Soja y salud humana. Mitos y mentiras por doquier

Más allá de las cuestiones sociales, toxicológicas, económicas, políticas y ambientales que surgen del cultivo de soja transgénica (99% de la producción nacional), el poroto de soja en sí mismo, aún si fuese orgánico y no transgénico, representa un grave problema para la salud humana, por la combinación de varios factores que trataremos de resumir.

528-6-1Más allá de las cuestiones sociales, toxicológicas (1), económicas, políticas y ambientales (2) que surgen del cultivo de soja transgénica (99% de la producción nacional), el poroto de soja en sí mismo, aún si fuese orgánico y no transgénico, representa un grave problema para la salud humana, por la combinación de varios factores que trataremos de resumir.

Existe profusa y sólida evidencia científica de los problemas que ocasiona su consumo regular, por lo cual se invita a consultar la información y a verificar la sólida bibliografía disponible en la web (3), que no podemos reproducir por cuestión de espacio.

Nunca fue alimento base

En la China antigua apreciaban esta planta por su efecto fertilizante del suelo (fija nitrógeno). Recién durante la dinastía Chou (1134-246 AC), con el dominio de la técnica de fermentación, comenzó a consumirse el poroto, en forma de fermentados (tempeh, natto, miso, shoyu) que aseguran la completa inactivación de sus antinutrientes. Luego (siglo II AC) se comenzó a cuajar el puré de porotos cocidos (tofu), proceso que inactiva antinutrientes, aunque no totalmente.

En 1930 la soja representaba apenas el 1,5% de las calorías en la dieta china. En 1998 se precisó que los japoneses consumían 8g diarios de proteína de soja (dos cucharaditas), en forma de fermentados y condimentos. Un dato no menor: la soja utilizada antiguamente en Oriente era glicina, diferente a la que se cultiva actualmente (glicina max), que ha sido mejorada para obtener más proteína (y también más isoflavonas).

Virtudes ilusorias

A fines del siglo XX, una avalancha publicitaria, basada en “serios estudios científicos”, la aconsejaba como una panacea nutricional y terapéutica. A tal punto que propulsó la adopción del término “nutracéutico” (nutriente y fármaco a la vez) por parte de la industria. El consumo de soja era esencial para resolver los desordenes menopáusicos, bajar el colesterol, proteger el sistema cardiovascular, combatir el cáncer, paliar el hambre en el mundo y asistir a los carenciados.

Al mismo tiempo, la industria le encontró miles de aplicaciones, aprovechando su riqueza proteica, sus grasas saludables, su plasticidad industrial y su bajísimo costo. Hasta los idealistas bienintencionados pensaron que era la forma de reducir el consumo de proteína animal (vegetarianos) y evitar daños al medio ambiente (ecologistas). Pero rápidamente el mito se fue derrumbando.

Desorden nutricional

Si bien la soja posee alto tenor proteico, su valor biológico (49 frente al índice 100 del huevo) se ve limitado por deficiencia en aminoácidos esenciales azufrados (metionina, cisteína) y por la presencia de inhibidores de las proteasas (enzimas como la tripsina, necesarias para degradar su proteína). El factor inhibidor no se inactiva completamente con la cocción y los procesos industriales; sólo con lentos procesos de fermentación que van desde varios meses a 3 años. Las consecuencias: mala digestión, déficit de crecimiento, trastornos gástricos, agotamiento pancreático, carencia de vitamina B12…

Otro peligroso antinutriente es el ácido fítico, presente en otros granos pero de mayor concentración en la soja. Esta sustancia bloquea la asimilación de minerales claves (calcio, magnesio, hierro y especialmente el cinc). La cocción prolongada lo inactiva parcialmente, sólo la fermentación lenta lo inactiva totalmente. Con el tofu (queso de soja), los orientales consumen también pescados o carne, lo cual contrarresta al ácido fítico; esto no ocurre en dietas vegetarianas con soja.

Las hemoaglutininas, que aglutinan los glóbulos rojos y reducen la absorción de oxígeno, son otros antinutrientes de la soja. Estas lectinas deprimen el crecimiento, generan coágulos sanguíneos y reacciones alérgicas, afectando también a los enterocitos (células de la mucosa intestinal) y por tanto disminuyen la absorción de nutrientes.

A nivel de minerales, la soja posee elevadas y problemáticas concentraciones de manganeso y fósforo. El manganeso es 80 veces más abundante que en la leche materna, y su exceso disminuye los niveles de dopamina, genera hiperactividad y falta de concentración (características del DDA infantil), espasmos, temblores y comportamiento violento.

El fósforo, mineral que en exceso también está asociado al déficit de atención infantil y a la fibromialgia, es un antagonista del calcio y por tanto un promotor de la osteoporosis. Recordemos que nuestro organismo necesita una relación ideal entre calcio/fósforo de 2,5:1 (índice presente en la leche materna), lejano al índice de la leche vacuna (1:1), pero totalmente desequilibrado respecto al índice de la leche de soja (0,4:1) o la harina de soja (0,35:1).

Otro factor de desorden nutricional en la soja, son sus azúcares indigeribles. Se trata de oligosacáridos (estaquiosa y rafinosa) que no pueden ser degradados por nuestras enzimas, generando las características flatulencias intestinales tras su consumo.

Las nefastas isoflavonas

528-6-2Podemos decir que el mayor problema de la soja son sus publicitadas y abundantes isoflavonas (genisteína, daidzeína). Convertidas en una panacea terapéutica para las mujeres en menopausia, son en realidad uno de los aspectos más peligrosos del consumo de la soja y sus derivados.

Estos fitoestrógenos (mecanismos defensivos naturales de la planta en respuesta a plagas) ya habían sido identificados como problemáticos en animales, allá por los años 50, cuando todavía no se utilizaba en alimentación humana. Los estudios del Dr. Mike Fitzpatrick en Nueva Zelandia mostraban evidencias de trastornos endocrinos, infertilidad, leucemia y cáncer al incorporar soja en alimento de mascotas y animales.

Más tarde se demostró en Japón que apenas dos cucharadas diarias de poroto de soja, durante un mes, bastaban para generar hipertrofia tiroidea (bocio) y pancreática, reducción del timo (glándula comando del sistema inmune), hipotiroidismo, constipación, fatiga y letargo.

Esto fue refrendado luego por estudios ingleses y americanos. Una investigación del Kings College of London, mostró que la genisteína bloquea el paso de espermatozoides al útero, dificultando la concepción, por lo cual la profesora Lynn Fraser aconsejó no consumir soja a quienes desearan el embarazo. Otro estudio inglés demostró que consumir durante un mes 60g diarios de proteína de soja, afectaba el ciclo menstrual, efecto persistente hasta 3 meses después de abandonar la ingesta de la leguminosa.

La Escuela de Salud Pública de Harvard en Boston puso en evidencia el negativo efecto estrogénico de la soja en hombres: disminución del conteo de espermatozoides, infertilidad, aumento de peso, dificultades perceptivas y baja de la libido. Esto confirma el uso de la soja en monasterios orientales, donde la consideraban útil para aplacar el deseo sexual.

La abundante investigación mundial dio sobradas pruebas de los efectos de las isoflavonas de la soja: inhibición de las hormonas esteroides (estradiol) y las hormonas tiroideas (T3/T4), desordenes del aparato reproductor, infertilidad, hipotiroidismo, tiroiditis autoinmune, cáncer tiroideo, daño hepático (cirrosis), problemas de conducta, deficiencia inmune, insuficiencia pituitaria, colon irritable, déficit de percepción y memoria, cáncer de mama…

Sin embargo la industria de la soja se las ingenió para ignorar esta fuerte evidencia basada en las consecuencias del consumo de bajas cantidades diarias de soja (dosis de riesgo: 0,5mg de isoflavonas por kg de peso). Por el contrario, florecieron campañas promoviendo el “saludable” uso de soja para bajar el colesterol (25g diarios de proteína aislada) o resolver problemas de menopausia (el doble de la dosis de riesgo).

Pero lo más grotesco tiene que ver con el gran desarrollo de fórmulas para lactantes, destinadas a bebés alérgicos a la leche vacuna, o vegetarianos. En pequeños organismos, estas raciones de soja (isoflavonas) equivalen a 16 veces la dosis de riesgo antes citada, ó 5 píldoras anticonceptivas diarias para un adulto, ó 1.000 veces más efecto estrogénico que la lactancia materna.

El Ministerio de Salud de Israel prohibió la fórmula para bebes a base de soja, tras 3 muertes de bebes y 7 daños cerebrales en pocos días. En Inglaterra la leche de soja ha sido desaconsejada en menores de 2 años y embarazadas. La Comisión de Alimentos del Reino Unido recomendó no exceder el consumo diario de 40mg de isoflavonas de soja en adultos; estos valores se alcanzan con apenas 20g de poroto ó harina de soja, ó 70g de tofu, ó 200cc de leche de soja ó 100g de brotes de soja.

Daños de procesamiento

Los agresivos métodos industriales necesarios para obtener derivados del poroto de soja, generan ulteriores problemas nutricionales. La obtención del aislado de proteína (SPI por sus siglas en inglés), ingrediente clave en muchos alimentos, es un ejemplo ilustrativo.

El poroto es atacado con una solución alcalina para quitar la cáscara; luego es precipitada mediante un lavado ácido y finalmente es neutralizada en una solución alcalina. El lavado ácido en tanques de aluminio, transfiere (lixivia) gran cantidad de este mineral al producto. La cuajada resultante se seca por aspersión a alta temperatura para generar un polvo de alto contenido proteico. Mediante extrusión a alta temperatura y elevada presión, se obtiene la proteína vegetal texturizada (TVP).

Pese a la alta temperatura, estos procesamientos no alcanzan a eliminar completamente el inhibidor de tripsina; en cambio, desnaturalizan la proteína (reduce los aminoácidos lisina y cisteína) y generan nitritos carcinógenos. El procesamiento alcalino también genera lisinoalanina, una toxina cancerígena.

Dado el fuerte sabor a poroto, se deben añadir saborizantes artificiales (glutamato monosódico en imitaciones cárnicas) y/o endulzantes. Por ejemplo, los ingredientes declarados de una leche de soja en polvo, son, en orden cuantitativo: jarabe de maíz, aislado de proteína de soja, aceite de soja parcialmente hidrogenado, azúcar, mezcla de vitaminas y minerales, maltodextrina, sal, sabores artificiales, mono y diglicéridos.

En experimentos alimentarios, el uso de SPI incrementa la demanda de vitaminas E, K, D, y B12, y crea síntomas de deficiencia de calcio, magnesio, manganeso, molibdeno, cobre, hierro, y zinc. El ácido fítico remanente en estos productos de soja inhibe fuertemente la absorción de zinc e hierro; los animales de laboratorio alimentados con SPI muestran órganos agrandados (páncreas y tiroides) y una mayor generación de ácidos grasos en el hígado (4).

