 de julio de 1922 por el Consejo de la Liga de las Naciones.

3.- Explícame por qué un árabe puede pasearse tranquilamente en Tel Aviv y Haifa mientras que un judío que se atreva a ir a Ramala o Shjem (Nablus) será linchado. ¿Es Israel quien hace apartheid?

Respuesta:

Antes de 1947 Judíos y Palestinos vivían en paz.

¿Palestinos? No sé lo que es eso, declaró en una oportunidad la ex primer ministro de Israel, Golda Meir.

Historiadores ingleses afirman que en el siglo XVI vivían en Palestina menos de 4.000 judíos, en el siglo XVIII, 5.000, y a mediados del siglo pasado, 10.000. Es recién a fines de ese siglo cuando algunos judíos empiezan a plantearse el retorno masivo, y cuando ese retorno asume una forma política y una ideología: el sionismo. ¿Por qué?

4.- Explícame por qué te parece normal que haya árabes viviendo en Israel pero te parece impensable que un solo judío pueda vivir en un estado palestino.

Respuesta:

Esta es una mentira de proporciones UNIVERSALES.  Y en la biblia está escrito: NO LEVANTARÁS FALSO TESTIMONIO….

Cuando usted entienda que Sionismo NO ES Judaísmo, podrá ver con mejor claridad y reconocer esto:

5.- Explícame por qué empezaste a llamar territorios palestinos a Gaza, Judea y Samaria solo después de que Israel los tomara a Egipto y Jordania respectivamente.

Siempre fueron de palestina, esas tierras fueron otorgadas por Inglaterra a Israel (¿Con qué derecho?), gracias al holocausto que armaron a través de las guerras para darle el gusto a los Judíos europeos, lea la historia.

6.- Explícame por qué los palestinos no intentaron jamás crear un estado propio en esos famosos territorios mientras estuvieron bajo dominación árabe.

PORQUE NO ERA NECESARIO!!!   ambos grupos vivían en paz.

7.- Y finalmente explícame por qué evitas responder a estas preguntas. ¿No te parece que tienes miedo a entender que tu sostén indefectible a la causa palestina contra Israel no es más que la expresión humanista de tu judeofobia disfrazada?

¿Cuál Judeofobia? usted quizás quiere decir: SIONISMOFOBIA, y la que está bien de moda es: ISLAMOFOBIA.  Entienda amigo lo siguiente:

De la misma manera que no se puede responsabilizar a un cristiano corriente y moliente (comprometido con una praxis encomiable de sus creencias) de los desmanes cometidos por la Iglesia Católica, tampoco podemos caer en nuestra infantil tendencia a las generalizaciones, como le ocurrió a Hitler, que nunca pasó de la fase oral en su evolución personal, y por ello su intelecto, burdo, primario, pudo ser sutilmente manipulado por la propaganda sionista en un momento histórico en que el sionismo necesitaba inmolar al pueblo judío para luego elevarlo a la cúspide de poder entre los jerarcas que manejan el mundo. Pocos saben que el Nazismo representa el mayor y más perverso ¿autoatentado? de la Historia, ante el cual el tremendo autoatentado del 11S queda reducido a un juego de niños. Por ello, cuidado, no podemos soltar sin empacho que “todos los judíos son unos mal nacidos”.

El apoyo incondicional a Israel le está costando a USA miles de millones de dólares, innumerables vidas, la pérdida de credibilidad moral en el mundo y un drástico recorte de libertades nacionales. Bien, vayamos entrando en materia. Cifras. Los contribuyentes estadounidenses entregan más de 8 millones de dólares por día a Israel, una nación que no llega a los siete millones y medio de personas (sólo en New Jersey hay más). Israel ha recibido más dinero estadounidense que cualquier otra nación en la tierra. USA entrega más dinero a Israel que a todos los países africanos juntos. Entre 1950-53, USA entregó a Israel mil millones de dólares, aunque Israel en ese tiempo contaba tan sólo con 1,6 millones de habitantes. En los últimos 40 años, los contribuyentes estadounidenses han dado a Israel aproximadamente 200.000 dólares por familia israelí de cinco miembros. Pero hay más. La ayuda de EE.UU. a Israel se materializa en un solo pago al inicio del año fiscal. Dado que EE.UU. está operando con déficit, tiene que pedir prestado ese dinero (a los bancos judíos, qué incongruencia) que altruistamente le abona a Israel, y luego pagar durante un tiempo indefinido (a esos mismos bancos judíos) los intereses que genera el préstamo. Por contra, Israel hace que ese dinero (que USA le entrega porque sí, sin justificarlo ante sus contribuyentes, y por el que USA encima tiene que pagar intereses a los bancos judíos, ya que han sido los propios bancos judíos los que se lo han prestado) devengue intereses. Para ello, el Congreso de USA dispuso en su momento que la ayuda (desinteresada, a fondo perdido) a Israel, fuese depositada en una cuenta (que devenga suculentos intereses) del Banco de la Reserva Federal.

