Especial Benedicto XVI: ¿Milagro, montaje, casualidad?

1360849034_0

La sorprendente renuncia de Benedicto XVI ha estado rodeada toda la semana de historias curiosas. Una de ellas fue la de la periodista que dio la exclusiva del anuncio del Papa, el pasado lunes, gracias a que sabía latín. Pero otra que ‘incendió’ las redes sociales fue la de la fotografía del rayo cayendo sobre la cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano pocas horas después de que Su Santidad decidiera volver a ser, simple y llanamente, Joseph Ratzinger.

La impactante imagen dio la vuelta al mundo y el martes acaparó portadas de incontables periódicos y webs. «Es un montaje«, se pudo leer y escuchar. «¡Milagro, milagro!», gritaron otros.«Simplemente el rayo cayó en el lugar correcto y en el momento adecuado», ha explicado el autor de la instantánea, Alessandro Di Meo, un fotógrafo ‘freelance’ que colabora habitualmente en la agencia de noticias italiana Ansa.

Di Meo ha contado que, el lunes, nada más conocerse el anuncio del Papa a las 11.46 horas, fotógrafos como él y de todas las agencias corrieron hacia la Plaza de San Pedro para obtener instantáneas con las que ilustrar la histórica renuncia. La mañana en Roma estaba nublada, con algún que otro chubasco. Pero cuando llegó la tarde, una tormenta amenazó la capital italiana y el pequeño Estado del Vaticano, apareciendo con la oscuridad unos deslumbrantes rayos. A las 19.30 horas, Di Meo, quien no había parado de sacar fotografías a la tormenta eléctrica, captó el momento en que el rayo tocaba la cúpula más alta del mundo(136,57 metros).

1360849034_extras_ladillos_1_0Di Meo insiste ante los que siguen argumentando que es un montaje que a su célebre estampa precedió una larga serie de fotos. Es más, alega que él no fue el único en obtenerla. Y así fue: un reportero gráfico de la agencia Afp, Filippo Monteforte, también tuvo la ‘suerte’ de atrapar el rayo ‘divino’. Pero lo hizo de manera vertical, y no horizontal, siendo menos atractiva para publicar, según el criterio de las redacciones de la prensa internacional.

Y para no dejar en el tintero otra ‘casualidad’, destacar que la misma mañana de la noticia-sorpresa del Papa y el posterior rayo una de las reacciones más destacadas fue la de Angelo Sodano, decano del colegio cardenalicio, quien sentenció: «El anuncio de la renuncia de Benedicto XVI ha sido como un rayo caído a cielo abierto«.

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/14/internacional/1360849034.html

Un pensamiento en “Especial Benedicto XVI: ¿Milagro, montaje, casualidad?

  1. Respecto del Rayo , me parece algo «Natural», pero si se le quiere poner picante a la noticia, porque no referirnos al pasaje de la PALABRA DE DIOS, en donde Nuestro Señor JESUSCRISTO, habla de ser testigo de la caida de un Rayo
    <>
    Luke 10 Spanish: La Biblia de las Américas (1997)
    Jesús envía a los setenta

    Regreso de los setenta

    17 Los setenta regresaron con gozo, diciendo: Señor, hasta los demonios se nos sujetan en tu nombre. 18 Y El les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. 19 Mirad, os he dado autoridad para hollar sobre serpientes y escorpiones, y sobre todo el poder del enemigo, y nada os hará daño. 20 Sin embargo, no os regocijéis en esto, de que los espíritus se os sometan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s