El problema de estos derivados de la soja (SPI, TVP) es su omnipresencia en los más variados e insospechados alimentos, lo cual impide evitarlos. Encontramos aislado de proteína de soja y proteína vegetal texturizada en: bebidas, panificados, alimentos dietéticos, leches de soja, fórmulas infantiles, comedores escolares, golosinas, bebidas dietéticas, productos para deportistas, fiambres, imitaciones cárnicas, helados, productos lácteos, barritas de cereales, mayonesas, productos de comida rápida…

Además, estos derivados del poroto están forzosamente presentes en toda la cadena alimentaria, al ser la base de balanceados para cría animal intensiva (feed lot, estabulación, jaulas, piscinas). Por cierto que los animales alimentados con proteína de soja muestran los mismos problemas de salud que los humanos: déficit de crecimiento, hipertrofia de órganos, hígado graso, tumores…

En materia de aceites, los benéficos ácidos grasos esenciales de la soja (omegas 3 y 6) son desnaturalizados por presión, solventes y temperatura (hasta 270ºC en atmósfera controlada) de los eficientes procesos industriales, que requieren agresivos procesos de refinación para eliminar indeseables texturas y olores (neutralizado, desgomado, blanqueado, desodorizado) (5). Los AGE sólo se encuentran en aceites obtenidos de presión en frío, método “ineficiente” que extrae apenas el 20% de la materia grasa del grano.

El aceite de soja refinado se destina principalmente a la hidrogenación industrial (margarinas), proceso que permite modular texturas (de líquido a sólido) adecuadas a las más diversas exigencias de la moderna ingeniería de alimentos, con bajo costo y gran conservación (resultan estables grasas transaturadas).

En el procesamiento doméstico o artesanal, el tiempo necesario y el alto costo energético (horas de remojo y cocción), induce a buscar soluciones más “convenientes”. Por ello las pequeñas elaboraciones (milanesas de soja, tofu) hacen uso de la harina de soja cruda. En el caso de las milanesas, el poroto molido es apenas sometido a pocos minutos de hervor (confección) y un ligero dorado (consumo). Obvio que así se evitan las altas temperaturas y las nitrosaminas cancerígenas, pero los antinutrientes quedan intactos e indigeribles los nutrientes.

Como corolario, y más allá de esta realidad apabullante que puede sonar obsesiva, creemos necesario compartir un testimonio desgarrador, del cual fuimos involuntarios testigos años atrás. Un bienintencionado matrimonio de Córdoba que por entonces se proveía de nuestros porotos de soja orgánicos y no transgénicos, decidió criar a su bebé recién nacido, evitando alimentarlo con la problemática leche vacuna. Con paciencia, hacían caseramente su propia leche de soja para el niño. A los dos años nos cuentan desesperados, sobre el diagnóstico del bebé alimentado con leche de soja casera: cirrosis hepática y leucemia. ¿Hace falta más evidencia? www.ecoportal.net

Extraído del libro «Nutrición Depurativa»

Referencias:

1. http://www.espaciodepurativo.com.ar…

2. http://www.espaciodepurativo.com.ar…

3. Ver “Por qué debe evitarse la soja” de Sally Fallon y Mary G. Enig, en http://www.axel.org.ar…

4. Rackis, Joseph, J., «Biological and Physiological Factors in Soybeans», Journal of the American Oil Chemists’ Society 51:161A-170A, January 1974 – Rackis, Joseph J. et al., «The USDA trypsin inhibitor study», ibid.

5. Ver apartado “Los aceites procesados”.

Fuente: http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Salud/Soja_y_salud_humana._Mitos_y_mentiras_por_doquier

Hacia una política cristiana sionista de Relaciones Exteriores

giraldi

por  , 14 de febrero 2013

Los países con frecuencia se definen por lo que creen que es verdad. Cuando la realidad y la creencia de que la definición de conflictos bien podría ser denominado como un «mito nacional». En los Estados Unidos muchos creen que existe una separación estricta entre el mandato constitucional de la religión y el gobierno. En la práctica, sin embargo, la separación nunca ha existido, salvo en la medida en que los estadounidenses tienen la libertad de practicar la religión que elijan, o incluso ninguna en absoluto. La religión dominante de la nación, el ‘Cristianismo’ tiene formadas de hecho políticas en el gobierno en muchas áreas importantes desde la fundación de la república. La exención de impuestos para las iglesias sería un ejemplo de legislación a favor de la religión organizada, mientras que en el siglo XIX, los gobiernos de varios estados americanos tenían cláusulas religiosas escritas en sus constituciones y también recogió especiales impuestos al diezmo para apoyar la denominación cristiana local dominante.La única práctica terminó con la aprobación de la Enmienda XIV en 1868.

El sionismo cristiano no es una religión en sí, sino más bien un conjunto de creencias basado en la interpretación de determinadas partes de la Biblia – en particular el libro de las Revelaciones y partes de Ezequiel, Daniel, Isaías y – que ha hecho el regreso de los Judíos a la Tierra Santa como una condición previa para la segunda venida de Cristo. La creencia de que Israel es esencial para el proceso ha dado lugar a la fusión del cristianismo con el sionismo, de ahí el nombre del movimiento.

La importancia política de este punto de vista es enorme, lo que significa que un gran bloque de cristianos promueve una política exterior basada en la realidad, no basado en una controvertida interpretación de la Biblia que lo abraza con pasión considerable. El sionismo cristiano, por definición, se compone de cristianos (evangélicos protestantes normalmente) que creen que una vez que se cumplen las condiciones para la segunda venida de Jesucristo, todos los verdaderos creyentes serán arrebatados al cielo, aunque los detalles de la secuencia de eventos y horarios, es disputado. Muchos cristianos sionistas creen que la Segunda Venida sucederá pronto, dentro de una generación de la devolución de los Judíos a la Tierra Santa, por lo que apoyan al gobierno y al pueblo de Israel completa e incondicionalmente en todo lo que hacen, para influir e incluir el cumplimiento de la profecía a través del fomento de la expansión por la fuerza en toda la Judea histórica, que incluiría lo que queda de la Cisjordania palestina.

Otro aspecto del sionismo cristiano es la creencia de algunos de que el tiempo del fin, Ya que se refieren a la misma, será precedido por un gobierno mundial (convenientemente visto como las Naciones Unidas) y los años de guerra y agitación con una enorme batalla final enfrentando a las fuerzas del bien contra las fuerzas del mal en el que todos los malvados serán destruidos y los justos triunfarán. La batalla se supone que tendrá lugar en Armagedón, un lugar no revelado en el Oriente Medio que algunos creen que se deriva del nombre de la antigua capital hitita Meguido.

Eso sionistas cristianos creen que el regreso de Cristo es inminente y que no habrá grandes guerras y una batalla final en el Oriente Medio que le precede parecería ser irrelevante para la mayoría de nosotros, pero lo ha hecho en este caso consecuencias en el mundo real debido a su participación en la política estadounidense y muy especialmente en algunos aspectos de la política exterior de EE.UU.. Los cristianos evangélicos comenzaron a movilizarse y se convirtieron en una poderosa fuerza política en la década de 1970 y 1980 en reacción a los movimientos de la Casa Blanca de Jimmy Carter para desafiar la situación fiscal de las escuelas cristianas independientes.

Muchos de los temas que los cristianos sionistas apoyaron inicialmente eran sectarios, que se refleja en su antipatía hacia el catolicismo que ellos describen como la «ramera de Babilonia» y su creencia de que el Papa es el Anticristo, o sociales, tales como anti-aborto y hostil a los derechos de la homosexualidad, pero también hubo desde el principio un aborrecimiento del «comunismo ateo» y una identificación con Israel. Se llevó a cabo ampliamente que Israel debe proteger por encima y más allá de los normales intereses estadounidenses de la política exterior en la región del Medio Oriente. A través de la creación de organizaciones como los dos millones de fuertes Cristianos Unidos por Israel (CUFI), dirigido por el Pastor John Hagee, este enfoque en Israel ha obtenido un mecanismo para unir a los evangélicos y les proporciona los medios y la dirección a presionar al Congreso para continuar los altos niveles de la ayuda a Israel y también a resistir cualquier intento de acabar el apoyo a las políticas israelíes. Este mecanismo ha sido recientemente observado en acción el 28 de enero th , cuando 200 líderes CUFI volaron a Washington con todos los gastos pagados por una «donante anónimo» para presionar a sus senadores en contra de la confirmación de Chuck Hagel como Secretario de Defensa, Hagel haber sido criticado por ser menos que completamente de apoyo de Israel y vacilantes de ir a la guerra con Irán en nombre de Israel.

A pesar de que es una organización que se autodefine como cristiano, CUFI apoya la guerra contra Irán como paso previo a un conflicto mundial total. Hagee explica «Estados Unidos debe unirse a Israel en un ataque militar preventivo contra Irán para cumplir el plan de Dios para Israel y Occidente … un bíblicamente profetizado tiempo del fin en confrontación con Irán, lo que llevará al Rapto, Tribulación y la Segunda Venida de Cristo

La mayoría de los evangélicos, aunque no comparten la totalidad del orden del día detallado CUFI, a favor de Israel y han hecho los enemigos de Israel los suyos. Este enfoque en Israel procedentes de posiblemente hasta 60 millones de evangélicos se ve con mayor fuerza en el Partido Republicano, que abastece a sus puntos de vista, pero también tiene un cierto atractivo entre los demócratas. Se concentra en varios estados del sur y frontera, el cinturón de la Biblia, lo que ha provocado que algunos congresistas de los estados sienten que sea de su interés para cuestionar lo que hace Israel. De hecho, lo encuentran en sus intereses a hacer lo contrario y con frecuencia expresan fuerte y largo su amor por Israel, que puede o no puede ser genuino. Algunos congresistas, entre ellos el ex presidente de la Cámara Dick Armey de Texas, abraza la agenda Armageddonista por completo, lo que lleva a uno a preguntarse por qué alguien podría votar por un político que desea fervientemente lograr el fin del mundo.

Este bloque poderoso sentimiento pro-Israel ofrece un pase libre a los asentamientos israelíes ilegales y brutales para extranjeros Tel Aviv su política vis-à-vis hacia sus vecinos, lo que ha dañado a otros intereses estadounidenses en la región. También significa que cualquier consideración de los árabes como partes perjudicadas en el fandango de Oriente Medio rara vez se expresa, a pesar de que muchos de los árabes son víctima de las políticas centradas en Israel son en realidad cristianas.

John Hagee ha declarado falsamente que el Corán hace un llamamiento a todos los musulmanes, a matar a los cristianos y los Judios. La identificación persistente de los musulmanes como enemigos de Israel y también como simpatizantes del terrorismo por los evangélicos en general y cristianos sionistas en particular, ha dado lugar a un crecimiento muy natural de la islamofobia en Estados Unidos. Este prejuicio surge de la percepción de que el Islam es parte integral de los problemas del mundo árabe, lo que lleva a un aumento desafortunado en los estadounidenses, incluyendo congresistas como Peter King y Michelle Bachmann, que creen que el Islam es una religión malvada y musulmanes que deben ser controlados por las autoridades y hasta negaron algunos derechos civiles básicos o deportados porque no se puede confiar. Debido a que los Armageddonistas creen que habrá una confrontación final con las fuerzas del mal que ha sido necesario para identificar al ‘enemigo’ y ese enemigo es, con demasiada frecuencia, que se caracteriza como musulmanes. Hagee ha interpretado este conflicto contra el mundo musulmán como una resistencia permanente a los poderes satánicos se oponen a la hora de la finalización.