En definitiva, el lobby de Israel propicia que las políticas estadounidenses en Oriente Medio rara vez reflejen los intereses y valores nacionales de USA. ¿Qué enemigos reales tiene allí EE.UU.? Ah, pero los medios de comunicación no se cansan de inventárselos, llegando al absurdo de demonizar a los musulmanes, que bastante tienen con lavar sus propios trapos sucios. Porque digámoslo de una vez: Bin Laden es un invento sionista de pies a cabeza. Ha sido una de las marionetas más obsequiosas en el juego del «Matrix». Y lo saben bien los políticos yanquis con estrechos vínculos con Israel, ya sean neoconservadores o neoliberales, puesto que gracias a esos oportunos peones del sionismo, que ocupan puestos clave en las diferentes administraciones, el Departamento de Estado, el Pentágono y los medios de comunicación, puede propiciarse esta galopante distorsión de la realidad que se respira en la atmósfera. Dale, dale. Sigue, sigue. Hay que papearse hasta las heces la ola de islamofobia. Islamofobia en pepitoria. Es el plato de moda. ¡Odiemos a los musulmanes! ¡Temámosles!.

El Sionismo es un aparato de poder surgido del judaísmo. En cierto sentido es la extensión política, armada, corrupta, de un pueblo en verdad excelente, en verdad superdotado (basta echar un vistazo a sus logros increíbles en las diferentes ramas del arte y las ciencias, a pesar de ser un pueblo tan escaso en número). En todo caso conviene decir que el Sionismo, como cáncer del judaísmo, ha podido desarrollarse gracias a un concepto patológico imbricado en la identidad de los judíos: el hecho de considerarse el pueblo elegido. He ahí la fuente primigenia del Sionismo. Por ello, para erradicar el cáncer sionista de la religión judía, se requiere una reinterpretación de la identidad judía. Han de hacer los judíos acto de contrición, han de bajarse del burro y afrontar su realidad como pueblo con humildad. De lo contrario el cáncer del Sionismo seguirá extendiéndose, y llegará un momento en que resulte absolutamente imposible discernir qué parte de la naturaleza judía está libre del mal…

Shalom! o Salam Aleikum!

Explicación del misterioso pentagrama en Google Maps

Esta extraña estrella de cinco puntas, grabada en la superficie de la Tierra en un remoto rincón de Kazajstán.

Esta extraña estrella de cinco puntas, grabada en la superficie de la Tierra en un remoto rincón de Kazajstán.

Teóricos de la conspiración, enciendan sus motores: En las estepas azotadas por el viento de Asia central, en un rincón aislado de Kazajstán, hay una gran estrella de cinco puntas grabada en la superficie de la Tierra. Y ahora, un arqueólogo ha revelado el origen de la misteriosa estructura.

La estrella de cinco puntas rodeada por un círculo, que se encuentra en la orilla sur del depósito superior Tobol, aparece claramente en Google Maps. Casi no hay otros signos de presencia humana en la zona, el asentamiento más cercano es la ciudad de Lisakovsk, cerca de 12 millas (20 kilómetros) al este.

La región que rodea Lisakovsk está plagada de antiguas ruinas arqueológicas. Asentamientos de la Edad de Bronce, los cementerios y muchos de los cuales aún no se han explorado – salpican el paisaje barrido por el viento. [10 Lugares de interés más extraño en Google Earth]

¿Qué es este extraño símbolo, que mide aproximadamente 1,200 pies (366 metros) de diámetro, haciendo en el lado de un lago solitario en el norte de Kazajstán? Naturalmente, muchos comentarios en línea ya han vinculado el sitio con la adoración al diablo, sectas religiosas nefastas o habitantes del inframundo.

Ciertamente no ayuda a que, al hacer zoom en el centro del pentagrama, los televidentes podrán ver dos lugares destacados por nuestros visitantes a Google Maps: Un punto se llama Adam, y el otro, Lucifer – un nombre a menudo vinculados a Satanás.

