Una figura destacada de entre los religiosos musulmanes palestinos dice que “intrusiones diarias” de líderes israelíes en santuario musulmán de Al-Aqsa demuestra que existe un plan para destruir la mesquita e instalar el Templo.
Según pudimos leer en las últimas noticias del sitio web del Instituto del Templo, una figura religiosa musulmana dijo el viernes (29 de marzo) queIsrael tiene un “manifiesto” plan para reconstruir el Templo judío sobre las ruinas de Al-Aqsa.
El sheikh Taysir Rajab al-Tamimi, quien encabeza la Corte de Hebrón, y uno de los 500 musulmanes más influyentes del mundo, dijo en su sermón del viernes que las diarias “intrusiones” de diputados israelíes y líderes judíos en el complejo que rodea uno de los tres sitios que los musulmanes consideran sagrados demostraría que tal plan existe.
Tamimi declaró que la decisión de Israel de construir un edificio religioso judío cerca del Monte del Templo era parte del plan para reconstruir el Templo judío sobre sus ruinas.
“La reciente visita del presidente de Estados Unidos, [Barack] Obama, a la Jerusalén ocupada, sus declaraciones diciendo que Jerusalén es la capital de los Judios y su exigencia de que los palestinos reconozcan el carácter judío de la entidad israelí constituyen una declaración de guerra y prepara el terreno para la judaización de Jerusalén ocupada por Israel “, según palabras de Tamimi.
El líder religioso pidió a los palestinos y al mundo musulmán unirse en la lucha por la defensa de Al-Aqsa. Asimismo, instó a la comunidad internacional a actuar con rapidez para contener Israel “antes de que se encienda una guerra religiosa que consumirá todo en el mundo entero.”, según sus palabras
La semana pasada, el ministro de Vivienda Uri Ariel se convirtió en el primer ministro de gabinete, en la historia reciente, que haya visitado el Monte del Templo, cuando participó en un recorrido por el lugar como un turista.
Mientras que los políticos de derecha de vez en cuando visitan el controversial sitio – Moshe Feiglin del partido Likud fue prohibido de ingresar al monte como turista.
Uri Ariel (ministro de Vivienda) fue el primer ministro de gabinete en hacerlo en la historia reciente. El ex Primer Ministro Ariel Sharon provocó disturbios cuando lo hizo como líder de la oposición en septiembre de 2000.
El status quo del Monte es el resultado de una convergencia de intereses religiosos y políticos después de 1967.
Los rabinos decidieron en base a la ley religiosa no visitar el sitio debido a los temores de que podrían pisar la ubicación del lugar Santo de los Santos (Lugar Santísimo), el punto focal del antiguo ritual donde a la gente le estaba prohibido entrar por orden Divina. El rabino Zvi Yehuda Kook, el rabino más importante de la segunda mitad del siglo 20, dictaminó que estaba prohibido visitar el Monte, una posición aún apoyada por el Gran Rabinato de Israel.
El deseo de orar en el Monte ha encontrado más aceptación entre los rabinos principales de Israel en la última década, extendiéndose gradualmente a partir de un pequeño grupo a un público religioso más amplio.
El número de Judios que visita el monte por razones religiosas es todavía pequeño – no más de varios miles al año, según estimaciones de la policía, pero cada vez aumenta, y el recinto sagrado poco a poco va ganando en importancia como una cuestión de significado religioso y político.
Debe estar conectado para enviar un comentario.