Los neoconservadores, quienes con más frecuencia podría ser mejor descrito como no religiosos, se apresuraron a identificar las ventajas derivadas de la vinculación de su causa con los evangélicos y los fuertes lazos establecidos durante la administración Reagan. Israel también reconoció los beneficios que se derivan de una relación estrecha y permanente con los sionistas cristianos a pesar de que los líderes de Israel es casi seguro que taparse la nariz mientras lo hace, la búsqueda de la vuelta de Cristo escatología injusto como todos los Judios, pero aquellos que se convierten también morirán e irán al infierno cuando se acaba el mundo. Cuando grupos como CUFI organizan sus peregrinaciones en masa a visitar Israel se pasan todo el tiempo en Israel, que a menudo se niega a visitar los principales lugares santos cristianos en las zonas árabes y nunca encuentro con los cristianos palestinos, a los que no reconocen como correligionarios. Cuando los sionistas cristianos se reúnen en Jerusalén, a menudo son agasajados por los líderes israelíes, entre ellos el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien frecuentemente habla con ellos.

Algunos líderes evangélicos que incluyen a John Hagee también se han beneficiado de la relación directa de otras maneras. El gobierno israelí ha presentado Hagee con un jet ejecutivo de Lear, con tripulación, para hacer su tarea evangelizadora más cómodo. Tiene, por supuesto, se ha sugerido que la ayuda estadounidense y contribuciones libres de impuestos caritativas a Israel se lo recicla para apoyar a aquellos grupos que, inevitablemente, están dispuestos a proporcionar ayuda aún más hasta que el pozo en Washington finalmente se seca.

Así que la conclusión es que el compromiso cristiano sionista en la política estadounidense en nombre de la relación de Washington con Israel no sirve a ningún imaginables intereses nacionales de EE.UU. a menos que se supone que Israel y Estados Unidos son esencialmente el gobierno mismo, que es insostenible. Por el contrario, la politización cristiano sionista ha sido un elemento importante en el apoyo a la política de EE.UU. en general, obtuso extranjera en la región del Medio Oriente y vis-à-vis otros países musulmanes, una política que ha contribuido al menos a cuatro guerras, mientras que el mundo sea un lugar más peligroso para todos los estadounidenses. El Cristiano sionista promueve la política exterior sirve a un interés particularmente restrictiva parroquial que, irónicamente, tiene la intención de hacer lo que sea necesario para lograr el fin del mundo, posiblemente una victoria para los caballeros como el Pastor John Hagee si su interpretación de la Biblia es correcta, pero sin lugar a dudas un desastre para el resto de nosotros.

Traducido usando google, de antemano perdón por los errores de traducción y redacción.

Original (en inglés) para su mejor lectura y comprensiónhttp://original.antiwar.com/giraldi/2013/02/13/towards-a-christian-zionist-foreign-policy/

Borrando países del mapa: ¿quién está detrás de los “estados fallidos”?

nouveau_Moyen-Orient_-_AFTER-400x269“Un peligroso rumor se ha extendido por el mundo y podría tener consecuencias catastróficas. Según la leyenda, el presidente de Irán ha amenazado con destruir a Israel, o para citar la cita incorrecta, “Israel debe ser borrado del mapa“. Contrariamente a lo que se cree, esta declaración nunca se hizo (…)(Arash Norouzi, Borrado del mapa: el rumor del siglo,   enero de 2007).

Desde agosto de 1945, los Estados Unidos han atacado, directa o indirectamente, unos 44 países en todo el mundo, varios de ellos en más de una ocasión. El objetivo declarado de estas intervenciones militares ha sido llevar a cabo un “cambio de régimen”. Los “derechos humanos” y la “democracia” se evocaron constantemente para justificar actos unilaterales e ilegales. (Eric Waddell,  La cruzada global militar de los Estados Unidos (1945 -) , Global Research, febrero de 2007).

Se trata de una circular [del Pentágono] donde se describe cómo vamos a eliminar siete países en cinco años, comenzando por Iraq, siguiendo con Siria, Líbano, Libia, Somalia, Sudán y terminando por Irán”. Les pregunté: “¿Es una circular reservada?” Me respondieron: “Sí, señor.” Le dije: “Bueno, entonces no me la muestren” (General Wesley Clark, Democracy Now , 2 de marzo de 2007).

Washington está llevando adelante la destrucción de una larga lista de países.

¿Quién está en verdad buscando “borrar países del mapa”? ¿Irán o Estados Unidos?

Durante un período, eufemísticamente denominado la “era de la posguerra” -que se extiende desde 1945 hasta la actualidad-, los EE.UU. han atacado directamente o indirectamente más de 40 países.

Si bien los principios de la política exterior de EE.UU. se basan en la “expansión de la democracia”, el intervencionismo estadounidense –intervenciones militares y operaciones encubiertas-  ha dado lugar a la completa desestabilización y fragmentación de naciones soberanas.

La destrucción de países es parte de un proyecto imperial de los EE.UU., un proceso de dominación global. Es más, de acuerdo a fuentes oficiales, EE.UU. posee un total de 737 bases militares en el extranjero (datos de 2005).

interventions_map

El concepto de “Estado Fallido”

El Consejo Nacional de Inteligencia (NIC, por sus siglas en inglés) con sede en Washington, en su informe Tendencias Globales (diciembre de 2012)  “predice” que 15 países de África, Asia y Medio Oriente se convertirán en “estados fallidos” hacia el año 2030, debido a su “conflictividad potencial y los problemas medioambientales “.

La lista de países que figuran en el informe NIC 2012 incluye Afganistán, Pakistán, Bangladesh, Chad, Níger, Nigeria, Mali, Kenia, Burundi, Etiopía, Ruanda, Somalia, República Democrática del Congo, Malawi, Haití, Yemen. (Véase la página 39)

En su anterior informe de 2005, publicado en el comienzo del segundo mandato de George W. Bush, el NIC predijo que Pakistán se convertiría en
un “estado fallido” hacia el año 2015 “al verse afectado por la guerra civil, la completa talibanización y lucha por el control de las armas nucleares “.

Allí se comparaba a Pakistán con Yugoslavia, país que fue  dividido en siete estados luego de una década de guerras civiles auspiciadas por EE.UU. y la OTAN.

El NIC pronosticaba para Pakistán un “destino similar al de Yugoslavia”, un “país dividido por la guerra civil, el derramamiento de sangre y las rivalidades inter provinciales” (Energy Compass, 2 de marzo de 2005).

En el último informe del NIC, mientras se asegura que los estados fallidos “sirven como refugio para grupos extremistas políticos y religiosos” (p. 143), el informe no reconoce el hecho de que desde la década de 1970 los EE.UU. y sus aliados proporcionaron apoyo encubierto a organizaciones extremistas religiosas como una vía para desestabilizar los estados nación soberanos y seculares, tal como lo eran Pakistán  y Afganistán en la década en ese entonces.

Los “estados fallidos” al estilo yugoslavo o somalí no son el resultado de divisiones sociales internas. Convertir los estados soberanos en estados fallidos es un objetivo estratégico implementado a través de operaciones encubiertas y acciones militares.

15_Countries_Map_slideshow

El Fondo para la Paz con sede en Washington, cuyo objetivo declarado es promover “la seguridad sustentable a través de la investigación”, publica anualmente el “Índice de Estados Fallidos” de acuerdo a una estimación de riesgo en cada país (ver mapa más abajo). Dicho
Índice incluye en su lista a treinta y tres países.

De acuerdo al Fondo para la Paz, los “estados fallidos” son también “objetivo de los grupos terroristas ligados a Al Qaeda”.

“El ranking anual de los estados fallidos/frágiles realizado por el Fondo para la Paz y Foreign Policy se publica mientras la alarma internacional crece en torno a los grupos extremistas ligados a Al Qaeda que se establecen en la región norte de Mail donde están estableciendo un ámbito con base estatal para consolidarse y lanzar una expansión de la yihad”.

Huelga decir que ni la historia de Al Qaeda como herramienta de inteligencia de los EE.UU., ni su papel en la generación de divisiones facciosas e inestabilidad en Medio Oriente, Asia Central y África subsahariana se mencionan. Las actividades de las unidades de yihadistas de Al Qaeda en la mayoría de estos países forman parte de una perversa agenda de inteligencia encubierta.

fsi_basicheatmap_2012_wide

“Estados Fallidos, Estados Débiles”: una amenaza a los Estados Unidos

Según el Congreso de los EE.UU., siguiendo una lógica retorcida, los “estados fallidos”, constituyen una amenaza para la seguridad de los EE.UU. Esto incluye “diversas amenazas que emanan de los estados que usualmente se describen como estados débiles, frágiles, vulnerables, fallidos, precarios, en crisis o colapsados”.

Mientras culminaba la Guerra Fría a principios de 1990, los analistas se tomaron conciencia de una nueva situación de seguridad internacional que emergía, donde los estados débiles y fallidos se convirtieron en vehículos para el crimen transnacional organizado, la proliferación nuclear, y zonas calientes de conflictos civiles y crisis humanitarias. Las potenciales amenazas a la seguridad nacional de los EE.UU. por parte de los estados fallidos se hicieron más claras con el ataque de Al Qaeda del 11 de septiembre de 2001, planeado por Osama Bin Laden desde su refugio en Afganistán. Los sucesos del 11 de septiembre permitieron al presidente George W. Bush en el año 2002, proclamar la Estrategia de Seguridad Nacional según la cual “los estados débiles como Afganistán, representan un grave peligro para los intereses nacionales de estados fuertes como el nuestro” (Estados débiles y fallidos: la evolución de la seguridad, las amaneazas y la política de los EE.UU., Informe del CRS para el Congreso de los EE.UU., Washington, 2008)

Lo que no es mencionado en este informe del Congreso es que las “zonas calientes de la delincuencia organizada y del conflicto civil” son resultado de operaciones encubiertas de inteligencia de los EE.UU.

Según lo han demostrado investigaciones ampliamente documentadas, se sabe que la economía de la droga en Afganistán, que genera más del 90 por ciento del suministro mundial de heroína, está ligada a una operación de lavado de dinero que comprende varios billones de dólares e involucra grandes instituciones financieras. El tráfico de drogas que sale de Afganistán está protegido por la CIA y por las fuerzas de ocupación de los EE.UU. y la OTAN.

Siria: “Estado Fallido”

Las atrocidades cometidas contra la población siria por parte del Ejército Libre Sirio (FSA, por sus siglas en inglés), patrocinado por EE.UU. y la OTAN, buscan generar las condiciones para una guerra sectaria.

El extremismo sectario favorece la disolución de Siria como estado nación, así como la desaparición del gobierno central de Damasco.

El objetivo de la política exterior de Washington es transformar Siria en lo que el NIC denomina un “estado fallido”.