El pentagrama es un símbolo antiguo usado por muchas culturas (no satánicas) y grupos religiosos. Ha sido adoptado por los mesopotámicos, pitagóricos (seguidores de Pitágoras, el matemático griego), cristianos, masones y Wiccans.

El kazajo pentagrama, no es el primer descubrimiento extraño obtenido de Google Maps. Grabado en el desierto de Nuevo México son dos grandes diamantes rodeados por un par de círculos superpuestos. Esto es según se informa el sitio de un bunker oculto perteneciente a la Iglesia de la Cienciología, según el autor de un libro sobre el grupo religioso.

Profundo en el desierto de Gobi, los espectadores de Google Maps puede encontrar un conjunto de antenas Yagi, un dispositivo que se parece a un pedazo gigante de vidrio roto, pero se utiliza para la investigación atmosférica. Y en un rincón remoto de Nevada, hay una enorme anuncio de KFC, con el rostro sonriente del Coronel Sanders.

Aunque es difícil discernir a partir de una fotografía aérea exactamente lo que el pentagrama es Kazakh, Emmun Usmanova, un arqueólogo con años de experiencia trabajando en el área Lisakovsk, tiene una respuesta.

«Se trata de la silueta de un parque hecho en la forma de una estrella», Usmanova a LiveScience. La estrella es un símbolo popular durante la era soviética (Kazajistán era parte de la antigua Unión Soviética hasta su disolución en 1991). Estrellas eran de uso frecuente en la Unión Soviética para decorar fachadas, banderas y monumentos. (Varios comentarios en línea habían sugerido la forma de la estrella fue el sitio abandonado de un camping junto al lago de la era soviética.)

La estrella de la era soviética parque junto al lago se caracteriza por las carreteras que ahora están llenos de árboles, Usmanova explicó, que hacen que la forma de la estrella aún más clara en las fotografías aéreas.  Imágenes adicionales del sitio, ahora abandonado y lleno de maleza, se puede ver en englishrussia.com.

Siga a Marc Lallanilla en Twitter y Google+ . Síguenos en @ LiveScience , Facebook y Google+ . Artículo original en LiveScience.com.

Derechos de autor 2013 LiveScience, una empresa TechMediaNetwork. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, transmitido, reformado o redistribuido.

http://news.yahoo.com/mysterious-pentagram-google-maps-explained-143152708.html

«Los evangelios judíos»: desde «Hijo de Dios» a «Hijo del Hombre»

Hoy escribe Antonio Piñero

La primera tesis de D. Boyarin en The Jewish Gospels es: en el Evangelio de Marcos 1,1 (“Comienzo del Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios”) este sintagma final, hijo de Dios, significa “mesías como rey humano” (pp.26ss), mientras que “Hijo del Hombre” en el Evangelio de Marcos señala la naturaleza divina del Ungido o Cristo (p. 31).

Traduzco:

“Cuando Marcos en el comienzo de su Evangelio escribe “Comienzo del Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios”… está usando el título antiguo para el rey de la casa de David. Por el contrario, cuando se refiere (a este personaje) en el cap. 2 como Hijo del Hombre señala la naturaleza divina del cristo. Esto parece una paradoja: el nombre de Dios es utilizado por Marcos para designar su naturaleza humana, mientras que emplea “hombre” para su naturaleza divina. ¿Cómo se llegó a este cambio? Este capítulo comienza respondiendo a la pregunta de cómo Jesús fue entendido como Dios por judíos monoteístas, contando la historia del Hijo del Hombre”.

La prueba para Boyarin de que esto es así, dando por supuesto que el autor del Evangelio de Matrcos es un judío y que vive en una mentalidad judía, se halla en 1 Samuel 10,1:

“Tomó Samuel el cuerno de aceite y lo derramó sobre la cabeza de Saúl, y después le besó diciendo: «¿No es Yahvé quien te ha ungido como jefe de su pueblo Israel? Tú regirás al pueblo de Yahvé y le librarás de la mano de los enemigos que le rodean. Y ésta será para ti la señal de que Yahvé te ha ungido como caudillo (hebreo maschiach) de su heredad” (Versión Bib. de Jerusalén)

Este rey ungido es un “mesías”, puesto que en hebreo mashiach significa ungido. Y es claro que este rey de Israel (David, Salomón, Joás, etc. ) no es más que un ser humano, tal como lo entiende cualquier judío del siglo I y de ahora. “Ungido” = en hebreo por tanto es el monarca humano.