El cambio de régimen implica el mantenimiento de un gobierno central. A medida que la crisis siria se desarrolla, la meta deja de ser el “cambio de régimen” para pasar a ser la fragmentación y destrucción de Siria como estado nación.

La estrategia de EE.UU.-OTAN-Israel es dividir el país en tres estados débiles. Recientes informes de prensa revelaron que si Bashar Al Assad “se niega a renunciar”, “la alternativa es un estado fallido como Somalia”.

syria-kurd438

Otro posible “escenario de ruptura”, según lo ha revelado la prensa israelí, sería la formación de cuatro estados “independientes” (sunita, alawita-chiita, curdo y druso).

Según el Mayor General Yair Golan de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) “la guerra civil en Siria llevará al país a convertirse en un estado fallido y el terrorismo florecerá.” De acuerdo a las declaraciones del Mayor general Golan, las IDF analizan “cómo será la destrucción de Siria” (Reuters, 31 de mayo de 2012).

En el mes de noviembre de 2012, Lakhdar Brahimi, el enviado de paz de las Naciones Unidas para Siria, declaró que ese país podría convertirse en “una nueva Somalia (…) debe advertirse que puede surgir un escenario donde los señores de la guerra y las milicias llenen el vacío dejado por un estado colapsado” (Reuters, 22 de noviembre de 2012).

“Temo que ocurra algo incluso peor (…) el colapso del estado y que Siria se convierta en una nueva Somalia (…) Creo que si este problema no se aborda correctamente, el peligro será la “somalisación” y no la partición: el colapso del estado y el surgimiento de los señores de la guerra, milicias y grupos de combate”, declaró Brahimi.

Lo que el enviado de la ONU omite es que la desintegración de Somalia fue deliberada. Fue parte de una operación militar y de inteligencia encubierta por parte de los EE.UU., operación que en la actualidad también se está aplicando en varios países de Oriente Medio,  África y Asia, justamente, en aquellos países clasificados como “Estados Fallidos”.

La pregunta central es: ¿quién está haciendo que estos estados se conviertan en estados fallidos? ¿Quién busca “eliminarlos”?

La desintegración planificada de Siria como estado soberano es parte de un objetivo militar regional integrado y parte de una agenda de inteligencia que también incluye al Líbano, Irán y Pakistán. De acuerdo con las “predicciones” del NIC, la desintegración de Pakistán está prevista para el transcurso de los próximos tres años.

Michel Chossudovsky

29 de diciembre de 2012

Texto original en:  http://www.globalresearch.ca/destroying-countries-transforming-syria-into-a-failed-state/5317160

Traducido del inglés al castellano por PIA

El Mito de la Homosexualidad Animal

timthumbEl siguiente artículo es una adaptación del libro del autor recientemente publicado, Defending a Higher Law: Why We Must Resist Same Sex “Marriage” and the Homosexual Movement (1).

En un esfuerzo de presentar a la homosexualidad como algo normal, el movimiento homosexual(2)  volteó hacía la sociedad para probar tres grandes premisas:
1. La homosexualidad es genética o innata;
2. La homosexualidad es irreversible;
3. Dado que los animales se involucran en conductas sexuales con animales de su mismo sexo, la homosexualidad es natural.

Muy conscientes de su inhabilidad para probar las primeras dos premisas(3) , el movimiento homosexual sujeta sus esperanzas a la tercera, la homosexualidad animal(4) .

Los Animales Lo Hacen, Entonces es Natural, ¿Cierto? El razonamiento detrás de la teoría de la homosexualidad animal se puede resumir de la siguiente manera:
 La conducta homosexual es observable en los animales.
 La conducta animal está determinada en sus instintos.
 La naturaleza hace que los animales sigan sus instintos.
 Por lo tanto, la homosexualidad está en concordancia con la naturaleza animal.
 Puesto que el hombre es también un animal, la homosexualidad debería estar también en concordancia con la naturaleza humana.

Está línea de razonamiento es insostenible. Si aparentemente los actos “homosexuales” entre los animales están en concordancia con la conducta animal, entonces la matanza de los padres por su descendencia y el devorar miembros de su misma especie están también en concordancia con la naturaleza animal. Poner al hombre dentro de la ecuación complica mucho más las cosas. ¿Hemos de  concluir que el filicidio y el canibalismo están en concordancia con la naturaleza humana?

En oposición a esta línea de razonamiento, este artículo sostiene que:

1. No hay “instinto homosexual” en los animales,
2. Es una ciencia empobrecida el hecho de “leer” las motivaciones y los sentimientos humanos en la conducta animal, y
3. La conducta irracional de los animales no es un criterio para determinar lo que sería una conducta moralmente aceptable en un hombre racional.

No hay “instinto homosexual” en los animales Cualquiera que esté comprometido en la observación más elemental de los animales está forzado a concluir que la “homosexualidad”, “filicidio” y “canibalismo” en los animales son excepciones al comportamiento animal normal. En consecuencia, no pueden ser llamados instintos animales. Estas excepciones observables a la conducta animal normal resultan de factores detrás de sus instintos.

•  Estímulos Opuestos e Instintos Confusos en AnimalesPara explicar esta conducta anormal, la primera observación debe ser el hecho de que los instintos animales no están delimitados por el determinismo absoluto de las leyes físicas que gobiernan el mundo mineral. En diferentes grados, todos los seres vivientes pueden adaptarse a las circunstancias. Ellos responden a estímulos internos o externos.

En segundo lugar, la cognición animal es puramente sensorial, limitada al sonido, olor, tacto, sabor e imagen. Así, los animales carecen de la precisión y claridad de la percepción intelectual humana. Por consiguiente, lo animales confunden frecuentemente una sensación con otra o un objeto con otro.

En tercer lugar, los instintos de un animal lo conducen hacía su fin y están en concordancia con su naturaleza. De cualquier modo, el empuje espontáneo del impulso instintivo puede sufrir modificaciones en su curso. Otras imágenes sensoriales, percepciones o memorias pueden actuar como nuevos estímulos que afectan la conducta animal. Más aún, el conflicto entre dos o más instintos pueden modificar en ocasiones el impulso original.

En el hombre, cuando dos reacciones instintivas chocan, el intelecto determina el mejor curso a seguir, y entonces la voluntad retiene a uno de los instintos bajo control mientras que anima al otro. Con los animales que carecen de intelecto y voluntad, cuando dos impulsos instintivos chocan, el que es más favorecido por las circunstancias, prevalece (5).

En ocasiones, estos estímulos internos o externos que afectan los impulsos instintivos de un animal resultan en casos de “filicidio”, “canibalismo” y “homosexualidad” animal.

•  “Filicidio” y “Canibalismo” Animal

Sarah Hartwell explica que los gatos machos matan a sus crías después de recibir “señales mezcladas” de sus instintos:

La mayoría de los gatos hembras pueden cambiar entre el “modo de juego” y el “modo de caza” para no dañar a sus crías. En los gatos machos este apagar del “modo de caza” podría estar incompleto y, cuando se encuentran altamente estimulados mediante el juego, el instinto “cazador” adquiere fuerza y ellos pueden llegar a matar a sus crías. El instinto de caza es muy fuerte, y muy difícil de apagar cuando la presa está presente, que los gatos pueden llegar a desmembrar e incluso comer a los gatitos… Compare el tamaño, sonido y actividad de los gatitos con el tamaño, sonido y actividad de la presa. Ambos son pequeños, tienen voces agudas y se trasladan con movimientos rápidos y erráticos. Todos estos factores detonan la conducta cazadora. En el gato macho, la conducta maternal no siempre puede anular la conducta cazadora y trata a los gatitos de la misma manera en que trataría a una presa pequeña. Sus instintos se ven confundidos(6) .

Considerando el canibalismo animal, la revista Iran Nature and Wildlife Magazine hace notar:

El Canibalismo es más común entre los vertebrados menores y los invertebrados, frecuentemente debido a un animal depredador confundiendo a uno de su propia especie con una presa. Pero también ocurre entre las aves y los mamíferos, especialmente cuando escasea la comida(7) .

•  Los Animales Carecen de los Medios para Expresar Sus Estados AfectivosA los estímulos y a los instintos opuestos, sin embargo, debemos añadir otro factor: Al expresar sus estados afectivos, un animal es radicalmente inferior que el hombre.
Dado que los animales carecen de razón, sus medios para expresar sus estados afectivos (miedo, placer, dolor, deseo, etc.) son limitados. Los animales carecen de los ricos recursos que están a disposición del hombre para expresar sus sentimientos. EL hombre puede adaptar su modo de hablar, escribir, contemplar, gesticular en modos no verbales. Los animales no pueden hacerlo. En consecuencia, los animales expresan frecuentemente sus estados afectivos de forma ambigua. Ellos “piden prestado”, por así decirlo, las manifestaciones del instinto de reproducción para manifestar los instintos de dominio, agresividad, miedo, gregarismo, y así sucesivamente.

•  Explicando la Aparente Conducta “Homosexual” Animal

Los bonobos son un ejemplo típico de este “pedir prestado”. Estos primates de la familia de los chimpancés se relacionan en aparente conducta sexual para expresar aceptación y otros estados afectivos. Así, Frans B. M. de Waal, quien pasó cientos de horas observando y filmando a estos primates, dice:

Hay dos razones para creer que la actividad sexual es la respuesta de estos primates para evitar conflictos.

Primero, cualquier cosa, no sólo comida, que despierta el interés de más de un bonobo al mismo tiempo tiende a resultar en un contacto sexual. Si dos bonobos se aproximan a una caja de cartón lanzada a su espacio, ellos se montarán brevemente el uno a otro antes de jugar con la caja. Dicha situación conduce a riñas en la mayoría de las especies. Pero los bonobos son un tanto tolerantes, quizá porque ellos usan el sexo para desviar la atención y difuminar la tensión.

En segundo lugar, el sexo en el bonobo ocurre frecuentemente en contextos agresivos que no tienen ninguna relación con la comida. Un macho celoso podría perseguir a otro lejos de una hembra, después del cual los dos machos se reúnen y se relacionan en un frotamiento escrotal. O después de que una hembra golpea a un joven, la madre de este último podría arremeter contra el agresor, una acción que es seguida inmediatamente por un frotamiento genital entre los dos adultos(8) .”

Como los bonobos, otros animales montarán a otros de su mismo sexo y se relacionarán en aparente conducta “homosexual”, aunque su motivación pueda diferir. Los perros, por ejemplo, lo hacen usualmente para expresar dominio. Cesar Ades, etólogo y psicólogo de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, explica, “Cuando dos machos se aparean, lo que está presente es una demostración de poder, no sexo(9) .”

Jaque Lynn Schultz, Director de Proyectos Especiales de Ciencias Animales de la ASPCA(10) , explica aún más:

Usualmente, un perro macho no castrado se montará a otro perro macho como una muestra de dominio social, en otras palabras, como una forma de hacerle saber al otro perro quién es el jefe. Aunque no es tan frecuente, un perro hembra podría montarse por la misma razón(11) .