En la Biblia hebrea el vocablo mesías se refiere siempre a un monarca que gobierna en la actualidad de quien escribe sobre él. Esto se ve claramente en el Salmo 2,2.6-7:

Se yerguen los reyes de la tierra, los caudillos conspiran aliados contra Yahvé y contra su Ungido […] Ya tengo yo consagrado a mi rey en Sión mi monte santo.» Voy a anunciar el decreto de Yahvé: El me ha dicho: «Tú eres mi hijo; yo te he engendrado hoy”.

Aquí se ve claro cómo según Boyarin, el monarca, vivo y actualmente reinante, es adoptado por Dios como hijo.. pero sin dejar de ser plenamente humano

El Salmo 110 (utilizado en Mc 14,62) es otra buena muestra de cómo los judíos utilizaban el símil de la generación para indicar que el rey era “hijo” especialísimo de Dios, por su especial relación con Él, pero sin ningún matiz encarnacionista: sólo por esa especial relación del monarca con la divinidad.

El texto es el siguiente en la versión hebrea:

1 Oráculo de Yahvé a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que yo haga de tus enemigos el estrado de tus pies.
2 El cetro de tu poder lo extenderá Yahvé desde Sión: ¡domina en medio de tus enemigos!
3 Para ti el principado el día de tu nacimiento, en esplendor sagrado desde el seno, desde la aurora de tu juventud.
4 Lo ha jurado Yahvé y no ha de retractarse: «Tú eres por siempre sacerdote, según el orden de Melquisedec.»
5 A tu diestra, Señor, él quebranta a los reyes el día de su cólera;
6 sentencia a las naciones, amontona cadáveres, cabezas quebranta sobre la ancha tierra.
7 En el camino bebe del torrente, por eso levanta la cabeza.

Pero en los LXX leemos una variante interesante:

VV. 3 Contigo el poder en el día de tu potencia
En medio de la brillantez de los santos.
En el vientre, antes de la aurora, te he engendrado
4 Juró el Señor y no se arrepentirá…, etc.

Lo notable de esta variante (que es similar a la del Salmo 2) que la generación humana del rey lo hace “hijo de Dios”, de nuevo por especial relación con Éll, pero no hay visos de divinidad en el monarca, ni de que nadie entre los judíos lo considerara un hijo óntico, real, de Dios

Los exegetas está de acuerdo en que estos salmos de entronización del monarca judío se inspiran en la liturgia egipcia del día de la coronación del Faraón (encarnación de Horus en la tierra), pero que los judíos eliminand cualquier viso de que la divinidad se haya encarnado en una persona humana, por muy real que sea. La teología judía enmienda la egipcia.

Continúa luego Boyarin contando sencillamente que a lo largo de la historia del pueblo hebreo la monarquía davídica desapareció (la oscura narración acerca del último vástago de David, Zorobabel, que fue probablemente asesinado; léase la historia en los libros de Esdras y de Nehemías), y que a lo largo de los siglos se fue formando otra esperanza de salvación que era ya “mesiánica” en el sentido que la entendemos hoy (salvación por medio de un rey o enviado de Dios que actúa como redentor / salvador), a la vez que el pueblo judío sencillo, tanto en Judea como en Galilea, seguía esperando que Dios restaurase la monarquía davídica.

Crítica:

Hasta este momento no hay nada nuevo en el libro “rompedor” que no supiéramos ya. Solamente la presentación paradójica de “hijo de Dios” expresa la naturaleza humana del rey e “Hijo del Hombre” expresa la divina. Lo importante, pues, vendrá después cuando Boyarin sostenga que el relato de Dn 7 sobre un “como hijo de hombre” había sido leído entre amplias capas de apocalípticos y el pueblo en la época temprana de la vida de Jesús como la afirmación de la existencia junto a Dios de un redentor que es a la vez divino y humano.

He escrito en otro lugar (Biblia y Helenismo, El Almendro, Córdoba 2006, 516), citando un artículo de Florentino García Martínez a propósito de “Los manuscritos del Mar Muerto y el mesianismo cristiano” en Piñero-Fernández Galiano (eds.) Los Manuscritos del Mar Muerto. Balance de hallazgos y de cuarenta años de estudio (Col. “En torno al Nuevo Testamento”), Edit. El Almendro, Córdoba, 1994, y en “Qumrán y el mesías del Nuevo Testamento”, Revista Communio, 26 (1993), 31, lo que sigue:

“El Cristo (del Nuevo Testamento) aglutina en una sola imagen las diversas facetas de las figuras mesiánicas a las que se ha llegado en Qumrán mediante el desarrollo de las ideas seminales del Antiguo Testamento. El Cristo del Nuevo Testamento es a la vez un mesías sacerdote, un mesías – rey, un profeta como Moisés, un siervo sufrientey un mesías celeste. La comunidad cristiana ha atribuido claramente a una persona histórica del pasado, cuyo retorno se espera en el futuro escatológico, todos los rasgos de las figuras mesiánicas que el judaísmo precristiano había desarrollado a partir del Antiguo Testamento y que ahora podemos conocer gracias al descubrimiento de los manuscritos de Qumrán”.

Esta exposición de García Martínez es bastante más precisa que la de Boyarin.

Otra crítica a Boyarin, que hago yo mismo, es que muy probablemente lo que él lee como el inicio del Evangelio de Marcos = 1,1: “Comienzo del Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios” no es lo que escribió Marcos, sino este otro:

“Comienzo de la buena nueva de Jesús Cristo”.

Hay que hacer las siguientes precisiones:

• “Buena nueva” es literalmente “evangelio”, en singular y sin añadido o precisión alguna. En el ambiente pagano grecorromano se utilizaba este vocablo siempre en plural (por ejemplo, buenas noticias del cumpleaños del Emperador o de los beneficios aportados por el reinado de éste). No es el título de un libro (un “Evangelio”, aquí “según Marcos”), sino que alude a su contenido, la proclamación de la buena nueva del plan de salvación de Dios por medio de Jesús. Por tanto, el libro de Marcos parece haber sido compuesto para la proclamación

• Cristo es igual a “ungido” o mesías, como sabemos. El título está en camino de convertirse en nombre propio. Algunos manuscritos añaden aquí “Hijo de Dios”. No se ve razón alguna para que los escribas hubieran omitido este título y sí buenas razones para haberlo añadirlo. La lectura breve es, pues, preferible.

Por tanto, ya que lo de “hijo de Dios” es un añadido de los escribas posteriores, es decir, en el siglo II e.c., lo más probable que ese sintagma signifique ya en la mente del escriba glosador no “hijo de Dios” en el sentido judío, un monarca humano con especial relación a la divinidad, sino un “hijo de Dios” real, óntico. Jesús sería considerado como sentado ya a la diestra de Dios tras su resurrección, pero esta idea se retroproyecta a la vida terrena de éste. Comenzamos ya a ver que el libro de Boyarin no es tan rompedor como algunos han supuesto.

En la semana que viene seguiremos con la tesis de Boyarin sobre el “Hijo del Hombre” en Daniel 7 y su relación con el Libro de las Parábolas de Henoc (1 Henoc 37-71) donde hay “muchísima tela que cortar”.

Saludos cordiales de Antonio Piñero.
Universidad Complutense de Madrid
http://www.antoniopinero.com

Fuentehttp://www.tendencias21.net/crist/Los-evangelios-judios-Desde-Hijo-de-Dios-a-Hijo-del-Hombre-454-01_a1403.html

Verdad científica: Adán sí esperó a Eva

Adán-y-Eva

¿Quién fue primero? ¿el hombre o la mujer? La Biblia enseña que Dios creó el mundo en seis días y al sexto día al hombre y después, a la mujer. La ciencia lo explica de otra forma: nuestro ancestro común femenino más reciente fue una mujer africana, la llamada «Eva mitocondrial» y ella llegó primero, mucho antes que el hombre. Los últimos estudios genéticos sobre evolución humana concluían que Eva tuvo que esperar a su Adán unos 84.000 años. Pero ahora dos nuevas investigaciones vuelven a cambiar la historia de la evolución humana.

No le dan la razón al Libro del Génesis, pero se acercan un poco más. Concluyen que los antepasados que pasaron su genoma al resto de la Humanidad prácticamente se solaparon durante el tiempo evolutivo. Lo que aún no cambia es el origen de la Humanidad que sigue localizándose en África oriental, donde se cree que la especie humana actual nació hace unos 143.000 años. Y desde allí estos humanos modernos colonizaron al resto del mundo.

Los dos trabajos, uno de la Universidad de Standford (Estados Unidos) y otro de investigadores italianos, en Cerdeña, se publican en la revista científica «Science».