Los perros también montarán a otro debido a la vehemencia de su reacción puramente química  al olor de una hembra en celo:

No es asombroso que el olor de un perro hembra en celo pueda provocar un frenesí de conductas como montarse. Incluso otras hembras que no están en celo se montarán a aquellas que sí lo están. Los machos montarán a otros machos que recientemente han estado con hembras en celo si ellos aún portan su esencia… Y los machos que captan en el viento el olor del celo podrían montar a la primera cosa (o persona desafortunada) con la que tengan contacto(12) .
Otros animales se relacionan en aparente conducta “homosexual” porque fallan al identificar al otro sexo correctamente. Entre menores sean las especies en el reino animal, más tenue y difícil de detectar serán las diferencias entre los sexos, conduciendo a una confusión más frecuente.

• No Existen Animales “Homosexuales” En 1996, el científico homosexual, Simon LeVay, admitió que la evidencia apuntaba a actos aislados, no a homosexualidad:
Sin embargo, la conducta homosexual es muy común en el mundo animal, parece ser muy poco común que animales individuales tengan una predisposición duradera a relacionarse en dicha conducta a la exclusión de actividades heterosexuales. Así, una orientación homosexual, si pudiéramos hablar de tal cosa en los animales, parece ser algo raro(13) .

A pesar de las apariencias “homosexuales” de algunas conductas animales, esta conducta no proviene un instinto “homosexual” que sea parte de la naturaleza animal. El Dr. Antonio Pardo, profesor de Bioética en la Universidad de Navarro, España, explica:

Propiamente hablando, la homosexualidad no existe entre los animales… Por razones de supervivencia, el instinto reproductivo entre los animales está siempre dirigido hacía un individuo del sexo opuesto. Por lo tanto, un animal no puede nunca ser homosexual como tal. No obstante, la interacción con otros instintos (particularmente el de dominio) puede resultar en una conducta que aparenta ser homosexual. Dicha conducta no puede ser equiparada con una homosexualidad animal. Esto quiere decir que la conducta sexual animal abarca aspectos más allá de la reproducción(14)

No es científico “leer” las motivaciones y sentimientos humanos en la conducta animal

Como muchos activistas de los derechos de los animales, los activistas homosexuales “leen” frecuentemente las motivaciones y sentimientos humanos en la conducta animal. Mientras este enfoque antropopático goza de plena aceptación en ámbitos como el arte, la literatura y la mitología, hace que la ciencia se empobrezca. El Dr. Charles Socarides de la National Association for Research and Therapy of Homosexuality (NARTH)(15)  observa:

El término homosexualidad debería estar limitado a la especie humana, en animales, el investigador puede sólo determinar como una conducta motor. Tan pronto como él interprete la motivación del animal, él está usando psicodinámica humana, un enfoque científico riesgoso, si no es que imprudente (16) .

El etólogo Cesar Ades explica la diferencia de las relaciones sexuales entre los humanos y  entre los animales:

Los seres humanos tienen sexo de una forma, mientras que los animales lo tienen de otra. El sexo humano es una cuestión de preferencia, donde uno elige a la persona más atractiva para tener placer. Esto no es verdad con los animales. Para ellos es una cuestión de apareamiento y reproducción. No hay placer físico o psicológico… El olor es decisivo: cuando una hembra está en celo, ella emite una esencia, conocida como feromona. Esta esencia atrae la atención del macho, y le hace querer aparearse. Así es el coito entre animales. Es la ley de la naturaleza(17) .

Incluso el biólogo, Bruce Bagemihl, cuyo libro Biological Exuberance: Animal Homosexuality and Natural Diversity(18)  fue citado por la Asociación Psicológica Americana y la Asociación Americana de Psiquiatría en su escrito amici curiae en Lawrence v. Texas y se pregona como prueba de que la homosexualidad es natural entre los animales, es cuidadoso de incluir una advertencia:

Cualquier consideración de homosexualidad y transgenerismo en animales es también necesariamente una consideración de interpretación humana de estos fenómenos… Estamos en la oscuridad acerca de la experiencia interna de los participantes animales: como resultado, los prejuicios y limitaciones del observador humano, tanto en la recolección e interpretación de los datos, vienen a primer plano en esta situación. Con la gente podemos hablar con frecuencia directamente a los individuos (o leer consideraciones escritas)… Con los animales, en contraste, podemos observar con frecuencia directamente sus conductas sexuales (y aliadas), pero podemos sólo inferir o interpretar sus significados y motivaciones(19) .

La interpretación del Dr. Bagemihl, sin embargo, a lo largo de su libro de 750 páginas, favorece descaradamente la teoría de la homosexualidad animal. Sus páginas están llenas con descripciones de actos animales que podrían tener una connotación homosexual en los seres humanos. El Dr. Bagemihl no prueba, sin embargo, que dichos actos tengan el mismo significado para los animales. Él simplemente les da una interpretación homosexual. No es de sorprenderse que su libro fuera publicado por Stonewall Inn Editions, “una marca de St. Martin Press devota a libros de interés gay y lésbico”.

La conducta animal irracional no es proyecto para el hombre racional Algunos investigadores que estudian la conducta “homosexual” animal extrapolan desde el ámbito de la ciencia hacía el ámbito de la filosofía y la moralidad. Estos estudiosos razonan desde la premisa de que si los animales lo hacen, es de acuerdo a su naturaleza y así es bueno para ellos. Si es bueno y natural para los animales, ellos continúan, también es natural y moralmente bueno para el hombre. Sin embargo, la definición de naturaleza humana pertenece no al ámbito de la zoología o biología, sino a la filosofía, y la determinación de lo que es moralmente bueno para el hombre pertenece a la ética.

La Dra. Marlene Zuk, profesora de biología en la Universidad de California en Riverside, por ejemplo, sostiene:

La sexualidad es un término muy amplio sobre el que la gente quiere pensar. Se tiene la idea de que el reino animal es estricto, anticuado, Católico Romano, de que ellos tienen sexo para procrear… La expresión sexual significa más que hacer bebés. ¿Por qué nos sorprendemos? Las personas son animales(20) .

Simon LeVay considera el deseo de que el entendimiento de la “homosexualidad” animal ayudará a cambiar las costumbres sociales y las creencias religiosas acerca de la homosexualidad. El asegura:

“Parece posible que el estudio de la conducta sexual en animales, especialmente en primates no humanos, contribuirá a la liberación de las actitudes religiosas hacía la actividad homosexual y otras formas de sexo no procreativo. Específicamente, estos estudios retan un sentido particular del dogma de que la conducta homosexual está “contra la naturaleza”: la noción de que es única para aquellas creaturas que, al probar el fruto del árbol del conocimiento, llegó por sí mismo a ser moralmente culpable(21) .”

Otros investigadores se sienten obligados a señalar la impropiedad de trasladar la conducta animal al hombre. A pesar de ser muy favorable a la interpretación homosexual de la conducta animal, Paul L. Vasey, de la Universidad de Lethbridge en Canadá, aún así hace la advertencia:

“Para algunas personas, lo que los animales haces es un criterio de lo que es y no es natural. Hacen un salto de decir si es natural, es moralmente y éticamente deseable. El infanticidio está altamente difundido en el reino animal. Saltar de ahí a decir que es deseable, no tiene sentido. No deberíamos de estar usando a los animales para hacer las políticas morales y sociales para los tipos de sociedad en que queremos vivir.  Los animales no cuidan de los más viejos. No pienso particularmente que esto debería de ser una vía para cerrar los asilos(22) .”

EL reino animal no es lugar para que el hombre busque un proyecto para la moralidad humana. Ese proyecto, tal como el bioético Bruto Maria Bruti dice, debe ser buscado en el propio hombre:

“Es un error frecuente que la gente contraste las conductas humanas y las animales, como si las dos fueran homogéneas… Las leyes que regulan la conducta humana son de una naturaleza diferente y deberían ser buscada en donde Dios las escribió, es decir en la naturaleza humana(23) .”

EL hecho de que el hombre tenga un cuerpo y una vida sensible en común con los animales no significa que es estrictamente un animal. Ni siquiera significa que es un medio animal. La racionalidad humana impregna la totalidad de su naturaleza de tal manera que sus sensaciones, instintos e impulsos no son puramente animales, sino que tienen ese sello de racionalidad que los caracteriza como humanos.

Así, el hombre está caracterizado no por lo que él tiene en común con los animales, sino por lo que lo diferencia de ellos. Esta diferenciación es fundamental, no accidental. El hombre es un animal racional. La racionalidad del hombre es lo que hace a la naturaleza humana única y fundamentalmente distinta de la naturaleza animal(24) .

Para considerar al hombre estrictamente como un animal es negar su racionalidad y, por tanto, su libre albedrio. Igualmente, considerar a los animales como si fueran humanos es atribuirles una racionalidad no existente.

De la ciencia a la mitologíaLa investigación Exuberancia Biológica del Dr. Bagemihl, muestra su insatisfacción fundamental con la ciencia y el entusiasmo por la mitología aborigen:
“La ciencia occidental tiene mucho que aprender de las culturas aborígenes acerca de sus sistemas de género y sexualidad.”(25)

“Para la ciencia occidental, la homosexualidad (tanto animal como humana) es una anomalía, una conducta inesperada que por encima de todo requiere cierto tipo de “explicación” o “causa” o “razón de ser”. En contraste, para muchas culturas indígenas alrededor del mundo, la homosexualidad y el transgenerismo son una rutina y ocurrencia esperada tanto en los mundos humanos como animal…”(26)

“La mayoría de las tribus estadounidenses nativas, reconocen (y honran) formalmente la homosexualidad humana y el transgenerismo en el rol de la persona de “dos espíritus” (en ocasiones anteriormente conocido como berdache(27) ). La persona “dos espíritus” es un hombre o una mujer sagrados que mezcla categorías de género mediante el uso de ropa del sexo opuesto o de ambos sexos… Y frecuentemente se compromete en relaciones con personas de su mismo sexo… En muchas culturas estadounidenses naticas, ciertos animales están también relacionados simbólicamente con la doble espiritualidad, frecuentemente en la forma de mitos de la creación y leyendas del origen relacionadas con el primer o “supernatural” doble espíritu… Una historia Zuni de la creación relata cómo los primeros doble espíritu (creaturas que no eran ni del sexo masculino ni del femenino, sino ambos al mismo tiempo)  eran los doce descendientes  de una pareja mítica de hermano y hermana. Algunas de estas creaturas eran humanos, pero uno era un murciélago y el otro un venado macho.” (28)

El Dr. Bagemihl aplica este mito andrógino, muy extendido en el actual movimiento homosexual, al reino animal con la ayuda de la mitología india y aborigen. El invita a occidente a abrazar “un nuevo paradigma”(29) :

“Ultimadamente, la síntesis de las perspectivas científicas representadas por Exuberancia Biológica nos lleva de regreso al punto de partida, a la forma de ver al mundo que este en concordancia con algunas de las más antiguas concepciones indígenas de la sexualidad animal (y humana) y la variabilidad de género. Esta perspectiva disuelve las oposiciones binarias… Exuberancia Biológica es… una visión del mundo que es al mismo tiempo primordial y futurista, en la cual el género es caleidoscópico, las sexualidades son múltiples, y las categorías de masculino y femenino son fluidos y transmutables.”(30)

Conclusión
En resumen, el intento del movimiento homosexual por establecer que la homosexualidad está en concordancia con la naturaleza humana, mediante la prueba de su teoría de la homosexualidad animal, está basada mayormente en creencias mitológicas y principios filosóficos erróneos que en la ciencia.

________________________________________
Luiz Sérgio Solimeo se unió a la Sociedad Brasileña para la Defensa de la Tradición, la Familia y la Propiedad (TFP) en 1959. Como escritor e investigador, se especializó en tópicos filosóficos y teológicos y tiene varios trabajos publicados. Solimeo ha estado en los Estados Unidos ayudando a la TPF desde 1999. En este artículo, Solimeo desarrolla una sección del Capítulo 11, “Contestando los Argumentos Científicos del Movimiento”, del nuevo libro Defendiendo Una Ley Superior: El Porque Debemos Resistirnos al “Matrimonio” entre Personas del Mismo Sexo y al Movimiento Homosexual (Spring Grove, Pensilvania: La TPF Estadounidense, 2004).

Referencias
____________________________________________________________
1 Defendiendo una Ley más Alta: El Por Qué Debemos Resistirnos al “Matrimonio” Entre Personas Del Mismo Sexo y al Movimiento Homosexual.
2 La expresión movimiento homosexual es usado para desinar a una gran red de organizaciones, grupos de presión, intelectuales y activistas que luchan para imponer cambios en las leyes, las costumbres, la moral y las mentalidades, de tal manera que la homosexualidad sea no sólo tolerada sino también aceptada como buena y normal. Por tanto, los activistas del movimiento presionan a la sociedad para legalizar tanto la práctica como las manifestaciones públicas de homosexualidad, tales como el “matrimonio” entre personas del mismo sexo, mientras atacan incesantemente a los que defienden la moral tradicional.
3 Para una breve visión general de la evidencia que desmitifica el “está en los genes” y la irreversibilidad de las teorías de la orientación sexual vea el tríptico de la TPF: “¡No genética! ¡No irreversible! ¡No natural!” en www.tpf.org/tfc/boston_scientific.pdf
4 Cf. Simon LeVay, Queer Science: The Use and Abuse of Research into Homosexuality (Cambridge, Mass.: MIT Press, 1996). Bruce Bagemihl, Biological Exuberance: Animal Homosexuality and Natural Diversity (New York: St. Martin’s Press, 1999).
5 Cf. RŽgis Jolivet, TraitŽ de Philosophie, (Lyon-Paris: Emmanuel Vitte, ƒditeur, 1950), Vol. 2, pp. 306-396.
6 Sarah Hartwell, Cats that kill kittens, at http://www.messybeast.com/kill_kit.htm (Énfasis nuestro.)
7 “Cannibalism in Animals.” (Our emphasis.)
8 Frans B. M. de Waal, “Bonobo Sex and Society,” Scientific American, Mar. 1995, pp. 82-88,www.songweaver.com/info/bonobos.html. (Our emphasis.)
9 “Cachorro Gay?” Focinhos Online, www2.uol.com.br/focinhos/petsnodiva/index.shtml.
10 American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacía los Animales)
11 Jacque Lynn Schultz, “Getting Over the Hump,” ASPCA Animal Watch, Summer 2002,www.petfinder.org/journalindex.cgi?path=/public/animalbehavior/dogs/1.2.36.txt&template. (Énfasis nuestro.)
12 Ibíd. (Énfasis nuestro.)
13 LeVay, p. 207.
14 Antonio Pardo, “Aspectos mŽdicos de la homosexualidad,” Nuestro Tiempo, Jul.-Aug. 1995, pp. 82-89.
15 Asociación Nacional para la Investigación y Terapia de la Homosexualidad.
16 “Exploding the Myth of Constitutional Homosexuality,” National Association for Research and Therapy of Homosexuality, www.leaderu.com/orgs/narth/exploding.html. (Énfasis Nuestro.)
17 “Cachorro Gay?”
18 Exuberancia Biológica: Homosexualidad Animal y Diversidad Natural
19 Bagemihl, p. 2. (Enfásis Nuestro.)
20 Dinitia Smith, “Love That Dare Not Squeak Its Name,” The New York Times, Feb. 7, 2004. (Énfasis nuestro.)
21 LeVay, p. 209.
22 Citado por Dinitia Smith, “Love That Dare Not Squeak Its Name.”
23 Bruto Maria Bruti, Domande e risposte sul problema dell’omosessualitˆ,www.paginecattoliche.it/domande-_omosessualita.htm. (Énfasis nuestro.)
24 “El hombre está correctamente definifo como un animal racioanl; animal se refiere al género aproximado; racional se refiere a la diferenciación específica.” Joannes di Napoli, Manuale Philosophiae (Turin, Italy: Marietti Editori, 1961), Vol. 2, p. 165.
25 Bagemihl, p. 5.
26 Ibíd. p. 215.
27 Indio americano que asume la vestimenta, estatus social y rol del sexo opuesto
28 Ibíd. p. 216.
29 Ibíd. p. 216.
30 “El capítulo final de la parte 2, ‘Un Nuevo Paradigma: Exuberancia Biológica’, hace un llamado por un replanteamiento radical de la manera en que vemos el mundo natural. Esta revisión comienza con una exploración de otro conjunto de interpretaciones humanas alternativas: las creencias tradicionales acerca de la homosexualidad/transgenerismo animal en las culturas indígenas.” Ibíd. p. 5.

Fuente: http://www.renacer.com.mx

“Estoy listo para ser el primer Papa negro”: Peter Turkson

El cardenal Peter Turkson, nacido en Ghana (África), dice que está preparado para suceder a Benedicto XVl.

333299_163414_1

El cardenal ghanés Peter Turkson, visto como posible candidato a suceder al papa Benedicto XVI, cree que la Iglesia católica está preparada para que el próximo pontífice sea de América Latina o África, según ha afirmado al diario británico The Times.

Turkson, de 64 años, considera que el cónclave de cardenales que debe elegir al nuevo papa, tras la renuncia de Benedicto XVI el próximo 28 de febrero, reconocerá la madurez de la Iglesia en estas dos regiones del mundo en vías de desarrollo.

«Para mí, tener a alguien del hemisferio sur del mundo, como África, América Latina o Asia, no sería una sorpresa. La Iglesia ha estado en América Latina durante años. No podemos pretender que no hay un cierto liderazgo allí», afirmó el cardenal, quien cree que la Iglesia de África tiene el mismo mérito.

Turkson, presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz del Vaticano, ha resaltado que Benedicto XVI ha valorado el trabajo de la Iglesia de África en el documento papal Africae Munus (La misión de África), en el que manifiesta su admiración por ella.

Según The Times, África afronta en el cónclave una fuerte competencia de América Latina y la Iglesia de Italia.

No obstante, Turkson es visto como posible aspirante puesto que no es un cardenal de edad avanzada, agrega el rotativo, que recuerda que este cardenal ghanés es uno de los diez hijos de un carpintero que trabajó en una mina de manganeso.

«Cuando le dije a mis padres que quería ser sacerdote, no me creyeron. Me dijeron: ‘Tu no, tal vez otro hermano», recordó.

Según reveló, sintió una gran inspiración para seguir el sacerdocio a raíz del trabajo de una misión holandesa en un pueblo del oeste de Ghana, por lo que entró como seminarista.

«Yo lo explico así -dijo-. Cuando conduces un coche hay un motor de arranque. El arranque hace que el motor funcione. Es el motor que hace conducir el coche pero el motor no funciona sin el arranque. En nuestra vida, hay alguien que actúa de arranque».

«En mi caso, fue un sacerdote misionero y su forma de oficiar la misa me interesó. Fue una inspiración que me llevó al seminario», puntualizó el cardenal.

Preguntado sobre si estaba preparado para ocupar la Silla de San Pedro, Turkson afirmó que «cuando uno acepta ser sacerdote, uno acepta servir a la Iglesia».

Turkson también le dijo al diario británico The Telegraph que de llegar al Vaticano, como máximo líder de la Iglesia Católica debería asumir el desafío de convertir nuevamente a la institución en un referente en la vida moderna y a la vez sobrellevar los pensamientos conservadores  en una sociedad  con miles de estilos de vida alternativos.

En su recorrido en  la iglesia, el ghanés ha recibido grandes halagos por parte de Benedicto XVl  y no perdió tiempo al manifestar su pensamiento conservador.

“Necesitamos encontrar caminos para lidiar con los desafíos que han surgido en la sociedad y la cultura. Es imperativo continuar con nuestra tarea evangelizadora o convertir a aquellos que han abrazado estilos de vida alternativos que desembocan en tendencias y costumbres falsas. No podemos fallar en nuestra tarea de guiar a las personas” dijo el cardenal.

Turkson causó controversia en el pasado  por aparecer en un video diciendo  que Europa debía enfrentar a los musulmanes que se estaban tomando el continente y por insistir  en que los condones no eran la solución en la lucha contra el sida.

“Si llegara a ser Papa, lo primero que haré es reivindicar la imagen de nuestra santa iglesia católica” concluyó en su entrevista con The Telegraph.

Con información de EFE.

Fuente: http://www.semana.com/mundo/articulo/estoy-listo-para-primer-papa-negro-peter-turkson/333298-3

Assange: Internet es un arma de los poderosos

Julian-AssangeEl fundador de WikileaksJulian Assange, nos recibe en una oficina especial que la embajada de Ecuador en el Reino Unido ha habilitado para que dialogue con la prensa de cara a la publicación de su nuevo libro, Cypherpunks. La libertad y el futuro de Internet.

El pelo blanco y la piel casi traslúcida le dan un aire de albino insomne, pero los más de seis meses encerrado en la embajada y el más que incierto futuro ante la decisión del gobierno británico de no concederle el salvoconducto que le permitiría viajar a Ecuador, no parecen pesarle mucho.

Es cierto que tiene una aparentemente bien ganada fama de recluso y que en su pequeño cuarto en la embajada debe hacer lo mismo que hacía la mayor parte del tiempo en su vida libre: estar pegado a computadora e Internet. Es prácticamente imposible imaginar su vida sin la pantalla y el ciberespacio. Por eso mismo, su libro sorprende por partida doble. Según Assange, Internet puede hacer palidecer las peores pesadillas de control poblacional imaginadas en 1984, por George Orwell.

–Usted habla en su libro de Internet como posible amenaza para la civilización. Muchos piensan que es un arma para el progreso humano que ha producido, entre otras cosas, Wikileaks. ¿No es su interpretación un poco pesimista?

–No cabe duda que Internet ha dado poder a gente que no lo tenía al posibilitar el acceso de todo tipo de información a escala global. Pero al mismo tiempo hay un contrapeso de esto, un poder que lo utiliza para acumular información sobre todos nosotros y usarla en beneficio de los gobiernos y las grandes corporaciones. Hoy no se sabe cuál de estas dos fuerzas va a imponerse.