Ocho mil años antes

Eva no fue la primera, es más, según el trabajo de la Universidad de Standford, Adán llegó un poco antes.. Sus estimaciones indican que el hombre llegó hace 120.000 y 156.000 años y entre 99.000 y 148.000 años para la mujer. Los cálculos anteriores hablaban de entre 50.000 y 115.000 años atrás para el ancestro masculino. «Habría una diferencia de 8.000 años, pero ese tiempo no es significativo en la evolución humana por eso nuestra conclusión es que tanto la Eva como el Adán mitocondrial surgieron casi al mismo tiempo. Nuestra investigación muestra que no hay diferencia», explica Carlos Bustamante, profesor de Genética de la Universidad de Stanford y autor de una de las investigaciones. Bustamante insiste en que el trabajo no cambia, todavía, el curso de la historia evolutiva del hombre. Que coexistieran los dos sexos lo que nos dice es que la evolución humana ha sido bastante complicada. «Cuanto más conocemos de la diversidad genética humana, más reconocemos que aún sabemos poco de la prehistoria y cómo llegó el hombre a colonizar el mundo», dice.

Los expertos en evolución humana utilizan la genética para explorar el pasado de la humanidad. Lo hacen estudiando los genes mitocondriales que son los que se transmiten intactos, sin mezclas de madres a hijas, y los genes del cromosoma Y, que se pasan del padre a los hijos. De esta forma intentan reconstruir el árbol genealógico de la humanidad y para denominar al ancestro común recurren a los nombres bíblicos «Adán» y «Eva» al que añaden el apellido «mitocondrial». A pesar de utilizar el nombre bíblico, es muy poco probable que fueran el único hombre y la única mujer con vida en el momento o los únicos que hoy tienen descendientes. El Adán y Eva mitocondriales fueron aquéllos que lograron trasladar con éxito el cromosoma Y y el genoma mitocondrial a la mayoría de los humanos actuales en un proceso de selección natural.

En su investigación los científicos de la Universidad de Stanford estudiaron las secuencias del cromosoma Y entre 69 hombres en nueve zonas diferentes del globo, en Namibia, República Democrática del Congo, Gabón, Argelia, Pakistán, Camboya, Siberia y México.

Construyeron un árbol genealógico que también ha permitido conocer mejor las relaciones entre las poblaciones de nuestros antepasados que se expandieron desde África hacia el continente europeo y Asia.  (ABC, España) PSG

Fuentehttp://www.radiosantiago.cl/?p=87318

Referencias:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/08/01/actualidad/1375378131_487246.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/02/ciencia/1375439266.html

Mensaje decodificado: Texto de 3000 años de antigüedad arroja luz sobre la historia bíblica

02-08-2013 10-55-16

Algunos personajes en la ladera de una jarra de barro de 3.000 años de antigüedad que se remonta a la época del rey David ha dejado perplejos a los arqueólogos hasta ahora – y una traducción fresca pueden tener profundas consecuencias para nuestra comprensión de la Biblia.

Los expertos habían sospechado que la inscripción fragmentaria fue escrita en el idioma de los cananeos, pueblo bíblico que vivió en el Israel de hoy en día. No es así, dice un experto que afirma haber descifrado el código: El misterioso lenguaje es en realidad la forma más antigua del hebreo escrito, colocando los antiguos israelitas en Jerusalén antes de lo que se creía anteriormente.

«Hablantes de hebreo controlaban Jerusalén en el siglo 10, lo que apunta a la cronología bíblica como la época de David y Salomón,» cerca de la antigua historia de Oriente dijo a FoxNews.com el estudio bíblico experto Douglas Petrovich.

«Cualquiera que fuesen, estaban escribiendo en hebreo como eran los dueños del lugar», dijo.

«Esto es sólo el clima entre los estudiosos que quieren atribuir lo menos posible a los antiguos israelitas.»

– Doug Petrovich

Descubierta por primera vez cerca del Monte del Templo en Jerusalén el año pasado, el fragmento BC del siglo 10 ha sido etiquetado como la Inscripción Ofel. Es probable que lleva el nombre de los propietarios de la jarra y su contenido.

RELACIONADO:  Sorprendente Tumba Real encontrados en Perú

Si el análisis de Petrovich resulta cierto, sería la evidencia de la veracidad de los cuentos del Antiguo Testamento. Si el hebreo como lengua escrita existido en el siglo 10, como él dice, los antiguos israelitas estaban grabando su historia en tiempo real, en lugar de escribirlo varios cientos de años más tarde. Eso haría que el Antiguo Testamento un recuento histórico de los acontecimientos de la vida real.

Según Petrovich, los arqueólogos no están dispuestos a llamarlo hebreo para evitar el conflicto.

«Es sólo el clima entre los estudiosos que quieren atribuir lo menos posible a los antiguos israelitas» dijo.