“Nuestras sociedades están tan íntimamente fusionadas por Internet, que se ha convertido en un sistema nervioso de nuestra civilización, que atraviesa desde las corporaciones hasta los gobiernos, desde las parejas hasta los periodistas y los activistas. De modo que una enfermedad que ataca este sistema nervioso afecta a la civilización en tanto tal. En este sistema nervioso hay vastos aparatos del Estado, principalmente, pero no únicamente de Estados Unidos, que operan para acaparar todo este conocimiento que Internet suministra sobre la población. Este es un problema que simultáneamente nos sucede a todos. Y se parece en este sentido a los problemas de la guerra fría”.

–Usted es muy crítico de Google y Facebook, que mucha gente considera como maravillosas herramientas para el conocimiento o las relaciones sociales. A esta gente en su experiencia cotidiana no le importa la manipulación que se pueda hacer con Internet.

–No les importa porque esta manipulación de información está oculta. Creo que en los pasados seis meses esto está cambiando. En parte por Wikileaks y por la represión que hemos sufrido, pero también por el periodismo y la investigación que se está haciendo. Google es excelente para obtener conocimiento, pero también está suministrando conocimiento sobre los usuarios. Google sabe todo lo que buscaste hace dos años. Cada página de Internet está registrada, cada visita al Gmail también. Hay gente que dice que no importa, porque lo único que quieren es vender avisos. Ese no es el problema. El problema es que Google es una compañía que está basada en Estados Unidos, sujeta a la influencia de poderosos grupos. Google le pasa información al gobierno de manera rutinaria. Información que se usa para otros propósitos más allá del conocimiento. Es algo que en Wikileaks sufrimos de primera mano. Es algo que le ha sucedido a muchísima gente.

–Pero a nivel de control de Estado hay usos legítimos de Internet para la lucha contra la pornografía infantil, el terrorismo, la evasión fiscal.

–Indudablemente hay usos legítimos y la mayoría del tiempo la policía los usa adecuadamente. Pero las veces en que no lo hacen, pueden ser terribles, aterrorizadoras, como está sucediendo en estos momentos en Estados Unidos. Hay una cuestión de soberanía que los gobiernos de América Latina deberían tomar en cuenta. Las comunicaciones que van de América Latina a Europa o Asia pasan por Estados Unidos. De manera que los gobiernos deberían insistir en que estas comunicaciones estén fuertemente encriptadas. Si un servidor de Internet de Brasil hace un acuerdo con uno europeo es importante que la información esté encriptada. Los individuos también deberían hacerlo. Y esto no es fácil.

–¿De qué manera un gobierno democrático o un congreso puede contribuir a preservar el secreto de las comunicaciones por Internet?

–Para empezar, garantizando la neutralidad del servicio. Igual que con la electricidad, no se puede negar el suministro basado en razones políticas; con Internet no debería existir esta posibilidad de controlar el servicio. El conocimiento es esencial en una sociedad. No hay sociedad, no hay constitución, no hay regulación sin conocimiento. En segundo lugar, hay que negarle a las grandes potencias y superpoderes el acceso a la información de otros países. En Argentina o Brasil la penetración de Google y Fracebook es total. Si los parlamentos en América Latina consiguen introducir una ley que consagre el encriptamiento de la información, eso será fundamental.

–Hemos hablado de la revolución de Twitter, pero en términos de medios más tradicionales, como la prensa escrita o la televisión, vemos que hay un creciente debate mundial sobre su lugar en nuestra sociedad. El cuestionamiento al poder de grandes corporaciones mediáticas, como el grupo Murdoch, o Berlusconi, en Italia, y las leyes y proyectos en Argentina o Ecuador para conseguir una mayor diversidad mediática, muestran un debate muy intenso al respecto. ¿Qué piensa de estas iniciativas?

–Nosotros hemos visto en nuestra propia lucha cómo el Grupo Murdoch o el Grupo Bonnier, en Suecia, han distorsionado deliberadamente la información que dan sobre nuestras actividades, porque sus organizaciones tienen un interés en el caso. Entonces tenemos por un lado censura a nivel del Estado y, por el otro, el abuso de poder de grupos mediáticos. Es un hecho que los medios usan su presencia para apuntalar sus intereses económicos y políticos. Por ejemplo, The Australian, que es el principal periódico de Murdoch en Australia, ha tenido pérdidas durante más de 25 años. ¿Cómo es esto posible? ¿Por qué lo sigue manteniendo? Porque es utilizado como un palo con el que golpear al gobierno para que ceda en determinadas políticas importantes para el Grupo Murdoch. El presidente Correa hace una diferencia entre la libertad de extorsión y la libertad de expresión. Yo no lo pondría exactamente así, pero hemos visto que el abuso que hacen grandes corporaciones mediáticas de su poder de mercado es un problema. En los medios, la transparencia, la responsabilidad informativa y la diversidad son cruciales. Una de las maneras de lidiar con esto es abrir el juego para que haya un incremento masivo de medios en el mercado.

(Tomado de La Jornada)

Visto en: http://www.cubadebate.cu/opinion/2013/02/23/assange-internet-es-un-arma-de-los-poderosos/

A dos años de la invasión a Libia

¿De qué ha servido su destrucción como país? ¿Cómo viven hoy los libios?

Casi dos años después de aquel ataque “salvador” de la Otan, con el que se pretendía liberar a los libios de los imaginarios “bombardeos genocidas” de Gadafi, como también pretendían democratizar al país de la supuesta barbarie, cabe hacerse la pregunta: ¿Para qué ha servido la destrucción de Libia como país? “¿Cómo viven hoy los libios? ¿Miran el futuro con esperanza?

Hoy a casi dos años de la invasión imperial se constata que casi el 50% de los libios han huido del país; que muchas poblaciones, como Beni Walit, aún continúan siendo bombardeadas por los milicianos del nuevo gobierno títere impuesto por EEUU y Occidente y sin que ningún medio de comunicación muestre el actual genocidio hacia los disidentes; que tribus enteras como los Warfala son perseguidas, humilladas y asesinados a diario; que no hay gobierno constitucional ni democráticamente elegido, sino que impuesto por Occidente; en realidad nunca existirá un gobierno democrático en ese país mientras esté gobernado por EEUU. Esta pantomima de gobierno no ha sido capaz de hacer su trabajo de ordenar los servicios básicos del país, salvo la explotación y exportación del gas y petróleo a manos de las petroleras occidentales.

Y uno se pregunta ¿Qué grave delito habían cometido los libios? Un país que contaba con el mayor nivel de vida e índice de desarrollo humano de toda África (y tal vez del mundo); donde había pleno empleo y con 2,5 millones de trabajadores extranjeros; con un sistema de salud universal y gratuito; con agua y luz gratis para todos; con la mayor esperanza de vida de toda África; con tierra, vivienda y semillas gratis para los campesinos; la mayor matrícula de estudiantes universitarios de África y becas de 1.600 Euros para todos ellos. Un país donde se concedían préstamos sin interés y donde la vivienda era un derecho constitucional respetado; con un sistema de democracia directa en donde las tribus (grandes grupos de población) elegían a sus representantes.

Cómo podía suceder tanta maravilla en un país perteneciente a un supuesto continente atrasado. Pues bien lo conseguían con las ganancias del petróleo que se repartía a su población. Todo esto ya no existe debido a la destrucción de una nación a manos de unos mercenarios imperialistas y el saqueo de sus recursos naturales.

Qué sería de Chile si el cobre que sacan de sus entrañas se repartiera la ganancia en la población, sin duda seríamos un país desarrollado. Esto no ocurre porque las empresas mineras internacionales son dueñas del 70% de nuestros recursos.

Pero sigamos con el tema de Libia.

Alguien en el mundo se pregunta hoy por la democracia de Libia. El argumento principal que pregonaron las democracias occidentales era que se invadía ese país para rescatar a la población de la tiranía, que se convocaría a elecciones libres dentro de un plazo prudente, que se democratizarían las instituciones y que la población sería más feliz.

¿Qué ha sido de esas promesas?

Respondo inmediatamente, nada de esto ha ocurrido y peor. Ya la educación no es gratuita; la mujer, que tenía un papel preponderante en la sociedad libia ha quedado reducida a su mínima expresión por un gobierno islamista. Que los servicios básicos como salud, educación y vivienda ya no son gratuitas y que la riqueza del petróleo que servía para cubrir estas necesidades hoy lo saquean los países imperialistas. Esta misma película la estamos viendo en Siria, donde no se lucha por el petróleo sino por la reservas de gas que tiene ese país y que de seguro es la causa de su desgracia el día de hoy.

¿Cuál es su delito de Libia que sirvió de pretexto para la invasión? Pues, tal vez, todo eso: Ser un país con grandes recursos naturales y un sistema socio económico muy diferente a nuestros modelos de capitalismo salvaje. Eso y sus planes de identidad panafricana: con sistema monetario propio, Banco central africano, etc., un nacionalismo panafricano que, de crecer, privaría a los colonialistas de la torta de todo un continente. Algo que, por supuesto no se podía consentir.

Libia era y es la puerta de entrada a África para esos depredadores de la “Democrática Comunidad Internacional” que utilizan a la Otan para saquear un país tras otro. Lo estamos viendo en Siria y en Malí. Y tienen previsto entrar en 35 países africanos más. Argelia es uno de los primeros en la lista.

Para llevar adelante los planes estratégicos del Imperialismo, se adopta un nuevo formato colonialista de esta nueva oleada belicista. Por ello, los EE.UU. van a ‘conseguir’ el favor del nuevo gobierno islamista de Libia de aceptar la instalación en ese país del Africom, el súper-ejército americano para África, algo que antes no habían conseguido en ningún otro país africano, mientras el resto de los países miembros de la Otan (incluido España) adoptan distintos protagonismos dependiendo de la coyuntura puntual. Ya sabemos que España que está en la quiebra ya no podrá disponer de tropas para otras invasiones y menos del pasado de dominación colonial que se ejerció sobre el país intervenido. Desde esa puerta, todo el continente quedará bajo control y se desplegarán las estrategias adecuadas para eliminar el actual predominio comercial de otras potencias como China, controlar todos los recursos naturales de valor estratégico y someter a los grupos, países y/o líderes disidentes, como Gadafi, Al Asad o similares. Sin que nadie en el mundo se le oponga ni se escandalice.

Por Hugo Farías Moya

Fuente: http://www.elciudadano.cl/2013/02/22/63781/a-dos-anos-de-la-invasion-a-libia/

La NASA alerta de una mancha solar de grandes dimensiones

La NASA ha informado sobre una colosal mancha solar que ha captado el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) y cuyas dimensiones son suficientes como «para tragarse seis planetas como la Tierra«. Según ha indicado, esta mancha podría desencadenar erupciones solares esta semana.

Autor: NASALa NASA alerta de una mancha solar de grandes dimensiones

Autor: NASA
La NASA alerta de una mancha solar de grandes dimensiones

La agencia espacial estadounidense ha señalado que la mancha ha crecido con gran rapidez en las últimas 48 horas (19 y 20 de febrero) hasta alcanzar «proporciones enormes». «Ha crecido hasta superar en seis veces el diámetro de la Tierra, pero su extensión es difícil de juzgar desde el punto en que está situada, ya que está en una esfera no en un cuerpo plano», ha señalado la portavoz de la NASA, Karen Fox.

Los expertos han indicado que la región de la mancha solares, en realidad, un conjunto de manchas oscuras en la superficie del Sol que se desarrollaron rápidamente en los últimos dos días. Las manchas solares se forman a partir de los campos magnéticos cambiantes en la superficie del Sol, y son más frías que el material circundante solar.

Según Fox, algunos de los intensos campos magnéticos en la región de manchas solares están apuntando en direcciones opuestas, por lo que es propicio para la actividad solar. «Esta es una configuración bastante inestable que los científicos saben que pueden conducir a erupciones de radiación, más conocidas como llamaradas solares», ha explicado.

El Sol está actualmente en medio de una fase activa del Ciclo Solar 24 y se espera que alcance el pico de actividad durante 2013. Algunos científicos ya alertaron el pasado año de que en 2013 se produciría la mayor llamarada solar detectada hasta ahora.

Por su parte, el SDO se puso en marcha en 2010 y es sólo uno de una flota de naves espaciales que mantienen una estrecha vigilancia sobre el Sol en busca de signos de erupciones solares y otros fenómenos meteorológicos espaciales.

Fuente: http://www.diariocriticocv.com

«Atentos a los mercados financieros de Europa»

europe_news

¿Estará el sistema financiero europeo al borde del colapso? Analizando la situación, el próximo golpe de la crisis económica podría comenzar en Europa. En este momento, el hundimiento se está desarrollando a una velocidad aterradora.

El lunes de la primera semana de febrero, los mercados de acciones europeos tuvieron su peor día en seis meses. En los últimos días hemos visto el valor del duro sobre el dólar declinar más de lo que lo ha hecho en siete meses. Mientras tanto, escándalos se están destapando en todo el continente. Un escándalo político en España, otro de derivados financieros en Italia y un escándalo bancario en toda la Eurozona, los cuales ya están haciendo tambalear la confianza en el sistema.

Si las cosas continúan profundizándose negativamente, podríamos vernos enfrentados rápidamente a una crisis financiera de gran magnitud en Europa. Habrá que estar atentos a los mercados financieros europeos.

Actualmente, el sistema financiero global está más integrado que nunca, y si hay un derrumbe mayor en el mercado de acciones europeo, ello afectará profundamente a Estados Unidos y al resto del mundo. Es necesario poner una estrecha atención a lo que está sucediendo en Europa, ya que los acontecimientos allí desenvueltos podrían provocar una reacción en cadena que tendría serias implicancias para cada hombre, mujer y niño de este planeta.

Como describíamos al comienzo, los mercados financieros europeos comenzaron muy mal en febrero. Las cosas no han mejorado desde entonces. A continuación, Zero Hedge resume lo ocurrido el primer jueves del mes:

EuroStoxx (uno de los indicadores más grandes de Europa) cerró hoy con una baja de un 1% en lo que va de 2013. Francia, Alemania y España también están a la baja en lo que lleva del año. Italia, luego del fraude del Presidente de ENI, colapsó en casi un 3% en la jornada de ventas bursátiles en Estados Unidos, dejando menos de un 1% para el año. Justo como hemos fundamentado, los mercados crediticios nos han estado advirtiendo que no todo está bien, y las caídas, pasado el mediodía de hoy, comienzan a hacer eco.

Además de esto, el euro ha comenzado a caer repentinamente como una roca. Tan sólo observemos esta gráfica, la cual muestra lo que ocurrió el jueves con el euro. Es muy raro ver un movimiento tan brusco del euro.

Entonces, ¿cuál es el causante de todo esto?

Bueno, ya sabemos que las bases económicas en Europa están absolutamente deterioradas. El desempleo está en su record, llegando a una tasa que supera el 26% tanto en Grecia como en España. Estas cifras equivalen a una depresión económica.

Hasta ahora ha habido una gran cantidad de confianza en el sistema financiero europeo, pero tal confianza se está tambaleando por una serie de escándalos. En los últimos días, varios escándalos bancarios importantes han comenzado a emerger por toda Europa.

Una de las peores polémicas bancarias está en Italia. Un horrible escándalo de derivados financieros ha empujado al tercer banco más grande de Italia al borde del colapso:

Monte dei Paschi di Siena (BMPS.MI), el tercer banco más grande de Italia, declaró que las pérdidas del miércoles estaban vinculadas a tres transacciones problemáticas de derivados financieros totalizadas en 730 millones de euros ($988,3 millones de dólares), mientras ponía punto final al escándalo sobre transacciones financieras riesgosas.

Está el término “derivado financiero”, sobre el cual la audiencia no debiese despegar su atención. Claro, este no es el gigantesco “pánico de los derivados” del que hemos hablado antes, pero es un ejemplo de cómo estos instrumentos financieros tóxicos pueden derrumbar incluso a los bancos más grandes. Monte dei Paschi es el banco más antiguo del mundo y la única forma de que sobreviva ahora es con un salvataje del gobierno.

Otro gran escándalo que remece actualmente a Europa está sucediendo en España. Se presume que el primer ministro Mariano Rajoy y otros miembros de su partido han estado recibiendo dinero de pagos ilegales. El siguiente resumen del escándalo sale en un artículo reciente de Bloomberg:

El 31 de enero, el periódico español El País publicó copias de lo que serían libros de contabilidad de cuentas secretas en poder de Luis Bárcenas, el ex tesorero del partido gobernante, las cuales revelaron la existencia de fondos de soborno del partido. El medio español dijo que 7,5 millones de euros en donaciones corporativas fueron canalizados al fondo y supuestamente repartidos desde los años 1997 al 2009 por los miembros más altos del partido, incluyendo a Rajoy.

Esto no suena para nada bien. ¿Cuál es la verdad? ¿Podría ser Rajoy inocente? En este momento, gran parte de la población española no lo cree así. Basta con ver las cifras de una encuesta mencionada por Bloomberg en el artículo citado anteriormente:

Según la encuesta de Metroscopia, el 76% de los españoles no cree en las negaciones del partido gobernante por las acusaciones de sobornos. Aun peor, un 58% del propio partido cree que están mintiendo.

Mientras tanto, las principales bases económicas de Europa continúan decayendo. Una de las mayores preocupaciones en este momento es Francia. Veamos un extracto de un reportaje reciente elaborado por Phoenix Capital Research:

La casa de cartas de Europa está cerca de colapsar mientras aquellos que ampliamente tienen la responsabilidad de resolver la crisis (primeros ministros, tesoreros y el presidente del Banco Central Europeo) se han visto todos implicados en escándalos de corrupción…

La venta de autos para 2012 cayó un 13% en comparación con 2011. Las ventas de casas usadas fuera de París cayeron en un 20% para el tercer cuatrimestre de 2012. Las ventas de casas nuevas cayeron en un 25%. Incluso el mercado inmobiliario de la clase alta está colapsando con ventas de departamentos en París que tienen un costo de 2 millones de euros, desplomándose a un increíble 42% en 2012.

Actualmente, la tasa de desempleo en Francia está en su máxima de 15 años, mientras la producción industrial se está haciendo añicos. Los ricos están volando de Francia en masa por el reciente aumento de impuestos y la nación se encuentra absolutamente ahogada en deuda. Incluso el Ministro del Trabajo de Francia admitió recientemente que el país está prácticamente en “bancarrota”:

El gobierno francés se vio envuelto en un embarazoso escándalo cuando un ministro dijo que la nación estaba en “total bancarrota”.

El Secretario del Trabajo, Michel Sapin, dijo que los recortes eran necesarios para poner de vuelta en marcha a la dañada economía.

“Hay un Estado, pero es un Estado en bancarrota total”, dijo.

¿Qué significa todo esto? ¿Significará que la crisis en Europa acaba de comenzar? Las cosas podrían ponerse mucho peor.

Tal vez esta es la razón por la cual insiders están vendiendo tanto sus acciones en este momento, según fue reportado en un artículo anterior titulado “¿Esperan los insiders de Wall Street que algo realmente grande ocurra pronto?”. Existe una serie de signos de que tanto Estados Unidos como Europa se dirigen a una recesión.

Byron Wien de Blackstone dijo el otro día a CNBC que esperaba que el indicador estadounidense del mercado de acciones S&P 500 cayera unos 200 puntos durante la primera mitad de 2013.

El administrador de carteras de inversiones de Seabreeze Partners, Doug Kass, dijo recientemente a CNBC que lo que está ocurriendo actualmente en el mercado financiero le recuerda mucho al derrumbe del mercado de acciones de 1987:

“Me siento como en el ‘verano de 1987’ en el mercado de renta variable de los Estados Unidos”, comentó Kass a CNBC, “lo que significa de que nos dirigimos a una fuerte caída”.

Hacia finales de 2012 y comienzos de 2013 vimos a los mercados de EE.UU. y Europa moverse sostenidamente al alza, aun cuando las bases económicas no justificaban tal movimiento. En muchas maneras, el movimiento recordó a las “falsas subidas” que hemos presenciado antes de las grandes “correcciones del mercado” en el pasado. A menudo, los mercados financieros están en su punto “eufórico” justo antes de que azote un derrumbe.

Aún si no tienes una pizca invertida en los mercados financieros, es el momento de prepararse para un eventual escenario.

Todos debemos aprender de lo que está pasando Europa. En Grecia, personas que pertenecían a la clase media están ahora pisoteándose mutuamente en busca de comida. Es necesario prepararse financiera, mental, emocional, espiritual y físicamente, de modo que podamos capear la tormenta económica que se avecina en los mercados mundiales.

La mayoría de los estadounidenses están acostumbrados a vivir de cheque en cheque y estar constantemente hasta el tope de la deuda, lo cual es increíblemente estúpido.

Aun en el reino animal, los animales trabajan duro durante la temporada de calor para prepararse para los meses fríos. Todos deberíamos estar trabajando muy duro para prepararnos durante tiempos prósperos, con tal de almacenar algo para los años que se avecinan.

Desafortunadamente, si los eventos de Europa son señal de algo, puede que pronto nos quedemos sin tiempo.

Fuente: http://verdadahora.cl

«Tatuaje electrónico»: la nueva invención de la ciencia

Foto: AAAS

Foto: AAAS

Ingenieros de la Universidad de Illinois y la Universidad de San Diego desarrollaron un dispositivo  inalámbrico denominado «tatuaje electrónico», capaz de evaluar la actividad del cerebro y el corazón con la misma precisión con que lo hacen hoy los centros de salud con su equipamiento.

Sensores, sistema de luces LED, transistores, antenas inalámbricas, células solares para obtener energía, son algunas de los componentes de este aparato, el cual se monta sobre una capa del grosor de un pelo y se adhiere a la piel igual que un tatuaje temporal.

Los ingenieros estadounidenses señalan que esta tecnología será útil para registrar todo tipo de signo o actividad vital en detalle, desde monitorear a bebés prematuros a estudiar pacientes con apnea del sueño, sin tener que mantenerlos conectados a cables durante la noche, informa el sitio web de la American Association for the Advancement of Science en Boston (AAAS).

Fuente: http://www.aaas.org/news/releases/2013/0216_machines_human.shtml

Visto en: http://www.publimetro.cl