Huelga decir que sus afirmaciones están agitando la controversia entre aquellos que no les gusta mezclar los datos de la arqueología – de tierra, piedra y hueso – con historias de la Biblia.

El arqueólogo Finkelstein de la Universidad de Tel Aviv de Israel dijo a FoxNews.com que la inscripción Ofel es fundamental para la historia temprana de Israel. Pero las nociones románticas de la Biblia no deben nublar métodos científicos – un mensaje que empujó en 2008, cuando se descubrió una inscripción semejante en un lugar que muchos llaman ahora uno de los palacios del rey David .

En ese momento, advirtió la agencia Associated Press en contra de la «reactivación de la creencia de que lo que está escrito en la Biblia es exacta como un periódico.»

Hoy en día, le dijo a FoxNews.com que la inscripción Ofel habla de «la expansión de Jerusalén desde el Monte del Templo, y nos muestra el crecimiento de Jerusalén y la complejidad de la ciudad durante ese tiempo.» Pero la Biblia? Tal vez, tal vez no.

RELACIONADO:  antigua calzada romana que se encuentra en Israel

Profesor Aren Maeir de la Universidad Bar Ilan de acuerdo en que algunos arqueólogos están simplemente confiando demasiado en la Biblia como fuente de evidencia.

«[Podemos] plantea argumentos sobre el reino de David y Salomón? Eso me parece una actualización grandiosa,» él le dijo a Haaretz recientemente.

En la última década, ha habido un renacimiento de Israel de arqueólogos en busca de evidencia histórica de relatos bíblicos. FoxNews.com ha informado sobre varias excavaciones de este año alegando demostrar una variedad de historias de la Biblia.

Más recientemente, un equipo dirigido por el arqueólogo Yossi Garfinkel concluyó una excavación de diez años de la posible palacio del rey David , que domina el valle donde el rey hebreo victoriosamente hirió al gigante Goliat.

Garfinkel tiene otra explicación sobre el significado detrás de la inscripción Ofel.

«Creo que es como un [celular] Texto», dijo Garfinkel FoxNews.com. «Si alguien toma un texto de nosotros 3.000 años a partir de ahora, no va a ser capaz de entenderlo.»

La escritura en la jarra de fragmentación es un tipo de taquigrafía de agricultores del siglo 10 usado, en su opinión, y no de una manera oficial de comunicación que fue transmitida.

«Lo que es más importante es que hay una revolución en este tipo de inscripción que se encuentra,» Garfinkel a FoxNews.com. Ha habido varios en el mismo período de tiempo se encuentra en Israel en los últimos cinco años.

«Cuando nos encontramos con más y más de estas inscripciones, quizá no hasta la próxima generación, que puede tener un gran avance», dijo.

Fuente (en inglés): http://www.foxnews.com/science/2013/07/31/3000-year-old-inscription-translated-biblical-history/?cmpid=NL_FNTopHeadlines#ixzz2ap8DSqZi

PD: traducción casi directa de google, perdón por los errores.

Unión Europea y su relación política con Medio Oriente

Farid Kahhat

Peruano, doctor en Relaciones Internacionales, Teoría Política y Política Comparada en la Universidad de Texas, Austin. Fue comentarista en temas internacionales de CNN en español, y actualmente es profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP (Perú) y analista internacional.

En días pasados la Unión Europea (UE), adoptó dos decisiones significativas respecto al Medio Oriente. La primera es la directriz de la Comisión Europea que excluye de cualquier subvención, beca o ayuda financiera provenientes del presupuesto de la UE a instituciones israelíes que operan en los territorios palestinos ocupados. Para tener una idea de los montos involucrados, en el programa plurianual 2007-2013 Israel obtuvo unos 750 millones de Euros. La decisión no afecta los acuerdos comerciales entre la UE e Israel, ni impide a los Estados que la conforman (ni a las empresas afincadas en ellos), mantener con Israel el tipo de relaciones que juzguen convenientes.

La directriz deja pues intactas la abrumadora mayoría de las relaciones económicas entre la UE e Israel. Pero no es en la magnitud del efecto en donde radica la novedad. El punto es que, bajo el derecho internacional, los hechos fundamentales del conflicto entre israelíes y palestinos nunca fueron objeto de controversia. Por ejemplo, tanto las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (en donde cuentan con poder de veto aliados de Israel tales como Estados Unidos y Gran Bretaña), como una opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia, denominan a Israel “Potencia Ocupante” y a Cisjordania, Gaza y Jerusalén Oriental, “territorios ocupados”. Y la resolución 446 del Consejo de Seguridad “Declara que la política y las prácticas de Israel de crear asentamientos en los territorios palestinos y otros territorios árabes ocupados desde 1967 no tiene validez legal y constituyen un serio obstáculo para el logro de una paz completa, justa y duradera en el Medio Oriente”. Esa es por lo demás la posición oficial tanto de los Estados Unidos como de la Unión Europea, pero hasta ahora no habían hecho nada al respecto: la novedad radica en que por primera vez desde la adopción de esa resolución en 1979, la Unión Europea impone a Israel un costo por infringir normas de derecho internacional.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, respondió a la directriz diciendo que “es Israel y no la comunidad internacional quien determina sus fronteras”. Como si todos los Estados tuvieran la obligación de reconocer las fronteras que uno de ellos traza unilateralmente, sin mediar tratados de límites con sus vecinos, o un fallo de la Corte Internacional de Justicia en caso de controversia. De cualquier modo, lo dicho por Netanyahu es irrelevante dado que, salvo en los casos de Egipto y Jordania (con los cuales estableció límites a través de tratados bilaterales, y no de manera unilateral), el Estado de Israel jamás ha declarado formalmente cuales son las fronteras que reivindica. Más aún, cuando Israel cuestiona la denominación de “Territorios Ocupados”, el término que ofrece a cambio es el de “Territorios en Disputa”: si según el propio Estado israelí están en disputa, luego entonces no le pertenecen inequívocamente (como demuestra el que no hayan sido anexados formalmente, ni se aplique en ellos la legislación israelí).

Se espera que Estados como Gran Bretaña comiencen a proveer de armas a la insurgencia siria, la cual enfrenta ya en combate a Hezbolá. La paradoja es que, de ese modo, esos Estados formaran parte del mismo bando que el Frente Al Nusra, organización afiliada a Al Qaeda…

La segunda decisión reciente de la UE respecto al Medio Oriente es la inclusión del ala militar de Hezbolá a su lista oficial de organizaciones terroristas. Que diversas acciones de Hezbolá (como el bombardeo de Haifa en 2006), califican como crímenes de guerra es algo sobre lo que no cabe la menor duda: investigaciones independientes realizadas tanto por organizaciones intergubernamentales (como Naciones Unidas), como por organizaciones no gubernamentales (como Human Rights Watch o Amnistía Internacional), han documentado la comisión de ese tipo de crímenes (cosa de la que también acusan a Israel). Y aunque bajo el derecho internacional no existe una definición consensuada de terrorismo, esas acciones califican como terroristas bajo cualquier definición convencional del término.

Las preguntas serían por ende por qué esa decisión se adopta recién ahora, y por qué comprende sólo la rama militar de Hezbolá. La respuesta tiene varias partes. Además de una milicia más poderosa que el propio ejército libanés, Hezbolá es un partido político que administra organizaciones de beneficencia y forma parte de la coalición de gobierno: no hay modo de relacionarse con el gobierno internacionalmente reconocido del Líbano, sin hacerlo también con Hezbolá. Además diversos Estados de la UE son parte de la fuerza de interposición internacional que opera en el sur del Líbano, y temían la posibilidad de que, en caso de sancionar a la organización en su conjunto, Hezbolá tomase represalias en contra de sus soldados. A lo cual podría añadirse el que hasta hace poco se presumía que Hezbolá limitaba el uso de la fuerza al conflicto territorialmente acotado que mantiene con Israel. Esto último ha dejado de ser cierto. Hace un año se produjo en Bulgaria un atentado que provocó la muerte de seis personas. Las autoridades búlgaras culpan a Hezbolá de estar involucrada en ese atentado. Pero cuesta creer que esa haya sido una motivación crucial para explicar la decisión de la UE, dado el tiempo transcurrido y el carácter circunstancial de la evidencia.

La razón fundamental para la decisión adoptada por la UE sería más bien la participación activa de Hezbolá en la guerra civil en Siria, hecho que ocurre en vísperas de que expire este primero de Agosto el embargo de armas que la UE aprobó para ese país. Se espera que entonces Estados como Gran Bretaña comiencen a proveer de armas a la insurgencia siria, la cual enfrenta ya en combate a Hezbolá. La paradoja es que, de ese modo, esos Estados  formaran parte del mismo bando que el Frente Al Nusra, organización afiliada a Al Qaeda que, a diferencia de los Estados Unidos, la Unión Europea no ha incluido en su lista de organizaciones terroristas.

Farid Kahhat

http://www.americaeconomia.com